Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal de Puebla por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia, ha reafirmado su compromiso con el Plan Hídrico propuesto por Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de la República. Este plan tiene como objetivo garantizar el acceso al agua en todos los rincones de la capital poblana.
El ambicioso proyecto, que promete grandes beneficios para la ciudadanía, será una prioridad en la agenda de la “Puebla del Futuro”. Chedraui destacó la importancia de trabajar incansablemente para asegurar que ningún habitante de Puebla carezca de este vital recurso.
¡La #PueblaDelFuturo será verde! 🌎💚 Por el bienestar de las familias, cuidaremos del medio ambiente y de nuestros recursos naturales.
Durante su campaña, Chedraui ha enfatizado la necesidad de recuperar el agua y realizar inversiones en infraestructuras, como colectores pluviales en las escuelas, para garantizar una distribución equitativa en toda la ciudad. En sus redes sociales, subrayó el liderazgo de Alejandro Armenta en el Gobierno del Estado y de Claudia Sheinbaum en el Gobierno Federal para llevar a cabo esta iniciativa con éxito.
Reforestación y mejora ambiental: una realidad bajo el liderazgo de Pepe Chedraui
Pepe Chedraui anunció también un plan integral de reforestación y mejora del entorno natural de Puebla.
Chedraui también subrayó la importancia de mejorar las calles y servicios públicos, comprometiéndose a resolver las quejas recurrentes de los habitantes. Afirmó que los proyectos para Puebla, que comenzarán el próximo 15 de octubre, están respaldados por profesionales y diseñados para evitar contratiempos técnicos y de recursos.
Además, enfatizó su colaboración con Alejandro Armenta, próximo Gobernador de Puebla, y Claudia Sheinbaum, quien se perfila como la primera mujer Presidenta de la República. Esta alianza busca asegurar la implementación efectiva de los proyectos.
La noche de ayer en la colonia Pedregal de Playa del Carmen, Quintana Roo, fue asesinado Óscar Ramos, un brigadista de Morena y parte del equipo de Estefanía Mercado, mientras algunos vecinos mencionan que los atacantes escaparon en un vehículo con logotipos de Lili Campos, candidata del prianato a la reelección en el mencionado municipio.
Esta mañana Mercado ha ofrecido una rueda en la que menciona que la candidata del PRIAN incrementó la violencia y como ejemplo está el usar elementos de la policía municipal para violentar a morenistas; otra de las denuncias explica que se han vandalizado diversos espectaculares y lonas de la 4T.
Sin embargo, lo más grave es el asesinato perpetrado el día de ayer en contra de Óscar Ramos; “El día de ayer cruzaron todos los límites, su violencia llegó a un extremo inaceptable. La noche de ayer asesinaron a un militante de nuestro partido y de nuestro equipo de campaña”.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | El prianato acude a la violencia para atentar contra la esperanza: Estefanía Mercado (@estefaniamerkdo), candidata a alcaldes de Solidaridad, denuncia que prianistas cómplices de Lili Campos (@LiliCamposM) asesinaron ayer por la noche a Oscar Ramos, un… pic.twitter.com/akfX9pHGmD
Mercado menciona que en el lugar estaba el doctor Antonio Uribe, también militante de Morena y que trató de darle los primeros auxilios a Óscar, pero elementos de la policía municipal, aún bajo control de secuaces de Campos, lo impidieron, por lo que tuvieron que esperar 25 minutos a la ambulancia que nada pudo hacer.
“El asesinato de nuestro compañero es la prueba de que el gobierno del PRIAN tiene vinculaciones con el crimen organizado, que están rodeados de delincuentes y que no dudan en recurrir a la violencia para atentar contra la esperanza del cambio del pueblo de Solidaridad. Hoy el palacio municipal está cooptado por la delincuencia. Lili Campos como la responsable de la seguridad de todas y todos Solidarenses, tiene que responder por el asesinato de nuestro compañero”.
