Etiqueta: Michoacán

  • Plan Michoacán empieza a purgar la entidad; cuatro detenidos

    Plan Michoacán empieza a purgar la entidad; cuatro detenidos

    El Gabinete de Seguridad de México publicó en sus redes sociales la detención de cuatro personas en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Las autoridades a cargo fueron la Defensa y la Guardia Nacional.

    “En coordinación con autoridades locales, realizaron acciones de seguridad y proximidad en la entidad, donde detuvieron a 4 personas y aseguraron 5 armas, 28 cartuchos, 8 artefactos explosivos y un vehículo”, informó la institución.

    La acción se concretó por el actual despliegue que hay en Michoacán de elementos de seguridad que mantienen los recorridos por diferentes municipios, dando seguimiento a los operativos del Plan Michoacán, implementado luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

    Estas actividades buscan brindar seguridad a los trabajadores y comerciantes. Durante los recorridos, las autoridades supervisaron a empacadoras, industrias y tianguis limoneros, en los municipios de Apatzingán y Múgica.

    Cabe mencionar que en operativos realizados por las fuerzas públicas, del 10 al 19 de noviembre, han sido detenidas 87 personas, se han asegurado 43 armas de fuego, 9 mil 200 litros y 2 mil 300 kilos de sustancias químicas para la elaboración de droga sintética, 52 kilos de material explosivo, 13 kilos de marihuana y 75 vehículos.

  • Detienen a seis escoltas de Carlos Manzo en operativo estatal y federal

    Detienen a seis escoltas de Carlos Manzo en operativo estatal y federal

    Los policías municipales, presentes durante el asesinato del alcalde el 1 de noviembre, fueron asegurados dentro de la Casa de la Cultura y serán trasladados a Morelia para continuar con el proceso judicial.

    En un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, Ejército y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, autoridades detuvieron este viernes a un funcionario y seis escoltas de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el pasado 1 de noviembre durante una celebración por el Día de Muertos.

    De acuerdo con los primeros reportes, los elementos fueron asegurados al interior de la Casa de la Cultura, espacio donde trabajaba el edil y en el que se encontraban al momento de la intervención. Las autoridades no han revelado sus identidades, pero versiones preliminares señalan que todos pertenecen a la Policía Municipal de Uruapan.

    Información extraoficial detalla que, tras su detención, los siete sospechosos serán trasladados a Morelia, donde continuarán con las diligencias y el proceso judicial correspondiente. La captura ocurre en medio de las investigaciones para esclarecer el ataque armado que terminó con la vida del alcalde.

    La FGE ya había adelantado en días recientes que los escoltas serían llamados a declarar nuevamente, pese a que continuaban activos en sus funciones. El fiscal estatal, Carlos Torres Piña, confirmó que los agentes habían rendido una primera declaración y serían citados por segunda vez para profundizar en las líneas de investigación.

    Siguen en servicio y vemos colaboración”, afirmó el fiscal, quien destacó que la dependencia mantiene abiertas todas las hipótesis sobre la dinámica del homicidio y la posible responsabilidad de los guardias que acompañaban al edil la noche del ataque.

  • Trasladan a “El Licenciado”, presunto autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo, al Altiplano

    Trasladan a “El Licenciado”, presunto autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo, al Altiplano

    Jorge Armando ‘N’, alias El Licenciado, enfrenta proceso federal tras ser identificado como uno de los responsables del asesinato de Carlos Manzo; su traslado se realizó bajo un fuerte operativo de seguridad.

    Jorge Armando ‘N’, conocido como El Licenciado, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No. 01 “El Altiplano”, luego de rendir declaración ante la Fiscalía General del Estado de Michoacán. El traslado se realizó de manera terrestre bajo un amplio operativo de la Marina, la Defensa, la Secretaría de Seguridad y la Guardia Civil, aseguraron fuentes oficiales.

    Es acusado por el delito de homicidio, tras ser identificado como uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, ocurrido el 1 de noviembre de 2025 durante las actividades del Día de Muertos. El edil recibió seis impactos de bala y falleció horas después en el Hospital Fray Juan de San Miguel.

    El detenido fue capturado el 18 de noviembre en Morelia, tras un operativo en una vecindad del Barrio de San Juan, y desde entonces permaneció en la Fiscalía antes de ser trasladado a bordo de un vehículo blindado tipo Black Mamba Sandcat hacia el penal federal.

    Autoridades federales, encabezadas por Omar García Harfuch, informaron que la detención fue posible mediante el análisis de mensajes, llamadas y videos, que revelaron la estructura del grupo criminal vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Jorge Armando ‘N’ ocupaba un rol de mando, dando instrucciones para ejecutar el ataque. Otro presunto implicado identificado como Ramiro ‘N’, formaba parte de la logística del crimen.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó recientemente el hallazgo de dos cuerpos vinculados con el homicidio del alcalde, uno de ellos un adolescente de 16 años, encontrados en la carretera Uruapan–Paracho. Las investigaciones continúan para dar con todos los responsables.

  • Plan Michoacán suma 83 detenidos, decomiso de arsenal y químicos para drogas sintéticas

    Plan Michoacán suma 83 detenidos, decomiso de arsenal y químicos para drogas sintéticas

    Del 10 al 18 de noviembre, fuerzas federales reforzaron operativos tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, dejando detenciones, aseguramientos y varias denuncias atendidas.

    Del 10 al 18 de noviembre, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y autoridades civiles reportaron 83 detenidos como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia y el operativo “Paricutín”, acciones reforzadas tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

    De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de las comandancias de la XII Región Militar y las zonas 21 y 43, se atendieron 59 denuncias ciudadanas y se logró el aseguramiento de un arsenal significativo: 38 armas de fuego, 6 mil 363 cartuchos, 346 cargadores, 52 artefactos explosivos, 52 kilos de material explosivo y 74 vehículos vinculados a actividades criminales.

    La Sedena informó además el decomiso de 13.4 toneladas de marihuana, 332 kilos de metanfetamina, así como 9 mil 200 litros y 2 mil 300 kilos de precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas, uno de los mercados ilícitos más relevantes en la región.

    Por medio de un comunicado, la dependencia detalló que todos los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones. Subrayó que los operativos se realizaron con estricto apego al Estado de derecho y bajo pleno respeto a los derechos humanos, manteniendo la coordinación entre Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea.

    El Gobierno Federal destacó que el Plan Michoacán busca reforzar la presencia institucional en zonas afectadas por la violencia, contribuir al restablecimiento de la paz y fortalecer el combate a grupos delictivos que operan en el estado.

  • Detienen a Jorge Armando “N”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

    Detienen a Jorge Armando “N”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

    Omar García Harfuch confirma la captura de Jorge Armando “N”, señalado como uno de los líderes que planearon el homicidio del alcalde de Uruapan.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, identificado como uno de los autores intelectuales del crimen ocurrido el pasado 1 de noviembre.

    De acuerdo con el titular de la SSPC, el detenido es considerado una de las figuras que planearon y ordenaron el ataque contra el alcalde. La captura se llevó a cabo durante un operativo de seguridad en Morelia, Michoacán, como parte de las acciones coordinadas para esclarecer el homicidio que provocó movilizaciones y exigencias de justicia en todo el país.

    García Harfuch detalló que las investigaciones permitieron ubicar a dos individuos que acompañaron al agresor material, Víctor Manuel “N”, quien fue neutralizado el mismo día del ataque. Los cómplices fueron identificados como Fernando Josué “N” y Ramiro “N”, este último con antecedentes por uso de armas de fuego y presuntos vínculos con un grupo criminal que opera en la región.

    Ambos sujetos aparecieron sin vida el 10 de noviembre en la carretera Uruapan–Paracho, en lo que las autoridades presumen fue un intento por frenar el avance de las investigaciones y eliminar posibles testigos clave.

    La detención de Jorge Armando “N” representa un paso relevante en el esclarecimiento del caso y refuerza el compromiso federal para combatir la violencia criminal en Michoacán, una entidad donde la disputa entre grupos delictivos ha puesto en riesgo a autoridades municipales y población civil.

  • Plan Michoacán logra golpe histórico al crimen organizado por 232 millones de pesos

    Plan Michoacán logra golpe histórico al crimen organizado por 232 millones de pesos

    Fuerzas federales y estatales desmantelaron narcobodega, decomisaron drogas, armas y vehículos, y retiraron 15 bloqueos en 11 municipios.

    Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, fuerzas federales y estatales lograron un golpe histórico al crimen organizado, al detener a siete personas y asegurar armamento, vehículos, drogas y una narcobodega con insumos químicos valuada en más de 232 millones de pesos. Además, retiraron 15 bloqueos carreteros en 11 municipios, incluida la capital, Morelia.

    En Playa La Soledad, Lázaro Cárdenas, el Ejército detectó y desmanteló un área de producción de metanfetamina, asegurando nueve contenedores de 200 litros, 2 mil 300 kilos de químicos, seis cartuchos y un vehículo, lo que afectó significativamente a la delincuencia organizada.

    Los bloqueos retirados se registraron en Ecuandureo, Ixtlán, Chavinda, Zamora, Tangamandapio, Tzintzuntzan, Morelia, Huaniqueo, Numarán, Ixtlán y La Piedad, garantizando la circulación y seguridad de las comunidades.

    Durante la operación Paricutín, en siete municipios aseguraron 90 gramos de cristal, una dosis de marihuana, dos armas largas, dos armas cortas, 36 cargadores, 860 cartuchos, seis artefactos explosivos improvisados, una motocicleta y 10 vehículos. En Pátzcuaro, localizaron e inhabilitaron dos campamentos con cinco vehículos, dos armas largas y equipo táctico; mientras que en Jiquilpan, decomisaron cinco artefactos explosivos y 80 gramos de cristal.

    La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que durante el operativo miembros del CJNG atacaron al Ejército para impedir la captura de Ángel Chávez Ponce, “El Camaleón”, líder regional de la organización. El enfrentamiento dejó dos presuntos criminales muertos en La Cantera, Salvador Escalante.

    Estas acciones refuerzan la vigilancia en las entradas de comunidades y consolidan el esfuerzo de las autoridades para garantizar la seguridad y normalidad en Michoacán, demostrando que el combate al crimen organizado continúa con resultados contundentes.

    Con información de Emir Olivares y Néstor Jiménez para La Jornada

  • Ejecutan a otros dos implicados en asesinato de Carlos Manzo; uno menor de edad

    Ejecutan a otros dos implicados en asesinato de Carlos Manzo; uno menor de edad

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó el hallazgo de restos de los presuntos cómplices del homicidio del alcalde de Uruapan, mientras se investigan irregularidades en el abatimiento del agresor.

    El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que otros dos presuntos involucrados en el asesinato de Carlos Manzo fueron ejecutados, de manera similar a lo ocurrido con el homicida Miguel Ángel Ubaldo Vidales, de 17 años. Según la Fiscalía General del Estado, los restos de los implicados fueron hallados el lunes pasado a un costado de la carretera Uruapan-Paracho, en Capácuaro; uno de ellos tenía 16 años de edad.

    “Lo que sí confirma la Fiscalía es que participaron otras dos personas que acompañaban al homicida, y estas personas son los dos que aparecieron en Capácuaro muertos, y son también los que participaron en el homicidio de Manzo”, precisó Ramírez Bedolla, quien agregó que la información fue revisada y compartida con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

    El Gobernador recordó que se investiga por qué el agresor fue abatido tras haber sido sometido por elementos de seguridad. “Se está investigando también el abatimiento en el lugar del homicida, porque el homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y un solo disparo que lo abate”, explicó.

    Otra línea de investigación abierta es la actuación de los escoltas de Manzo, ya que el alcalde contaba con ocho escoltas personales y el apoyo de 14 agentes de la Guardia Nacional. Ramírez Bedolla señaló que se indaga la razón por la que su esquema de seguridad se flexibilizó en el momento del ataque.

    El mandatario estatal reafirmó que el homicida era menor de edad, lo que ha abierto nuevas líneas de investigación sobre la responsabilidad de adultos y protocolos de seguridad durante el ataque.

  • Hay esperanza: millones de mariposas monarca vuelven a pintar de vida los bosques de Michoacán

    Hay esperanza: millones de mariposas monarca vuelven a pintar de vida los bosques de Michoacán

    El espectáculo natural más esperado del año ya comenzó: millones de mariposas monarca llegaron a Michoacán, cubriendo los oyameles con un manto naranja que anuncia una temporada de recuperación y esperanza para esta emblemática especie migratoria.

    El arribo de millones de mariposas monarca ya cubre los oyameles del santuario de El Rosario, en Ocampo, Michoacán. Desde el 3 de noviembre, tres colonias se han asentado por completo y una cuarta está en formación, lo que augura una temporada abundante que podría extenderse sobre unas ocho hectáreas de bosque.

    Guardianes del santuario, como el ejidatario Sergio Téllez, estiman que será una de las mejores migraciones de los últimos años, los santuarios abrirán sus puertas al público el próximo 21 de noviembre, con una ceremonia cultural de inauguración un día después en El Rosario, mientras que otros espacios como Sierra Chincua, Cerro Pelón, Senguio y Tlalpujahua también se preparan para recibir visitantes.

    Abel Cruz, encargado del santuario El Campanario, destacó que la población de monarcas muestra una clara recuperación tras los estragos del frío y las pérdidas de 2022, cuando solo se cubrieron cinco hectáreas. Este año se prevé que cerca de 80 millones de mariposas sobrevuelen los bosques michoacanos, gracias a los esfuerzos de reforestación y protección del hábitat. Como apoyo,  las comunidades locales mantienen vigilancia constante, reforestan con pinos y oyameles para asegurar el refugio de estos emblemáticos viajeros, cuya travesía desde Canadá enfrenta amenazas como el uso de pesticidas y la deforestación en su ruta migratoria.


    Históricamente, el municipio de Ocampo ha albergado hasta 100 millones de mariposas monarca, por lo que se requiere cubrir al menos 10 hectáreas de los bosque de oyameles durante la hibernación. Sin embargo, no todas las temporadas han sido fáciles; un evento notable fue la nevada de 2016, que resultó en la pérdida de millones de mariposas, aunque la población logró recuperarse en un periodo de dos a tres años, superando el desánimo inicial.

  • Harfuch arriba a Morelia; se reúne con autoridades para revisar Plan Michoacán por la Paz

    Harfuch arriba a Morelia; se reúne con autoridades para revisar Plan Michoacán por la Paz

    El titular de la SSPC encabezó un recorrido y reuniones en Uruapan y Morelia, junto a autoridades federales y estatales, para reforzar la seguridad ante el crimen y la extorsión en la entidad.

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), visitó Michoacán para supervisar la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, acompañado por autoridades de Defensa, Marina y funcionarios estatales. La comitiva se trasladó primero en helicóptero a Morelia y luego recorrió Uruapan, municipio aún marcado por el asesinato de su exalcalde Carlos Manzo.

    El encuentro inicial se realizó en el cuartel de la 21 Zona Militar, donde se revisó la estrategia de seguridad durante dos horas y media. Posteriormente, García Harfuch y el general Ricardo Trevilla, titular de la Defensa, recorrieron calles de Uruapan en una camioneta sin techo, saludando a ciudadanos y evaluando retenes de la Guardia Nacional y Sedena a lo largo de los 15 kilómetros de trayecto.

    El recorrido buscó mostrar presencia y confianza ante la población, mientras los funcionarios escuchaban reportes sobre extorsión, crimen organizado y medidas preventivas.

    Ciudadanos locales expresaron sentirse más seguros, aunque resaltaron la necesidad de que estas visitas sean constantes para mantener la calma frente a los grupos criminales.

    Durante la jornada en Morelia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y su gabinete de seguridad revisaron la estrategia integral del Plan Michoacán, con la participación de presidentes municipales de Morelia, Huetamo, Yurécuaro, Sahuayo, Álvaro Obregón, José Sixtos Verduzco, Múgica y Ario de Rosales.

    También asistieron representantes de cámaras empresariales, Poder Judicial y Congreso estatal, así como coordinadores de partidos políticos, quienes manifestaron disposición para trabajar conjuntamente con la federación y el estado.

    El recorrido incluyó visitas a retenes estratégicos, donde los funcionarios conocieron reportes diarios y discutieron mejoras en las acciones de seguridad. La SSPC destacó que la cooperación federal-estatal-municipal busca garantizar que Michoacán avance hacia un esquema de seguridad integral y prevención del delito.

  • FBI capacita a fuerzas mexicanas en Michoacán para combatir explosivos y drones del crimen organizado

    FBI capacita a fuerzas mexicanas en Michoacán para combatir explosivos y drones del crimen organizado

    Durante dos semanas, agentes del FBI instruirán a fuerzas federales y estatales en el manejo de artefactos explosivos y tecnología antidron, ante el aumento de ataques con minas y drones armados en el estado

    El Buró Federal de Investigaciones (FBI) inició en Michoacán una capacitación especializada en manejo de explosivos y drones, dirigida a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y su Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, con el objetivo de fortalecer la respuesta ante ataques del crimen organizado.

    Durante dos semanas, los agentes estadounidenses y mexicanos compartirán conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso de drones, antidrones y técnicas de desactivación de explosivos, en un entrenamiento que también incluye a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    La SSP Michoacán explicó que la instrucción busca mantener un equipo de élite capaz de neutralizar artefactos explosivos en zonas de alto riesgo, donde los grupos criminales han utilizado narcominas y drones modificados para ataques aéreos. Desde junio de 2023 hasta febrero de 2025, se han decomisado más de 3 mil granadas y explosivos caseros en el estado.

    El entrenamiento incluye prácticas de campo con los métodos más recientes de localización y desactivación de artefactos. “Este trabajo bilateral con la Embajada de Estados Unidos, a través del FBI, refuerza el intercambio de información y tecnología entre ambas naciones”, señaló la dependencia estatal, que además analiza la adquisición de nuevas herramientas tecnológicas para proteger a la ciudadanía y al personal policial.

    Esta no es la primera vez que Michoacán colabora con el FBI en la materia. En mayo de 2025, elementos estatales iniciaron una preparación similar como parte de los operativos previos a la Copa Mundial de Fútbol 2026, donde los agentes capacitados reforzarán la seguridad en los estadios de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.