La SRE activó apoyo a la comunidad mexicana luego de un tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan, Se ha comunicado con autoridades locales y puesto a disposición números de asistencia para posibles víctimas mexicanas.
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), activó protocolos de apoyo a la comunidad mexicana luego del tiroteo e incendio ocurridos este domingo en una iglesia mormona de Grand Blanc Township, Michigan, que dejó como resultado dos personas muertas y ocho heridas.
La SRE informó que el Consulado de México en Detroit mantiene comunicación directa con las autoridades locales para confirmar si entre las víctimas se encuentran ciudadanos mexicanos. Asimismo, puso a disposición de la comunidad los números 313-580-7426 y 520-623-7874 (CIAM) para brindar asistencia inmediata.
La directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva Ruiz, reiteró en redes sociales el respaldo ante el gobierno mexicano y pidió a la comunidad mexicana seguir las instrucciones de las autoridades para mantenerse alejados de la zona.
De acuerdo con reportes preliminares, un hombre de aproximadamente 40 años ingresó al templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, abrió fuego contra los presentes y después provocó un incendio. El agresor fue abatido por elementos de seguridad, pero hasta ahora no se ha determinado el motivo del ataque.
Un ataque armado interrumpió la paz dominical en una iglesia mormona de Michigan. La rápida reacción policial evitó más tragedias.
Un domingo que parecía tranquilo se convirtió en pesadilla para los feligreses de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan. Un hombre armado irrumpió en medio del servicio religioso y abrió fuego contra los presentes, sembrando el pánico. La policía llegó pronto y logró abatir al atacante, pero el daño ya estaba hecho.
El tiroteo dejó varias víctimas y el edificio de la iglesia terminó envuelto en llamas. Las autoridades pidieron a la población que se mantuvieran alejados del lugar, ya que era una escena activa con presencia de los servicios de emergencia. Por el momento, no se ha dado a conocer el número exacto de heridos ni su estado de salud.
“Mi corazón está con cada familia afectada”, compartió Gretchen Whitmer, gobernadora de Michigan, en un mensaje dirigido a la comunidad. La noticia también generó reacciones de funcionarios federales, quienes enviaron equipos especializados para investigar lo ocurrido.
El ataque tuvo lugar justo un día después del fallecimiento de Russell M. Nelson, quien lideró la iglesia mormona durante varios años. Este hecho conmocionó aún más a los creyentes de la región, quienes afrontan una doble pérdida.
Grand Blanc es una comunidad pequeña que raramente enfrenta hechos de violencia. Ahora, sus habitantes buscan respuestas y apoyo para superar este episodio tan doloroso. La policía continúa trabajando para esclarecer los motivos detrás del ataque, mientras las familias intentan encontrar consuelo y fortaleza en medio del dolor.
La Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inauguró “Michigan”, un innovador albergue que brindará refugio temporal a 83 gatos rescatados de situaciones adversas y a diversas especies de fauna silvestre, ofreciendo un entorno seguro y adecuado para su recuperación y eventual adopción.
Paulina Salazar Patiño, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, detalló que “Michigan” es un espacio diseñado específicamente para gatos que han sido rescatados en condiciones difíciles. El albergue cuenta con un consultorio veterinario, un área de cuarentena para gatos que requieren cuidados especiales, áreas verdes de esparcimiento, y espacios divididos para gatos sanos y otros con padecimientos como leucemia felina. Además, incluye un cuarto de lavado, una bodega de alimentos y dos dormitorios.
Con mucho agrado inauguramos "Michigan", la ciudad de los gatos, y el área de fauna silvestre, ambos al interior de la Brigada de Vigilancia Animal de la @SSC_CDMX, creados con el apoyo de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama.
“Actualmente en Michigan tenemos 83 gatitos listos para irse a casa de todos ustedes, así que estimado público gracias por su buen corazón, incluido el Jefe de Gobierno que le debe un súper michi a sus peques desde la visita pasada”, comentó Salazar Patiño, invitando a la ciudadanía a adoptar a estos felinos y darles un hogar definitivo.
Nuevo espacio para la fauna silvestre
Además del albergue para gatos, también se inauguró un espacio dedicado a la fauna silvestre, creado para el resguardo temporal de animales de granja, silvestres y especies nativas. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, explicó que este espacio cuenta con dos caballerizas, un aviario para cuatro aves rapaces, un aviario para animales de granja, y doce jaulas para animales como mapaches, tlacuaches, cacomixtles y ardillas. También cuenta con cuatro serpentarios, un área para iguanas, una incubadora para crías, seis jaulas para aves nativas y una pileta para tortugas. Cada área está cuidadosamente ambientada para satisfacer las necesidades específicas de las distintas especies.
Entre los actuales huéspedes de este área se encuentran un caracal, crías de cacomixtle, un tlacuache, dos yeguas (una de ellas embarazada), tres gecos, tres tortugas, un crótalo, una aguililla de Harris y una boa.
Batres destacó que la creación de estas nuevas instalaciones fue posible gracias a una inversión de 14 millones de pesos realizada por la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P. En sus redes sociales, Batres celebró la apertura de estos espacios: “Con mucho agrado inauguramos ‘Michigan’, la ciudad de los gatos, y el área de fauna silvestre, ambos al interior de la Brigada de Vigilancia Animal de la @SSC_CDMX, creados con el apoyo de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama. ¡Les invitamos a adoptar un ‘michi’ con la Brigada de Vigilancia Animal de la @SSC_CDMX!”
Con estas nuevas instalaciones, la Brigada de Vigilancia Animal reafirma su compromiso de rescatar, resguardar temporalmente y proteger a los gatos y animales silvestres, ofreciendo condiciones óptimas para su bienestar y un eventual retorno a la vida en libertad o la adopción en un hogar amoroso.