Etiqueta: Morena

  • ¡Ganó el consumidor!: Ticketmaster pagará 3.4 mdp a consumidores por cancelación de eventos

    ¡Ganó el consumidor!: Ticketmaster pagará 3.4 mdp a consumidores por cancelación de eventos

    Ticketmaster ha acordado pagar más de 3.4 millones de pesos a casi 500 consumidores afectados por la cancelación unilateral de boletos para eventos de entretenimiento, tras una demanda colectiva gestionada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Este acuerdo surge como resultado de una extensa revisión y negociación que culminó con la aprobación del Juez Noveno de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México, Guillermo Osorio Campos, el pasado 23 de abril de 2024, dando a este acuerdo el estatus de cosa juzgada.

    Según el acuerdo, los consumidores afectados recibirán el costo completo del boleto, los cargos por servicio, y una bonificación adicional del 20%, conforme a lo estipulado por la ley. Sin embargo, en los casos donde los eventos fueron cancelados debido a la pandemia de COVID-19, y dado que esta situación fue reconocida como una emergencia sanitaria mundial no atribuible a Ticketmaster, los afectados recibirán únicamente el reembolso del costo del boleto.

    Además, como parte de las medidas para mejorar el servicio y asegurar la confianza del consumidor en el futuro, Ticketmaster implementará la aplicación móvil “App Ticketmaster MX”. Esta herramienta digital está diseñada para facilitar la compra y uso de boletos de manera segura, previniendo problemas como la falsificación, duplicidad y reventa ilegal de boletos.

    Profeco ha destacado este acuerdo como un precedente significativo en el sector del entretenimiento, marcando la primera vez que la mayor empresa de venta de boletos en el país opta por una solución conciliatoria que no solo resarce a los consumidores afectados, sino que también se compromete a mejorar sus estándares de servicio y seguridad en la comercialización de boletos. Este caso representa un paso importante hacia la protección de los derechos del consumidor en México, asegurando que las relaciones de consumo en el ámbito del entretenimiento sean más seguras y confiables.

    Sigue leyendo…

  • Quintana Roo acoge el Cuarto Congreso Internacional de Tecnologías de Información para Seguridad, presentando innovaciones en monitoreo y prevención del delito

    Quintana Roo acoge el Cuarto Congreso Internacional de Tecnologías de Información para Seguridad, presentando innovaciones en monitoreo y prevención del delito

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, anunció en sus redes que el estado se convirtió en el centro de atención de la seguridad tecnológica al ser el anfitrión del Cuarto Congreso Internacional de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Seguridad. Durante este evento, se darán a conocer los últimos desarrollos en tecnología de seguridad, incluyendo lectores de placas LPR, puntos de monitoreo inteligente, lectores de chip REPUVE y software avanzado de monitoreo inteligente.

    El congreso tiene como objetivo principal la implementación de estas tecnologías en los Centros de Mando y Control a nivel nacional, buscando mejorar la eficacia en la prevención y el combate al delito. Este encuentro es una plataforma crucial para fomentar la colaboración entre las instituciones de seguridad pública y los proveedores de tecnología, con el fin de reforzar la seguridad nacional y ofrecer mejor protección y servicio a la ciudadanía.

    Este evento no solo resalta la importancia de la innovación tecnológica en la seguridad pública, sino que también subraya el compromiso de la 4T con la modernización de sus recursos de seguridad y la búsqueda de soluciones avanzadas para enfrentar los desafíos en materia de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • ¡Ahora resulta!, Xóchitl Gálvez pretende ganar simpatía con gestos hipócritas: Después de desacreditar la labor de la Guardia Nacional, saluda a miembros del órgano y simula reconocimiento a su labor

    ¡Ahora resulta!, Xóchitl Gálvez pretende ganar simpatía con gestos hipócritas: Después de desacreditar la labor de la Guardia Nacional, saluda a miembros del órgano y simula reconocimiento a su labor

    En un gesto hipócrita que ha captado la atención durante su gira por Chiapas, la candidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, sorprendió al detener su camioneta para interactuar con dos elementos de la Guardia Nacional. Este acto ocurre en un contexto en el que Gálvez ha sido crítica con la creación y operaciones de este cuerpo de seguridad, llegando a cuestionar su eficacia como parte de la estrategia nacional de seguridad.

