Etiqueta: Morena

  • Que se abran los paquetes y se haga un recuento. Voto por voto, y casilla por casilla, eso es lo mejor: López Obrador respalda impugnación de la elección en Jalisco para que se respete la voluntad del pueblo

    Que se abran los paquetes y se haga un recuento. Voto por voto, y casilla por casilla, eso es lo mejor: López Obrador respalda impugnación de la elección en Jalisco para que se respete la voluntad del pueblo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador apoyó la solicitud de Morena en Jalisco para realizar un recuento de votos en la elección por la gubernatura del estado. En esta contienda, Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, resultó vencedor con un estrecho margen.

    Durante su conferencia matutina, López Obrador subrayó que, aunque la decisión sobre la apertura de paquetes electorales corresponde a las autoridades competentes, lo mejor sería proceder con el recuento para evitar sospechas. “Porque así no hay sospechas”, afirmó el mandatario.

    La diferencia en los resultados fue de apenas 3.8%, con Pablo Lemus obteniendo el 41.89% de los votos y Claudia Delgadillo, de Morena, recibiendo el 38.09%.

    El presidente destacó que “corresponde a las autoridades electorales, pero sí conviene en todos estos casos en donde hay impugnaciones que se abran los paquetes, que se cuenten los votos. Eso es lo mejor, eso se resuelve en pocos días y que esté la autoridad electoral y que estén los representantes de partidos y coaliciones. Y voto por voto, casilla por casilla, un recuento, eso es lo mejor”.

    Recuerda su experiencia con elecciones fraudulentas

    López Obrador recordó su propia experiencia en 2006, cuando se le negó el recuento de votos bajo el argumento de que la ley no lo permitía y que tomaría mucho tiempo. Sin embargo, mencionó que actualmente la ley sí lo permite y que un recuento completo no tomaría más de una semana.

    El presidente recomendó que se cuenten los votos y se abran los paquetes en presencia de todas las partes involucradas para resolver cualquier duda. Citó el caso de Costa Rica en 2006, donde los candidatos acordaron abrir los paquetes electorales debido a una diferencia del 1% en los resultados.

    Con estas declaraciones, López Obrador busca garantizar la transparencia y la confianza en el proceso electoral, asegurando que no queden dudas sobre el resultado de la elección en Jalisco.

    Sigue leyendo…

  • Con Alejandro Armenta, los poblanos tendrán cada vez más oportunidades: El gobernador electo se reúne con Jorge Islas, Cónsul de México en Nueva York, para impulsar a Puebla con acuerdos comerciales, turísticos y universitarios

    Con Alejandro Armenta, los poblanos tendrán cada vez más oportunidades: El gobernador electo se reúne con Jorge Islas, Cónsul de México en Nueva York, para impulsar a Puebla con acuerdos comerciales, turísticos y universitarios

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo una productiva reunión con el Cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas. Durante el encuentro, se exploraron importantes iniciativas para fortalecer la conexión y desarrollo económico de Puebla.

    Una de las principales propuestas discutidas fue la posibilidad de establecer un vuelo directo entre Puebla y Nueva York. Esta conexión facilitaría el intercambio comercial y turístico, beneficiando a ambos destinos.

    Integración de Puebla al Tren Interoceánico y convenio universitario con la CUNY

    Armenta e Islas coincidieron en la importancia de integrar a Puebla en el proyecto del Tren Interoceánico. En este contexto, se anunció la instalación del “Centro de Negocios de los Poblanos en el Exterior” en Ciudad Modelo, que será promovida como la capital del Valle de la Tecnología. Este centro se convertirá en un punto clave para los negocios y la innovación tecnológica en la región.

    Asimismo, se planteó la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Este acuerdo permitirá la realización de intercambios académicos para que los jóvenes poblanos puedan especializarse en tecnología en Nueva York, fortaleciendo sus habilidades y conocimientos en este campo crucial.

