El destacado político Carlos Enrique Iñiguez Rosique, mejor conocido como “Caliche”, sostuvo un encuentro con la estructura que lo ha acompañado durante este periodo de campaña para agradecer su apoyo en el impulso del segundo piso de la Cuarta Transformación en Tabasco.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el candidato morenista a la diputación local por el Distrito 10 Local, compartió que en la recta final de las elecciones federales y locales se reunió con su estructura, para reconocer su gran labor y compromiso con la 4T.
En este momento sostengo una reunión con las estructuras que han hecho posible esta campaña. No tengo palabras para agradecer tanto esfuerzo y cariño en esta encomienda.
Indicó Caliche.
En este momento sostengo una reunión con las estructuras que han hecho posible esta campaña. No tengo palabras para agradecer tanto esfuerzo y cariño en esta encomienda. Sin duda, con su colaboración y su valioso empeño, ganaremos el próximo 2 de junio.#Morena#6de6Morenapic.twitter.com/Kah1PTjAW8
Además, expresó su confianza que con la colaboración de todos y del “valioso empeño”, saldrá triunfante el próximo dos de junio para seguir impulsando el bienestar y la justicia del pueblo de Tabasco.
Cabe mencionar que, a lo largo de la campaña electoral, Caliche Iñiguez Rodríguez, ha recorrido a ras de tierra todas las localidades y municipios, en el que ha tocado casa por casa, para conocer de primera mano las necesidad y opiniones del pueblo tabasqueño.
La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el encuentro “Las ideas y las causas nos unen” con la comunidad cultural e intelectual de izquierda capitalina.
En su participación la ex alcaldesa de Iztapalapa agradeció el respaldo de los cientos de intelectuales e integrantes de la comunidad artística de la Ciudad de México, además de expresó su confianza que dentro de una semana las y los capitalinos saldrán a votar y decidirán que siga la 4T.
📹 #Vídeo | Así reciben cientos de asistentes a Clara Brugada (@ClaraBrugadaM) en un encuentro para hablar de las ideas y causas que unen a la izquierda capitalina. pic.twitter.com/RGgcbuY2FX
Arrancamos la campaña ganando y con todas las encuestas a nuestro favor, la estamos terminando ganando, con 15 puntos de ventaja en promedio. Vamos a tener una mujer presidenta con Claudia Sheinbaum, vamos a trabajar juntas para los desafíos comunes.
Sostuvo Brugada Molina.
Además, Brugada Molina recordó que la Ciudad de México siempre ha sido un ejemplo de lucha por las causas justas y sociales, así como por la democracia del país azteca.
Asimismo, Clara Brugada fue reconocida por los asistentes como una persona que reivindica la lucha de las mujeres al interior del movimiento de transformación, como una mujer que está comprometida con la 4T, así como el reconocimiento a su gran trabajo en la alcaldía Iztapalapa.
📹 #Vídeo | Julia Alvarez Icaza describe que Clara Brugada es el claro ejemplo de una mujer de izquierda, que reivindica a las mujeres en el movimiento. pic.twitter.com/8aDKJZ7CN0
También se comprometió a seguir impulsando la Cuarta Transformación en la Ciudad de México y a combatir la desigualdad, construyendo una ciudad más incluyente, libre y democrática.
Por su parte, Alejandro Encinas destacó que en el foro se encuentran las diversas luchas de izquierda, desde quienes formaron parte del Partido Comunista, en contra de los fraudes electorales y hasta la lucha contra el neoliberalismo.
Durante su cierre de campaña, acompañada de más de 15 mil asistentes en Plaza de Armas, así como de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Margarita González Saravia, se consolidó como la próxima gobernadora de Morelos.
Durante su mensaje dijo que al inicio de este trabajo por lograr la gubernatura solo el 12 por ciento de la población la conocía y ahora el 77 por ciento la reconoce y la asocia con Morena, así como con la construcción de un gobierno humanista, incluyente, cercano a la gente, de territorio y de cero corrupción, donde se trabajará para alcanzar la seguridad y crear un estado de bienestar y de justicia.
