Etiqueta: Morelos

  • Refuerza Margarita González Saravia acciones de seguridad en Cuautla

    Refuerza Margarita González Saravia acciones de seguridad en Cuautla

    La Gobernadora recorrió las instalaciones del Centro de Comando (C2), donde ratificó que en “La tierra que nos une” se trabaja de manera coordinada para combatir los hechos ilícitos.

    Como parte de las acciones que impulsa el Poder Ejecutivo para fortalecer la seguridad pública, Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, recorrió las instalaciones del Centro de Comando (C2) en el municipio de Cuautla, donde reafirmó el compromiso de su administración de trabajar de forma conjunta con los distintos órdenes de gobierno para garantizar la tranquilidad de la población.

    En este sentido, la mandataria señaló que su gobierno está alineado con la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, basada en tres ejes fundamentales: atención a las causas, coordinación interinstitucional y fortalecimiento de la inteligencia e investigación.

    Respecto a este último punto, subrayó que la activación del C2 Cuautla, conectado con el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), permitirá obtener mejores resultados en la prevención y combate del delito.

    “Hemos avanzado un 96 por ciento en los trabajos con los municipios para integrar la tecnología y blindar al estado, continuaremos reforzando las acciones para evitar la incursión del crimen organizado. A la población de Cuautla le digo que estamos con ustedes; el C2 será un gran apoyo y seguiremos trabajando de manera permanente contra la delincuencia”, afirmó González Saravia.

    Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, recordó que en el municipio se aplica la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, denominada “Cuautla Segura”, y precisó que para la puesta en marcha del C2 se destinó 20%  del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).

    Durante el recorrido, la Gobernadora estuvo acompañada por Edgar Maldonado Ceballos, secretario de Gobierno; Luz Adriana López Galicia, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Morelos, autoridades municipales, así como legisladores locales y federales.

  • Inician despidos en Nissan Morelos; 260 trabajadores reciben liquidación

    Inician despidos en Nissan Morelos; 260 trabajadores reciben liquidación

    La planta Nissan Jiutepec comenzó el proceso de liquidación de su personal como parte del cierre previsto para marzo de 2026. La gobernadora Margarita González Saravia aseguró que busca atraer nuevas armadoras al estado.

    La ensambladora Nissan Mexicana, ubicada en Jiutepec, Morelos, inició esta semana el despido de su personal como parte del cierre de operaciones programado para marzo de 2026. En esta primera etapa, 260 trabajadores recibieron su finiquito y firmaron la documentación correspondiente.

    La empresa notificó desde julio de 2025 su intención de trasladar las actividades de ensamblaje a su complejo en Aguascalientes, y ahora comenzó la liquidación de 869 empleados. Los despidos se realizarán por etapas los días 10, 11 y 12 de noviembre, siguiendo el orden de antigüedad establecido en el contrato colectivo.

    De acuerdo con testimonios de trabajadores, el proceso inició el pasado viernes, cuando concluyó la producción en la planta 1 y comenzó el desarme de las líneas de trabajo. Supervisores y personal de confianza también fueron dados de baja.

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, informó que varios empleados acordaron su reubicación en Aguascalientes, donde Nissan enfrenta problemas de estabilidad laboral. Además, aseguró que el gobierno estatal analiza propuestas de cuatro armadoras interesadas en instalarse en el sitio que dejará la empresa japonesa.

    “Continuaremos trabajando de manera incansable para atraer inversiones y colocar una nueva empresa en el espacio que hoy ocupa Nissan”, expresó la mandataria estatal.

  • Margarita González Saravia supervisa construcción de estancia infantil en Tlaltizapán

    Margarita González Saravia supervisa construcción de estancia infantil en Tlaltizapán

    La obra, con un avance del 47 %, beneficiará a 60 niñas y niños con atención integral y educativa; forma parte de la estrategia del Gobierno de Morelos para fortalecer el tejido social desde la primera infancia.

    Durante su gira de trabajo por Tlaltizapán, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, supervisó los avances de la nueva estancia infantil que construye el Sistema Estatal DIF (SEDIF), destinada a brindar atención integral a niñas y niños de entre 20 meses y seis años de edad.

    La mandataria estatal informó que el proyecto registra un 47% de avance físico y que sus instalaciones contarán con capacidad para atender a 60 infantes en un entorno seguro, educativo y con servicios acordes a su desarrollo.

