Etiqueta: Morena CDMX

  • Taboada reprobado en transparencia, Benito Juárez encabeza la alcaldía más opaca

    Taboada reprobado en transparencia, Benito Juárez encabeza la alcaldía más opaca

    El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, denunció que en la Alcaldía Benito Juárez no sólo reina la corrupción sino también la opacidad. Asimismo, señaló que Santiago Taboada y su equipo se han dedicado a ocultar información sobre las irregularidades cometidas en la demarcación durante más de 10 años de gobiernos panistas.

    “Santiago Taboada está reprobado en materia de transparencia. En Benito Juárez hay una política sistemática de ocultamiento de información pública; acá estamos exponiendo como no transparentan la información que por ley deben de darle a la ciudadanía, pero no olvidemos que el mayor desastre de los últimos, quizá, 20 ó 30 años de destrucción de información pública sucedió en Benito Juárez en 2020, cuando misteriosamente se inundaron las bodegas con documentación de la Alcaldía Benito Juárez, por cierto documentación vinculada al Cártel Inmobiliario”.

    -Sebastián Ramírez

    En conferencia de prensa, el dirigente partidista destacó que en el Índice Global de Cumplimiento a las Obligaciones de Transparencia (IGOT), realizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, la Alcaldía Benito Juárez obtuvo 59.06 puntos, es decir, la peor calificación en la materia.

    Ramírez Mendoza sostuvo que personajes tan oscuros como Taboada deberían de estar fuera de la política e indicó que es absurdo que el edil pretenda gobernar la Ciudad cuando esconde la información que se le solicita y que -en su mayoría- tiene que ver con los robos y fraudes cometidos por el Cártel Inmobiliario.

    “Quiero expresar nuestra preocupación de que la información que se está ocultando nos lleve a recursos que se estén desviando para la campaña de Santiago Taboada. Vamos a seguir indagando en este tema, vamos a seguir dando a conocer sobre este asunto y preguntarle desde aquí a Taboda ¿Qué ocultas? ¿Estás sacando recursos de la Alcaldía Benito Juárez para tu campaña? Si es así ¡Detente… Detente Santiago Taboada! y exigirle a la Alcaldía que ya se ponga al día con los documentos y la documentación”.

    Por su parte, el presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción del Congreso de la Ciudad de México, Gonzalo Espina Miranda, lamentó que Benito Juárez sea un territorio en donde se esconde todo a todos.

    Mencionó que Taboada ha sido un hombre poco transparente y prueba de ello es que sigue sin aclarar en dónde están los más de 8 millones de pesos destinados a los programas sociales de la demarcación.

    “La falta de transparencia en todos los ámbitos es un asunto sumamente delicado, pero las acciones de Taboada dejan mucho que pensar y más ahora que ha hecho públicas sus aspiraciones políticas. O será que el alcalde está utilizando los recursos públicos destinados a las personas menos favorecidas de su alcaldía para formar un ejército electoral. Esto sería delicado, y podría constituir una falta a las disposiciones de las leyes electorales de la Ciudad”.

    Por su parte, la secretaria general de Morena Ciudad de México y diputada local, Lourdes Paz, dijo que se pedirá a la Secretaría de la Contraloría General que investigue y, en su caso, sancione el incumplimiento a las obligaciones de transparencia que han tenido las autoridades de la Alcaldía Benito Juárez.

    “¿Qué esconde el alcalde Santiago Taboada y su administración? ¿Por qué no quieren hacer público nada de lo que hacen? Su página ni siquiera está actualizada; quiere representar a una Ciudad tan transparente, a ciudadanos tan comprometidos, y no puede pedir que su página de internet esté actualizada y con todo el acceso que requiere la ciudadanía”.

    En tanto, la diputada local de Morena Nancy Núñez Reséndiz señaló que la ciudadanía tiene el derecho de conocer cómo y en qué se gastan los recursos públicos, por lo que exigió a Santiago Taboada entregue la información que se le solicita.

    “Muestran una opacidad terrible, y con ello están negando el derecho a la información a los ciudadanos; además que esta acción, puede traer otras consecuencias como la corrupción ante la falta de transparencia”.

