Etiqueta: Morena

  • Quintana Roo sigue creciendo en turismo y economía: Recibe el aeropuerto de Tulum el primer vuelo desde Toronto con “mariachi, amor y folclor”

    Quintana Roo sigue creciendo en turismo y economía: Recibe el aeropuerto de Tulum el primer vuelo desde Toronto con “mariachi, amor y folclor”

    En un evento que marca un hito importante para el turismo en Quintana Roo, la Gobernadora Mara Lezama anunció la llegada de la nueva ruta aérea operada por AirCanadá, conectando directamente Toronto, Canadá, con el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.

    Este nuevo enlace aéreo es recibido con gran expectación, anticipando un notable aumento en la llegada de turistas canadienses a la Riviera Maya y otros destinos del sur del estado. Así, el primer vuelo de este enlace fue recibido con mucha alegría, la gobernadora Mara Lezama compartió en sus redes el gran recibimiento:

    Desde su inauguración, el aeropuerto de Tulum ha experimentado un crecimiento rápido y robusto. En lo que va del mes, la terminal ha gestionado 18 vuelos internacionales y 10 nacionales, superando así los números reportados por la terminal de Chetumal, según datos proporcionados por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo. Este volumen de operaciones destaca la creciente importancia de Tulum como un hub aéreo tanto para vuelos domésticos como internacionales.

    David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, destacó la rápida evolución del aeropuerto, que ha superado todas las expectativas gracias a la adición de nuevas rutas desde Estados Unidos y ahora Canadá. Además, expresó optimismo sobre la próxima inclusión de conexiones directas desde Europa, proyectando un incremento continuo en la afluencia de estos visitantes para los años 2024 y 2025.

    Este desarrollo promete fortalecer la posición de Tulum como un destino turístico de primer nivel, ofreciendo nuevas oportunidades para la economía local y reforzando la conectividad internacional de la región.

    Sigue leyendo…

  • La Cuarta Transformación por la recuperación del patrimonio nacional: México celebra la rematriación histórica de 19 piezas prehispánicas desde Reino Unido

    La Cuarta Transformación por la recuperación del patrimonio nacional: México celebra la rematriación histórica de 19 piezas prehispánicas desde Reino Unido

    En un acontecimiento que refleja la importancia de la recuperación del patrimonio cultural, la Embajada de México en el Reino Unido anunció la exitosa rematriación de 19 piezas arqueológicas, marcando un hito en la gestión del Presidente Andrés Manuel López Obrador orientada a la recuperación histórica de valiosos artefactos. Este evento se llevó a cabo en la sede diplomática en Londres, donde la embajadora Josefa González-Blanco Ortiz-Mena recibió las piezas de manos de Michael Johnson, un ciudadano británico que decidió devolver voluntariamente estos importantes bienes culturales a México.

    Las piezas, que datan de la época prehispánica, fueron recuperadas el 30 de abril y están clasificadas como monumentos muebles, propiedad de la nación mexicana bajo la protección de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Estos objetos regresarán a México vía diplomática, y su retorno es resultado de un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Cultura y la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, quien ha sido una figura clave en la promoción de la recuperación de bienes culturales para México.

    Durante la ceremonia de entrega, Michael Johnson expresó su deseo de contribuir a las acciones de restitución del patrimonio cultural mexicano, especialmente en el contexto de la celebración del bicentenario del inicio de relaciones diplomáticas entre México y el Reino Unido, previsto para 2026.

    Este acto de restitución no solo subraya la importancia de la cooperación internacional en la protección y devolución de bienes culturales, sino que también destaca el compromiso de la administración actual bajo la visión de la Cuarta Transformación de fortalecer la identidad nacional a través de la recuperación de su patrimonio disperso por el mundo.

    Este evento es un recordatorio poderoso de que la historia de un país puede ser fortalecida y honrada a través de la colaboración y el respeto mutuo entre naciones, y establece un precedente importante para futuras negociaciones de repatriación de patrimonio cultural.

    Sigue leyendo…

  • Con 27 puntos de ventaja sobre los conservadores, Claudia Sheinbaum se alista para ser la primera mujer presidenta de México

    Con 27 puntos de ventaja sobre los conservadores, Claudia Sheinbaum se alista para ser la primera mujer presidenta de México

    Este viernes Mendoza Blanco y Asociados presentó su más reciente encuesta sobre las preferencias electorales rumbo al 2 de junio, día en que el pueblo elegirá a su primera presidenta, siendo Claudia Sheinbaum Pardo, de Morena, la que aventaja con hasta 27 puntos sobre la representante del conservadurismo.

    Si el día de hoy fueran las elecciones, Claudia Sheinbaum ganaría la presidencia con el 51.2 por ciento de los votos del pueblo mexicano, dejando 27 puntos abajo a la candidata conservadora, Xóchitl Gálvez.

    La panista parece rezagarse con un 24.6 por ciento de la intención del voto, que es en promedio más bajo que otras encuestas, donde la ex senadora por lo menos supera el piso de los 30 puntos, sin embargo parece haber perdido votantes que migraron al también conservador, Movimiento Ciudadano.

    Jorge Álvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano ha logrado llegar a las dos cifras y es que el 10.7 por ciento de las personas mencionan que votarían por el ex priista, que en pocas semanas se acercó peligrosamente a Gálvez Ruiz, amenazando con desplazarla al tercer lugar.

    Debes de leer:

  • La Refinería Dos Bocas, una megaobra que marca un paso clave hacia la autosuficiencia energética de México y la Cuarta Transformación

    La Refinería Dos Bocas, una megaobra que marca un paso clave hacia la autosuficiencia energética de México y la Cuarta Transformación

    La refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco, es una obra que se construyó en tiempo récord y sin un peso de deuda. Este proyecto clave está previsto para empezar a producir combustibles para consumo nacional en sólo algunas semanas.

    La refinería Olmeca es la segunda megaobra entregada por la administración en el contexto de la Cuarta Transformación, y junto con la adquisición de la refinería Deer Park en Texas, busca alcanzar la autosuficiencia en la producción de gasolina, diésel y turbosina, eliminando la dependencia de las importaciones estadounidenses. Este objetivo se complementa con la rehabilitación de seis refinerías existentes en México, las cuales, según el presidente, fueron abandonadas por administraciones anteriores desde la época de Salinas de Gortari.

    El costo del proyecto Dos Bocas asciende a aproximadamente 12 mil millones de dólares, y al igual que otros proyectos significativos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se financió íntegramente con recursos fiscales, evitando el endeudamiento externo que caracterizó a gobiernos previos.

    Un aspecto destacado de la nueva refinería es que más del 70% de sus componentes son de origen nacional, lo que ha generado una importante red de proveedores mexicanos y ha impulsado la economía local, especialmente durante la pandemia. Rocío Nahle García, secretaria de Energía y encargada del proyecto, compartió cifras impactantes sobre la construcción: “Se realizaron 30,214 pilas y 55,435 inclusiones utilizando 969,535 metros cúbicos de concreto y 74,214 toneladas de varilla, lo que equivale al concreto de 23 estadios Azteca y el acero de 10 torres Eiffel”.

    Además de la refinería Olmeca, en la administración del Presidente López Obrador se destacan otras obras entregadas en 2023 como el Tren Maya, el corredor Transoceánico, el tren rápido Toluca-Ciudad de México, y la modernización del ferrocarril que conecta Salina Cruz, Oaxaca con Tapachula, Chiapas. Estas iniciativas son indicativas de la Cuarta Transformación de la vida pública en México, una era comparada con momentos históricos como la Independencia, la Reforma y la Revolución.

    Sigue leyendo…

  • “No terminó ni siquiera la barda”: AMLO exhibe la corrupción en políticas petroleras del espurio Felipe Calderón

    “No terminó ni siquiera la barda”: AMLO exhibe la corrupción en políticas petroleras del espurio Felipe Calderón

    Durante su confrenecia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó críticas severas contra las políticas petroleras de gobiernos anteriores, particularmente durante el mandato de Felipe Calderón. Recordó el intento fallido de Calderón de construir una refinería, donde “no terminaron ni siquiera la barda”, simbolizando lo que él considera como la ineficacia de las administraciones previas.

    El mandatario también denunció lo que describe como una continua campaña de desinformación por parte de aquellos que dirigieron la economía del país y la política petrolera en el periodo neoliberal, acusándolos de “saquear”.

    “tenemos que enfrentar toda esa campaña de quienes manejaron la política económica durante el periodo neoliberal y la política petrolera cuando se dedicaron a saquear a México y a saquear a Pemex”. “Es como el mundo al revés, los corruptos de la noche a la mañana se volvieron honestos, paladines de la transparencia”, sentenció.

    Además, el Presidente reveló detalles sobre negociaciones específicas bajo el gobierno de Calderón con la empresa petrolera española Repsol. Según López Obrador, Pemex vendió sus acciones en Repsol a un precio inferior al del mercado y firmó un “contrato leonino” para la extracción de gas en la Cuenca de Burgos, donde se estableció que los técnicos de Repsol recibirían una remuneración diez veces superior a la norma. También mencionó un contrato de 26 mil millones de dólares para importar gas de Perú a México a través de Repsol, cuestionando la justicia y beneficio de estos acuerdos para México.

    Estas declaraciones forman parte del discurso más amplio del presidente sobre la corrupción y la necesidad de reformas profundas en la gestión de los recursos naturales de la nación.

    Sigue leyendo…

  • María Amparo Casar, operadora mediática de Claudio X. González, cobró 31 MDP a Pemex tras alterar el dictamen de la muerte de su esposo

    María Amparo Casar, operadora mediática de Claudio X. González, cobró 31 MDP a Pemex tras alterar el dictamen de la muerte de su esposo

    Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), denunció a María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Romero Oropeza exhibió que Casar estuvo implicada en un caso de corrupción relacionado con la muerte de un empleado de Pemex en 2004.

    Según el director de Pemex, Carlos Fernando Márquez Padilla García, ex coordinador de asesores de la Dirección Corporativa Administración, murió al caer del piso 12 de la Torre A de Pemex. Romero Oropeza señaló que antes de que se emitiera un dictamen pericial, Casar gestionó diversos beneficios financieros, incluyendo el pago de seguro y una pensión post mortem, tratando el incidente como un accidente.

    El directivo explicó que Casar, junto con el escritor Héctor Aguilar Camín, intentaron influir en el entonces procurador de la Ciudad de México para modificar el dictamen de suicidio a accidente, facilitando así los pagos correspondientes. Sin embargo, se determinó finalmente que fue un suicidio, y como resultado, se suspendieron las prestaciones que se habían estado pagando a Casar, y se iniciaron denuncias contra los funcionarios de Pemex involucrados.

    “Todo esto fue antes de qué hubiera un dictamen pericial. Los directivos de Pemex le dieron tratamiento de accidente omitiendo esperar el dictamen pericial del Ministerio Público que finalmente resolvió que había sido un suicidio”. “modificaron el dictamen, que no pareciera suicidio sino que pareciera accidente para que procediera el pago tanto del seguro como de la jubilación, pero se resolvió que fue suicidio.”

    “Hay diversas acciones en trámite porque estamos intentando recuperar los montos indebidamente pagados, que están estimados en más de 31 millón de pesos así como fincar responsabilidades a servidores públicos involucrados”, dijo.

    Al respecto, el presidente López Obrador señaló la hipocresía de los dos corruptos que lo acusan de daño democrático.

    “Precisamente Aguilar y la señora fueron con el procurador (Bernardo Bátiz) para cambiar el dictamen de lo que se demostró fue un suicidio y se aceptara como un accidente, así pagar seguros y una pensión vitalicia a la señora de 130 mil pesos mensuales….¿Ya se le olvidó a Hector que recibía dinero de Salinas de Gortari?”. “¡Son unos cinicazos!…De repente se convierten en los defensores de la democracia”

    Sigue leyendo…

  • “Juntas vamos a consolidar la transformación”: Margarita Saravia y Alejandra Flores prometen rescatar Morelos y Cuernavaca de la corrupción y la inseguridad

    “Juntas vamos a consolidar la transformación”: Margarita Saravia y Alejandra Flores prometen rescatar Morelos y Cuernavaca de la corrupción y la inseguridad

    Margarita González Saravia, aspirante a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, se comprometió a transformar la estructura de seguridad y justicia en Cuernavaca para enfrentar el clima de inseguridad y abandono que afecta a la capital del estado. Durante su gira por las colonias de Antonio Barona, Ahuehuetitla y Lomas de Cortés, la candidata enfatizó la necesidad de un cambio profundo en la Comisión de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Morelos.

    Subrayó también la importancia de un gobierno cercano y leal al pueblo, que trabaje de la mano con todas las presidencias municipales para garantizar la llegada del presupuesto a cada rincón de la entidad.

    En el contexto de su campaña, destacó la candidatura de Alejandra Flores para la presidencia municipal de Cuernavaca, resaltando la ventaja de tener al gobierno local y estatal bajo la misma bandera política. “es más fácil entendernos porque pensamos igual y podemos coordinarnos mejor”, explicó González Saravia.

    La candidata, acompañada por Alejandra Flores y Paty Torres, candidata a diputada local, reafirmó su compromiso con el desarrollo de proyectos integrales que mejoren la seguridad, el emprendimiento y el acceso al agua en Cuernavaca, asegurando que su administración responderá con soluciones efectivas a la confianza depositada por los ciudadanos de Morelos.

    Sigue leyndo…

  • Las comunidades indígenas son parte de mi corazón: Claudia Sheinbaum promete plan de justicia para empoderar a los pueblos originarios

    Las comunidades indígenas son parte de mi corazón: Claudia Sheinbaum promete plan de justicia para empoderar a los pueblos originarios

    Durante un encuentro con ciudadanos en Chilchota, Michoacán, la Dra. Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, anunció que, de ganar las elecciones del próximo 2 de junio, propondrá una modificación al Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para fortalecer los derechos de los pueblos indígenas.

    “Tenemos que seguir luchando por la democracia y la justicia. Cuando sea presidenta, cambiaremos el Artículo 2 de la Constitución. Haremos una reforma, para darles todos los derechos a los pueblos originarios. Que sean sujetos de derecho, formen sus propios gobiernos y sean reconocidos ante la justicia”, aseveró Sheinbaum.

    Sheinbaum destacó que el respeto y la preservación de los pueblos originarios será una prioridad en su agenda.

    La candidata también propuso la creación de un plan de justicia específico para los pueblos Purépechas, que incluiría consultas públicas para proyectos en sus territorios.

    “Esto es lo que les propongo, hacer un plan de justicia para los pueblos purépechas, eso quiere decir: sentarnos con las autoridades tradicionales, electas por ustedes, y decir lo que falta, recuperar tierras, aguas y bosques, para trabajar conjuntamente y hacer justicia”, explicó.

    En redes sociales, Sheinbaum reiteró su conexión personal con la comunidad Purépecha, recordando su trabajo en la región hace más de 30 años y su compromiso continuo con los derechos indígenas.

    “Hace más de 30 años trabajé en Cheranástico y del pueblo Purépecha aprendí el amor a su tierra, a los bosques, a la naturaleza, el amor a su lengua y a su cultura. Ahí, decidí que mi vida, estuviera donde estuviera, siempre iba a llevar en el corazón a las comunidades indígenas de México.”

    Sigue leyendo…

  • “Voy a estar siempre del lado de las víctimas”: Clara Brugada condena el montaje de la oposición en el supuesta fosa clandestina “; pide “que no se utilice políticamente el tema”

    “Voy a estar siempre del lado de las víctimas”: Clara Brugada condena el montaje de la oposición en el supuesta fosa clandestina “; pide “que no se utilice políticamente el tema”

    Clara Brugada Molina, aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, denunció durante un evento de campaña la manipulación política de la labor de las madres buscadoras de desaparecidos por parte de la oposición, en relación con un supuesto crematorio clandestino encontrado en la capital.

    Durante un evento en Tlalpan, Brugada expresó su solidaridad con los colectivos de búsqueda y enfatizó la sensibilidad del tema.

    “Yo respeto la búsqueda de los colectivos y me solidarizo de inmediato con, principalmente, madres que se han dedicado a buscar a sus hijos, creo que eso es un tema muy delicado y yo voy a estar siempre del lado de la víctimas en este caso”, expresó.

    La candidata criticó a partidos de oposición por utilizar políticamente un tema tan delicado sin esperar los resultados de las investigaciones pertinentes. La candidata destacó que las autoridades confirmaron la ausencia de un crematorio o fosas clandestinas, y que las personas reportadas como desaparecidas están vivas: “ahora todo eso molesta, ahora todo eso enoja (a la oposición), porque lo que quieren es otro asunto para poder estar criticando”, manifestó.

    “Queremos que se respete tanto el trabajo de las buscadoras, como el trabajo de las autoridades y que no se utilice políticamente el tema, que deja mucho que desear sobre el nivel de conciencia que están utilizando los partidos con respecto a este tema”.

    Sigue leyendo…