Etiqueta: Morena

  • Se prepara la gran fiesta de la 4T previo al triunfo: El Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en la sede del cierre de campaña de Claudia Sheinbaum el 29 de mayo

    Se prepara la gran fiesta de la 4T previo al triunfo: El Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en la sede del cierre de campaña de Claudia Sheinbaum el 29 de mayo

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en conferencia de prensa que su cierre de campaña se llevará a cabo el miércoles 29 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México. “Faltan pocos días para nuestro cierre de campaña, y de una vez les comento, lo vamos a hacer el último día, el 29 de mayo, en el Zócalo de la Ciudad de México, en la tarde”, informó Sheinbaum desde un hotel en Tepic, Nayarit.

    Sheinbaum anticipó que el evento será una gran movilización, marcando un cierre significativo para su campaña que comenzó precisamente en el Zócalo el 1 de marzo de 2024. En ese arranque, reunió a alrededor de 100,000 personas para presentar su proyecto de gobierno 2024-2030, que incluye 100 propuestas clave.

    Tras 76 días de campaña, recorriendo los 32 estados de la República, Sheinbaum culminará su primera vuelta con este acto masivo en el corazón de la Ciudad de México. Este cierre se enmarca en el periodo de veda electoral de 72 horas previo a las elecciones del 2 de junio, tal como establece el Instituto Nacional Electoral, permitiendo a los ciudadanos reflexionar sobre su voto.

    “Va a ser una gran movilización”, declaró Sheinbaum, invitando a todos los mexicanos a unirse a este evento que promete ser histórico y definitorio en su campaña por la presidencia.

    Sigue leyendo…

  • México conmemora el 76 Aniversario de la Nakba del pueblo palestino y reitera llamado a la paz: “México conoce, como Palestina, la experiencia de los muros y pasos fronterizos que separan, deshumanizan y excluyen”

    México conmemora el 76 Aniversario de la Nakba del pueblo palestino y reitera llamado a la paz: “México conoce, como Palestina, la experiencia de los muros y pasos fronterizos que separan, deshumanizan y excluyen”

    En el marco del 76 aniversario de la Nakba, el Gobierno de México ha expresado su solidaridad con el pueblo palestino y ha reiterado su llamado al cese inmediato del fuego en la Franja de Gaza, así como al restablecimiento total de los flujos de ayuda humanitaria necesarios para aliviar el sufrimiento de la población civil.

    La Nakba, que significó el éxodo de más de 700,000 palestinos debido a la guerra árabe-israelí de 1948, es conmemorada por México como un acto de empatía y compromiso con los valores de igualdad, libertad y justicia que han guiado su política exterior desde su independencia.

    “Siguiendo los valores más altos de nuestra historia excepcional y fecunda, México conmemora la Nakba del pueblo palestino,” señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado. México reafirma su compromiso con la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de controversias y el respeto al derecho internacional, principios fundamentales para la convivencia entre naciones y la paz duradera.

    Ante la escalada de violencia en Gaza, México denuncia la situación como inaceptable y defiende los derechos políticos, sociales y territoriales de los palestinos en foros multilaterales, regionales y bilaterales. El país ha instado al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar medidas respecto a las violaciones del derecho internacional en los territorios palestinos.

    México, compartiendo la experiencia de los muros y pasos fronterizos que deshumanizan y excluyen, subraya la necesidad de un diálogo global sobre la cuestión palestina y el reconocimiento de Palestina como Estado miembro de la ONU. Este reconocimiento es visto como un paso crucial hacia la solución de dos Estados.

    “Con la mayoría de los Estados miembros de las Naciones Unidas, compartimos la voluntad de impulsar un diálogo global sobre la cuestión palestina,” afirma el comunicado. México cree firmemente en la posibilidad de restituir la paz y la concordia en el Mediterráneo oriental, recordando la coexistencia respetuosa de diferentes pueblos y confesiones en la región durante siglos.

    Con este acto de conmemoración, México no solo honra la memoria de la Nakba, sino que también reafirma su compromiso con una paz justa y duradera para el pueblo palestino.

    Sigue leyendo…

  • Presentan programa “Transformemos el Campo Poblano”: Con Alejandro Armenta, Puebla se convertirá en el primer proveedor de productos agropecuarios con valor agregado para el consumo interno

    Presentan programa “Transformemos el Campo Poblano”: Con Alejandro Armenta, Puebla se convertirá en el primer proveedor de productos agropecuarios con valor agregado para el consumo interno

    En un evento que congregó a aproximadamente 5,000 productores agrícolas en el estado de Puebla, Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, lanzó su innovador programa “Transformemos el Campo Poblano”. Bajo el lema “porque sin maíz no hay país, y porque el agro tendrá un nuevo curso a través del uso de la tecnología”, Armenta delineó un futuro prometedor para la agricultura en la región.

    El candidato, acompañado por su esposa Cecilia Arellano, detalló que el programa incluye la implementación de tecnología avanzada como sistemas de riego por goteo, y la distribución regional de maquinaria moderna para los productores que lo necesiten. Resaltó que estas iniciativas están alineadas con las propuestas de Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México, quien ha prometido apoyar el desarrollo del campo y la agricultura urbana.

    Armenta anunció un presupuesto anual para el campo que superará los 1,500 millones de pesos, con expectativas de incremento cada año. Entre las innovaciones más destacadas está el desarrollo de tecnología de cosecha que incluirá paneles solares fabricados en Puebla, lo que permitirá reducir los costos de energía eléctrica en hasta un 80%.

    Además, el candidato propuso la creación de 10 agroparques comunitarios, que transformarán la producción primaria local, agregando valor a los productos agrícolas mediante la elaboración de aceites y extracción de fibra de las semillas y cáscaras. “Lo más importante es que los productores y sus familias ganen más”, enfatizó Armenta.

    Estas propuestas forman parte de un esfuerzo más amplio para revitalizar el campo poblano y mejorar las condiciones de vida de los agricultores mediante el uso de tecnologías sostenibles y prácticas agrícolas innovadoras. Con este programa, Alejandro Armenta busca asegurar un futuro más próspero y sostenible para el agro en Puebla, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social de la región.

    Sigue leyendo…

  • Así se construye la paz y se reintegra el tejido social, con un gobierno cercano a la gente: Margarita Saravia refuerza compromisos con el pueblo y promete seguridad para las mujeres

    Así se construye la paz y se reintegra el tejido social, con un gobierno cercano a la gente: Margarita Saravia refuerza compromisos con el pueblo y promete seguridad para las mujeres

    En un reciente pronunciamiento mediante sus redes sociales, Margarita Saravia, candidata a la gubernatura, reafirmó su compromiso de liderar un gobierno empático y accesible, enfocado en la paz y la reconstrucción del tejido social. Durante su campaña, Saravia destacó la importancia de trabajar en estrecha colaboración con el gobierno federal de Claudia Sheinbaum, para garantizar un entorno seguro y libre de violencia para todas las mujeres.

    “Reitero una vez más que nuestro gobierno será cercano a la gente, con empatía y de territorio, porque sabemos que así se construye la paz y se reintegra el tejido social”, expresó Saravia, subrayando el valor de un gobierno que realmente comprenda y responda a las necesidades de sus ciudadanos. Además, hizo énfasis en la coordinación con el gobierno de Claudia Sheinbaum para reforzar las políticas y estrategias de seguridad específicamente dirigidas a la protección de las mujeres.

    La declaración de Saravia fue compartida en redes sociales con el hashtag #MargaritaGobernadora, generando una recepción positiva entre sus seguidores y reafirmando su posición de dedicación a los temas de seguridad y justicia social. Su enfoque en un gobierno de territorio y empatía se presenta como una estrategia clave para su campaña y eventual administración.

    Sigue leyendo…

  • Es muy buena la revelación: El presidente López Obrador asegura que “Mexicanos a favor de la corrupción” se delató respecto a subsidios de EE.UU. con la intervención del reportero de Reforma

    Es muy buena la revelación: El presidente López Obrador asegura que “Mexicanos a favor de la corrupción” se delató respecto a subsidios de EE.UU. con la intervención del reportero de Reforma

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la interacción de un periodista del diario Reforma con el Departamento de Estado de Estados Unidos, en relación al caso de la pensión irregular de Amparo Casar, directora de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

    El mandatario explicó que el periodista preguntó al Departamento de Estado sobre su postura respecto a la situación de Casar, quien preside una organización que recibe fondos de EE.UU. La respuesta del vocero estadounidense fue que se trataba de “un tema de México”. López Obrador destacó con cierto tono irónico la insistencia del reportero, quien argumentaba que Estados Unidos tenía la obligación de responder debido al financiamiento que MCCI recibe de ese país.

    “Aseguró que esta organización de la llamada sociedad civil que se llama formalmente Mexicanos contra la corrupción, pero la verdad, la neta del planeta es que es Mexicanos a favor de la corrupción, y no estoy levantando un falso testimonio, estoy hablando con la verdad. Este reportero del Reforma aseguró que tenían que contestar porque esta asociación recibe dinero de Estados Unidos. Entonces, es muy buena la revelación”, expresó AMLO.

    El presidente subrayó la relevancia de la declaración del Departamento de Estado y criticó la insistencia del reportero en vincular a EE.UU. con el caso, reflejando su visión crítica hacia ciertos sectores de la sociedad civil en México.

    Sigue leyendo…

  • Los maestros son insustituibles: AMLO anuncia aumento salarial del 10% para personal docente mexicano. Resalta inversión de 175mil millones de pesos en aumentos salariales para el magisterio

    Los maestros son insustituibles: AMLO anuncia aumento salarial del 10% para personal docente mexicano. Resalta inversión de 175mil millones de pesos en aumentos salariales para el magisterio

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento salarial del 10% para los maestros de México, elevando su sueldo mensual a 17,278 pesos. Durante una conferencia, leyó una carta abierta dirigida al personal docente, en la que expresó que en su administración se han invertido 175 mil millones de pesos en aumentos salariales para el magisterio.

    López Obrador resaltó la importancia de los maestros en el sistema educativo, afirmando que “son insustituibles” y que su gobierno ha priorizado “respetar y atender las necesidades de los trabajadores de la educación”. El presidente enfatizó que se ha mantenido un trato digno hacia los maestros, reconociendo su “responsabilidad y abnegación”.

    Además, reveló que tiene programada una comida con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y que, aunque la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación declinó la invitación, se reunirá con ellos para discutir su pliego petitorio. Reconoció que, a pesar de la reunión, la CNTE seguirá adelante con su paro programado.

    En su discurso, López Obrador también detalló el incremento salarial del magisterio a lo largo de los años, destacando un aumento del 47.5% desde el final del gobierno de Felipe Calderón y un aumento del 100% para el personal administrativo desde entonces.

    Con estas acciones, López Obrador busca reforzar la estabilidad y la paz social en un periodo especialmente tenso, marcado por el debate político y las demandas sociales.

    Sigue leyendo…

  • ¡Les sale el tiro por la culata!: Reportero de Reforma acusa a AMLO con vocero de Estados Unidos por el proceso legal en contra de María Amparo Casar y lo mandan por un tubo

    ¡Les sale el tiro por la culata!: Reportero de Reforma acusa a AMLO con vocero de Estados Unidos por el proceso legal en contra de María Amparo Casar y lo mandan por un tubo

    En un desarrollo reciente que ha causado controversia, un reportero del periódico Reforma ha solicitado al gobierno de los Estados Unidos que intervenga en el caso de María Amparo Casar, directora de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Durante una conferencia de prensa, el reportero argumentó que, dado que Casar recibe financiamiento del gobierno estadounidense, sería apropiado que dicho gobierno interviniese en su defensa.

    La respuesta del vocero del gobierno estadounidense reveló un desconocimiento sobre el caso específico de Casar. A pesar de reconocer que es positivo que entidades mexicanas reciban donaciones de Estados Unidos, el vocero enfatizó la importancia de permitir que el sistema judicial mexicano maneje el caso de manera independiente. “Es agradable que reciba donaciones de Estados Unidos”, comentó, pero reafirmó que “dejarán que el sistema de justicia mexicano se encargue”.

    Esta posición no satisfizo al reportero, quien reiteró su pregunta en tres ocasiones, recibiendo la misma respuesta cada vez. El vocero estadounidense descartó completamente la posibilidad de dar seguimiento al caso, pues es algo que dejarán en manos del gobierno mexicano.

    María Amparo Casar investigada por pensión ilícita

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto una carpeta de investigación en contra de varios exservidores públicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y tres civiles, incluyendo a María Amparo Casar Pérez, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y ejecutiva del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), junto con sus hijos Fernanda y Carlos Márquez Padilla Casar. La investigación se centra en la supuesta ilegalidad en la concesión de una pensión vitalicia y otras autorizaciones económicas relacionadas.

    El caso se remonta al 8 de octubre de 2004, cuando se le otorgó a Casar Pérez una pensión vitalicia tras el suicidio de su esposo, Carlos Márquez Padilla García, quien en ese momento trabajaba como coordinador de asesores de la Dirección General de Administración de Pemex, apenas cuatro meses después de su contratación el 1 de junio de ese mismo año.

    El incidente ocurrió el 7 de octubre de 2004, cuando Márquez Padilla se suicidó al lanzarse desde una ventana del piso 12 del edificio A de la Torre de Pemex en la Ciudad de México. Pese a la política de la empresa, que estipula que las pensiones por muerte solo se conceden en casos de accidente y no de suicidio, la solicitud de pensión post mórtem para Casar y sus hijos fue autorizada rápidamente el 15 de octubre.

    Pemex presentó formalmente una denuncia penal el 5 de abril de 2024, y tras citar a la denunciante para aclarar detalles específicos de los hechos, la FGR inició la investigación el 15 de abril, estableciendo un plan de investigación y comenzando la recolección de información indispensable para el caso. La indagatoria busca determinar la legalidad de las decisiones tomadas en torno a las pensiones y otros beneficios económicos otorgados en este contexto.

    Sigue leyendo…

  • Por un México más accesible e incluyente: Claudia Sheinbaum reafirma compromisos con Daniel Robles y las personas con discapacidad

    Por un México más accesible e incluyente: Claudia Sheinbaum reafirma compromisos con Daniel Robles y las personas con discapacidad

    En una muestra significativa de compromiso con la inclusión, Claudia Sheinbaum, durante su gira por Zapopan, sostuvo una reunión con Daniel Robles, un joven activista y comunicador que vive con discapacidad. Daniel ha sido una voz activa en la promoción de políticas públicas inclusivas en México. Acompañado de su madre, visitó a la candidata, con quien ya había mantenido un encuentro el año pasado para tratar la implementación de iniciativas que favorezcan a personas con discapacidades.

    A través de sus redes sociales, Daniel resaltó la importancia de este encuentro, mencionando que Sheinbaum es la primera candidata presidencial en recibirlo, lo cual subraya un genuino interés en construir un México más inclusivo. “Sí se acuerda de mí y de los proyectos que habíamos platicado el año pasado”, comentó Daniel, ilustrando la atención y el detalle que la candidata conserva sobre los temas tratados.

    Este evento no solo refuerza el vínculo entre la política y los sectores más vulnerables de la sociedad, sino que también evidencia el enfoque de Sheinbaum en reconocer y actuar sobre las necesidades de todos los ciudadanos, estableciendo un precedente en la agenda política del país hacia una mayor inclusión y equidad.

    Sigue leyendo…

  • Por el bienestar de la familias poblanas: Alejandro Armenta sigue encabezando las preferencias electorales con el 53% y una amplia ventaja de 21 puntos rumbo a la gubernatura de Puebla

    Por el bienestar de la familias poblanas: Alejandro Armenta sigue encabezando las preferencias electorales con el 53% y una amplia ventaja de 21 puntos rumbo a la gubernatura de Puebla

    El candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” por la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se mantiene como el preferido, entre los poblanos y poblanas, para convertirse en próximo mandatario local de la entidad.

    Esto, de acuerdo con los recientes resultados de la encuestadora RUBRUM, que pone a la cabeza de las preferencias electorales a Armenta MIer con el 53.3 por ciento de intención de voto, además de una amplia ventaja de 21 puntos porcentuales sobre el candidato del PRIAN.

    En ese sentido, el candidato de la derecha Eduardo Rivera Pérez, tiene el 32 por ciento de las preferencias electorales, una distancia que se observa imposible de remontar por parte del ex alcalde panista, en lo que resta de la campaña electoral que se celebrará el próximo dos de junio.

    La encuesta fue levantada el pasado 13 de mayo, muestra una panorama muy favorable para Alejandro Armenta, quien se perfila a convertirse en el próximo gobernador de Puebla, de acuerdo con los resultados de RUBRUM.

    Te puede interesar:

  • La 4T seguirá fortaleciendo la prosperidad y el bienestar: Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios y empresarias de Jalisco, para continuar impulsando el desarrollo de México

    La 4T seguirá fortaleciendo la prosperidad y el bienestar: Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios y empresarias de Jalisco, para continuar impulsando el desarrollo de México

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, se reunió con empresarias y empresarios del estado Jalisco, ante quienes se comprometió a apoyar a las micro y pequeñas empresas, así como atender los problemas de inseguridad.

    En su participación, la ex mandataria capitalina destacó la importancia de trabajar de manera coordinada entre todos los niveles de gobierno para atender el tema de inseguridad, no esconderse bajo los delitos del fueron común y federal, para no perseguir el delito.

    En ese sentido, sostuvo que impulsará la consolidación de la Guardia Nacional, fortalecerá la seguridad en las carreteras de México, así como un mejor acercamiento de los elementos de seguridad con la ciudadanía mexicana y fortalecer el prestigio de la institución.

    La coordinación es fundamental, no puede uno decir este es un problema de delincuencia organizada y no lo atiendo, porque finalmente un homicidio es un delito del fuero común y el delito de fuero común tiene que ser atendido por la Fiscalía de los estados en coordinación con la Fiscalía General de la República.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Además, ante los más de 500 empresarios y empresarias asistentes, la abanderada morenista sostuvo que otro de sus principales objetivos es incrementar el salario mínimo en un 11 por ciento de manera anual, para continuar fortaleciendo el poder adquisitivo de millones de familias mexicanas.

      Asimismo, señaló que en su programa de “Prosperidad Compartida”, tiene planeado impulsar el desarrollo de las regiones de México y las cadenas de producción, con el desarrollo de 22 polos de bienestar que beneficiarán a las micros y medianas empresas.

    Este proyecto que tenemos planeado del desarrollo de 22 polos de bienestar tiene que ver con la generación de cadenas productivas, que permitan que el propio mercado y el desarrollo económico generen también beneficios para la micro y mediana empresa.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum. 

    Te puede interesar: