Etiqueta: Morena

  • “Se me llenaron los ojos de lágrimas”: Claudia Sheinbaum agradeció las palabras del presidente López Obrador; reiteró su compromiso con el pueblo de México “no les puedo, ni les voy a fallar”

    “Se me llenaron los ojos de lágrimas”: Claudia Sheinbaum agradeció las palabras del presidente López Obrador; reiteró su compromiso con el pueblo de México “no les puedo, ni les voy a fallar”

    La virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, responde al mensaje que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, le envió tras conocerse el triunfo arrollador de la lideresa de la Cuarta Transformación.

    A través de su cuenta de X, la ex mandataria capitalina confesó que cuando leyó el mensaje de felicitación del mandatario mexicano se le llenaron los ojos de lágrimas al recibir el reconocimiento de un “gran dirigente” y que siempre ha admirado.

    Les confieso que cuando el presidente @lopezobrador_ me envió este mensaje el miércoles por la noche, se me llenaron los ojos de lágrimas por la emoción de recibir el reconocimiento por parte de un hombre al que siempre he admirado como un gran dirigente y como gran presidente. 

    Expresó Sheinbaum Pardo.

    Además, señaló que en múltiples veces ha coreado “es un honor estar con Obrador”. En ese sentido, destacó que ambos pertenezcan al mismo “movimiento social y a un proyecto que ha transformado la vida de millones de mexicanas y mexicanos, así como la vida pública de nuestro país”. 

    Asimismo, la virtual Presidenta de México Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso con el pueblo mexicano, asegurando que “no les puedo, ni les voy a fallar”, ya que hay millones de mexicanos y mexicanas que creen el proyecto de la Cuarta Transformación.

    “Tú eres lo mejor que le ha pasado al país”: AMLO revela el mensaje que envió a Claudia Sheinbaum 

    En su conferencia de prensa de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló el mensaje que le envió a la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    Al respecto, el mandatario mexicano aclaró que dicho mensaje se lo hizo llegar a la ex mandataria capitalina el pasado miércoles y no el domingo, como había señalado anteriormente.  

    Aunque pienso igual que tú sobre que el poder es humildad, la verdad, la verdad, estoy muy orgulloso. Tú eres lo mejor que le ha pasado al país en estos tiempos. No cabe duda que México y su pueblo están benditos.

    Fue el mensaje del presidente López Obrador.

    Te puede interesar:

  • “Sería una lástima que sea sumisa”: Aristegui se suma a las insinuaciones misóginas que desconocen a Claudia Sheinbaum como una mujer capaz de asumir la presidencia y advierte sobre convertirse en “calca” de AMLO

    “Sería una lástima que sea sumisa”: Aristegui se suma a las insinuaciones misóginas que desconocen a Claudia Sheinbaum como una mujer capaz de asumir la presidencia y advierte sobre convertirse en “calca” de AMLO

    La periodista Carmen Aristegui expresó su entusiasmo por la histórica elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México, pero advirtió sobre el riesgo de que Sheinbaum se convierta en una “calca” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante su noticiero, Aristegui destacó la importancia de celebrar el hecho de que una mujer gobierne el país. Sin embargo, planteó la interrogante sobre si Sheinbaum podrá desempeñar un papel verdaderamente autónomo.

    Sería una lástima que Claudia Sheinbaum sea sumisa a los designios del mandatario federal, pues ahora a ella le toca gobernar,” señaló Aristegui, enfatizando la necesidad de independencia en su liderazgo.

    La periodista reconoció que es entendible y natural que Sheinbaum y López Obrador compartan la misma ideología y concepto de gobierno, basados en los principios de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar. No obstante, subrayó que lo que no sería aplaudible es que Sheinbaum tenga que rendir cuentas y someter su trabajo a la aprobación del líder moral de Morena, incluso cuando AMLO ya no esté en el poder.

    Aristegui concluyó diciendo que es el momento para que la exjefa de gobierno demuestre que “ella será presidenta” y quien tenga las riendas del país, subrayando la importancia de que Sheinbaum afirme su propia autoridad y liderazgo.

    Sigue leyendo…

  • “Está de cuerpo entero metido en esto”: Mario Delgado y Claudia Delgadillo continúan en la lucha por el respeto al voto ciudadano y denuncia intromisión de Enrique Alfaro en los delitos electorales que le darían la “victoria” a Pablo Lemus en Jalisco

    “Está de cuerpo entero metido en esto”: Mario Delgado y Claudia Delgadillo continúan en la lucha por el respeto al voto ciudadano y denuncia intromisión de Enrique Alfaro en los delitos electorales que le darían la “victoria” a Pablo Lemus en Jalisco

    En una entrevista con “Los Periodistas”, Claudia Delgadillo, abanderada de Morena a la gubernatura de Jalisco, y Mario Delgado, dirigente nacional del partido, denunciaron una serie de irregularidades cometidas por el Gobernador Enrique Alfaro con el objetivo de garantizar el triunfo de Pablo Lemus.

    Claudia Delgadillo González, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura de Jalisco, afirmó que el actual Gobernador Enrique Alfaro Ramírez “metió la mano” en la elección para favorecer al abanderado de su partido, Jesús Pablo Lemus Navarro.

    “Claro que metió las manos”, respondió Delgadillo cuando se le cuestionó sobre la intervención del gobernador. Mario Delgado agregó: “Está de cuerpo entero metido en esto”.

    Delgadillo y Delgado exigieron tanto al Instituto Nacional Electoral (INE) como al Instituto Electoral de Jalisco (IEPC) el recuento de todos los votos. “No han tenido ningún pudor en mentirle a todo un país diciendo que Pablo Lemus ganó cuando en las pocas casillas que hemos tenido recuentos hemos sacado muy buena votación. Si logramos abrir todas las casillas, voto por voto, les vamos a ganar con muchísimos puntos”, afirmó Delgadillo.

    Según los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el emecista Pablo Lemus ganó con 41.89 por ciento de los votos contra el 38.09 por ciento que obtuvo Delgadillo. La dirigencia de Morena ha cuestionado estos resultados y ha pedido la destitución de la consejera presidente del Instituto Electoral de Jalisco, Paula Ramírez Höhne, identificada como cercana al grupo del exconsejero Lorenzo Córdova Vianello.

    Movimiento Ciudadano enfrenta en Jalisco acusaciones de haber permitido irregularidades para beneficiar a su candidato. Morena denunció fallas en el PREP, un Conteo Rápido con una muestra menor a la establecida y resultados no concordantes con las cifras oficiales.

    Claudia Delgadillo expresó su descontento con la declaración de triunfo por parte del gobernador, argumentando que el partido naranja no ganó ninguna diputación federal ni senaduría, y solo triunfó en 4 de 20 distritos a nivel local.

    Mario Delgado señaló más irregularidades: “Hay una resistencia absoluta en el conteo distrital a que se abran las urnas, porque casilla que se abre, casilla que encuentran votos para Claudia Delgadillo. Queremos un recuento transparente de todos los votos porque sabemos que va a ganar Claudia Delgadillo”.

    La prensa ha informado que, debido a errores e inconsistencias en las actas, se volverán a contabilizar los votos de al menos 14,777 paquetes electorales, de los cuales 4,998 corresponden a la elección de gubernatura.

    Finalmente, Delgado rechazó la hipótesis de Paula Ramírez Höhne, quien sugirió que algunas personas solo habrían votado por los cargos federales y no por los locales, calificándola de inverosímil. “Empiezan a meter la idea de que tal vez hubo personas que votaron en lo federal y no en lo local, explícame cómo. El supuesto de la presidenta del INE es que hubo cerca de 10 mil personas que dijeron ‘yo no quiero votar por Gobernador, ni por Presidente municipal, ni por diputado local, yo me llevo de recuerdo esta boleta a mi casa’”.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum, presidenta electa, y AMLO discutirán reformas pendientes para continuar transformando al país: Aunque aún se define el plan para sacarlas adelante, la educación, el desarrollo económico y el bienestar social de los mexicanos son prioridad

    Claudia Sheinbaum, presidenta electa, y AMLO discutirán reformas pendientes para continuar transformando al país: Aunque aún se define el plan para sacarlas adelante, la educación, el desarrollo económico y el bienestar social de los mexicanos son prioridad

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la existencia de varias reformas e iniciativas pendientes, incluyendo la de vivienda, Sembrando Vida, apoyos directos a campesinos y pescadores, becas, salarios, convertir la Austeridad Republicana en Política de Estado y eliminar organismos autónomos.

    Anunció que la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, pretende fortalecer el nivel básico educativo y ampliarlo para que sea universal. Por su parte, Sheinbaum ha subrayado la importancia de abrir un diálogo y evaluar las propuestas antes de su aprobación. “Todavía no está definido. Mi posición es que tiene que abrirse un diálogo, tiene que evaluarse la propuesta y, en su momento, aprobarse. Pero tiene que explicarse bien la propuesta, que la conozca el pueblo de México y que pueda abrirse a través de parlamento abierto”, explicó.

    Sheinbaum también detalló que Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre otros, será uno de los enlaces para el tema de la reforma judicial. Además, la presidenta electa compartió que ha comenzado a sostener reuniones con empresarios y miembros de su equipo, como Altagracia Gómez, con el fin de afinar detalles rumbo al comienzo de su administración.

    “Con Altagracia hemos estado trabajando este programa de Desarrollo Regional y Relocalización de Empresas, entonces lo estamos fortaleciendo. Han venido varios empresarios también a platicar conmigo”, informó Sheinbaum.

    Sheinbaum se mostró emocionada por los casi 36 millones de votos obtenidos, reconociendo la gran responsabilidad que conlleva. También mencionó que pronto dará a conocer quiénes conformarán su gabinete.

    El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien continuará en su cargo durante la administración de Sheinbaum, prometió a los inversores internacionales estabilidad económica tras la reciente caída del peso y la bolsa.

    La futura presidenta también relató que durante el jueves trabajó en un programa de desarrollo regional y de localización de empresas, y recibió a empresarios, incluyendo a representantes de BlackRock México. Además, mantuvo conversaciones con mandatarios y representantes del Banco Mundial.

    López Obrador y Sheinbaum sostendrán una reunión este lunes para discutir estos temas en detalle.

    Sigue leyendo…

  • “¡No dejen nada pendiente y aguanten!”: López Obrador revela que sus hijos preparan documento para aclarar todas las calumnias que han padecido por culpa de la guerra sucia de la derecha; reitera que está tranquilo porque sus hijos son honrados

    “¡No dejen nada pendiente y aguanten!”: López Obrador revela que sus hijos preparan documento para aclarar todas las calumnias que han padecido por culpa de la guerra sucia de la derecha; reitera que está tranquilo porque sus hijos son honrados

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha instado a sus hijos a aclarar las calumnias que han enfrentado. En su conferencia matutina, el mandatario reveló que pidió a sus tres hijos que escriban sobre quiénes son y qué han hecho, debido a las dificultades que han vivido, especialmente durante el tiempo de la oposición.

    “Yo les he pedido a mis hijos que no dejen de aclarar todas las calumnias que han padecido, que se pongan los tres a escribir quiénes son, qué han hecho, porque les ha tocado padecer mucho,” expresó López Obrador. Reiteró que, dado que sus hijos son honrados y así fueron educados por su difunta madre y por él, “van a sacar un documento”.

    El presidente añadió que ha aconsejado a sus hijos no dejar ningún asunto pendiente y mantener la firmeza ante las acusaciones. “Les dije, no dejen nada pendiente y aguanten,” confesó.

    López Obrador también reiteró su deseo de que, al finalizar su mandato, no se nombren calles ni se erijan estatuas en su honor. Además, aclaró que si sus hijos deciden seguir en la política, no lo representarán. “Solo atendería un llamado de mi presidenta,” puntualizó.

    En su declaración, López Obrador enfatizó la integridad de sus hijos y su intención de que ellos publiquen un documento para enfrentar las calumnias sufridas.

