Etiqueta: Morena

  • Los capitalinos quieren derechos y libertades: Clara Brugada recibirá su constancia de mayoría el 8 de junio; IECM inicia con la oficialización de las y los alcaldes electos, tras concluir los cómputos distritales 

    Los capitalinos quieren derechos y libertades: Clara Brugada recibirá su constancia de mayoría el 8 de junio; IECM inicia con la oficialización de las y los alcaldes electos, tras concluir los cómputos distritales 

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) se prepara para la entrega de las constancias de mayoría a la candidata ganadora a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, y a las y los candidatos ganadores a las alcaldías de la ciudad.

    Tras la conclusión de los cómputos distritales, en los que se confirmó el triunfo de las y los candidatos a las 16 alcaldías de Ciudad de México, el órgano electoral capitalino comenzará con la entrega de la actas de mayoría a los futuros y futuras alcaldes, que tomarán posesión del su cargo el próximo 1 de septiembre.

    Además, se informó que Clara Brugada recibirá su constancia de mayoría, misma que la acredita oficialmente como Jefa de Gobierno electa, el próximo sábado 8 de junio.

    Al respecto, la Consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, hizo un llamado a la mesura a los actores políticos y partidos políticos, ante los ataques y descalificaciones que sufren las autoridades electorales por quienes no fueron favorecidos por el voto de la ciudadanía capitalina.

    Cabe mencionar que, en la pasada elección el movimiento de la Cuarta Transformación ganó la Jefatura de Gobierno con la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, quien se impuso sobre el representante de la derecha capitalina y presunto líder del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada.

    Asimismo, lograron obtener la mayoría de las alcaldías de la Ciudad de México, ya que la coalición de Morena, PT y Partido Verde, triunfó en 11 alcaldías de las 16 con las que es integrada la ciudad, casi borrando del mapa a la derecha quien ganó en cinco demarcaciones, aunque existe una disputa en tres de ellas.

    Te puede interesar:

  • Nicolás Romero se consolidará como un municipio de derechos y libertades: se compromete Yoselin Mendoza al recibir su constancia como alcaldesa electa; será la responsable de continuar con la 4T a nivel local

    Nicolás Romero se consolidará como un municipio de derechos y libertades: se compromete Yoselin Mendoza al recibir su constancia como alcaldesa electa; será la responsable de continuar con la 4T a nivel local

    Una vez concluido el proceso electoral más importante de la historia reciente de México y tras el contundente triunfo de la Cuarta Transformación en todo el país, siguen los festejos en diversos municipios mexiquenses, como es el caso del municipio mexiquense de Nicolás Romero, donde Yoselin Mendoza obtuvo el beneplácito del pueblo para continuar con el Humanismo Mexicano.  

    Pese a la constante guerra sucia que sufrió a lo largo de la campaña, Mendoza salió avante del proceso electoral, por lo que este jueves acudió a recoger su constancia como la alcaldesa electa de Nicolás Romero, agradeciendo la confianza de los nicolásromerenses que una vez más le dan una patada al prianato. 

    “Agradezco al pueblo de Nicolás Romero su confianza: cuenten conmigo para consolidar la Cuarta Transformación, para proteger el legado construido y para consolidar un Gobierno que Cuida y Construye”.

    Mencionó

    Yoselin también agradeció a su amigo y colega de lucha, Armando Navarrete por su acompañamiento político: Quiero decirte que aquí sabremos avanzar en el impulso de una Ciudad de Derechos y Libertades. Me siento orgullosa de pertenecer a esta Gran Colectividad.

    De acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Yoselin Mendoza ganó la elección para la presidencia municipal, al obtener 78 mil 752 votos, mientras que el segundo lugar consiguió 70 mil 581 sufragios.

  • “Que sea voto por voto y casilla por casilla, ¿aceptas el reto?”: Claudia Delgadillo responde a Pablo Lemus y su burdo intento de justificar las inconsistencias y anomalías en el conteo de votos en Jalisco que lo posicionaría como “virtual ganador”

    “Que sea voto por voto y casilla por casilla, ¿aceptas el reto?”: Claudia Delgadillo responde a Pablo Lemus y su burdo intento de justificar las inconsistencias y anomalías en el conteo de votos en Jalisco que lo posicionaría como “virtual ganador”

    Ayer, después de una intensa jornada en la que Mario Delgado y Claudia Delgadillo denunciaron anomalías e inconsistencias en la jornada electoral y el conteo de votos para la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus, el presunto “ganador” de la contienda, hizo una publicación que desinformaba a la población. En ella se leía: “No faltan un millón de votos, falta que Morena le permita a los ciudadanos y al IEPC terminar de contarlos. De forma tramposa, la candidata de Morena en su ‘cálculo’ omitió más del 36% de las actas en Jalisco que aún NO ESTABAN CONTABILIZADAS en el último corte del PREP del Instituto Electoral.”

    Lemus afirmó que los votos que supuestamente “faltan” son aquellos que Morena y sus simpatizantes no quieren que sean contados en los consejos distritales. “Por eso todo el día de hoy han recurrido a la violencia y a las intimidaciones, porque saben que en esas casillas les ponemos un baile y ampliamos aún más nuestra ventaja. De verdad es sorprendente el ridículo que están haciendo tratando de confundir y engañar a la gente. Hacía mucho que no veíamos algo así en Jalisco, afortunadamente se equivocaron de estado y aquí les cerramos la puerta a los malos perdedores”, escribió Lemus.

    Ante estas acusaciones, Claudia Delgadillo respondió de manera contundente: “Mira nada más, Pablo. Ahora sí estamos de acuerdo en algo: hay que contar los votos y hay que contarlos bien. Solo una pregunta: si falta contar más de un millón de votos, ¿cómo te atreves a decir que ganaste?”

    Delgadillo retó a Lemus a un recuento exhaustivo: “Un reto: si estamos de acuerdo en contar votos, hagámoslo bien y que sea #VotoXvoto y casilla por casilla. Por cierto, Pablo, ¿sigues seguro de que ganaste por 20 puntos? ¿O qué tal los 9 que jurabas ayer? ¿O ahora cómo va tu PREP imaginario?”

    La doctora Claudia Sheinbaum, confiada en su victoria, también se mostró dispuesta a un recuento, señalando que sus votos son reales. “Te reto a que hagas lo mismo. Jalisco merece un gobierno legítimo, no uno basado en un burdo intento de fraude. ¿Aceptas el reto?”

    La situación en Jalisco sigue tensa, con ambas partes insistiendo en la necesidad de transparencia y exactitud en el conteo de votos para asegurar un resultado legítimo y aceptado por todos.

    Sigue leyendo…

  • Una jornada electoral histórica que permitió tener a la primera mujer al frente de la presidencia de México: Alejandro Armenta agradece a los poblanos por la participación en unas elecciones pacíficas

    Una jornada electoral histórica que permitió tener a la primera mujer al frente de la presidencia de México: Alejandro Armenta agradece a los poblanos por la participación en unas elecciones pacíficas

    Alejandro Armenta, virtual gobernador de Puebla, expresó su agradecimiento a los funcionarios de casillas, partidos políticos y ciudadanos que participaron en la reciente jornada electoral. Armenta destacó que todos ellos fueron artífices fundamentales de la democracia en el estado.

    “Mi respeto y gratitud por la jornada ejemplar e histórica que registró la votación más grande de Puebla y que permitió tener a la primera mujer al frente de la presidencia de México, a la Dra. Claudia Sheinbaum,” señaló Armenta.

    Armenta también agradeció al gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, por su contribución para que la jornada electoral se llevara a cabo en los mejores términos en los 217 municipios.

    El virtual gobernador subrayó la importancia de una visión integral del estado, basada en la inclusión y la reconciliación. Enfatizó que se está trabajando intensamente para promover la unidad en Puebla, destacando que la colaboración de todos los sectores es esencial para el desarrollo del estado.

    Alejandro Armenta finalizó reiterando su agradecimiento a todos los participantes de la jornada electoral y su compromiso de trabajar por un Puebla unido e inclusivo.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T y el gobierno de Claudia Sheinbaum, se acabará la represión: AMLO destaca que a México lo gobernará una luchadora social, con convicciones y mucha conciencia social

    Con la 4T y el gobierno de Claudia Sheinbaum, se acabará la represión: AMLO destaca que a México lo gobernará una luchadora social, con convicciones y mucha conciencia social

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó las convicciones y valores de Claudia Sheinbaum, afirmando que es una mujer de principios y compromiso social. Sheinbaum es una mujer con convicciones. Destacó que desde muy joven ha luchado por causas sociales y tiene mucha conciencia.

    López Obrador también garantizó que no ha habido ni habrá represión durante su administración y afirmó que, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, esta práctica se mantendrá ausente. Les puedo garantizar que no ha habido ni habrá represión, enfatizó, subrayando que con la Cuarta Transformación (4T) se han acabado las represiones.

    El presidente también habló sobre la reparación de daños en casos como el de Nochixtlán y destacó la reinstalación de maestros que fueron cesados en gobiernos pasados. Estas acciones forman parte del compromiso de la 4T de atender y resolver injusticias históricas.

    En resumen, López Obrador resaltó el compromiso social de Claudia Sheinbaum, aseguró el fin de la represión bajo la 4T y destacó las acciones de reparación de daños y justicia social implementadas por su gobierno.

    Claudia Sheinbaum: Trayectoria de Lucha y Compromiso Social

    La nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha destacado en múltiples ocasiones la influencia de sus padres en su formación y compromiso social. Desde pequeña, se mantuvo muy cercana a sus padres, lo que le ayudó a entender la lucha por las causas justas. Sus padres participaron en el movimiento del 68, y Sheinbaum se autodenomina como “la hija del Movimiento Estudiantil de 1968”.

    Su madre, Annie Pardo Cemo, maestra en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), decidió apoyar activamente al Movimiento Estudiantil, asistiendo al mitin en la Plaza de las Tres Culturas. Aunque se retiró antes del evento para visitar a su hermana por su cumpleaños, su participación dejó una marca significativa en la familia. Sheinbaum recuerda que tenía seis años durante la matanza en Tlatelolco y que acompañó a sus padres a la cárcel de Lecumberri para visitar a presos políticos.

    En su juventud, Sheinbaum cursó el bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur (CCH Sur), donde se involucró en movimientos sociales y estudiantiles desde los 15 años. Participó en protestas de personas rechazadas en la universidad y se integró en el Consejo Estudiantil Universitario (CEU), un movimiento que luchó contra el “Plan Carpizo”, que buscaba privatizar la educación en la UNAM.

    Esta trayectoria de lucha y compromiso con causas sociales ha sido una constante en la vida de Sheinbaum, reflejando los valores inculcados por sus padres y su propia convicción de trabajar por un México más justo.

    Sigue leyendo…

  • “Me cepilló… Estamos viviendo un momento verdaderamente estelar”: Frente al clasismo de la derecha, que se considera “libertadora” del pueblo, AMLO defiende victoria de Claudia Sheinbaum y la voluntad de los 35.8 millones de mexicanos que votaron por ella

    “Me cepilló… Estamos viviendo un momento verdaderamente estelar”: Frente al clasismo de la derecha, que se considera “libertadora” del pueblo, AMLO defiende victoria de Claudia Sheinbaum y la voluntad de los 35.8 millones de mexicanos que votaron por ella

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la presentación de resultados electorales en su mañanera y destacó el papel histórico de Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer presidenta de México a partir del 1 de octubre.

    López Obrador justificó la presentación de resultados electorales por parte de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, afirmando que “debemos acostumbrarnos a garantizar el derecho a la información”. Esta declaración surgió en respuesta a las críticas de algunos medios por exponer las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

    López Obrador resaltó que Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera presidenta mujer de México el 1 de octubre, calificándolo como un “hecho histórico”. Subrayó que es un momento estelar para el país y expresó su orgullo por vivir esta etapa.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en el conteo de los cómputos distritales en la elección presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, ya superó los 35.8 millones de votos y que con esta cifra, “me cepilló”, al recordar que él ganó con 30 millones de votos.

    El mandatario federal indicó que se deben de esperar las impugnaciones que haya en la elección ante los órganos electorales.

    “Ya llevan contabilizadas las actas, ya llegó a 35 millones, y va a pasar. Estos son cómputos distritales que comenzaron ayer, pero 35 millones 852 mil votos. Me cepilló a mí, se pensaba que iba a ser la elección más votada y miren. Terminan con esto, con el conteo de cómputos distritales, creo que formalmente el sábado, domingo, y luego hay que esperar porque vienen las impugnaciones”, dijo.

    Los cómputos distritales son los resultados con validez oficial de la elección, que se realizan el miércoles siguiente después de la jornada electoral de acuerdo con la ley. Al corte de las 7:25 de la mañana de este jueves, Sheinbaum Pardo sumaba 35 millones 833 mil 293 votos, un 59% de los sufragios.

    El momento histórico que le tocó conducir a López Obrador

    López Obrador señaló que aunque le tocó “conducir” una etapa, el verdadero “motor del cambio” han sido las personas. También hizo referencia al periodista Pedro Ferriz de Con por sus comentarios sobre las elecciones, instando a la reflexión sobre la “revolución de las conciencias”.

    El presidente informó que se coordinará con Sheinbaum para realizar un recorrido juntos, enfocado en supervisar obras y enfatizando la importancia del “territorio sobre el escritorio”. Además, mencionó que su último informe será el 1 de septiembre en el Zócalo, donde invitará a Sheinbaum como presidenta electa.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T, México desplazó a China y pasó a ser el principal socio comercial de Estados Unidos: A pesar de iniciativas antimigratorias de Greg Abott, AMLO reitera que no se cerrarán las fronteras

    Con la 4T, México desplazó a China y pasó a ser el principal socio comercial de Estados Unidos: A pesar de iniciativas antimigratorias de Greg Abott, AMLO reitera que no se cerrarán las fronteras

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que Estados Unidos no cerrará la frontera con México, subrayando la importancia de la integración económica y social entre ambos países.

    “Ayer hablaba yo que no se puede cerrar la frontera, no es posible, no le conviene a ninguno de los dos países, ni a nuestros pueblos,” afirmó el mandatario.

    López Obrador destacó la profunda interdependencia económica y social existente en la frontera. “Imagínense cerrar la economía en la frontera donde está California, que es como la quinta o sexta economía más grande del mundo, y Texas, que también está en el lugar 9 o 10. México está entre las 10 economías del mundo. California en la quinta y Texas en la 10. Y México es el 12.”

    El presidente subrayó la importancia de mantener las fronteras abiertas para el bienestar de las comunidades fronterizas. “¿Cómo se cierra la frontera? Somos los principales socios de Estados Unidos. Para tener una idea, cuando llegamos, el principal socio era China,” añadió.

    López Obrador también mencionó la necesidad de consolidar la integración de toda América, similar a la Unión Europea, y recordó que durante su administración, ha habido una aceptación creciente por parte de Donald Trump sobre la necesidad de unión y reafirmación del tratado comercial.

    En referencia a la firma de una orden ejecutiva por parte de Joe Biden para restringir el asilo y “cerrar” la frontera, López Obrador insistió en que no es viable cerrar la frontera debido a las intensas relaciones comerciales entre los dos países. “No le conviene ni a México ni a Estados Unidos,” afirmó.

    Además, destacó la buena relación que mantiene con Biden y el respeto mutuo hacia las decisiones tomadas en Estados Unidos. Indicó que su gobierno trabaja para que se puedan tomar medidas de deportación de manera directa a los países correspondientes.

    El presidente también criticó al gobernador de Texas, Greg Abbott, reiterando que México es el principal socio comercial de Estados Unidos y subrayando que es imposible cerrar la frontera debido a esta relación estrecha.

    Sigue leyendo…

  • Se destapa su “victoria” fraudulenta: Contrario a lo que presumía la prianista Alessandra Rojo de la Vega, el recuento de votos en Cuauhtémoc CDMX reduce la diferencia entre ella y Caty Monreal a tan sólo 2 mil sufragios

    Se destapa su “victoria” fraudulenta: Contrario a lo que presumía la prianista Alessandra Rojo de la Vega, el recuento de votos en Cuauhtémoc CDMX reduce la diferencia entre ella y Caty Monreal a tan sólo 2 mil sufragios

    La diferencia de votos entre Alessandra Rojo de la Vega, de la coalición PAN, PRI, PRD, y Catalina Monreal, de Morena, PT y PVEM, se ha reducido significativamente tras el recuento en el Distrito 9 de la alcaldía Cuauhtémoc. Según Sebastián Ramírez, líder de Morena en la Ciudad de México, la diferencia pasó de 9,000 a solo 2,000 votos.

    Ramírez explicó que, después del recuento de votos en el Distrito 9, la coalición PAN, PRI, PRD obtuvo 69,284 votos, mientras que la coalición Juntos Haremos Historia acumuló 78,195 votos. “Es un distrito más favorable a nosotros que el 12”, afirmó Ramírez, subrayando la importancia del Distrito 9 para Morena.

    El proceso de recuento aún no ha terminado, ya que falta revisar los votos del Distrito 12. Ramírez anticipa que este recuento podría concluir hoy, lo que podría cambiar el resultado final de la elección en Cuauhtémoc.

    Ramírez también mencionó que se solicitó el recuento de votos debido a irregularidades en la contabilización. “Había muchos casos donde el elector claramente votó por Caty Monreal, pero los contaron como nulos”, explicó. En redes sociales, compartió una imagen de un voto anulado donde se había marcado con una X el recuadro de “Catalina Monreal”, pero el voto fue invalidado porque se escribió “Caty” en otro recuadro.

    Además, Eduardo Santillán, representante de Morena en el Instituto Electoral de la Ciudad de México, denunció anomalías en algunas casillas. “Se registraron cero votos para Morena… ni siquiera se registraron los votos de los representantes de Morena”, afirmó Santillán, sugiriendo posibles inconsistencias en el proceso electoral.

    Sigue leyendo…

  • Tras la derrota de Xóchitl, la derecha no encuentra consuelo y sus voceros como Laura Zapata no paran de hacer el ridículo, quienes se niegan a aceptar la decisión del pueblo de continuar con la 4T (VIDEO)

    Tras la derrota de Xóchitl, la derecha no encuentra consuelo y sus voceros como Laura Zapata no paran de hacer el ridículo, quienes se niegan a aceptar la decisión del pueblo de continuar con la 4T (VIDEO)

    La derecha sigue sin entender que el pueblo mexicano ya no quiere el pasado de privilegios y corrupción que representan los partidos PRI, PAN  y PRD, que postularon a la panista Xóchitl Gálvez, como candidata presidencial.

    El triunfo de la morenista Claudia Sheinbaum, quien ahora es la virtual Presidenta electa de México, sorprendió a los voceros de la derecha que no han encontrado consuelo y sus voceros no paran de hacer el ridículo, como es el caso de Laura Zapata, quien canta amargamente para convocar a las personas que todavía creen en ellos.

    En un video que ha comenzado a ser viralizado en redes sociales, se observa a la ex actriz sostener unas hojas y dirigirse a los mexicanos para llamarlos a defender la democracia de México, apelando al bienestar de los hijos de millones de mexicanos y sus familias.

    Cabe recordar que, tras la arrolladora derrota que sufrió el PRIAN el pasado 2 de junio, en donde la Cuarta Transformación no solo ganó la Presidencia de la República sino también recibió la confianza del pueblo, para tener mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

    Te puede interesar:

  • Ni un paso atrás para exigir el respeto a la voluntad de pueblo: Claudia Delgadillo denuncia públicamente inconsistencias en el conteo de los votos; aparte de resultados distintos en conteo de IEPC Jalisco y el INE, reportan secuestro de actas y boletas

    Ni un paso atrás para exigir el respeto a la voluntad de pueblo: Claudia Delgadillo denuncia públicamente inconsistencias en el conteo de los votos; aparte de resultados distintos en conteo de IEPC Jalisco y el INE, reportan secuestro de actas y boletas

    Claudia Delgadillo, candidata de la 4T en Jalisco, ha denunciado públicamente una serie de irregularidades en las elecciones locales y federales en el estado, alegando un posible fraude electoral. Delgadillo ha señalado significativas discrepancias entre los votos federales y locales, poniendo en duda la transparencia del proceso electoral.

    En Jalisco, hay 20 distritos federales y 20 distritos locales con exactamente la misma delimitación territorial, lo que permite una comparación directa entre la votación federal y local. En el distrito 1, con cabecera en Tequila, la votación presidencial sumó 185,693 votos (incluyendo válidos y nulos), mientras que la votación para la gubernatura registró 141,161 votos, una diferencia de 44,532 votos. Delgadillo cuestionó: “¿En dónde están esas boletas?”.

    Además, en la sábana federal se observa una diferencia de más de 20 mil votos entre la votación presidencial y las diputaciones federales. Delgadillo y su equipo exigen un recuento total para restaurar la voluntad del pueblo.

    “Hoy estamos defendiendo la voluntad del pueblo jalisciense. Junto con mis compañeros de lucha y nuestro presidente Mario Delgado, en el Distrito 1, en Tequila, estamos exigiendo que las elecciones sean transparentes y certeras. ¡Ni un paso atrás! ¡#VotoXVoto, casilla por casilla!”, declaró Delgadillo en redes sociales.

    Temprano por la mañana, Delgadillo denunció que las autoridades electorales se negaban a proporcionar copias de las actas, a pesar de que la 4T tuvo representación en todas las casillas. Más tarde, reveló que las boletas que reportaron como faltantes empezaron a aparecer en bolsas de basura, todas en favor del partido Morena, en el distrito 10 de Zapopan.

    “No pasaremos por alto las anomalías en el conteo de los 20 distritos locales y federales de Jalisco, que arrojan una diferencia de un millón de votos. ¿En dónde quedaron las demás boletas?”, cuestionó Delgadillo. “Por esta razón estamos pidiendo el recuento total, #VotoXVoto. ¡Vamos a defender la voluntad del pueblo jalisciense que eligió la transformación!”.

    Desde temprano, Delgadillo ha recorrido distritos electorales junto con Mario Delgado y Leonel Cota Montaño, exigiendo transparencia. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) debía iniciar los conteos a las 8 am, pero en varios distritos no se ha comenzado. Delgadillo instó a sus simpatizantes a vigilar pacíficamente y denunció intentos de criminalizar la manifestación política, incluso levantándoles falsos.

    “Denunciamos fraude y demandamos cumplimiento de las reglas. No permitiremos que se roben esta elección”, afirmó Delgadillo, informando que se dirigía al Distrito 10, donde se detectó el robo de boletas, y prometió actualizar a través de sus redes sociales.

    Además, usuarios de redes sociales denunciaron que policías enviados por Enrique Alfaro intentaban amedrentar a quienes respaldaban a Claudia Delgadillo en su búsqueda de la verdad.

    Sigue leyendo…