Etiqueta: Mina San Martín

  • Tribunal frena intento de Grupo México por terminar huelga en mina San Martín

    Tribunal frena intento de Grupo México por terminar huelga en mina San Martín

    El fallo ratifica que la huelga de la mina San Martín, activa desde 2007, es constitucional y obliga a la empresa de Germán Larrea a pagar los salarios caídos a los trabajadores.

    Un tribunal colegiado en materia laboral rechazó el recurso de inconformidad presentado por Grupo México y su sindicato patronal, con el cual buscaban dar por terminada la huelga en la mina San Martín de Sombrerete, Zacatecas, que lleva más de 18 años activa.

    El Sindicato Nacional Minero, encabezado por Napoleón Gómez Urrutia, celebró la resolución, al destacar que el tribunal confirmó el derecho constitucional de huelga y la obligación de pagar los salarios caídos a los trabajadores de la sección 201, quienes estallaron el paro el 30 de julio de 2007.

    De acuerdo con Nahir Velasco, coordinador jurídico del sindicato, esta decisión representa un nuevo revés para Grupo México, particularmente para su filial Industrial Minera México, al ratificarse que la huelga fue responsabilidad de la parte patronal.

    Las magistradas del tribunal aprobaron por unanimidad el proyecto que declaró “improcedente” el recurso interpuesto por una organización patronal afiliada a la Federación Nacional de Sindicatos Independientes, con lo que se refuerza la validez de los derechos laborales de los mineros.

    Velasco recordó que la empresa ha intentado romper la huelga por todos los medios, incluso recurriendo a “actos ilegales”. El conflicto escaló al mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC, que derivó en el primer panel internacional de controversias en la materia.

    En junio de 2023, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) resolvió que la empresa debía pagar los salarios caídos y cuotas de seguridad social desde 2007, además de reparar las violaciones laborales cometidas. Con este fallo, quedó sin efecto el acuerdo de agosto de 2018, mediante el cual Grupo México intentó dar por concluida la huelga mediante un convenio con una coalición de trabajadores.

    Con información de La Jornada

  • Asegura AMLO que los beneficiados del periodo neoliberal ya entendieron que ahora son “otros tiempos”

    Asegura AMLO que los beneficiados del periodo neoliberal ya entendieron que ahora son “otros tiempos”

    El día de hoy 22 de junio, en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no ha sido un trabajo difícil que los que en algún momento se vieron beneficiados por el periodo neoliberal ahora entiendan que se trata de otra etapa en donde eso se ha terminado.

    No nos ha costado mucho el que todos los que se beneficiaron del periodo neoliberal vayan entendiendo que son otros tiempos.

    Afirmó Andrés Manuel

    Asímismo, AMLO mencionó al empresario mexicano y director ejecutivo de Grupo México, la empresa minera más grande del país, Germán Larrea Mota Velasco. Quien inició su auge como empresario en el Gobierno del anterior Presidente Carlos Salinas de Gortari, ya que el dio esa facilidad al crear lo que en ese momento se conocía como “El Grupo Compacto” que fue lo que podría entenderse como una Oligarquía, o sea, que el sistema de gobierno está en las manos de solo unos cuantos con clases sociales privilegiadas.

    El Presidente hizo mención de la Mina de Cananea ubicada en el estado de Sonora, misma que fue entregada por Carlos Salinas al padre de Germán Larrea. Andrés Manuel aseguró que “hay estudios de que tenía un valor la mina, había incluso un avalúo de Nacional Financiera y se vendió por abajo de ese avalúo.”

    Como una recopilación de sucesos que realizó el conservadurismo, López Obrador también mencionó la privatización de aproximadamente veinte bancos así como la entrega de empresas públicas. “Fue la gran piñata”, concluyó el mandatario.

    Retomando la Mina de Cananea y de Taxco, el mandatario mencionó un conflicto; diferencias políticas entre el dirigente de los trabajadores, Napoleón Gómez Urrutia y Germán Larrea. Afirmando que se debe buscar una conciliación en donde el objetivo sea la mejora de los trabajadores y no los intereses ni de empresarios ni de líderes sindicales.