Etiqueta: México

  • Llegará la Cuarta Transofrmación a Morelos: Margarita González Saravia lidera las preferencias electorales

    Llegará la Cuarta Transofrmación a Morelos: Margarita González Saravia lidera las preferencias electorales

    En la última encuesta realizada por Estimma sobre la intención del voto en Morelos, la candidata de la coalición conformada por Morena, Verde Ecologista y del Trabajo, Margarita González Saravia, continúa mostrando una tendencia al alza, obteniendo el 54% de las preferencias electorales.

    La encuesta, realizada el 20 de marzo, se llevó a cabo mediante mil entrevistas telefónicas automatizadas a hombres y mujeres mayores de 18 años en el Estado de Morelos.

    Son las respuestas a la pregunta sobre por cuál partido político o alianza votarían en las elecciones para elegir gobernador de Morelos las que demuestran que González Saravia lidera con un sólido 54%, mientras que sus contrincantes se dividen la intencón de voto de la siguiente forma: Lucía Meza Guzmán, de la alianza PAN, PRI y PRD, obtiene el 16.8% y Jessica Ortega de la Cruz, representante del partido Movimiento Ciudadano, inicia la contienda con el 5% de los posibles votos.

    Las propuestas para la transformación en Morelos

    González Saravia ha destacado propuestas que incluyen atender las principales necesidades del estado, como la seguridad, el acceso al agua, el apoyo al sector agropecuario, la producción y el empleo, así como trabajar en temas de discapacidad. Además, subraya la importancia de un gobierno austero, que priorice el bienestar de la mayoría de la población y proteja los recursos y el patrimonio.

    Sus propuestas están enfocadas a dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, tomadno como puntos principales los principios de austeridad, un gobierno que vea por la mayoría de la población, el cuidado de los recursos y el patrimonio.

    La candidata enfatiza que su administración estará abierta a la participación ciudadana, con mesas de trabajo centradas en erradicar la corrupción en beneficio de Morelos.

    Margarita González Saravia: Experiencia política y empresarial destacada en Morelos

    Margarita González Saravia es una reconocida figura en el ámbito político y empresarial del ramo turístico en Morelos. Con una amplia trayectoria en ambos sectores, ha dejado una marca significativa en la vida pública del estado. Entre sus roles empresariales, se desempeñó como presidenta de la Asociación Estatal de Balnearios y Parques Acuáticos de Morelos.

    En el ámbito político, González Saravia ha ocupado diversos cargos de relevancia, destacándose como:

    • Integrante fundadora tanto del PRD como de Morena, demostrando su compromiso con la transformación política en el país.
    • Subsecretaria de Turismo de Morelos en el gabinete del gobernador panista Marco Adame Castillo, donde contribuyó al desarrollo y promoción del turismo en la región.
    • Secretaria de Desarrollo Económico y subsecretaria de Turismo del gobierno municipal de Morelos durante el periodo de Cuauhtémoc Blanco, trabajando en iniciativas clave para el crecimiento económico local.
    • Secretaria de Turismo y Cultura en el gobierno estatal de Cuauhtémoc Blanco, donde desplegó estrategias para potenciar el turismo y la cultura en la entidad.
    • Directora General de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde demostró su capacidad de gestión y liderazgo en una institución clave para el bienestar social.

    La sólida experiencia de Margarita González Saravia en los ámbitos político y empresarial la posiciona como una candidata con el conocimiento y la visión necesarios para enfrentar los desafíos de Morelos y liderar su desarrollo integral.

    Sigue leyendo…

  • El presidente López Obrador responde a insultos de Milei: “todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo”

    El presidente López Obrador responde a insultos de Milei: “todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo”

    Al responder a los señalamientos de “ignorante” que le endilgó el mandatario de Argentina, Javier Milei, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su perplejidad por la elección de un líder que desprecia al pueblo, a pesar de la inteligencia que atribuye a los argentinos. Además, López Obrador aprovechó para respaldar a su amigo, el presidente colombiano Gustavo Petro.

    A través de sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo mexicano se refirió a las descalificaciones de Milei durante una entrevista con la cadena CNN en español. Milei había afirmado: “Es un halago que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”, y calificó a Petro como un “asesino terrorista”.

    En su respuesta, el presidente mexicano recuerda que Milei descalificó fuertemente al papa Francisco, demeritando su importante labor en la iglesia

    En respuesta, el presidente mexicano señaló en su cuenta oficial de X: “Milei afirmó que soy un ‘ignorante’ porque le llamé ‘facho conservador’. Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser ‘comunista’ y ‘representante del Maligno en la tierra’, cuando se trata del papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido o tenido noticia”.

    Es importante destacar que desde que Milei ha asumido el cargo en Argentina, el país ha entrado en una crisis y el descontento del pueblo argentino se ha acrecentado. Los ataques de Milei hacia el presidente Obrador son injustificados, y el líder mexicano reafirma su solidaridad con el pueblo argentino.

    Gustavo Pietro también responde

    Después de que Milei sinsultara al presidente López Obrador, llamó a Gustavo Petro “asesino terrorista” tras haber participado en la guerrilla M-19.

    Como respuesta a las expresiones hacia Gustavo Petro, el Gobierno de Colombia ordenó este miércoles la expulsión de diplomáticos de la Embajada de Argentina en Bogotá.

    La la Cancillería colombiana informó en un comunicado “El alcance de esta decisión se comunicará a la Embajada argentina por los canales institucionales diplomáticos”.

    “en nombre del Gobierno de Colombia, repudia declaraciones hechas por el señor Javier Milei, presidente de Argentina (…) en las que se expresa de forma denigrante en contra del primer mandatario de los colombianos, el respetado señor Gustavo Petro”.

    Sigue leyendo…

  • Camila Martínez iniciará su campaña para la diputación del Distrito 18: compromiso y experiencia por un cambio real

    Camila Martínez iniciará su campaña para la diputación del Distrito 18: compromiso y experiencia por un cambio real

    Camila Martínez, representante de la 4T, dará inicio a su campaña para la diputación del distrito 18 este 31 de marzo, destacando su compromiso continuo con los vecinos desde noviembre. La activista y defensora de los derechos de las mujeres, conocida por su participación en iniciativas ciudadanas, se ha dedicado a sostener reuniones y recorrer las calles de la demarcación, demostrando así su compromiso de estar en contacto con los habitantes y entender los problemas cotidianos que enfrentan.

    https://twitter.com/CamMttz/status/1773180947061469435?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet

    Una de las causas en las que ha trabajado activamente es la erradicación de la violencia de género, se ha destacado por ser una voz activa en la comunidad y ha impulsado iniciativas ciudadanas para el mantenimiento urbano y clausuras ciudadanas de edificaciones irregulares.

    Martínez se destapó como candidata a una diputación en noviembre, afirmando que representa la mejor opción para un cambio generacional en la política local. A través de sus redes sociales, expresó que esta es una oportunidad histórica para acabar con un gobierno marcado por la corrupción y construir un futuro de bienestar enel Distrito 18. La candidata está comprometida con la Cuarta Transofrmación.

    “Somos miles de personas que apoyan un proyecto nacional que se ha estado construyendo durante décadas y que busca llevar a la Cuarta Transformación a todos los rincones del país”

    Camila Martínez, candidata a diputado por el distrito 18

    Con la intención de construir una agenda vecinal a favor de los residentes de Benito Juárez, la aspirante se comprometió a seguir recorriendo las calles de la demarcación.

    Entre su experiencia, Martínez destaca su participación en el programa de Liderazgos Progresistas de la Fundación Friedrich Ebert de Alemania y su integración en el Primer Parlamento de Mujeres de la Ciudad de México. Además, cuenta con experiencia en el sector legislativo del Congreso Federal y una sólida formación académica en comunicación política, derecho y periodismo de investigación.

  • Bajo los principios del Humanismo Mexicano: En Colombia y Ecuador se implementarán los programas “Sembrando Vida” y “Juntos por el Bienestar”

    Bajo los principios del Humanismo Mexicano: En Colombia y Ecuador se implementarán los programas “Sembrando Vida” y “Juntos por el Bienestar”

    Como parte de su compromiso con el bienestar y desarrollo de los pueblos de América Latina, el Gobierno de México que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, implementará los proyectos de cooperación “Sembrando Vida y Juntos por el Bienestar” en Colombia y Ecuador.

