Etiqueta: México

  • Realizan incautación récord de metanfetaminas en Estados Unidos, destaca Ken Salazar

    Realizan incautación récord de metanfetaminas en Estados Unidos, destaca Ken Salazar

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó que como parte de los esfuerzos compartidos de ambas naciones para detener el tráfico transfronterizo de drogas sintéticas y armas, mencionó que en Estados Unidos se realizó la incautación de metanfetaminas más grande de la historia.

    A través de una declaración, compartida en redes sociales, el diplomático explicó que por medio de una investigación en curso para proteger la seguridad y el bienestar de ambas naciones, el gobierno de Estados Unidos incautó seis mil kilogramos de metanfetaminas en Eagle Pass, Texas, el pasado 18 de febrero.

    Representa una cifra récord en territorio estadounidense y pérdidas millonarias para el crimen organizado, ya que su valor comercial en las calles puede alcanzar los 30 millones de dólares.

    Señala el comunicado.

    Además, de que en Atlanta, Georgia, las autoridades estadounidense lograron la incautación de 800 kilogramos de metanfetaminas.

    Asimismo, destacó que como parte del trabajo en conjunto con México, las autoridades mexicanas lograron la incautación de 50 armas en el estado de Querétaro, que se destinarían a operaciones criminales.

    Estas acciones contundentes fueron posibles gracias a una investigación de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Houston, San Antonio / Eagle Pass y la Agregaduría en la Ciudad de México del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) junto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP).

    Señala el comunicado.

    El diplomático estadounidense reiteró que continuará colaborando con México para proteger la salud, el bienestar y seguridad, evitando que las drogas sintéticas: como el fentanilo llegue a sus ciudadanos.

    Te puede interesar:

  • Disminuye la inflación en la primera quincena de febrero se ubica en 4.45%, de acuerdo con el INEGI

    Disminuye la inflación en la primera quincena de febrero se ubica en 4.45%, de acuerdo con el INEGI

    La inflación anual en México llegó a 4.45 por ciento en la primera quincena de febrero, así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    A través de un comunicado, este jueves, el INEGI explicó que en la primera quincena del segundo mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) marcó un retroceso de 0.1 por ciento respecto al periodo inmediato anterior, la primera disminución para dicho periodo desde 2019.

    Según el Instituto, la disminución de la inflación en la primera quincena de febrero se debe a la baja de precio de algunos bienes agropecuarios, como el jitomate con una baja quincenal de 35.4%; tomate verde, -13.1%; calabacita, -11.8%; chile poblano, -11.2%; y pollo, -1.4%.

    Por otra parte, el índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios, cuyos precios son menos volátiles, registró un crecimiento quincenal de 0.2% y anual 4.6%, menor al 4.8% observado en la quincena previa. A su interior, los precios de las mercancías incrementaron 4.1% a tasa anual y los de servicios, 5.3%.

    Te puede interesar:

  • La canciller Alicia Bárcena se reúne con su homólogo ruso, Sergéi Lavrov, en el marco de la Reunión de Cancilleres del G20, en Brasil

    La canciller Alicia Bárcena se reúne con su homólogo ruso, Sergéi Lavrov, en el marco de la Reunión de Cancilleres del G20, en Brasil

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, sustuvo una reunión su homólogo ruso, Sergéi Lavrov, al margen del encuentro de cancilleres del G20 en Río de Janeiro, Brasil.

    A la reunión también asistieron la diplomática mexicana Jennifer  Feller y el director general para América del Sur, Pablo Monroy, así lo dió a conocer la cancillería mexicana en redes sociales. En el encuentro ambos cancilleres, abordaron las actuales de las relaciones entre Rusia y México, así como temas que permitan profundizar el diálogo político bilateral, el desarrollo “comercial, económico, cultural y humanitario”  bilateral.

    A través de un comunicado, la cancillería mexicana señaló que se buscará fortalecer la cooperación entre México y los países asistentes a la reunión de cancilleres del G20, para avanzar en una agenda internacional que considere la lucha contra las desigualdades y la pobreza.

    En ese sentido, se explicó que en la Reunión de Cancilleres del G20 se abordarán temas como los conflictos políticos, la necesidad de reformas en instituciones de la arquitectura financiera global, incluyendo a los bancos multilaterales de desarrollo.

    Cabe mencionar que, la Reunión de Cancilleres del G20 se realizará del 21 al 22 de febrero en Río de Janeiro, Brasil. Ante ello, Alicia Bárcena tiene programado encuentros  con sus homólogos de Alemania, Rusia, Indonesia, Japón y Canadá.

    Asimismo, en el segundo día, Bárcena Ibarra  participará en la sesión de trabajo del G20, llamada “Reforma de la gobernanza global”. También se reunirá con los ministros de Argentina, Bolivia, Brasil y Sudáfrica.

