Etiqueta: Monumentos

  • Monumentos en verde. La fiesta del Mundial ya se siente en CDMX

    Monumentos en verde. La fiesta del Mundial ya se siente en CDMX

    El Mundial de Futbol, es históricamente reconocido como una fiesta internacional, que es incluso más que el mismo deporte. Vemos países unirse de forma fraternal; un intercambio de culturas sin precedentes, contenido en un solo lugar, mientras se mantiene el espíritu de competencia deportiva.

    Más allá de ser fanáticos o no del deporte y del gusto o disgusto por el mismo, lo cierto es que en poco menos de un año, nuestro país será partícipe y una de las sedes principales de esta justa deportiva. Y aunque un año parezca lejos todavía, en un abrir y cerrar de ojos estaremos viviendo la fiesta del Mundial de Futbol, que ya empieza a sentirse y a notarse en nuestra emblemática Ciudad de México.

    Es por eso que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó un momento simbólico de cara a esta competencia internacional, en el Zócalo capitalino, en el que más de 40 monumentos representativos de la Ciudad de México se iluminaron de color verde, el color que la FIFA asignó para que las sedes oficiales se distinguieran. por eso ya puedes ver al Palacio de Bellas Artes, el Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución y la Alameda Central bañadas en tonos esmeraldas para empezar a poner el ambiente que de por sí distingue a nuestra ciudad.

    La Jefa de Gobierno se dijo orgullosa de que, por tercera vez en la historia, la Ciudad de México sea sede inaugural de un Mundial de Futbol y reafirmó su compromiso de la CDMX ofrecerá un evento libre de discriminación, de xenofobia, de homofobia y que, al contrario, nuestra ciudad será incluyente y respetuosa con los más de cinco millones de visitantes internacionales que pisarán territorio Mexa.

    ¿Listos para la euforia del Mundial?

  • Del Mazo y su corrupto gobierno sigue haciendo de las suyas: maestros exigen al priista que les paguen sus sueldos atrasados (FOTOS)

    Del Mazo y su corrupto gobierno sigue haciendo de las suyas: maestros exigen al priista que les paguen sus sueldos atrasados (FOTOS)

    El día de hoy 29 de junio, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEMmx), cerró diferentes vialidades en el Estado de México, debido a que el gobierno actual encabezado por Alfredo del Mazo Maza se ha negado a darles su sueldo actualizado correspondiente y se denuncia el incumplimiento del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022. El cual es un beneficio que promovió el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la mejora de los beneficios anuales para el magisterio.

    De acuerdo con la información de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), algunas de las vialidades que se encuentran bloqueadas son:

    -Texcoco-Lechería
    -México-Texcoco
    -Mario Colin en Tlalnepantla
    -Av. López Portillo en Tultepec
    -Av. 1 de mayo y periférico
    -Autopista México-Querétaro
    -México-Puebla

    Los maestros se encuentran exigiendo lo que por ley les corresponde, los bloqueos son una medida de manifestación ante la corrupción que se vive en el Estado de México. Se espera una respuesta de Alfredo del Mazo y de Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México.

    Asimismo, el pronunciamiento en redes empieza a aparecer por parte de muchos maestros y ciudadanos pobladores del Edo. Mex. que están en un estado de inconformidad completamente justificado por no recibir su salario completo y para apoyar al rubro educativo que es de los más importantes para cualquier lugar en cualquier sociedad. A pesar de que pronto la maestra y futura gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez ha marcado el fin de gobierno priista que se ha tenido el Edo. Méx. los priistas siguen dando de que hablar.

    El día de ayer 28 de junio, se publicaron algunas imágenes en redes sociales para convocar a los maestros y compartir la información de puntos de reunión y el horario correspondiente.

    Entre estos, se convocó a los maestros para que acudieran a bancos, avenidas principales, monumentos, casetas y carreteras. Se citó a los maestros con cartulinas, ropa cómoda, agua y comida. Se espera que su manifestación sea de una larga duración tal y como ha sido la espera de su salario.