    Anteriormente, Gálvez había expresado su escepticismo sobre la existencia funcional de la Guardia Nacional, describiéndola como parte de una estrategia mal concebida. Sin embargo, su reciente encuentro parece mostrar un reconocimiento de su labor en campo. “Ustedes sí son los de a de veras”, les dijo la candidata mientras les estrechaba la mano apesar de haber invisibilizado el trabajo que hacen por la seguirdad del país. Ahora, mientras va perdiendo la contienda electoral, Gálvez pretende ganar simpatía y que el pueblo de México olvide cómo ha sobajado el trabajo de distintos sectores de la sociedad.

    Los oficiales, por su parte, respondieron a Gálvez asegurando que estaban ahí para servirle.

    La interacción destaca la hipocresía con la que Gálvez pretende ganar la contienda y que los mexicanos olviden sus “tropiezos” con los que ha sobajado el trabajo de fiferentes sectores de la población mexicana.

    Sigue leyendo…

  • Subsecretario de Planeación Educativa de Guerrero, Benjamín Adame Pereyra, asesinado en su domicilio en El Ocotito; la Fiscalía General de Guerrero ya realiza las investigaciones correspondientes

    Subsecretario de Planeación Educativa de Guerrero, Benjamín Adame Pereyra, asesinado en su domicilio en El Ocotito; la Fiscalía General de Guerrero ya realiza las investigaciones correspondientes

    Esta madrugada, Benjamín Adame Pereyra, subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública de Guerrero (SEG), fue asesinado en su residencia ubicada en la comunidad de El Ocotito, en el municipio de Chilpancingo. Según informes, la causa de muerte sugiera atques con un arma blanca.

    La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la apertura de una Carpeta de Investigación por el delito de homicidio por el homicidio con la vida de Adame Pereyra. Las autoridades están en proceso de investigar el incidente, buscando a los responsables de este crimen.

    Los hechos ocurrieron alrededor de las 2 de la mañana, cuando la policía estatal recibió un reporte sobre el descubrimiento del cuerpo del subsecretario en su hogar, presentando múltiples heridas de cuchillo. Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales realizan investigaciones necesarias que permitan recopilar datos y pruebas cruciales para esclarecer este crimen y hacer justicia.

    Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, lamenta el asisinato de Benjamín Adame Pereyra

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Benjamín Adame Pereyra, exsubsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG). Salgado extendió sus condolencias a la familia del difunto y anunció medidas de apoyo.

    La Secretaría de Educación de Guerrero publicó en su cuenta oficial un mensaje lamentando la pérdida de Adame Pereyra, a quien describieron como un docente dedicado, luchador social y un servidor público ejemplar.

    Estas muestras de condolencia reflejan el respeto y la estima que la comunidad educativa y gubernamental tenía hacia Adame Pereyra, reconociendo su compromiso y dedicación al servicio público en el estado de Guerrero.

    Sigue leyendo…

  • ¡AMLO expone la censura en TV Azteca!: Salinas Pliego admite que les da la línea a sus conductores y no permite que actúen con libertad

    ¡AMLO expone la censura en TV Azteca!: Salinas Pliego admite que les da la línea a sus conductores y no permite que actúen con libertad

    En su conferencia matutina de este miércoles 24 de abril en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó críticas hacia el empresario Ricardo Salinas Pliego, pues limitó la libertad de los conductores de noticias de TV Azteca, empresa de la cual es propietario. López Obrador citó una entrevista donde Salinas Pliego menciona su control sobre el contenido periodístico, argumentando que esto afecta la independencia de los profesionales de la información.

    “El mismo Salinas Pliego, en una entrevista, dice que es hasta penoso que él no permite que sus conductores de noticias actúen con libertad, que él les da línea”, declaró López Obrador.

    El presidente señaló que durante la campaña contra la reforma al sistema de pensiones que impulsa su gobierno, algunos medios de comunicación están al servicio de las administradoras de fondos para el retiro, las Afores.

    El presidente criticó la supuesta independencia que claman algunos medios, diciendo:

    “Cuando alguien dice ‘la nota es nota’, yo no me meto o no puedo porque son independientes, volteo a atrás buscando al tonto que te lo crea”.

