Etiqueta: México

  • Antes llegó a existir lamentablemente un narcoestado, afirma AMLO sobre sexenio de Felipe Calderón y en referencia a García Luna

    Antes llegó a existir lamentablemente un narcoestado, afirma AMLO sobre sexenio de Felipe Calderón y en referencia a García Luna

    Al hablar del tema del narcotráfico, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que antes lamentablemente existía un narcoestado, en referencia al sexenio de Felipe Calderón y de Genera García Luna, quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad Pública, en el gobierno del panista.

    Estas palabras fueron realizadas por el mandatario federal en su tradicional conferencia mañanera, de este miércoles 14 de febrero, desde Palacio Nacional.

    De igual forma, AMLO habló sobre la situación de seguridad a candidatas y candidatos en el proceso electoral de este 2024, rumbo al  2 de junio:

    “No vemos nosotros que se desate la violencia política, electoral, va a seguir la misma tendencia a que disminuyan los delitos, sobre todo los homicidios, tenemos 20% menos de homicidios y seguimos trabajando, no hay ningún problema”,

    detalló el Presidente.

    En el tema del narco, el titular del Ejecutivo Federal expresó:

    “Acerca del narco, ya no está Calderón, ni García Luna, ya, ¿Qué más puedo decir?”,

    mencionó López Obrador.

    Agregó que antes había una asociación delictuosa, en referencia al gobierno ilegitimo del panista y detalló que el narcoestado ya no existe en el país como lo hubo del 2006-2012.


    No te pierdas:


  • “Este es el Gobierno de los campesinos”, expresa AMLO al reiterar su apoyo a productores de café en Veracruz

    “Este es el Gobierno de los campesinos”, expresa AMLO al reiterar su apoyo a productores de café en Veracruz

    Durante la mañanera de este miércoles 14 de febrero, el periodista Hans Salazar habló sobre el tema de los cafetaleros en el estado de Veracruz, ya que como lo ha planteado y narrado en anteriores conferencias, existe una problemática.

    Detalló que existe una mesa de reunión en la Secretaría de Gobernación, pero no se ha avanzado en el tema, ya que narró que existe una resistencia por parte de una empresa y la situación puede agravarse.

    Agregó que hay persecuciones contra las personas, debido a que oponen resistencia por sus tierras y podría estar involucrada la Fiscalía Estatal de Veracruz.

    Ante esto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió al tema y reiteró su apoyo y del Gobierno de México a los productores de café en Veracruz.

    Además, dijo que María Luisa Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación, continuará atendiendo la situación y el caso.

    “Ya no es tiempo de antes, que dejaban a los productores, a los campesinos desamparados, ahora es distinto, este es el Gobierno de los campesinos, este es el Gobierno de los obreros”,

    expresó AMLO.

    En tanto, Luisa Alcalde informó que todos los productores de café, los cuales, fueron detenidos al oponer resistencia por sus tierras, ya han sido liberados.

    Explicó que se está dando seguimiento al caso en coordinación con el gobernador de la entidad, Cuitláhuac García.

    Asimismo, el encargado del Poder Ejecutivo aprovechó la presencia de María Luis Albores, titular de la Secretaria de Medio Ambiente, y expresó que antes de trabajar en el Gobierno, formó una cooperativa de productores de café.

    No te pierdas:

  • Liz Vilchis expone la manera en cómo piensan los ‘intelectuales conservadores’ y desmiente que se hayan filtrado base de datos de facturación de Pemex

    Liz Vilchis expone la manera en cómo piensan los ‘intelectuales conservadores’ y desmiente que se hayan filtrado base de datos de facturación de Pemex

    Como todos los miércoles la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, conocida como “Liz Vilchis” titular de la sección “Quién es Quién en las Mentiras”, desmintió las noticias falsas que tratan de impulsar los medios conservadores y sus voceros.

    Expuso la manera en cómo piensan los “intelectuales conservadores” y desmintió que se hayan filtrado base de datos de facturación de Pemex.

    Víctor Ruíz, fundador de la firma de seguridad SLIKN, difundió la noticia falsa de que la base de datos del sistema de facturación electrónica de Pemex había sido filtrada y se encontraría disponible en la red.

    Ante esto, medios de comunicación conservadores como Latinus, donde se encuentra Loret de Mola, difundieron inmediatamente la noticia, así como Infobae y Óil Gas Magazine.

    “También quien difundió esta noticia como si fuera verdadera fueron las Guacamayas. Todos se dieron vuelo compartiendo esta mentira sin verificar una letra. Pemex informó que la base de datos de clientes para la facturación está segura y es falso que haya sido vulnerada. Además, también verificó Pemex que la información difundida es una lista, de proveedores y negocios, pero ellos no pertenecen a Pemex. Incluso revisando la información que fue publicada, funcionarios de Pemex se dieron cuenta de que había cerveceras, ósea estos se inventan cualquier cosa”,

    expuso Vilchis.

    Agregó que Víctor Ruíz se hizo promoción dando entrevistas con la noticia falsa y publicó información personal privada, lo que representa ciberacoso y violencia, “así que hay que tener mucho cuidado”, afirmó la periodista.

    En cuanto a la exhibición de cómo piensan “intelectuales conservadores”, mostró a Héctor Aguilar Carmín, quien celebró que Xóchitl Gálvez llame la atención de Europa y “consigue mucha prensa”, luego de la visita de la panista a España.

    De igual manera, expuso como el comunicador Sergio Sarmiento afirmó que el acceso al agua no es un derecho humano y además abogó por que se privatice este servicio, a pesar de que el articulo 4 de la Constitución establece “el derecho al agua”.

    No te pierdas:


  • Durante su espurio sexenio, Calderón pagó con dinero del pueblo 8 mil MDP al cambio actual para contratar “Pegasus”, revela ContraLínea

    Durante su espurio sexenio, Calderón pagó con dinero del pueblo 8 mil MDP al cambio actual para contratar “Pegasus”, revela ContraLínea

    De acuerdo con un reportaje e investigación de Contralínea y que fue publicado en su portal de noticias, en el gobierno de Felipe Calderón pagó con dinero del pueblo, cerca de 8 mil millones de pesos para contratar a “Pegasus”.

    “Pegasus” es un sistema de espionaje masivo, el cual, fue traído a México, durante el sexenio del entonces Presidente de México, del PAN, Felpe Calderón.

    Cabe destacar que el costo inicial que en aquellos años de 2006-2012, fue con un costo inicial de 5 mil 628 millones de pesos, los cuales, actualmente representan 8 mil millones de pesos con el tipo de cambio actual.

    Con este dinero se instaló la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de acuerdo con lo que revelan los contratos firmados entre la dependencia federal de seguridad y la empresa privada Security Tracking Devices, la cual, Contralínea revela en su investigación.

    Documento de Contralínea

    En el sexenio del panista se contó con la capacidad para controlar más de mil 200 teléfonos inteligentes de manera simultánea, esto provocó que el gobierno de Calderón pudiera escuchar las llamadas telefónicas.

    De igual forma, las personas objetivo además de ser espiadas, también fueron puestas en la mira con su actividad, debido a que los aparatos intervenidos se convirtieron en micrófonos abiertas de manera permanente.

    Estos eran cámaras de captura de fotografías y video, que pudieron extraer toda la información de contactos, correos electrónicos, mensajes de texto y tarjetas-chip de los aparatos.

    Se desarrolló una instalación en tres fases durante los años de 2010 a 2012, donde quedó listo para ser usado por las Secciones Segunda y Séptima del Estado Mayor de la Defensa.

    Las tres tenían diferentes objetivos:

    -Una de ellas era la encargada de operaciones de inteligencia y contrainteligencia hacia la insurgencia.

    -La otra a cargo de las operaciones contra el narcotráfico.

    Esto serviría para espiar y contener los movimientos armados y desarticular a los cárteles del narcotráfico.

    Hay otros 10 contratos para la adquisición de bienes y servicios complementarios de “Pegasus”, los cuales, Contralínea tiene copia y que fueron firmados entre el gobierno de Felipe Calderón y la misma Security Tracking Devices.

    Documento de Contralínea

    En tanto una segunda empresa llamada AV y D Solutions. Ambas, en esos momentos representantes en México de NSO Group, la firma israelí desarrolladora del software.

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN) emitió una resolución el 6 de febrero pasado, donde ordena a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) integrar y presentar una versión pública de toda la información que posea acerca de “Pegasus”.

    Lo anterior y relacionado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deriva de una conferencia de prensa mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En dicha conversación con medios de comunicación el pasado 21 de julio de 2021, asistió el entonces titular de la UIFSantiago Nieto, donde ofreció algunos detalles de los contratos que la dependencia había encontrado sobre “Pegasus”.

    Explicó que durante los sexenios de Enrique Peña Nieto (2006-2012) y de Felipe Calderón (2006-2012) varias dependencias del gobierno federal adquirieron y operaron el sistema.

    No te pierdas:

  • “¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?”, dice AMLO entre risas sobre hipotético escenario de triunfo de Xóchitl Gálvez el 2 de junio

    “¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?”, dice AMLO entre risas sobre hipotético escenario de triunfo de Xóchitl Gálvez el 2 de junio

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló entre risas sobre un hipotético escenario, en que la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, gane en los comicios electorales para Presidenta de México, el domingo 2 de junio de 2024.

    Esto fue realizado por el mandatario federal, durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, este martes 13 de febrero.

    AMLO recordó la canción de Salvador Flores, al preguntarle sobre si reconocería el triunfo de Xóchitl Gálvez, de ganar la Presidencia de la República.

    El Encargado del Poder Ejecutivo luego de las risas y el fragmento de la canción, aseguró que reconocería el triunfo de la panista, pues cree en la democracia.

    Si, la democracia es así, es el pueblo el que manda. Pero pues hay que pensar en la canción de Chava Flores frase “¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?,

    mencionó AMLO entre risas.

    AMLO se comprometió y reiteró su compromiso de respetar la decisión que el pueblo elija sobre el próximo Presidente o Presidenta.


    No te pierdas:

  • Falso que el voto en México esté en riesgo: Escondido en España, Calderón exige a los conservadores mexicanos participar en falsa marcha ciudadana

    Falso que el voto en México esté en riesgo: Escondido en España, Calderón exige a los conservadores mexicanos participar en falsa marcha ciudadana

    A menos de una semana de que algunos conservadores vuelvan a salir momentáneamente a las calles, sus cabecillas tratan de presionar con mentiras, ahora recurriendo al gastado discurso de que “el voto no es libre”, aún cuando no hay evidencia alguna de que la democracia en el país esté en algún tipo de riesgo.

    Un ejemplo de esto es Felipe Calderón, el legítimo mandatario impuesto en 2006, que ahora, refugiado desde España, exige a los conservadores salir a marchar el próximo domingo 18 de febrero en una movilización que a pesar de venderse como “ciudadana” es en apoyo a la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez Ruiz.

    Tras estos comentarios, una vez más se generó una oleada de comentarios para el panista, al cual le explican que México ahora sí vive momentos de verdadera democracia, no como cuando se robó la presidencia en lo que claramente fue una elección de estado.

    Igualmente han cuestionado al esposo de Margarita Zavala el por qué mejor no viene de visita a México y marcha con sus colegas conservadores, esto en referencia a que el panista no puede pisar tanto suelo mexicano como estadounidense debido a algunas investigaciones relacionadas con Genaro García Luna, su ex secretario de seguridad ahora preso en EE.UU. por 5 cargos de tráfico de cocaína.

    Sin embargo no solo Calderón sigue esparciendo mentiras, y es que el periodista Hans Salazar mostró en su cuenta de X, que personajes como Emilio Álvarez Icaza, igualmente manejan el mismo falso discurso, que a su parecer solo muestra la caída libre en la que está el frente dirigido por el magnate Claudio X. González Guajardo.

  • Programa universal de becas en Nivel Medio Superior ayudó a que menos jóvenes abandonen la escuela, afirmó AMLO

    Programa universal de becas en Nivel Medio Superior ayudó a que menos jóvenes abandonen la escuela, afirmó AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que el programa universal de becas para estudiantes de nivel medio superior ayudó a que un número menor de dicho sector de la población no abandone la escuela.

    Este anuncio fue dado a conocer en su conferencia de prensa mañanera, este lunes 12 de febrero, desde Palacio Nacional.

    Se trata de la Beca Universal de Educación Media Superior. Programa de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.

    El titular del Ejecutivo expresó que gracias a este programa de becas, la deserción escolar se redujo en un 14% durante el ciclo escolar 2018-2019 a 9% en el periodo de 2022-2023.

    Enfatizó que la Beca “Benito Juárez” para bachillerato, los jóvenes reciben 920 pesos mensuales, por 10 meses, correspondientes a la duración del ciclo escolar.