    Estos proyectos reflejan el compromiso del gobierno de Puebla con el desarrollo tecnológico y la internacionalización de la economía local, abriendo nuevas oportunidades para los ciudadanos y posicionando a Puebla como un actor relevante en la economía global.

    Sigue leyendo…

  • Más de 10 obras hídricas mejorarán la calidad de vida de millones de mexicanos: Presentan avances de proyectos prioritarios a cargo de CONAGUA que, con una inversión de 110,302 MDP, beneficiarán a más de 24 millones de personas

    Más de 10 obras hídricas mejorarán la calidad de vida de millones de mexicanos: Presentan avances de proyectos prioritarios a cargo de CONAGUA que, con una inversión de 110,302 MDP, beneficiarán a más de 24 millones de personas

    Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, se informó sobre la inminente conclusión de varios proyectos hídricos prioritarios que han significado una inversión histórica en infraestructura hidráulica. Germán Martínez, titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), destacó que estos proyectos, con una inversión federal total de 110,302 millones de pesos, beneficiarán a más de 24 millones de personas y rehabilitarán más de 100,000 hectáreas de riego.

    Obras de Riego

    Entre las obras más destacadas se encuentra la Presa Santa María en Sinaloa, inaugurada el 18 de diciembre de 2023, con una inversión de 10,961 millones de pesos y la generación de 3,943 empleos. También en Sinaloa, la Zona de Riego de la Presa Santa María está próxima a completarse con una inversión de 10,023 millones de pesos y un avance del 77%, con su inauguración prevista para la segunda quincena de agosto. Este proyecto ha generado 18,375 empleos y ha completado 16,118 hectáreas de riego, con 8,132 hectáreas en proceso.

    En Sonora, el Distrito de Riego 018 del Pueblo Yaqui ha recibido una inversión de 9,546 millones de pesos, beneficiando a 42,200 habitantes y potencialmente irrigando 61,223 hectáreas. En Nayarit, el Distrito de Riego Alejandro Gascón Mercado, con una inversión de 16,214 millones de pesos, beneficiará a 43,105 hectáreas y 7,643 productores, con su inauguración prevista para el 1 de septiembre.

    La Zona de Riego de la Presa Picachos en Sinaloa, con una inversión de 5,442 millones de pesos, beneficiará a 22,500 hectáreas y 3,172 productores, con la generación de 4,537 empleos. Esta obra ha construido 20,236 hectáreas.

    Obras de Agua Potable

    En cuanto a las obras de agua potable, el Acueducto El Cuchillo II en Nuevo León beneficiará a 5.4 millones de habitantes con una inversión de 14,053 millones de pesos, proporcionando 5,000 litros de agua por segundo. La obra, con una longitud de 90 kilómetros, fue inaugurada el 16 de diciembre de 2023.

    El proyecto Agua Saludable para La Laguna en Coahuila y Durango beneficiará a 1.6 millones de habitantes con una inversión de 13,473 millones de pesos y un avance del 97%. Su inauguración está prevista para el 14 de agosto, proporcionando 6,340 litros de agua por segundo.

    La Potabilizadora Durango, con un avance físico del 23%, beneficiará a 200,000 habitantes con una inversión de 981 millones de pesos. La Presa La Libertad en Nuevo León beneficiará a 500,000 habitantes con una inversión de 8,000 millones de pesos, con un avance del 81.7%, y su conclusión está prevista para el 17 de agosto.

    El Acueducto Picachos-Concordia en Sinaloa, con una inversión de 406 millones de pesos, beneficiará a 17,335 habitantes y fue inaugurado el 23 de febrero de 2024. La Presa El Zapotillo en Jalisco, con una inversión de 17,248 millones de pesos, beneficiará a 1.1 millones de habitantes y tiene un avance del 94.5%, con su conclusión prevista para la segunda quincena de junio.

    Parque Ecológico Lago de Texcoco

    El Parque Ecológico Lago de Texcoco en el Estado de México, con una inversión de 5,507 millones de pesos y un avance del 88%, beneficiará a 12.5 millones de habitantes y se concluirá el 30 de junio. Este proyecto, de 14,030 hectáreas, es 17 veces más grande que el Bosque de Chapultepec.

    Obras de Protección

    Finalmente, las obras de protección en Paso Largo, Veracruz, y la rectificación del Río Tula en Hidalgo también están próximas a concluirse, beneficiando a miles de personas y generando cientos de empleos.

    Estos proyectos reflejan un esfuerzo sin precedentes en la inversión y desarrollo de infraestructura hidráulica en México, mejorando significativamente la calidad de vida de millones de ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Comienza la reparación histórica: Martí Batres anuncia que se van los nombres de las calles Díaz Ordaz y Santa Anna y serán reemplazados por nombres de mujeres destacadas como Elena Garro

    Comienza la reparación histórica: Martí Batres anuncia que se van los nombres de las calles Díaz Ordaz y Santa Anna y serán reemplazados por nombres de mujeres destacadas como Elena Garro

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) iniciará un proceso de difusión para informar a los residentes sobre una nueva iniciativa que rebautizará calles con nombres de políticos polémicos por el de mujeres destacadas.

    Batres explicó que la iniciativa comenzará en las alcaldías de Iztapalapa, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza. En estas zonas, calles que llevan los nombres de los expresidentes Gustavo Díaz Ordaz y Antonio López de Santa Anna serán renombradas. Díaz Ordaz, quien gobernó entre 1964 y 1970, es recordado por la Masacre de Tlatelolco, mientras que Santa Anna, presidente y dictador del siglo XIX, es tildado de “vendepatrias” y “represor” por Batres.

    El proceso de cambio empezará con diez calles y se extenderá a otras. La SEDUVI iniciará una labor social y comunitaria para informar a los residentes sobre los motivos de los cambios. “La gente no puede amanecer de repente con una placa nueva del nombre, hay que informar, hay que procesar”, afirmó Batres, quien espera que el cambio se concrete en unos 15 días.

    La iniciativa, anunciada en marzo, permitió a los residentes votar en la plataforma digital “La Ciudad de las Heroínas” para elegir a las mujeres que darán nombre a las calles. Esta decisión coincide con la elección de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México y de Clara Brugada como la próxima jefa de gobierno de la CDMX.

    Entre los primeros diez nombres seleccionados están la cantante y activista Rita Guerrero, las escritoras Elena Garro, Rosario Castellanos y Benita Galeana, la pintora Remedios Varo, la médica Matilde Montoya, la sufragista Elvia Carrillo Puerto, las revolucionarias Adela Velarde y Valentina Ramírez, y la líder estudiantil Adela Salazar. La Comisión de Nomenclatura de la Ciudad de México estará a cargo de estos cambios, precisó Batres.

    Sigue leyendo…

  • Se acabó la impunidad: Deteienen a siete personas, vinculadas con el homicidio de cuatro mujeres y dos niños, ocurrido en Guanajuato; cinco de ellos son integrantes de la Guardia Nacional

    Se acabó la impunidad: Deteienen a siete personas, vinculadas con el homicidio de cuatro mujeres y dos niños, ocurrido en Guanajuato; cinco de ellos son integrantes de la Guardia Nacional

    Siete personas han sido detenidas y están bajo investigación por su presunta participación en el homicidio de cuatro mujeres y dos niños, ocurrido el pasado 9 de junio en un domicilio de la colonia Industrial, en León, Guanajuato.

    Entre los detenidos, cinco son elementos de la Guardia Nacional (GN). Estos miembros de la GN han sido ingresados a la prisión de la V Región Militar, ubicada en Zapopan, Jalisco. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha emitido órdenes de captura contra dos personas adicionales en relación con estos crímenes.

    De acuerdo al comunicado oficial, la Policía Militar Ministerial identificó a los agentes de la GN mediante videograbaciones que muestran su ingreso al domicilio donde ocurrieron los homicidios. Además, se ubicaron los vehículos utilizados por los presuntos responsables y se registró su entrada y salida del inmueble de cuatro civiles.

