Etiqueta: Migración

  • AMLO se reúne con funcionarios de EE.UU. para tratar temas migratorios

    AMLO se reúne con funcionarios de EE.UU. para tratar temas migratorios

    La tarde de este martes 30 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, así como con el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de Estados Unidos.

    Cabe destacar que la asamblea también contó con la presencia de lo gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Oaxaca, Salomón Jara Cruz y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

    “Reunión conjunta sobre el tema migratorio con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de EE.UU. Gracias en especial a los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. Con cooperación para el bienestar y trato humanitario a migrantes avanzamos en la política de buena vecindad”, detalló el mandatario.

    Asimismo, a la reunión también arribaron el canciller, Marcelo Ebrard, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina (Semar); así como a Marath Bolaños subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

    Por su parte, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que los temas que se tocaron en este encuentro fueron migración y desarrollo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Liz Vilchis desmiente a los medios conservadores: no hay crisis migratoria tras el termino del Título 42

    Liz Vilchis desmiente a los medios conservadores: no hay crisis migratoria tras el termino del Título 42

    Como cada semana, Liz Vilchis dio a conocer las noticias falsas que circulan sobre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    La revista Emeequis mintió sobre el Fondo de Cultura Económica: El pasado 3 de mayo publicó un titular que decía “Paco Ignacio Taibo II en el FCE: 300 mil pesos en pavos y promoción gratuita de sus libros”, con esto hacían referencia a que Taibo gastó 300 mil pesos en pavos de navidad, así como de monedas de oro para sus empleados.

    Liz Vilchis aclaró que es totalmente falso, pues la nota por si misma esconde un profundo clasismo. Además, aclaró que, dentro de las prestaciones de los trabajadores, deben de recibir un pavo cada fin de año. Asimismo, el Fondo de Cultura también establece en su contrato que los trabajadores que tienen 25 y 10 años de servicio deben de recibir una medalla de oro.

    Otra de las notas falsas fue de Jorge Ramos, quien dijo que 150 mil migrantes estaban esperando cruzar la frontera hacia EE.UU, tras la finalización del Título 42, lo que desató una campaña para exagerar la crisis migratoria en medios de comunicación.

    Liz Vilchis aclaró que solo habían 26 mil personas en la frontera para cruzar al país vecino, sin embargo el Gobierno de México en coordinación con el de Estados Unidos trabajan de manera conjunta para evitar los cruces masivos.

    Medio de Claudio X González es financiado por EE.UU.

    Liz Vilchis, titular de la sección “Quien es Quien en las Mentiras de la Semana”, dio a conocer que el medio Mexicanos Contra la Corrupción sacó dos reportajes que lo único que buscan es promover la guerra sucia contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, añadió que esta recibió 49 millones de pesos del gobierno de Estados Unidos.

    “Esta semana la revista Contralínea dio a conocer dos reportajes sobre la organización Mexicanos a favor de la Corrupción y la Impunidad encabezada por el líder moral de la derecha mexicana Claudio Javier González, la cual recibió la cantidad de 49 millones de pesos para promover la guerra sucia en contra del gobierno de México encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo.

    En este mismo contexto, agregó que tan solo entre 2019 y 2021, el gobierno de Estados Unidos donó a la organización de Claudio X. González 48.9 millones de pesos: “todo esto para lanzar mentiras en medios como Mexicanos a favor de la Corrupción en contra de López Obrador”, afirmó.

    No te pierdas:

  • Migración, fentanilo y cooperación económica, temas que abordaron AMLO y Biden en conversación

    Migración, fentanilo y cooperación económica, temas que abordaron AMLO y Biden en conversación

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador señaló que conversó, a través de una videollamada, con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con quien reafirmó el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como migración, el tráfico de drogas como el fentanilo y armas.

    A través de su cuenta de Twitter, AMLO señaló que “somos buenos vecinos y amigos”, además de que cooperarán para el bienestar de los pueblos más pobres del continente.7

    La llamada entre López Obrador y Biden estaba programa a las 9:30 horas y de acuerdo con el propio mandatario, hablaron durante una hora. Fue en su mañanera de este lunes que el presidente dio a conocer que conversaría con el mandatario de Estados Unidos en donde uno de los temas sería el fentanilo.