    No te pierdas:

  • Reforma al Poder Judicial: María Luisa Alcalde explica los 4 puntos de la propuesta enviada al Congreso

    Reforma al Poder Judicial: María Luisa Alcalde explica los 4 puntos de la propuesta enviada al Congreso

    Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), informó sobre los cuatro puntos más importantes de la propuesta de Reforma al Poder Judicial.

    Esto forma parte de la serie de Reformas Constitucionales, las cuales, mandó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Cámara de Diputados, el pasado lunes 5 de febrero, en espera de su aprobación.

    Esto fue anunciado este lunes 12 de febrero en la conferencia mañanera, desde Palacio Nacional.

    Los objetivos de la Reforma al Poder Judicial son 4:

    1. Una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Eficiencia, austeridad y transparencia en el Máximo Tribunal.
    2. Elección popular de Ministros, Magistrados y Jueces: Legitimidad democrática de las y los impartidores de justicia
    3. Sustitución al Consejo de la Judicatura Federal: Órganos administrativos y disciplinarios independientes
    4. Nuevas reglas procesales: Justicia expedita y equilibrio entre poderes

    De igual manera, explicó los cuatro puntos a detalle de la Reforma al Poder Judicial:

    1. Una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:

    2. Elección popular de Ministros, Magistrados y Jueces:

    3. Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal:

    4. Nuevas reglas procesales;


    No te pierdas:

  • México rompe récord en exportaciones agroalimentarias en 2023; superan los 51 mil mdd

    México rompe récord en exportaciones agroalimentarias en 2023; superan los 51 mil mdd

    Las exportaciones agroalimentarias de México rompieron un nuevo récord, al totalizar 51 mil 874 millones de dólares, con un aumento de 3.9 por ciento en comparación con 2022, mientras que las importaciones cayeron 0.07 por ciento.

    A través de un comunicado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), informó que la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial registró un superávit de siete mil 576 millones de dólares, cifra superior en mil 976 millones de dólares respecto al año previo, un alza de 35.28 por ciento y la tercera cifra más alta en 31 años.

    El titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que las ventas al exterior de alimentos mexicanos superaron por primera vez la barrera de los 50 mil millones de dólares, lo que contribuye a la dinámica económica, generación de empleos y llegada de divisas, sin descuidar el abasto nacional.

    Esta cifra, abundó, fue impulsadas por el trabajo del sector productivo y las cadenas de valor y por el acompañamiento de los bienes públicos como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y estrategias comerciales puestas en marcha por Agricultura, para buscar nuevos mercados para los productores nacionales.

    El comercio agroalimentario de nuestro país con el mundo en 2023 totalizó 96 mil 171 millones de dólares, donde el 54 por ciento correspondió a las exportaciones nacionales.

    En tanto, las importaciones agropecuarias y agroindustriales presentaron un decremento de -0.07 por ciento respecto a las registradas en el mismo periodo del año inmediato anterior, al totalizar 44 mil 297 millones de dólares.

    La dependencia federal destacó que la balanza comercial de productos agroindustriales alcanzó seis mil 911 millones de dólares, un aumento de 16.01 por ciento con respecto al año inmediato anterior. Las exportaciones alcanzaron los 30 mil 089 millones de dólares y las importaciones 23 mil 178 millones de dólares.

    Te puede interesar:

  • Sigue la Campaña Nacional de Vacunación: Llegan a México más de 4 millones de vacunas ‘Abdala’ contra Covid-19 en el AIFA

    Sigue la Campaña Nacional de Vacunación: Llegan a México más de 4 millones de vacunas ‘Abdala’ contra Covid-19 en el AIFA

    El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador como sucedió desde el inicio de la pandemia de coronavirus, se ha preocupado por la salud de los mexicanos y es que ha llegado un nuevo cargamento de vacunas contra la Covid-19 al país.

    Se trata de 4 millones 530 mil 600 dosis de la vacuna fabricada y hecha por Cuba, ‘Abdala’, que llegaron en un lote al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Este lote se suma a otros que han arribado a tierras mexicanas, como parte de la Campaña Nacional de Vacunación Invernal, implementada por el gobierno de la 4T.

    La llegada ocurrió en un avión, la noche del pasado viernes 09 de febrero, que contenía los inmunológicos, procedentes de Cuba.

    Con esto, México suma 7 millones 381 mil 800 dosis de la vacuna contra Covid-19 ‘Abdala’, que han llegado al país desde tierras cubanas, y que han sido recibidas en diferentes lotes, desde el 26 de enero.

    No te pierdas: