Etiqueta: Morelos

  • Morelos y CDMX refuerzan coordinación contra la delincuencia

    Morelos y CDMX refuerzan coordinación contra la delincuencia

    El titular de la SSPC de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó los resultados de los operativos conjuntos con la SSC de la Ciudad de México, que han permitido detenciones y aseguramientos relevantes en ambos territorios.

    La coordinación entre autoridades de Morelos y la Ciudad de México continúa fortaleciéndose en la lucha contra la delincuencia. Este martes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, asistió como invitado especial a la comparecencia de Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, ante el Congreso de la CDMX.

    Durante el encuentro, Urrutia Lozano subrayó la importancia del trabajo conjunto para avanzar en la pacificación del estado. Recordó que los operativos interestatales impulsados entre la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Morelos y la SSC han arrojado resultados significativos en el combate al crimen organizado.

    Uno de los casos más destacados fue el operativo en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se logró detener a seis presuntos integrantes de una banda delictiva que el 29 de septiembre habría sustraído más de 100 teléfonos celulares con valor superior a un millón de pesos de una tienda departamental en Cuautla.

    Asimismo, el pasado 24 de octubre, gracias a la acción coordinada entre ambas corporaciones, se evitó en la Ciudad de México el robo de una camioneta que transportaba tabaco y se rescató al conductor. De forma simultánea, en Morelos fue asegurado un vehículo Volkswagen Jetta gris con placas del Estado de México, implicado en un delito y posteriormente abandonado en la entidad.

    Con estas acciones, las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la cooperación interinstitucional y continuar implementando estrategias conjuntas que refuercen la seguridad en la región centro del país.

  • Morelos celebra magia y valor cultural de la Fiesta de la Cosecha en Tetelcingo

    Morelos celebra magia y valor cultural de la Fiesta de la Cosecha en Tetelcingo

    El Gobierno de Morelos acompañó la tradicional Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025, una celebración centenaria que refleja la gratitud, la fe y la identidad del pueblo indígena de Tetelcingo, en el municipio de Cuautla.

    Durante la inauguración, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que esta festividad “representa el espíritu de un pueblo que mantiene viva su herencia, su fe y su relación con la tierra”.

    Acompañado por Liliana Chimal Ramos, delegada política del poblado, y Araceli Xixitla, regidora de Cuautla, resaltó que esta celebración fortalece el sentido de comunidad y preserva los valores culturales de la región oriente del estado.

    El funcionario también señaló que el gobierno de Margarita González Saravia impulsa un modelo de turismo basado en la identidad y la participación comunitaria, donde las tradiciones son fuente de desarrollo y bienestar.

    Asimismo, reiteró el compromiso del estado con el respeto a la autonomía del pueblo de Tetelcingo y con un turismo con identidad que preserve el patrimonio inmaterial y beneficie a las familias locales.

    La Fiesta de la Cosecha, que se realiza del 25 al 27 de octubre, incluye danzas, procesiones, ofrendas y rituales que simbolizan la unión entre las raíces indígenas y la fe católica.

    Finalmente, Altafi Valladares destacó que eventos como este “fortalecen el orgullo comunitario y proyectan a Morelos como un referente cultural de México”.

  • Fallece Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos

    Fallece Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos

    La gobernadora Margarita González Saravia encabezó un minuto de silencio en honor al secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, durante la ceremonia de Honores a la Bandera en Atlatlahucan.

    El secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, falleció este domingo 26 de octubre, sí lo confirmaron colaboradores y amigos del político. Su última aparición pública fue el pasado 8 de octubre, cuando encabezó una conferencia de prensa junto al titular de Seguridad estatal, Miguel Urrutia.

    Durante las semanas recientes se había señalado que el funcionario se encontraba de vacaciones, aunque cercanos reconocieron que se ausentó para atender problemas de salud. Sin embargo, este lunes, en el municipio de Atlatlahucan, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó un minuto de silencio en su memoria durante la ceremonia de Honores a la Bandera.

    La mandataria estatal expresó su respeto y reconocimiento al doctor Salgado Brito, a quien describió como un servidor público comprometido con el bienestar de la población y con la construcción de un Morelos más justo y en paz.

    En el acto participaron autoridades federales y estatales, además de alcaldes de la región, quienes se sumaron al homenaje póstumo en honor a su labor en favor del diálogo y la gobernabilidad. Por su parte, el Gobierno del Estado de Morelos emitió un mensaje de solidaridad con la familia, amigos y colaboradores del funcionario.

    El legado de servicio y compromiso de Juan Salgado Brito, señalaron las autoridades, permanecerá en la historia política de Morelos.

  • Morelos se consolida como referente gastronómico con Indicación Geográfica de la Cecina de Yecapixtla

    Morelos se consolida como referente gastronómico con Indicación Geográfica de la Cecina de Yecapixtla

    La gobernadora Margarita González Saravia celebró el reconocimiento del IMPI a la “Cecina de Yecapixtla”, que ahora cuenta con Indicación Geográfica, lo que fortalece la identidad, economía y proyección turística de Morelos.

    La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la inauguración de la 32ª Feria de la Cecina y Tianguis Grande, donde celebró la Indicación Geográfica (IG) otorgada por el IMPI a la “Cecina de Yecapixtla, Orgullo de Morelos”, publicada en el Diario Oficial de la Federación.

    El reconocimiento protege la autenticidad y origen del producto, impulsando así la economía local y reforzando la identidad cultural del estado. El director del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que la distinción da valor comercial y prestigio a los productores tradicionales.

    La mandataria subrayó que este logro refleja la unión de historia, cultura y desarrollo, e hizo un llamado a mantener la unidad en favor del progreso de Morelos.

    La Feria de la Cecina prevé más de 100 mil visitantes y una derrama económica superior a 30 millones de pesos, consolidando así a Yecapixtla como un referente gastronómico y turístico nacional.

  • Desmantelan narco laboratorio y detienen a 27 presuntos generadores de violencia en Morelos

    Desmantelan narco laboratorio y detienen a 27 presuntos generadores de violencia en Morelos

    Operativos coordinados en varios municipios permitieron asegurar armas, droga y vehículos, además de la detención de 18 hombres, seis mujeres y tres menores de edad vinculados con delitos de alto impacto.

    La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad informó resultados contundentes en el combate a la delincuencia organizada, con el desmantelamiento de un narcolaboratorio industrial en Yautepec, el aseguramiento de un arsenal y droga en Jonacatepec y la detención de 27 presuntos generadores de violencia en distintas zonas del estado.

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que realizaron los operativos gracias a denuncias ciudadanas recibidas al 089 y 911, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina, la SSPC Federal y las fiscalías estatal y federal.

    Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, ejecutaron cateos y órdenes de aprehensión en los municipios de Yecapixtla, Emiliano Zapata y Xochitepec, donde fueron detenidas varias personas, entre ellas Maribel Irene “N”, Iván “N”, Rodrigo “N”, Evelyn Miledy “N” y Dulce Lili “N”, así como tres menores de edad. En los operativos también se aseguraron armas de fuego, cargadores y cartuchos de alto poder.

    Las autoridades confirmaron que los detenidos enfrentan acusaciones por extorsión agravada, secuestro, portación de armas, robo de vehículos, tentativa de homicidio y delitos contra la salud. Entre los casos destacados se encuentra la captura de César “N”, acusado de extorsión en Puente de Ixtla, y la de Jorge Leonardo “N”, ciudadano colombiano, por homicidio calificado.

    En Tepoztlán, tras un reporte de disparos, las fuerzas de seguridad detuvieron a Oliver Carlos “N”, alias “El Osito de Coajomulco”, mientras que otro presunto agresor murió tras enfrentarse con los uniformados.

    El Gobierno de Morelos destacó que estos resultados son producto del trabajo conjunto y del seguimiento constante a las denuncias ciudadanas, reafirmando así su compromiso con la seguridad, la paz y la justicia en “La tierra que nos une”.

  • Morelos refuerza detección oportuna de cáncer de mama

    Morelos refuerza detección oportuna de cáncer de mama

    Unidades móviles y mastógrafos fijos ofrecerán servicios gratuitos durante octubre en distintos municipios del estado.

    El Gobierno de Margarita González, a través de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), intensifica las acciones de detección oportuna del cáncer de mama con servicios gratuitos en todas las regiones del estado.

    Durante octubre, las unidades móviles de mastografía recorrerán diversos municipios; en Cuernavaca atenderán del 21 al 25 de octubre en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, y en Tehuixtla estarán hasta el 25 de octubre en la colonia Centro, en horario de 08:00 a 16:00 horas.

    Además, SSM dispone de mastógrafos fijos en el CAPASAM Cuernavaca, la UNEME Ciudad Salud Mujer en Yautepec, y la UNEME Jojutla, disponibles de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.

    Con estas acciones, el gobierno estatal fortalece la detección temprana y garantiza el derecho a la salud de las mujeres morelenses.

  • Anuncia Margarita González Saravia el Festival Miquixtli 2025 en honor a las mujeres de Morelos

    Anuncia Margarita González Saravia el Festival Miquixtli 2025 en honor a las mujeres de Morelos


    El festival se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre con Tlaxcala como estado invitado y homenajeará a las mujeres que han marcado la historia y cultura de Morelos.


    La gobernadora Margarita González Saravia presentó la edición 32 del Festival Miquixtli, bajo el lema “Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna”, que rendirá homenaje a las mujeres que han sido pilares en la historia, cultura y vida social de Morelos.

    El evento se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre, con la participación de Tlaxcala como estado invitado y los municipios de Cuernavaca, Tlaltizapán, Axochiapan y Coatetelco.

    La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana, explicó que la imagen del festival se inspira en el portal del inframundo de Chalcatzingo, símbolo del tránsito entre la vida y la muerte. Se espera la asistencia de más de 150 mil personas y una importante derrama económica.

    El Desfile Miquixtli 2025 recorrerá las principales calles de Cuernavaca, integrando expresiones artísticas, rituales y tradicionales. Además, habrá catrinas monumentales, cocineras tradicionales, la Carrera Nocturna Atlética y conciertos de artistas como Lila Downs, La María Cantú y Las Hermanas García.

    El Centro Cultural Jardín Borda albergará la Expoventa Artesanal Miquixtli 2025, lo que impulsará la economía cultural y artesanal del estado, en una celebración que reafirma la identidad, raíces y tradición de Morelos.

  • Impulsa Margarita González participación de futbolistas morelenses en Sordolimpiadas 2025 en Tokio

    Impulsa Margarita González participación de futbolistas morelenses en Sordolimpiadas 2025 en Tokio

    Gobierno de Margarita González Saravia respalda a los deportistas Abel Espín y Bryant Guadarrama; viajarán a Japón con la Selección Nacional de Sordos; agradecen el apoyo del gobierno de Morelos y prometen dejar en alto el nombre de México.

    Los futbolistas Abel Espín y Bryant Guadarrama, originarios de Morelos, fueron convocados para integrar la Selección Nacional de Sordos de México, que competirá en las Sordolimpiadas 2025 a celebrarse en Tokio, Japón, del 15 al 26 de noviembre. Ambos expresaron su orgullo y compromiso por representar al país y a su estado en el torneo internacional.

    Durante una visita al Poder Ejecutivo estatal, los deportistas agradecieron el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, quien facilitó los recursos necesarios para su viaje al país nipón. Espín, de 31 años, originario de Tehuixtla, Jojutla, y maestro de Educación Especial, destacó que esta será una oportunidad para demostrar que “las personas sordas también pueden alcanzar grandes metas”.

    “Vamos motivados a Tokio. Es la primera vez que recibimos este tipo de apoyo y queremos demostrar que sí se puede. Representaremos con orgullo a México y a Morelos”, señaló Espín, quien juega como extremo.

    Por su parte, Bryant Guadarrama, de 23 años, estudiante de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UAEM, comentó que representar a México es “un sueño hecho realidad”. “Estoy feliz y agradecido; quiero inspirar a más personas sordas a luchar por sus metas y demostrar que la inclusión es posible”, afirmó el defensa central.

    Ambos futbolistas enfrentarán a Italia, Inglaterra y Japón en la fase de grupos. Reconocieron que este respaldo del gobierno estatal marca un precedente para impulsar la inclusión en el deporte en Morelos.

  • “¡Sin maíz no hay país!”: agricultores bloquean carreteras en protesta nacional

    “¡Sin maíz no hay país!”: agricultores bloquean carreteras en protesta nacional

    El campo mexicano estalló con agricultores de 11 estados  que bloquearon carreteras y casetas en una protesta nacional para exigir precios justos y sacar al maíz y otros granos del T-MEC. “¡Sin maíz no hay país!”, fue el grito que unió a miles de productores en todo el país.

    En una jornada de protestas simultáneas en todo el país, agricultores de 11 estados bloquearon este martes carreteras federales, vías férreas y casetas de peaje como parte del Paro Nacional Agropecuario, con el que exigen precios justos para sus cosechas y la exclusión de los granos básicos del T-MEC.

    Productores de maíz, frijol, trigo y sorgo provenientes de Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas, Sinaloa, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Guerrero y Morelos encabezaron los cierres bajo la consigna: “¡Sin maíz no hay país!”. Reclaman que el precio de la tonelada de maíz incrementó a 7 mil 200 pesos, frente a los 5 mil de su precio actual.

    En Chihuahua, los inconformes bloquearon vías del tren y carreteras como la Panamericana, además de liberar casetas de cobro. En Tamaulipas, tractores agrícolas cerraron el tramo México-Laredo, a la altura de Ciudad Mante, mientras exigían la eliminación del límite de 30 hectáreas para acceder a programas de apoyo, el cual deja fuera a los productores medianos y grandes.

    En el Bajío, campesinos de Guanajuato bloquearon carreteras en Irapuato, León y San Miguel de Allende, y pidieron financiamiento de la Banca de Desarrollo para reactivar al sector primario. En Querétaro, manifestantes cerraron los accesos a San Juan del Río y Tequisquiapan, donde colocaron un campamento permanente.

    Las protestas también se extendieron a Hidalgo, donde los labriegos tomaron la caseta del Arco Norte, y a Zacatecas, donde más de 8 mil productores bloquearon las carreteras que conectan con Jalisco, Durango, Aguascalientes y San Luis Potosí, denunciando los bajos precios de sus productos y la competencia desigual que enfrentan por las importaciones agrícolas del T-MEC.

    En Jalisco, los productores aseguraron que la siembra es insostenible, ya que producir un kilo de maíz cuesta 5.50 pesos mientras las comercializadoras sólo pagan 4.80,  brecha que se ha agravado por el incremento del 40% en los costos de producción durante los últimos siete años.

    En el sur del país, los campesinos de Morelos bloquearon de manera parcial la autopista Siglo XXI, para exigir el pago de tierras utilizadas en la construcción de la vía, mientras que en Michoacán y Guerrero demandaron precios de garantía, seguridad ante extorsiones y apoyo a pequeños productores. En Sinaloa, se reportaron cierres en Los Mochis, Guasave y Culiacán.

    De forma paralela, jornaleros agrícolas de San Quintín, Baja California, realizaron un bloqueo independiente en la carretera Transpeninsular, donde exigieron servicios básicos como agua, luz y recolección de basura.

    El movimiento agrícola, que se expandió a gran parte del territorio nacional, busca que el gobierno federal renegocie las condiciones del T-MEC y garantice la soberanía alimentaria, advirtiendo que sin medidas urgentes, el campo mexicano está al borde del colapso.

  • Inaugura Margarita González Saravia el Circuito Cervantino en Morelos

    Inaugura Margarita González Saravia el Circuito Cervantino en Morelos

    La gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su compromiso de acercar la cultura y las artes a todo el pueblo morelense como un derecho humano.

    Con el propósito de promover la cultura y las artes como un derecho humano, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró el Circuito Cervantino, en el marco de la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino, durante un acto celebrado en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en el centro de Cuernavaca.

    En su mensaje, la mandataria estatal destacó la importancia de acercar manifestaciones artísticas de nivel internacional a la población morelense como parte de la cartera “Xochicalco, Tierra de Encuentros”, la cual garantiza el acceso gratuito a todos los eventos.
    “Cada año vamos a suscribir este gran Festival Cervantino para que todas y todos disfrutemos de excelentes músicos internacionales. Es un evento gratuito para que el pueblo pueda disfrutar de estas actividades”, afirmó González Saravia.

    El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó que la presencia del Cervantino en Morelos consolida al estado como un territorio donde la cultura florece y la alegría forma parte de la vida cotidiana.

    En tanto, Julio César Blasina Palermo, director de Fomento a las Artes, informó que el circuito contempla nueve actividades artísticas, ocho conciertos y una obra de teatro que recorrerán diversos municipios.

    El arranque del Circuito contó con la presentación exclusiva en Morelos de la Orquesta Sam Eastmond, proveniente  del Reino Unido. Además, los artistas locales Bryan Molina “Wisart” y Sexto Moreno realizaron una obra mural de gran formato inspirada en los sonidos y la energía del concierto, celebrando así el inicio de esta fiesta cultural internacional en tierras morelenses.