    Testigos presenciales narran que observaron el ingreso de los elementos de la GN al domicilio y su salida con una bolsa negra. Los testigos también mencionan haber escuchado detonaciones de arma de fuego tras la salida de los guardias.

    Los detenidos de la Guardia Nacional han sido identificados como Luis Manuel “N”, Luis “N”, Miguel Ángel “N”, Adolfo Ángel “N” y Edwin Yair “N”. A estos individuos se les impuso prisión preventiva por delitos de desobediencia e infracción de deberes comunes, y de comprobarse su participación en los homicidios, serán juzgados por una autoridad civil.

    Por otro lado, los civiles Joaquín Jonathan “N” y Brayan Manuel “N” fueron detenidos el pasado 16 de junio en cumplimiento de órdenes de aprehensión por su probable participación en los hechos. La Fiscalía del Estado de Guanajuato sigue adelante con las investigaciones para detener a otros civiles involucrados.

    La policía ministerial militar colabora con la Fiscalía del estado para esclarecer los homicidios y asegurar que los responsables enfrenten la justicia.

    Sigue leyendo…

  • No aceptan que el pueblo decida el rumbo de México: Enrique Quintana, director de El Financiero, hace berrinche por la encuesta levantada por Morena y pide que se consulte sobre el pago de impuestos

    No aceptan que el pueblo decida el rumbo de México: Enrique Quintana, director de El Financiero, hace berrinche por la encuesta levantada por Morena y pide que se consulte sobre el pago de impuestos

    Enrique Quintana, director general editorial de El Financiero, hace berrinche por el contundente mensaje que envió el pueblo mexicano para que se reforme al Poder Judicial y limpiarlo de la corrupción, tras la encuesta levantada por Morena el pasado fin de semana.

    En su columna de opinión “Coordenadas”, el periodista se queja sobre que el movimiento de la Cuarta Transformación haya consultado la “opinión del pueblo”, para definir el rumbo de la reforma constitucional al Poder Judicial, razón por la cual sugirió que Morena consulte sobre el pago de impuestos.

    Enrique Quintana. Foto: enriquequintana.com

    Si la ‘opinión del pueblo’ es la que va a decidir lo que se hace o no se hace en este y en el próximo gobierno, sugiero que Morena organice una encuesta en la que le pregunte a la gente si quiere seguir pagando impuestos o si prefiere no hacerlo.

    Señala Enrique Quintana.

    Aunque su planteamiento es engañoso, ya que la propia Constitución no permite realizar “consultas populares” en materia fiscal, alegando que la política fiscal es elaborada por especialistas y para después preguntar sobre la decisión de dejar al pueblo elegir a los ministros, magistrados y jueces.

    Además, el vicepresidente de El Financiero alentó la narrativa de que Morena plantea conformar un nuevo Poder Judicial a la medida, y que lo empresarios que han dado su voto de confianza a la 4T podrían cambiar de opinión, una acción que ha sido negada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    Cabe mencionar que, en su reciente encuentro con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pidió confianza a los empresarios y aseguró que a pesar de tener mayoría en el Congreso de la Unión, siempre habrá diálogo con diferentes sectores sociales de México.

    Te puede interesar:

  • Como se anticipó, el aeropuerto de la 4T seguirá creciendo, gracias a la preferencia de los usuarios: AIFA espera movilizar hasta 24 mil pasajeros diarios durante la temporada vacacional de verano

    Como se anticipó, el aeropuerto de la 4T seguirá creciendo, gracias a la preferencia de los usuarios: AIFA espera movilizar hasta 24 mil pasajeros diarios durante la temporada vacacional de verano

    Con la cercanía de la temporada vacacional de verano, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se prepara para recibir un flujo diario de al menos 24 mil pasajeros. El director general del AIFA, Isidoro Pastor Román, indicó que durante el segundo semestre del año prevén un significativo aumento en el número de viajeros.

    “Actualmente, estamos movilizando un promedio de 17 mil pasajeros al día, y esperamos que en este segundo semestre del año, especialmente durante esta temporada alta, podamos llegar hasta los 24 mil pasajeros diarios”, señaló Pastor Román.

    El director también mencionó que están trabajando para que el aeropuerto establezca nuevas conexiones internacionales, incluyendo destinos en China y varias ciudades de Estados Unidos. “China sería una conexión importante, y también tenemos proyectado establecer rutas a un par de ciudades en Estados Unidos. Los vuelos internacionales que actualmente operan tienen un muy buen factor de ocupación”, explicó.

    Recientemente, Bulgaria se sumó a la lista de rutas internacionales que se realizan desde el AIFA, ampliando así las opciones para los viajeros que utilizan este aeropuerto.

    Sigue leyendo…

  • Mara Lezama a anuncia la inversión de 37 MDP para atender al pueblo de Chetumal; se entregarán enseres domésticos, apoyos económicos y habrá asesoramiento a pequeños comerciantes (VIDEO)

    Mara Lezama a anuncia la inversión de 37 MDP para atender al pueblo de Chetumal; se entregarán enseres domésticos, apoyos económicos y habrá asesoramiento a pequeños comerciantes (VIDEO)

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la reasignación de casi 37 millones de pesos de fondos estatales a través de un Paquete Integral de Acciones para la Atención de la Emergencia ocasionada por las intensas lluvias registradas en Chetumal.

    Durante un recorrido por calles de la capital, la gobernadora de Quintana Roo explicó que 18 millones de pesos se destinarán a apoyos en especie, mediante la adquisición de refrigeradores, estufas, colchones, comedores, entre otros, para reponer los que se dañaron.

    Mara Lezama añadió que, para ello, se utilizarán como base los censos que se han estado realizando para asegurar una entrega cien por ciento transparente, tal como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve este gobierno honesto y humanista.

    “Es una inversión para el bienestar de los chetumaleños que se vieron afectados por las inclemencias del tiempo. Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado llovió en una hora lo que normalmente llueve en un mes; esto provocó daños a los bienes de los habitantes de las colonias de nuestra capital”.

    precisó la titular del Ejecutivo.

    La gobernadora de Quintana Roo informó que 2 millones de pesos de este paquete se entregarán a pequeños comerciantes que no son sujetos de crédito, a través de tarjetas y de manera directa al beneficiario, para reactivar sus negocios, con apoyos entre 10 mil y 20 mil pesos.

    Cinco millones más se destinarán a la construcción de pisos y techos de concreto dañados, solo en caso necesario. “Insisto”, dijo Mara Lezama, “todo de acuerdo con los censos que hemos estado realizando a través de las brigadas de más de 200 encuestadores de diversas dependencias y el apoyo de 150 colaboradores del Sistema DIF Quintana Roo”.

    Añadió que, de las 22 colonias más afectadas, las que requieren mayor apoyo son Las Casitas, Proterritorio, Adolfo López Mateos y Caribe, identificando hasta el momento a 889 familias, cifra que puede aumentar conforme avance el censo.

    Asimismo, la gobernadora Mara Lezama mencionó que 2 millones 850 mil pesos se destinarán a la adquisición y entrega de 5 mil despensas para las familias que las requieran mientras dura la emergencia.

    Por último, declaró que alrededor de 5.5 millones de pesos estarán disponibles para desfondes y 3.6 millones para bacheo en vialidades afectadas.

    Lezama dejó claro que todo esto será supervisado en su correcta y transparente aplicación por la Contraloría estatal, para garantizar que estos recursos públicos, dinero del pueblo, se usen en acciones solidarias y humanistas.

    La Gobernadora anunció, además, que a través de la participación conjunta del Fondo de Financiamiento de Quintana Roo y NAFIN, se potenció una bolsa de 181 millones de pesos para otorgar microcréditos de 35 a 70 mil pesos, y créditos a través de la banca comercial, de 100 mil a 5 millones de pesos, a las empresas que lo requieran, en condiciones competitivas con tasas de interés del 1% mensual, plazos de gracia de hasta 6 meses y sin garantías hipotecarias.

    “También gestionamos ayuda adicional del gobierno federal para enfrentar los nuevos desafíos que puedan surgir. Recuerden que estamos en temporada de huracanes”.

    agregó Lezama

    También destacó que su gobierno seguirá trabajando 24/7, en unidad con la población, como se ha hecho desde los primeros minutos y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, fuerzas federales, todo el personal de dependencias estatales y el municipio, hasta que se haya superado la emergencia.

    Y sin bajar la guardia, la Gobernadora recordó que estamos en plena temporada de cualquier tipo de fenómeno hidrometeorológico. “La prevención, la unidad, la solidaridad, la empatía hacen la diferencia”, puntualizó.

  • Regresa al Senado después de su rotundo fracaso y no desaprovecha la cámaras para seguir desinformando: La campaña de descalificación sin sustento de Gálvez y el PAN continúa, ahora buscan alarmar al pueblo sobre “Plan C”

    Regresa al Senado después de su rotundo fracaso y no desaprovecha la cámaras para seguir desinformando: La campaña de descalificación sin sustento de Gálvez y el PAN continúa, ahora buscan alarmar al pueblo sobre “Plan C”

    Al reaparecer públicamente como legisladora tras retomar su escaño en el Senado, la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz informó que trabajará de lleno con el grupo parlamentario del PAN en el tema de la reforma al Poder Judicial para presentar una propuesta alternativa. De igual forma, no desaprovechó las cámars para continuar desinformando a la población sobre las implicaciones de reformas del “Plan C”

    En entrevista, Gálvez hizo un llamado a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para que escuche a la oposición y no cometa el mismo error del presidente Andrés Manuel López Obrador de ignorar a las voces disidentes. Advirtió, de manera infundada e ignorando las repetidas aclaraciones sobre las Reforma Judicial, los riesgos de que jueces, magistrados y ministros sean electos por el voto popular y recalcó que “cuando se tiene mayoría calificada, hay que actuar con responsabilidad”.

    “Lo que yo viví en la campaña es un país en manos de la delincuencia organizada. Si los que van a poner a los jueces en Sinaloa y Sonora es la delincuencia organizada, estamos en un grave problema. Entonces creo que sí es importante reflexionar sobre el tema de elegir a los jueces, magistrados y ministros por voto popular”, subrayó Gálvez, continuando con alegaciones infundadas sobre una supuesta colusión entre la 4T y el crimen organizado.

    Su discurso de descalificación no terminó con su campaña

    La excandidata presidencial opositora defendió a la corrupta Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues, según ella, la iniciativa de reforma al Poder Judicial es una “clara venganza” del presidente López Obrador contra un poder que le puso límites y detuvo varias de sus reformas inconstitucionales.

    “Obviamente parece que esta reforma es producto del coraje del presidente, de que la Corte jugó un papel de contrapeso importante, pero la Corte no está para estar a contentillo de ningún presidente, la Corte está para defender la Constitución. Obviamente ellos pueden hoy prácticamente cambiar la Constitución como se les dé la gana, pero justo yo creo que hoy más que nunca se requiere ser responsable cuando tienes una mayoría calificada”, afirmó la prianista conservadora.

    Gálvez Ruiz informó que ya trabaja “en una propuesta donde creo que es muy importante dar certeza jurídica para lo que pueda venir. Hoy México está ante una buena oportunidad de inversiones, pero sin certeza jurídica, con un Poder Judicial totalmente sometido”.

    “Tengo la esperanza de que la señora Sheinbaum, la doctora Sheinbaum, escuche a la oposición. Uno de los graves errores del presidente actual fue haber gobernado sin escuchar a otra parte del país que piensa distinto. Ella en su mensaje inicial dijo que estaría dispuesta a escuchar”, mencionó la legisladora.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum se reúne con el CCE y aborda preocupaciones sobre el “Plan C” para una participación activa de todos los sectores: “México es plural y diverso, aunque sí hay una mayoría, eso no quiere decir que no haya diálogo”

    Sheinbaum se reúne con el CCE y aborda preocupaciones sobre el “Plan C” para una participación activa de todos los sectores: “México es plural y diverso, aunque sí hay una mayoría, eso no quiere decir que no haya diálogo”

    Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, prometió este miércoles seguridad para las pequeñas, medianas y grandes empresas, y expuso los proyectos de su gobierno al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que a su vez le ofreció más de 42 mil millones de dólares de inversión al país.

    “Tengo la convicción de que vamos a disminuir la inseguridad. El Presidente ha cambiado la tendencia, lo cual es muy importante. A veces se suman los delitos, pero cambiar la tendencia es lo más difícil; es decir, que no sigan aumentando los homicidios, sino que ya vaya hacia la disminución. Y nosotros estamos convencidos de que vamos a disminuirlo más”, afirmó Sheinbaum.

    Destacó una propuesta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que la extorsión tenga mayor sanción y sea catalogada como delito grave. “Queremos ampliarlo a que sea perseguida por oficio porque la denuncia de extorsión siempre es difícil para quien recibe extorsión. Hay que dar las condiciones de seguridad para la denuncia, y que a partir de ahí sea perseguido de oficio, para que no tenga que recaer todo en la persona que es víctima de extorsión”, explicó.

    Proyectos y Reforma al Poder Judicial

    Durante el encuentro con el CCE, Sheinbaum aseguró a los empresarios que la reforma al Poder Judicial no busca autoritarismo ni concentración de poder, sino dotar de mayor autonomía a la judicatura. “El objetivo es que el Poder Judicial tenga más autonomía y que represente un poder que procure la justicia junto con las Fiscalías”, dijo.

    Sheinbaum mencionó que su gobierno se centrará en atender las causas de la violencia para pacificar el país. “Vamos a aumentar el número de escuelas y fomentar programas sociales para atender la violencia desde sus raíces. Lo mejor que podemos hacer es que las y los jóvenes de México no tengan como alternativa un grupo delictivo, sino que siempre tengan acceso a una esperanza de vida distinta”, subrayó.

    Asimismo, destacó la importancia de disminuir la impunidad y fortalecer la colaboración entre las instituciones de seguridad, la Guardia Nacional, las policías estatales, y las fiscalías y el Poder Judicial.

    Diálogo y Colaboración con el Sector Empresarial

    Durante el encuentro, Rolando Vega Sáenz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), expresó preocupaciones sobre el ‘Plan C’ de AMLO y la elección popular de jueces, magistrados y ministros, argumentando que podría “poner en riesgo la capacidad técnica, imparcialidad e independencia” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, reconoció la importancia de mejorar la implementación de justicia y la necesidad de que las acciones sean congruentes con el desarrollo futuro del país.

    En su intervención, Sheinbaum invitó a los empresarios a participar en el parlamento abierto en el Congreso de la Unión para discutir las reformas propuestas. “México es plural y diverso, aunque sí hay una mayoría, pero eso no quiere decir que no haya diálogo”, afirmó.

    Compromiso Empresarial y Futuro Económico

    El CMN, que incluye a 57 empresarios como Carlos Slim Helú (Grupo Carso), Emilio Azcárraga (Grupo Televisa) y Claudio X. González (Kimberly-Clark), entre otros, ha mostrado su disposición para colaborar y contribuir al desarrollo económico de México.

    Sheinbaum concluyó su participación asegurando que la transformación continuará con un enfoque en la seguridad, justicia y bienestar social, reafirmando su compromiso de trabajar estrechamente con el sector empresarial para impulsar el crecimiento y la prosperidad del país.

    Sigue leyendo…