La candidata morenista acotó que gracias a sus jornadas, el pueblo le ha brindado la confianza para llevar las riendas del estado y no ha creído las falsas ideas que difunde la guerra sucia.
Resaltó que con el ejército organizado que ha tomado protesta para defender las 2 mil 587 casillas en las 942 secciones electorales se velará por cuidar los votos que consolidarán el triunfo de Morena el 2 de junio, día de las elecciones.
Claudia Sheinbaum subrayó que a una semana del día de tomar la decisión histórica que definirá el pueblo de Morelos y México, su mejor garantía es todo lo que logró a favor y en defensa de la patria: “Ese día tenemos un arma poderosa, la credencial de elector”, comentó.
La Cuarta Transformación solo sirve al pueblo de México, acentuó Sheinbaum, convencida que de la mano de Margarita González Saravia, así como Ale Flores, lograrán marcar la historia, tres mujeres que van a liderar por primera vez el municipio de Cuernavaca, el gobierno de Morelos y la presidencia de la República.
Enmarcó que con las líderes morelenses avanzará en salud con el IMSS Bienestar, en educación con más preparatorias y universidades, asi como en vivienda, salarios, cultura, ciencia y deporte, pero sobre todo en el apoyo económico a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, un programa que va a impulsar en Morelos con Margarita González Saravia, porque la tarea de las mujeres ha sido históricamente invisibilizada, pero en su gestión van a ser reconocidas económicamente.
Aunado a esto declaró que, Morelos tendrá su apoyo para garantizar el acceso al agua potable en Cuernavaca, en el desarrollo del transporte público y un plan integral de seguridad donde la Guardia Nacional cuidará de las carreteras, así como inteligencia e investigación.
El evento contó con la presencia de Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, quien resaltó que en una semana se dará a conocer la realidad de que el pueblo de México hizo una elección para el bien del país con Claudia Sheinbaum como primera presidenta de la República y Margarita González Saravia al frente del gobierno de Morelos.
Estuvieron presentes las candidatas y candidatos al senado, a diputaciones federales y locales, así como los aspirantes a los 36 municipios de la entidad.
Asimismo, se contó con la presencia de Héctor Ulises García Nieto, representante de Claudia Sheinbaum en Morelos y Manuel Velasco Cohelo, coordinador de alianzas de Claudia Sheinbaum.
En un emotivo cierre de campaña, miles de vecinos de Pedregal de Santo Domingo se reunieron para expresar su apoyo a Hannah de Lamadrid, candidata a la alcaldía de Coyoacán por parte de la Cuarta Transformación. El evento, que se realizó con gran entusiasmo y esperanza, contó con el respaldo de Clara Brugada, destacada figura política y defensora del movimiento.
Hannah de Lamadrid, quien se perfila como la virtual alcaldesa de Coyoacán, aseguró que México, la Ciudad de México y Coyoacán estarán gobernados por mujeres. “A México, Ciudad de México y Coyoacán lo gobernarán tres mujeres”, proclamó de Lamadrid, en medio de ovaciones y el grito de “¡alcaldesa!” por parte de los asistentes, reafirmando así el apoyo popular a su candidatura.
El evento también fue marcado por un simbólico acto de esperanza, cuando miles de vecinos encendieron sus linternas, iluminando la noche y demostrando su unidad y compromiso con la candidata y su visión para el futuro de Coyoacán.
📹 #Vídeo | Hannah de Lamadrid (@hdelamadrid) candidata a la alcaldía #Coyoacán por parte de la Carta Transformación asegura que a México, Ciudad de México y Coyoacán lo gobernaran 3 mujeres. pic.twitter.com/Mk8pM1E0wE
Con el respaldo de líderes como Clara Brugada y el apoyo masivo de la comunidad, Hannah de Lamadrid se posiciona como una fuerte contendiente en las próximas elecciones, reflejando el deseo de cambio y transformación en Coyoacán.
