Etiqueta: Migración

  • AMLO se reunirá con Joe Biden el próximo viernes en San Francisco

    AMLO se reunirá con Joe Biden el próximo viernes en San Francisco

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostendrá un encuentro con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en el marco de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus sigla en inglés), que se realizará este viernes 17 de noviembre en San Francisco.

    El anuncio fue dado a conocer por la Casa Blanca que confirmó el encuentro entre los dos líderes, abundando que se abordará será el tema de la migración y cómo se puede seguir trabajando conjuntamente, “para gestionar la migración en nuestra frontera común y movilizar una respuesta de todo el hemisferio a este desafío”.

    En su conferencia de prensa de este lunes 13 de noviembre el presidente, Andrés Manuel López Obrador, confirmó su asistencia a la cumbre del foro de la APEC, sin embargo no anunció su encuentro con Joe Biden.

    Presidente Andrés Manuel López Obrador y líderes de América Latina y el Caribe, en la Cumbre sobre Migración. Foto: Gobierno de México

    Ahora que voy a Estados Unidos voy a tratar el tema con el presidente Biden. Quiero seguir insistiendo en que se apruebe un plan de ayuda a los pueblos de América Latina y del Caribe, lo que fue en su tiempo, o algo parecido, a la Alianza para el Progreso que puso en marcha el presidente John F. Kennedy.

    Indicó el mandatario mexicano.

    El presidente de México presentará a Joe Biden la resolución de la cumbre migratoria que se realizó en México el 22 de octubre con Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela, que concluyó con propuestas buscar alternativas legales para la migración y evitar las medidas coercitivas para detener el flujo migratorio.

    Te puede interesar:

  • “Dime con quién andas…”: El Reforma muestra su clasismo y servilismo a EE.UU. tratando de denostar cumbre sobre migración convocada por AMLO

    “Dime con quién andas…”: El Reforma muestra su clasismo y servilismo a EE.UU. tratando de denostar cumbre sobre migración convocada por AMLO

    El pasado domingo el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la cumbre sobre migración entre México y varios países de América Latina y el Caribe, logrando alcanzar puntos en común para atender las causas del desplazamiento humano y proponer acciones conjuntas a Estados Unidos. 

    La exitosa reunión marca un antes y un después para atender las causas de la migración y proponer el final del bloqueo que la nación americana mantiene aún hoy en día contra Cuba. 

    Sin embargo, hubo medios de comunicación al servicio de los conservadores que se mostraron en contra de tales acciones por el bienestar y Derechos Humanos de los migrantes y trataron de denostar la reunión convocada por López Obrador.  

    Y es que el diario Reforma, conocido no solo por sus noticias falsas, hoy ha hecho gala de su clasismo hacía las naciones de América Latina y el Caribe, escribiendo la frase “Dime con quipux andas…” al momento de reportar la cumbre de ayer. 

    El impreso de Alejandro Junco de la Vega también dejó ver su línea servil a los Estados Unidos, tratando de insinuar que Miguel Díaz-Canel de Cuba y Nicolar Maduro de Venezuela, “achacaron” a EE.UU. del flujo migratorio.  

    Por su parte, usuarios de X han elogiado la iniciativa de AMLO para tratar a la migración desde un aspecto humano y privilegiando el bienestar de los pueblos.  

  • Como el humanista que es, AMLO hablará con Biden sobre finalizar el bloqueo a Cuba en su próximo viaje a EE.UU. (VIDEO)

    Como el humanista que es, AMLO hablará con Biden sobre finalizar el bloqueo a Cuba en su próximo viaje a EE.UU. (VIDEO)

    Durante su conferencia de prensa de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que abogará por poner un fin al bloqueo contra Cuba ante Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, durante su viaje a San Francisco California para la cumbre del APEC. 

    El primer mandatario reveló que uno de los acuerdo a los que se llegó en la reunión de ayer en Palenque, Chiapas fue el promover el diálogo bilateral entre los Estados Unidos y la República de Cuba para resolver temas pendientes. 

    “Este diálogo bilateral fue uno de los acuerdos del encuentro de ayer, el que se promueva el diálogo bilateral entre EE.UU. y Cuba para ponerse de acuerdo y resolver los temas pendientes, sobre todo lo relacionado con el bloqueo a Cuba que afecta mucho a la población, independientemente de las diferencias que existen por razones políticas, ideológicas, esta medida de bloquear a un país, a una isla, perjudica mucho a seres humanos”.

    AMLO

    AMLO mencionó que el bloqueo a Cuba es una flagrante violación a los Derechos Humanos, ya que se impide que el pueblo cubano tenga acceso al abasto de alimentos, y que se puedan adquirir productos como petróleo, combustibles, y otros bienes.

    “Sí, voy a tratar de este tema (abogaría por Cuba ame Biden). Ojalá se inicie el diálogo lo más pronto posible, esto por razones fundamentalmente humanitarias, desde luego hay una condena de todos los Gobiernos del mundo con excepción de uno, dos o tres, de 200 países cada vez que hay una Asamblea en la ONU, la mayoría, casi todos los países del mundo, representados por su Gobiernos votan porque se quite el bloqueo a cuba, sin embargo uno o dos países bloquean y como tienen capacidad para hacerlo queda sin efecto la decisión de la mayoría de la Asamblea”.

    Detalló

    La cumbre migratoria convocada por AMLO se realizó el domingo y finalizó con una declaración conjunta en rechazo a las “medidas coercitivas”, la promesa de respetar el derecho humano a migrar y la petición de más alternativas legales para la migración.

    Previo a la reunión, el Presidente López Obrador aclaró que los puntos acordados en la cumbre le serán presentados a Joe Biden, su par estadounidense con el cual se entrevistará el mes de noviembre en el marco de la APEC.  

    No te pierdas:

  • AMLO y líderes de AL acuerdan atender las causas estructurales que originan la migración  

    AMLO y líderes de AL acuerdan atender las causas estructurales que originan la migración  

    La Cumbre sobre Migración, denominado “Encuentro Palenque: por una vecindad fraterna y con bienestar”, concluyó con diversos acuerdos para iniciar con las acciones de solución integral, para atender el fenómeno migratorio que se vive en América Latina y el Caribe.

    En una conferencia de prensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, indicó que estos acuerdos caminan en dirección de atender las causas estructurales que originan la migración, que son de índole política, económica y social.

    Más información: AMLO encabeza cumbre sobre migración con líderes de América Latina y el Caribe  • Los Reporteros Mx

    Enfrentar conjuntamente, bajo el enfoque de Derechos Humanos requiere de responsabilidad compartida y cooperación para lograr resultados a partir de abordar las causas estructurales y los flujos migratorios, los cuales deben ser gestionados conjuntamente entre los países de origen, tránsito, destino y retorno.

    Sostuvo Alicia Bárcena.

    La canciller mexicana, Alicia Bárcena, destacó que los acuerdos alcanzados entre los once países, fueron trabajar coordinadamente para atender la autosuficiencia y soberanía alimentaria, la protección, conservación y restauración del medio ambiente, empleo digno, educación y desarrollo de capacidades técnicas y tecnológicas, seguridad energética, incluyendo energías renovables.

    Así como, atender la autosuficiencia sanitaria, fortalecer el Comercio e inversión intrarregional, combatir al crimen organizado transnacional, el tráfico de personas y a la corrupción.

    Más información: México y China celebran primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Precursores • Los Reporteros Mx

    En ese sentido, el gobierno humanista que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, propuso establecer de manera inmediata la cooperación y asistencia técnica para comenzar con la implementación de los programas sociales, como lo son Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

    También, iniciar la cooperación en materia de petróleo, gas, electricidad y energías renovables y una plataforma de armonización regulatoria con miras en la creación de una Agencia de Medicamentos de América Latina y el Caribe. 

  • AMLO informó acerca de las asistencias para la cumbre sobre migración que se realizará el próximo domingo en Palenque, Chiapas (VIDEO)

    AMLO informó acerca de las asistencias para la cumbre sobre migración que se realizará el próximo domingo en Palenque, Chiapas (VIDEO)

    Este miércoles, en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de las asistencias sobre la reunión de la cumbre de migración el próximo domingo en Palenque, Chiapas.

    AMLO indicó que hasta ahora han confirmado su asistencia los siguientes Presidentes de Centroamérica y el Caribe; Miguel Díaz-Canel, de Cuba, Gustavo Petro, de Colombia, Xiomara Castro, de Honduras, Ariel Henry, de Haití, Nicolás Maduro, de Venezuela, Guillermo Lasso, de Ecuador y Alejandro Giammattei, de Guatemala.

    También agregó que en caso de que un jefe o jefa de estado no pueda asistir, el país estará representado por un vicepresidente o quien sea que elija la o el Presidente.

    Andrés Manuel comentó que la reunión será para atender el problema migratorio mediante propuestas de los primeros mandatarios, destacó que la controversia puede agravarse pues ya es preocupante, sin embargo, está creciendo el número de migrantes.

    Expresó que se debe ir al fondo del problema para atender las causas ya que militarizar las fronteras no es la solución adecuada.

    López Obrador comentó que son muchos los riesgos de las personas migrantes ya que se trata de una travesía peligrosa en donde están inmiscuidas bandas de traficantes de personas, delincuencia organizada, entre otros factores que generan un riesgo en la vida y en los derechos humanos de los migrantes.

  • Gustavo Petro acudirá a reunión que México organizó en Palenque, Chiapas, para tratar con Cancilleres de AL el tema de la migración (VIDEO)

    Gustavo Petro acudirá a reunión que México organizó en Palenque, Chiapas, para tratar con Cancilleres de AL el tema de la migración (VIDEO)

    La mañana de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su homólogo de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego acudirá a la cumbre programada para el 22 de octubre, en donde Cancilleres de países de América Latina discutirán en Palenque, Chiapas, el tema migratorio. 

    “Acabo de hablar con él (Petro) por teléfono para invitarlo a que nos acompañe, vamos a reunirnos vecinos, pueblos hermanos de Centroamérica, de América Latina, del Caribe, el día 22 de este mes, de este domingo en ocho (días), en Palenque, para tratar el tema migratorio porque nos preocupa bastante”. 

    AMLO

    “Por una vecindad fraterna y con bienestar”, es como se llamará la cumbre a realizarse en el sureste del país, mientras que falta la confirmación de Alejandro Giammattei de Guatemala.  

    AMLO confirmó que al momento se tiene confirmada la presencia de sus pares de Ecuador, Colombia, El Salvador, Honduras, Belice, Venezuela, Haití, Cuba, Costa Rica y Panamá, aunque aún no ha anunciado sí asistirá el guatemalteco.

    El objetivo de la reunión es buscar una propuesta en común de la región sobre la migración para después presentarla a Joe Biden en el mes de noviembre. 

    “Está creciendo el flujo migratorio y tenemos que buscar opciones atendiendo las causas, buscando ayudarnos mutuamente para que la gente tenga opciones, tenga posibilidad de quedarse en sus pueblos y que no se vea en la necesidad de migrar, entonces queremos ver cómo elaboramos de común acuerdo un plan para el bienestar”.

    Cabe mencionar que desde hace algunas semana ha aumentado el flujo migratorio de desplazados que pasan por Centroamérica y arriesgan si vida para tratar de llegar a los Estados Unidos, por lo que AMLO se ha pronunciado a favor de atender las causas para que la gente no tenga que dejar su tierra y familia por falta de oportunidades.  

    No te pierdas:

  • “Se demostrará que hemos desterrado para siempre el autoritarismo, la corrupción y el fraude electoral”, señaló Luisa Alcalde sobre elecciones del 2024

    “Se demostrará que hemos desterrado para siempre el autoritarismo, la corrupción y el fraude electoral”, señaló Luisa Alcalde sobre elecciones del 2024

    La titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde compareció ante el Pleno de la Cámara de Senadores, en donde garantizó que el gobierno federal no intervendrá en las elecciones federales y estatales de 2 de junio de 2024. 

    En el marco de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno ante los senadores de todos los grupos parlamentarios, la responsable de la política interior y la gobernabilidad del país sostuvo que el próximo año quedarán desterrados los fraudes electorales. 

    “Estamos fortaleciendo la democracia todos los días porque sabemos que solo haciéndola valer y convirtiéndola en un hábito podemos vivir en paz y armonía”, dijo.

    Asimismo, expresó que se mantendrá la coordinación con las autoridades electorales y los gobiernos estatales para garantizar que se desarrolle de forma libre de forma pacífica, de forma ordenada.

    “Y se demostrará que hemos desterrado para siempre el autoritarismo, la corrupción, el fraude electoral y las prácticas antidemocráticas del pasado”, subrayó. 

    Más temprano en su discurso, Luisa María Alcalde señaló que ningún muro podrá detener la migración y que este fenómeno debe abordarse a través de enfoques multifacéticos, comunicación y acuerdo entre las naciones de la región.

    Por otro lado, enfatizó que el 80 por ciento de los desaparecidos registrados en el país son de gobiernos anteriores, solo el 20 por ciento del actual, y que la mayoría de los desaparecidos son producto del crimen organizado.

    No te pierdas:

  • Comitiva encabezada por Antony Blinken aterriza en el AIFA para Diálogo de Alto Nivel con AMLO

    Comitiva encabezada por Antony Blinken aterriza en el AIFA para Diálogo de Alto Nivel con AMLO

    La comitiva estadounidense encabezada por Antony Blinken llega a México para participar en el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre las autoridades de Estados Unidos y México.

    En el transcurso de este miércoles funcionarios del gobierno de Joe Biden llegaron a México, los primeros fueron, Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos y el secretario de Seguridad Interna Alejandro Mayorkas.

    Asimismo, un par de horas más tarde, el Secretario de Estado, Antony Blinken, proveniente de Texas arribó a México para encabezar, por la parte de Estados Unidos, el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad que se realizará el día de mañana. 

    Los funcionarios estadunidenses fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) junto al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.

    Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezará en Palacio Nacional el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad con los funcionarios de Estados Unidos, para tratar temas como el tráfico de drogas, en especial el fentanilo, tráfico de armas de fuego y la migración de Centroamérica.

  • Vicente Fox, ligado al comercio de Marihuana, enfurece porque EE.UU. frenó “ayuda” a México; ciudadanos le piden mejor no opinar

    Vicente Fox, ligado al comercio de Marihuana, enfurece porque EE.UU. frenó “ayuda” a México; ciudadanos le piden mejor no opinar

    El congreso de los Estados Unidos, en su mayoría republicanos, aceptaron frenar a México la cantidad de 60 millones de dólares que se destinan al combate a las drogas, hecho que fue desestimado por el Presidente López Obrador, señalando que México nunca ha pedido ese dinero a la nación americana y que no son necesarios. 

    Pese a esto, algunos conservadores han comenzado a tratar de generar alarma, entre ellos Vicente Fox Quesada, ex presidente (2000-2006), quien no tardó en publicar la noticia en su perfil de X, lamentando el retiro de la ayuda. 

    Usuarios de X han pedido a Fox que mejor no opine al respecto de tales temas, ya que él está ligado al comercio de productos derivados de la marihuana, droga despenalizada pero no legalizada en México. 

    También le respondieron Fox Quesada que en realidad no importa el dinero de los EE.UU. y que lo que deberían hacer los estadounidenses es dejar de consumir tantas drogas y vender armas a México.  

    No podían faltar los cuestionamientos y le preguntaron a Fox por qué no dijo nada con el operativo “rápido y furioso” donde el gobierno ilegítimo de Felipe Caldeón se quedó con el dinero y entregó las armas a los grupos de crimen organizado. 

    No te pierdas:

  • Se deben atender las causas y cerrar las brechas de desigualdad: José Ramón López Beltrán explica a Elon Musk como atender la migración

    Se deben atender las causas y cerrar las brechas de desigualdad: José Ramón López Beltrán explica a Elon Musk como atender la migración

    El día de ayer el magnate Elon Musk visitó la zona de Eagle Pass en Texas para ver cómo se desarrolla el fenómeno de la migración entre las fronteras de México y los Estados Unidos, asegurando que solo se debería dejar pasar a la gente “trabajadora y honesta” pero acusando a la vez que el gran flujo de migrantes sobrepasan la capacidad de reacción de ciudades como la de Nueva York.  

    Ante tales declaraciones, José Ramón López Beltrán, hijo mayor del Presidente Andrés Manuel, comentó la publicación del dueño de Tesla y la red social X, para explicarle que la migración no se debe atender desde las consecuencias sino desde las causas que la originan en América Latina.  

    López Beltrán mencionó que la migración es reflejo de las desigualdades y conflictos que persisten al día de hoy en las sociedades, por lo que se necesita atender las causas, como lo son la falta de oportunidades, la violencia y la inseguridad.  

    “Señor Elon Musk: La migración es un reflejo de las desigualdades y conflictos que persisten en nuestras sociedades. No se puede tratar el fenómeno migratorio sólo desde sus efectos, sino que es esencial atender sus causas: la falta de oportunidades, la violencia, la inseguridad, y otros múltiples factores que obligan a las personas a dejar su hogar.

    A esta opinión se sumaron la de muchos internautas más, como Anabel Velázquez, que retomó las palabras de Musk sobre que “es raro ver a mexicanos cruzando la frontera”, lo cual ella atribuyó a las políticas y ayudas de AMLO. 

    https://twitter.com/Anabel_VeNu/status/1707653704424325378

    “Tenemos en México un Presidente Humanista, preocupado y ocupado no por hacer señalamientos o aventar la bolita a ver a quién, si no por buscar”.