    El artículo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que “toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión”, por lo que -con sus acciones- Santiago Taboada viola flagrantemente la ley.

    No te pierdas:

  • Sebastián Ramírez convoca a crear murales para festejar el quinto aniversario de la victoria del pueblo

    Sebastián Ramírez convoca a crear murales para festejar el quinto aniversario de la victoria del pueblo

    Sebastián Ramírez, presidente de Morena Ciudad de México, invitó a los artistas urbanos de la Cuarta Transformación a participar en la creación de murales para festejar el quinto aniversario de la victoria del pueblo.

    “Estoy muy contento porque aquí en la colonia Nativitas, en Benito Juárez, está el primer mural de la Transformación que es resultado de la iniciativa que lanzamos hace algunas semanas para tomar los muros de la Ciudad y hacerlos un espacio de expresión”, señaló.

    La convocatoria estará abierta a artistas, estudiantes, militantes y simpatizantes de la Cuarta Transformación, indicó Ramírez Mendoza

    Las obras que participen tendrán que reflejar el triunfo que tuvo el movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que dio inicio a la Cuarta Transformación del país.

    “Vamos a llenar nuestra Ciudad de arte y cultura mientras celebramos que hoy nuestro Movimiento crece y está más fuerte que nunca”.

    Las bases para participar se pueden consultar en la siguiente liga: https://morenacdmx.mx/convocatorias/

    Los artistas seleccionados recibirán un espacio público para la realización del mural; tendrán la libertad para elegir la técnica muralista que mejor represente su visión y podrán adaptar las dimensiones del mural al espacio asignado, siempre respetando los límites del área establecida.

    La fecha de la convocatoria es abierta y a cada uno de los participantes se les darán libros y un reconocimiento por sumarse a esta iniciativa.

    No te pierdas:

  • ¡Deporte sí, negocio no! Rechaza morena privatización de franja cherokees en la alcaldía Coyoacán

    ¡Deporte sí, negocio no! Rechaza morena privatización de franja cherokees en la alcaldía Coyoacán

    A través de un comunicado, el presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, exigió a la Alcaldía Coyoacán respetar los espacios públicos y deportivos que le pertenecen a la ciudadanía.

    Esto, después de que se diera a conocer la intención de la administración encabezada por Giovani Gutiérrez de privatizar un polígono de 11 hectáreas ubicado sobre Canal Nacional y Candelaria Pérez, conocido como la Franja de Cherokees.

    “Esta política de privatización que tiene el alcalde Giovani Gutiérrez, en realidad es continuidad de lo que en su momento hizo Mauricio Toledo. Ahora quieren privatizar este espacio con el pretexto de mejorarlo; claro que se necesita mejorarlo, es claro que está abandonado, que no está en las condiciones que merecen los vecinos, pero nosotros creemos que si Giovani Gutiérrez gobernara sin corrupción y austeridad, habría recursos disponibles para remodelar este espacio”.

    -Sebastián Ramírez

    Ramírez Mendoza también señaló que el espacio que alberga campos de fútbol soccer, de béisbol, canchas de basquetbol y de hockey, entre otras amenidades es de la comunidad desde 1965, después de que el entonces Departamento del Distrito Federal expropió los terrenos al Ejido de Tomatlán para la creación de núcleos de población.

    Comentó que desde hace varias décadas el polígono ha funcionado como espacio deportivo público bajo la tutela de las autoridades de Coyoacán; sin embargo, ahora los panistas buscan otorgar la concesión del lugar a particulares.

    “Le hacemos la sugerencia al alcalde Gutiérrez que cruce de lado de Iztapalapa y vea las Utopías, le podría pedir una asesoría a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y aquí hacer una Utopía, la Utopía del Fútbol, gratuita para los vecinos y sin privatizar el espacio público. Esa es nuestra propuesta, que se haga aquí la Utopía del Fútbol, la Utopía de Culhuacanes“.

    -Sebastián Remírez

    Por su parte, el concejal de Morena en Coyoacán Paulo García advirtió que un grupo de empresarios del Estado de México se ha reunido con los dirigentes de las ligas deportivas del lugar para mostrarles el proyecto que pretenden realizar en el espacio.

