Etiqueta: Morena

  • El periodista Amir Ibrahim desmiente a Xóchitl Gálvez: Presenta en un tweet afrimaciones falsas que dijo la prianista durante el debate

    El periodista Amir Ibrahim desmiente a Xóchitl Gálvez: Presenta en un tweet afrimaciones falsas que dijo la prianista durante el debate

    En un reciente tweet, el periodista Amir Ibrahim destacó lo que considera cinco mentiras pronunciadas por Xóchitl Gálvez durante el segundo debate presidencial, con detalles que desmienten cada afirmación.

    Iniciativa de “Trabajadoras del Hogar”:

    Gálvez atribuyó incorrectamente la iniciativa a sí misma, cuando en realidad fue presentada por Marcelina Bautista, acompañada de ocho firmas de senadores.

    Marcelina Bautista se convirtió en activista por los derechos laborales después de experimentar abusos como trabajadora del hogar, fundó en el año 2000 el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar. Junto con otras cinco personas, trabajó incansablemente para lograr derechos básicos como contratos de trabajo justos, jornadas laborales razonables e indemnizaciones por despido. En 2015 estableció el Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar, la primera organización sindical para trabajadores del hogar en México, consolidándose como una figura clave en la lucha por la dignidad de este sector.

    Desde su ONG, Marcelina ha impulsado importantes iniciativas que han marcado un precedente en la defensa de los derechos laborales en el país, a ella es aquie se le deben los logros en benficio de las trabajadoras del hogar.

    Agua en el Lago de Texcoco:

    Gálvez propuso almacenar agua en el Lago de Texcoco, una idea que Claudia Sheinbaum refutó explicando que el agua en esa área es salada y, por lo tanto, no apta para almacenamiento.

    De acuerdo a diversas investigaciones la salinidad del Lago de Texcoco fue resultado de la acumulación de sedimentos y la cercanía a manantiales termales como Pathé y Tecozautla. Por lo que desde tiempos antiguos los pobladores buscaban su fuente de abastecimiento de agua en otro lado.

    Investigaciones y descripciones sobre esta han enfatizado su naturaleza amarga y salada. Por ser el lago más bajo, acumulaba los sedimentos de los otros depósitos de agua más elevados, ésta es la razón de que sus aguas hayan sido más saladas y fétidas, esto último por ubicarse muy cerca de la zona de manantiales termales de Pathé y Tecozautla, en el actual estado de Hidalgo, en donde se mezclaban y cargaban de compuestos azufrados. 

    Acusaciones de NarcoCandidata:

    Gálvez llamó a Sheinbaum “NarcoCandidata” sin presentar pruebas. Sheinbaum respondió mencionando el único “narcoestado” comprobado bajo Felipe Calderón, señalando la condena en Nueva York de Genaro García Luna por su colaboración con el Cartel. El ataque de “NarcoCandidata” ha sido utilizado como parte de su campaña de bots.

    García Luna, quien fue arrestado en el estado de Texas en 2019, se encuentra preso en Nueva York por delitos de narco tráfico. Como funcionario, García Luna fue uno de los principales artífices de la simulación de Calderón. García Luna se desempeñó de 2006 a 2012 como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal durante todo el sexenio de Calderón.

    Sergio Villarreal, “El Grande”, apuntó a los dos ex funcionarios de haber recibido sobornos del Cártel de Sinaloa, pagos de hasta de 1.5 millones de dólares mensuales.

    Emisiones de Gas Natural:

    Gálvez afirmó que el gas natural no produce dióxido de carbono, lo cual Ibrahim señala como falso, ya que es bien sabido que sí genera emisiones de CO2.

    Dee hecho, un informe publicado en 2023 por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos apunta que la principal actividad del ser humano que emite CO2 es la combustión de combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo) para generar energía y con fines de transporte, aunque ciertos procesos industriales y cambios en el uso de la tierra también emiten CO2

    El tweet de Ibrahim también invitaba a usuarios a completar y desmentir más afirmaciones falsas, entre las cuales se leía como mentir que no elecrificó todos los pueblos indígenas, que sí era corrupción lo referenta a los contratos de sus empresas por su calidad de funcionaria pública y su tropiezo al mencionar a los productores de limón en Morelos que pagaban al crimen organzado, pues estgo sucede en Michoacán.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum gana de calle el segundo debate presidencial: 6 de 7 encuestas le dan el triunfo a la morenista; Gálvez Ruiz solo aventaja en su encuesta pagada

    Claudia Sheinbaum gana de calle el segundo debate presidencial: 6 de 7 encuestas le dan el triunfo a la morenista; Gálvez Ruiz solo aventaja en su encuesta pagada

    La noche de ayer se realizó en los Estudios Churubusco el segundo debate presidencial con la presencia de las dos candidatas y el candidato, resultando ganadora la abanderada de Morena y aliados, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Tras el encuentro, donde se expuso el proyecto de la continuidad y los retrocesos del neoliberalismo, la gente tuvo muy en claro quien resultó ganadora, y es que la abanderada de la Cuarta Transformación sale invicta en 6 de las 7 encuestas publicadas ayer por la noche. 

    En estudios como el Demoscopia Digital, Sheinbaum Pardo ganó con el 70.1 por ciento de las opiniones, caso parecido al de FactoMétrica, donde el 66.9 por ciento de los encuestados, coincidió en que ganó al obradorista.  

    Gálvez Ruiz solo sale avante en un estudio, sin embargo se ha mencionado que el dueño de Massive Caller no solo es simpatizante del conservadurismo, sino que también trabaja en el equipo de la derechista.  

    Al momento las encuestas de salida tras el segundo debate no distan mucho de la amplia ventaja que mantiene Claudia Sheinbaum sobre su rival conservadora, que ahora parece perder puntos ante el mínimo avance de Jorge Álvarez Máynez.

    No te pierdas:

  • ¡La 4T arrasa con el conservadurismo en el Segundo Debate Presidencial!: Claudia Sheinbaum triunfa con el 54.9% de la preferencia, según encuestas

    ¡La 4T arrasa con el conservadurismo en el Segundo Debate Presidencial!: Claudia Sheinbaum triunfa con el 54.9% de la preferencia, según encuestas

    En el reciente debate presidencial, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, emergió como la clara vencedora, con el 54.9% de los espectadores considerando que ella dominó el evento, según encuestas realizadas post-debate. Además, el 54.7% de los encuestados aplaudió las propuestas de Sheinbaum, destacándolas como las más convincentes entre los candidatos.

    FUENTE: https://algoritmomex.com/encuesta-algoritmo-sobre-el-segundo-debate-de-campana-presidencial-2024/

    Jorge Álvarez Máynez, el candidato de Movimiento Ciudadano, se posicionó en un distante segundo lugar, recogiendo el 24.7% de la aprobación del público, mientras que Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, solo logró convencer al 18.8% de los televidentes. Durante el debate, Gálvez enfrentó críticas por lo que muchos percibieron como ataques y tergiversaciones, contrastando con la madurez y el enfoque en propuestas sustantivas demostrado por Sheinbaum.

    FUENTE: https://algoritmomex.com/encuesta-algoritmo-sobre-el-segundo-debate-de-campana-presidencial-2024/

    El debate se caracterizó por un intenso intercambio de ideas, donde Sheinbaum destacó por su habilidad para manejar las críticas y enfocarse en presentar acciones y políticas claras y definidas, reforzando su posición como la favorita para liderar el país según las preferencias expresadas por los espectadores en la encuesta.

    Sigue leyendo…

  • #ClaudiaArrasaDebate I Tras ganar el segundo encuentro, usuarios de  redes sociales celebran que Claudia Sheinbaum haya salido victoriosa

    #ClaudiaArrasaDebate I Tras ganar el segundo encuentro, usuarios de  redes sociales celebran que Claudia Sheinbaum haya salido victoriosa

    La noche de este domingo se llevó a cabo el segundo debate de candidatas y candidato a la presidencia de la República, y en donde Claudia Sheinbaum, candidata de la Transformación, se llevó la clara victoria, proponiendo ideas ante los constantes ataques de la panista Xóchitl Gálvez Ruiz. 

    Como nunca antes se había visto en las redes sociales, usuarios reales impulsaron de manera orgánica varias tendencias a favor de la candidata del obradorismo, haciendo frente a la guerra sucia que el PRIAN impulsa en contra de la Cuarta Transformación y que, pese a costar millones de pesos, ha fracasado.  

    Con los hashtags “#ClaudiaPresidenta” y “#ClaudiaArrasa”, desde horas antes del debate, miles de mexicanos expresaron de manera masiva y espontánea, su respaldo a la continuidad con cambio que garantiza la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.  

    Desde diversos puntos de la República, cientos de personas grabaron videos cortos expresando su respaldo a la que aseguran, será la primera presidenta de México y de América del Norte.  

    “Acompañemos y respaldemos a la mujer que va a hacer historia, a la mujer que se va a convertir en la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.

    mencionan

    Llama la atención cómo es que en cuestión de horas, usuarios de redes lograron colocar en primeros lugares ambas tendencias, dejando en claro que el apoyo real del pueblo siempre supera las tendencias artificiales de la derecha.  

  • Claudia Sheinbaum lidera en debate presidencial, prometiendo continuar la transformación de México y fortalecer la economía con políticas humanistas.

    Claudia Sheinbaum lidera en debate presidencial, prometiendo continuar la transformación de México y fortalecer la economía con políticas humanistas.

    En el Segundo Debate Presidencial, Claudia Sheinbaum, representante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, expresó su compromiso de continuar con el crecimiento de México bajo su potencial administración. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano agradeció el respaldo de la juventud y mostró su gratitud hacia sus seguidores.

    En temas económicos, Xochitl Gálvez, candidata de la alianza PAN-PRI-PRD, prometió combatir la extorsión mientras que Sheinbaum describió el modelo económico de la 4T como “humanista y honesto”, y proclamó el fracaso del neoliberalismo, apostando por una transformación continuada.

    La discusión se calentó cuando Gálvez utilizó un meme para criticar a Sheinbaum, intentando vincularla con el culto a la Santa Muerte y estigmatizando su culto.

    Sheinbaum contrarrestó argumentando la importancia de cerrar la brecha salarial y destacó las mejoras en salarios y empleo durante el mandato de López Obrador. Reiteró su plan de fortalecer la inversión pública y apoyar a las pequeñas empresas, destacando las acciones actuales que han reducido la pobreza en 5.1 millones de personas y prometiendo la continuidad de programas sociales.

    Sobre el déficit en pensiones, Sheinbaum se comprometió a aumentar el salario mínimo y a proveer seguridad social a los jornaleros agrícolas. Asimismo, propuso modificar el Artículo 2 constitucional para reconocer a los pueblos originarios como sujetos de derecho y continuar con los Planes de Justicia para comunidades indígenas.

    En cuanto a la infraestructura, Sheinbaum destacó proyectos clave como el Tren Maya, el Tren Interoceánico, la Refinería Dos Bocas, y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, además de la creación de áreas protegidas en Texcoco. Además, delineó sus planes para abordar la crisis hídrica a través del desarrollo del Plan Nacional Hídrico y la modificación de la Ley Nacional del Agua.

    Jorge Máynez y Xóchitl Gálvez también delinearon sus planes de inversión en infraestructura y la colaboración con el sector privado para satisfacer las necesidades ciudadanas y fomentar el desarrollo.

    Para avanzar en la transición energética, la candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, planteó mitigar la emisión de gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento global. Para ilustrar, destacó sus logros como jefa de Gobierno de la CDMX, lo cual afirmó que replicará en el país, con una inversión de alrededor de 20 mil millones de pesos, entre los que se destacan la implementación en el techo de la Central de Abastos, una planta solar de 19 megawatts, la más grande del mundo, dos plantas recicladoras de basura, una planta piloto de basura orgánica y la reducción de 2.6 toneladas de CO2.

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, precisó que le dará continuidad al programa “Reforestando Vida”, el cual destacó que, durante la actual administración, ha permitido sembrar más de un millón de hectáreas.

    Sigue leyendo…

  • La gobernadora Delfina Gómez lamenta la tragedia de volcadura en Malinanco que dejó a 14 personas fallecidas. Instruye a órganos correspondientes acompañar a las familias y atender la situación

    La gobernadora Delfina Gómez lamenta la tragedia de volcadura en Malinanco que dejó a 14 personas fallecidas. Instruye a órganos correspondientes acompañar a las familias y atender la situación

    En un trágico suceso ocurrido la mañana de este domingo 28 de abril, un autobús que transportaba peregrinos desde el estado de Guanajuato hacia el Santuario del Señor de Chalma, se volcó en la carretera Capulín-Chalma, a la altura del paraje el Guarda de Guerrero, en Malinalco, Estado de México. El accidente ha dejado un saldo de 14 personas fallecidas y al menos 31 heridas.

    El vehículo, procedente de San Luis de la Paz, Guanajuato, se accidentó en una zona conocida por su pendiente pronunciada, donde según reportes de usuarios en redes sociales, es común que los vehículos transiten a altas velocidades. Al lugar acudieron unidades médicas de los municipios de Tenancingo, Zumpahuacán, Tenango del Valle y Toluca, así como personal de la Cruz Roja de Toluca, quienes brindaron los primeros auxilios y coordinaron el traslado de los heridos.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha comenzado las investigaciones para determinar las causas del accidente, mientras la policía de Malinalco y Joquicingo acordonaba la zona. Las primeras imágenes compartidas en internet muestran al autobús volcado sobre su costado, habiendo perdido dos de sus llantas.

    De los heridos, varios fueron atendidos en el sitio del accidente, mientras que otros, en estado grave, fueron trasladados en helicópteros del Grupo Relámpagos al Centro Médico Adolfo López Mateos en Toluca. El resto de los lesionados fueron llevados a hospitales locales en Malinalco y Tenancingo.

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, expresó su consternación por el fallecimiento de los 14 peregrinos y aseguró que se está brindando todo el apoyo necesario a los lesionados y a las familias afectadas. La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, así como la Dirección de Protección Civil de San Luis de la Paz, están colaborando estrechamente para mantener informadas a las familias de las víctimas y facilitar las gestiones correspondientes.

    Este lamentable incidente subraya la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en las carreteras, especialmente en tramos conocidos por su peligrosidad, para evitar futuras tragedias.

    Sigue leyendo…

  • ¡Adelante, Claudia Sheinbaum! Margarita Saravia envía mensaje de apoyo a la candidata presidencial y demuestra que la 4T está más unida que nunca: “Vas a ganar ese debate”

    ¡Adelante, Claudia Sheinbaum! Margarita Saravia envía mensaje de apoyo a la candidata presidencial y demuestra que la 4T está más unida que nunca: “Vas a ganar ese debate”

    En el marco de la contienda electoral en México, Margarita Saravia González, candidata de la 4T a la gubernatura de Morelos, ha enviado un firme mensaje de apoyo a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial, a horas del segundo debate presidencial. Saravia manifestó su confianza absoluta en que Sheinbaum no solo enfrentará, sino que ganará el debate debido a su preparación y compromiso demostrado.

    Saravia describió a Sheinbaum como “una gran mujer y una gran profesionista”, destacando su trayectoria y dedicación a México, que se ha traducido en acciones concretas para mejorar las condiciones del país y el bienestar de los mexicanos.

    La candidata a la gubernatura de Morelos alentó a Sheinbaum a continuar con su campaña vigorosa, reflejando su firme creencia en que la 4T se mantendrá al frente en esta carrera electoral.

    Este respaldo no solo subraya la unidad dentro del partido, sino que también refleja la estrategia de la 4T para fortalecer su posicionamiento en múltiples frentes electorales, desde la presidencia hasta las gubernaturas estatales, mostrando un frente unido y coordinado en un momento crucial del ciclo electoral.

    Sigue leyendo…

  • Se le acaban las adopciones al PAN: Sergio Guitérrez Luna expone que el blanquiazul intentó inscribir nuevamente a Cabeza de Vaca como candidato a Diputado plurinominal, pese a resolución del TEPJF

    Se le acaban las adopciones al PAN: Sergio Guitérrez Luna expone que el blanquiazul intentó inscribir nuevamente a Cabeza de Vaca como candidato a Diputado plurinominal, pese a resolución del TEPJF

    En una reciente declaración, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), criticó al Partido Acción Nacional (PAN) por intentar inscribir nuevamente a Francisco Javier García Cabeza de Vaca como candidato a diputado plurinominal, pese a la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que revocó su elegibilidad.

    Según Gutiérrez Luna, el PAN persiste en su intento de otorgar fuero a Cabeza de Vaca, actualmente considerado prófugo de la justicia, ignorando la decisión del TEPJF que lo declaró inelegible. Afirmó que las medidas suspensivas concedidas por Juan Fernando Alvarado López, juez del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Tamaulipas, no alteran ni invalidan el fallo del tribunal electoral.

    “Evidentemente al haber una sentencia firme y definitiva del Tribunal Electoral, y al ser ésta inatacable, resulta imposible, ilógico y absurdo lo que pretende el PAN exhibiéndose nuevamente en su necesidad de proteger a un prófugo de la justicia. Es imposible que el INE le otorgue el registro a Cabeza de Vaca cuando la Sala Superior ha determinado que no es elegible”, aseguró.

    Además, el representante de Morena señaló que el juez Alvarado López ha estado involucrado en mantener a Cabeza de Vaca y su familia fuera del alcance de la justicia, proporcionándoles amparos durante más de dos años. Sin embargo, destacó que esta vez, el juez se enfrenta a una decisión inamovible del Tribunal Electoral.

    Gutiérrez Luna también anunció que presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal y una denuncia penal contra el juez Alvarado López el próximo lunes, buscando que sea sancionado y que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue los posibles actos delictivos cometidos por el juez en el Estado de Tamaulipas.

    Sigue leyendo…

  • A la Transformación no la para nadie. Mexicanos en el extranjero emiten su voto por Claudia Sheinbaum y ella agradece, “No les vamos a fallar”, asegura

    A la Transformación no la para nadie. Mexicanos en el extranjero emiten su voto por Claudia Sheinbaum y ella agradece, “No les vamos a fallar”, asegura

    Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena, el PT y el PVEM a la Jefatura de Gobierno, ha recibido un notable respaldo de la diáspora mexicana en el extranjero en el marco de las próximas elecciones. En un gesto de apoyo a la continuación de la Cuarta Transformación en México, muchos mexicanos residentes fuera del país ya han empezado a emitir sus votos a favor de Sheinbaum.

    A través de redes sociales como X, los mexicanos que han recibido su paquete electoral están compartiendo imágenes de sus boletas marcadas a favor de la candidata de la coalición, demostrando su interés y compromiso con el proyecto político que Sheinbaum representa. Este fenómeno subraya la influencia y el interés que tiene la política mexicana incluso más allá de sus fronteras.

    En respuesta a este apoyo, Claudia Sheinbaum expresó su gratitud hacia los mexicanos en el extranjero y reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación, asegurando que “¡la Cuarta Transformación no tiene marcha atrás!”. Este respaldo internacional resalta la conexión emocional y política que mantienen los mexicanos con su país natal, a pesar de la distancia geográfica.

    La participación de los mexicanos residentes en el extranjero será un componente crucial en estas elecciones, pues su voto no solo refleja sus perspectivas y esperanzas para el futuro de México, sino que también fortalece el proceso democrático al incluir una voz global en las decisiones nacionales.

    Sigue leyendo…

  • La 4T con pasos firmes en la CDMX: Clara Brugada encabeza la preferencia de voto con 13 puntos sobre el panista Taboada; Morena también lidera la preferencia, según encuesta Mitofsky

    La 4T con pasos firmes en la CDMX: Clara Brugada encabeza la preferencia de voto con 13 puntos sobre el panista Taboada; Morena también lidera la preferencia, según encuesta Mitofsky

    A menos de cinco semanas para las elecciones del 2 de junio, Clara Brugada, candidata de la alianza Morena-PT-PVEM, continúa liderando la carrera por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Según la más reciente encuesta de Mitofsky realizada para El Economista, Brugada aventaja por 13 puntos porcentuales a su más cercano competidor.

    Los datos del sondeo muestran que, en caso de celebrarse hoy las elecciones, el 49.7% de los votantes optaría por Clara Brugada, mientras que el 36.7% lo haría por Santiago Taboada, representante de la coalición PAN-PRI-PRD. Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, recibiría el 6.8% de los votos.

    La encuesta también revela que, a lo largo de los últimos tres meses, las posiciones de los candidatos han mostrado poca variabilidad. Clara Brugada experimentó una leve disminución de 1.2 puntos porcentuales, Santiago Taboada perdió apenas 0.1 puntos, y Salomón Chertorivski ganó 1.1 puntos porcentuales.

    En términos de preferencias partidistas, Morena sigue siendo el partido más favorecido con el 49.5% de las preferencias brutas, seguido por la alianza PAN-PRI-PRD con 31.8%, y Movimiento Ciudadano con 8.2%. Por otro lado, el 10.5% de los encuestados se muestra indiferente, no prefiriendo a ninguno de los candidatos o aún indecisos sobre su elección.

    Esta encuesta subraya la consolidación de Clara Brugada como la favorita para dirigir la capital del país, en un contexto electoral que promete ser competitivo hasta el último momento.

    Clara Brugada por el bienestar intergal de los capitlainos; estas son sus propuestas

    Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición Morena-PT-PVEM, ha delineado un ambicioso plan de gobierno centrado en convertir a la capital en una “Ciudad del bienestar”. Sus propuestas abarcan una amplia gama de áreas enfocadas en la salud, la seguridad, el acceso al agua, y la transparencia gubernamental.

    Salud y bienestar: Brugada propone una campaña permanente de prevención y promoción integral de la salud, que se llevará a cabo de manera directa en los hogares. Además, planea establecer una red de Casas de Salud Preventiva y promover programas específicos como escuelas libres de caries, exámenes de la vista y dotación universal de lentes para niños que lo requieran, así como un programa de salud mental para el bienestar integral.

    Gestión del agua: En un esfuerzo por garantizar el acceso universal y equitativo al agua, Brugada tiene previsto un Programa Metropolitano que incluirá la rehabilitación de 11 fuentes de abastecimiento y la ampliación de la capacidad de almacenamiento de agua de lluvia en la laguna de Zumpango para su potabilización. Además, busca mejorar la conducción de agua potable hacia la Ciudad de México y municipios aledaños del Estado de México, y sustituir el agua de riego por agua tratada de calidad en la megalópolis.

    Eficiencia y sustentabilidad: Entre otras iniciativas, se contempla la sectorización y reducción de fugas para mejorar la distribución del agua, eficientizar el Sistema Cutzamala y recuperar progresivamente los mantos acuíferos. La candidata también propone duplicar el programa de cosecha de agua de lluvia en viviendas y crear contralorías sociales del agua a lo largo de la ciudad.

    Transparencia y anticorrupción: En el ámbito de la gobernanza, Brugada se compromete a mantener un gobierno honesto, transparente y libre de corrupción. Con este objetivo, planea crear la Secretaría del Derecho y Gestión Sustentable del Agua, un organismo que enfatizará la transparencia en la gestión de recursos hídricos.

    Seguridad y paz: La candidata también promete trabajar para hacer de la Ciudad de México un lugar seguro, libre de violencia y en paz, reconociendo la seguridad como un derecho fundamental de todos sus habitantes.

    Estas propuestas reflejan la visión de Clara Brugada para una Ciudad de México más inclusiva, saludable y sostenible, donde las políticas públicas y la gestión de recursos se manejen con integridad y transparencia.

    Sigue leyendo…