    Te puede interesar:

  • Gobierno del ultraderechista, Javier Milei, abandonó a familiares de argentinos accidentados y muertos en México

    Gobierno del ultraderechista, Javier Milei, abandonó a familiares de argentinos accidentados y muertos en México

    El ultraderechista Javier Milei, presidente de Argentina, ha abandonado a sus connacionales accidentados en México. De acuerdo con dichos de familiares de las víctimas.

    El sábado pasado cinco ciudadanos argentinos murieron en un accidente vial en la carretera de Puerto Aventuras-Tulum y desde entonces, el gobierno de Milei no ha hecho nada por ellos y otros dos argentinos que siguen hospitalizados.

    Por lo anterior, los familiares de las víctimas están tratando de resolver, pro cuenta propia, la repatriación de los cuerpos. Además de buscar los medios para viajar a México y poder ayudar a los dos sobrevivientes.

    Florencia López, hermana de Nauel López, uno de los argentinos fallecidos, declaró al medio de comunicación “Clarin, que ni siquiera han podido contactarse entre familiares de las víctimas para poder ayudarse.

    Además, declaró que en la cancillería de Argentina, país gobernado por Milei, les indicaron que no pueden ayudarlos con ninguna información y que no hay leyes que los amparen.

    “Los cuerpos están allá y nadie se hace cargo para poder traerlos, de Cancillería nos dijeron que no hay ley que nos ampare y que nos ayude a facilitar las cosas. Nos dieron una lista de funerarias que nos pasaron una locura de precios: unas de 8.000 dólares, la más barata de 3.200 dólares”, comentó Florencia.

    Te puede interesar:

  • AMLO destaca que la marcha de los conservadores es la muestra de que en México se vive una auténtica libertad democrática

    AMLO destaca que la marcha de los conservadores es la muestra de que en México se vive una auténtica libertad democrática

    Tras la movilización de los conservadores en el Zócalo capitalino, para defender la “democracia” en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la movilización muestra que hay una verdadera democracia en México.

    Que bueno, que existen estas manifestaciones porque queda de manifiesto que vivimos en un país libre, en una dictadura no se podría, ni hacer movilizaciones ni tampoco insultar al presidente.

    Sostuvo López Obrador.

    Al término de la entrega de inmuebles históricos dañados por los sismos de 2017, en el estado de Puebla, el mandatario mexicano criticó a los opositores de su gobierno, en especial a calificó de “alcahuetes” a los pseudointelectuales que se quedaron callados en los fraudes de 2006 y 2012.

    Todos lo que fueron hoy, sobre todo los intelectuales o pseudointelectuales, alcahuetes, se quedaron callados en los fraudes del 2006 y del 2012.

    Indicó López Obrador.

    El presidente López Obrador reiteró que los fraudes electorales los crearon los del PRIAN y que se quedaron atrás, asegurando que su gobierno no intervendrá en las elecciones que se celebrarán el próximo 2 de junio.

    Te puede interesar:

  • Desde Guerrero, AMLO encabeza entrega de Programas de Bienestar junto a Evelyn Salgado, gobernadora de la entidad

    Desde Guerrero, AMLO encabeza entrega de Programas de Bienestar junto a Evelyn Salgado, gobernadora de la entidad

    Desde Zihuatanejo, Guerrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó un evento para la entrega de los Programas de Bienestar, tanto en la ciudad como en el estado.

    Detalló que continuarán los mismos programas de Bienestar, que han beneficiado al pueblo.

    “¡Al carajo la corrupción!”, dijo AMLO al expresar que ha funcionado bien la fórmula que se está aplicando, “la receta de no permitir la corrupción”, mencionó.

    “Así se puede distribuir y entregar el presupuesto, que es dinero del pueblo al pueblo, eso es lo que estamos haciendo, sin aumentar impuestos, sin endeudar el país, sin gasolinazos”,

    afirmó el Encargado del Poder Ejecutivo.

    En el evento, el Presidente estuvo acompañado de Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, al igual que otros funcionarios del Gobierno federal y local.

    El evento fue realizado este sábado 17 de febrero, desde la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, en el estado.

    En la supervisión de avances de estos programas, AMLO manifestó que es uno de los que tienen trato especial, ya que ha sido donde más programas sociales se ha entregado.


    No te pierdas:

  • México rompe récord de Inversión Extranjera Directa durante el 2023, con más de 36 mil millones de dólares

    México rompe récord de Inversión Extranjera Directa durante el 2023, con más de 36 mil millones de dólares

    La Secretaría de Economía informó que al cierre de 2023 la Inversión Extranjera Directa (IED) rompió récord al recibir 36 mil 58 millones de dólares (mmdd), un monto 27 por ciento superior al cierre de 2022, el cual reportó 28 mil 416 mdd, año en el que se fusionó Televisa y Univisión y se reestructuró Aeroméxico. Así como, 35.2 mmdd más que en 2013, con la venta de Grupo Modelo.

    Además, se destaca que la inversión viene principalmente de Estados Unidos, ubicándose como el principal inversionista en el país, al aportar 13.6 mmdd, seguido de España con 3.8 mmdd, Canadá con 3.5 mmdd, Japón con 2.9 mmdd y Alemania con 2.2 mmdd.

