Etiqueta: “Mi Cuenta Infonavit”

  • Infonavit avanza en construcción de viviendas para el bienestar

    Infonavit avanza en construcción de viviendas para el bienestar

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores informa que ha construido 250 mil casas en su programa, cumpliendo así un 20% de su meta sexenal.

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha alcanzado un hito importante al completar 250 mil viviendas en el marco del programa Vivienda para el Bienestar. Esta cifra representa el 20% de su ambiciosa meta de construir un millón 200 mil casas durante este sexenio.

    En un comunicado reciente, Infonavit destacó que este programa es parte de una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de proporcionar vivienda digna a los trabajadores de menores ingresos. A través de este esfuerzo, el instituto planea desarrollar 217 conjuntos habitacionales en 30 estados del país.

    Entre los estados con mayor progreso en la construcción de viviendas se encuentran Veracruz, con más de 42 mil casas; Tamaulipas, que ha logrado alcanzar cerca de 34 mil; y Yucatán, que suma 28 mil unidades. Otros estados destacados son Tabasco, Sinaloa y Quintana Roo.

    Se espera que, al final del año, más de 300 mil viviendas estén contratadas. Esto significaría un importante avance hacia la meta sexenal, alcanzando un 25% de la misma. Las casas tienen un diseño de al menos 60 metros cuadrados, con dos recámaras, sala-comedor, cocina y espacios adicionales para el esparcimiento.

    Estas viviendas no solo ofrecen un diseño funcional, sino que también están bien ubicadas. Se encuentran cercanas a escuelas, hospitales y centros de trabajo, lo que facilita el acceso a servicios básicos. Para ser elegibles, los trabajadores deben cumplir con tres requisitos sencillos: tener al menos seis meses en su empleo, ganar entre uno y dos salarios mínimos mensuales y no contar con un crédito hipotecario previo con Infonavit.

    El costo promedio de estas viviendas es de 600 mil pesos. Para más información, Infonavit invita a los derechohabientes a mantener sus datos actualizados a través de la plataforma “Mi Cuenta Infonavit” o en los Centros de Servicio Infonavit.

    De este modo, el instituto continúa trabajando para asegurar que más mexicanos tengan acceso a una vivienda digna y asequible en un entorno que lo requiere.