Etiqueta: Michoacán

  • Crecen aseguramientos de narcolaboratorios en zonas remotas: riesgo sanitario y retos para autoridades

    Crecen aseguramientos de narcolaboratorios en zonas remotas: riesgo sanitario y retos para autoridades

    En lo que va de 2025, las autoridades mexicanas han asegurado 96 narcolaboratorios clandestinos, superando las cifras de años anteriores y evidenciando un aumento en la producción oculta de drogas en zonas alejadas y sin condiciones sanitarias, alertan expertos.

    De acuerdo con una investigación de El Universal, de enero de 2019 a diciembre de 2024, se han decomisado 282 laboratorios, principalmente en Sinaloa (152), Durango (51), Aguascalientes (16), Jalisco y Michoacán (14 cada uno).

    Según datos de la Fiscalía General de la República (FGR), estos laboratorios están equipados con utensilios improvisados: bidones de plástico, ollas ennegrecidas, estufas rústicas y mesas desgastadas, ubicados en zonas sin infraestructura ni higiene, lo que agrava el riesgo para la salud de los consumidores.

    El químico e investigador Gabriel Vera destaca que los narcolaboratorios pasaron de operar cerca de zonas urbanas a ubicarse en la sierra, donde el equipo es de baja calidad y sin protección para quienes “cocinan” las drogas. Además, señala que la reutilización de recipientes sin limpieza genera acumulación de subproductos peligrosos que contaminan las sustancias finales.

    Para el consultor en seguridad Alberto Hidalgo, el traslado de narcolaboratorios a zonas remotas obedece a la dificultad de detección por parte de las autoridades, pese al uso de tecnologías como cámaras térmicas y drones.

  • En Culiacán, 9 de cada 10 habitantes se sienten inseguros; es la ciudad más peligrosa del país

    En Culiacán, 9 de cada 10 habitantes se sienten inseguros; es la ciudad más peligrosa del país

    Culiacán se convirtió en la ciudad con mayor percepción de inseguridad del país, con un alarmante 90.8% de su población que afirma sentirse en riesgo. La capital de Sinaloa enfrenta una guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa que ha sembrado el miedo en sus calles, de acuerdo con un análisis de El País.

    A nivel nacional, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del segundo trimestre de 2025, realizada por el INEGI, el 63.2% de las personas mayores de 18 años se sienten inseguras en México, un aumento del 1.3% respecto a marzo de este año. La inseguridad se siente más fuerte entre las mujeres, con un 68.5% que afirma vivir con miedo, frente al 56.7% de los hombres. En un año, la percepción general de inseguridad aumentó 3.8 puntos porcentuales.

    Además de Culiacán, otras ciudades que encabezan la lista de mayor percepción de inseguridad son Ecatepec, Estado de México (90.7%); Uruapan, Michoacán (89.5%); y Tapachula, Chiapas (88.1%). En 31 de las 40 zonas urbanas analizadas por el Inegi, la sensación de inseguridad aumentó, principalmente en espacios públicos como cajeros automáticos (72.2%), transporte público (65%) y calles y avenidas (63.7%), donde el miedo creció casi 10% en tres meses.

    Además, en el 30.8% de los hogares algún integrante fue víctima de robo, extorsión o fraude. La extorsión, que afecta al 12.6% de la población, sigue siendo uno de los delitos más difíciles de contener. El gobierno federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, ya lo ha identificado como uno de los principales retos de su administración, e impulsa una ley general para frenarlo.

    En cuanto a la confianza en autoridades locales, solo el 30% de los ciudadanos considera que su gobierno municipal es efectivo. Las ciudades mejor y peor evaluadas son Piedras Negras, Coahuila (68.8% de aprobación) y Coatzacoalcos, Veracruz (solo 8.3%).

    Finalmente, el 32.5% de los mexicanos cree que la inseguridad seguirá igual de mal y el 25.4% piensa que empeorará.

  • Agresión a elementos de seguridad en Morelia revela narcolaboratorio

    Agresión a elementos de seguridad en Morelia revela narcolaboratorio

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, reportó una agresión a miembros del gabinete de Seguridad en Morelia, Michoacán. Durante un operativo coordinado, estos elementos fueron atacados con disparos.

    El operativo resultó en la detención de dos integrantes de una célula delictiva. Al inspeccionar la vivienda donde uno de los agresores se ocultó, se encontraron precursores químicos y alrededor de 800 kg de metanfetamina. También se aseguró un laboratorio clandestino utilizado para la producción de esta droga.

    García Harfuch compartió imágenes del operativo. Anunció que se dará más información sobre el caso en breve. La situación en el estado sigue siendo crítica y se intensifican los esfuerzos para combatir el crimen organizado.

  • Exsecretario de Finanzas de Michoacán pide amparo por tratos crueles en prisión

    Exsecretario de Finanzas de Michoacán pide amparo por tratos crueles en prisión

    Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas en el gobierno de Silvano Aureoles, solicitó un amparo alegando tratos crueles y degradantes en su contra mientras enfrenta un proceso penal por corrupción.

    El recurso fue presentado el 7 de julio y el Juzgado Tercero de Distrito en materia penal de la CDMX le concedió una suspensión de plano para evitar más violaciones a sus derechos humanos. Maldonado también reclamó no haber tenido acceso a la audiencia donde se revisó su solicitud para llevar el proceso en libertad.

    Está acusado de participar en una red que desvió más de 3 mil millones de pesos durante la construcción de cuarteles policiales en Michoacán. La Fiscalía General de la República lo señala por peculado, lavado de dinero, asociación delictuosa y administración fraudulenta.

    El caso fue turnado al Juzgado Noveno de Distrito para continuar con el análisis del amparo.

  • Supervisa Fito Torres niveles de ríos y drenes para prevenir inundaciones en Morelia

    Supervisa Fito Torres niveles de ríos y drenes para prevenir inundaciones en Morelia

    Con la finalidad de prevenir inundaciones en el municipio de Morelia, el director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) supervisó los trabajos preventivos para conocer el estado de los cuerpos de agua de la capital michoacana.

    El director de OOAPAS, Fito Torres, encabezó un recorrido por los principales cuerpos de agua del municipio, donde informó que se mantiene un monitoreo permanente en los ríos y drenes de la ciudad. Por ello, se detectó que el Río Grande se encuentra al 55 % de su nivel, mientras que el Río Chiquito registra un 40 %.

    “A pesar de las fuertes lluvias que hemos tenido, nuestro sistema ha funcionado bastante bien. Han sido muy intensas, principalmente en la parte norte de la ciudad. Tuvimos una saturación en zonas como Torreón Nuevo, pero en cuestión de 30 o 40 minutos el nivel logró bajar”, detalló el funcionario.

    Sobre el tema de los drenes, Fito Torres explicó que la mayoría opera entre un 20 % y 30 % de su capacidad; sin embargo, al estar ubicado en una zona baja y con menor capacidad, el dren de Los Itzícuaros se encuentra al 60 %, por lo que el cárcamo funciona de manera permanente.

    Actualmente, la infraestructura hídrica de Morelia cuenta con nueve drenes y 14 cárcamos, de los cuales algunos operan de manera continua, mientras que otros lo hacen de forma intermitente, dependiendo de las condiciones climáticas. Para ello, se ha implementado un sistema de monitoreo constante que permite alertar a los operadores y activar el cierre de compuertas de ser necesario.

    Acciones como el recorrido encabezado por el director de OOAPAS permiten tener un mejor mapeo de las instalaciones hídricas del municipio e intensificar la limpieza de los afluentes, principalmente del Río Grande, lo que ha favorecido el flujo de agua y disminuido los riesgos de inundación en colonias como Primo Tapia, Carlos Salazar, Las Margaritas y Jardines de Santiaguito.

    Finalmente, Fito Torres hizo un llamado a la ciudadanía a no intentar cruzar zonas encharcadas en sus vehículos, para evitar quedarse varados.

  • Caen tres extorsionadores en Michoacán bajo nueva Estrategia Nacional

    Caen tres extorsionadores en Michoacán bajo nueva Estrategia Nacional

    El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención de tres extorsionadores en Pátzcuaro, Michoacán. La captura se realizó en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

    La acción se llevó a cabo gracias a una denuncia y a un operativo coordinado con la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. Dos hombres de 28 y 53 años, junto a una mujer de 46, fueron arrestados tras ser identificados como extorsionistas.

    El Gabinete de Seguirdad informó que estos individuos exigían pagos a los habitantes de Pátzcuaro mediante mensajes. Con información recabada, se desplegó un operativo en la colonia 2ª de San Lázaro.

    Los detenidos fueron informados de sus derechos y se presentaron ante el Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

    Durante la conferencia matutina del 8 de julio, García Harfuch anunció el establecimiento del número 089 como el único para denunciar extorsiones. Esta medida forma parte de un protocolo de actuación ante denuncias de extorsión telefónica y presencial.

    Ocho estados concentran el 66% de los casos de extorsión en México, incluyendo Michoacán, Guanajuato, Estado de México y Jalisco. La estrategia busca combatir este delito de manera más efectiva en todo el país.

  • Asesinan a comandante de policía y sus escoltas en Zamora, Michoacán

    Asesinan a comandante de policía y sus escoltas en Zamora, Michoacán

    David Flores Sánchez, comandante de la Policía Municipal de Zamora, y dos de sus escoltas fueron asesinados a balazos. Los escoltas, Mario Méndez Silva y Daniel Hernández de los Santos, también perdieron la vida en el ataque.

    Los informes iniciales indican que el grupo circulaba por la calle Olmos en la colonia El Vergel. En ese momento, varios sujetos armados emboscaron al mando policial y a sus elementos.

    Los tres oficiales murieron en el lugar, que se encuentra en los límites de Michoacán y el estado de Jalisco.

    Tras el ataque, fuerzas estatales y federales llegaron al sitio. Montaron un operativo para localizar a los responsables de este crimen. La situación genera preocupación en la comunidad y resalta la violencia en la región.

  • Claudia Sheinbaum advierte sobre la tormenta tropical “Flossie” y pide precauciones

    Claudia Sheinbaum advierte sobre la tormenta tropical “Flossie” y pide precauciones

    La Presidenta Claudia Sheinbaum instó a la población a extremar precauciones ante la cercanía de la tormenta tropical “Flossie”. Esta tormenta podría intensificarse a huracán categoría 1 en las próximas horas.

    A través de su cuenta en X, Sheinbaum informó que “Flossie” se localizó al sur de Guerrero, un estado que aún se recupera de las recientes afectaciones causadas por el huracán “Erick”.

    Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 18:00 horas del domingo, “Flossie” se encontraba a 360 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco y a 700 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima. Este fenómeno se desplaza a 15 kilómetros por hora hacia el oeste, paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

    El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) pronostica un “fortalecimiento constante” de “Flossie”, que podría convertirse en huracán categoría 1 entre el lunes y martes. Se espera que el fenómeno se acerque a las costas de Michoacán y Jalisco el martes.

    Ante la llegada de “Flossie”, se extendió la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Las previsiones del SMN indican que “Flossie” podría alcanzar la categoría 2 antes de debilitarse.

    Para la noche del domingo y la madrugada del lunes, se anticipan lluvias intensas en varios estados del Pacífico. Las áreas más afectadas incluirán Oaxaca, la costa y el norte de Guerrero, así como el noreste, este y sur de Michoacán. Las autoridades recomiendan a los habitantes mantenerse informados y seguir las indicaciones de protección civil.

  • Asesinan a joven estadounidense en Michoacán: autoridades trabajan en la situación

    Asesinan a joven estadounidense en Michoacán: autoridades trabajan en la situación

    La madrugada del lunes 23 de junio, Isabel Ashanti, una joven de 22 años con nacionalidad México-estadounidense, fue asesinada en Michoacán. Ella viajaba en una camioneta junto a su padre y una amiga cuando fueron atacados en un retén del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la carretera Zitácuaro-Aputzio de Juárez.

    Los informes indican que Isabel y su amiga, Dánae, asistieron a un baile en Zitácuaro la tarde anterior. Al regresar, el grupo no se detuvo en el retén, lo que provocó que los hombres armados abrieran fuego contra ellos. Isabel perdió la vida en el lugar, mientras que su padre, Valentín, de 45 años, y su amiga, de 26, resultaron gravemente heridos.

    Testigos relatan que el retén del CJNG estaba ubicado cerca de la desviación hacia Donato Guerra, en el Estado de México. Esta área es reconocida por su conflicto entre el CJNG y La Familia Michoacana. Las autoridades han señalado que se está trabajando para abordar la violencia en la región.

    Edwin Rivera Padilla, conocido como “El Barbas”, lidera la célula delictiva responsable del ataque. A pesar de operativos previos para capturarlo, las autoridades aún no han logrado detenerlo.

    Las personas cercanas a las víctimas informan que Valentín y Dánae se encuentran en estado grave debido a sus lesiones. Las autoridades locales están en constante comunicación con la familia y brindan atención a quienes resultaron afectados.

    El gobierno sigue comprometido en mejorar la seguridad en la región y atender las preocupaciones de la comunidad. Las acciones continúan para desarticular organizaciones criminales y reducir la violencia en Michoacán.