Etiqueta: Migración

  • Ante la indiferencia de la nación americana, AMLO confirma que se darán apoyos a migrantes de Centro y Sur América que sean repatriados desde México

    Ante la indiferencia de la nación americana, AMLO confirma que se darán apoyos a migrantes de Centro y Sur América que sean repatriados desde México

    El día de hoy, el Presidente Andrés Manuel confirmó que las ayudas económicas que el Gobierno de México entrega a los migrantes venezolanos que son retornados a su nación, tienen el fin de reducir el flujo migratorio y proteger a las personas desplazadas.

    “Lo que hemos estado planteando es que se apoye a los países para que los habitantes la gente de esos países no se ve obligada por necesidad a emigrar”, mencionó AMLO y agregó que está seguro de que si se apoya a la gente en sus lugares de origen se reduce considerablemente la migración.

    “No queremos que les pase nada”, dijo el tabasqueño, que además mencionó que las medidas referidas tienen el objetivo de proteger a los migrantes que corren muchos riesgos, incluidos secuestros, asesinatos y violaciones entre otros ilícitos”.

    Mencionó

    “Nos conviene más ayudar a que la gente tenga trabajo en sus pueblos y es lo que estamos haciendo (…) El problema migratorio, el problema de las drogas depende mucho de atender las causas y que no se resuelve con el uso de la fuerza o que no solo se resuelve con medidas coercitivas”.

    Reiteró

    Cabe mencionar que el pasado 7 de marzo, el Gobierno de México y el de la República Bolivariana de Venezuela, firmaron un acuerdo llamado “Plan Vuelta a la Patria” en el marco de la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

    Además de las ayudas de alrededor de 110 dolares mensuales, se firmaron acuerdos para que empresas mexicanas y venezolanas brinden empleos dignos a personas en contexto de movilidad que son retornados a sus países de origen.

    Se contempla crear programas similares con los gobiernos de de naciones con alto número de migración, como Guatemala, Honduras, Colombia y Ecuador.

    No te pierdas:

  • “Nosotros somos un país independiente, libre, soberano; no somos colonia, no somos protectorado de ningún país extranjero”: asegura AMLO en entrevista a 60 Minutes

    “Nosotros somos un país independiente, libre, soberano; no somos colonia, no somos protectorado de ningún país extranjero”: asegura AMLO en entrevista a 60 Minutes

    El presidente Andrés Manuel López Obrador concedió una entrevista para el programa 60 Minutos de la CBS, una cadena televisiva estadounidense en la que abordó diversos temas sobre las relaciones entre México y Estados Unidos.

    Cuestionado por la periodista Sharyn Alfonsí, el mandatario mexicano reiteró que México es un país independiente y soberano, rechazando cualquier trato de colonia o protectorado extranjero.

    Nosotros somos un país independiente, libre, soberano, no somos colonia, no somos protectorado de ningún país extranjero. Tenemos una muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos, pero no de subordinación.

    Sostuvo AMLO.

    Aseguró que el presidente Joe Biden ha sido respetuoso de la soberanía del país Azteca, como lo hizo el propio ex presidente Donald Trump, priorizando las relaciones económico comerciales entre ambas naciones.

    Hemos tenido diferencias pero hemos puesto por delante el interés general. el interés de los dos pueblos, del pueblo de Estados Unidos y del pueblo de México, y nos hemos entendido y por eso somos socios económicos, comerciales.

    Indicó López Obrador.

    En ese sentido, sostuvo que los políticos estadounidenses no buscan el diálogo, ni llegar a acuerdos para trabajar en atender las causas que originan alguna problemática que involucre a ambas naciones, sino que prefieren echarle la culpa a México.

    Asimismo, el presidente López Obrador aseguró que el gobernador de Texas, Greg Abbott, está realizando “politiquería”, ya que está siendo oportunista al realizar propaganda política con el tema de la migración, como la acción de instalar alambradas en el Río Bravo.

    Va al Río Bravo y pone alambradas, y hace un espectáculo, eso es oportunismo, eso con todo respeto es politiquería, eso no es serio.

    Sostuvo López Obrador.

    El presidente López Obrador destacó que actualmente la relación comercial y económica más importantes de Estados Unidos es con México, así como expresó su interés de seguir fortaleciendo las relaciones entre ambas naciones, “deseamos continuar de esa manera porque nos necesitamos mutuamente”.