    Aseguró que la llamada estaba pendiente y debido a cuestiones de agenda no habían podido coincidir, hasta este martes que se concretó la llamada.

    “Hemos estado buscando comunicarnos, pero no se había dado la oportunidad porque andábamos viajando, pero ahora ya se acordó esto”, destacó AMLO el pasado lunes 8 de mayo durante su conferencia matutina.

    La conversación se produce antes de que este 11 de mayo acabe la normativa migratoria Título 42, una medida que adoptó el expresidente republicano Donald Trump y después continuó el mandatario demócrata Joe Biden para expulsar a migrantes.

    Esa medida, proclamada durante la pandemia de la Covid-19, permite al gobierno de EU deportar automáticamente a la mayoría de los inmigrantes indocumentados que llegan a su frontera sur, sin darles la oportunidad de solicitar asilo.

    Asimismo, la llamada también se enmarca en medio de la polémica por el tráfico de fentanilo, que ha llevado a que miembros del Partido Republicano de EU pidan a Biden que declare a los carteles “organizaciones terroristas” y que se les persiga con el despliegue de las fuerzas armadas estadounidenses incluso dentro de México.

    En respuesta, López Obrador ha llamado “mequetrefes e intervencionistas” a quienes proponen el uso del Ejército de Estados Unidos dentro de México y ha llegado a considerar que las familias estadounidenses son responsables de las sobredosis de fentanilo por no abrazar lo suficiente a sus hijos.

    No te pierdas:

  • AMLO anunció que mañana tendrá una videollamada con Joe Biden para hablar de migración, fentanilo y cooperación económica (VIDEO)

    AMLO anunció que mañana tendrá una videollamada con Joe Biden para hablar de migración, fentanilo y cooperación económica (VIDEO)

    Previo a finalizar su primera conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que mañana martes a las 9:30 de la mañana, sostendrá una videollamada con su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden, con quien trataŕa varios temas de importancia.

    Entre los temas están los de migración, fentanilo y cooperación económica para el desarrollo, también destacó que esta reunión se logra luego de que ambos por fin hayan podido empalmar sus agendas debido a los viajes que los dos mantienen constantemente en sus naciones. 

    “Hemos estado buscando comunicarnos pero no se había dado la posibilidad porque estábamos viajando”.

    AMLO

    AMLO destacó que la coordinación y cooperación entre México y los Estados Unidos es mucha y muy buena, elogiando a su par de la nación americana, de quien ha reconocido ser respetuoso de México y su soberanía. 

    AMLO pide a personas no migrar de manera irregular 

    En torno a la eliminación del título 42, el primer mandatario realizó un llamado a la población a que no migren de sus países de manera irregular, debido a los riesgos que corren con los coyotes y polleros. 

    “Llamado para quienes se ven en la necesidad de dejar sus pueblos para que no se dejen engañar, extorsionar, por coyotes, polleros, que los ponen en riesgo”.

    AMLO

    AMLO informó que hay mecánismos seguros a los que pueden recurrir para pedir la entrada formal a la nación americana, como acudir a las embajadas o consulados de Estados Unidos en sus respectivos países y solicitar la entrada, ya sea por motivos de trabajo o por la violencia 

    “Se llenará un trámite y ya se está dando respuesta, se están dando permisos y no hace falta hacer la travesía por México”.

    Finalizó el primer mandatario.

    Te puede interesar:

  • Gracias a indicaciones de AMLO, la cancillería firmó entendimiento con EE.UU. para la entrega de 885 mil visas migratorias entre 2022 y 2023

    Gracias a indicaciones de AMLO, la cancillería firmó entendimiento con EE.UU. para la entrega de 885 mil visas migratorias entre 2022 y 2023

    Este viernes, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, presentó un informe sobre los avances en materia migratoria que el país ha logrado con los Estados Unidos, logrando varios acuerdos para la entrega de visa de trabajo. 

    El funcionario federal explicó que México firmó un memorándum de entendimiento con la nación americana sobre movilidad laboral, el cual permitirá que se entreguen 885 mil visas migratorias entre los años 2022 y 2023. 

    El Canciller también mencionó que en el 2022, Estados Unidos otorgó 360 mil 656 visas H2A y H2B para mexicanos, mientras que para trabajadores de Honduras, Guatemala y El Salvador, entregó 64 mil 716 visas, además de que este año, se entregarán 100 mil permisos de reunificación familiar para personas de Honduras, Guatemala y El Salvador.

    Sobre el título 42, que pronto dejará de estar en vigor, se detalló que aún así las autoridades de la nación americana seguirán deportando a migrantes que entren de manera irregular a su territorio, habiendo vías seguras para poder acceder. 

    Adelantó que, a partir del 22 de mayo, se podrán programar citas en los consulados de México en EE.UU. a través del número de WhatsApp 424 309 0009, además, dijo que los migrantes mexicanos en EUA podrán solicitar su matrícula consular en cualquier consulado, sin importar el estado en el que residan.

  • En el marco de las campañas políticas de EE.UU. nos agarrarán de piñata con el tema del fentanilo: AMLO (VIDEO)

    En el marco de las campañas políticas de EE.UU. nos agarrarán de piñata con el tema del fentanilo: AMLO (VIDEO)

    Este jueves en la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que ahora que se vienen las elecciones en Estados Unidos, los estadounidenses culparán a México por el tráfico de Fentanilo pues anteriormente, atacaron a nuestro país con el tema de la migración.

    “Van a celebrar elecciones en EEUU el año próximo y siempre hay tema en la agenda como se sabe en las elecciones presidenciales anteriores se puso como tema de debate la migración y hubo muchas agresiones a México, nos agarraron de piñata para sacar raja política o politiquera”, dijo en conferencia.

    Asimismo, aseguró que es más fácil culpar a alguien más por sus problemas que reconocer su culpa en ello y agregó que el tema del fentanilo es muy delicado.

    “Esa manera hipócrita de ver las cosas, de solo ver la paja en el ojo ajeno, es muy fácil decir el problema no somos nosotros, son nuestros vecinos y ahora estamos sintiendo que van a agregar a la agenda lo del fentanilo que es algo muy delicado porque es una droga muy dañina que lamentablemente esta causando la muerte a miles de personas en EE.UU.”, dijo.

    Los medios no informan, manipulan

    En ese mismo contexto, el presidente López Obrador aseguró que una de las pandemias más importantes en todo el mundo y que no ha podido enfrentar, es la desinformación.

    “De esa pandemia que no he podido enfrentar pues quieren utilizarla de manera tramposa para culpar a México y debemos todos los mexicanos y también los estadounidenses están informados porque hay mucha manipulación en medios convencionales en México y en Estados Unidos, esa es otra pandemia que se padece en la actualidad, en el mundo”, aseguró.

    López Obrador manifestó que los medios solo se dedican a manipular la información ya que no le sirven al pueblo si no a las grandes corporaciones con intereses políticos y económicos.

    “Los medios no informan, manipulan, están al servicio de las grandes corporaciones económicas, financieras, de los intereses políticos y no están al servicio de los ciudadanos, están muy distantes de los pueblos y muy cercanos los de medios de información o manipulación al poder, entonces por eso lo mejor es debatir, argumentar y transmitir información”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Presidencia ya prepararía un decreto para sustituir el INM por un nuevo organismo enfocado en los DD.HH. de migrantes

    Presidencia ya prepararía un decreto para sustituir el INM por un nuevo organismo enfocado en los DD.HH. de migrantes

    Ha trascendido en varios medios de comunicación que desde el Gobierno de México, ya se preparan los trámites y todo lo necesario para desaparecer al Instituto Nacional de Migración (INM) y que éste sea sustituido por un nuevo organismo, señalan fuentes consultadas por La Jornada mencionan que se buscaría una salida jurídica para incluir modificaciones legales o un decreto, mismo mecanismo por el que se creó el INM en 1993 por Carlos Salinas de Gortari.

    Personas consultadas por el rotativo mencionaron igualmente que ya se busca la renuncia de directivos, principalmente de quienes laboran en las áreas que avalaron los contratos de operación de operación de las instalaciones del INM.

    La propuesta busca, entre otros, modificar el esquema de detención en las estaciones migratorias, tratar el tema desde la perspectiva de los derechos humanos y libre movilidad, y que haya un enfoque integral y transversal de todos los niveles de gobierno.

    En el mismo sentido se detalla que en lo que la Consejería Jurídica de Presidencia define la ruta legal, se creará una comisión interseccretarial con las y los titulares de Seguridad Pública, Relaciones Exteriores y Gobernación,a demás de organizaciones civiles y la iglesia.

    Solalinde ayudará a defender los Derechos Humanos de los migrantes

    El pasado 31 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de un consejo para que no se violenten los Derechos Humanos de los migrantes y cuyo primer integrante será el Padre Alejandro Solalinde Guerra.

    El Primer mandatario mencionó que ya había hablado del mencionado consejo antes del incendió que costó la vida a 39 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua; “Me reuní con el padre Solalinde y tratamos el tema, antes de la desgracia, y llegamos al acuerdo de que se iba a crear, se va a crear, un consejo, y le dije ‘aunque tú no puedes legalmente, sí de manera honoraria que tú estés’”.

    Detalló que se tratará de un consejo para que no se violen los Derechos Humanos de los migrantes y desplazados que recorren México con la intención de llegar a Estados Unidos y que usualmente quedan del lado de la frontera mexicana, además dijo que se buscará una reforma al Instituto Nacional de Migración.

  • Migrantes reclaman a AMLO muerte de desplazados en Ciudad Júarez; el Presidente cuestionó si son provocadores de la painsta Maru Campos

    Migrantes reclaman a AMLO muerte de desplazados en Ciudad Júarez; el Presidente cuestionó si son provocadores de la painsta Maru Campos

    La tarde del viernes, un grupo de migrantes increparon al Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde le exigieron justicia para los 39 desplazados que perdieron la vida tras el incendio en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM).

    El grupo de personas que protestaban se lanzaron contra la camioneta donde viajaba e primer mandatario, logrando abrirse paso entre reporteros y elementos de la ayudantía de Presidencia, para gritarle consignas a AMLO.

    https://twitter.com/TruePatty11/status/1642190595379679236?s=20

    “No somos iguales, no te confundas”, le respondió el Ejecutivo federal a una mujer que le dijo que en México no se haga lo mismo que en Estados Unidos con los migrantes.

    Ante reclamos, AMLO pidió amablemente que se dejara pasar a su vehículo, al tiempo que cuestionó si en realidad eran provocadores que había mandado Maru Campos, la gobernadora panista de la entidad.

    “se me hace que te mandó Maru”, señaló el Presidente, mientras que la mujer aseguró que Campos tampoco la representa.

    No te pierdas:

  • INM rescindirá contrato con empresa privada de seguridad y se analizará la legalidad de los contratos

    INM rescindirá contrato con empresa privada de seguridad y se analizará la legalidad de los contratos


    Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad Pública Ciudadana, informó en rueda de prensa que se rescindirá el contrato de la empresa de seguridad CAMSA, el cual se otorgó por adjudicación directa y que le permitía prestar sus servicios en instalaciones del INM ubicadas en 23 estados de la República, hasta el 31 de diciembre de este año 2023 con un monto mínimo 76 millones de pesos y un máximo de 190 millones.

    “Reiteramos que se inició el proceso administrativo contra la empresa, la cual ya fue notificada debido a que ocurrió en al menos nueve omisiones”

    Señaló

    Sara Irene Herrerías, fiscal especializada en materia de Derechos Humanos, informó que se imputó a Rodolfo “N”, Gloria “N”, Daniel “N”, Jason “N” y Alan “N”, a quienes se les dictó prisión preventiva oficiosa por su presunta responsabilidad en el incendio de Ciudad Juárez.

    Se suspende estación de Ciudad Juárez de manera definitiva

    Rodríguez Velázquez señaló que de forma definitiva se cerró la estación migratoria de Ciudad Juárez, por lo que los extranjeros que aún permanecían ahí serán trasladados.

    “Anunciar que se ha tomado la determinación de suspender desde ya y de forma definitiva la operación de la estación de Juárez, Chihuahua, por lo que las personas albergadas se trasladaran al centro integrador Leona Vicario; reiteramos la indignación y dolor este tipo de hechos, nuestra política de cero impunidad, cero corrupción y cero impunidad”, apuntó.

    La titular de la SSPC detalló que no es una estancia provisional, sino más bien un centro integrador donde les ofrecerán alimentos y servicios médico a los migrantes.

    FGR analiza legalidad del contrato

    La fiscal Herrerías expuso que la Fiscalía General de la República (FGR) examinará la legalidad del contrato de la empresa CAMSA

    “Además de irregularidades, la FGR habrá de examinar puntualmente legalidad del contrato, omisiones que las personas empleadas desplegaron en los hechos, ya que por tratarse de empresa no están exentas de respetar derechos humanos, castigarse en su posición de garantes”, añadió.

    La servidora comunicó que era responsabilidad de los servidores de custodia la seguridad de los migrantes retenidos y que no están exentas de obligaciones, con base en el Artículo 51, que señala que deben recibir cursos básicos de formación, capacitación y adiestramiento de conformidad.

    “Analizamos qué conductas constituyen un hecho delictivo, pues hay responsabilidad de quienes realizaban acciones de seguridad; será esclarecido”.

    Reiteran que no habrá ningún tipo de impunidad

    Rosa Icela Rodríguez reiteró que se hará un deslinde claro de las responsabilidades y reafirmó que no se cometerán injusticias. 

    “No vamos a cometer injusticias, toda la investigación llegará hasta donde tope, lo dije, sin otro propósito de hacer justicia; habrá un deslinde muy claro, muy preciso de responsabilidades, los familiares pueden estar seguros que se trata de una investigación seria y a fondo, se trata de homicidios, que es un delito grave, muy doloroso y no podemos simular eso, no podemos permitir que haya impunidad”.

    No te pierdas:

  • AMLO toma cartas en el asunto y anuncia la creación de un consejo para defender los DD.HH. de migrantes; ayudará el Padre Solalinde

    AMLO toma cartas en el asunto y anuncia la creación de un consejo para defender los DD.HH. de migrantes; ayudará el Padre Solalinde

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de un consejo para que no se violenten los Derechos Humanos de los migrantes y cuyo primer integrante será el Padre Alejandro Solalinde Guerra, esto al ser cuestionado sobre migración por el periodista Hans Salazar.

    El Primer mandatario mencionó que ya había hablado del mencionado consejo antes del incendió que costó la vida a 39 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua; “Me reuní con el padre Solalinde y tratamos el tema, antes de la desgracia, y llegamos al acuerdo de que se iba a crear, se va a crear, un consejo, y le dije ‘aunque tú no puedes legalmente, sí de manera honoraria que tú estés’”.

    Detalló que se tratará de un consejo para que no se violen los Derechos Humanos de los migrantes y desplazados que recorren México con la intención de llegar a Estados Unidos y que usualmente quedan del lado de la frontera mexicana, además dijo que se buscará una reforma al Instituto Nacional de Migración.

    “Estamos hablando de sí hay alguien aquí entre otros que ha defendido a los migrantes de manera sincera, con sus albergues, y todo, es el padre Solalinde, porque también hay muchos pseudo defensores de derechos humanos, así como pseudo ambientalistas, hay muchos falsarios”

    AMLO

    Empresa privada estuvo a cargo de seguridad en el INM de Ciudad Juárez

    La secretaria de seguridad y protección ciudadana, Rosa Icela Rodríguez ofreció una conferencia de prensa para dar los detalles de lo que sucedió en el siniestro de la estación migratoria en Chihuahua.

    Rosa Icela dio a conocer, en primera instancia, que la empresa encargada de la seguridad en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, fue Grupo CAMSA, de la cual David Vicente Salazar es uno de los socios.

    “Tenemos identificada y se revisó todo el expediente de la empresa de seguridad privada que prestaba sus servicios en la estación migratoria de Ciudad Juárez, la cual es Grupo de Seguridad Privada CAMSA S.A. de C.V., cuya solicitud de registro ante la dirección general de seguridad privada de esta secretaria es del 3 de septiembre de 2020, con una autorización vigente a febrero de 2024”, dijo Rosa Icela en la conferencia.

    Rosa Icela Rodŕiguez

    No te pierdas: