Etiqueta: Morena

  • ¡Feliz día a las niñas y niños de México!: AMLO celebra a las infancias con agrupación “Los Patita de Perro”

    ¡Feliz día a las niñas y niños de México!: AMLO celebra a las infancias con agrupación “Los Patita de Perro”

    En la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó un momento para celebrar a las niñas y niños de México, iniciando la jornada con música dedicada a las infancias.

    “Felicidades a las niñas, niños, de México. Hoy vamos a escuchar música para niñas, niños, nos da mucho gusto que estén aquí”, expresó el mandatario.

    La agrupación “Los Patita de Perro” amenizó el evento, interpretando temas como “Lávate los dientes” y “La niña futbolista”, canciones que, según López Obrador, están dedicadas a “las niñas de México y del mundo”. Antes de entonar el tema “Mamá soltera”, la agrupación reconoció la labor del sistema de cuidados y admitieron que no querían que el Presidente culminara su administración.

    “Gracias señor presidente, por darle voz a todos los que no tenemos voz, muchas veces; por darle voz a mi mamá, a toda la gente grande que muchas veces tampoco tiene voz”, dicen

    Esta canción, según dijeron, iba dedicada a las madres que buscan a sus hijos desaparecidos y a las madres solteras. Aprovecharon para reconocer, así, la labor de Rosa Icela, titular de la Secretaría de Seguridad.

    Sin embargo, la agenda del día incluyó también temas de mayor gravedad, debido a que, como mencionó el mandatario, las niñas y los niños son parte de esta sociedad y es necesario incluirlos en diversos temas.

    “Al mismo tiempo hoy vamos a informar como lo hacemos los martes cada 15 días sobre seguridad y parece que son temas completamente opuestos, pero no, no, hay que humanizar mucho todo lo relacionado con nuestra convivencia y la seguridad y desde la infancia”, señaló el presidente.

    Este enfoque dual destaca la intención del gobierno de abordar la seguridad pública no solo como un asunto de fuerza sino como parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la convivencia social desde los primeros años de vida.

    Sigue leyendo…

  • Ya se respira la esperanza en Coyoacán: Hannah de Lamadrid gana primer debate de alcaldes; la morenista acusó que Giovani Gutierrez propició la corrupción en la demarcación (VIDEO)

    Ya se respira la esperanza en Coyoacán: Hannah de Lamadrid gana primer debate de alcaldes; la morenista acusó que Giovani Gutierrez propició la corrupción en la demarcación (VIDEO)

    Hannah de Lamadrid, candidata de Morena a  Coyoacán señaló que actualmente la alcaldía está inmersa en la corrupción, en la inseguridad y llena de carencias. “Parece que estamos atrapados en una pesadilla con un desgobierno atroz, que además busca perpetuarse en Coyoacán pero afortunadamente en las calles ya se respira esperanza de que las cosas pueden estar mejor para todas y para todos. La gente está decidida a que llegue el cambio” lo anterior, durante el Debate Chilango, organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

    “Uno de los mayores actos de corrupción que puede hacer un funcionario público es buscar reelegirse para un puesto para el que no está calificado.  Y eso es lo que nos está pasando en Coyoacán de manera permanente. También, uno de los problemas de la alcaldía es que el ego que tienen sus funcionarios es tan grande que no les permite ver que muchos de sus actos son corrupción, una corrupción que afecta a tu familia,  a tus ingresos,  a los comercios”.

    declaró

    En este sentido, Hannah de Lamadrid denunció que los gobiernos prianistas institucionalizaron la extorsión. “Ya no puedes salir adelante con cualquier tipo de comercio sin que te caiga, o vía pública, o escudo, o los líderes que se mantienen desde Nómina 8 o programa territorial y que llegan y dicen que el supremo los mandó a cobrarte piso y eso va en contra de todos los principios de Coyoacán”.  

