Etiqueta: México

  • Bienestar para los mexicanos: avanza entrega de apoyos

    Bienestar para los mexicanos: avanza entrega de apoyos

    Durante la Mañanera del Pueblo, de este lunes 17 de mayo, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer los avances con respecto a la entrega de Pensiones y Programas para el Bienestar, lo que significa que ya han sido entregados los pagos correspondientes a las personas que sus apellidos comiencen con las letras A, hasta la L.

    Este pago corresponde al bimestre mayo – junio del presente año, y a “las letras” restantes, se les hará entrega del pago durante lo que resta del mes.

    La inversión social que significa el apoyo a todos los beneficiarios y derechohabientes, ha sido de $44 mil 499.8 pesos, lo que también se traduce en el apoyo a 8 millones 718 mil 438 personas.

    Sumado a lo anterior, Ariadna Montiel destacó que, hasta la fecha, han sido entregadas 22 mil 756 tarjetas Bienestar Paisano. La mayor parte de ellas, se han entregado en Tijuana, con un total de 3 mil 123.

    Es importante destacar que, con respecto a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que se han llevado a cabo 14 mil 312 asambleas comunitarias, a las cuales, han asistido 1 millón 306 mil 708 personas.

    La funcionaria hizo una mención especial de los apoyos que han sido entregados a raíz de los huracanes “Otis” y “John”. En el caso del huracán “Otis”, fueron entregados más de 300 mil apoyos, además de apoyo para vivienda de entre $35 mil y $60 mil pesos. En total, fueron invertidos $15 mil 275 millones de pesos, para el apoyo directo a las personas afectadas. En el caso del huracán “John”, fue un total de $6 mil 168 millones de pesos.

  • Gasolina a la baja y canasta básica no sube

    Gasolina a la baja y canasta básica no sube

    El día de hoy, lunes 19 de mayo, se presentó en la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Quién es quién en los precios. La información fue dada por Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien fue el portador de las buenas noticias, pues dio a conocer que el precio de la gasolina continúa a la baja.

    Como resultado de la Estrategia Nacional para bajar el precio de la gasolina, el combustible regular se encuentra en un promedio de $23.59 pesos por litro, en comparación con el mes de febrero que se encontraba en $24.15 pesos por litro.

    De igual forma, Iván Escalante destacó el precio de la canasta básica, compuesta por 24 productos y que no debe exceder los $910 pesos, haciendo énfasis en un supermercado de la Ciudad de México donde se encuentra incluso más barata: La Comer en Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, donde el costo es de $844.45 pesos.

    El titular de la Profeco, hizo una invitación a la ciudadanía, a consultar el mapa virtual que se encuentra en la página de internet de la dependencia, donde aparecen las gasolineras que ofrecen un precio justo por litro del combustible. Además, destacó que la Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con diversas empresas, por lo que el costo de la canasta básica, no debería exceder los $910 pesos.

    Así que aquí está la información para todos aquellos que vayan a hacer su despensa o quieran llenar el tanque de su “nave”. Y si alguien se quiere pasar de listo, saque su información directa desde Profeco, porque luego hay uno que otro vivo que quiere sacar provecho.

  • El miedo sí anda en burro, ¿o no, Salinas Pliego?

    El miedo sí anda en burro, ¿o no, Salinas Pliego?

    Ya no es novedad que Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, de Tv Azteca, de Elektra, pero sobre todo, deudor supremo del SAT, ande queriendo boicotear, difamar, pero sobre todo desinformar acerca de las acciones promovidas por la Cuarta Transformación.

    Y es que ahora, Ricardo “debo más de 63 millones de pesos en impuestos” Salinas Pliego, anda haciendo un “llamado al boicot” a través de su cuenta de X (antes Twitter), diciendo que “es una farsa” y que “está mal” la próxima elección de jueces del 1 de junio.

    La realidad es que seguramente ya está sintiendo pasos y que anda buscando hacer lo posible para no perder sus privilegios con el saliente Poder Judicial, del que ha obtenido impugnación tras impugnación para no soltar la feria que debe. En consecuencia, y tras las elecciones de los nuevos jueces, muy seguramente tendrá que enfrentarse a la realidad y empezar a pedirle un préstamo a Banco Azteca para poder saldar su deuda.

    El deudor Pliego, tratando de velar por sus intereses empresariales en los que, seamos realistas, el único que importa es él, también anda convenciendo a sus borregos de publicar mensajes a favor del boicot a las elecciones judiciales; tal es el caso de la importantísima figura, conocedora de política, informadora de contenidos enriquecedores para el pueblo mexicano (es sarcasmo), Paty Chapoy, quien también pide a sus seguidores que no voten.

    ¿Por qué no hacer lo mismo nosotros? Dejemos de consumir televisión basura como la que transmite su cadena, o que todo aquel con una cuenta en Banco Azteca, la de de baja; que utilicen otro servicio que no sea Total Play o que ya no se compren motos Italika… ¿Por qué no llamar a un verdadero boicot para no darle más dinero a Grupo Salinas? Que no se le olvide al empresario que, en México, somos más los de a pie.

    Seguramente, lo que le pesa a Salinas Pliego, es ya no operar en terreno propio, es dejar de tener jueces a su favor que lo sigan ayudando a impugnar. Muy probablemente, saber que están a punto de cambiar las reglas, en favor del pueblo mexicano; que habrá mayor justicia social y cercana a los ciudadanos, lo hace sentirse acorralado. Sus intereses se están viendo amenazados y ojalá que esté haciendo un “guardadito”, porque va a llegar la hora en que deba responder a la verdadera justicia.

  • Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

    Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

    Alrededor de las 8:26 p.m., hora local (Nueva York, Estados Unidos), un buque de entrenamiento de la Marina de México, chocó contra el Puente de Brooklyn, lo que dejó un saldo de 20 heridos, hasta el último reporte, tres de los cuales se encuentran en condición crítica, quienes ya fueron trasladados a hospitales para su atención. Los demás afectados, fueron llevados al Astillero Naval de Brooklyn.

    La Marina informó, a través de su cuenta de X (antes Twitter), que el Buque Escuela Cuauhtémoc detuvo su curso tras el incidente ocurrido en Nueva York después de zarpar.

    “El estado del personal y del material está siendo revisado por autoridades navales y locales, quienes están brindando apoyo”, se lee en la publicación.

    La Marina también refrendó su compromiso con la seguridad de los afectados.

    Autoridades de emergencia de Nueva York, también informaron que están atendiendo el incidente y que la información será dada a conocer más adelante.

    Evidentemente, la estructura del Buque también se vio afectada. En adelante se dará a conocer más información.

  • Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

    Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

    El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró una nueva sede de la Casa Carmen Serdán, esta vez, en la región de San Martín Texmelucan. Con esta, suman 16 en lo que va de su gestión.

    Alejandro Armenta destacó que más allá del espacio físico, estas casas representan actos de justicia social y equidad:

    “Estas casas no deben ser sólo refugio, sino punto de partida para la reconstrucción de vidas libres de violencia […] Para nosotros es importante que ninguna mujer sea violentada, que la violencia sea combatida eficazmente”.

    La presidenta del Tribunal Superior de Justicia, la magistrada María Belinda Aguilar Díaz, hizo un llamado a todas las mujeres que sufren de violencia para que ejerzan su derecho a denunciar y aseguró estar comprometida con este modelo de atención : “Estas casas representan dignidad, respeto y la garantía de una vida libre de violencia”, recalcó.

    En el evento estuvo presente Olimpia Coral, activista internacional, pionera en la lucha contra la violencia digital, quien reconoció las Casas Carmen Serdán como refugios seguros para las mujeres, tras haber sido víctima de violencia.

    “Hace algunos años sufrí de violencia digital y huí de Puebla. Me revictimizaron. Pero hoy regreso para ver cómo estas casas ofrecen lo que yo no tuve: protección, dignidad y orientación. Ninguna mujer debería quedarse en silencio o sin apoyo por miedo o pobreza”.

    Olimpia Coral agradeció a todas las mujeres por su lucha reiterando que las casas significan otra oportunidad de vida:

    “Tener estas casas Carmen Serdán significa para muchas, pero sobre todo para las mujeres en condiciones de pobreza y de violencia extrema, no sólo una estancia sino otra oportunidad de vida, un refugio seguro. Por eso hoy les digo gracias a todas las mujeres que luchan, las que van a atender, las que estarán, a todas las que han intervenido para que sean una realidad. A las que se levantan, a las que no han tenido la oportunidad de hablar, a las que fueron abusadas, a las que no han denunciado, no se callen”.

    La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, sumó a las declaraciones de la activista, pues informó sobre la firma de un convenio entre la Fiscalía, el Gobierno del Estado y Olimpia Coral, para capacitar a las mujeres que acudan a las Casas Carmen Serdán, sobre todo al rededor de la violencia digital y de cómo las protege la Ley Olimpia.

    La Fiscal destacó que tras la inauguración de la primera Casa Carmen Serdán, al día de hoy, se han logrado disminuir los feminicidios en un 30% en lo que va del año.

    El encuentro significó, además de un momento emotivo, un espacio para el compromiso institucional, en favor de la defensa de todas las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia.

  • Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

    Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

    La mañana de este sábado 17 de mayo, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, hizo entrega de las tarjetas de su programa “Corazón de Mujer”. Mujeres de entre 55 y 59 años de edad, se dieron cita en el estadio Agustín “Coruco” Díaz, en Zacatepec para recibir el apoyo por parte del estado.

    La tarjeta “Corazón de Mujer”, brinda un apoyo económico de 560 pesos bimestrales; además, ofrece beneficios como descuentos en servicios de salud y actividades recreativas. Una de las beneficiadas expresó su agradecimiento hacia la gobernadora González Saravia y al programa “Corazón de Mujer”:

    “Gracias a este programa podemos seguir apoyándonos entre nosotras, las mujeres, y a todos nuestros familiares”

    Margarita González Saravia, extendió su apoyo a todas las mujeres morelenses, destacando su importancia para la comunidad del estado, para las familias y para todo México:

    “Nosotras somos el motor de las familias, somos el motor de las comunidades”.

    En esta primera etapa, el programa “Corazón de Mujer”, atiende a 28 mil 288 mujeres morelenses de entre 55 y 59 años de edad, además de brindar asistencia para gastos funerarios y descuentos en distintos establecimientos.

  • Clara Brugada contra la LGBTI Fobia

    Clara Brugada contra la LGBTI Fobia

    En el marco del Día Internacional contra la LGBTI Fobia, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, refrendó sus acciones en favor de la comunidad LGBTTTIQ+.

    Durante un evento que se llevó a cabo en la Alameda Central, la Jefa de Gobierno presentó un programa que defiende los derechos y la inclusión de las personas de la Comunidad de la diversidad sexual y de género.

    En este programa, aseguró que se ampliarán los servicios médicos integrales y que se construirá una clínica especializada Condesa, al norte de la Ciudad de México; se implementarán servicios itinerantes de salud y ferias de los derechos arcoíris al rededor de todas las alcaldías que componen la capital del país.

    “Partimos de reconocer que las poblaciones LGBTI+ enfrentan barreras históricas, estructurales y sociales en el acceso a los servicios de salud”. Mencionó Clara Brugada.

    La mandataria capitalina, también destacó las acciones que se enfocarán en el ámbito educativo, tales como programas de formación, certificación y profesionalización para el desarrollo de las personas de la Comunidad, así como su acceso a medios de vida dignos y libres de violencia.

    Clara Brugada también reafirmó su compromiso de atender los casos de violencia contra las personas de la Comunidad LGBTTTIQ+, lo que incluye el lanzamiento del programa “Mi Identidad”, que estará enfocado en implementar iniciativas que coadyuven en el desarrollo económico de la comunidad, y en el apoyo jurídico a las mismas.

    En ámbitos como el deportivo, Brugada expresó que, de cara al próximo Mundial de 2026, “queremos un Mundial sin exclusión, sin transfobia, y con respeto a la diversidad sexual. Vamos a destacar en el ámbito deportivo y a organizar múltiples actividades”.

    Además, aseguró la mandataria que ampliará el fomento a la cultura retomando eventos como la Noche del Orgullo y el Festival Internacional de Cine LGBTI+.

    “Hoy […] reiteramos nuestro compromiso: erradicar el odio, la violencia y la discriminación hacia las personas de la diversidad sexual y de género”. Sentenció la Jefa de Gobierno.

  • 12 abatidos, 9 detenidos en Michoacán tras operativo contra CJNG

    12 abatidos, 9 detenidos en Michoacán tras operativo contra CJNG

    La Marina encabezó un operativo durante el cual, agentes de las Fuerzas Armadas abatieron a 12 presuntos integrantes del “Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y además, detuvieron a otros 9 delincuentes. Esto en el estado de Michoacán, en el municipio de Huitzontla.

    De acuerdo con la información, los finados operaban bajo el mando del “Yogurt”, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación, en una célula integrada por delincuentes mexicanos y exmilitares colombianos.

    Después de repeler la agresión por parte de los delincuentes, los agentes detuvieron a 9 sujetos.

    En este operativo conjunto entre Marina, Ejército, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR), se dio respuesta a varias denuncias ciudadanas que anunciaban la concentración de personas armadas y descritas como altamente peligrosas y violentas, capacitadas para hacer uso de armas de alto calibre, y tras confirmar la información, se implementó dicho operativo que también dio como resultado el aseguramiento de armamento y equipo táctico.

    Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que a los detenidos se les relaciona con delitos como homicidio, extorsión y privación ilegal de la libertad reclutamiento y generación de violencia.

  • Justicia sin discriminación para México

    Justicia sin discriminación para México

    José María García González, candidato a Magistrado Federal del Tribunal Colegiado de la Ciudad de México, compartió un video a través de su canal de WhatsApp, con el que detalló que sus propuestas también están enfocadas a las personas con discapacidad.

    “Chema” García, detalló con datos del INEGI, la misión del trabajo que realizaría de resultar elegido:

    “Hay 9 millones de habitantes, de mexicanos y mexicanas, que tienen alguna discapacidad. El 20% de esto, aproximadamente 1 millón 800 mil personas, tienen una discapacidad auditiva. En la Ciudad de México, hay aproximadamente 480 mil personas que tienen una discapacidad auditiva y de estos, solamente 60 mil personas manejan el Lenguaje de Señas Mexicanas o conocido como Lengua de Señas Mexicanas o LSM”.

    El candidato destacó y agradeció que la Agencia Nacional de Intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, que lo instruyó para poder dar un mensaje en el que invita a todas las personas que tienen alguna discapacidad auditiva, a votar el próximo 1 de junio. El mensaje también fue compartido en su canal de WhatsApp.

    García González recalcó que, si llega a ser magistrado, quiere una justicia inclusiva para todos los grupos vulnerables: personas indígenas, de la comunidad LGBTTTIQ, personas mayores y personas con discapacidad y finalizó invitando al voto en las próximas elecciones judiciales a toda la gente de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan.

  • Compromiso con la justicia indígena

    Compromiso con la justicia indígena

    El día de hoy, sábado 17 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum se dio cita en la Sierra Tarahumara, de la comunidad Guadalupe y Calvo, en el estado de Chihuahua. En su reunión como parte de la jornada del Plan de Justicia para la Sierra Tarahumara, dio a conocer que se implementarán programas de salud, educación y bienestar social.

    De igual forma, la mandataria federal expresó que implementará políticas de restitución de tierras, en favor de las comunidades indígenas del norte del país.

    “Estamos aquí por una razón muy clara: justicia. Justicia territorial, social y cultural”.

    Claudia Sheinbaum, aseguró que le dará continuidad al proyecto transformador que inició el ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el año 2018, pues dijo sobre la Cuarta Transformación, que tiene profundas raíces en el legado indígena.

    Como parte de las acciones que serán implementadas, la Presidenta Sheinbaum destacó la restitución de tierras ancestrales, que significarían un acto de reparación histórica, además de la implementación de programas que garanticen el acceso a agua potable, energía eléctrica, salud, educación y caminos artesanales. En suma, anunció la creación de escuelas de enfermería, que les permitirán la atención directa, dentro de su población.

    Tras reconocer el importante papel de las mujeres en la preservación de las lenguas originarias, la doctora Sheinbaum, también informó la implementación de la Pensión Mujeres Bienestar, para mujeres de 60 a 64 años de edad. Lo anterior, sumado a programas sociales como apoyo a personas con discapacidad, pensiones para adultos mayores, becas para estudiantes y el programa Sembrando Vida.

    La Presidenta Sheinbaum afirmó que “esta transformación no sólo reivindica derechos, es un nuevo pacto con los pueblos que históricamente han sido olvidados”.