Etiqueta: Morena

  • Alejandro Armenta permanece inamovible, encabeza las preferencias electorales con un promedio del 60% y una ventaja de casi 25 puntos frente al candidato panista, Eduardo Rivera

    Alejandro Armenta permanece inamovible, encabeza las preferencias electorales con un promedio del 60% y una ventaja de casi 25 puntos frente al candidato panista, Eduardo Rivera

    A poco más de un mes de que se celebren las elecciones, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, se mantiene como el favorito en la ciudadanía poblana.

    Esto, de acuerdo con el promedio realizado con los resultados de las últimas encuestas que fueron publicadas en el mes de abril en diversos medios de comunicación, en el que el abanderado morenista tiene el 60.2 por ciento de las preferencias electorales.

    Además, de que muestra una amplia ventaja de casi 25 puntos porcentuales frente al candidato de la derecha poblana, Eduardo Rivera, quien tiene el 35.3 por ciento de la intención del voto, y en un lejano tercer lugar el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales, con el 4.5 por ciento en promedio.

    En ese sentido, se estima que en la elección salgan a votar alrededor de 3 millones 200 mil personas, lo que representaría una participación de 65 por ciento del padrón electoral. Así como, se espera que la diferencia, entre el primero y el segundo lugar, sea de alrededor de 800 mil votos.

    El candidato de la derecha poblana, Eduardo Rivera, tiene frente a sí un escenario muy complicado, como imposible de poder romper la tendencia, en lo que resta de la campaña electoral, que marcan las diversas encuestas que vaticinan el triunfo de Alejandro Armenta y la continuidad de la Cuarta Transformación en Puebla.

    Con información de SinLinea.Mx

    Te puede interesar:

  • La derecha se autoengaña: Claudia Sheinbaum destaca que todas las encuestas serias le dan una ventaja de 20 puntos, con excepción de “Massive Liar” que señala un empate con la panista (VIDEO)

    La derecha se autoengaña: Claudia Sheinbaum destaca que todas las encuestas serias le dan una ventaja de 20 puntos, con excepción de “Massive Liar” que señala un empate con la panista (VIDEO)

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, sostuvo que todas las encuestas le dan una gran ventaja en las preferencias electorales sobre la abanderada del PRIAN, Xóchitl Gálvez.

    Durante su conferencia de prensa, ante medios nacionales y locales en Zihuatanejo, Guerrero, la ex mandataria capitalina reiteró que ganó el segundo debate presidencial y minimizó la encuesta de Massive Caller, que señala un empate con la panista, comentando que “no tiene metodología”.

    Todas las encuestas siguen dándonos de 20 a 30 puntos de diferencia, a excepción de “Massive Liar”, que le dió en el 2018 el triunfo al candidato del PAN y que ya sabemos que no tienen metodología, sino solamente una orientación política.

    Señaló Sheinbaum Pardo.

    Además, señaló que los resultados de la casa encuestadora no son creíbles y mucho menos una metodología que demuestre que haya un cambio en la tendencia electoral, que en comparación con la demás encuestadoras, que realizan las entrevistas de manera domiciliaria y que vienen observando las tendencias desde hace meses.

    Asimismo, la candidata presidencial de Morena, PT y Verde, recordó que la empresa se acercó a ella y su equipo pidiendo recursos económicos “para orientar una encuesta”, a lo que la propia Claudia Sheinbaum se negó.

    Te puede interesar:

  • En la 4T no hay impunidad: Vinculan a proceso a René Gavira, exdirector de Segalmex, por delincuencia organizada y delitos relacionados con la malversación de fondos públicos

    En la 4T no hay impunidad: Vinculan a proceso a René Gavira, exdirector de Segalmex, por delincuencia organizada y delitos relacionados con la malversación de fondos públicos

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha vinculado a proceso a René Gavira, exdirector de Segalmex, por delincuencia organizada y otros delitos relacionados con la malversación de fondos públicos. Esta nueva acusación, anunciada por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), se suma a otras tres causas penales que ya pesan sobre Gavira, incluyendo peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Según las autoridades, Gavira, actuando como apoderado legal de Diconsa, autorizó irregularmente fondos para un convenio de compra de azúcar que nunca fue entregada, implicando un desvío de 142 millones 440 mil 883 pesos a una entidad mercantil. “René ‘G’ tenía la responsabilidad de supervisar todas las operaciones y movimientos gestionados por la Gerencia de Tesorería”, señaló la FGR en un comunicado.

    Con estas acciones, Gavira enfrenta no solo la vinculación a proceso por estos graves delitos sino también prisión preventiva como medida cautelar. Además, la FGR ha implementado seis meses como plazo para la investigación complementaria.

    La captura de Gavira, ocurrida el 7 de diciembre de 2023, se considera uno de los mayores golpes contra la corrupción en el actual gobierno. Este exfuncionario es uno de los 22 servidores públicos implicados en casos de compra simulada de productos y fallos en la entrega de apoyos a productores, centrando las acusaciones en una operación fraudulenta de 7.8 toneladas de azúcar y en la gestión deficiente de programas para productores de leche.

    Recientemente, se ejecutó una nueva orden de aprehensión por reclusión contra Gavira dentro del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde ya se encuentra detenido. Esta serie de eventos subraya el compromiso de la FGR para combatir la corrupción y asegurar que los delitos de alto impacto no queden impunes.

    Sigue leyendo…

  • ¡Otro strike para Massive Caller!: Revela Ivan Escalante intento de la encuestadora para venderle servicios de manipulación de datos

    ¡Otro strike para Massive Caller!: Revela Ivan Escalante intento de la encuestadora para venderle servicios de manipulación de datos

    Iván Escalante, integrante del equipo de Claudia Sheinbaum durante la campaña para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2018, utilizó Twitter para dar a conocer un encuentro que tuvo con Carlos Campos de Massive Caller. Según relató Escalante, Campos buscó vender sus servicios de encuestas a la campaña de Sheinbaum para manipular datos sobre la preferencia de voto en favor de la candidata.

    “Le di cita, charlamos y le comenté que la campaña no compraba encuestas. Fue una charla amena y respetuosa”, escribió Escalante. Reveló que durante una conversación con alguien perteneciente del equipo de Mikel Arreola, candidato del PRI para el mismo cargo, le comentaron que ellos ya estaban trabajando con Massive Caller.

    Escalante también destacó discrepancias significativas en las encuestas publicadas por Massive Caller justo antes de las elecciones. Según la última encuesta que mencionó, se asignó a Claudia Sheinbaum un 36.7% de la intención de voto, mientras que a Mikel Arriola un 26.3% y a Alejandra Barrales un 15.7%. El resultado de la elección, por otro lado, representó una diferencia de 11 puntos menos para Sheinbaum, 13 puntos más para Arriola, y 15 puntos menos para Barrales, comparado con otros sondeos.

    Este hilo de Twitter ha generado discusiones sobre la integridad y la transparencia en el uso y la publicación de encuestas durante periodos electorales, subrayando la importancia de la credibilidad de las empresas encuestadoras en procesos democráticos.

    Sigue leyendo…

  • Unidad en la 4T, Alejandro Armenta refuerza apoyo a Claudia Sheinbaum: “¡Es tiempo de mujeres humanistas y transformadoras!”

    Unidad en la 4T, Alejandro Armenta refuerza apoyo a Claudia Sheinbaum: “¡Es tiempo de mujeres humanistas y transformadoras!”

    En una muestra de solidaridad y apoyo político, Alejandro Armenta Mier, candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia, extendió su respaldo a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial del mismo movimiento. Durante una conferencia reciente, Armenta expresó con entusiasmo su convicción en la capacidad de liderazgo de Sheinbaum, resaltando la importancia de una era liderada por mujeres con un enfoque humanista y transformador.

    “¡Es tiempo de mujeres humanistas y transformadoras! Por ello vamos 6 de 6 con la Dra.”, declaró Armenta, refiriéndose a la necesidad de un cambio liderado por figuras como Sheinbaum.

    Además, Armenta ha establecido compromisos claros con Sheinbaum para coordinar esfuerzos en la lucha contra la delincuencia, especialmente los delitos de orden federal, en caso de que ambos resulten victoriosos en las elecciones del 2 de junio. Esta colaboración busca fortalecer la seguridad en Puebla y reflejar las políticas de seguridad y justicia que Sheinbaum pretende implementar a nivel nacional.

    El apoyo de Armenta a Sheinbaum no solo subraya la cohesión dentro de la coalición Sigamos Haciendo Historia, sino que también destaca su confianza en que la dirección de Sheinbaum llevará al país hacia una transformación profunda y duradera, resonando con los principios y objetivos de su propia campaña para la gubernatura de Puebla.

    Sigue leyendo…

  • En esta contienda electoral, gana la censura: INE ordena modificar o eliminar la Mañanera del 15 de abril por supuesta violación a normas electorales

    En esta contienda electoral, gana la censura: INE ordena modificar o eliminar la Mañanera del 15 de abril por supuesta violación a normas electorales

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha dictaminado la eliminación de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del 15 de abril de 2024, acusada de vulnerar la equidad en el proceso electoral. Esta decisión responde a una denuncia interpuesta por el Partido Acción Nacional (PAN), argumentando que el presidente comprometió la imparcialidad y neutralidad requeridas en la contienda electoral, además de hacer un uso indebido de recursos públicos y difundir propaganda gubernamental en periodo prohibido.

    Por mayoría de votos, la Comisión determinó procedentes las medidas cautelares solicitadas, encontrando en el análisis preliminar que las declaraciones de López Obrador durante la mencionada mañanera podrían influir inapropiadamente en la opinión pública, configurando así propaganda electoral.

    Como resultado, se ha ordenado la eliminación o modificación de todos los registros audiovisuales y versiones estenográficas de la conferencia, disponibles en plataformas electrónicas bajo control gubernamental. Además, se ha instruido a la Consejería Jurídica, al titular de la Vocería del Gobierno y al Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (CEPROPIE), entre otros involucrados, a colaborar en la ejecución de esta medida.

    En cuanto a las peticiones del PAN para la suspensión total de las conferencias matutinas y una tutela preventiva, la Comisión las ha considerado improcedentes, ya que previamente se ha emitido un fallo sobre estos temas. El análisis del uso indebido de recursos públicos se delegará a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien determinará el veredicto final sobre el caso.

    Sigue leyendo…

  • Gerardo Fernández Noroña culmina su distinguido periodo en la Cámara, dedicado al servicio del pueblo: “He vivido los mejores momentos de mi carrera política aquí”

    Gerardo Fernández Noroña culmina su distinguido periodo en la Cámara, dedicado al servicio del pueblo: “He vivido los mejores momentos de mi carrera política aquí”

    En una emotiva despedida de la Cámara de Diputados, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, se despidió entre lágrimas de sus colegas y la política legislativa, donde afirmó haber vivido “los mejores momentos” de su carrera. Durante su última intervención en la sesión ordinaria, marcada por la emoción, Noroña destacó su logro de incluir en el Muro de Honor a Ignacio Ramírez, conocido como El Nigromante, una figura prominente en la historia literaria y política de México.

    El evento tuvo lugar en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde Noroña, con la voz entrecortada, expresó su gratitud y rememoró los desafíos superados.

    “Me despido… me despido no sin emoción… he vivido quizás… no, no he vivido quizás, no lo matizo, he vivido los mejores momentos de mi carrera política aquí… en este lugar, lo agradezco, un abrazo”, manifestó mientras alzaba el puño y se retiraba de la tribuna.

    Noroña también hizo un llamado a sus compañeros diputados, sugiriendo que más allá de las diferencias políticas, el futuro del país se decidirá en las urnas.

    “Compañeras y compañeros: hemos dicho todo lo que teníamos por decirnos ¿Qué sentido tiene continuar si sabemos que aquí no se decidirá el futuro de la Patria, se decidirá en las urnas y lo decidirá el pueblo de México? Él determinará los destinos de la nación y el determinará entre los dos proyectos que están en disputa, a su veredicto me atengo, a su conocimiento, a su politización y las decisiones que el pueblo tome”

    En un tono de reconciliación, agradeció a varios de sus colegas por su trabajo conjunto, incluidos Ignacio Mier, Leonel Godoy y Aleida Alavez, resaltando la importancia de no personalizar las diferencias políticas.

    El día fue también significativo por el reconocimiento a Leandro Valle Martínez, otro personaje histórico, cuyo nombre fue igualmente inscrito en el Muro de Honor. Noroña compartió en sus redes sociales las fotos del momento en que se develaban estos nombres, subrayando la justicia hecha a estas figuras.

    Con la voz entrecortada, Noroña reafrimó el final de su ciclo en la Cámara, pues ahora forma parte del equipo de Claudia Sheinbaum:

    “No volveré, no volveré a mi curul número 24, no volveré. He terminado mi ciclo en esta Cámara (de Diputados), parecía que me quedaba para el inventario, el destino decidió otro camino personal”. 

    Este adiós marca un cambio significativo en su carrera, mientras Noroña se une al equipo de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, continuando su vida política en nuevas capacidades.

    Sigue leyendo…

  • EE.UU. y México fortalecen colaboración para reducir la migración con nuevas medidas de seguridad y repatriación

    EE.UU. y México fortalecen colaboración para reducir la migración con nuevas medidas de seguridad y repatriación

    En una colaboración reforzada para enfrentar los desafíos de la migración, el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, han acordado implementar medidas más estrictas para controlar los cruces ilegales en la frontera. Durante una llamada el pasado domingo, ambos mandatarios discutieron la urgencia de tomar acciones inmediatas y efectivas que abarcan desde el fortalecimiento de la seguridad en ferrocarriles, autobuses y aeropuertos hasta el incremento de los vuelos de repatriación.

    John Kirby, portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, anunció que se incrementarán las operaciones para prevenir el uso de medios de transporte que faciliten el acceso a la frontera, además de aumentar el número de vuelos de repatriación de migrantes desde ambos países.

    “El trabajo en equipo está dando frutos”, dijo Kirby el martes. Sin embargo, advirtió: “Ahora bien, reconocemos que en mayo, junio y julio, conforme el clima se vuelve más cálido, esas cifras han aumentado históricamente. Y nos mantendremos continuamente en esta labor con las autoridades mexicanas”.

    A pesar de la disminución general, los arrestos se han incrementado notablemente en áreas como San Diego, emergiendo como un corredor principal de cruces ilegales. Patricia McGurk-Daniel, jefa del sector de San Diego de la Patrulla Fronteriza de EE.UU., indicó un aumento continuo de arrestos, registrando 9,513 solo en la última semana.

    La comunicación entre los líderes de México y EE.UU. subraya un compromiso continuo para gestionar la migración de manera conjunta y efectiva. López Obrador destacó los avances en persuadir a los migrantes de no recurrir a métodos ilegales para su tránsito y elogiando la cooperación judicial que permite medidas como la eliminación del alambre cortante en la frontera, instalado por Texas.

    Este refuerzo en la cooperación binacional señala un esfuerzo sustancial para abordar no solo los síntomas sino también las causas profundas de la migración ilegal, con miras a una solución más duradera y humana para el fenómeno migratorio.

    Sigue leyendo…

  • En el Quién es Quién en las Mentiras, Elizabeth García Vilchis advierte sobre uso de tecnología DeepFake en estafas en línea con logotipos de Pemex y CFE y la imagen de AMLO

    En el Quién es Quién en las Mentiras, Elizabeth García Vilchis advierte sobre uso de tecnología DeepFake en estafas en línea con logotipos de Pemex y CFE y la imagen de AMLO

    Durante conferencia mateutina se realizó presentación del segmento “Quién es Quién en las Mentiras”, a cargo de Elizabeth García Vilchis, en donde se advirtió sobre la creciente amenaza que representan las tecnologías de manipulación de imágenes y videos, conocidas como “DeepFake”. Esta tecnología, que utiliza inteligencia artificial para crear contenido que parece auténtico, está siendo explotada por delincuentes para engañar a los usuarios en internet.

    Se reveló que se han detectado páginas fraudulentas que usan los logotipos de empresas estatales como Pemex y la CFE, e incluso la imagen del presidente López Obrador, para promover falsas oportunidades de inversión.

    En otro punto de interés, se hizo referencia a una confesión impactante de Roberto Madrazo, quien durante una entrevista reciente, afirmó que, según las actas de casilla en su posesión, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador habría ganado las elecciones presidenciales de 2006. Este comentario añade una capa más de controversia a un evento electoral históricamente disputado en México.

    Estos ejemplos subrayan la importancia de verificar la información y desconfiar de fuentes no verificadas, especialmente en una era donde la tecnología puede alterar la realidad de maneras cada vez más convincentes y peligrosas. El gobierno ha reiterado que no promueve ni respalda estos servicios fraudulentos, y exhorta a la población a mantenerse alerta ante tales estafas.

    Sigue leyendo…

  • AMLO declara el fin de la era de convenios mediáticos: No más chantajes ni dependencias entre medios y gobernantes

    AMLO declara el fin de la era de convenios mediáticos: No más chantajes ni dependencias entre medios y gobernantes

    En una conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la necesidad de una transformación en los medios de comunicación, argumentando que los modelos antiguos ya no son efectivos en la actualidad. El mandatario expresó que los medios ya no pueden depender del gobierno ni emplear el chantaje como método de influencia.

    “Ya no se puede vivir del régimen, ni se puede estar chantajeando a los gobernantes”, expresó el Mandatario.

    López Obrador recordó cómo en el pasado los medios fácilmente intimidaban a los políticos corruptos, quienes cedían rápidamente a sus demandas. Ahora eso ha cambiado; ataques como ‘narco AMLO’ solo quedan en calumnias sin efecto.

    “Cedían eran rehenes, nadie aguantaba una campaña de calumnias, pero ni el 1% de lo que me hacen a mí y de inmediato: ´vamos a entendernos, vamos a arreglarnos´, y entraban en acción los jefes de prensa y llegaban a arreglos, ahora ya no es así”.

    El presidente también criticó la era de los convenios y contratos multimillonarios con medios de comunicación, que abarcaban desde publicidad hasta grandes obras públicas.

    “Pienso que algunos van a entender que no es por ahí porque será muy difícil un retroceso, el regreso a los convenios para Aguilar Camín, para Krauze, para los periódicos, pasquines inmundos, la radio; no solo los convenios de publicidad, sino los contratos para obras porque son empresas multifacéticas, porque hacen desde un aeropuerto a un hospital, vende un tornillo, y una cárcel, eso ya no está funcionando”, expresó.

    Sigue leyendo…