    “Tenemos 670 años de historia pero no es esta la historia a la que estamos condenados por ellos. Por eso, el mejor mecanismo para sacar la corrupción de Coyoacán es este 2 de junio votar por Morena. En mi gobierno las acciones, decisiones y procesos de gobierno serán claros y abiertos para la ciudadanía con lo que podremos garantizar la integridad, eficiencia y efectividad”.

    agregó la candidata.

    Asimismo, detalló que en su gestión desde el gobierno se organizarán audiencias públicas mensuales y se instalarán Cabildos Ciudadanos por colonias donde las y los vecinos podrán expresar sus necesidades y sus opiniones sobre decisiones públicas. Además, dijo, se instaurará el servicio “Alcaldía cerca de ti” con una ventanilla multicanal (WhatsApp, teléfono y física) donde la gente pueda hacer preguntas sobre el desempeño del gobierno; y se realizarán visitas permanentes a las colonias para atender los problemas de las y los vecinos.

    No te pierdas:

  • Este es el nivel de debate de la derecha: Arturo Zaldívar exhibe la ignorancia de Roberto Gil Zuarth por no entender el meme de la “calaca chida” y pensar que es en alusión a la muerte

    Este es el nivel de debate de la derecha: Arturo Zaldívar exhibe la ignorancia de Roberto Gil Zuarth por no entender el meme de la “calaca chida” y pensar que es en alusión a la muerte

    El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) exhibió la ignorancia de Roberto Gil Zuarth, uno de los voceros del PRIAN, al no entender el meme sobre la “calaca chida”.

    El vocero de la derecha trató de increpar con la reciente publicación en la cuenta oficial de Morena de una imagen con la leyenda “un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador” y una calaca, que causó la indignación de la derecha, acusando un culto a la Santa Muerte.

    “Lo único que refleja es tu edad, porque no le entiendes. Este es un meme, se llaman ‘calacas chidas’”, señaló Zaldívar Lelo de Larrea, quien explicó que se trata de una tendencia entre los jóvenes, donde se usan calacas y se ponen frases que no tienen sentido, porque les parece gracioso.

    Entonces no hagamos de un meme toda una historia esotérica o satánica. La verdad han caído en lo absurdo. Es un meme, cualquier chavo o chavita te lo puede decir, es un meme.

    Sostuvo Arturo Zaldívar

    Ante la insistencia de Roberto Gil Zuarth, y la insinuación de que con el meme Morena está “normalizando la violencia”, el ministro en retiro e integrante del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, aseguró que “la violencia la normalizó Felipe Calderón”.

    Te puede interesar:

  • A lo largo del sexenio ha mejorado el poder adquisitivo de las familias: Director general de BBVA México reconoce acciones de AMLO y afirma que “hay espacio” para más incrementos al salario

    A lo largo del sexenio ha mejorado el poder adquisitivo de las familias: Director general de BBVA México reconoce acciones de AMLO y afirma que “hay espacio” para más incrementos al salario

    En conferencia de prensa, Eduardo Osuna Osuna, director general de BBVA México, uno de los más grandes que operan en México, elogió las políticas económicas del Presidente López Obrador y el aumento al salario mínimo, señalando además que el poder adquisitivo de las familias ha aumentado, haciendo frente a la inflación.

    El banquero mencionó que la capacidad de compra de las familias mexicanas aún está por debajo de lass cifras que había en la década de los 80, por lo que consideró que hay oportunidades de crecer el salario mínimo de los trabajadores formales.

    “Seguimos por debajo de esa capacidad de compra de los años 80. Ya a se demostró que el aumento en el salario mínimo no ha tenido un efecto inflacionario ni un impacto en términos de la creación de empleo, incluso al revés, lo que hemos visto que hay muchas zonas a pleno empleo y esto lo que ha generado es que la masa salarial en su conjunto se está incrementando”.

    Comentó

    Cabe mencionar que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), reportó que entre el 2018 y el 2023 el salario mínimo creció un 110 por ciento en términos reales. Ejemplo de esto es que en este año un trabajador formal debe ganar al menos 248.93 pesos al día o 7 mil 468 pesos al mes.

    Osuna expresó que los aumentos al salario mínimo en el país en los años recientes han favorecido el buen dinamismo de la actividad económica, pues el ingreso de las familias es mayor y ello les permite tener más recursos para consumir o ahorrar.

    Debes leer:

  • A unas semanas de las elecciones, arrecia la censura: El INE ordena a Jesús Ramírez revisar y editar contenidos de “mañaneras”

    A unas semanas de las elecciones, arrecia la censura: El INE ordena a Jesús Ramírez revisar y editar contenidos de “mañaneras”

    En un fallo que podría tener profundas implicaciones en la dinámica entre el gobierno y las autoridades electorales, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ha dictaminado que el Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez, debe revisar y editar el contenido de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador antes de su publicación en plataformas digitales y la página oficial del Gobierno. Esta medida, aprobada con dos votos a favor y uno en contra, responde a una solicitud del PRD y busca asegurar que las expresiones vertidas en las “mañaneras” cumplan con las normativas electorales.

    “Los consejeros electorales determinaron, la procedencia de la medida cautelar consistente en ordenar al Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República que, previo a subir a la página oficial del Gobierno Federal, a redes sociales oficiales, medios digitales de difusión oficiales, así como al sitio de Internet oficial y la página del Gobierno de México revisar y, en su caso, editar en su contenido las “mañaneras” que se van generando a fin de eliminar las expresiones que constituyan infracciones a la normativa electoral”

    La resolución obliga a Jesús Ramírez a revisar y, si es necesario, modificar los contenidos de las conferencias para eliminar cualquier expresión que infrinja la ley electoral antes de ser subidos a la página oficial del Gobierno Federal, redes sociales oficiales, medios digitales de difusión oficiales, así como al sitio de Internet oficial y la página del Gobierno de México.

    Esta decisión reafirma la censura durante el periodo electoral y establece un precedente significativo en el contenido de las comunicaciones oficiales del gobierno, La presidenta de la Comisión de Quejas del INE, Claudia Zavala, destacó que esta no es la primera vez que se denuncia el incumplimiento de la ley respecto a la difusión de propaganda gubernamental en la conferencia mañanera

    Sigue leyendo…

  • La guerra sucia es lo único que le queda a la oposición: Pepe Chedraui, candidato de la 4T a la presidencia municipal de Puebla, comparte sus impresiones del debate

    La guerra sucia es lo único que le queda a la oposición: Pepe Chedraui, candidato de la 4T a la presidencia municipal de Puebla, comparte sus impresiones del debate

    Durante una entrevista con el periodista Ricardo Cid López, Pepe Chedraui, candidato a la presidencia municipal de Puebla por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, informó a la población que, por esta semana, suspenderá su campaña debido a sus problemas de salud que, aunque no son graves, sí representan un foco de contagio para la población.

    El candidato también expresó su preocupación por los desafíos de movilidad en la ciudad y la necesidad de implementar tecnología avanzada para mejorar la semaforización. Como parte de sus priodiades en la movilidad como candidato, Chedraui destacó la importancia de realizar estudios detallados para identificar las zonas que requieren atención prioritaria en cuanto a tráfico y planificación urbana.

    El candidato se comprometió a tomar acciones a conciencia para mejorar la infraestructura para la seguridad vial y ofrecer una mejor capacitación a policías viales, todo en beneficio de los poblanos,

    “Tenemos que usar la tecnología para poder poner semáforos inteligentes. Vamos a trabajar de la mano de la inteligencia artificial, de las tecnologías avanzadas, para poder dar esta movilidad correcta al transporte público y a todos los que utilizan coches y transportes privados”

    En el mismo diálogo, Chedraui también abordó los resultados del reciente debate presidencial, señalando a Claudia Sheinbaum como la clara ganadora del encuentro. Según Chedraui, Sheinbaum destacó por su uso de datos concretos y propuestas claras, y supo mantener la compostura sin sucumbir a los ataques de su contrincante, Xóchitl Gálvez. El candidato destacó también que utilizar mentiras y generar una guerra sucia de desinformación es lo único que le queda a la oposición para tratar de ganar estas elecciones.

    “Se nota la confianza, la seguridad. Es una pena que se dediquen únicamente a la guerra sucia, la oposición más que nada, es lo único que les queda. El 2 de junio va a ganar Claudia Sheinbaum”

    Este enfoque, mencionó, resalta la capacidad de Sheinbaum para liderar con base en información y estrategias sólidas, en contraste con la tendencia a la confrontación observada en otros candidatos.

  • En vísperas de su triunfo, Claudia Sheinbaum ya se alista para fichar a los mejores perfiles; asegura que Ernestina Godoy y García Harfuch, estarían en su gabinete

    En vísperas de su triunfo, Claudia Sheinbaum ya se alista para fichar a los mejores perfiles; asegura que Ernestina Godoy y García Harfuch, estarían en su gabinete

    Luego de haber ganado el segundo debate presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo adelantó en una entrevista para Grupo Fórmula, que la ex Fiscal de la CDMX, Ernestinna Godoy Ramos, y su ex secretario de Seguridad de la capital, Omar García Harfuch, tendrían un lugar en su gabinete presidencial, una vez que mantiene su amplia ventaja sobre la conservadora Xóchitl Gálvez.

    “Sí, ya vamos a presentar a nuestro gabinete en su momento, no coman ansias pero Ernestina y Omar son parte de mi equipo”, mencionó la candidata de la Cuarta Transformación, al ser cuestionada sobre quiénes integrarán su gabinete.  

    Aunque no mencionó qué cargo podría mencionar García Harfuch, la ex Jefa de Gobierno explicó que se tiene una gran responsabilidad al ser la primera mujer presidenta, sumado a que debe seguir la transformación.  

    Cabe mencionar que desde hace ya varias semanas, la candidata de Morena y aliados había adelantado que Omar García estará en su próximo equipo de gobierno. 

    Sobre Ernestina Godoy, Sheinbaum Pardo ya había destacado la trayectoria de la ahora candidata a Senadora por la 4T, sino que mencionó que podría ocupar un espacio en el futuro, sobre todo enfocado a la impartición de justicia. 

    “Muchas gracias querida Ernestina Godoy por tu trabajo en la Fiscalía. Yo sé que esta ciudad está contenta de que seas nuestra próxima senadora y quizá, algún espacio, no porque lo quieras ni lo busques, pero mujeres como Ernestina hay muy pocas y que pueden ayudarnos en todo el país a hacer justicia”.

    Mencionó en esa ocasión.
  • Roberto Canseco, “un orgullo para la política exterior de nuestro país”: AMLO defiende al diplomático mexicano después de que se anunciara que la Fiscalía de Ecuador presentó denuncia en su contra

    Roberto Canseco, “un orgullo para la política exterior de nuestro país”: AMLO defiende al diplomático mexicano después de que se anunciara que la Fiscalía de Ecuador presentó denuncia en su contra

    En la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió enérgicamente al diplomático mexicano Roberto Canseco, quien enfrenta acusaciones por parte de la Fiscalía de Ecuador. Canseco, quien era el Jefe de Cancillería en la Embajada de México en Quito, estuvo al frente de la misión durante el asalto policial al edificio el pasado 5 de abril, un incidente que escaló tensiones diplomáticas.

    El asalto se produjo luego de que la embajadora mexicana en Ecuador, Raquel Serur, fuera declarada persona non grata y ordenada su expulsión por el gobierno ecuatoriano. Durante el incidente, Canseco intentó impedir el asalto y la detención del ex presidente ecuatoriano Jorge Glas, quien buscaba refugio en la embajada alegando persecución política.

    La Fiscalía de Ecuador confirmó que había recibido una denuncia contra Canseco por supuesta obstrucción a la justicia, sin embargo, destacó que el diplomático goza de inmunidad diplomática, lo que impide que la entidad tenga facultades para investigar directamente. A pesar de esto, la Fiscalía indicó que, por obligación legal, debía procesar la denuncia y comunicar el asunto al gobierno mexicano.

    “¿Cómo va a ser denunciado por los invasores, por los que violan el derecho internacional, el derecho de asilo, nuestra soberanía?, cuestionó y reiteró “todo nuestro apoyo para él, para toda la misión de México en Ecuador”.

    Este miércoles, medios ecuatorianos reportaron que la investigación abierta por la Fiscalía ya fue desestimada, reconociendo la inmunidad diplomática de Canseco y cerrando el caso. El presidente López Obrador describió a Canseco como “un orgullo para la política exterior de nuestro país” y destacó su valentía en la defensa del derecho de asilo y la protección de las leyes internacionales en circunstancias extremadamente desafiantes.

    Sigue leyendo…

  • AMLO y Biden discuten soluciones para la crisis migratoria en llamada telefónica; la 4T disminuyó la migración mexicana: Las oportunidas de que se han creado redujeron el flujo migratorio

    AMLO y Biden discuten soluciones para la crisis migratoria en llamada telefónica; la 4T disminuyó la migración mexicana: Las oportunidas de que se han creado redujeron el flujo migratorio

    En una reveladora conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre una reciente llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, donde discutieron la situación migratoria, destacando la importancia de este tema en el contexto de las elecciones presidenciales próximas en ambos países.

    “Ayer hablé por teléfono con el presidente (Joe) Biden, estaba yo en gira en la península y platicamos, conversamos por teléfono, yo estaba en Tulúm, no sé si salió algún comunicado”, informó López Obrador.

    Indicando que la conversación fue iniciativa de la administración estadounidense.

    Durante su intervención en Palacio Nacional, López Obrador destacó los lazos económicos y sociales que unen a ambos países, remarcando:

    “No se debe de olvidar que ya México es el principal socio comercial de Estados Unidos y pues tenemos una frontera de 3 mil 180 kms, hay 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, paisanos que les mandamos un saludo muy fraterno a todas y todos los paisanos, que los queremos mucho”, reconoció.

    El presidente mexicano también señaló que la migración de mexicanos ha disminuido, atribuyendo esto a la baja tasa de desempleo en México, la cual describió como la más baja en décadas. Subrayó la eficacia de los programas sociales implementados en México, los cuales, según mencionó, han sido reconocidos por la administración de Biden por contribuir a la reducción del flujo migratorio al ofrecer alternativas viables a la población en sus comunidades de origen.

    “El presidente (Joe) Biden está muy consciente de que si se atienden las causas, si se le dan opciones alternativas a la gente en sus lugares de origen se reduce, se atempera el flujo migratorio”, comentó.

    Sigue leyendo…

  • AMLO exhibe carta dirigida a Santa Anna y reconoce que el pueblo mexicano es participativo y no se deja manipular gracias a las redes sociales: “Cada persona puede convertirse en un medio de comunicación”

    AMLO exhibe carta dirigida a Santa Anna y reconoce que el pueblo mexicano es participativo y no se deja manipular gracias a las redes sociales: “Cada persona puede convertirse en un medio de comunicación”

    Durante su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia histórica al leer un fragmento de una carta de 1853 escrita por Lucas Alamán, ex secretario de Relaciones Exteriores de México, a Santa Anna, donde se evidencia la intención de manipular la opinión pública a través del control de los medios.

    Alamán expresa en la carta su disposición de ofrecer a Santa Anna “los principales periódicos de la Capital y de los Estados, que todos son nuestros”, para favorecer su regreso al poder y formar una “opinión general” a su favor.

    El presidente López Obrador comparó este control histórico de los medios con la situación actual, destacando que, a pesar de que aún existe control sobre los medios de comunicación y en las redes sociales,

    “ahora el ciudadano tiene la posibilidad de comunicarse por internet, y el que tiene un teléfono puede dar una opinión, y cada persona puede convertirse en un medio de comunicación”.

    Este comentario subraya la transformación en la dinámica de la información y la comunicación en la era digital, enfatizando la capacidad de los ciudadanos para participar activamente en el discurso público.

    Sigue leyendo…