Etiqueta: Misiles

  • Londres y Berlín unen fuerzas para desarrollar misiles de largo alcance

    Londres y Berlín unen fuerzas para desarrollar misiles de largo alcance

    Alemania y el Reino Unido colaborarán en el desarrollo de misiles con un alcance superior a 2 mil kilómetros. El Gobierno británico hizo el anuncio este miércoles.

    El comunicado se emitió antes de la visita del canciller alemán, Friedrich Merz, al primer ministro británico, Keir Starmer, en Londres. Los líderes discutirán un nuevo compromiso para crear un sistema de ataque de precisión profunda en la próxima década.

    Este nuevo sistema se considera uno de los más avanzados diseñados por el Reino Unido. El desarrollo rápido de este misil busca proteger a los ciudadanos británicos y reforzar la disuasión de la OTAN.

    Además, se prevé que impulse los sectores de defensa en el Reino Unido y Europa a través de importantes inversiones industriales. Los líderes también anunciarán un acuerdo sobre la exportación de equipos militares británicos, que incluirá blindados Boxer y cazas Eurofighter Typhoon.

    La compañía de tecnología de defensa alemana Stark planea abrir una fábrica en Swindon, en su primera expansión al extranjero.

    Se espera que los líderes firmen un tratado bilateral de amistad y cooperación. Este acuerdo será el primero de su tipo y detallará una colaboración más estrecha en áreas como migración, seguridad y vínculos comerciales.

  • Irán lanza nuevos ataques: Grietas en el escudo antimisiles de Israel

    Irán lanza nuevos ataques: Grietas en el escudo antimisiles de Israel

    Irán ha intensificado sus ataques contra Israel con una nueva oleada de misiles. A pesar de contar con uno de los sistemas de defensa aérea más avanzados , el país enfrenta serias dificultades.

    El sistema israelí posee una efectividad estimada del 90%. Sin embargo, en los últimos días, decenas de proyectiles lanzados desde Teherán han logrado impactar en zonas densamente pobladas. Estos ataques han causado más de 20 muertes, incluyendo personas que se encontraban en refugios.

    Los misiles han alcanzado lugares importantes como Tel Aviv y la refinería de Haifa, donde han muerto tres personas. Estos incidentes generan dudas sobre la efectividad de los mecanismos de defensa israelíes.

    Desde 1992, la ley obliga a que todas las construcciones dispongan de refugios, un motivo de orgullo nacional. Sin embargo, los recientes ataques han puesto en tela de juicio la seguridad en áreas críticas. La situación sigue siendo tensa, y las autoridades israelíes deben evaluar sus estrategias de defensa.

  • Irán intensifica ataques con drones y misiles contra Israel

    Irán intensifica ataques con drones y misiles contra Israel

    La tensión entre Irán e Israel se agrava tras una serie de ataques mutuos. Este 16 de junio, Irán anunció una nueva ofensiva con drones y misiles contra Tel Aviv y Haifa. La escalada de violencia ha dejado más de una decena de muertos y 100 heridos en Israel, mientras que en Irán se reportan alrededor de 230 fallecidos y mil heridos.

    El Parlamento iraní se prepara para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear, en respuesta a los ataques israelíes. El ejército israelí justificó su reciente ataque contra la televisión pública iraní, alegando que las Fuerzas Armadas de Irán la utilizan con fines militares.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a Irán a retomar las negociaciones sobre su programa nuclear. En declaraciones junto al primer ministro canadiense, Mark Carney, expresó que Teherán desea discutir una desescalada en la violencia.

    Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel, comunicó a la jefa diplomática de la UE, Kaja Kallas, que la ofensiva contra Irán contribuye a la seguridad europea. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que eliminar al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, “no escalaría el conflicto, lo terminaría”.

    La situación sigue siendo tensa y las futuras acciones de ambos países podrían tener repercusiones significativas en la región.

  • Escalofriante intensificación del conflicto entre Israel e Irán

    Escalofriante intensificación del conflicto entre Israel e Irán

    Israel e Irán han incrementado sus ataques aéreos en el tercer día de un conflicto que ya ha dejado decenas de víctimas mortales. Este domingo, ambas naciones protagonizaron una nueva escalada de hostilidades.

    Las fuerzas israelíes bombardearon instalaciones militares y depósitos de combustible en el oeste de Irán. Según informes militares, los objetivos incluían la sede del Ministerio de Defensa iraní y la Organización de Innovación e Investigación Defensiva, clave en el programa nuclear de Teherán. Además, el ejército israelí destruyó un avión de reabastecimiento de combustible en el aeropuerto de Mashhad.

    Irán respondió con una nueva oleada de misiles que impactaron en varios puntos de Israel. Fuentes castrenses israelíes confirmaron los ataques. En Teherán, la televisión estatal reportó al menos cinco muertos tras el ataque a un edificio residencial.

    El gobierno iraní acusó a Israel de atacar “deliberadamente” sus instalaciones, lo que dejó varios heridos. La situación se torna cada vez más tensa, mientras ambos países continúan intercambiando ataques.

  • Irán cumple su advertencia: Israel se encuentra bajo ataque

    Irán cumple su advertencia: Israel se encuentra bajo ataque

    La tensión en Medio Oriente escaló peligrosamente este viernes por la noche (hora local), cuando Irán lanzó una ofensiva masiva contra Israel, como represalia por ataques previos ocurridos en su territorio.

    Todo comenzó con un anuncio oficial de Irán a través de su agencia estatal IRNA, donde se confirmaba el inicio de su “respuesta aplastante” al régimen israelí, con el lanzamiento de cientos de misiles balísticos. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no tardaron en confirmar que “todo el país estaba bajo fuego”, señalando la magnitud del ataque.

    Las explosiones no se hicieron esperar. En Tel Aviv y Jerusalén se escucharon estallidos mientras el sistema de defensa conocido como Domo de Hierro intentaba interceptar los proyectiles. Videos captados en la zona mostraban columnas de humo entre los rascacielos, mientras la población corría a refugios.

    En plena transmisión de una rueda de prensa militar israelí, un ataque en el centro del país obligó a interrumpir el informe. Poco después, el ayatolá Alí Jamenei declaró que Irán respondería con fuerza a cualquier agresión, prometiendo “ruina” para el régimen sionista.

    Minutos más tarde, medios iraníes aseguraron haber derribado dos aviones de combate israelíes en su espacio aéreo. En paralelo, se reportaron impactos de misiles en Tel Aviv y Ramat Gan, dejando al menos siete personas con heridas leves y moderadas.

    Israel también habría respondido con nuevos misiles, algunos de los cuales fueron interceptados sobre la ciudad iraní de Tabriz, en el noroeste del país, según medios locales.

    Aunque el balance exacto de daños aún es incierto, esta jornada marca uno de los enfrentamientos más intensos y peligrosos entre Irán e Israel en años recientes, despertando la alarma internacional sobre un posible conflicto a gran escala.

  • Tensiones en Cachemira: India realiza ataques aéreos en territorio pakistaní

    Tensiones en Cachemira: India realiza ataques aéreos en territorio pakistaní

    La situación entre India y Pakistán se intensificó tras un ataque aéreo indio el miércoles. Misiles lanzados por India impactaron en al menos tres ubicaciones en territorio controlado por Pakistán. Funcionarios de seguridad paquistaníes informaron que un niño murió y otras dos personas resultaron heridas.

    El ataque ocurre en medio de crecientes tensiones debido a un atentado reciente contra turistas en la Cachemira india. India acusa a Pakistán de respaldar a las milicias responsables del ataque, algo que Islamabad niega.

    Los misiles indios cayeron en la región de Cachemira y la provincia de Punyab. Uno de los proyectiles impactó una mezquita en Bahawalpur, causando la muerte del menor y heridas a un hombre y una mujer.

    Pakistán respondió con ataques, aunque no se han dado detalles específicos. La Corporación de Televisión de Pakistán reportó que su fuerza aérea derribó dos aviones indios, aunque sin más información.

    El portavoz del ejército paquistaní, teniente general Ahmad Sharif, aseguró que los misiles fueron lanzados desde territorio indio. Según el comunicado del Ministerio de Defensa de India, al menos nueve sitios vinculados a ataques terroristas fueron atacados. India afirmó que sus acciones fueron “focalizadas” y “no escalatorias”.

    El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, calificó los ataques como “cobardes” y prometió respuestas contundentes. Sharif convocó una reunión del Comité de Seguridad Nacional para discutir la situación.

    En Muzaffarabad, residentes escucharon explosiones y reportaron varias personas heridas. Las autoridades declararon una emergencia en los hospitales de la región. La tensión entre estas potencias nucleares sigue en aumento, dejando en vilo a la comunidad internacional.

  • Dmitri Medvédev afirma que “La tercera Guerra Mundial está cerca”

    Dmitri Medvédev afirma que “La tercera Guerra Mundial está cerca”

    El exmandatario y ahora Vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev comentó el día de hoy 12 de julio en su canal de Telegram que hay un incremento en la ayuda militar de los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia Ucrania, por ello aseguró que “la tercera guerra mundial está cada vez más cerca”.

    Dimitri Medvédev indicó que en la cumbre de la OTAN de Vilna, capital de Lituania, han acordado un aumento de la ayuda militar a Ucrania con equipo táctico: bombas, misiles y aviones.

    Asimismo, algunos países de la OTAN han acordado que enviarán bombas de racimo y armas hacía Ucrania, con la finalidad de que la operación militar en Ucrania continúe con sus objetivos. Asimismo, Francia anunció que va a entregar misiles Scalp nuevos con el compromiso de que solo se utilicen dentro del territorio ucraniano y frente a la invasión rusa.

    También Estados Unidos se pronunció frente a Ucrania y le enviará más bombas de racimo para evitar que se queden sin municiones.

    Algunas de las palabras que emitió el Vicepresidente del Consejo de Seguridad Rusa fueron las siguientes:

    “El Occidente delirante no podía inventar otra cosa. Predictibilidad al máximo nivel, hasta la idiotez. De hecho, es un callejón sin salida. La Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca”.

    Indicó Dmitri