    El pasado 21 de agosto y  9 de septiembre de 2023, Colombia y Ecuador suscribieron las Cartas de Intención con el propósito de impulsar los programas sociales que beneficiarán a ocho mil personas entre ambos países. A través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), que será la encargada de destinar los recursos para aplicar los programas.

    Con el programa Sembrando Vida se dispersará un apoyo económico mensual por un periodo de hasta ocho meses y en el que brindará acompañamiento técnico y la entrega de un paquete agrícola, a los campesinos.

    Por su parte, las y los beneficiarios de Juntos por el Bienestar recibirán apoyo económico mensual hasta por seis meses, capacitación en las empresas y centros de trabajo vinculados al proyecto.

    Fiel a sus principios el gobierno de la 4T, realizará la entrega de manera directa y sin intermediarios, a las personas beneficiarias de ambos países, atendiendo sus necesidades y con base en los acuerdos generados en las mesas de trabajo.

    Actualmente, continúa el proceso de negociación con las autoridades de ambos países para acordar las reglas de operación de los proyectos e identificar las zonas en las que pueden generar mayor impacto.

    Esta estrategia tiene una visión integral, ya que con dichas acciones se busca promover el crecimiento y desarrollo de los países en los que se aplican dichos programas, así como detener la migración. 

    Cabe destacar que, México ya ha registrado casos de éxito, con una importante disminución de las intenciones de migrar en las y los beneficiarios del proyecto “Sembrando Vida” en El Salvador y Honduras, reportando una reducción del 91 por ciento y 87 por ciento, respectivamente.

    De igual forma, el proyecto “Jóvenes Construyendo el Futuro” en El Salvador y Honduras ha registrado una reducción de 37.7 por ciento y 28 por ciento, respectivamente, de las intenciones de migrar.

    Te puede interesar:

  • Gracias a la 4T México logra la cifra más baja en 10 meses y crecimiento laboral sostenido

    Gracias a la 4T México logra la cifra más baja en 10 meses y crecimiento laboral sostenido

    El gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, continúa avanzando en beneficio de la población mexicana, según los datos recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En febrero de 2024, el desempleo en México alcanzó su nivel más bajo en los últimos 10 meses, con una tasa de desocupación del 2,5%, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

    La tasa de desocupación ha disminuido del 2,9% al 2,5% entre enero y febrero de este año, lo que refleja una tendencia positiva en el mercado laboral. Además, se ha observado un notable crecimiento en la generación de empleo, con la creación de 492,132 puestos de trabajo el mes pasado.

    Según los datos de la ENOE, la Población Económicamente Activa (PEA) en México fue de 60.9 millones de personas en febrero de 2024, un aumento de 917,000 personas en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, la población no económicamente activa aumentó en 623,000 personas, alcanzando los 40.3 millones.

    De la PEA, 59.4 millones de personas estuvieron ocupadas durante febrero pasado, lo que representa un aumento de 1.1 millones en comparación con febrero de 2023. Se observa un incremento tanto en la ocupación masculina como en la femenina, siendo esta última la que registra un mayor aumento.

    El Inegi también señala que el sector informal ha experimentado una disminución, con una tasa de informalidad laboral del 54.5% en febrero de 2024, lo que representa una disminución de un punto porcentual en comparación con el mismo mes del año anterior.

    Estos datos reflejan los esfuerzos del gobierno mexicano, encabezado por el presidente López Obrador, por impulsar el crecimiento económico y mejorar las condiciones laborales para la población, mostrando un avance significativo en la recuperación y estabilidad del mercado laboral del país.

    Sigue leyendo…

  • Secretaría de Cultura manifiesta su rechazo a subasta de patrimonio arqueológico mexicano en Estados Unidos

    Secretaría de Cultura manifiesta su rechazo a subasta de patrimonio arqueológico mexicano en Estados Unidos

    La Secretaría de Cultura federal menifestó su rechazo a subasta de patrimonio arqueológico mexicano en Estados Unidos, programada por Galería Artemis en Louisville, Colorado, para el 28 de marzo de 2024. Especialistas del INAH han elaborado un dictamen arqueológico detallado sobre las piezas en venta, determinando que 20 de ellas son monumentos arqueológicos mexicanos protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

    Entre las piezas se encuentran figurillas zoomorfas, vasijas de barro modelado, espejos con incrustaciones de piedra verde y fragmentos de esculturas, abarcando desde el periodo Preclásico al Posclásico mesoamericanos, con vínculos culturales a civilizaciones como la maya y teotihuacana, así como a estilos escultóricos como los Casas Grandes del norte de México, de Occidente o de las Culturas del Golfo.

    Después de manifestar su rechazo a subasta de patrimonio arqueológico mexicano en Estados Unidos, la Secretaría de Cultura federal y el INAH han iniciado procesos judiciales y diplomáticos ante autoridades nacionales e internacionales para repatriar las piezas a México. Asimismo, han enviado una carta a la galería, instándola a detener la oferta y venta de las piezas, reconociendo su valor como legado cultural ancestral y parte de la memoria de numerosos pueblos originarios actuales.

    Seguir leyendo…

  • Pronta respuesta del gobierno estatal tras difusión de imágenes del hombre que provocó incendio en Naucalpan

    Pronta respuesta del gobierno estatal tras difusión de imágenes del hombre que provocó incendio en Naucalpan

    Difunden imágenes del culpable del incendio en Naucalpan: Gobierno de Delfina Gómez responde rápidamente

    Vecinos en Naucalpan, Estado de México, han difundido imágenes que muestran a un individuo provocando un incendio al arrojar un papel encendido en un terreno baldío, desencadenando llamas que consumieron hojas secas, ramas y basura inflamable. El video, publicado por residentes de la calle San Francisco Chimalpa, captura el momento exacto en que el presunto responsable, identificado como Celso, según testimonios, arroja el objeto en llamas.

    Ante este acto, las autoridades locales, encabezadas por el gobierno estatal liderado por Delfina Gómez, han emprendido acciones inmediatas para identificar y ubicar al individuo responsable del incendio. Se ha informado que el sospechoso, conocido por su movilidad entre diferentes lugares y presuntamente habitante de parajes en la zona ejidal, está siendo buscado activamente.

    Este incendio se da después de que se realizara una mesa de trabajo, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez, para revisar la actuación adecuada en incendios forestales.

    Es importante destacar que el incendio fue controlado gracias a la pronta intervención de los equipos de emergencia, quienes además han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los detalles del suceso y tomar las medidas necesarias.

    Sigue leyendo…

  • ¡Duro contra la corrupción y la incoherencia!: Sheinbaum cuestiona a Gálvez y pide investigación de García Luna y Calderón

    ¡Duro contra la corrupción y la incoherencia!: Sheinbaum cuestiona a Gálvez y pide investigación de García Luna y Calderón

    Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México, ha planteado una petición legítima en medio del descarrilamiento de una unidad del Tren Maya, conocido como el “jaguar rodante”. Sheinbaum cuestiona por qué su contrincante, Xóchitl Gálvez, no solicita investigar a Genaro García Luna y Felipe Calderón, exsecretario de Seguridad Pública y expresidente de México respectivamente, tal como lo hizo en relación al incidente del tren.

    Este cuestionamiento es fundamental, pues las redes de corrupción que se tejieron derivadas de la relación entre Genaro García Luna y Felipe Calderón deben ser desentrañadas. La pregunta formulada por Sheinbaum invita a Gálvez, y a los partidos a los que representa, a responsabilizarse por los daños que presidentes corruptos le causaron al país. Además, Sheinbaum señaló que al frente de este equipo encabezado por Gálvez están también personas que estuvieron en el equipo de los dos criminales mencionados.

    “El tema aquí es que llama mucho la atención es que una oba estratégica como ésta se pide esta investigación. ¿Por qué no pide la investigación de García Luna y Calderón, por ejemplo. Sería muy bueno porque ahí está en el equipo de enfrente está todo el equipo de Calderón y de García Luna, sería muy bueno que también se pidiera esa investigación”

    Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia

    Sheinbaum sostiene que cualquier denuncia debe ser objeto de una investigación exhaustiva. Además, confía en que el gobierno encabezado por el presidente López Obrador ya está atendiendo el descarrilamiento, enfocándose en determinar si se trató de un error humano o de un acto intencional.

    “No creo que nos impacte en la campaña. Ya el presidente dijo que se va a investigar si fue un error humano o si hubo algún dolo en esto y pues confiamos en la investigación que se va a hacer y hay que esperar el resultado, no considero que vaya a haber alguna afectación a nuestra campaña”

    Claudia Sheinbaum , candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia

    En este sentido, el presidente López Obrador ha anunciado una investigación sobre el incidente, reconociendo la peculiaridad del suceso y destacando la necesidad de esclarecer si fue resultado de un error humano o de un acto deliberado por parte de los responsables del manejo de las vías.

    “Se está haciendo una investigación porque sí, está raro. En la estación hubo un error humano, no hubo un cambio de vía, no se llevó a cabo, un cambio en un aparato de vía, se está buscando para ver si fue algo intencional o fue un error de los responsables del manejo de las vías”

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

    Esto refleja el compromiso del gobierno con la transparencia, la rendición de cuentas y la continuación de la transformación basada en acciones concretas, en contraposición a la corrupción.

    Sigue leyendo…

  • AMLO demuestra que diplomáticos rusos no rebasan a los estadounidenses como sostiene la prensa conservadora

    AMLO demuestra que diplomáticos rusos no rebasan a los estadounidenses como sostiene la prensa conservadora

    Durante la conferencia mañanera de este lunes 26 de marzo el presidente Andrés Manuel López Obrador contesto a la serie de difamaciones por parte de la prensa imperialista que lo acusa de simpatizar con el gobierno ruso.

    “Ayer, antier por ejemplo me preguntaban de que había más diplomáticos rusos que estadounidenses o que habían crecido mucho el número de diplomáticos rusos en México… creo que Dolía Estévez, mencionó eso y hablamos de un informe que iba a presentar la Cancillería, para que vean como esta la cosecha de mentiras”, mencionó el primer mandatario.

    El presidente mostró un artículo donde se menciona que la supuesta cantidad de diplomáticos rusos es de 72, mientras que el numero de estadounidenses es de 46, según la publicación y por parte de Cina 38.

    AMLO respondió con un informe solicitado a la Secretaría de Relaciones Exteriores con el número exacto de personal acreditado por cada país.

    Rusia: 85 diplomáticos

    Estados Unidos: 722 diplomáticos

    China: 82 diplomáticos

  • Revitalización de Pemex bajo la 4T: Aumento del 22% en ventas de gas LP

    Revitalización de Pemex bajo la 4T: Aumento del 22% en ventas de gas LP

    Bajo la administración de la Cuarta Transformación, liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Pemex ha registrado una notable mejora en su rendimiento en los últimos años, evidenciando un aumento del 22% en las ventas de gas LP en febrero.

    El director general, Octavio Romero, atribuyó este logro a la estrategia de precios competitivos y una mejora significativa en la calidad de atención al cliente implementada por la administración actual, lo que ha llevado a una recuperación de clientes y a un aumento de la cuota de mercado de gas LP de Pemex. En el año 2023, Pemex satisfizo el 62.1% de la demanda nacional de gas LP, un salto impresionante desde el 49.7% en 2020, demostrando el compromiso del gobierno de la 4T con la soberanía energética.

    La producción de gas LP también ha visto un aumento, registrando 104 mil barriles diarios en febrero de 2024, lo que representa un incremento del 9.4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento en la producción y la participación de mercado ha sido un factor clave para impulsar las ventas totales de combustibles, petroquímicos y aditivos de Pemex, que ahora representan el 70.8% de los ingresos totales de la empresa. Esto significa un aumento del 21.2% desde el comienzo de la gestión de López Obrador.

    Octavio Romero resaltó el enfoque estratégico en la autosuficiencia energética y la reducción de la dependencia de importaciones extranjeras, lo cual ha arrojado resultados positivos. Este avance refleja el éxito de las políticas energéticas implementadas por el gobierno de la 4T, marcando un hito en el fortalecimiento de la industria energética nacional.

    Sigue leyendo…