    González Saravia destacó que esta obra es resultado de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y tiene como finalidad apoyar a las madres trabajadoras, al ofrecer espacios confiables donde sus hijas e hijos puedan permanecer mientras ellas laboran.

    Asimismo, señaló que el Sistema Nacional DIF respalda la iniciativa, tendrá un impacto positivo en la región al garantizar condiciones dignas para la niñez.

    Durante la visita, el ingeniero Juan Carlos Veiten Díaz entregó una carta de intención a la titular del Ejecutivo, manifestando su compromiso de donar un predio para la conservación y estudio de fauna y flora endémica, en beneficio del medio ambiente y la comunidad.

  • Margarita González Saravia fortalece apoyos a productores de maíz y sorgo en Morelos

    Margarita González Saravia fortalece apoyos a productores de maíz y sorgo en Morelos

    La gobernadora sostuvo un diálogo directo con comisariados ejidales de cuatro municipios, donde acordó medidas inmediatas y a largo plazo para impulsar la producción agrícola.

    La gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su compromiso con el sector agrícola al reunirse con comisariados ejidales de Yautepec, Tepoztlán, Mazatepec y Puente de Ixtla, quienes expusieron sus principales necesidades en torno a la producción de maíz y sorgo.

    Durante el encuentro celebrado en el Salón Morelos del Palacio de Gobierno, la mandataria, acompañada por Edgar Antonio Maldonado Ceballos, secretario de Gobierno; Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario; y Juan Antonio Chaveros Santos, responsable del Programa de Acopio de Alimentación para el Bienestar, escuchó de primera mano las inquietudes del campo y propuso soluciones inmediatas y sostenibles.

    “La prioridad es el campo y vamos a seguir la política nacional de apoyo a la producción de maíz blanco, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fortaleciendo los precios de garantía”, destacó González Saravia ante los medios de comunicación.

    Entre los acuerdos alcanzados, se estableció el apoyo con trilladoras para agilizar la limpieza y comercialización del grano, así como la realización de asambleas regionales de planeación que permitan mejorar la rentabilidad de los cultivos. Además, la gobernadora anunció un apoyo económico adicional por tonelada de sorgo para el cierre de 2025 y la instalación permanente de mesas de trabajo que darán seguimiento a las cadenas agrícolas.

    Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” busca fortalecer la productividad, garantizar precios justos y mejorar las condiciones de vida de las y los productores morelenses.

  • Refuerza Morelos estrategia nacional contra extorsión: cinco detenidos

    Refuerza Morelos estrategia nacional contra extorsión: cinco detenidos

    El titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó que la confianza ciudadana ha permitido fortalecer las acciones contra la extorsión en la entidad.

    La estrategia nacional contra la extorsión en Morelos avanza con resultados positivos, luego de que en las últimas semanas fueron detenidas cinco personas en distintos hechos relacionados con este delito. Así lo informó Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, quien aseguró que el éxito de estas acciones se debe al trabajo coordinado entre instituciones y a la confianza de la ciudadanía.

    Acompañado del secretario de Gobierno, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, y de integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, Urrutia explicó que tres de las detenciones ocurrieron en Cuautla y una más en Jojutla, dentro del marco del operativo interinstitucional “Cuautla Segura”.

    Entre los detenidos figura Leopoldo “N”, de 57 años, asegurado tras ser captado por cámaras del nuevo C2 de Cuautla, interconectado con el C5 estatal. El sujeto conducía un vehículo Chevrolet Aveo color vino y portaba un mensaje de extorsión, además de droga, un pasamontañas y un teléfono celular.

    En Jojutla, fue arrestado José Alfredo “N”, de 41 años, junto con su hijo menor, luego de intentar extorsionar a un comercio local. Mientras que, en Cuautla, los jóvenes Alexis “N” y Zuriel “N”, ambos de 19 años, fueron capturados tras extorsionar a empleados de un vivero. Las investigaciones los vinculan con al menos ocho casos relacionados con el grupo criminal “Cártel del Pacífico”, liderado por Júpiter “N”, alias “Barbas”, quien ahora opera bajo el nombre de “La Empresa”.

    Finalmente, la SSPC reiteró que continuarán los operativos interinstitucionales para garantizar la seguridad en el estado e hizo un llamado a la población a denunciar cualquier acto delictivo a través del 911 o de la línea anónima 089.

  • Cae en Temixco sujeto que estafó a universitarios con banquete de graduación

    Cae en Temixco sujeto que estafó a universitarios con banquete de graduación

    Tras ocho años prófugo, Alan “N” fue detenido por defraudar a estudiantes de la UNIVAC con un contrato de 326 mil pesos para un servicio de banquetes que nunca cumplió.

    Ocho años después de su desaparición, Alan “N”, acusado de estafar a un grupo de jóvenes universitarios al incumplir un contrato de banquetes para su fiesta de graduación, fue capturado por autoridades de Morelos.

    Agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía Regional Metropolitana ejecutaron una orden de aprehensión en su contra por el delito de fraude. El hombre fue localizado en una plaza comercial del municipio de Temixco y presentado ante el juez que lo requiere.

    De acuerdo con la investigación, el 1 de septiembre de 2017 Alan “N” firmó un contrato con estudiantes de la Universidad del Valle de Cuernavaca (UNIVAC) para encargarse del banquete de su ceremonia de graduación, programada para junio de 2018. Los jóvenes pagaron en varias exhibiciones hasta cubrir 326 mil pesos, pero el proveedor nunca se presentó al evento.

    El fraude se viralizó en redes sociales, pues coincidió con una ola de engaños a grupos de graduados que contrataban servicios similares. Tras la denuncia presentada por los afectados, el Ministerio Público reunió pruebas que acreditan su probable responsabilidad y consiguió la orden judicial que hoy fue cumplida.

  • Morelos consolida liderazgo en justicia laboral con más de 23 mil acuerdos exitosos en cuatro años

    Morelos consolida liderazgo en justicia laboral con más de 23 mil acuerdos exitosos en cuatro años

    El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos alcanzó una efectividad del 71.7 %, con 39 mil 644 solicitudes y una derrama superior a 677 millones de pesos. El Gobierno estatal reafirma su compromiso con un modelo laboral moderno, basado en el diálogo y la resolución pacífica de conflictos.

    El Poder Ejecutivo de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con una justicia laboral moderna, accesible y efectiva, al conmemorar el cuarto aniversario del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM) con la presentación de su Informe Histórico, realizado en el Salón Morelos del Palacio de Gobierno.

    Durante el encuentro, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, destacó los avances logrados desde la creación del CCLEM, que se ha consolidado como un referente en la resolución pacífica de conflictos laborales, promoviendo el diálogo, la empatía y la confianza entre las partes.

    La encargada de despacho del organismo, Malú Estefanía Ayala Gutiérrez, informó que en cuatro años se han recibido 39 mil 644 solicitudes de conciliación, logrando 23 mil 772 convenios exitosos, lo que representa una efectividad del 71.7 % y una derrama económica superior a 677 millones de pesos, en beneficio directo de las y los trabajadores de la entidad.

    Por su parte, la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Samantha Davis Sánchez, destacó que estos resultados reflejan el éxito del nuevo modelo de justicia laboral impulsado por el Gobierno estatal, el cual prioriza la conciliación gratuita, ágil y confiable, fortaleciendo el bienestar de las familias y los entornos laborales armónicos.

    Asimismo, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, señaló que este aniversario representa un avance hacia una sociedad más justa y pacífica, en la que la cultura del entendimiento refuerza la confianza en las instituciones y el compromiso con la justicia social y el bienestar colectivo.

    El evento reunió a autoridades estatales, representantes laborales y miembros de la Junta de Gobierno del CCLEM, quienes reconocieron la labor del personal conciliador. El Gobierno de Morelos reiteró su compromiso de fortalecer el sistema de conciliación laboral como un pilar para la paz, estabilidad y prosperidad en los centros de trabajo del estado.

  • Gobierno de Morelos moderniza escuelas de Yautepec para mejorar educación

    Gobierno de Morelos moderniza escuelas de Yautepec para mejorar educación

    Margarita González Saravia supervisó obras en telesecundarias y bachilleratos de Yautepec con una inversión superior a 16 millones de pesos. Los proyectos beneficiarán a más de dos mil estudiantes con espacios modernos y seguros.

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó una gira de trabajo por Yautepec para supervisar tres obras de infraestructura educativa que transformarán las condiciones de aprendizaje de estudiantes de nivel secundaria y medio superior.

    En el poblado de Los Arcos, revisó los avances en la Telesecundaria Juventud Democrática, donde se construyen dos edificios tipo U-1C con aula de cómputo, laboratorio y taller. Con una inversión de 6.3 millones de pesos, beneficiará a 450 alumnos, y en el turno vespertino funcionará como preparatoria.

    En Cocoyoc, la mandataria constató la edificación de las primeras instalaciones del CBTA No. 193, que dejará los espacios rentados tras dos décadas. El proyecto contempla seis aulas con una inversión de 6.5 millones de pesos, en apoyo a 513 estudiantes.

    Finalmente, en el CETis No. 99, supervisó la instalación de una techumbre de 493 metros cuadrados con una inversión de 3.8 millones de pesos, lo que beneficiará a mil 395 jóvenes.

    Durante la jornada participaron autoridades estatales, municipales y legislativas, quienes destacaron que estas acciones refuerzan el compromiso de Morelos con una educación pública digna y de calidad.

  • Morelos y CDMX refuerzan coordinación contra la delincuencia

    Morelos y CDMX refuerzan coordinación contra la delincuencia

    El titular de la SSPC de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó los resultados de los operativos conjuntos con la SSC de la Ciudad de México, que han permitido detenciones y aseguramientos relevantes en ambos territorios.

    La coordinación entre autoridades de Morelos y la Ciudad de México continúa fortaleciéndose en la lucha contra la delincuencia. Este martes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, asistió como invitado especial a la comparecencia de Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, ante el Congreso de la CDMX.

    Durante el encuentro, Urrutia Lozano subrayó la importancia del trabajo conjunto para avanzar en la pacificación del estado. Recordó que los operativos interestatales impulsados entre la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Morelos y la SSC han arrojado resultados significativos en el combate al crimen organizado.

    Uno de los casos más destacados fue el operativo en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se logró detener a seis presuntos integrantes de una banda delictiva que el 29 de septiembre habría sustraído más de 100 teléfonos celulares con valor superior a un millón de pesos de una tienda departamental en Cuautla.

    Asimismo, el pasado 24 de octubre, gracias a la acción coordinada entre ambas corporaciones, se evitó en la Ciudad de México el robo de una camioneta que transportaba tabaco y se rescató al conductor. De forma simultánea, en Morelos fue asegurado un vehículo Volkswagen Jetta gris con placas del Estado de México, implicado en un delito y posteriormente abandonado en la entidad.

    Con estas acciones, las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la cooperación interinstitucional y continuar implementando estrategias conjuntas que refuercen la seguridad en la región centro del país.

  • Morelos celebra magia y valor cultural de la Fiesta de la Cosecha en Tetelcingo

    Morelos celebra magia y valor cultural de la Fiesta de la Cosecha en Tetelcingo

    El Gobierno de Morelos acompañó la tradicional Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025, una celebración centenaria que refleja la gratitud, la fe y la identidad del pueblo indígena de Tetelcingo, en el municipio de Cuautla.

    Durante la inauguración, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que esta festividad “representa el espíritu de un pueblo que mantiene viva su herencia, su fe y su relación con la tierra”.

    Acompañado por Liliana Chimal Ramos, delegada política del poblado, y Araceli Xixitla, regidora de Cuautla, resaltó que esta celebración fortalece el sentido de comunidad y preserva los valores culturales de la región oriente del estado.

    El funcionario también señaló que el gobierno de Margarita González Saravia impulsa un modelo de turismo basado en la identidad y la participación comunitaria, donde las tradiciones son fuente de desarrollo y bienestar.

    Asimismo, reiteró el compromiso del estado con el respeto a la autonomía del pueblo de Tetelcingo y con un turismo con identidad que preserve el patrimonio inmaterial y beneficie a las familias locales.

    La Fiesta de la Cosecha, que se realiza del 25 al 27 de octubre, incluye danzas, procesiones, ofrendas y rituales que simbolizan la unión entre las raíces indígenas y la fe católica.

    Finalmente, Altafi Valladares destacó que eventos como este “fortalecen el orgullo comunitario y proyectan a Morelos como un referente cultural de México”.