En el cierre de campaña, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, afirmó que Alejandro Armenta será el próximo gobernador de Puebla. Sheinbaum destacó la importancia de Puebla en las transformaciones históricas del país y prometió regresar para apoyar tanto al estado como a Armenta.
Sheinbaum reafirmó su compromiso de mantenerse cercana a la ciudadanía y consolidar a Puebla como un bastión del movimiento de la Transformación. En sus declaraciones, enfatizó la relevancia de Puebla en el contexto nacional. “Siempre vamos a estar cerca de ustedes”, aseguró, subrayando su intención de mantener una relación estrecha con los habitantes del estado. A siete días de las elecciones del primer domingo de junio, Sheinbaum señaló que el país enfrenta dos caminos: continuar con la transformación iniciada en 2018 o regresar a la corrupción de los gobiernos del PRI y PAN.
📹 #Vídeo | Luego de su histórico cierre de campaña ante más de 40 mil personas, Alejandro Armenta (@armentapuebla_) bajó del templete para celebrar con su familia.
“Este movimiento viene del pueblo, tras una lucha de muchos años, y con el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha logrado un cambio en la vida pública del país. La mejor forma de reconocer esto es consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación”, afirmó.
Sheinbaum destacó que Puebla ha sido un pilar fundamental en todas las transformaciones de México y pidió a los ciudadanos su apoyo total para la coalición. “Puebla es pilar de todas las transformaciones en el país, por lo que pido votar todo por la coalición”, expresó, instando a los votantes a respaldar el proyecto de “Sigamos Haciendo Historia”.
“Si alguien ha defendido la democracia en México es nuestro movimiento y por eso vamos a ganar este 2 de junio y no les voy a fallar. Lo mejor que podemos hacer es ganar la presidencia, la gubernatura, las senadurías, las diputaciones locales y federales, y la presidencia municipal en Puebla”, declaró Sheinbaum.
Armenta y el futuro de Puebla
Alejandro Armenta Mier, candidato a gobernador, afirmó que Sheinbaum ganará la presidencia y será la primera mujer en ocupar el Poder Ejecutivo. Recordó que ser candidato es el mayor honor de su vida y mencionó sus recorridos por 130 municipios, 16 distritos federales y 26 locales.
Armenta resaltó la importancia de la Cuarta Transformación para el crecimiento de México y expresó su apoyo a Sheinbaum en este proceso. “Con la Cuarta Transformación, México va en crecimiento y se mantendrá el desarrollo del país con Claudia Sheinbaum”, concluyó Armenta.
Con la coalición “Sigamos Haciendo Historia” unida y motivada, el cierre de campaña en Puebla subraya la determinación de sus líderes de continuar con la transformación y lograr un futuro próspero para todos.
Durante el cierre de campaña de Alejandro Armenta y José “Pepe” Chedraui, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el 2 de junio se ganará Puebla, al igual que en 2012 y 2018, y exhortó a votar “seis de seis” por Morena para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Desde la abarrotada Plaza de La Victoria, en la zona de Los Fuertes, Sheinbaum aseguró a los miles de simpatizantes de Morena, PT, PVEM, Fuerza Por México y Nueva Alianza que, de llegar a la Presidencia de la República, “no le va a fallar al pueblo de México”.
Ante un multitudinario público que coreaba “presidenta, presidenta”, Sheinbaum destacó que el país enfrenta dos caminos: continuar con la transformación iniciada en 2018 o regresar a la corrupción de los gobiernos del PRI y PAN. La candidata presidencial recordó que este movimiento proviene del pueblo y que, bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, se ha logrado un cambio significativo en la vida pública del país.
“Desde esta Plaza de La Victoria, nos va a llevar al triunfo el 2 de junio. En 2012, el hoy presidente me llamó para ayudar en siete distritos federales y ganamos Puebla; lo logramos nuevamente en 2018 y este año sucederá lo mismo”, afirmó Sheinbaum mientras los presentes coreaban su nombre.
Sheinbaum expresó su apoyo a José “Pepe” Chedraui Budib, candidato a la alcaldía de Puebla, y a Alejandro Armenta Mier, candidato a la gubernatura. Prometió respaldar todos los proyectos estatales, especialmente en infraestructura, como carreteras y el tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz.
La candidata presidencial subrayó la importancia histórica de Puebla en las cuatro transformaciones de México: la Independencia, la Guerra de Reforma, la Revolución y la iniciada en 2018. Pidió a los poblanos apoyar a todos los candidatos de la coalición para seguir avanzando en esta transformación.
“Si alguien ha defendido la democracia en México es nuestro movimiento, y por eso vamos a ganar este 2 de junio. Lo mejor que podemos hacer es ganar la presidencia, la gubernatura, las senadurías, las diputaciones locales y federales, y la presidencia municipal en Puebla”, declaró Sheinbaum.
Sheinbaum enfatizó que el movimiento de la Cuarta Transformación se basa en los valores de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo, además del principio de que “por el bien de todos, primero los pobres”, fundamentos del humanismo mexicano que guiarán su gobierno a partir de octubre.
Compromiso de Pepe Chedraui
José “Pepe” Chedraui Budib, candidato a la alcaldía de Puebla, afirmó que recuperarán el municipio para Morena y aseguró que, con los mejores perfiles en los distintos cargos, construirán “la Puebla del futuro” con un equipo fuerte y comprometido.
Con el respaldo de Claudia Sheinbaum y el compromiso de los candidatos locales, la coalición Sigamos Haciendo Historia se prepara para consolidar su visión de transformación y desarrollo en Puebla y en todo México.
En un giro inteligente, los seguidores de Alejandro Armenta y la Cuarta Transformación transformaron un insulto en un símbolo de orgullo. Eduardo Rivera, candidato de la coalición PRI, PAN y PRD, intentó descalificar a los simpatizantes de Morena llamándolos “Morenacos” en un discurso reciente. Sin embargo, durante el mitin de cierre de campaña de Armenta, se observó a numerosos simpatizantes portando camisetas con las leyendas “Morenaco”, “100% Morenaco” y “Más vale Morenaco sabroso que fresa baboso”.
Las redes sociales se llenaron de imágenes redefiniendo el término “Morenacos”, presentándolos como gente del pueblo que representa los intereses de la mayoría, con vocación de servicio y dedicación a las causas populares. Esta respuesta creativa de los seguidores de Armenta demuestra su capacidad para revertir insultos clasistas, convirtiéndolos en una declaración de orgullo y unidad.
El comentario de Eduardo Rivera, realizado durante un mitin la semana pasada en Puebla, fue visto como un acto de clasismo. Rivera se refirió a los simpatizantes de Morena como “Morenacos” en un intento de descalificarlos, diciendo: “Las encuestas dicen que estoy 18 puntos abajo y que no voy a ganar a los morenacos, perdón, a los de Morena”.
La frase fue duramente criticada en redes sociales, lo que llevó a Rivera a disculparse. “Hice una expresión incorrecta de mi parte. Aquellas personas que se hayan sentido ofendidas, les ofrezco una disculpa. Un buen candidato, un buen gobernante, sabe reconocer sus errores y enmendarlos”, declaró Rivera.
La reacción de los seguidores de la 4T fue inmediata y contundente. Al apropiarse del término “Morenacos” y darle un nuevo significado, lograron una “cachetada con guante blanco” al clasismo y racismo que intenta dividir a la sociedad. Esta estrategia no solo unificó a los seguidores de Morena, sino que también envió un mensaje claro de resistencia y orgullo.
Armenta y la Cuarta Transformación
Alejandro Armenta, candidato de la megacoalición rumbo al gobierno de Puebla, ha centrado su campaña en la inclusión y el servicio a la comunidad. El uso del término “Morenacos” por parte de sus seguidores subraya el compromiso de la Cuarta Transformación con los valores de justicia social y equidad. La respuesta al insulto de Rivera ha fortalecido la cohesión entre los simpatizantes de Morena, consolidando su apoyo en la recta final de la campaña.
En conclusión, el ingenio y la determinación de los simpatizantes de la 4T han convertido un intento de insulto en una poderosa herramienta de campaña, demostrando que la unidad y el orgullo pueden superar cualquier ataque clasista.
Rocío Nahle, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia al gobierno de Veracruz, proclamó que “Veracruz se convertirá en la energía de México” durante su cierre de campaña en la Plaza Lerdo de Xalapa. Ante miles de veracruzanos, Nahle, arropada por la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y dirigentes de Morena, PVEM y PT, expresó su confianza en el triunfo electoral, afirmando: “El triunfo es nuestro, sólo hay que expresarlo en las urnas y levantar la victoria”.
Bajo el candente sol veracruzano, con temperaturas que superaron los 33 grados, Nahle recorrió más de 300 metros a pie junto a Sheinbaum, saludando a sus seguidores, principalmente mujeres y jóvenes, mientras se escuchaban los gritos de “¡gobernadora, gobernadora!”.
En su discurso, Nahle vaticinó que el próximo 2 de junio la Plaza Lerdo se llenará nuevamente para celebrar el triunfo tanto a nivel nacional como estatal. Hizo un llamado a los veracruzanos a votar para continuar con la transformación y hacer realidad el plan C, una iniciativa centrada en consolidar los logros alcanzados y avanzar en nuevas metas.
Llegamos al bello estado de Veracruz. Nos vemos en un momento en nuestra asamblea y gran cierre de campaña de @rocionahle. pic.twitter.com/CPX0fBgnE8
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 25, 2024
Nahle ofreció un recuento de su campaña, destacando su recorrido por los 112 municipios del estado. Enfatizó que su campaña fue “a ras de suelo”, caracterizada por el contacto directo con la gente y la atención a sus preocupaciones y aspiraciones. Este enfoque, según Nahle, permitió una conexión más genuina y cercana con los veracruzanos.
Durante su discurso, Nahle también denunció haber sido objeto de una campaña de ataques y difamaciones, a la que se refirió como “burda y orquestada por la mafia enquistada en Veracruz”. A pesar de estos obstáculos, Nahle se mostró firme y resiliente, reafirmando su compromiso con los principios y logros del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Enfundada en una blusa guinda y pantalón azul, Rocío Nahle destacó los logros del actual gobierno federal y aseguró que, bajo su administración, la transformación continuará en Veracruz. Subrayó la importancia de mantener y fortalecer las políticas que han beneficiado a la entidad, con un enfoque particular en el desarrollo energético y social.
El evento contó con la presencia de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial, quien expresó su apoyo incondicional a Nahle. También asistieron dirigentes de Morena, PVEM y PT, quienes manifestaron su respaldo y confianza en la victoria de Nahle. La presencia de estas figuras políticas subrayó la importancia estratégica de Veracruz en el panorama político nacional.
Finalmente, Nahle hizo un llamado a los veracruzanos a participar activamente en las elecciones, destacando la importancia de cada voto para asegurar el futuro de la transformación en Veracruz. Concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y determinación, instando a sus seguidores a mantenerse unidos y comprometidos con los ideales de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
La candidatura de Rocío Nahle representa una promesa de continuidad y fortalecimiento de las políticas de transformación en Veracruz, con un enfoque en el desarrollo energético y el bienestar social. Su campaña, caracterizada por el contacto directo con los ciudadanos y un firme compromiso con los principios de la 4T, busca consolidar un futuro próspero y justo para todos los veracruzanos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó profundamente el fallecimiento de Jorge Arganis Díaz Leal, exsecretario de Comunicaciones y Transportes (SICT). En un mensaje en la red social X, el mandatario envió sus condolencias y un abrazo a los familiares y amigos del ingeniero. La publicación estuvo acompañada de una fotografía donde aparecen ambos personajes.
El 24 de mayo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) informó el fallecimiento de Arganis Díaz Leal, quien lideró la dependencia de 2020 a 2022. La SICT también expresó su pésame a través de un mensaje en X, reconociendo la contribución de Arganis Díaz Leal durante su gestión en el gabinete de López Obrador.
Me causa tristeza el fallecimiento del ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal, director de obras públicas en el gobierno de la Ciudad de México, secretario de comunicaciones en el actual gobierno hasta antes de su recaída y por años promotor de nuestro movimiento. Abrazo fuerte a sus… pic.twitter.com/53ZXTEhtdC
La llegada de Arganis Díaz Leal a la SICT en julio de 2020 se produjo tras la inesperada salida de Javier Jiménez Espriú, quien había sido el primer designado del presidente para esta secretaría. López Obrador mencionó que la salida de Jiménez Espriú se debió a un desacuerdo sobre la operación de los puertos, los cuales fueron transferidos posteriormente a la Marina Armada bajo la administración de Arganis Díaz Leal.
Se supo más tarde que Jiménez Espriú había dejado su cargo por oponerse a la cancelación del proyecto del Nuevo Aeropuerto de Texcoco. Junto con Carlos Urzúa y Alfonso Romo, quienes también dejaron sus puestos, Jiménez Espriú había elaborado un informe técnico que recomendaba continuar con la megaobra.
Jorge Arganis Díaz Leal permaneció en su cargo hasta septiembre de 2022, periodo durante el cual la SICT experimentó una disminución en su importancia y recursos, con recortes presupuestarios para carreteras, aeropuertos y ferrocarriles cada año.
En una reciente entrevista para Los Reporteros Mx, Juan Manuel Alonso, candidato de la 4T en San Martín Texmelucan, Puebla, presentó su plan para pacificar el municipio y construir lo que él llama el “segundo piso de la Transformación”.
Alonso destacó la importancia de San Martín Texmelucan como un centro de comercio y riqueza natural, y subrayó que su principal enfoque será la seguridad. La ubicación estratégica del municipio, que lo convierte en un punto de paso crucial entre el norte y el sur, también lo hace vulnerable a la delincuencia y el crimen organizado. Según Alonso, esta problemática se agravó durante la administración del PAN y el “MorenoVallismo”, quienes institucionalizaron el huachicoleo y afectaron negativamente a la juventud local.
Aunque reconoce el peligro de abordar la seguridad, Alonso insiste en que es una necesidad urgente para reparar la profunda descomposición social. Su gobierno planea combatir la corrupción y fortalecer la infraestructura policial. Criticó las propuestas de otros candidatos que sugieren simplemente aumentar el número de policías, abogando en cambio por una capacitación adecuada y una estrategia coordinada con los gobiernos estatal y federal.
Alonso también enfatizó su colaboración con Alejandro Armenta, el próximo gobernador de Puebla, para mejorar la seguridad en las juntas auxiliares y resolver problemas de infraestructura urbana, como el alumbrado público. Prometió reevaluar contratos previos y buscar soluciones de calidad.
Como obradorista, Alonso afirmó que la nueva fase de la 4T va más allá de lo iniciado en 2018, poniendo al pueblo en el centro y apoyando la candidatura de Claudia Sheinbaum, a quien considera una líder capaz y digna de confianza.
Finalmente, Alonso resaltó la coordinación dentro de la 4T para consolidar el proyecto nacional, asegurando que su conocimiento profundo de la población y sus ideales bien cimentados le permitirán ejecutar planes efectivos y coordinados.