Etiqueta: Miguel Uribe

  • Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras dos meses en coma por atentado en Bogotá

    Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras dos meses en coma por atentado en Bogotá

    El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, de 39 años, falleció la madrugada de este lunes en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanecía hospitalizado desde el 7 de junio, cuando fue víctima de un atentado armado durante un mitin político en el barrio Modelia.

    El ataque fue perpetrado por un menor de 14 años, detenido en flagrancia tras dispararle dos veces en la cabeza. Las investigaciones vinculan a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, como presunto autor intelectual, y a otros cinco implicados, entre ellos Katerine Andrea Martínez, alias “Gabriela”, señalada de entregar el arma y coordinar la logística.

    Su estado se agravó en las últimas semanas debido a una hemorragia en el sistema nervioso central, que obligó a nuevas cirugías y a mantenerlo en cuidados intensivos bajo sedación profunda.

    Hijo de la periodista Diana Turbay —asesinada durante un secuestro— y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, Miguel Uribe inició su carrera política a los 25 años como concejal de Bogotá, consolidándose como figura influyente de la derecha y opositor del presidente Gustavo Petro.

    La vicepresidenta Francia Márquez llamó a “rechazar la violencia y fortalecer el diálogo democrático”. Expresidentes como Álvaro Uribe e Iván Duque lo recordaron como “una promesa para Colombia” y “un líder íntegro”. Incluso el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, envió condolencias y exigió justicia.

    Su esposa, María Claudia Tarazona, y su hermana, María Carolina Hoyos, lo despidieron con emotivos mensajes, prometiendo cuidar de sus hijos y mantener vivo su legado. El asesinato de Uribe reaviva la alerta por la violencia política en Colombia, que sigue truncando vidas y proyectos de nación.

  • Cae “El Costeño”, supuesto cerebro del atentado a Miguel Uribe

    Cae “El Costeño”, supuesto cerebro del atentado a Miguel Uribe

    La madrugada del sábado, la Policía colombiana detuvo en Bogotá a Elder José Arteaga Hernández, alias “Chipi” o “El Costeño”, señalado como el principal coordinador del ataque del 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

    Sus movimientos habían sido seguidos durante dos semanas, hasta ser ubicado en Ciudad Bolívar. Autoridades atribuyen a Arteaga la decisión de reclutar y armar al menor de 15 años que disparó contra Uribe. Estaba bajo circular roja de Interpol, con antecedentes de más de 20 años en crimen, y ofrecían  73 mil 500 dólares por información sobre él.

    Su captura eleva a cinco el número de detenidos vinculados al atentado, incluido el joven agresor, el conductor del vehículo de escape y una mujer que entregó el arma. Uribe, baleado tres veces —dos en la cabeza y una en la pierna—, sigue hospitalizado en estado crítico tras varias cirugías .

    Las investigaciones siguen en curso para identificar a los autores intelectuales y posibles conexiones con grupos criminales o paramilitares. Arteaga enfrentará cargos por homicidio en grado de tentativa, uso de menores, tráfico de armas y concierto para delinquir.

  • Mejoría en la salud del senador Miguel Uribe tras atentado

    Mejoría en la salud del senador Miguel Uribe tras atentado

    El senador colombiano Miguel Uribe Turbay ha mostrado una mejoría en su salud, según el parte médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Su estado crítico ha disminuido 16 días después de ser gravemente herido en un atentado. A pesar de esta mejoría, sigue en condición grave.

    Miguel Uribe, de 39 años, ha recibido atención médica continua. En las últimas 72 horas, se realizaron procedimientos quirúrgicos como traqueostomía y gastrostomía. Estos tratamientos son parte de su recuperación, que lo ha llevado a una nueva fase subaguda.

    El último comunicado de la clínica indica que su pronóstico neurológico sigue siendo reservado. La Fundación Santa Fe también confirmó que Uribe se mantiene bajo un cuidado integral y multidisciplinario, con monitoreo constante de sus signos vitales.

    La esposa de Uribe, María Claudia Tarazona, comentó que su esposo se sometió a un nuevo procedimiento quirúrgico, describiéndolo como “un pequeño paso más” en su lucha por la vida.

    Desde el atentado, ocurrido el 7 de junio durante un mitin en Bogotá, la policía ha detenido a cuatro personas. Entre los arrestados se encuentra un menor de 15 años, quien portaba la pistola utilizada en el ataque. La Fiscalía considera que el atentado tiene motivaciones políticas, dado que Uribe es miembro de un partido opositor y precandidato presidencial.

    La Fundación Santa Fe anunció que solo divulgará nuevos partes médicos si hay cambios clínicos significativos en el estado de Uribe.

  • Petro promete investigar atentado contra Miguel Uribe

    Petro promete investigar atentado contra Miguel Uribe

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció hoy tras el atentado que dejó gravemente herido al senador Miguel Uribe Turbay, un fuerte opositor a su gobierno. Durante una alocución, Petro aseguró que su administración no escatimará esfuerzos para identificar a los responsables intelectuales del ataque.

    El mandatario enfatizó que todas las agencias de inteligencia del país deben concentrarse en esclarecer los hechos. “He ordenado que se investigue incluso a la escolta de Uribe. Puede haber fallas en su seguridad”, afirmó Petro. Esta afirmación resalta la importancia de los protocolos de seguridad para proteger a figuras políticas.

    Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos balazos mientras daba un discurso en el barrio Modelia, en Bogotá. Actualmente, se encuentra en estado crítico en la Fundación Santa Fe. La Fiscalía confirmó que un joven de 15 años fue arrestado en el lugar como sospechoso del ataque.

    Petro también subrayó que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar la vida de todos los ciudadanos, incluidos los miembros de la oposición. “Si ellos no tienen libertad y vida, Colombia tampoco la tendrá”, señaló.

    El presidente recordó sus diferencias políticas con Uribe, pero destacó que, más allá de sus posturas, es una persona que merece vivir. “Lo que importa en este momento es que pueda seguir viviendo y abrazar a su familia”, concluyó Petro.

    La situación ha generado preocupación en el país, y el mandatario se comprometió a avanzar rápidamente en la investigación. La protección de los políticos y la seguridad en Colombia son temas que requieren atención urgente.

  • Rechazo y consternación en Colombia por ataque armado contra Miguel Uribe Turbay

    Rechazo y consternación en Colombia por ataque armado contra Miguel Uribe Turbay

    Durante un evento público en la localidad de Fontibón, en Bogotá, Colombia, el senador colombiano Miguel Uribe Turbay, también aspirante a la presidencia, fue víctima de un atentado a balazos que lo mantiene en estado grave. El ataque ocurrió la tarde de este sábado 7 de junio, mientras el político de 39 años saludaba a asistentes en un parque de la zona.

    Los primeros reportes indican que Uribe recibió al menos dos impactos de bala, uno de ellos en la cabeza. Fue trasladado de urgencia a la Clínica Colombia, donde permanece en terapia intensiva. Posteriormente, se anunció su traslado a la Clínica Santa Fe, también en la capital colombiana, para continuar con su atención médica.

    El ataque, perpetrado cerca de una parroquia en el barrio Modelia, generó momentos de pánico entre los asistentes. Videos que circulan en redes sociales muestran el caos y los intentos por auxiliar al senador mientras esperaban ayuda médica. Al menos otras dos personas resultaron heridas en medio del intercambio de disparos entre los escoltas de Uribe y el agresor.

    El hecho ha causado una fuerte reacción en el país. El alcalde de Bogotá, Carlos Galán, expresó su solidaridad con la familia de Uribe y confirmó que toda la red hospitalaria de la ciudad se mantiene en alerta. Desde el Ministerio de Defensa, se ofreció una recompensa millonaria a quien proporcione información que lleve a esclarecer el ataque, y se activó un despliegue de las fuerzas de seguridad e inteligencia.

    Líderes políticos de distintos partidos rechazaron enérgicamente el atentado y recordaron que la violencia no tiene cabida en un proceso democrático. Miguel Uribe Turbay, miembro del partido Centro Democrático, es hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en los años noventa durante su secuestro por el cártel de Pablo Escobar. Su carrera política ha estado marcada por el impulso de causas democráticas, lo que agrava el impacto del atentado en plena etapa electoral.

    El gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, condenó los hechos mediante un comunicado