Sentenció
Finalmente la morenista mencionó que nadie detendrá a la Transformación de Solidaridad y que la indignación que hoy invade al pueblo, se convertirá en voto masivo para expulsar al prianato de Playa del Carmen.
“Quiero terminar enviando mis condolencias y solidaridad a la familia de Óscar Ramos, que les de confort y pronta regeneración ante este terrible dolor y esta trágica pérdida”.
Durante su cierre de campaña en Oaxtepec, Margarita González Saravia, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y próxima gobernadora de Morelos, reafirmó su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con los maestros durante todo su mandato.
En el evento organizado por el partido Nueva Alianza Morelos, González Saravia subrayó que la alianza con los maestros no se limita a la campaña electoral, sino que se extenderá a lo largo de los seis años de su gobierno. “Apoyaremos a las y los docentes en la defensa de sus derechos y prestaciones”, afirmó la candidata.
En un ambiente de unidad y respaldo, miles de trabajadores de la educación y simpatizantes ratificaron su apoyo a Margarita González Saravia. La candidata destacó la importancia de la educación como uno de los pilares fundamentales de su Plan de Gobierno 2024-2030 y agradeció al partido Nueva Alianza por sumarse a este proyecto.
Durante su discurso, González Saravia enfatizó la necesidad de mantener la unidad y fortaleza durante su mandato, trabajando en estrecha colaboración con las y los maestros de Morelos. “Nueva Alianza representa los valores más profundos, el contacto con los niños y jóvenes que forman a nuestro pueblo para ser mejores seres humanos”, declaró.
La candidata reconoció el trabajo territorial realizado por los candidatos y candidatas, resaltando la importancia del acercamiento permanente con las comunidades. En la recta final de las elecciones, instó a redoblar esfuerzos y motivar el voto para transformar el estado de Morelos y ganar las elecciones.
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la propuesta del PAN en el Congreso de la Ciudad de México para establecer una tarifa diferenciada en el Metro, señalando las diferencias en las visiones políticas entre su gobierno y la oposición.
El presidente López Obrador fue consultado sobre esta iniciativa que ha generado debate en la última semana, en el contexto del proceso electoral que incluye la renovación del Congreso local y los gobiernos de las 16 alcaldías.
Con un tono jocoso, el mandatario rechazó abordar directamente la propuesta del PAN, pero destacó las políticas distintas que caracterizan a su administración. “Somos distintos, o sea, y qué bueno”, afirmó entre risas.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ recordó que cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal se comprometió a que el precio del boleto del @MetroCDMX "iba a aumentar conforme aumentara el salario mínimo", y detalló que cuando comenzó su Gobierno el… pic.twitter.com/9srurXl4GS
Recordando su gestión como jefe de Gobierno en la Ciudad de México, López Obrador subrayó su compromiso de no aumentar la tarifa del Metro más allá del incremento del salario mínimo. Enfatizó que durante su administración en el año 2000, la tarifa del Metro era de solo un peso y solo aumentó a dos pesos al término de su mandato.
El presidente también recordó una propuesta de privatización del Metro durante su gobierno, mencionando a Claudio X. González, padre del impulsor de la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, como proponente. Explicó que su enfoque se centraba en el bienestar de la población, considerando el transporte público como un servicio esencial.
López Obrador resaltó la importancia del subsidio al transporte público como un medio para garantizar el acceso de la población a un servicio básico. Criticó la postura de aquellos que cuestionan los subsidios, argumentando que estos son fundamentales para asegurar el bienestar del pueblo.
“Primero hay que ver si hay agua, si hay pescado, pero ¿por qué ellos sí subsidian a las grandes corporaciones?”, cuestionó el mandatario, enfatizando la importancia de priorizar el bienestar de la ciudadanía en la formulación de políticas públicas.
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la reciente campaña de #NarcoPresidenteAMLO, calificándola como una estrategia sin fundamento que no afecta su gobierno. “Si se dedican a calumniar sin pruebas, con un pueblo consciente como está el pueblo de México, pierden credibilidad y caen en el ridículo”, afirmó el mandatario.
López Obrador destacó la importancia de la honestidad en su administración, considerándola el principal escudo contra los ataques y las acusaciones infundadas. “Lo que protege a un gobernante que tiene como misión transformar un país es su honestidad, eso es su blindaje, eso es lo que permite que no lo destruyan, la autoridad moral que es lo que da autoridad política”, sentenció.
En relación con los señalamientos de presunta corrupción que involucran a sus hijos, el presidente desafió a sus detractores a presentar pruebas concretas. “Son unos viles calumniadores nuestros adversarios, porque así es la derecha en todo el mundo, son muy falsarios”, declaró, subrayando que las acusaciones carecen de base y forman parte de una estrategia de desprestigio.
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó la firma de nuevos convenios entre instituciones de salud para mejorar el acceso a tratamientos y servicios médicos en todo el país. “Vamos a suscribir convenios entre las instituciones de salud, porque hay hospitales del ISSSTE que tienen tratamientos de hemodiálisis, pero no tiene el Seguro Ordinario o el IMSS-Bienestar”, explicó el mandatario.
López Obrador destacó que la idea es que los maestros que viven y trabajan en comunidades apartadas no solo puedan acudir a las clínicas del ISSSTE, sino también recibir atención en los Centros de Salud. “Lo mismo en caso de infartos, para ir entregando los servicios”, detalló.
El presidente también informó sobre su agenda de trabajo, indicando que hoy, después de su visita a Hidalgo, tendrá una reunión a las 17:00 hrs con los gobernadores que forman parte del programa IMSS-Bienestar. Además, adelantó que el martes 21 de mayo visitará el estado de Morelos y que en los próximos días realizará una gira de trabajo por Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Colima, Michoacán y Nayarit.
} El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su pesar por la trágica muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y del ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian. Ambos fallecieron este domingo 19 de mayo tras un accidente de helicóptero.
“Quiero ofrecer al pueblo iraní nuestras condolencias por el fallecimiento en un accidente -hasta ahora es la información que se tiene- del presidente y del canciller de esa nación. Nuestro más profundo pésame por este fallecimiento de los dirigentes, del presidente, del canciller y de otros miembros del gobierno de Irán”, declaró López Obrador en su conferencia matutina de este lunes.
El accidente ocurrió cerca de la frontera con Azerbaiyán, cuando el helicóptero en el que viajaban Raisi y otros altos funcionarios se estrelló. Además del presidente y el ministro de Exteriores, también perdieron la vida el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, y el ayatolá Al-Hashemi, Imam de la Mezquita de Tabriz. La agencia estatal de noticias IRNA informó que las adversas condiciones climáticas complicaron las labores de rescate, prolongándolas durante varias horas.
El helicóptero siniestrado, un Bell 212, formaba parte de un convoy de tres aeronaves. Mientras que las otras dos aeronaves aterrizaron sin problemas en Tabriz, el ministro del Interior iraní, Ahmed Vahidi, describió inicialmente el incidente como un “aterrizaje brutal”.
El accidente tuvo lugar tras la visita de Raisi a la frontera con Azerbaiyán para inaugurar una presa junto al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, a pesar de las tensas relaciones entre ambas naciones. Esta visita se produjo en un contexto de relaciones complicadas, marcadas por incidentes como el ataque a la embajada de Azerbaiyán en Teherán en 2023 y las relaciones diplomáticas de Azerbaiyán con Israel, considerado el principal enemigo por Irán.
Antes de que se confirmara la muerte de Raisi, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México había expresado en redes sociales su esperanza de que el mandatario iraní y sus acompañantes fueran encontrados en buenas condiciones. Tras confirmarse los decesos, la SRE no ha emitido un nuevo comunicado.
Tras la tragedia, el régimen iraní convocó una reunión de emergencia presidida por el primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, quien asumirá las funciones de presidente hasta la celebración de nuevas elecciones.
La candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, se levanta con el triunfo en el tercer debate presidencial, así lo demuestran la mayoría de las encuestas levantadas y que muestran una clara tendencia, a un par de semanas de la celebración de las elecciones federales.
De acuerdo con CE Research, la ex mandataria capitalina se llevó el triunfo en el debate presidencial con el 60 por ciento de la preferencias, mientras que la panista apenas obtuvo el 32 por ciento de las menciones y Jorge Álvarez Máynez con el ocho por ciento.
Por su parte, la empresa TResearch International también da como ganadora a la abanderada morenista, Claudia Sheinbaum, con el 55.6 por ciento de las menciones, seguida de Gálvez Ruíz con el 32.8 por ciento y el un tercer lugar el emecista, Álvarez Máynez, con el 6.7 por ciento.
También, los resultados de la encuesta Masive Pool, muestran que la morenista arrasó en el debate con el 65 por ciento, y una de las revelaciones de este estudio es que Jorge Álvarez Máynez se encuentra en segundo lugar con el 21 por ciento, mandando a Xóchitl Galvez al tercer lugar con el 14 por ciento de las menciones.
Asimismo, los resultados de Meta Metrics posicionan como la favorita a Claudia Sheinbaum en este proceso electoral, el 52.3 por ciento consideró que la morenista ganó el tercer debate presidencial, segunda del abanderado naranja con el 25.9 por ciento y en último lugar Xóchitl Gálvez con el 20.7 por ciento.
Los resultados de las encuestas muestran que la preferencia electoral no ha cambiado en lo absoluto y perfilan que la próxima Presidenta de México será Claudia Sheinbaum.
Las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez y el candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, exponen sus propuestas en materia de política social, democracia, seguridad y migración.
Al iniciar su participación, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, recordó que después de 56 años de que un presidente priísta ordenara la represión a estudiantes en Tlatelolco, ahora de la mano com millones de mexicanos y mexicana busca “construir un país más justo”.
#Elecciones2024 | La candidata de la #4T, @Claudiashein mencionó, durante su presentación en el tercer "#DebatePresidencial, que, después de 56 años de la matanza de Tlatelolco por la represión de anteriores administraciones, se busca "construir un país más justo".
La morenista aseguró que para el movimiento de la Cuarta Transformación, la “política social” será columna principal de su gobierno porque se están recuperando los derechos de los mexicanos, ya que este tipo de acciones significa “el bienestar y la felicidad del pueblo”.
Por el bien de todos, primero los pobres, significa justicia, significa humanismo, y además funciona porque la economía está hoy mejor que nunca, no hay marcha atrás en la transformación.
Indicó Sheinbaum Pardo.
Además, la ex mandataria capitalina sostuvo que el movimiento de la Cuarta Transformación es el único que garantizará la continuidad de los programas sociales, además señaló que impulsará dos nuevo programas, un apoyo a mujeres de 60 a 64 años y una beca universal, desde el preescolar hasta la secundaria.
📹 #Vídeo | La candidata por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), señaló que, de ganar la elección, "creará un millón de viviendas, particularmente para los jóvenes", a través del @Infonavit. pic.twitter.com/7ZVVN4dHDd
Por otro lado, Claudia Sheinbaum habló de la “política social” y aseguró que, en caso de resultar ganadora en la elección, impulsará por medio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (INFONAVIT) la creación de un millón de viviendas, especialmente para los jóvenes
Vamos a crear un millón de viviendas en el próximo sexenio, particularmente para los jóvenes […] ya lo envió el presidente de la República, una iniciativa para que el infonavit pueda construir más viviendas.
Aseguró Sheinbaum Pardo.
Al abordar el tema de “Inseguridad y Crimen Organizado”, la abanderada morenista aseguró que dará continuidad con la estrategia de seguridad, atendiendo a las causas y la política de cero impunidad. Abundó que mejorará a la Guardia Nacional, que hará énfasis en la inteligencia, investigación y la coordinación con las instituciones de seguridad y justicia.
También, Sheinbaum Pardo destacó que en los últimos años la tasa de homicidios en México se ha reducido, Además, sostuvo que la percepción de la inseguridad cambió, ya que pasó del 78.6 por ciento a 59.1 por ciento con la actual administración del gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
📹 #Vídeo | La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), mencionó que la tasa de homicidios en México se ha reducido, así como también se ha dado la disminución del secuestro en todo el país, de diciembre de 2019 a mayo… pic.twitter.com/nZ2m2RfdsS
Al abordar el tema de la “migración”, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbuam, reconoció a los millones de migrantes mexicanos, asegurando que siempre los defenderá. Además, se comprometió a “reivindicar la política exterior”, fortaleciendo la soberanía mexicana.
También, habló de la cooperación internacional para el desarrollo y se refirió al encuentro que tuvo el presidente López Obrador con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, que el Tren Maya y el Tren Interoceánico a Centroamérica para generar un polo de desarrollo económico.
📹 #Vídeo | @Claudiashein señaló que se ha planteado que el proyecto del Tren Interoceánico y el @TrenMayaMX lleguen a Centroamérica para generar un polo de desarrollo económico y de bienestar en la frontera sur de México. pic.twitter.com/Hl4hQr831b
Asimismo, la abanderada sostuvo que la 4T busca un Poder Judicial que realmente brinde justicia y responda a los intereses del pueblo mexicano. “Lo que nosotros queremos es una Suprema Corte de Justicia de la Nación, un Poder Judicial que responda a la nación, que responda a los intereses del pueblo de México”.
Finalmente, Claudia Sheinbaum emitió un mensaje e invitó a los millones de mexicanos y mexicanas para que asistan el próximo dos de junio a votar masivamente por Morena, para que siga fortaleciéndose la transformación de México.
Me comprometo con el pueblo de México a gobernar para todos y para todas, y a llevar al país por el camino de la seguridad, de la paz y de la prosperidad compartida.
Aseguró Claudia Sheinbaum.
📹 #Vídeo | En su mensaje de cierre, @Claudiashein, candidata por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", invitó a las y los mexicanos a "votar masivamente" en las elecciones del próximo 2 de junio. Además, se "comprometió con el pueblo de México a gobernar para todos y todas,… pic.twitter.com/5vNOsTqBcm
La candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, expresó su apoyo a la abanderada presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum, en su participación en el tercer y último debate por la Presidencia de la República.
A través de sus redes sociales, la morenista aseguró que la ex mandataria capitalina va a ganar este tercer debate presidencial, como lo ha hecho en los dos anteriores, y aseguró que Sheinbaum Pardoganará la Presidencia de la República.
Hoy es el tercer debate de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha ganado los dos debates anteriores, hoy va a ganar, por supuesto, este debate pero lo más importante es que va a ganar la Presidencia de la República y le va ir muy bien a México.
Aseguró González Saravia.
Hoy todo México apoya a la Dra. @Claudiashein en el tercer debate presidencial. Estamos seguros y seguras de que se impondrá la honestidad, el amor al pueblo y el bienestar compartido. Es el momento de la Revolución de las Conciencias para consolidar el Segundo Piso de la Cuarta… pic.twitter.com/UjOBIbpoci
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) May 19, 2024
En ese sentido, felicitó anticipadamente a la candidata presidencial de la coalición Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum y expresó que, desde el estado de Morelos, los simpatizantes de la 4T están con la morenista, en su participación en el tercer debate presidencial.
Asimismo, aseguró que es momento de la revolución de la conciencias y de la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación en México.