    En ese sentido, la dependencia federal indicó que el 57 por ciento de la Inversión Extranjera Directa se concentra en cinco entidades federativas del país, resaltando la importancia de la Ciudad de México como la principal entidad receptora de inversión, con el 31 por ciento, Sonora con el 8 por ciento, Nuevo León con el 6 por ciento y Chihuahua con el 5 por ciento.

    Asimismo, el 50 por ciento de la Inversión Extranjera Directa se encuentra registrada en el sector manufacturero, destacando las industrias de Equipo de Transporte, Industrias de las Bebidas y Tabaco, Metales, Equipo de Computación, Industria Química y Aparatos Eléctricos.

    La Secretaría de Economía destacó que el resultado de la estabilidad económica, las ventajas competitivas, el buen ambiente de negocios de México y que se refleja en la cifra récord en la reinversión de utilidades, que fue de 26.7 mmdd lo que representa el 74 por ciento de la Inversión Extranjera Directa reportada.

    Te puede interesar:

  • AMLO recibe más de 190 mil enseres domesticos para damnificados en Acapulco por Huracán Otis

    AMLO recibe más de 190 mil enseres domesticos para damnificados en Acapulco por Huracán Otis

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió enseres domésticos, mandados por el Gobierno de China, para damnificados en Acapulco, Guerrero.

    Esto fue realizado por el propio mandatario federal, durante su conferencia de prensa, que fue realizada en la ciudad turística.

    Mencionó que hay cerca de 190 mil 750 paquetes de enseres domésticos, los cuales, serán entregados en Acapulco y Coyuya de Benítez.

    Detalló que estos paquetes de enseres incluyen estufa, refrigerador, colchón, ventilador y vajilla.

    El Presidente supervisó el desembarque de refrigeradores y estufas procedentes de China, del buque de la Marina “Isla Tiburón”.

    No te pierdas:

  • “No podemos dejarnos chantajear”, afirma AMLO sobre paro de transportistas al afirmar que tiene propósitos politiqueros y electorales

    “No podemos dejarnos chantajear”, afirma AMLO sobre paro de transportistas al afirmar que tiene propósitos politiqueros y electorales

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que el paro de transportistas tiene propósitos politiqueros y electorales, por lo que no pueden dejarse chantajear.

    Este jueves, la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) ha anunciado un paro nacional en protesta por la inseguridad y extorsiones que enfrentan los conductores en las carreteras de México.

    Detalló que estos buscan generar conflictos en contra de su gobierno.

    Esto fue realizado por el mandatario federal, durante la conferencia mañanera de este jueves 15 de febrero, desde Acapulco, Guerrero.

    Luego de que se le cuestionara si recibiría en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, a lideres de transportistas, AMLO expresó que han sido recibidos varias veces en la Secretaría de Gobernación (Segob) para atender las peticiones.

    El encargado del Poder Ejecutivo expresó que si se trata de causas justas “Ahí estoy”, expresó.

    Puntualizó que en las organizaciones de transportistas hay lideres y señaló que hay lideres que son militantes de partidos conservadores. Indicó que como vienen tiempos electorales, aprovechan la situación para quedar mal a su gobierno.

    No te pierdas:


  • Por amor al pueblo capitalino: Claudia Sheinbaum destaca los logros alcanzados como jefa de Gobierno de la CDMX

    Por amor al pueblo capitalino: Claudia Sheinbaum destaca los logros alcanzados como jefa de Gobierno de la CDMX

    En este día del amor y la amistad la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, destacó que a ella la mueve el más profundo amor a la Ciudad de México y presume las acciones realizadas por el bienestar de los capitalinos.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la ex mandataria capitalina compartió un video de las diferentes acciones que realizó cuando estaba al frente de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, para el beneficio de los capitalinos.

    Durante su mandato, Sheinbaum Pardo, impulsó el derecho a la educación de millones de jóvenes capitalinos, con una iniciativa para establecer como un derecho que 1.2 millones de niñas y niños que cursan el preescolar hasta la secundaria reciban una beca universal, para garantizar que la niñez continúe sus estudios.

    Además, en su gobierno se construyeron 7 nuevas preparatorias en donde ya estudian 5 mil jóvenes, así como el impulso de una preparatoria a distancia Pilares, en donde estudian 25 mil jóvenes y se crearon dos nuevas universidades públicas en las 52 mil alumnos.

    En materia de salud, con el gobierno de transformación se finalizaron tres nuevos hospitales generales, La Pastora, Topilejo y Cuajimalpa. También se impulsó la movilidad con la construcción de dos teleféricos y que son los más grandes del mundo. 

    Además de la construcción del Trolebús elevado, también se realizó una inversión histórica para la modernización de la Línea 1 de metro. Con el gobierno de transformación se recuperaron los espacios públicos, con la inauguración de 17 parques y más de 35 millones de árboles y plantas sembrados.

    Asimismo, estas y muchas otras acciones permitieron que en la Ciudad de México se haya disminuido la desigualdad y pobreza.

    Te puede interesar: