Etiqueta: Ministerio Público

  • “Hay que luchar contra la impunidad”: Rocha Moya en nombramiento de 69 agentes

    “Hay que luchar contra la impunidad”: Rocha Moya en nombramiento de 69 agentes

    Este 18 de noviembre, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, entregó nombramiento a 69 agentes del Ministerio Público, agentes de la Policía de Investigación, y peritos, recién egresados de la Universidad del Policía, a quienes exhortó a fortalecer la impartición de justicia para evitar actos de impunidad.

    Durante la entrega de nombramientos, el Rocha Moya interactuó con los nuevos servidores públicos adscritos a la FGE para conocer sobre su trabajo y la formación que recibieron en la Universidad del Policía. “El mayor mérito que debemos tener nosotros es que vamos a servirle a la sociedad, no la defraudemos, armen bien sus averiguaciones, hay que luchar contra la impunidad” afirmó el gobernador.

    Foto: Gobierno de Sinaloa

    También, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel se dirigió a los nuevos egresados: “Somos un equipo (…) somos pieza de un engranaje que es más grande que todos nosotros y que es muy importante para la sociedad”.

    Asimismo, la fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo expresó: “Las y los invito a desempeñar su trabajo con orgullo y sentido de pertenencia, sean ejemplo dentro y fuera de la institución; la justicia se construye día a día, caso a caso, con la convicción de que estamos del lado correcto de la ley y de las personas”.

    Foto: Gobierno de Sinaloa

    Claudia Zulema agregó: “Señor gobernador, a nombre de todas las personas que trabajamos en esta Fiscalía le doy las gracias por las gestiones que realiza en beneficio de esta institución de procuración de justicia”.

  • Detienen a cuatro colombianos en Edomex por extorsión a menor

    Detienen a cuatro colombianos en Edomex por extorsión a menor

    Los individuos exigían 15 mil pesos a un adolescente por un supuesto daño a un vehículo. Agentes estatales aseguraron un arma, motocicletas y objetos relacionados con préstamos informales. Los detenidos, incluido un menor, quedaron a disposición del Ministerio Público.

    Cuatro ciudadanos colombianos, entre ellos un menor, fueron detenidos en San Mateo Atenco por el delito de extorsión y portación de arma de fuego. La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que la captura se llevó a cabo luego de que una mujer solicitó apoyo al ver que los sujetos exigían 15 mil pesos a un adolescente, acusándolo de dañar un vehículo que supuestamente les pertenecía.

    El hecho ocurrió en la Calle de la Rosa, en el Barrio San Nicolás, donde los agentes estatales acudieron tras la denuncia. Al interceptar a los señalados, los oficiales realizaron una inspección conforme a derecho y hallaron entre sus pertenencias un arma calibre 22 milímetros y varios cartuchos.

    Además, se aseguraron dos motocicletas Yamaha blancas con permisos provisionales, teléfonos celulares, una agenda, tarjetas de presentación vinculadas a préstamos inmediatos y dinero en efectivo. Las autoridades presumen que estos objetos podrían estar relacionados con actividades de cobro ilegal.

    Los detenidos fueron identificados como Víctor “N”, de 25 años; Jesús “N”, de 30; Abraham “N”, de 21; y un menor cuya identidad no fue revelada. Todos fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), donde será definida su situación jurídica.

    El caso se da en un contexto nacional en el que la Cámara de Diputados analiza endurecer las penas por extorsión. La iniciativa enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum contempla sanciones de seis a 25 años de prisión y multas que podrían superar los 56 mil pesos, además de castigos severos para quienes usen información privada o violencia para someter a las víctimas.

  • La Corte defiende la privacidad de las comunicaciones

    La Corte defiende la privacidad de las comunicaciones

    La Ministra Yasmín Esquivel subraya la importancia de proteger la privacidad ciudadana al analizar la intervención de comunicaciones en la lucha contra la corrupción en Quintana Roo.

    En una reciente sesión, el Tribunal Pleno abordó la constitucionalidad de la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Quintana Roo. Este análisis se centró en las facultades de la Fiscalía para intervenir en comunicaciones privadas y rastrear localizaciones geográficas en tiempo real.

    La Ministra Yasmín Esquivel Mossa, al intervenir en la discusión, resaltó un punto crucial: la Constitución garantiza la inviolabilidad de las comunicaciones privadas. Según ella, solo el Ministerio Público tiene la autoridad para solicitar dicha intervención a los jueces de control. Esto significa que no se puede desglosar esta facultad entre diferentes autoridades, como las fiscalías especializadas.

    Esquivel Mossa hizo énfasis en que, aunque combatir la corrupción es vital, no se puede permitir la dispersión de la capacidad de intervención en la vida privada. Su preocupación radica en el uso indiscriminado que podría darse si diversas autoridades tuviesen esa capacidad sin un fundamento claro en la Constitución. 

    Además, respecto a la localización geográfica en tiempo real, la Ministra consideró que la normativa local está alineada con el Código Nacional de Procedimientos Penales. Esto asegura que se sigan procedimientos adecuados y respetuosos de los derechos ciudadanos.

    En sus conclusiones, la Ministra enfatizó que la lucha contra la corrupción requiere herramientas efectivas, pero siempre dentro del marco constitucional. “La protección de la privacidad es fundamental. Debemos encontrar un balance que no comprometa nuestros derechos”, afirmó Esquivel Mossa. 

    Este debate resalta la necesidad de salvaguardar la vida privada de la ciudadanía mientras se busca justicia en actos de corrupción. La Corte parece firme en su compromiso de proteger los derechos fundamentales en este contexto.

  • Tiroteo afuera del Poder Judicial en Ciudad de México: un abogado herido

    Tiroteo afuera del Poder Judicial en Ciudad de México: un abogado herido

    Un abogado fue atacado a balazos en la colonia Doctores. La policía detuvo al presunto agresor, un joven de 17 años.

    El día de hoy, un abogado identificado como David Cohen fue víctima de un tiroteo en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc. El incidente ocurrió en la intersección de la avenida Niños Héroes y la calle Doctor Claudio Bernard, justo afuera de los juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México.

    Según los primeros reportes, el abogado caminaba por la zona cuando un hombre se acercó y le disparó. Tras el ataque, el agresor intentó huir del lugar, pero la rápida intervención de un Policía de Investigación que pasaba por allí cambió el rumbo de la situación. Este oficial reaccionó y repelió la agresión, logrando herir al atacante.

    El presunto tirador Héctor Hernández, un joven de 17 años, fue detenido en el lugar y trasladado a un hospital bajo custodia policial. La policía también aseguró una motocicleta y el arma utilizada en el ataque. Las autoridades han informado que se ha iniciado una investigación, incluyendo la revisión de las cámaras de videovigilancia de la zona.

    La policía capitalina ha puesto el caso en manos del Ministerio Público para que continúen las indagatorias.

  • Destituyen a la “Fiscal de Hierro” en Cuauhtémoc tras denuncias de abuso laboral

    Destituyen a la “Fiscal de Hierro” en Cuauhtémoc tras denuncias de abuso laboral

    La FGJCDMX destituyó a Martha Karina Reyes Gutiérrez y giró órdenes de aprehensión contra su asistente y dos agentes del MP por presuntas irregularidades y malos tratos. Ofrecía asesorías en TV Azteca en el programa “A quién corresponda”, donde se presentaba como una funcionaria cercana y responsable.

    La Fiscal de Hierro, Martha Karina Reyes Gutiérrez, fue destituida de su cargo en la alcaldía Cuauhtémoc luego de múltiples denuncias por abuso de poder y malos tratos a su personal. La decisión de la FGJCDMX, encabezada por Bertha Luján, incluye órdenes de aprehensión contra su asistente y dos agentes del Ministerio Público, lo que ha generado alivio y celebraciones entre los empleados afectados, de acuerdo con información de Eloisa Domínguez para La Crónica. 

    Trabajadores de la Coordinación Territorial CUH-1 compartieron en WhatsApp su satisfacción por la medida, luego de meses de padecer prácticas laborales extremas. Denunciaron que Reyes Gutiérrez carecía de empatía hacia víctimas de delitos graves, como abuso sexual, y que incluso habría vulnerado los derechos de un menor de seis años.

    En junio pasado, se reportó que la fiscal obligó a una agente del MP, madre de un niño de seis años, a cumplir con más de 12 horas de jornada laboral extra, cayendo agotada y durmiendo en sillas de la oficina. Aunque no denunció, la agente renunció tras 14 años de servicio, sin recibir el finiquito correspondiente.

    El personal también denunció excesiva carga laboral, órdenes injustificadas y manejo despectivo, así como exigencias de dinero por resolver asuntos. La denuncia señala que la fiscal, junto con su particular, generó un ambiente laboral inhumano y peligroso, incluso durante la pandemia, con casos de contagio y un fallecimiento relacionado.

    No han sido los únicos casos, pues en febrero liberó a una persona que arrolló a un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana únicamente porque no declaró; en junio, ordenó proceder legalmente por falsedad de declaración contra una joven que denunció violación por parte de Diego de la Vega.

    Y eso no es todo. 

    En 2022, la “Fiscal de Hierro”, brindaba “asesorías jurídicas” a la población en el programa “A quien corresponda”, de la Televisora de Ricardo Salinas Pliego, TV Azteca. Se presumía como una mujer “responsable y abierta con la ciudadanía”, pero en el fondo la acusaban de simuladora y de cerrarle las puertas a la misma población que decía defender.

    Dentro del círculo de la ‘Fiscal de Hierro’ figuran Elizabeth Hernández Hernández y Adriana Delgado Bolaños, quienes son señaladas de gestionar de manera ineficiente las coordinaciones territoriales, y Zoila Hernández Pineda, acusada de apropiarse de recursos destinados al personal.

    El personal de la FGJCDMX enfatiza que este ecosistema laboral obstaculiza la investigación de delitos en la alcaldía Cuauhtémoc, sobrecargando a empleados y afectando la atención a la ciudadanía. 

  • Reo acusado de tentativa de homicidio se fuga del Reclusorio Oriente en CDMX

    Reo acusado de tentativa de homicidio se fuga del Reclusorio Oriente en CDMX

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que un interno del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente no fue localizado durante el pase de lista nocturno del 23 de septiembre. El recluso estaba vinculado a proceso por tentativa de homicidio desde febrero de este año.

    La noche del martes 23 de septiembre, personal de custodia penitenciaria de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México reportó la ausencia de un reo durante el pase de lista en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. En respuesta, activaron de inmediato los protocolos de búsqueda dentro del centro.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) precisó que solicitaron la presencia de la Dirección General de Asuntos Internos para entrevistar a los custodios en turno y abrir una carpeta de investigación administrativa interna. El objetivo es deslindar responsabilidades por las posibles omisiones en los controles de supervisión.

    Como parte de las indagatorias, tanto los custodios responsables como el director del Reclusorio fueron presentados ante el agente del Ministerio Público. Paralelamente realizaron un análisis detallado de las cámaras de videovigilancia, tanto al interior como al exterior del centro penitenciario, con el fin de conocer el recorrido del interno y establecer cómo logró evadir la seguridad.

    El preso en cuestión fue detenido en febrero de este año e imputado por tentativa de homicidio, tras presuntamente atacar a varios vecinos con un cuchillo de cocina y un tubo durante una riña en la alcaldía Magdalena Contreras.

    Las autoridades capitalinas señalaron que, además de la búsqueda del interno, se determinarán sanciones y medidas de reforzamiento en el penal para evitar que un hecho similar vuelva a ocurrir. Este caso se suma a la lista de incidentes que ponen bajo la lupa la seguridad en los centros penitenciarios de la capital.

  • SCJN aplaza discusión sobre prisión preventiva oficiosa en su última sesión

    SCJN aplaza discusión sobre prisión preventiva oficiosa en su última sesión

    El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió este 12 de agosto, por nueve votos contra uno, no discutir la prisión preventiva oficiosa, a pesar de la propuesta presentada por la ministra Margarita Ríos Farjat, quien busca alinear esta medida con los derechos humanos y estándares internacionales, de acuerdo con información de El Sol de México.

    Ríos Farjat había solicitado incluir en la última sesión la acción de inconstitucionalidad 49/2021, promovida por la CNDH, para reinterpretar el artículo 19 de la Constitución y eliminar el carácter de automático de la prisión preventiva oficiosa. Según su proyecto de sentencia, los jueces deben analizar cada caso individualmente, sin depender únicamente de la naturaleza del delito ni de la solicitud del Ministerio Público.

    Fuentes judiciales confirmaron que la moción de la ministra fue rechazada por nueve de los diez ministros, dejando pendiente un tema que ha sido ampliamente demandado por organizaciones civiles y que incluso cuenta con observaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

    Con esta decisión, la Corte ha concluido su actual integración sin abordar este asunto, y el 12 de agosto marca la última sesión antes de la entrada de los nuevos ministros electos el 1 de junio, quienes enfrentarán este debate pendiente sobre la prisión preventiva oficiosa.

    Esta medida busca equilibrar la seguridad y los derechos fundamentales, pero su implementación en México seguirá generando debate.

  • Detienen a hombre por asalto a mano armada en Álvaro Obregón

    Detienen a hombre por asalto a mano armada en Álvaro Obregón

    Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre en Álvaro Obregón, acusado de asaltar a una mujer con un arma punzocortante. El incidente ocurrió en la colonia Canutillo Tercera Sección.

    Los uniformados realizaban patrullajes de seguridad cuando una ciudadana de 53 años solicitó apoyo. Ella identificó a un hombre que, momentos antes, la había amenazado y despojado de su dinero.

    Inmediatamente, los policías interceptaron al sospechoso y le realizaron una revisión de seguridad. Durante la inspección, encontraron un cuchillo y dinero en efectivo. La víctima reconoció el efectivo como suyo.

    El hombre, de 26 años, fue detenido y se le informaron sus derechos constitucionales. Posteriormente, lo llevaron junto con las evidencias al agente del Ministerio Público. Allí, se definirá su situación jurídica y se iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

    Las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad en la alcaldía y proteger a los ciudadanos.

  • Detienen a dos hombres por privación ilegal de la libertad

    Detienen a dos hombres por privación ilegal de la libertad

    Autoridades federales y locales detuvieron a dos hombres relacionados con la privación ilegal de la libertad de una persona. La operación involucró a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN).

    La detención se llevó a cabo tras un patrullaje conjunto en la zona limítrofe de la Ciudad y el Estado de México. Durante la vigilancia, los oficiales observaron una camioneta blanca en la que sujetos obligaron a bajar a un hombre. Los agresores huyeron al ver la presencia policial.

    Los agentes se dividieron en dos grupos. Uno de ellos resguardó al hombre abandonado, quien informó que había sido privado de la libertad y agredido. El otro grupo siguió el vehículo de los agresores, cuyo conductor disparó contra los policías. Ante esta agresión, los oficiales respondieron, y el conductor perdió el control de la camioneta, chocando contra una banqueta.

    Los dos hombres, de 25 y 26 años, se dieron a la fuga, pero fueron alcanzados en la colonia Ejidal Emiliano Zapata, en Ecatepec. Durante la revisión, la policía les confiscó un arma de fuego corta y cuatro cartuchos útiles.

    Ambos detenidos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público. El hombre agredido también fue llevado para recibir atención médica y se le orientó a presentar una denuncia formal.

    Las investigaciones indican que los detenidos podrían pertenecer a una célula delictiva dedicada a la venta de drogas, extorsión y secuestro. Las instituciones de seguridad reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para combatir la violencia en la región.

  • Detienen a hombre por extorsión en farmacia de Gustavo A. Madero

    Detienen a hombre por extorsión en farmacia de Gustavo A. Madero

    La Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a un hombre acusado de extorsionar a empleados de una farmacia. El incidente ocurrió en la calle Ángel Albino Corzo, en la colonia Ampliación Mártires de Río Blanco.

    Los oficiales respondieron a un reporte de extorsión tras recibir la denuncia de una doctora. Ella explicó que un hombre las amenazó para exigir dinero a cambio de permitirles trabajar en la zona.

    Con las características del sospechoso, los policías iniciaron un operativo de búsqueda. A pocos metros del lugar, localizaron al individuo y procedieron a interceptarlo.

    Durante la revisión, los oficiales encontraron el dinero que la denunciante había descrito. El hombre, de 50 años, fue detenido y se le informaron sus derechos constitucionales.

    El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. La SSC reafirma su compromiso en la lucha contra la extorsión y el crimen en la alcaldía.