Etiqueta: Morena

  • “Se visten de rosa pero en realidad son prianistas”: Mario Delgado asegura que la verdadera doctrina de la derecha es la hipocresía porque la concentración del Zócalo no fue ciudadana

    “Se visten de rosa pero en realidad son prianistas”: Mario Delgado asegura que la verdadera doctrina de la derecha es la hipocresía porque la concentración del Zócalo no fue ciudadana

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que la falsa “marea rosa” que se concentró en el Zócalo de la Ciudad de México, exhibe la hipocresía de la derecha ya que se visten de ciudadanos para apoyar a la panista, Xóchitl Gálvez.

    La derecha confirma una vez más que su verdadera doctrina es la hipocresía, porque se visten de rosa pero en realidad son prianistas. La marcha de hoy fue del PRI y del PAN. Hay que llamarla por su nombre.

    Indicó Delgado Carrillo.

    El morenista destacó la libertad de expresión que hay en México, misma que le permitió a la derecha realizar su movilización para tratar de impulsar a la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, quien a lo largo de la elección no ha crecido en las preferencias electorales.

    Aunque Mario Delgado subrayó el “doble discurso” de la derecha porque quieren engañar al pueblo mexicano, tratando de hacer creer que la organización surge de la “sociedad civil”, cuando en realidad son los partidos quienes impulsan la movilización.

    También, recordó que Morena solicitó desde el primer momento que el evento “se fiscalizara, que se incluyera en los gastos de campaña”. Además señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) es inequitativo porque ha sido cómplice con los engaños al pueblo mexicano. 

    Asimismo, reiteró que a días de que se celebren las elecciones, es claro que hay dos proyectos muy distintos, en un lado la transformación con el pueblo que encabeza Claudia Sheinbaum y en el otro el pasado de corrupción que representa Xóchitl Gálvez.

    Por un lado, está Claudia Sheinbaum: la transformación y que siga el gobierno del pueblo y para el pueblo. Y por otro lado, aunque de rosa se vistan, prianistas se quedan, pues representan la corrupción, los privilegios y el saqueo de la nación que hicieron durante muchos años.

    Indicó Mario Delgado.

    Te puede interesar:

  • Continúa la mejora para garantizar el servicio al pueblo: AMLO visita Veracruz para evaluar el programa IMSS-Bienestar y felicita a CFE por continuidad del servicio eléctrico

    Continúa la mejora para garantizar el servicio al pueblo: AMLO visita Veracruz para evaluar el programa IMSS-Bienestar y felicita a CFE por continuidad del servicio eléctrico

    Este de semana, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitó el estado de Veracruz para evaluar el programa IMSS-Bienestar. Esta visita tiene como objetivo supervisar el progreso y funcionamiento del programa, que busca garantizar servicios de salud de calidad para toda la población, especialmente en zonas vulnerables.

    Durante su anuncio, López Obrador también aprovechó para felicitar a los trabajadores y técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Destacó que, a pesar de la mayor demanda de electricidad debido al calor y el aumento del consumo en horas pico, se han mantenido 10 días consecutivos sin interrupciones del servicio. “No cabe duda que lo público, sin corrupción y sin asfixiar la iniciativa particular, es indispensable y benéfico”, afirmó el mandatario.

    La visita del presidente a Veracruz forma parte de su agenda de trabajo enfocada en la supervisión y mejora de los programas sociales y servicios públicos en el país. En el caso del programa IMSS-Bienestar, la evaluación busca asegurar que los recursos sean utilizados de manera eficiente y que el objetivo de brindar atención médica gratuita y de calidad se esté cumpliendo.

    Por otro lado, el reconocimiento a la CFE subraya la importancia de los servicios públicos gestionados de manera transparente y eficiente. López Obrador señaló que el desempeño de la CFE es un ejemplo de cómo las instituciones públicas pueden operar exitosamente en beneficio de la población cuando se eliminan la corrupción y las prácticas que sofocan la iniciativa privada.

    Esta visita a Veracruz y el mensaje de felicitación a la CFE reflejan el compromiso del gobierno federal con la mejora continua de los servicios públicos y el bienestar de los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Tienen que respetar al pueblo: En redes rechazan comentarios clasistas del prianista Eduardo Rivera; que llamó “morenacos” a los millones de simpatizantes de la 4T

    Tienen que respetar al pueblo: En redes rechazan comentarios clasistas del prianista Eduardo Rivera; que llamó “morenacos” a los millones de simpatizantes de la 4T

    El candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, ha recibido un respaldo contundente por parte de los morenistas tras condenar las declaraciones clasistas de Eduardo Rivera, quien se refirió despectivamente a los simpatizantes como “morenacos”.

    Tras el incidente durante un mitin en la Sierra Norte de Puebla, donde Rivera utilizó el término peyorativo para referirse a los seguidores de Morena, Armenta fue uno de los primeros en condenar públicamente dichas expresiones. Esta postura ha sido respaldada por diversos actores políticos, quienes coinciden en que este tipo de lenguaje denota una falta de sensibilidad y carencia de calidad moral para ejercer el cargo.

    Uno de los más críticos ha sido el periodista Amir Ibrahim, quien resaltó la poca tolerancia del PRIAN al disentimiento y la posible autoproyección en el uso despectivo del término.

    Lizeth Sánchez, candidata al Senado, expresó su rechazo ante las declaraciones de Rivera, señalando que resulta inadmisible que un candidato que se comprometió por la paz recurra a descalificaciones hacia sus oponentes y sus seguidores.

    Así también, el periodista Manuel Pedrero destacó lo preocupante de la situación, pues este candidato busca reprrsentar al estado de Puebla sin reflejar la identidad poblana, pues el clasismo y el racismo no forman parte del México que la población quiere.

    La reacción de los morenistas refleja un rechazo unánime hacia la actitud denigrante y discriminatoria de Rivera, evidenciando así su firme compromiso con el respeto y la inclusión en el ámbito político.

    Sigue leyendo…

  • La inclusión, un pilar fundamental para el gobierno de la 4T: Margarita González Saravia promete recuperar el esplendor de los Pueblos Mágicos de Morelos

    La inclusión, un pilar fundamental para el gobierno de la 4T: Margarita González Saravia promete recuperar el esplendor de los Pueblos Mágicos de Morelos

    Margarita González Saravia, próxima gobernadora de Morelos, aseguró que los Pueblos Mágicos del estado recuperarán su esplendor y se convertirán en embajadores de la cultura local como parte de un proyecto integral incluido en su Plan de Trabajo 2024-2030.

    Durante un recorrido por las calles de los Pueblos Mágicos de Tepoztlán y Tlayacapan, González Saravia, acompañada por Israel Reyes Medina y José Luis Meza, candidatos a la presidencia municipal, enfatizó la importancia de la cultura como derecho fundamental y parte esencial de la formación de la sociedad. En este sentido, anunció la implementación de una serie de programas para fortalecer las actividades culturales en todo el estado.

    Asimismo, González Saravia destacó la construcción de centros culturales y educativos en todos los municipios de Morelos, ofreciendo actividades artísticas y científicas para niños y jóvenes como herramienta clave para promover la paz social y fomentar los valores comunitarios.

    “Estableceremos una coordinación estatal de patrimonio y memoria histórica para proteger nuestro patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, preservar la memoria histórica de nuestros pueblos, fortalecer la identidad morelense y promover los valores cívicos”, afirmó.

    También anunció que las políticas públicas y los programas gubernamentales serán coordinados por el Consejo Estatal de Pueblos Originarios, abordando aspectos como fortalecimiento cultural, infraestructura, desarrollo económico y artesanal, comercio, desarrollo social, agropecuario, proyectos de ecoturismo, educación bilingüe, derechos humanos y comunicación.

    Sigue leyendo…

  • ¡Que siga la transformación con los notarios!: Clara Brugada sostiene reunión con el Colegio de Notarios para afianzar lazos de colaboración

    ¡Que siga la transformación con los notarios!: Clara Brugada sostiene reunión con el Colegio de Notarios para afianzar lazos de colaboración

    En una reunión con miembros del Colegio de Notarios, Clara Brugada, candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la 4T, pidió la colaboración del gremio para consolidar e impulsar un nuevo proyecto de código civil que conserve la identidad progresista y de derechos que caracteriza a la entidad. Además, Brugada propuso la implementación del notariado digital, con el objetivo de crear plataformas que permitan consultas notariales en tiempo real, protegiendo así los intereses y el patrimonio de los ciudadanos.

    Durante el encuentro, Brugada destacó la necesidad de modernizar los servicios notariales, enfatizando que el notariado digital facilitará el acceso a estos servicios y mejorará la eficiencia en la gestión de documentos legales.

    Asimismo, Brugada urgió a los notarios a colaborar en la implementación del programa de escrituración más grande en la historia de la Ciudad de México. Este ambicioso proyecto busca regularizar la tenencia de la tierra y otorgar seguridad jurídica a miles de familias. La candidata enfatizó en la importancia de la participación de los notarios es crucial para el éxito de este programa, que tiene como objetivo garantizar el derecho a la propiedad y fortalecer el estado de derecho en nuestra ciudad.

    Brugada también resaltó la importante labor de los notarios en el proyecto nacional, reconociendo su papel esencial en la protección de los derechos de los ciudadanos y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Brugada concluyó apuntanto a que los notarios son pilares fundamentales en la estructura legal de nuestro país, y su compromiso es indispensable para avanzar en la consolidación de un marco jurídico progresista y eficiente

    La reunión culminó con un llamado a la acción conjunta entre el Colegio de Notarios y el gobierno local para materializar estas iniciativas, reafirmando el compromiso de Clara Brugada con la innovación y la justicia social en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • Ante acusaciones falsas, Claudia Sheinbaum habla con pruebas en mano: Desmiente fake news sobre su sueldo en la UNAM y su licencia de trabajo

    Ante acusaciones falsas, Claudia Sheinbaum habla con pruebas en mano: Desmiente fake news sobre su sueldo en la UNAM y su licencia de trabajo

    Después de que se publicara una supuesta investigación alegando que Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la 4T, estaba recibiendo sueldo por parte de la UNAM a pesar de no estar activa en sus funciones desde hace años, la candidata ha desmentido las acusaciones de manera contundente.

    La investigación afirmaba que Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, estaba envuelta en una red de corrupción que le permitía recibir pagos de la universidad mientras ejercía sus funciones públicas. Sin embargo, Sheinbaum presentó un documento oficial que renovaba su licencia sin goce de sueldo por motivos personales, demostrando que no ha recibido ningún pago de la UNAM durante su tiempo en el cargo público.

    El documento, un oficio emitido por la UNAM, confirma que Sheinbaum ha mantenido su licencia sin goce de sueldo, lo que refuta las alegaciones de la investigación.

    La publicación de la supuesta investigación generó una ola de críticas y cuestionamientos hacia la candidata, pero con la presentación del oficio, Sheinbaum ha logrado disipar las dudas y reafirmar su compromiso con la transparencia y la honestidad en su carrera política.

    Este incidente pone de relieve la importancia de verificar la información antes de difundir acusaciones infundadas, especialmente en un contexto electoral tan crucial. La UNAM, por su parte, ha respaldado la autenticidad del documento presentado por Sheinbaum, cerrando así el capítulo sobre estas alegaciones de corrupción.

    Sigue leyendo…

  • ¡Orgullosamente poblano y morenaco, porque somos mucho corazón!: Alejandro Armenta reafirma el amor a sus raíces indígenas y responde a comentarios racistas de Eduardo Rivera

    ¡Orgullosamente poblano y morenaco, porque somos mucho corazón!: Alejandro Armenta reafirma el amor a sus raíces indígenas y responde a comentarios racistas de Eduardo Rivera

    Durante una reunión con líderes sindicales, Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia”, reafirmó su orgullo por sus raíces indígenas y su identidad como “morenaco”. Armenta explicó: “En totonaco, el ‘naco’ es una persona que tiene tres corazones, por eso me siento orgulloso de ser morenaco”.

    Armenta instó a los asistentes a no dejarse intimidar por comentarios despectivos: “Que no les ofenda las palabras de los reaccionarios, que no los intimiden, que no les dé vergüenza su pasado prehispánico. Somos un estado cosmopolita, una sociedad pluriétnica que reconoce su pasado mesoamericano”.

    En cuanto a sus propuestas, el candidato destacó su plan de instalar paneles solares en las escuelas para ahorrar en costos de energía eléctrica, beneficiando a padres de familia y docentes. “Ya hablé con mis paisanos morenacos de la zona de la Mixteca y con morenacos en Nueva York, Los Ángeles, Chicago. Muchos de ellos son parte de la cámara de comercio de nuestro estado, y ellos van a aportar para que Puebla tenga su propia fábrica de paneles solares, para tener tecnología propia”.

    Armenta también se comprometió a mejorar los servicios en las clínicas y agilizar trámites pendientes, enfatizando que el presupuesto debe enfocarse en educación, bienestar, salud y campo, elementos clave para la productividad.

    Los líderes sindicales presentes hicieron un llamado a la unidad y el fortalecimiento de su gremio, subrayando la necesidad de respeto y equidad para una relación institucional robusta y justa.

    Entre los asistentes estuvieron José Antonio Carrera Flores, Secretario General del SETEP; Carolina Reyes Arroyo, Secretaria General del SETEPID; Lucia Jovita Pérez López, Secretaria General del Movimiento Alternativo Sindical (MÁS); Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Dirigente Estatal de Morena; Gabriel Biestro Medinilla, Coordinador de Campaña de Pepe Chedraui; Abraham Quiroz, Fundador de Morena; y Linda Jaqueline Aguilera del Gremio Nacional.

    Sigue leyendo…

  • México ya decidió que la Transformación siga: Claudia Sheinbaum consolida su amplia ventaja previo al tercer debate; Xóchitl se estanca en en un lejano segundo lugar

    México ya decidió que la Transformación siga: Claudia Sheinbaum consolida su amplia ventaja previo al tercer debate; Xóchitl se estanca en en un lejano segundo lugar

    Desde el inicio oficial de las campañas el 1 de marzo, los tres candidatos presidenciales en México han recorrido el país para convencer a los votantes de que son la mejor opción para dirigir el país. Los contendientes son Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM), Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano). Sin embargo, el reto parece considerable para dos de ellos.

    Encuesta de Mitofsky

    La encuesta más reciente de Mitofsky, realizada en viviendas del 3 al 6 de mayo a 1,600 adultos con credencial para votar, muestra que Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, sigue liderando las preferencias electorales con una ventaja de más de 23.8 puntos porcentuales sobre Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México. Aunque Sheinbaum registra un leve descenso comparado con la medición de abril, su posición sigue siendo dominante.

    Ante la pregunta de por quién votarían si las elecciones fueran hoy, Sheinbaum obtuvo un 48.9% de intención de voto, una baja respecto al 51.4% de abril. Gálvez incrementó su apoyo, alcanzando un 28.1% en mayo frente al 26.7% del mes anterior. Álvarez Máynez también subió, pasando de 9.3% en abril a 10.3% en mayo, según Mitofsky.

    Encuesta de De las Heras Demotecnia

    La encuesta de abril de De las Heras Demotecnia refleja números aún más contrastantes. Sheinbaum tiene un 67% de intención de voto, un 4% más que en marzo, mientras que Gálvez subió de 15% en marzo a 30% en abril, mostrando una diferencia de 37 puntos porcentuales entre ambas. Álvarez Máynez alcanzó un 3%, subiendo desde el 2% en marzo.

    Este sondeo, aplicado a 1,400 adultos entre el 18 y el 22 de abril, presenta cifras similares a las de enero según sus registros.

    Encuesta de Parametría

    Los datos más recientes de Parametría, correspondientes a febrero, otorgaron a Sheinbaum un 49% en intención de voto, una ventaja de 20 puntos porcentuales sobre Gálvez. Este estudio, realizado entre el 7 y el 11 de febrero a 800 personas mayores de 18 años, mostró que la diferencia entre las candidatas podría ser decisiva.

    Según Francisco Abundis, director de Parametría, “serán unas campañas muy intensas”, pero la sostenibilidad de esta diferencia hasta el día de las elecciones sigue siendo incierta. A finales del año pasado, una encuesta de la misma firma mostraba a Sheinbaum con un 52% de intención de voto y a Gálvez con un 25%, mientras que Álvarez Máynez obtenía un 5%.

    Estas elecciones han sido calificadas por las autoridades como las más grandes en la historia reciente de México por el número de cargos en juego: 20,708, según el Instituto Nacional Electoral (INE), incluidos la presidencia, 500 diputados y 128 senadores.

    El proceso electoral, que comenzó el año pasado con la elección de los abanderados y las precampañas, culminará el 2 de junio, cuando más de 99 millones de mexicanos están convocados a votar.

    Sigue leyendo…

  • El clasismo es la verdadera cara del prianismo: Alejandro Armenta condena clasismo de Eduardo Rivera y exige disculpa pública

    El clasismo es la verdadera cara del prianismo: Alejandro Armenta condena clasismo de Eduardo Rivera y exige disculpa pública

    El candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, condenó las declaraciones clasistas del candidato del PRIAN, Eduardo Rivera Pérez, quien se refirió despectivamente a los simpatizantes de Morena como “morenacos” durante un evento en el municipio de Zacatlán.

    A través de sus redes sociales, Armenta expresó su rechazo a las palabras de Rivera y resaltó la importancia del respeto en la política. “Te recuerdo, Eduardo, que si aspiras a gobernar se debe honrar el respeto a todas y todos”, afirmó Armenta.

    El incidente provocó una ola de condenas en redes sociales, donde varios actores políticos y ciudadanos criticaron la actitud de Rivera. Armenta enfatizó que “esta es la verdadera cara del prianismo, que opta por dividir y denostar al pueblo. ¡LAS Y LOS POBLANOS NO MERECEN ESE TRATO! Te exijo una disculpa pública, es lo mínimo que le debes a Puebla”.

    Las palabras de Eduardo Rivera han sido ampliamente criticadas, y diversos actores políticos, incluido Armenta, han solicitado una disculpa pública a todos los ciudadanos de Puebla. La controversia ha puesto en el centro del debate la necesidad de mantener un discurso respetuoso y unido en el ámbito político.

    Sigue leyendo…

  • Para lograr un México más justo y próspero: Claudia Sheinbaum llama al pueblo mexicano a que salga a votar el próximo 2 de junio, para seguir haciendo historia con la 4T

    Para lograr un México más justo y próspero: Claudia Sheinbaum llama al pueblo mexicano a que salga a votar el próximo 2 de junio, para seguir haciendo historia con la 4T

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, agradeció a los millones de mexicanas y mexicanos que le han expresado su apoyo, razón por la cual llamó a votar este dos de junio.

    A través de un video compartido en sus redes sociales, la ex mandataria capitalina refrendó sus compromiso con el pueblo de México para seguir impulsando la construcción de un país con más justicia y bienestar social.

    Estamos a unos días de la elección. Desde lo más profundo de mi corazón, quiero refrendar mi compromiso con ustedes para seguir construyendo un México más justo y más próspero.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Asimismo, sostuvo que gracias al apoyo del pueblo mexicano le ha ido muy bien en la campaña electoral, en referencia a que la mayoría de las encuestas serias la ponen muy arriba en las preferencias electorales.

    Vamos muy bien. ahora nos toca salir a todas y a todos a votar. Este 2 de junio, sigamos haciendo historia.

    Concluyó Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar: