Etiqueta: Migrantes Mexicanos

  • Alejandro Armenta envía mensaje solidario a migrantes mexicanos que podrían salir afectados por las políticas migratorias de Trump

    Alejandro Armenta envía mensaje solidario a migrantes mexicanos que podrían salir afectados por las políticas migratorias de Trump

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, envió un mensaje de apoyo a los migrantes mexicanos que podrían verse afectados por las políticas migratorias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante su intervención, Armenta expresó: “Un abrazo a nuestros hermanos migrantes, no están solos. Nuestra Presidenta de la República está preparada para apoyarles allá y acá. Y nosotros también estamos preparados para apoyarlos”.

    El mandatario poblano destacó la importancia de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, señalando que su mano de obra calificada es fundamental en sectores como la gastronomía y el campo. “No creo que estén preparados los que viven del otro lado, me refiero a los que no acaban de valorar la mano de obra calificada poblana mexicana, la enorme capacidad gastronómica que tienen nuestros chefs y nuestros extraordinarios trabajadores del campo”, afirmó. Además, advirtió que sería un error violar los derechos humanos de los migrantes: “Yo creo que se van a arrepentir si cometen un absurdo, una imprudencia violenta a los derechos humanos de nuestros hermanos migrantes”.

    Este mensaje se suma al anuncio realizado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien presentó la estrategia “México te Abraza”, diseñada para apoyar a los connacionales repatriados. Esta iniciativa incluye acceso a programas sociales, servicios de salud, transporte hacia sus lugares de origen y apoyo económico inmediato. Además, contempla la afiliación al IMSS y la incorporación a programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y las becas Benito Juárez.

    Armenta reafirmó su compromiso con los migrantes poblanos y mexicanos en general, asegurando que tanto el gobierno estatal como el federal están listos para brindarles respaldo en caso de ser deportados o enfrentar situaciones adversas.

    Sigue leyendo…

  • Rosa Icela Rodríguez presenta la estrategia “México te Abraza” para apoyar a migrantes posiblemente repatriados

    Rosa Icela Rodríguez presenta la estrategia “México te Abraza” para apoyar a migrantes posiblemente repatriados

    En el marco de la conferencia matutina, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó la estrategia “México te Abraza”, un plan integral diseñado para recibir y apoyar a los migrantes mexicanos que resulten repatriados desde Estados Unidos. Con esta iniciativa, el gobierno federal busca garantizar una reincorporación digna y efectiva de los connacionales a su país de origen.

    Rodríguez aseguró que el gobierno hará “todo lo que sea necesario” para atender a los repatriados, destinando los recursos necesarios para su bienestar. Entre las medidas contempladas destaca el acceso a programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro, becas Benito Juárez y Rita Cetina, así como apoyos económicos inmediatos. Además, los repatriados recibirán una tarjeta especial con un monto inicial de 2,000 pesos, disponible para cubrir necesidades urgentes.

    La estrategia también incluye la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que permitirá a los migrantes y sus familias acceder a seguros de salud, riesgos laborales, pensiones y prestaciones sociales. Asimismo, se garantizará su inscripción en programas productivos como Producción para el Bienestar y Tandas del Bienestar.

    En cuanto a la logística, la Secretaría de Gobernación coordinará la recepción de los connacionales en puertos y aeropuertos, mientras que el Registro Nacional de Población se encargará de expedir documentos oficiales como la CURP. Además, se establecerán servicios de transporte para facilitar su regreso a sus comunidades de origen.

    Rodríguez destacó que esta estrategia cuenta con el respaldo de los gobernadores de los estados fronterizos y con acuerdos establecidos con el sector empresarial, representado por el Consejo Coordinador Empresarial, para promover la vinculación laboral de los migrantes repatriados.

    Sigue leyendo…

  • Nuevo Laredo se alista para recibir migrantes mexicanos que podrían ser repatriados por el gobierno de Trump

    Nuevo Laredo se alista para recibir migrantes mexicanos que podrían ser repatriados por el gobierno de Trump

    La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, anunció que el gobierno municipal está listo para colaborar con las autoridades federales en la recepción de migrantes que podrían ser repatriados a la ciudad en los próximos días, ante la inminente llegada Trump al poder y sus posibles políticas migratorias. Durante una reciente conferencia, Canturosas informó que las instalaciones del Poliforum se adaptarán para ofrecer asistencia a estas personas, con el respaldo de varias dependencias municipales que asegurarán su bienestar.

    La alcaldesa destacó que, aunque la logística y la coordinación de la repatriación estarán a cargo del gobierno federal, el municipio aportará recursos importantes como acceso a internet y teléfonos. Además, se encargará de instalar carpas en el Poliforum para facilitar la atención a los migrantes. “Como ciudad fronteriza, estamos acostumbrados a enfrentar situaciones similares y tenemos la experiencia necesaria”, comentó Canturosas.

    Aunque aún no se ha determinado cuántos migrantes llegarán, la alcaldesa aseguró que el gobierno local está preparado para brindar apoyo en los albergues disponibles. “Contamos con instalaciones municipales y de protección civil listas para atender cualquier necesidad que surja”, afirmó, subrayando la importancia de movilizar rápidamente a los repatriados hacia otras partes del país.

    Canturosas también abordó las posibles presiones que esta situación podría generar en la ciudad. Sin embargo, se mostró optimista: “Si algunos migrantes buscan empleo, serán bienvenidos. Nuestra comunidad necesita mano de obra”, expresó, reflejando un enfoque solidario hacia quienes llegan.

    Finalmente, la alcaldesa mencionó que los líderes de los municipios fronterizos en Tamaulipas están trabajando en conjunto con el gobernador del estado para gestionar este tema de manera integral. Canturosas confía en que, con una adecuada coordinación entre todos los niveles de gobierno, la repatriación y la atención a los migrantes se desarrollarán de forma ordenada y eficiente.

    Sigue leyendo…

  • Maru Campos cierra las puertas de Chihuahua a migrantes mexicanos deportados, señalando que su estado no es opción para quedarse

    Maru Campos cierra las puertas de Chihuahua a migrantes mexicanos deportados, señalando que su estado no es opción para quedarse

    La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ha manifestado su decisión de prohibir que los migrantes mexicanos deportados por Estados Unidos permanezcan en su estado. En una reciente entrevista con Radio Fórmula, Campos afirmó que “Chihuahua no es ninguna opción para los migrantes”, refiriéndose principalmente a aquellos que son repatriados tras ser deportados.

    Durante la conversación, aclaró que los espacios habilitados para recibir a los migrantes no deben considerarse albergues, sino centros de procesamiento. “Vamos a recibir a los migrantes cuando lleguen, a procesarlos, a tomar sus datos y a guiarlos para que regresen nuevamente a su estado y municipio”, explicó. La mandataria enfatizó que los migrantes solo podrán estar en estos centros de manera temporal y no se les permitirá quedarse en Chihuahua.

    En el marco del Encuentro Nacional Municipal, Campos anunció que se establecerán alrededor de 25 centros de procesamiento en el estado. Desde estos centros, se enviará a los deportados, ya sean nacionales o extranjeros, a las localidades de donde partieron. “A todos los migrantes, lo sabemos como gobierno humanista, tenemos que respetar su dignidad y tenemos que respetar su persona, pero bueno, nuestros estados o el estado de Chihuahua no es un albergue para los migrantes”, subrayó.

    La gobernadora también destacó que en estos centros se les brindará la ayuda necesaria y se les identificará antes de ser transportados hacia sus destinos dentro del país. El objetivo es que su estancia en estos lugares no dure más de una semana.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta respalda estrategia de Sheinbaum para hacer frente a las coerciones de Trump

    Alejandro Armenta respalda estrategia de Sheinbaum para hacer frente a las coerciones de Trump

    Al salir del Encuentro Nacional Municipal, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, habló sobre la crisis que podría enfrentar Estados Unidos si se concreta la amenaza de Donald Trump de repatriar a miles de migrantes. Armenta enfatizó la importancia del respeto a la soberanía nacional y expresó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum en esta causa.

    “Todo el apoyo a nuestra presidenta de la república por el respeto a nuestra soberanía. Si insiste el gobierno de Estados Unidos en enviarnos a nuestros hermanos que están en la Unión Americana, los que se la van a perder son ellos”, afirmó Armenta. Destacó que el 80% de la derrama económica generada por los migrantes se queda en Estados Unidos, mientras que solo el 20% regresa al país en forma de remesas.

    El gobernador también advirtió sobre las repercusiones que tendría una repatriación en diversas industrias estadounidenses. “Se la van a perder los restauranteros en Nueva York, en New Jersey, en Los Ángeles, que los que mejor preparan comida mexicana y comida internacional son cocineros, chefs mexicanos y poblanos”, señaló. Además, mencionó que la mano de obra agrícola poblana es esencial para la economía estadounidense.

    “Se la van a perder ellos principalmente porque la economía de Estados Unidos depende de las migraciones de todas partes del mundo, pero México es fundamental”, agregó Armenta, instando a las autoridades estadounidenses a reflexionar sobre las consecuencias económicas de sus acciones.

    Finalmente, en respuesta a una pregunta de Los Reporteros Mx, sobre si eventos como el Encuentro Nacional Municipal ayudan a tener un frente común para defender la soberanía del país, Armenta aseguró que tanto él como otros gobernadores y presidentes municipales están listos para trabajar juntos. “Vamos a defender a la patria, defendemos a nuestros connacionales somos un estado que respalda a nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum, estamos trabajando con mucho gusto”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum confirma que México está totalmente preparado para recibir a connacionales afectados por las amenazas de Trump

    Claudia Sheinbaum confirma que México está totalmente preparado para recibir a connacionales afectados por las amenazas de Trump

    ADurnate su conferencia matituna, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el país está totalmente preparado para recibir a connacionales radicados en Estados Unidos que puedan salir perjudicados con las amenazas proteccionistas de Trump, señaló que, aunque los detalles del plan se darán a conocer tras el anuncio oficial del presidente electo sobre sus políticas migratorias, ya existe un esquema bien definido para brindar apoyo.

    “Ya tenemos un plan muy elaborado”, afirmó Sheinbaum, quien también instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente para que se enfoque en la atención a los miles de mexicanos en Los Ángeles, California, que han sido impactados por los incendios en esa zona y que han perdido sus empleos como resultado.

    La mandataria explicó que muchos connacionales que trabajaban en hogares afectados por los incendios se encuentran actualmente sin trabajo. “El día de hoy le estoy dando instrucciones al canciller para que el cónsul de Los Ángeles abra un programa de información y ver cómo le podemos apoyar y no se queden en el desamparo”, agregó.

    Además, Sheinbaum destacó la necesidad de que el cónsul mexicano en Los Ángeles colabore con las autoridades locales para garantizar que la ayuda disponible llegue a los mexicanos afectados.

    Sigue leyendo…

  • Gobierno mexicano refuerza apoyo legal y consular para connacionales en EUA ante amenazas de deportación

    Gobierno mexicano refuerza apoyo legal y consular para connacionales en EUA ante amenazas de deportación

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer nuevas estrategias para proteger a los mexicanos que podrían verse afectados por las políticas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. En su discurso, enfatizó que el Gobierno de México ya está tomando medidas concretas, como la contratación de bufetes de abogados en territorio estadounidense, con el propósito de reforzar la defensa de los derechos de las y los connacionales que residen allá.

    Sheinbaum aseguró que no se escatimarán recursos en este esfuerzo, destacando que el gobierno destinará “lo que sea necesario”. Esto incluye tanto la ampliación del equipo de abogados como el fortalecimiento de las redes de voluntarios que actualmente trabajan para proteger los derechos de los mexicanos.

    Consulados con mayor cercanía a los mexicanos

    Además, propuso una iniciativa dirigida a los consulados mexicanos en Estados Unidos: la implementación de un día de audiencia pública en cada oficina consular. Este espacio serviría para que los ciudadanos puedan expresar sus preocupaciones de forma directa, permitiendo a las autoridades conocer mejor los problemas que enfrentan y evaluar la calidad de los servicios que se les ofrecen. Sheinbaum subrayó la importancia de este contacto directo, argumentando que solo a través de la retroalimentación de los usuarios se podrá mejorar el trabajo consular.

    Con estas acciones, el gobierno busca garantizar que los mexicanos en Estados Unidos cuenten con una red de apoyo sólida y eficiente para enfrentar los posibles retos que puedan derivarse de las políticas migratorias anunciadas por la administración entrante en el país vecino.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum informa que México se prepara ante posibles deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump

    Claudia Sheinbaum informa que México se prepara ante posibles deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump

    En conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el país está listo para hacer frente a un escenario de deportaciones masivas de migrantes mexicanos desde Estados Unidos, tal como lo ha planteado el presidente electo Donald Trump. Durante su intervención, Sheinbaum subrayó que su gobierno tiene un plan para recibir a los connacionales en caso de que esta situación se materialice, pero destacó que el objetivo principal es evitar estas deportaciones.

    La mandataria señaló que México discrepa de la visión que asocia a los migrantes con actividades delictivas, al insistir en que estas cuestiones deben ser manejadas por las instituciones de justicia correspondientes. Enfatizó que su administración está recopilando información para demostrar las aportaciones de los migrantes mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo su contribución al pago de impuestos y su rol clave en la generación de empleos.

    Asimismo, Sheinbaum informó que los consulados mexicanos se están fortaleciendo para brindar apoyo y orientación a los migrantes ante posibles cambios en las políticas migratorias del país vecino.

    Preparativos para la relación bilateral

    En el marco de estos desafíos, la presidenta adelantó que se realizará una reunión con su gabinete para analizar diversos temas que serán abordados con la administración entrante de Donald Trump. Entre los asuntos prioritarios se encuentran la migración, la seguridad, el comercio y otros aspectos bilaterales que buscan mantener un diálogo constructivo entre ambas naciones.

    Además, Sheinbaum hizo referencia a la importancia de la relación trilateral con Canadá, destacando que, a pesar de las posturas de ciertos gobernadores en provincias canadienses, el primer ministro Justin Trudeau ha reafirmado su respaldo a la inclusión de México en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

    Acciones proactivas frente al desafío migratorio

    El gobierno mexicano busca implementar un enfoque proactivo en esta situación. Se priorizará el uso de argumentos sólidos basados en datos para contrarrestar posibles políticas que afecten a los migrantes. La información recopilada incluirá estadísticas sobre su impacto positivo en la economía de Estados Unidos, lo que permitirá fortalecer la postura mexicana en futuras negociaciones.

    Con estas acciones, la administración de Sheinbaum pretende no solo responder de manera eficiente a un eventual escenario de deportaciones, sino también proteger los derechos de los migrantes mexicanos y resaltar su valor en los sectores económicos y sociales del país vecino.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla impulsa un nuevo esquema de apoyo para migrantes poblanos en Estados Unidos

    Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla impulsa un nuevo esquema de apoyo para migrantes poblanos en Estados Unidos

    En un paso histórico, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió el martes pasado en Los Ángeles, California, con migrantes poblanos de distintas localidades, como Coatzingo, Piaxtla, Tehuacán y Atlixco. Durante el encuentro, Armenta presentó un nuevo esquema del programa “Mi Casa es Puebla”, que busca transformar las oficinas de representación en centros de apoyo para las familias poblanas radicadas en el extranjero, con un enfoque especial en su desarrollo económico y social.

    Centros de negocios para migrantes poblanos

    Siguiendo el principio de Prosperidad Compartida impulsado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el programa se renovará para que estas oficinas no solo brinden servicios esenciales, sino que también se conviertan en centros de negocios. Armenta explicó que la idea es apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios poblanos radicados en el exterior, facilitando su crecimiento a través de redes de apoyo y asesoría especializada.

    Este esfuerzo tiene como objetivo permitir que los migrantes poblanos sigan contribuyendo al desarrollo económico de sus familias y comunidades, aun estando lejos de su tierra natal. Los asistentes calificaron la visita como “histórica”, destacando la importancia de fortalecer la conexión entre Puebla y su comunidad migrante en el extranjero.

    Expansión del programa “Mi Casa es Puebla”

    Durante el evento, Armenta también anunció la expansión del programa “Mi Casa es Puebla” a otras ciudades con grandes comunidades migrantes, como Chicago, Illinois, y varias localidades en Texas. Con esta expansión, se espera no solo brindar apoyo comercial, sino también preservar la identidad cultural y social de los poblanos en el extranjero.

    Vengo a apoyarlos“, afirmó Armenta, quien subrayó su compromiso con las comunidades migrantes y su conexión con los valores del Humanismo Mexicano, promovido por Claudia Sheinbaum. Los migrantes expresaron sus inquietudes y brindaron su apoyo al gobernador electo, reafirmando la necesidad de mantener un vínculo cercano con Puebla y fomentar su desarrollo desde el exterior.

    Sigue leyendo…

  • La transformación también la hacen nuestros paisanos migrantes: AMLO reconoce el gran aporte económico de los mexicanos en el extranjero, que sostuvieron al país durante la pandemia

    La transformación también la hacen nuestros paisanos migrantes: AMLO reconoce el gran aporte económico de los mexicanos en el extranjero, que sostuvieron al país durante la pandemia

    Durante la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a las 8:30 horas se llevará a cabo un homenaje especial para los migrantes mexicanos en Estados Unidos. El mandatario expresó su profundo agradecimiento hacia los migrantes, destacando su solidaridad y apoyo, especialmente en los momentos más difíciles, como la pandemia.

    El pasado 15 de agosto, López Obrador resaltó que este año los migrantes aportarán alrededor de 65 mil millones de dólares a México, convirtiéndose en la principal fuente de ingresos del país. “Es la principal fuente de ingresos que tiene nuestro país”, afirmó el presidente.

    Un homenaje a los héroes y heroínas de nuestro país

    El presidente había adelantado este homenaje dedicado a los “héroes y heroínas” que trabajan en Estados Unidos y envían remesas a sus familias en México. “Hacemos la invitación a los paisanos, paisanas, que si pueden estén pendientes porque la mañanera va a estar dedicada a ellos, en un homenaje a los que consideramos héroes, heroínas por la hazaña que han llevado acabo”, comentó.

    López Obrador destacó que los 37.7 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos generan 324 mil millones de dólares anualmente para la economía estadounidense, una cifra que equivale al PIB de Colombia. De este monto, 265 mil millones de dólares se reinvierten en la economía de Estados Unidos, mientras que 63.3 mil millones son enviados a México en forma de remesas, una cifra que se espera supere los 65 mil millones al final de 2024.

    El presidente enfatizó la importancia de las remesas, señalando que estos recursos se distribuyen directamente a las familias en las comunidades más apartadas de México, revitalizando la economía popular de abajo hacia arriba. “En los tiempos de más sufrimiento por la pandemia, ellos ayudaron mucho por estas remesas y por la estrategia que seguimos de ayudar de abajo hacia arriba”, concluyó López Obrador.

    Este homenaje pretende reconocer la labor de los migrantes mexicanos, quienes con su esfuerzo y dedicación, han contribuido significativamente tanto a la economía de Estados Unidos como a la de México.

    Sigue leyendo…