    En respuesta a estas acusaciones, Ricardo Salinas Pliego usó su cuenta en la plataforma X. “AMLO, fiel a su característica de Gobiernícola mentiroso, dice que yo no permito la libertad de expresión para los conductores de TV Azteca. De PENA verlo mentir de frente y en público”, escribió Salinas Pliego. Criticó duramente la postura del presidente y la lealtad que, según él, López Obrador exige de sus seguidores. “Ni AMLO ni el #bañagatos de @JesusRCuevas le hacen honor a la investidura presidencial”, agregó.

    Salinas Pliego concluyó su mensaje en X destacando la autonomía de acción de los individuos dentro de su empresa: “Porque somos hombres libres y actuamos por convicción personal, y no por instrucciones de arriba”. Este intercambio entre el presidente y el empresario refleja la tensión en la relación entre el gobierno y ciertos sectores del ámbito mediático y empresarial en México.

    Sigue leyendo…

  • Periodistas rechazan censura de Santiago Taboada y defienden la libertad de prensa ante elecciones para jefatura de gobierno en la Ciudad de México

    Periodistas rechazan censura de Santiago Taboada y defienden la libertad de prensa ante elecciones para jefatura de gobierno en la Ciudad de México

    Hoy, un grupo de periodistas firmaron un manifiesto en varios medios de comunicación, posicionándose firmemente contra los intentos de censura por parte de Santiago Taboada, quien recientemente presentó una denuncia ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). La denuncia de Taboada buscaba imponer medidas cautelares para retirar cualquier contenido que lo vinculara con el denominado “Cártel Inmobiliario” en la alcaldía Benito Juárez.

    El manifiesto califica de autoritario el intento de censura, argumentando que el término “Cártel Inmobiliario” emergió de una meticulosa investigación periodística. Dicha investigación reveló conexiones entre funcionarios y servidores públicos de la alcaldía Benito Juárez con la concesión de permisos y autorizaciones corruptas en el sector inmobiliario. Según los periodistas, esta información es crucial para los ciudadanos, especialmente considerando que se aproximan las elecciones del 2 de junio.

    Los firmantes del manifiesto enfatizan la importancia del derecho al acceso a la información, especialmente en tiempos electorales. Hacen un llamado a todos los candidatos a respetar este derecho fundamental y a participar en debates transparentes y abiertos sobre temas que afectan directamente al bienestar público. Subrayan que solo a través de la transparencia y el respeto por la libertad de prensa se pueden abordar adecuadamente los desafíos que enfrenta la comunidad.

    Este llamado no solo busca proteger la integridad del periodismo investigativo sino también asegurar que los electores tengan la información necesaria para tomar decisiones informadas en las urnas. La reacción del gremio periodístico frente a estos intentos de censura subraya el papel crítico que juega la prensa libre en la sustentación de una democracia saludable y en la lucha contra la corrupción.

    Sigue leyendo…

  • La Santa Muerte, una creencia popular que trasciende estigmas y se convierte en un refugio espiritual para diversos sectores

    La Santa Muerte, una creencia popular que trasciende estigmas y se convierte en un refugio espiritual para diversos sectores

    Este fin de semana se genero una controversia fuerte que rodea el derecho al culto y la religión, pues Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón X México, a raíz de un meme publicado en las redes sociales de Morena, estigmatizó el culto de la Santa Muerte.

    El culto a la Santa Muerte en México representa un fenómeno religioso y cultural que ha trascendido diversas barreras sociales y geográficas, encontrando un lugar especial en la comunidad de Tepito y extendiéndose a varias regiones del país y América Latina. A pesar de la controversia generada principalmente por denominaciones cristianas tradicionales como la Iglesia Católica, que consideran su veneración contraria a los principios religiosos establecidos, este culto sigue ganando adeptos.

    La figura de la Santa Muerte es vista por sus seguidores como un símbolo de protección, auxilio en adversidades y guía espiritual. Esta representación esquelética, que se remonta a la época colonial cerca de un convento en el Centro Histórico de Ciudad de México, ha evolucionado desde ofrecer consuelo a los enfermos hasta convertirse en una entidad sagrada que desafía las normas religiosas convencionales.

    La adoración a la Santa Muerte ha sido objeto de estigmatización, particularmente vinculada con rituales marginales y prácticas asociadas a contextos de pobreza y delincuencia, lo que ha alimentado la desaprobación de sectores más tradicionales. Sin embargo, su significado va más allá del crimen organizado y las figuras políticas, resonando también con sectores marginados y estigmatizados de la sociedad, como las trabajadoras sexuales, miembros de la comunidad LGBT y personas involucradas en el comercio informal.

    El origen de la devoción por la Santa Muerte se sitúa históricamente en 1795 en un pueblo del centro de México, aunque su popularización en la década de 1960 en Catemaco, Veracruz, marcó un punto de inflexión. A pesar de la oposición de la iglesia católica que lo consideraba satanismo, la práctica se extendió mayormente de forma oculta o en pequeños círculos.

    Con la reforma a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público en los noventa, impulsada por el presidente Carlos Salinas de Gortari, junto con la crisis económica de 1994, el culto a la Santa Muerte ganó relevancia como refugio espiritual para aquellos enfrentando momentos de crisis o marginación. Durante la pandemia de COVID-19, la devoción hacia la Santa Muerte experimentó un auge significativo, con devotos buscando protección y salud ante el avance del virus.

    La Secretaría de Gobernación (SEGOB) canceló el registro legal del culto en 2005, argumentando que desviaba los objetivos de las leyes de culto públicas, lo que ha complicado su práctica formal. A pesar de estos desafíos, la devoción por la Santa Muerte continúa creciendo, mostrando la capacidad de esta figura para proporcionar un sentido de comunidad y espiritualidad en tiempos de adversidad.

    El culto a la Santa Muerte es un ejemplo de cómo las creencias religiosas pueden adaptarse y evolucionar, ofreciendo soporte a comunidades diversas en sus momentos más vulnerables. Este fenómeno religioso destaca por su capacidad de inclusión y por proporcionar un santuario a aquellos que a menudo se encuentran en los márgenes de la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Hacia un ISSSTE más humano y resolutivo: Presentan informe detallado sobre el Proyecto de Transformación del ISSSTE que destaca la mejora y recuperación del órgano

    Hacia un ISSSTE más humano y resolutivo: Presentan informe detallado sobre el Proyecto de Transformación del ISSSTE que destaca la mejora y recuperación del órgano

    Hoy, en la conferencia matutina, Bertha Alcalde Luján, directora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y el director médico del ISSSTE, Ramiro López Elizalde presentaron un informe detallado sobre el Proyecto de Transformación del ISSSTE, destacando significativos avances en infraestructura y servicios médicos. Desde 2022, se ha puesto en marcha la construcción de 6 nuevas unidades médicas con una inversión inicial de 12,568 millones de pesos.

    Alcalde Luján detalló que el proceso de reclutamiento para las nuevas unidades está activo, habiéndose contratado ya a 1,605 profesionales de la salud, incluyendo médicos y enfermeras. Además, se han invertido 7,256 millones de pesos en equipamiento médico de última generación, lo que ha elevado la capacidad resolutiva del instituto, permitiendo abordar el 70% del rezago en cirugías con 9,397 intervenciones realizadas.

    Uno de los aspectos más destacados del informe fue el alto nivel de abasto de medicamentos, que alcanza el 96.7%, y un 91% en la entrega de recetas cumplidas. Estos números reflejan un avance considerable en la gestión y logística del ISSSTE.

    La directora también enfatizó los esfuerzos en la lucha contra la corrupción dentro del instituto, con la recuperación de 1,877 millones de pesos a través de un programa específico que ha visto la sanción de 800 servidores públicos y proveedores. La colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública ha permitido profundizar en esta lucha, realizando 158 investigaciones que han culminado en sanciones significativas.

    En la esfera de la tecnología, el ISSSTE ha implementado sistemas de citas virtuales, recetas electrónicas y expedientes clínicos virtuales, lo que ha facilitado una mejora en la atención al paciente y en la eficiencia administrativa. Además, la adquisición de equipamiento avanzado como aceleradores lineales, salas de hemodinamia, mastógrafos, ultrasonidos y tomógrafos, ha sido crucial para mejorar los servicios de diagnóstico y tratamiento en todo el país.

    Finalmente, Bertha Alcalde Luján y e Ramiro López Elizalde reiteraron el compromiso de la administración actual de continuar con la inversión en salud, anunciando un plan para invertir 200 mil millones de pesos adicionales en el equipamiento de unidades médicas. “Juntos tendremos un ISSSTE más humano y más resolutivo”, concluyó, subrayando la prioridad del gobierno de dignificar los servicios de salud en el cierre de sexenio del presidente López Obrador.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada afianza comrpomisos con Iztapalapa, “la alcaldía más obradorista”

    Clara Brugada afianza comrpomisos con Iztapalapa, “la alcaldía más obradorista”

    Ayer, la alcaldía de Iztapalapa se vistió de fiesta para recibir a Clara Brugada, su ex-alcaldesa y actual candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por la coalición Sigamos Haciendo Historia en la CDMX. Los habitantes de Iztapalapa acogieron con entusiasmo y cánticos de apoyo a Brugada, quien dirigiera la alcaldía durante nueve años. Las calles resonaron con frases como “jefa de gobierno”, “vamos a ganar” y “Clara, escucha, estamos en tu lucha”.

    Emocionada por el calor de la bienvenida, Brugada expresó su profundo vínculo con Iztapalapa.

    “De verdad que cuando veo ese letrero ‘tu barrio te respalda’, significa mucho, porque yo sé lo que es Iztapalapa, su compromiso con la Cuarta Transformación”, dijo ante una multitud que la respaldaba.

    Durante el evento, la candidata reflexionó sobre las desigualdades sociales que aún persisten en la alcaldía, destacando los avances logrados bajo su administración.

    Brugada recordó proyectos significativos como el de las Utopías, una iniciativa educativa que transformó un terreno destinado originalmente para un penal en una preparatoria. Este cambio simboliza el enfoque de su gestión hacia la educación y el bienestar juvenil, en lugar de la penalización. Destacó la importancia de que haya más escuelas en Iztapalapa, para que los jóvenes no tengan que gastar tanto en traslados y reafrimó la importancia de la gratuidad en la educación.

    Además, reafirmó su compromiso de no abandonar Iztapalapa, prometiendo fortalecer la educación y las infraestructuras locales. Brugada puso especial énfasis en la problemática del agua y en la necesidad de mejorar el drenaje para evitar las inundaciones que afectan a la alcaldía cada temporada de lluvias.

    Para cerrar, la candidata hizo un llamado a los presentes para que difundan los logros de la transformación vivida bajo su mandato, con el objetivo de consolidar y expandir estos cambios y que el 2 de junio, la gente vote por el proyecto de la Transformación a nivel nacional.

    Sigue leyendo…

  • Carlos Íñiguez Rosique “Caliche” y Yolanda Osuna fortalecen lazos con la comunidad en una visita a la Ranchería Estanzuela

    Carlos Íñiguez Rosique “Caliche” y Yolanda Osuna fortalecen lazos con la comunidad en una visita a la Ranchería Estanzuela

    En un ambiente de notable entusiasmo y apoyo, Carlos Íñiguez Rosique, conocido como “Caliche”, candidato a diputado local por el distrito 10, junto a Yolanda Osuna, candidata a la presidencia municipal de Centro, realizaron una visita clave a la ranchería Estanzuela, sector el Bajío. Este evento forma parte de su intensa campaña electoral de cara a las próximas elecciones del 2 de junio.

    La comunidad local recibió con gran calidez a los candidatos, demostrando su respaldo a las propuestas presentadas. Durante el recorrido, “Caliche” e Yolanda Osuna tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los residentes, escuchando de primera mano sus necesidades y preocupaciones. Ambos candidatos reafirmaron su compromiso de trabajar por el bienestar y desarrollo de la zona, enfatizando en la importancia de la inclusión y el apoyo directo a las comunidades rurales.

    La visita a Estanzuela no solo fortaleció los lazos con la comunidad sino que también permitió a los candidatos exponer sus planes y proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en el distrito y en el municipio de Centro. La recepción positiva y el apoyo de los habitantes reflejan un clima favorable para estos candidatos en la recta final hacia las elecciones.

    Sigue leyendo…