Etiqueta: Migrantes deportados

  • Claudia Sheinbaum confirma que el gobierno y empresarios mexicanos se coordinan para apoyar a migrantes deportados de EE.UU.

    Claudia Sheinbaum confirma que el gobierno y empresarios mexicanos se coordinan para apoyar a migrantes deportados de EE.UU.

    Durante la conferencia matutina, la presidenta anunció que hay 50 mil empleos disponibles para los paisanos que regresen al país debido a las políticas de deportación en Estados Unidos. Destacó que esta iniciativa surge de los empresarios mexicanos, quienes han decidido brindar oportunidades laborales a los connacionales que enfrentan esta situación.

    Me dio mucho gusto saberlo, eso habla de la voluntad que hay, expresó la mandataria, reconociendo el esfuerzo del sector empresarial para integrar a los migrantes en el mercado laboral nacional.

    Además, informó que el Instituto Nacional de Migración (INM) tiene la obligación de otorgar la carta de repatriación a todos los deportados. Este documento les permitirá canjearla por la tarjeta personalizada del Bienestar, con la cual podrán acceder a un apoyo económico de 2 mil pesos para costear su traslado a sus lugares de origen.

    En cuanto a la protección de los connacionales en Estados Unidos, la presidenta subrayó que el gobierno ha reforzado la asistencia consular. Mencionó que los consulados y abogados en territorio estadounidense están listos para brindar apoyo legal y orientación a los migrantes.

    “No estamos de acuerdo con que a un migrante se le trate como delincuente, siempre estaremos para ayudarlos”, afirmó.

    Con estas acciones, el gobierno busca mitigar el impacto de las deportaciones y facilitar la reinserción de los paisanos en México, ofreciendo alternativas laborales y respaldo legal.

    Sigue leyendo…

  • Colombia recibe 210 deportados desde EE. UU. tras crisis diplomática y ofrece apoyo para facilitar su reintegración laboral

    Colombia recibe 210 deportados desde EE. UU. tras crisis diplomática y ofrece apoyo para facilitar su reintegración laboral

    Este martes, Colombia recibió a un grupo de 210 migrantes que fueron deportados por Estados Unidos, en medio de una reciente crisis diplomática. Los deportados arribaron en dos vuelos de la Fuerza Aérea Colombiana, uno proveniente de San Diego, California, y otro de El Paso, Texas. Martha Hernández, directora encargada de Migración Colombia, informó que entre los deportados se encontraban 16 menores de edad y que, tras revisar sus antecedentes, se determinó que ninguno tenía órdenes de captura ni antecedentes penales.

    La llegada de estos migrantes se produce tras la controversia generada por la negativa del presidente colombiano Gustavo Petro a permitir el aterrizaje en Bogotá de vuelos militares estadounidenses que transportaban a deportados en condiciones que consideró indignas. Los migrantes expresaron que su experiencia durante la deportación fue difícil, ya que habían viajado previamente esposados y con grilletes.

    Al llegar a Bogotá, varios deportados manifestaron su alivio por no estar sujetos a cadenas esta vez. Agradecieron al presidente Petro por su intervención en favor de un trato más humano durante el proceso de repatriación. Juan Carlos Gómez, uno de los deportados, señaló que si hubiera más oportunidades laborales en Colombia, no habrían tenido que emigrar.

    El gobierno colombiano ha anunciado medidas para ayudar a los deportados en su reintegración, incluyendo créditos en condiciones preferenciales para facilitar su adaptación y reinserción laboral. La llegada de estos migrantes resalta la complejidad de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, especialmente en el contexto de las políticas migratorias actuales.

    Sigue leyendo…