    “Si esto fuera a ser un proyecto público, por supuesto estaríamos de acuerdo. Porque algo que le falta a esta zona es oferta de servicios, y claro que nos gustaría que pudiera tener la gente de esta zona -de los Culhuacanes- las mejores instalaciones deportivas; rechazamos este proyecto porque es todo lo contrario ¡Deporte sí, negocio no! No vamos a permitir el proyecto de privatización que quieren llevar a cabo empresarios con Giovani Gutiérrez”.

    En su momento, la secretaria general de Morena Ciudad de México y diputada local, Lourdes Paz, denunció que a la fecha se han talado más de 64 árboles en la zona para limpiar el lugar e iniciar las obras del complejo deportivo privado.

    “Vean la indolencia de este alcalde, que teniendo este espacio tan grande, de estas magnitudes, lo tiene en el abandono. Comete ecocidio y derriba sin permiso más de 60 árboles que estaban vivos, más de 60 árboles que no tenían por qué haberse derribado en una zona como esta. Su negocio no justifica el ecocidio que hizo”.

    Mientras tanto, Diego Rivera, dirigente del Comité Deportivo de Culhuacanes, señaló que los vecinos y usuarios de este espacio deportivo están preocupados por su posible privatización, ya que es el lugar en el que se ejercitan, juegan y pasan momentos de esparcimiento junto a su familia.

    “Es imperdonable que la propia alcaldía teniendo una subdirección del deporte, no apoye el deporte en todas las áreas. Nos están impidiendo el fútbol soccer, todo lo quieren hacer fútbol rápido. Entonces, estamos peleando por eso y obviamente por el beneficio de las áreas deportivas que son de la comunidad y, precisamente, con la consigna de espacios deportivos”, señaló.

    Finalmente, el dirigente de Morena Ciudad de México señaló que arrancará una campaña de información en la zona, para que los vecinos conozcan que se quiere hacer con los espacios que son suyos e instó a Giovani Gutiérrez a que se desista de este proyecto privatizador que sólo afectará a la ciudadanía.

    No te pierdas:

  • Que bueno que Xóchitl Gálvez rectificó su intención de eliminar los programas sociales: Sebastián Ramírez

    Que bueno que Xóchitl Gálvez rectificó su intención de eliminar los programas sociales: Sebastián Ramírez

    El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, consideró positivo que la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz rectificara en su intención de impulsar la eliminación de programas sociales como el de Bienestar para Niñas y Niños Mi Beca para Empezar y la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.

    El dirigente partidista sostuvo que es de sabios recapacitar, y recordó que en diciembre pasado la panista pidió convertir los programas sociales en prestaciones temporales para que los beneficiarios se ganaran su comida trabajando.

    “Me alegra que Xóchitl Gálvez haya detenido su campaña para eliminar los programas del Bienestar. Ahora sólo falta que también se le sumen el PRI, el PAN, el PRD, la mal llamada ´sociedad civil´ y la opinocracia”.

    Ramírez Mendoza indicó que es lamentable que desde la oposición busquen afectar a los más vulnerables como las niñas y niños; las personas con discapacidad; los adultos mayores y las madres solteras.

    “Al menos Xóchitl ya recapacitó, pero por ahí siguen los neoliberales pensando cómo quitar todos los apoyos que se brindan a la población para adueñarse del dinero; pero ya se toparon con pared, no van a conseguir que desaparezcan los programas sociales que son un triunfo de las y los ciudadanos y de la Cuarta Transformación. ¡Por el bien de todos, primero los pobres!”.

    Sebastián Ramírez aseguró que en Morena se seguirá trabajando en favor de las mayorías y no se permitirá que prosperen ideas revanchistas y sin sentido que afecten a las y los mexicanos.

    Finalmente, exhortó a la oposición a que dejen de pensar sólo en sus intereses y, por primera vez, volteen a ver a la sociedad y se den cuenta de la realidad económica que enfrentan millones de familias en el país y por las cuales quienes integran el movimiento encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, luchan diariamente para llevarles bienestar.

    No te pierdas:

  • Mario Delgado y Sebastián Ramírez anuncian credencialización masiva en la CDMX

    Mario Delgado y Sebastián Ramírez anuncian credencialización masiva en la CDMX

    Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, anunció que iniciará una jornada de acreditación en la Ciudad de México la próxima semana.

    Para preparar el proceso electoral del próximo año, dijo que el objetivo de este ejercicio es incorporar al menos un millón de nuevos ciudadanos a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

    “Lo que vamos a hacer es salir a invitar a la gente que quiera que siga esta transformación, que está de acuerdo, para que se vuelva parte activa de este movimiento; es decir, vamos a repetir la convocatoria de 2018, vamos a seguir el ejemplo de Andrés Manuel López Obrador, porque sin duda tuvo un éxito extraordinario y eso lo vamos a replicar en el 2024, por eso empezamos desde ya, desde la semana que entra con estas jornadas de credencialización que ustedes van a ver por toda la ciudad”.

    -Mario Delgado

    Delgado indicó que a cada defensor de la Transformación se le pedirá que invite a sus amigos, familiares y vecinos a unirse al Movimiento para mantener el cambio.

    Por su parte, Sebastián Ramírez Mendoza, presidente de Morena Ciudad de México, recordó que hace unos meses se conformaron 8 mil 500 Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que integran a más de 100 mil personas. Estos Comités se encargarán de convocar a 10 personas más para ayudar a alcanzar la meta de 1 millón de Defensores de la Transformación.

    “Para nosotros esto es sencillo, vamos a credencializar, vamos a proponerle a la gente que haga el compromiso de convencer a otros cuatro, de tal forma que este millón de defensoras y defensores de la 4T se conviertan en 4 millones de votantes. Creemos que con eso está más que asegurado que en 2024 continúe la transformación de la Ciudad de México y que Morena gane en las 16 alcaldías”.

    -Sebastián Ramírez

    El dirigente partidista comentó que a partir de julio se instalarán módulos en parques y plazas públicas.

    “La gente podrá acercarse y obtener su credencial para defender el Movimiento y que la Ciudad de México siga siendo una ciudad de derechos, de libertades y democrática”. Ramírez Mendoza destacó que será una movilización ciudadana sin precedentes y con la que se demostrará que la capital seguirá siendo progresista, humanista y democrática

    No te pierdas:

  • Unión de transportistas se suman a la defensa de la 4T en la CDMX

    Unión de transportistas se suman a la defensa de la 4T en la CDMX

    El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, se reunió este martes 13 de junio con representantes de 75 asociaciones de transportistas de la capital con el fin de escuchar sus preocupaciones y lograr establecer un plan de trabajo para los trabajadores de este gremio.

    Ramírez Mendoza agradeció la disposición de los presentes para unirse y colaborar con la Cuarta Transformación (4T), encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Si no es Morena, ¿Quién va a defender las causas de las trabajadoras y trabajadores del transporte? Por eso estamos aquí. Queremos un plan de lucha, de gobierno, y lo vamos a hacer juntos, ese es el compromiso que hago aquí con ustedes, y lo respaldaremos con nuestros diputados y gobiernos”, expresó Ramírez Mendoza.

    Asimismo, el presidente de Morena en la capital exhortó a los transportistas a formar parte de los Comités de Defensa de la 4T, con el fin de garantizar que el cambio en la Ciudad de México no se detenga.

    “El próximo año enfrentaremos la posibilidad de elegir entre dos proyectos, y habrá quienes quieran regresar a los tiempos de Mancera y de un secretario de Movilidad que se creía dueño de la ciudad. Creo que no debemos permitirlo, por eso debemos organizarnos con anticipación, tener nuestro plan de lucha y unirnos para evitar que la Ciudad regrese al pasado de corrupción de Miguel Ángel Mancera y Héctor Serrano. Eso es lo que les pido”, finalizó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Diputados de Morena respaldan reforma para que ricos paguen más impuestos

    Diputados de Morena respaldan reforma para que ricos paguen más impuestos

    Este lunes 12 de junio, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma al artículo 31 de la Constitución “para que las personas que poseen grandes riquezas paguen más impuestos“.

    Dicha propuesta, la cual fue firmada por las diputadas Aleida Alavez Ruiz, Marisol García Segura, María Clemente García Moreno, Manuel Vázquez Arellano y Jorge Alberto Barrera Toledo, detalla que mediante la incorporación del concepto de progresividad al artículo 31 se podrá tener un reparto equitativo de las cargas tributaria, buscando responsabilizar a los grandes contribuyentes de pagar conformo a sus “altísimos niveles de renta”.

    “El concepto de progresividad tributaria refiere a que las personas o empresas que tenga una mayor capacidad económica o de pago, deberían pagar un porcentaje mayor de impuestos. Así pues, con un sistema tributario progresivo, el Estado busca que mientras mayor sea el porcentaje de la riqueza o ingreso del agente económico, será mayor la aportación de impuestos y otros ingresos públicos, y menor será la proporción de dinero público que se les destine en forma de bienes y servicios público o transferencias gubernamentales”, indica el documento.

    Asimismo, se detalla que el Estado Mexicano deberá contar con un sistema fiscal robusto y redistributivo que requiera de recursos crecientes para cumplir con sus obligaciones en derechos humanos.

    En el caso de todos los derechos, su cumplimiento depende de instituciones, infraestructura y servicios que permitan dar a la población acceso a la salud, educación, vivienda, elecciones libres y transparentes, seguridad e integridad personal, entre otras.

    “Todas estas acciones del Estado requieren de recursos que provienen de la recaudación fiscal. En relación con el carácter redistributivo del sistema fiscal, este debe operar bajo la lógica de que pague más quien tiene más, que es precisamente el principio que anima esta iniciativa”, señala.

    Más información en: Los Reporteros MX

  • Morena CDMX honra memoria de víctimas de “El Halconazo”

    Morena CDMX honra memoria de víctimas de “El Halconazo”

    Este 10 de junio, Morena Ciudad de México honró la memoria de las víctimas de “El Halconazo”, perpetrado por el gobierno priista de aquella época.

    A 52 años de la masacre del “Jueves de Corpus” que dejó más de 100 estudiantes muertos, el partido guinda continúa exigiendo un castigo para los que acallaron las voces de mujeres y hombres que, pacíficamente, expresaban sus ideales.

    En un acto de justicia para quienes se han enfrentado a la violencia irracional del Estado, hace unas semanas fue publicada la Ley de Memoria de la capital, con la que se dará acceso a las víctimas, sus familiares, sobrevivientes y población en general, a los expedientes de violaciones graves de los derechos humanos.

    Con esta Ley, la sociedad tendrá la garantía de que cualquier crimen cometido por el sistema será develado; los asesinos nunca más serán protegidos.

    “Todo ser humano tiene derecho a conocer los capítulos oscuros de la historia, para jamás repetirlos; en Morena Ciudad de México nuestra apuesta es por un futuro de paz, justo e igualitario”, expresaron.

    Asimismo, refrendaron lo dicho por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: “nunca más se reprimirá a quienes protestan”.

    En esta urbe, el compromiso de la 4T es continuar con la construcción de una Ciudad de derechos y libertades.

    No te pierdas:

  • AMLO afirma que tiene varios días para pensar quién sustituirá a Marcelo Ebrard en la Cancillería  (VIDEO)

    AMLO afirma que tiene varios días para pensar quién sustituirá a Marcelo Ebrard en la Cancillería  (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre Marcelo Ebrard Casaubón, que el día de ayer anunció que renunciará a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), desde el próximo lunes, para enfocar su trabajo en sus aspiraciones de ser el candidato de Morena en 2024. 

    AMLO mencionó que como Ebrard, también otros personajes busan la candidatura de Morena en 2024, como los on Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno; Adán Augusto López Hernandez, Secretario de Gobernación; Ricardo Monreal, Senador de Morena y hasta de Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo y Manuel Velasco, del Verde. 

    Ante algunos cuestionamientos, AMLO se mostŕo calmo y mencionó que tiene varios días para pensar en quién sustituirá a Marcelo Ebrard en la Cancillería, ya que recién se hizo el anuncio. 

    “A eso se debe la renuncia de Marcelo, y es posible que en estos días los que aspiren también presenten sus renuncias y quién va a sustituirlos, aún hay tiempo. Porque apenas se hizo el anuncio”,

    AMLO

    Lejos de una controversia, como esperaban algunos medios, AMLO celebró lo ocurrido, en el sentido de que es inédito lo que esta pasando, ya que en esta administración no hay dedazo ni un candidato impuesto por el Ejecutivo federal en turno.  

    “Por primera vez no hay tapado, no hay dedazo, no hay imposición. En el caso que nos corresponde; en el bloque conservador ahí ya sabemos que van a consultar con los mandamás para buscar el acuerdo como lo han hecho en los últimos tiempos”,

  • Ya salió el peine: Andrea Chávez denunció que Alejandra del Moral canceló cierre de campaña para evitar cuestionamientos sobre red de empresas fantasma

    Ya salió el peine: Andrea Chávez denunció que Alejandra del Moral canceló cierre de campaña para evitar cuestionamientos sobre red de empresas fantasma

    La diputada federal por Morena, Andrea Chávez, denunció que la priista Alejandra del Moral canceló sus cierres de campaña para evitar cuestionamientos sobre la red de empresas fantasmas que desviaron 5 mil MDP del erario mexiquense.

    De esta misma manera, el presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez dijo que la priista Alejandra del Moral resultó no ser tan valiente, pues se dio a conocer el por qué canceló su cierre de campaña, debido al nuevo escandalo en el que hizo un desvío multimillonario a empresas fantasma.

    A través de un comunicado, Morena CDMX exigió a la candidata del PRIAN, Alejandra del Moral, que aclaré el desvió multimillonario que hoy dio a conocer el diario británico The Guardian y El País, basados en una investigación realizada por la periodista María Teresa Delgado.

    ¿De qué fue el fraude?

    El trabajo realizado por Montaño Delgado reveló que al menos nueve de 40 contratos otorgados a empresas fantasmas entre 2018 y 2022, y que podrían alcanzar una cifra superior a los 5 mil millones de pesos, fueron autorizados desde la Secretaría de Desarrollo Social mexiquense cuando Alejandra Sin Moral y Eric Sevilla Montes de Oca -actual presidente del PRI en el Edomex- fungieron como titulares de la dependencia.

    Ramírez Mendoza sostuvo que del Moral prefirió esconderse el último día de campaña para evadir cualquier cuestionamiento con relación al tema.

    “Ya salió el peine de por qué Alejandra Sin Moral canceló sus actividades en el último día de campaña. El periódico británico The Guardian acaba de revelar una nueva estafa maestra, ahora en el Estado de México; un desvió de 5 mil millones de pesos en esta administración -de la que Alejandra Sin Moral formó parte- hacia empresas fantasmas. Le exigimos, le demandamos a la candidata Alejandra Sin Moral que explique, que dé la cara, que diga qué es lo que pasa, que aclare estos contratos”.

    El líder partidista sostuvo que es inadmisible que mientras en el Estado de México más del 40 por ciento de su población vive en situación de pobreza, personajes como Alejandra Sin Moral se hayan dedicado a robar los recursos que debieron destinarse a mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.

    Con esta investigación se refuerza que por más de nueve décadas el Estado de México ha sido saqueado por los gobiernos priístas. “¡Es momento de acabar con la corrupción y la impunidad!”, expresaron.

    Finalmente, Sebastián Ramírez llamó a los militantes y simpatizantes de Morena a utilizar el hashtag #LaINMORALestafa para denunciar estos hechos, y consideró que Alejandra Sin Moral está obligada a renunciar a su candidatura para explicar qué se hizo con el dinero y quiénes fueron los beneficiados.

    Si tiene un poco de ética, mejor debería de presentarse ante las autoridades para aclarar todo esto; los mexiquenses merecen un mejor gobierno”, concluyó.

    No te pierdas: