El presidente López Obrador enfatizó la urgencia de una reforma al Poder Judicial y la necesidad de continuar con el proceso de transformación del país. Señaló que es esencial seguir luchando contra un modelo que ha exaltado el individualismo, el egoísmo y el materialismo.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ reiteró que "hace falta la reforma al Poder Judicial y hace falta continuar con el proceso de transformación del país", y explicó que antes "el Gobierno estaba tomado por una minoría, que eran los que mandaban en #México",… pic.twitter.com/KOKjEh2Amc
“El pueblo es más inteligente y se equivoca menos que los oligarcas,” afirmó el mandatario, instando a que sea la ciudadanía quien elija a magistrados, jueces y ministros. Reiteró que “hace falta la reforma al Poder Judicial y hace falta continuar con el proceso de transformación del país,” y explicó que anteriormente “el Gobierno estaba tomado por una minoría, que eran los que mandaban en México.”
López Obrador recordó que el Poder Judicial fue “una moneda de cambio en un acuerdo general” y acusó a esa minoría de haber “secuestrado las instituciones, poniéndolas al servicio de intereses particulares mientras el pueblo no existía, no estaba convocado.”
El presidente insistió en la necesidad de devolver el poder al pueblo para asegurar que las instituciones trabajen en beneficio de la mayoría y no de unos pocos.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, durante el primer trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) nominal a precios de mercado alcanzó los 32 billones 70 mil 644 millones de pesos corrientes. Este monto representa un incremento anual del 5.9%.
La contribución al PIB se desglosa de la siguiente manera:
Actividades Primarias (agricultura, cría y explotación de animales, pesca y caza): 3.8%, equivalente a 1,153,748 millones de pesos.
Actividades Secundarias (minería, construcción, industrias manufactureras, etc.): 32.8%, equivalente a 9,863,733 millones de pesos.
Actividades Terciarias (comercio, transporte, actividades legislativas, servicios financieros, servicios de salud, etc.): 63.4%, equivalente a 19,047,980 millones de pesos.
Estos datos reflejan la importancia de cada sector en la economía nacional y destacan el significativo aporte de las actividades terciarias al crecimiento del PIB en el primer trimestre del año.
La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, anunció la cancelación de su mitin programado para el 23 de mayo en Monterrey, en solidaridad con las víctimas del accidente ocurrido en un evento de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza García, Nuevo León. Durante este mitin, fuertes vientos derribaron un templete, causando la muerte de 9 personas y dejando más de 50 heridos. Entre los presentes se encontraba Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, quien resultó ileso.
Sheinbaum expresó su solidaridad a través de su cuenta de ‘X’, antes conocida como Twitter: “En solidaridad con lo acontecido esta noche en el evento de Movimiento Ciudadano en San Pedro, Nuevo León. Hemos decidido cancelar el mitin programado para mañana a las 6 pm en Monterrey. Nuestra solidaridad a los familiares y amigos de las víctimas, y a los militantes y simpatizantes de MC”.
En solidaridad con lo acontecido esta noche en el evento de Movimiento Ciudadano en San Pedro, Nuevo León. Hemos decidido cancelar el mitin programado para mañana a las 6pm en Monterrey.
Nuestra solidaridad a los familiares y amigos de las víctimas, y a los militantes y…
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 23, 2024
En respuesta a la tragedia, Movimiento Ciudadano anunció la suspensión de todos sus eventos programados para el 23 de mayo. Integrantes de la 4T y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también expresaron sus condolencias. En redes sociales, el presidente López Obrador escribió:
“Lamento el accidente en San Pedro Garza García, causado por un fuerte viento durante el acto al que asistieron Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano y otros militantes, dirigentes y candidatos de ese partido. Según me informa Samuel García, gobernador de Nuevo León, que está en el lugar de los hechos, se reportan cuatro fallecidos y 15 heridos. Abrazo a familiares, amigos de las víctimas y simpatizantes de esa organización. Estamos atentos.”
Lamento el accidente en San Pedro Garza García, causado por un fuerte viento durante el acto al que asistieron Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano y otros militantes, dirigentes y candidatos de ese partido. Según me informa Samuel García,…
Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación, publicó:
“Nuestra solidaridad con los simpatizantes de Movimiento Ciudadano de Nuevo León y el equipo de campaña del candidato presidencial Jorge Maynez por el accidente ocurrido en San Pedro Garza García. Ya se encuentran en el lugar elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano con el plan DN-III-E. Disponibles los hospitales federales para atención inmediata que se requiera. Estamos en comunicación con el gobierno del Estado.”
Nuestra solidaridad con los simpatizantes de Movimiento Ciudadano de Nuevo León y el equipo de campaña del candidato presidencial Jorge Maynez por el accidente ocurrido en San Pedro Garza García. Ya se encuentran en el lugar elementos de la Guardia Nacional y del Ejército…
Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México, expresó: “Expreso mi solidaridad con las víctimas y asistentes al mitin de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza, Nuevo León. Pronta recuperación para los lesionados, abrazo fraterno para los neoleoneses.”
Expreso mi solidaridad con las víctimas y asistentes al mitin de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza, Nuevo León.
Pronta recuperación para los lesionados, abrazo fraterno para los neoleoneses.
El accidente ocurrió durante un mitin de Movimiento Ciudadano en el campo de béisbol El Obispo, donde se derrumbó el escenario instalado para el cierre de campaña de Lorena Canavati, candidata a la alcaldía de San Pedro. El incidente se produjo alrededor de las 18:00 horas locales, cuando un fuerte viento tambaleó la estructura, provocando la caída de torres y la pantalla principal. En las imágenes capturadas por las redes sociales, se observa a Álvarez Máynez y Canavati corriendo para ponerse a salvo.
El candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, sostuvo un encuentro con trabajadores y trabajadores del sector salud en la entidad poblana, ante quienes el morenista destacó la importancia del IMSS-Bienestar.
Abundó que este sistema de salud federalizado se realizará de manera coordinada con el Gobierno de Puebla y el Gobierno de México, además de que significaba un cambio positivo en la condiciones laborales de los médicos y enfermeras.
En ese sentido, el abanderado de la Cuarta Transformación sostuvo que recuperará las “Casas de Salud” que se encuentran en los municipios, como medida de apoyo en la descentralización de la carga de trabajo en los hospitales.
🤜🏼🤛🏼¡#PueblaYaDecidió por la salud de todas las familias! Agradezco la apertura y disposición de cada uno de los liderazgos para fortalecer la salud y el bienestar de las y los poblanos.👏🏼
✅ Juntas y juntos tenemos el poder de consolidar este gran Proyecto de Nación. ¡Este 2 de… pic.twitter.com/qhrbp8Kzic
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) May 22, 2024
Tenemos que apoyar a descentralizar las cargas de trabajo que tienen en hospitales, y por eso vamos a rescatar las casas de salud de los municipios porque a veces las abandonan, porque se les olvida que la obra humana, que cuida la salud, es más importante.
Aseguró Armenta Mier.
Además, explicó que esta acción de rescate será de manera integral, ya que las “Casas de Salud” también albergarán programas de deporte, arte y cultura para ayudar a la prevención de enfermedades como la obesidad, la diabetes, entre otros padecimientos.
Asimismo, destacó que este proceso lo acompañará la doctora Claudia Sheinbaum, como futura presidenta de México, así como de los trabajadores las trabajadoras del sector salud que serán una parte importante para el reforzamiento del sistema de salud.
En días recientes la Comisión Nacional de Electricidad (CFE), se ha convertido en el blanco de los ataques y la guerra sucia de la derecha de debido a una falla anómala en días de alto consumo debido a las altas temperaturas que se registran en el país. Antes la campaña negra, el usuario de X identificado como Mambo de Machaguay, ha creado un hilo en donde explica los logros de la paraestatal con AMLO.
Uno de los primeros logros en la CFE de la 4T fue para las y los obreros, ya que se derogó la cláusula de Contrato Colectivo que había aumentado en 10 años la edad para jubilación, pasando de 30 a 40 años a petición de privados, sin embargo se regresó al primer esquema en beneficio de los trabajadores.
Otras destacada reacción de CFE fue en 2021, cuando el gélido invierno dejó ver el endeble sistema de energía estadounidense que no tardó en colapsar, sin embargo la rápida reacción de la 4T evitó afectaciones catastróficas para México.
3. Atención al corte del suministro de gas natural durante las heladas en Texas de 2021: @CFEmx evitó una afectación catastrófica al usar todo su parque de generación y redujo el impacto del fenómeno climático texano en México. pic.twitter.com/JJY7T4OnG1
— Mambo de Machaguay (@elapagondedic) May 22, 2024
La cada vez más robusta y renovada Comisión Federal de Electricidad también tiene la solvencia para la inversión millonaria, sin créditos, para la renovación del parque de generación hidroeléctrico nacional conformado por 16 plantas de energía limpia.
6. Histórica inversión millonaria, sin créditos, para la renovación del parque de generación hidroeléctrico nacional (16 plantas): la más limpia de las energías. pic.twitter.com/TUoAxrc7Fa
— Mambo de Machaguay (@elapagondedic) May 22, 2024
La neutralización y ruptura del monopolio privado de la corrupta Iberdrola mediante la denegación de la renovación de permisos de generación y nacionalización de trece de sus plantas de generación, se suma a la lista de éxitos.
** Mención honorífica: restablecimiento del servicio público de electricidad y atención a la población en Acapulco tras el paso devastador del meteoro Otis. pic.twitter.com/rRfZ1Qq7NO
— Mambo de Machaguay (@elapagondedic) May 22, 2024
Como mención honorífica, se destacó el trabajo de la planta laboral de la CFE, que tras el devastador paso de Otis, por Guerrero, no tardaron en electrificar e iluminar la ciudad, contribuyendo de manera clave para la recuperación del puerto.
Legisladores y legisladoras de Morena, PT y Verde exigieron la renuncia de la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, por presuntamente intervenir en las elecciones.
Esto, luego de que se revelara que la Ministra presidenta sostuvo una reunión privada con magistrados y magistradas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que también participó el líder del PRI, Alejandro Moreno.
En una conferencia de prensa, los legisladores y legisladoras del movimiento de la transformación señalaron a Norma Piña de ser una “extorsionadora, sicaria y la líder del Cártel Judicial”.
📹 #Vídeo | Por ser una extorsionadora: Legisladores y legisladoras de la 4T exigen la renuncia de la Ministra Presidenta de la @SCJN, Norma Piña, tras la reunión privada con los magistrados del Tribunal Electoral y con @alitomorenoc, presidente del #PRI. pic.twitter.com/DDc9UvSgJV
Desde esta tribuna le exigimos a Norma Piña que haga lo mismo, si lo que quiere es sumarse a un movimiento político, que renuncie como lo hizo el ministro Zaldívar.
Sostuvo Robles Montoya.
En ese sentido, el legislador de la Cuarta Transformación sostuvo que el Poder Judicial debe de ser reformado ya que sus miembros se han extralimitado en sus funciones, incluso invadido facultades del Poder Legislativo al declarar inconstitucional algunas reformas de ley.
En medio de la contienda electoral, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, reafirmó su compromiso con la conclusión del proceso electoral y desestimó las recientes acusaciones de Sandra Cuevas sobre la supuesta injerencia de Ricardo Monreal en las elecciones de 2021. Brugada declaró que no tiene información sobre la mencionada carta y calificó las acusaciones como infundadas.
📹 #Vídeo | La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, @ClaraBrugadaM, aseguró que está concentrada en la conclusión del proceso electoral, además señaló que no tiene información sobre una carta de Sandra Cuevas. pic.twitter.com/zUW3KaCX6b
Clara Brugada, candidata de la 4T, se ha consolidado como la virtual ganadora de la jefatura de la Ciudad de México y expresó su confianza en una victoria contundente en los próximos comicios. No obstante, también señaló que cuentan con un plan de acción para defender su triunfo, en caso de que la derecha intente judicializar el proceso electoral.
📹 #Vídeo | La candidata de la 4T, @ClaraBrugadaM, aseguró que ganará la elección por un amplio margen, aunque señaló que tienen un plan de acción para defender su triunfo, en caso de que la derecha judicialiceel proceso electoral. pic.twitter.com/cr1eeLLz2z
En un sector de gran crecimiento económico, Brugada destacó su reciente reunión con emprendedores de la Ciudad de México. En dicha rueda de prensa, subrayó la importancia de estos actores para impulsar el desarrollo de la capital y reafirmó su compromiso con la promoción y apoyo de nuevas iniciativas empresariales.
Con su mirada puesta en el futuro, Clara Brugada continúa su campaña enfocada en consolidar su liderazgo y en fortalecer la economía de la ciudad a través del apoyo a emprendedores y pequeños negocios.
En una reciente visita a la Unidad Habitacional Stunam, Hannah de Lamadrid, candidata a la alcaldía de Coyoacán por la coalición de la 4T, recibió un cálido respaldo de los vecinos, quienes expresaron su deseo de un cambio verdadero en su comunidad.
Durante su discurso, De Lamadrid destacó su compromiso de promover el empleo local mediante la creación de Brigadas Urbanas, integradas por los propios vecinos. Desde la alcaldía, De Lamadrid prometió promover empleos para que sean los mismos vecinos quienes integren las Brigadas Urbanas, para realizar la poda, plomería y trabajos de electricidad necesarios. “¡Así transformaremos Coyoacán!”, afirmó
En la Unidad Habitacional Stunam todos piden que llegue el cambio.
Desde la alcaldía, yo promoveré empleos plagados para que sean los mismos vecinos quienes integren las Brigadas Urbanas, para realizar la poda, plomería y trabajos de electricidad necesarios. ¡Así… pic.twitter.com/xGSxylsJek
Promueve el combate a la corrupción desde su administración
La candidata subrayó la importancia de combatir los abusos y la corrupción que, según ella, han plagado la alcaldía durante años. “¡Salvemos a Coyoacán de los abusos y la corrupción! Juntos podemos hacer el cambio que tu barrio o colonia necesita”, declaró.
💪🏼 ¡Salvemos a Coyoacán de los abusos y la corrupción! 🦸🏻♀️
Juntos podemos hacer el cambio que tu barrio o colonia necesita. ¡Conviértete en el héroe de esta elección y vota todo Morena! 🦸🏽♂️🦹🏼♀️ #VotaXHannah#Morenapic.twitter.com/jtwNvrqsBK
Hannah de Lamadrid hizo un llamado a la comunidad para unirse en esta misión de transformación y convertirse en los héroes de esta elección. “¡Conviértete en el héroe de esta elección y vota todo Morena!”, concluyó, invitando a todos a sumarse a su proyecto para un Coyoacán renovado y justo.
Encabezadas por la diputada Ana Francis Mor durante más de dos años, las iniciativas han sido un esfuerzo conjunto para proteger mejor a las mujeres y a las familias en la Ciudad de México.
El 21 de mayo, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó tres dictámenes que reforman 51 artículos del Código Penal y del Código Civil. Estas reformas abordan la violencia vicaria, el feminicidio y los deudores alimentarios, marcando un hito significativo en esta legislatura. Ana Francis Mor, quien lideró estas iniciativas, destacó la importancia del trabajo en equipo y la colaboración con colectivas, expertos, instituciones y el gobierno.
La primera iniciativa, presentada el 10 de mayo de 2022, tenía como objetivo reconocer la violencia vicaria en varias leyes de la Ciudad de México. Tras numerosas mesas de trabajo interinstitucionales con Semujeres, FGJ y el Poder Judicial, se logró que esta reforma no solo se aprobara, sino que también se publicara en la gaceta oficial el 12 de diciembre de 2022. El 21 de mayo de 2024, se alcanzó la reforma del Código Penal y del Código Civil, permitiendo a las residentes denunciar este delito y sancionar a los agresores con la pérdida de la patria potestad.
La reforma reconoce como deudor alimentario a quien no pague la pensión durante 60 días, reduciendo el período actual de 90 días. Se establece que el Registro Civil tendrá 15 días para inscribir a estas personas en el Registro de Personas Deudoras Alimentarias. Además, se dictarán medidas para proteger la integridad y seguridad de las víctimas de violencia familiar. Las juezas y jueces deberán garantizar el derecho a los alimentos y, en ausencia de comprobación de ingresos del deudor, los alimentos no podrán ser menores a la UMA vigente en la Ciudad de México.
La iniciativa presentada el 24 de noviembre de 2022 y aprobada el 21 de mayo de 2024, reforma el delito de feminicidio en el Código Penal de la Ciudad de México. Esta reforma reconoce a las mujeres en su diversidad y etapas de vida, y aumenta la condena para feminicidas cuando el delito es cometido por dos o más personas, conductores de transporte público o privado, contra niñas menores de 12 años o en contextos de trabajo sexual.
Estas reformas representan un avance significativo en la protección de los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes en la Ciudad de México. Las nuevas disposiciones legales proporcionan herramientas efectivas para combatir la violencia de género y asegurar que los deudores alimentarios cumplan con sus responsabilidades. La diputada Ana Francis Mor y su equipo han trabajado incansablemente para hacer realidad estas importantes reformas legislativas.
El próximo 2 de junio también serán renovados los escaños en el Senado de la República y diversos estudios y encuestas colocan con amplia ventaja a las y los candidatos de Morena y sus aliados, como es el caso de Sinaloa, donde la fórmula de Imelda Castro y Enrique Inzunza tiene el 69 por ciento de la intención del voto.
En un lejano segundo lugar se encuentra la dupla del PRIAN, conformada por Paloma Sanchez y Eduardo Ortiz con apenas el 19.2 por ciento de las preferencias, quedando casi 50 puntos abajo la priista que cuando votó contra la Reforma Eléctrica, presumió se una plurunominal muy a gusto.
🚨OJO: ¿Se acuerdan de Paloma Sánchez? La priísta que dijo que era "PLURI a GUSTO" y votó en contra de la Reforma Electrica.
Como era de esperarse del pueblo que no olvida los abusos de la derecha, en redes sociales no han cesado las burlas contra Sánchez, que ahora tiene que hacer campaña a bordo de camiones de basura con la esperanza de obtener algunos votos para su fórmula, que según se muestra, tiene todo para perder.
La que se burlaba del Pueblo de que era Pluri, hoy ruega y busca el voto hasta en la basura… pic.twitter.com/kYFyU1T0ff
— MorenaSíChapulinesNO La Catrina Norteña #PlanC (@catrina_nortena) April 24, 2024
No conforme con haberse burlado del pueblo, ahora la candidata a senadora se ha victimizado por el rechazo popular que vive día a día debido a sus contantes atentados contra los mexicanos, legando al punto de llorar por los “mensajes de odio”.
📹 #Vídeo | Paloma Sánchez, diputada plurinominal que se burló y aseguró que no pediría el voto, ahora llora, se victimiza para poder atraer el voto y señala que recibe mensajes de odio.
“Somos políticos valientes, poniendo el pecho y poniendo el pecho. Yo todos los días así me levanto hacer mi mejor trabajo como candidata, pero completamente expuesta a que vengan miles de mensajes de odio hacía mí”.