    Te puede interesar:

  • No vamos a aceptar deportaciones: AMLO no se cruza de brazos y manda contundente mensaje al republicano Greg Abbott

    No vamos a aceptar deportaciones: AMLO no se cruza de brazos y manda contundente mensaje al republicano Greg Abbott

    Desde su conferencia matutina de esta mitad de semana, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la aplicación de la Ley SB4, a lo que dejó en claro que el Gobierno de México no aceptará las deportaciones de migrantes del gobernador de Texas, Greg Abbott; “no nos vamos a quedar de brazos cruzados”.

    “Nosotros no vamos a aceptar deportaciones del gobierno de Texas y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”, mencionó sin detallar que posibles medidas tomará su administración en este caso.

    “No queremos adelantar lo que podríamos hacer”, se limitó a decir el tabasqueño, a la par que reiteró que dicha ley es contraria a los Derechos Humanos, al derecho internacional e incluso a las escrituras sagradas como lo es la biblia.

    “Estamos en contra de esta ley draconiana completamente opuesta, contraria a los derechos humanos, una ley deshumanizada, anti cristiana, injusta, violatoria de normas de la convivencia humana, no sólo del derecho internacional, sino hasta violatoria de la Biblia y esto lo digo porque quienes aplican estas medidas injustas van a los templos, se les olvida que en la Biblia se habla de tratar bien al forastero y el amor al prójimo”.

    mencionó

    Debes leer:

  • Que se regularice a los migrantes mexicanos: AMLO advierte que el tema migratorio se está usando con fines políticos en EE.UU. y advirtió que nuestro país no es piñata de nadie

    Que se regularice a los migrantes mexicanos: AMLO advierte que el tema migratorio se está usando con fines políticos en EE.UU. y advirtió que nuestro país no es piñata de nadie

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtió que México no es piñata de nadie, al menciona que que el tema migratorio está siendo usado por los políticos de Estados Unidos, que este año tendrán elecciones.

    Durante su rueda de prensa matutina, el primer mandatario hizo referencia a la propuesta migratoria que fue rechazada por la previa del Congreso de la nación americana: Ayer hubo una votación en el Congreso de EE.UU., y se rechazó una propuesta que presentó el presidente Biden en materia migratoria, porque pues todo es ya político-electoral y quieren utilizar, cosa que no vamos a permitir, el tema migratorio como otros asuntos para sacar raja en lo electoral, los partidos, México no es piñata de nadie, entonces vamos a estar pendientes.

    “Ayer ya se rechazó esa propuesta migratoria y la rechazaron porque son de esas cosas surrealistas, los republicanos. Era supuestamente la reforma más enérgica de los demócratas, se habló hasta de cerrar la frontera, y los republicanos la rechazan”.

    “¿Cuál es la explicación? También para que todos entendamos y no nos preocupemos: es parte del teje-maneje de la política en tiempos electorales, la rechazaron porque quieren tener la bandera antiinmigrante en lo alto, y si llegan a un acuerdo pues ya no pueden utilizar como bandera el tema migratorio, eso es todo”.

    Agregó

    Ante esto, AMLO pidió a la comunidad mexicana que reside en Estados Unidos que voten por el partido, republicano o demócrata, que que se comprometa a regularizar la situación migratoria de los paisanos con más de 5 años de residencia.

    “Lo que estamos proponiendo es que se regularice la situación de los migrantes mexicanos que llevan más de cinco años que llevan viviendo honradamente en EE.UU. El partido que ofrezca eso debe tener el apoyo de los mexicanos y de los hispanos, porque no solo es regularizar la situación de los mexicanos, hay de otras nacionalidades desde hace mucho tiempo en EE.UU.”

    Explicó

    “A ver qué partido se anima, y no solo de palabra, ahora tiene que ser una ceremonia, si me invitan yo voy cuando un partido se comprometa a eso, cualquier partido que sea”.

  • AMLO y Joe Biden sostienen una llamada telefónica para abordar el tema de la migración y otros temas de cooperación 

    AMLO y Joe Biden sostienen una llamada telefónica para abordar el tema de la migración y otros temas de cooperación 

    El pasado sábado 3 de febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en el que este último agradeció al mandatario mexicano por su apoyo con la implementación de diversas medidas para atender la migración irregular.

    De acuerdo, con un comunicado de la Casa Blanca, ambos mandatarios reiteraron su compromiso compartido para fortalecer los trabajos para enfrentar conjuntamente las organizaciones criminales involucradas en el tráfico ilícito de drogas, armas y personas.

    Asimismo, se destacó que tanto Joe Biden y López Obrador, acordaron continuar con la estrecha cooperación de ambos gobiernos para seguir promoviendo las oportunidades en todo el hemisferio occidental.

    Por su parte, el Gobierno de México destacó que la llamada telefónica entre ambos mandatarios fue muy provechosa y “de buena vecindad, amistad y cooperación”.

    Aunque, el gobierno mexicano reiteró su postura ante la propuesta del mandatario estadounidense de cerrar la frontera, al señalar que “cualquier ley que ignore las causas del fenómeno migratorio y no las atienda está condenada a convertirse en letra muerta”.

    Asimismo, ratificó sus propuestas como la regularización de mexicanos que llevan cinco años viviendo en Estados Unidos; la aprobación de 20 millones de dólares para apoyar a los países de América Latina y Caribe; suspender la sanciones a Venezuela; combatir el narcotráfico y el consumo del fentanilo y regular la venta de armas 

    Te puede interesar:

  • AMLO se reúne en Palacio Nacional con congresistas de Estados Unidos para hablar sobre migración y cooperación para el desarrollo

    AMLO se reúne en Palacio Nacional con congresistas de Estados Unidos para hablar sobre migración y cooperación para el desarrollo

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió la tarde de este martes a congresistas republicanos de Estados Unidos, para sostener un encuentro privado en Palacio Nacional.

    La delegación de congresistas estadounidenses estaba conformada por Michael McCaul, presidente del comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Tony Gonzales y Randy Weber, así como el Embajador de Estado Unidos en México, Ken Salazar.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano sostuvo que conversó con los congresistas de Estados Unidos sobre el tema migratorio y la cooperación para el desarrollo.  Asegurando que comparte el mismo criterio con ellos de trabajar conjuntamente por el bien de México y Estados Unidos, aunque existan diferencias.

    Al encuentro también asistieron como parte de la delegación mexicana la canciller Alicia Bárcena, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, el secretario de Marina, Rafael Ojeda; la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde; secretaria de Gobernación y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad.

    Asimismo, el encuentro fue confirmado por el propio presidente López Obrador, este lunes en su conferencia de prensa matutina.

    Previo al encuentro con el mandatario mexicano los congresistas estadounidense sostuvieron un encuentro con la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, que la propia funcionaria calificó como “rica y cooperativa”, augurando que puede ser el puente para el cambio de paradigma de la relaciones bilaterales para abordar la migración, infraestructura y seguridad hemisférica.

    Te puede interesar:

  • Alicia Bárcena asegura que México está listo para atender las causas estructurales de la migración, durante encuentro de Alton Nivel en Washington

    Alicia Bárcena asegura que México está listo para atender las causas estructurales de la migración, durante encuentro de Alton Nivel en Washington

    Una delegación mexicana encabezada por la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, viajó a Washington para continuar con los trabajos de cooperación en materia migratoria y profundizar las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

    Al inicio del encuentro del Alto Nivel con el secretario de Estado Antony Blinken, la canciller mexicana afirmó que México tiene la intención de apoyar en el tema migratorio. Asimismo, Bárcena Ibarra destacó el gran aporte de los migrantes mexicanos a la economía estadounidense e insistió en atender las causas estructurales que provocan la migración. 

    Aquí estamos, creo, muy listos para abordar las causas estructurales de la migración, los factores que contribuyen a la migración irregular y sobre todo cómo trabajamos conjuntamente para abordar este tema en beneficio de la gente.

    Indicó Alicia Bárcena.

    A través de su cuenta X, antes Twitter, la cancillería mexicana informó que por instrucciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la delegación mexicana ya se encontraba con la Embajada de México en Estados Unidos, lista para partir a la sede del Departamento de Estado y sostener el encuentro de Alto Nivel.

    La dependencia federal abundó que en esta reunión se analizarán los avances que han tenido en materia de movilidad humana. Así como, “México mostrará los trabajos de cooperación internacional que ha mantenido para mitigar las causas estructurales de la migración”.

    Cabe mencionar que, la visita de la delegación mexicana es parte de uno de los acuerdo alcanzados, tras el encuentro que sostuvo en diciembre pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador con una delegación de funcionarios estadounidenses encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken

    Te puede interesar:

  • Sería perjudicial hasta para los Estados Unidos: AMLO desestima bravuconería de Trump y le explica que no se puede cerrar la frontera con México

    Sería perjudicial hasta para los Estados Unidos: AMLO desestima bravuconería de Trump y le explica que no se puede cerrar la frontera con México

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre las recientes declaraciones de Donald Trump, que en uno de sus eventos de precampaña mencionó que se deben tomar medias más fuertes en contra de la migración hacia los Estados Unidos.

    Ante esto, AMLO refutó las declaraciones del expresidente de la nación americana y mencionó que esto se debe a que están en campaña electoral y que solo tiene el fin de obtener votos conservadores.

    El mandatario mexicano agregó que no es posible cerrar las fronteras entre los Estados Unidos y México, ya que es fundamental la integración económica y social entre las dos naciones.

    “Es campaña. Se expresan muchas cosas para tratar de ganar votos. Sin embargo, no se puede cerrar la frontera. No se pueden cerrar las fronteras entre México y Estados Unidos porque es fundamental la integración económica, social; es indispensable la buena vecindad”.

    Puntualizó

    En el mismo sentido, Andrés Manuel explicó que de cerrarse las fronteras entre ambos países al menos por un día, significaría pérdidas para las empresas nacionales pero también para las estadounidenses. También rememoró que tuvo una buena relación con el empresario cuando fue presidente y agregó que Ron DeSantis, gobernador de Florida, también hace propaganda electoral con el discurso migrante.

    “Lo importante es buscar la cooperación entre nuestras naciones, reafirmar nuestra amistad. No hay realmente problema con el presidente Trump solo tuvimos una diferencia en cuanto al manejo de la frontera por establecer o pretender establecer de manera unilateral aranceles a mercancías mexicanas que se introducen a Estados Unidos y, sin embargo, se llegó a un acuerdo. Fue lo único”.

    Agregó

    Cabe mencionar que desde hace unos días, Trump ha retomado sus discursos anti migrantes, asegurando que los desplazados representan una “amenaza” para su país, por lo que asegura, como en 2017, que de ganar, cerraría los pasos entre las dos naciones.

    No te pierdas:

  • Asegura Claudia Sheinbaum que la solución de fondo para la migración es cooperación para el desarrollo

    Asegura Claudia Sheinbaum que la solución de fondo para la migración es cooperación para el desarrollo

    La precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum en un encuentro con militantes y simpatizantes en Nuevo León, aseguró que la solución de fondo para el fenómeno de la migración es la cooperación para el desarrollo, invertir en los lugares donde las personas están migrando.

    La única manera de resolver el problema de la migración pues es invertir y que se generen condiciones de vida dignas en los lugares donde las personas están migrando, lo que ha dicho el Presidente de la República, en el sureste de México ha disminuido la migración porque hay trabajo.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    Asimismo, abundó que como parte de la solución a la migración es comunicarse con el gobierno de Estados Unidos, para que se otorguen visas de trabajo y que con ello se logre una migración controlada.

    Yo pienso que tenemos que seguir insistiendo con Estados Unidos, independientemente de quien vaya a ganar la elección en Estados Unidos en el 2024, en que la solución de fondo para la migración es la cooperación para el desarrollo. Invertir en los lugares en donde se está expulsando personas por necesidad.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Así como, sostuvo que se debe de haber vigilancia en las carreteras y de fortalecer los trabajos del Gobierno de México. En ese sentido, Claudia Sheinbaum señaló que la gran mayoría de las personas migrantes son de otros países y no de México.

    Te puede interesar:

  • AMLO informó acerca de la reunión que tuvo con el secretario de Estado de EE.UU. Anthony Blinken (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO informó acerca de la reunión que tuvo con el secretario de Estado de EE.UU. Anthony Blinken (FOTOS Y VIDEOS)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU), Anthony Blinken, destacó que se trató de una buena reunión en donde se trataron diversos temas de importancia bilateral.

    Además de reunirse con Blinken, también compartió puntos de vista con el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU. Alejandro Mayorkas, así como con la asesora Presidencial de Seguridad Nacional del jefe de estado Joe Biden, Elizabeth Sherwood-Randall.

    La reunión tuvo lugar en Palacio Nacional y se tocaron diversos puntos, entre ellos; la economía bilateral y las inversiones en México y en la frontera.

    Andrés Manuel reiteró que México ya es el primer socio comercial de EE.UU. en todo el mundo y viceversa, también comentó que el movimiento en la frontera está en incremento, por ello, indicó que es necesario estar atentos para que no se cierren los pasos de nuevo y normalizar el flujo comercial entre ambas naciones.

    Por otro lado, López Obrador también hizo mención de que en la junta se habló de atender las causas que originan la migración y como solucionarlas, por eso, determinaron que se debe apoyar a los países en donde la población abandona sus pueblos por necesidad para ir en busca de mejores oportunidades.

    El tabasqueño también señaló que fueron informados los programas de apoyo y otras acciones impulsadas por la 4T como un medio de prevención a la migración de ciudadanos mexicanos.

    “Se informó de como nuestro país sigue ayudando en programas como “Sembrando Vida”, “Jóvenes Construyendo el Futuro” y otras acciones que estamos llevando a cabo en países del Caribe y de Centroamérica”.

    Indicó AMLO.