    Sigue leyendo…

  • Reforma al Poder Judicial genera nerviosismo en las minorías que no quieren darle poder al pueblo: AMLO exhibe cómo es que el PJ se encuentra secuestrado y por eso se busca desestimar los cambios propuestos en el Plan C

    Reforma al Poder Judicial genera nerviosismo en las minorías que no quieren darle poder al pueblo: AMLO exhibe cómo es que el PJ se encuentra secuestrado y por eso se busca desestimar los cambios propuestos en el Plan C

    El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la reforma al Poder Judicial, promovida por su gobierno, ha provocado nerviosismo en los mercados. La propuesta busca que los magistrados, ministros y jueces sean elegidos por voto popular, lo que ha generado inquietud en el sector empresarial, al que acusó de estar “secuestrado” y al servicio de “grandes corporaciones”.

    “El lunes, este, igual subió el dólar con relación al peso y todavía no se sabía bien lo de la mayoría calificada, porque quiero aclararles que de todas las reformas que estamos proponiendo, la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados es la reforma al Poder Judicial, ¿por qué creen? Porque el Poder Judicial está secuestrado, está al servicio de una minoría, de los de arriba,” afirmó el presidente.

    López Obrador criticó a los ministros, señalando que algunos actúan como empleados de grandes corporaciones y magnates.

    “Es hasta vergonzoso, pero hay ministros que son como empleados de las grandes corporaciones, de los magnates, empleados. Por eso el Poder Judicial en vez de impartir justicia para el pueblo y hacer valer el Estado de Derecho se ha convertido en un poder faccioso al servicio de una minoría de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco,” declaró.

    En su discurso desde Palacio Nacional, el presidente insistió en que la reforma es necesaria para combatir la corrupción y garantizar que el Poder Judicial sirva a la ciudadanía. Criticó la percepción de que solo los pequeños delitos son castigados mientras que los grandes traficantes de influencias y políticos corruptos mantienen su respetabilidad.

    López Obrador reiteró su compromiso de llevar adelante la iniciativa, destacando la importancia de un Poder Judicial que imparta justicia equitativa y verdaderamente represente a la sociedad mexicana.

    Sigue leyendo…

  • Secretaría de Salud confirma que no existen riesgos de brote y refuerza medidas para seguir protegiendo a los mexicanos: Paciente con Influenza A (H5N2) falleció por enfermedades crónicas y todas las pruebas de contactos relacionados con el caso han resultado negativas

    Secretaría de Salud confirma que no existen riesgos de brote y refuerza medidas para seguir protegiendo a los mexicanos: Paciente con Influenza A (H5N2) falleció por enfermedades crónicas y todas las pruebas de contactos relacionados con el caso han resultado negativas

    La Secretaría de Salud informó que una persona relacionada con el virus de influenza A (H5N2) falleció debido a enfermedades crónicas preexistentes. El hombre, de 59 años y residente del Estado de México, padecía enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial sistémica, con más de 14 años de evolución.

    Especialistas en epidemiología, infectología, neumología, microbiología, medicina crítica y otras áreas concluyeron que la causa de la muerte fue un choque séptico, resultado de sus padecimientos crónicos. La investigación y el análisis del caso fueron realizados por un equipo multidisciplinario de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la Dirección General de Información en Salud, la Dirección General de Epidemiología y la Dirección General de Promoción de la Salud.

    Colaboraron también especialistas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina Armada de México (Semar), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) mediante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Colegio de la Frontera Sur, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Hospital Español de México.

    La Secretaría de Salud reafirmó que no existen riesgos para la población y que todas las pruebas de contactos relacionados con el caso han resultado negativas hasta el momento. La fuente de infección aún no se ha identificado, por lo que la investigación continúa con la colaboración y comunicación intersectorial entre salud ambiental, humana y animal, bajo el marco de Una Salud.

    Sigue leyendo…

  • A defender el Plan C y consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación: Carlos Íñiguez Rosique “Caliche” recibe constancia de mayoría como diputado local del Distrito 10 de Tabasco

    A defender el Plan C y consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación: Carlos Íñiguez Rosique “Caliche” recibe constancia de mayoría como diputado local del Distrito 10 de Tabasco

    El nuevo diputado local del Distrito 10 de Tabasco, por la 4T, Carlos Íñiguez Rosique, conocido como “Caliche,” ha recibido esta noche la constancia de mayoría que lo acredita oficialmente en su cargo. En un emotivo mensaje, “Caliche” expresó su profunda gratitud y responsabilidad por el honor de representar a su comunidad en el Congreso local.

    “Queridos amigos y amigas, esta noche he recibido la constancia de mayoría como diputado local del Distrito 10. Es un honor inmenso que asumo con profunda gratitud y responsabilidad,” expresó el diputado. Agradeció de corazón a cada uno de sus seguidores por su apoyo incondicional, destacando especialmente a los votantes de Morena, su familia, amigos, simpatizantes y militantes.

    Íñiguez Rosique resaltó el papel fundamental de la democracia y la civilidad en este proceso electoral. “Juntos hemos demostrado que la democracia y la civilidad prevalecen,” afirmó, subrayando la importancia de estos valores en la vida política del estado.

    El nuevo diputado se comprometió a ser una voz activa y representativa del Distrito 10 en el Congreso local. Enfatizó su compromiso con el plan C para la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación, siguiendo el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador y proyectando la continuidad bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo, la nueva presidenta.

    “¡Gracias por confiar en mí y en nuestro proyecto! Seguimos adelante con más fuerza que nunca,” concluyó “Caliche” en su mensaje de agradecimiento, reafirmando su compromiso con la comunidad y su determinación para trabajar incansablemente por el bienestar de Tabasco.

    Esta victoria marca un paso significativo para “Caliche” y su equipo, quienes ahora se preparan para enfrentar los desafíos y oportunidades que conlleva representar al Distrito 10 en el Congreso local.

    Sigue leyendo…

  • No basta con dar buenos resultados, hay que saber comunicarlos

    No basta con dar buenos resultados, hay que saber comunicarlos

    Hay muchas explicaciones sobre el triunfo arrollador de Morena y el proyecto de la 4T encabezado por el presidente López Obrador. Las más sensatas parecen apuntar a un cúmulo de logros objetivos en términos de bienestar, a que la gente entendió que el punto de inflexión era neoliberalismo empobrecedor o cuatroteísmo benefactor, a la buena candidatura de Claudia Sheinbaum, pero sobre todas las cosas, a la ya histórica imagen del presidente López Obrador. Un presidente que en 2012 tenía 67% de opinión desfavorable según la encuestadora Lorena Becerra de Latinus, se gradúa al final de su sexenio con el 80% de aprobación de acuerdo a la encuestadora norteamericana Gallup. Esto es un hito sin precedentes en la historia de la política no solo nacional, sino mundial. Es muy fácil transformar positivos en negativos, pero lo opuesto es casi imposible, y si no que le pregunten a Xóchitl Gálvez.

    La cuestión con el presidente López Obrador es que no solo es un gran estadista en términos de políticas públicas, también sabe cómo revertir situaciones muy adversas a nivel técnico, tiene buena intuición con las personas que lo rodean (o la mayoría de ellas) además de un carisma desbordante, pero sobre todas las cosas: sabe comunicar eficientemente.

    La percepción de una persona sobre su situación económica, política y social no solo depende de los estímulos que recibe y cómo los procesa, sino de cómo lo interpretan otros en su entorno: sus círculos cercanos, los medios de comunicación y las redes sociales mayormente. Es una guerra narrativa y de relatos. Es la construcción subjetiva de una realidad con base en principios, creencias y valores desde el interior; y de estímulos, influencias y mensajes del exterior. Ambas subjetividades construyen un aparato hermenéutico a partir del cual cada persona desarrolla su propia visión de la realidad y la adjetiva.

    Dicho esto, en política es muy difícil que haya un relato que influya más que otros estímulos constantes o mayores en intensidad y ruido, es decir, las personas están expuestos a tanta información y estímulos, que es difícil no aturdirse o convencerse solo de uno, pero cuando las subjetividades son tan diversas y se construyen desde posiciones ideológicas tan diferentes, realidades opuestas, valores diversos y creencias múltiples, lo es más todavía. Es muy difícil que una sola persona convenza a tantos con su relato. Bueno, pues el presidente López Obrador lo logró y eso es parte de su éxito.

    Podrán burlarse de su acento tabasqueño, de sus “s” al final de los verbos, de su forma lenta y pausada para hablar ideas básicas, de repetir lo mismo una y otra vez, de no tener la elocuencia y atractivo de grandes comunicadores de medios; no importa, el presidente López Obrador envía los mensajes más certeros y congruentes y la mayoría de mexicanos le creen y se convencen de ello, y es que en comunicación existen algunos principios básicos que deben seguir replicando comunicadores de izquierda:

    • Congruencia en el mensaje: eres y haces lo que piensas, no hay falsedad ni mentira. Se es muy honesto. El presidente López Obrador viene de abajo, representa a los de abajo, defiende a los de abajo, quiere a los de abajo, tiene como prioridad a los de abajo y sabe que el bienestar de todos depende, primero, del bienestar de los de abajo.
    • Tono y velocidad adecuados: la mayoría de la gente entiende fonéticamente lo que dice una persona que habla rápido, pero no entiende el mensaje. El presidente López Obrador habla para que la mayoría de mexicanos, desde el más humilde campesino hasta el más rico acaudalado, puedan entenderle. Y no importa que repita una y otra vez lo mismo porque no harta, refuerza mensajes.
    • Hablar con la verdad: incluso en los peores momentos del sexenio, como la liberación de Ovidio Guzmán, el presidente López Obrador habló siempre con la verdad y asumió su responsabilidad, y su capital principal es su honestidad. Aunque lo intriguen, denuesten, calumnien o incriminen diariamente; los obradoristas saben que el presidente siempre habla con la verdad.
    • Imagen y lenguaje corporal: alejarse de los tecnócratas engominados y de la parafernalia del poder fue una de las mejores decisiones que tomó el presidente de cara a los mexicanos porque empatizó más con ellos. Eso, además de su lenguaje corporal siempre sereno, lúcido y agradable, transmite una gran confianza.

    La buena comunicación es, además de los resultados objetivos, la clave del éxito de la presidencia de López Obrador, y si Sheinbaum aspira a emularlo, además de ser buena estadista y tomar las mejores decisiones a nivel de políticas públicas, deberá encontrar un mecanismo para comunicar efectivamente para la mayoría de mexicanos y esto es el gran reto. Tal vez no las mañaneras, pero algo igual de eficiente y oportuno.

  • “Haré el mejor gobierno en la historia de Tlalpan”: Gaby Osorio recibe su constancia de mayoría como alcaldesa electa y aseguró que no tiene derecho a fallarle a los vecinos que creen en su proyecto (VIDEO)

    “Haré el mejor gobierno en la historia de Tlalpan”: Gaby Osorio recibe su constancia de mayoría como alcaldesa electa y aseguró que no tiene derecho a fallarle a los vecinos que creen en su proyecto (VIDEO)

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) entregó a la morenista, Gaby Osorio, su constancia de mayoría que la acredita oficialmente como alcaldesa electa de Tlalpan.

    Además reafirmó su compromiso con el pueblo tlalpense y aseguró que tendrá el mejor gobierno en la historia de la alcaldía, asegurando que no tiene derecho a fallarle a los vecinos y vecinas. 

    Haré el mejor gobierno en la historia de Tlalpan porque todo lo que dijimos en campaña, cuando recorríamos sus calles, sus colonias, cuando recorríamos sus pueblo, todo lo que dijimos no fueron palabras al aire.

    Sostuvo Gaby Osorio.

    La tarde de este jueves, en un ambiente de alegría y festividad, colmando de vecinas y vecinos de la entonces virtual alcaldesa electa, Gaby Osorio, acudieron a las instalaciones de la Dirección Distrital 14 del IECM, para mostrar su apoyo a la morenista y celebrar la entrega de la constancia de mayoría.

    Tras su salida, Osorio Hernández encabezó un pequeño mitin, en el que emitió un mensaje de agradecimiento a los capitalinos que votaron y apoyaron su proyecto, para transformar la demarcación.

    Asimismo, destacó que su victoria fue arrasadora, una victoria contundente, explicó que con los últimos resultados de las actas computadas, su candidatura recibió 214 mil 700 votos y con una diferencia de más de 56 mil votos sobre el proyecto del PRIAN.

    Te puede interesar: