Etiqueta: Morena

  • Continúa el trabajo del Presidente López Obrador en materia de migración: Revela que la reunión con asesora de seguridad de la Casa Blanca trató sobre la migración y alternativas para reducir riesgos

    Continúa el trabajo del Presidente López Obrador en materia de migración: Revela que la reunión con asesora de seguridad de la Casa Blanca trató sobre la migración y alternativas para reducir riesgos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reciente reunión que sostuvo con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad de la Casa Blanca. El mandatario mexicano destacó que el encuentro se centró principalmente en el tema migratorio y en la promoción de inversiones estadounidenses en América Latina y el Caribe.

    López Obrador reveló que se discutió un enfoque renovado para abordar la migración, que incluye un marco legal implementado desde la llegada del presidente Joe Biden, diseñado para que las personas puedan solicitar visas de trabajo desde sus países de origen sin tener que atravesar México, reduciendo así los riesgos asociados con la migración irregular.

    “Desde luego no quitamos el dedo del renglón para que haya inversiones del Gobierno de Estados Unidos a países pobres de América Latina y del Caribe”, afirmó el presidente, subrayando la necesidad de abordar las causas fundamentales de la migración mediante el desarrollo económico.

    La canciller mexicana Alicia Bárcena, quien también participó en la reunión junto al embajador estadounidense Ken Salazar, calificó el diálogo de “productivo”. “Al más alto nivel, México y Estados Unidos mantenemos un diálogo permanente para la cooperación bilateral en materia de seguridad y migración”, expresó Bárcena en la plataforma X.

    La reunión, que tuvo lugar en el Palacio Nacional, duró aproximadamente tres horas y concluyó con la partida de la delegación de Washington, que no realizó declaraciones a la prensa al retirarse.

    Este encuentro refuerza los lazos entre México y Estados Unidos y subraya el compromiso continuo de ambos países para trabajar conjuntamente en soluciones a largo plazo que beneficien a la región, abordando tanto la seguridad como los desafíos migratorios de manera integral.

    Sigue leyendo…

  • La elección en CDMX no se cierra, la victoria es Clara: Encuesta de Mitoksky muestra que Brugada Molina ganaría con el 51.1% de los votos, superando por dos dígitos a Taboada

    La elección en CDMX no se cierra, la victoria es Clara: Encuesta de Mitoksky muestra que Brugada Molina ganaría con el 51.1% de los votos, superando por dos dígitos a Taboada

    Este lunes Consulta Mitofsky publicó su más reciente encuesta rumbo a la renovación de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y en donde todo parece indicar que será la Cuarta Transformación, con Clara Brugada, la que retenga la capital.

    El estudia muestra que sí hoy fueran las elecciones capitalinas, un 51.1 por ciento de las y los chilangos votaría por Clara Brugada, que ya deja atrás por casi 12 puntos al abanderado del PRIAN.

    En un lejano segundo lugar está Santiago Taboada Cortina, con apenas el 39.3 por ciento de la intención de voto, que si bien supera en puntaje a su colega presidencial, Xóchitl Gálvez, siguen siendo muy pocos para poder implantarse en la capital.

    Sin sopresas permanece el tercer lugar, Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, permanece en tercero con el 9.6 por ciento de la intención del voto.

    Capitalinos concuerdan en que Clara ganó el tercer y último debate por la CDMX

     Clara Brugada, es la ganadora indiscutible del Tercer Debate Chilango, así lo demuestran la mayoría de las encuestas levantadas tras el encuentro democrático.

    De acuerdo con Polls MX, que realizó una compilación de los resultados de las encuestas sobre el último debate chilango, en el que encuestadoras como Electoralia, POLISTER, Gobernarte, Algoritmo y TResearch International dan como ganadora a la abanderada morenista con un promedio del 52 por ciento de las preferencias electorales.

    Los resultados publicados por la casa encuestadora Electoralia, muestran que la ex alcaldesa de Iztapalapa ganó el debate con el 51 por ciento de las preferencias, mientras que el presunto líder del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada, obtuvo el 39 por ciento y en un lejano tercer lugar Salomón Chertorivski, con el 10 por ciento.

    También, los resultados de la encuestadora Gobernarte muestran que el 46.8 por ciento de los capitalinos vieron que Brugada Molina ganó el debate. Mientras que el 32.1 por ciento señala que ganó Taboada Cortina y en un tercer lugar con el 14.7 por ciento Salomón Chertorivski.

    Además, la encuestadora POLISTER demuestra que Clara Brugada arrasó en el tercer debate con 60.8 por ciento de los ciudadanos capitalinos, seguida de Santiago Taboada 34.8 por ciento y el un tercer lugar el emecista Salomón Chertorivski con 4.4 por ciento de las menciones.

    Los resultados de la encuestas muestran que la preferencia electoral entre la candidata y los candidatos de la Ciudad de México no a cambiado en lo absoluto y perfilan que la próxima Jefa de Gobierno será la morenista, Clara Brugada.

    Debes leer:

  • No hay duda, el pueblo ya decidió: Alejandro Armenta ganó el debate por la gubernatura de Puebla con el 55% y una ventaja de 15 puntos sobre Eduardo Rivera, según Electoralia

    No hay duda, el pueblo ya decidió: Alejandro Armenta ganó el debate por la gubernatura de Puebla con el 55% y una ventaja de 15 puntos sobre Eduardo Rivera, según Electoralia

    El candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, es el abanderado que ganó el debate poblano, así lo muestran las encuestas.

    De acuerdo con los resultados publicados por Electoralia, el abanderado de la Cuarta Transformación ganó el debate con el 55 por ciento de las preferencias, mientras que el prianista, Eduardo Rivera obtuvo el 40 por ciento y en un lejano tercer lugar Fernando Morelos, con el 5 por ciento.

    Por su parte, los resultados de la encuestadora Gobernarte muestra que el 48.7 por ciento de los poblanos consideran que Alejandro Armenta, fue el candidato que tuvo un mejor desempeño en el debate. Mientras que el 27.9 por ciento señala que ganó Eduardo Rivera y en un tercer lugar con el 14.5 por ciento, Fernando Morales.

    Asimismo, la encuesta de encuestas de Polls MX, señala que Alejandro Armenta mantiene una preferencia electoral del 60 por ciento, mientras que Eduardo Rivera se mantienen abajo con una distancia de 25 puntos, ya que tiene 35 por ciento de la intención del voto, y en un lardo tercer lugar el emecista Fernando Morales con el custro por ciento.

    Te puede interesar:

  • Vamos a subirnos al tren de la transformación: Alejandro Armenta presenta sus propuestas para la continuidad de la 4T en Puebla y expone las corruptelas y privatizaciones del PRIAN (VIDEO)

    Vamos a subirnos al tren de la transformación: Alejandro Armenta presenta sus propuestas para la continuidad de la 4T en Puebla y expone las corruptelas y privatizaciones del PRIAN (VIDEO)

    Este domingo, se celebra el debate entre los candidatos a gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier, Eduardo Rivera y Fernando Morales, en donde presentarán sus propuestas para el bienestar de los poblanos y poblanas.

    En su mensaje de apertura, el candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo que este ejercicio democrático es para que conozcan que hay dos proyectos en la entidad, el de la Carta Transformación que apoya a los pueblos indígenas, a las mujeres y a los estudiantes. 

    Mientras que por otro lado, el que encabeza Eduardo Rivera, modelo que impulsa las privatizaciones, como el agua en la capital poblana, y que saqueó los recursos de Puebla.

    Este debate es para que conozcas los dos proyectos, el proyecto de la Cuarta Transformación, que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum, es el proyecto de los derechos sociales […] y por el otro lado hay un proyecto, el proyecto que te quitó el agua, el de las privatizaciones.

    Señaló Armenta Mier.

    En materia de seguridad el abanderado de Morena sostuvo que para él es importante la seguridad de los poblanos, razón por la cual se comprometió que  creará la “Universidad Policial del Estado”, además de recordar que con el candidato del PRIAN la capital de Puebla tuvo un incremento en 200 por ciento los feminicidios.

    Además, de que impulsará la consolidación del “Mando Único”, para que haya coordinación con los tres niveles de gobierno. En ese sentido, aseguró que, como parte de su programa integral, se utilizará la tecnología para facilitar los trámites y para poder reconstruir el “tejido social”.

    En el tema de economía, el candidato a la gubernatura de la coalición Morena, PT Y Verde, Alejandro Armenta, señaló que impulsará el desarrollo y crecimiento económico de las diversas regiones de Puebla. 

    Abundó que apoyará a las micro y medianas empresas, creará la primera fábrica de paneles solares de la entidad con inversión de los poblanos migrantes y de la mano de Claudia Sheinbaum, creará la “Agencia Estatal de Turismo Comunitario”, rescatará todos los mercados de la entidad.   

    Vamos a unir la Sierra Norte con la Sierra Nororiental porque en esta ruta hay treinta municipios que aún viven en pobreza y pobreza extrema, ellos tienen derecho al progreso.

    Sostuvo Armenta Mier.

    Respecto al tema de desarrollo social, Alejandro Armenta, planteó que detendrá los feminicidios con la creación de un área especializada para atender las mujeres víctimas de violencia, además de construir el primer hospital de tanatología, geriatría y estudio especializados para las personas de la tercera edad.

    También, aseguró que construirá una clínica de maternidad, y respecto al desarrollo animal, construirá un albergue para atender a los más de 250 mil perros que están en las calles de Puebla capital. 

    Finalmente, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, aseguró que trabajará en los próximos seis años para todos los poblanos, desde quienes menos tienen hasta los que más tienen. También sostuvo que trabajará por los derechos de la diversidad sexual.

    Me quedan dos minutos, pero estoy seguro que tendremos seis años, seis años juntos […] podremos trabajar por lo que más te preocupa tu seguridad, por tus ingresos, para que se respeten los derechos de la diversidad sexual.

    Afirmó Alejandro Armenta. 

    Te puede interesar:

  • Una alcaldía con igualdad e inclusión: Hannah de Lamadrid se comprometió a crear el programa “independízate mujer” y una oficina de inserción laboral para impulsar a las vecinas de Coyoacán

    Una alcaldía con igualdad e inclusión: Hannah de Lamadrid se comprometió a crear el programa “independízate mujer” y una oficina de inserción laboral para impulsar a las vecinas de Coyoacán

    La candidata a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid, sostuvo un encuentro con mujeres de la colonia San Francisco Culhuacán, ante quienes se comprometió a impulsar programas para apoyar la economía de las mujeres de la demarcación.

    A través de se cuenta de X, antes Twitter, la morenista compartió que tuvo un desayuno con mujeres de la demarcación, para explicar que en su gobierno impulsará la creación de oficinas de inserción laboral y el programa “Independízate mujer”.

    Asegurando que en equipo, junto con el pueblo de Coyoacán, va a lograr transformar la demarcación y hacer una alcaldía con igualdad de género y oportunidades.

    Como alcaldesa, me comprometo a apoyarlas: crearemos la oficina de inserción laboral para la mujer, al igual que impulsaremos su economía con el programa Independízate mujer. En equipo, haremos un Coyoacán con igualdad de género y oportunidades para todas las mujeres. 

    Indicó Hannah de Lamadrid.

    Te puede interesar:

  • A unas cuantas horas del debate en Puebla, Alejandro Armenta encabeza las preferencias electorales con el 53% y mantiene una amplia ventaja de 26 puntos sobre el prianista, Eduardo Rivera

    A unas cuantas horas del debate en Puebla, Alejandro Armenta encabeza las preferencias electorales con el 53% y mantiene una amplia ventaja de 26 puntos sobre el prianista, Eduardo Rivera

    Este domingo, se celebrará el único debate entre los candidatos a gobernador de Puebla, mismo que está organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEE), en donde los abanderados podrán mostrar sus propuestas y contrastar las plataformas políticas que encabezan, esto a 21 días de los comicios del 2 de junio. 

    A unas cuantas horas de que se realice el debate, la empresa “Indicadores” presentó este 12 de mayo, los resultados de su estudio de opinión y muestran que  Alejandro Armenta sigue liderando las preferencias electorales con el 53 por ciento de la intención de voto.

    Con una amplia ventaja de 26 puntos sobre el candidato del PRIAN, Eduardo Rivera, quien se ubica en segundo lugar con el 27 por ciento de la intenciones de voto. Mientras que el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales se encuentra en tercer lugar con el 4 por ciento.

    Esta amplia ventaja brinda tranquilidad y seguridad al abanderado de Morena, Alejandro Armenta en vísperas del debate por la gubernatura de Puebla. Un escenario que permite prever que Armenta Mier saldrá a proponer y presentar su plataforma política para que la 4T continúe y profundice en la entidad.

    Las tendencias electorales han tenido muy poco movimiento durante las últimas semanas de campaña electoral, pues se observa que Armenta ha ganado un punto porcentual, mientras que Rivera y Morales se han mantenido con el mismo nivel de apoyo desde la última medición.

    Además, la empresa “Indicadores” mostró que Morena es el partido que recibiría el mayor porcentaje de votos, con un 45 por ciento. El PAN conseguiría 19 por ciento y el PRI un 5 por ciento, con estos resultados el tricolor obtendría la votación más baja en su historia en el estado de Puebla.

    Alejandro Armenta está preparado con propuestas para el debate por la gubernatura de Puebla

    Luego de asistir al ensayo y prueba de las cámaras que transmitirán el debate por la gubernatura de Puebla, que se realizará desde el Complejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Armenta Mier sostuvo que está preparado para dar a conocer sus propuestas a los ciudadanos.

    Estamos listos, sabemos que los del frente opositor se dedicarán al ataque y a la descalificación, pero yo a la propuesta, aunque también como veo doy, estamos listos.

    Sostuvo Armenta Mier.

    Te puede interesar:

  • Alessandra Rojo, candidata del PRIAN a la alcaldía de Cuauhtémoc, denunció que sufrió “un ataque armado”; políticos de Morena se solidarizan y llaman a la Fiscalía capitalina a investigar el caso

    Alessandra Rojo, candidata del PRIAN a la alcaldía de Cuauhtémoc, denunció que sufrió “un ataque armado”; políticos de Morena se solidarizan y llaman a la Fiscalía capitalina a investigar el caso

    La polémica candidata del PRIAN a la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México, Alessandra Rojo, denunció que este sábado sufrió un ataque armado, mostrando los disparos de bala que recibió la camioneta en la que viajaba, hechos que ocurrieron en la colonia Peralvillo.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la abanderada de la derecha denunció el atentado en su contra, “informo que hace unos momentos mi camioneta en la que iba a bordo acaba de recibir varios disparos”.

    Ante ello, Rojo de la Vega, por medio de la red social, señaló que presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público de la Ciudad de México. Sin embargo el candidato de la derecha a la Jefatura de Gobierno capitalino, Santiago Taboada, aprovechó rápidamente el ataque para usarlo políticamente y señaló, sin prueba alguna, a los gobiernos de la ciudad de la violencia.

    Esto, a unas horas de que se celebre el Tercer Debate Chilango, como estrategia para poder afectar a la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, quien encabeza las preferencias electorales entre los ciudadanos capitalinos.

    Por su parte, la ex alcaldesa de Iztapalapa se solidarizó con Alessandra Rojo de la Vega y reprobó cualquier acto de violencia, así como pidió a la fiscalía capitalina a iniciar con las investigaciones sobre el hecho y agotar todas la líneas de investigación Además, de hacer un llamado a no politizar con el lamentable hecho y actuar con responsabilidad. 

    En ese sentido, se pronunció el presidente de Morena de la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, expresando su solidaridad con la candidata del PRIAN y llamó a Santiago Taboada a actuar con responsabilidad evitando trivializar “un asunto serio que debe de ser castigado con prontitud”.

    También, la candidata de Morena a la alcaldía Caty Monreal se solidarizó con Alessandra Rojo y expresó su confianza en que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), llegará hasta las últimas consecuencias para esclarecer los hechos.

    Asimismo, la FGJCDMX anunció que abrió una carpeta de investigación por el delito “homicidio calificado en grado de tentativa”, en contra de la candidata del PRIAN, Alessandra Rojo.

    Te puede interesar:

  • El PRI ya organiza sus estrategias ilegales y sucias: Camila Martínez denuncia intento de compra de voto orquestado por la priista Monserrat Cedeño

    El PRI ya organiza sus estrategias ilegales y sucias: Camila Martínez denuncia intento de compra de voto orquestado por la priista Monserrat Cedeño

    En un claro desafío a las prácticas democráticas, Camila Martínez, la candidata de la Cuarta Transformación para la diputación local del Distrito 18 en la alcaldía Benito Juárez ha denunciado públicamente un intento de compra de votos. La candidata recibió mensajes de una operadora asociada a la priísta Monserrat Cedeño, instándola a promover el voto a favor del PRIAN en las próximas elecciones del 2 de junio.

    Martínez hizo saber que ya ha iniciado acciones legales contra los responsables de estos mensajes, que ella considera un ataque directo a la integridad del proceso electoral. “Iré hasta las últimas consecuencias con quienes resulten culpables,” afirmó.

    Además, la candidata informó haber contactado directamente a Monserrat Cedeño, así como a la persona que le envió los mensajes, advirtiéndoles que llevará este asunto hasta las últimas consecuencias para asegurar que se respeten los principios democráticos y se castigue a los culpables. “Este priismo no lo entendemos,” declaró, expresando su desconcierto y rechazo frente a tales prácticas.

    Este incidente pone de manifiesto la persistencia de prácticas antidemocráticas en algunas facciones del panorama político mexicano, socavando los esfuerzos por asegurar elecciones libres y justas. La determinación de la candidata de la 4T en llevar a cabo acciones legales refleja la urgencia de abordar y erradicar la corrupción electoral para fortalecer la democracia en México.

    Sigue leyendo…

  • El Tren Maya va mejor que nunca: AMLO supervisa la ruta Cancún-Valladolid y afianza lazos internacionales con el primer ministro de Belice

    El Tren Maya va mejor que nunca: AMLO supervisa la ruta Cancún-Valladolid y afianza lazos internacionales con el primer ministro de Belice

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, realizó un recorrido de supervisión por la ruta Cancún-Valladolid del proyecto Tren Maya, destacando los avances significativos en esta importante infraestructura ferroviaria.

    Durante el recorrido, que inició a las 14:45 horas desde Cancún, ambos funcionarios también atestiguaron la puesta en marcha del nuevo servicio de transporte “Va y Ven” en Valladolid, diseñado para conectar la estación del Tren Maya con la zona urbana de la ciudad, facilitando así el acceso y la movilidad de los ciudadanos.

    Además, supervisaron las obras en curso en Ek Balam, como parte del mismo proyecto ferroviario, evidenciando el compromiso continuo del gobierno federal y estatal en la culminación de este proyecto que busca transformar el transporte y la economía regional.

    El presidente López Obrador, tras llegar a Cancún, también sostuvo una reunión con los responsables de la construcción del Tren Maya y concluyó su visita con un encuentro bilateral con Juan Antonio Briceño, primer ministro de Belice, fortaleciendo así los lazos de cooperación entre ambos países vecinos.

    Este recorrido subraya la importancia del Tren Maya como un catalizador de desarrollo económico y social para la región sureste de México, prometiendo beneficios sustanciales en términos de conectividad, turismo y empleo una vez completado.

    Sigue leyendo…

  • El trabajo que ha hecho en Iztapalapa es la mejor carta de presentación que puede tener una candidata: Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona destaca el gran trabajo de Clara Brugada y las Utopías

    El trabajo que ha hecho en Iztapalapa es la mejor carta de presentación que puede tener una candidata: Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona destaca el gran trabajo de Clara Brugada y las Utopías

    Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona, ha expresado su admiración por Clara Brugada, actual candidata de Morena a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, por su liderazgo en el desarrollo del proyecto Utopías en Iztapalapa. Este proyecto ha sido reconocido internacionalmente, incluso por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como un modelo de transformación urbana y social.

    Colau, que ahora forma parte del comité asesor de Brugada, destacó el impacto significativo de Utopías durante su gestión en Iztapalapa, especialmente en tiempos de pandemia.

    “Yo la admiro profundamente porque creo que el trabajo que ha hecho en Iztapalapa es la mejor carta de presentación que puede tener una candidata. Lo suyo no son palabras, los suyos son hechos. Ha demostrado una muy buena gestión en muy poco tiempo y en un contexto de pandemia ha puesto en marcha las Utopías, que para mí son equipamientos de referencia internacional que dignifican los barrios y que dan servicios públicos de primer nivel al conjunto de la ciudadanía”, consideró la ex mandataria.

    También definió el proyecto en sus propias palabras como: “Servicios que pueden ser culturales, educativos, deportivos o un sistema de política de cuidados que claramente es innovador y muy, muy necesario, especialmente para las mujeres, para los niños y las niñas, para las personas dependientes o con distintas enfermedades. La verdad es que creo que es un referente que se va a replicar en muchos otros lugares a nivel internacional”, explicó

    Además de las Utopías, Brugada ha implementado políticas feministas significativas, como la creación de caminos seguros para que las mujeres puedan caminar sin miedo a la violencia, incluso de noche. También trabaja en garantizar el derecho a la vivienda, promoviendo el acceso a viviendas asequibles, seguras y dignas para todos los ciudadanos.

    La exalcaldesa de Barcelona enfatizó que los logros de Brugada en Iztapalapa son un excelente testimonio de su capacidad y visión, sugiriendo que el modelo de Utopías podría replicarse en muchas otras ciudades del mundo. Colau animó a los ciudadanos a familiarizarse más con el trabajo y las propuestas de Clara Brugada, destacando su potencial para liderar la Ciudad de México hacia un futuro más inclusivo y equitativo.

    Sigue leyendo…