Etiqueta: México

  • AMLO advierte con exhibir empresas que privatizaron farmacias de hospitales públicos en Edomex y presentará los avances en la federalización del sistema desalud

    AMLO advierte con exhibir empresas que privatizaron farmacias de hospitales públicos en Edomex y presentará los avances en la federalización del sistema desalud

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado su intención de revelar los contratos y las empresas responsables de la privatización de las farmacias en los hospitales públicos del Estado de México.

    Durante su conferencia matutina del jueves 4 de abril en Palacio Nacional, López Obrador señaló que proporcionará detalles sobre cómo se llevaban a cabo los contratos en el Estado de México y qué empresas estaban involucradas en la privatización de las farmacias hospitalarias.

    Además, el presidente informará sobre los progresos en la recuperación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuyos servicios médicos habían sido subcontratados.

    Asimismo, López Obrador anunció que la próxima semana, junto con 23 gobernadores, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y partidos aliados, presentarán los avances en la federalización del sistema de salud a través del programa IMSS-Bienestar.

    El presidente destacó que, a pesar de las críticas, como la dirigida hacia la Mega Farmacia, el país avanza hacia la construcción de uno de los mejores sistemas de salud del mundo, caracterizado por la presencia de médicos, especialistas, medicamentos y atención médica gratuita.

    Sigue leyendo…

  • México se posiciona entre los 25 países más atractivos para la inversión extranjera, impulsando el desarrollo económico bajo el liderazgo del presidente López Obrador

    México se posiciona entre los 25 países más atractivos para la inversión extranjera, impulsando el desarrollo económico bajo el liderazgo del presidente López Obrador

    Tras cuatro años de ausencia en el grupo de los 25 países más atractivos para la inversión extranjera directa (IED), México ha vuelto a ubicarse en la posición 21 el año pasado, según el reporte de Kearney.

    En un contexto global marcado por la disminución de los flujos de IED, México ha experimentado un aumento en su atracción para los inversionistas, impulsado por la relocalización de cadenas de valor, un fenómeno conocido como nearshoring.

    Además de la relocalización de empresas, el país ha aumentado su atractivo para la inversión extranjera en industrias como la de servicios públicos, pesada y ligera, según señaló Omar Troncoso, socio de Kearney México.

    Junto a México, también se han destacado Brasil (posición 19), Taiwán (posición 22), Polonia (posición 23) y Argentina (posición 24), quienes se han beneficiado en cierta medida del reshoring, nearshoring y friendshoring.

    La reincorporación de México al índice principal después de cuatro años de ausencia destaca el creciente interés de los inversionistas en el país, reflejado en los 363 anuncios de inversión realizados en 2023, totalizando aproximadamente 106 mil millones de dólares.

    Destacan las inversiones de Mexico Pacific Limited por 15 mil millones de dólares, Tesla por 10 mil millones de dólares y Copenhagen Infrastructure Partners por una cantidad similar.

    A pesar de su ausencia en el top 25 en los últimos años, el flujo de IED hacia México se ha mantenido estable, superando los 36 mil millones de dólares en 2023, lo que representa el 2.7% del PIB del país.

    El país ha fortalecido su atractivo de inversión en diversas industrias y regiones, lo que se traduce en un aumento de las exportaciones a Estados Unidos y una posición destacada como proveedor de bienes para la principal potencia económica mundial.

    El informe destaca que México se ha convertido en la duodécima economía del mundo en 2023, se prevé que continúe beneficiándose de las inversiones en manufactura que migran de Asia y otras regiones, así como de la disminución de los riesgos que Estados Unidos asume en Europa.

    El retorno de México al grupo de países más atractivos para la inversión extranjera directa resalta su posición como un destino de inversión cada vez más sólido y prometedor en el ámbito internacional. Además, el país ha sido identificado como el que más se ha beneficiado de las inversiones en manufactura que migran desde Asia y otras regiones, de acuerdo con el Reshoring Index de Kearney.

    Sigue leyendo…

  • AMLO se niega a caer en provocaciones de Salinas Pliego y pide resolver adeudo fiscal: “¡Zafo! (…) no voy a caer en ninguna provocación de nada”

    AMLO se niega a caer en provocaciones de Salinas Pliego y pide resolver adeudo fiscal: “¡Zafo! (…) no voy a caer en ninguna provocación de nada”

    En su habitual conferencia matutina, el presidente López Obrador, afirmó rotundamente que no se enganchará en provocaciones de Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y destacada figura de la ultraderecha en el país.

    “¡Zafo!”, expresó el mandatario haciendo referencia al rechazo de dicha propuesta. “Es muy claro, tenemos diferencias en lo político y en lo ideológico, tenemos dos proyectos distintos, y contrapuestos de nación, de manera de pensar y de ser distintas, que eso es lo más normal. Siempre lo hemos dicho aquí”, añadió.

    López Obrador reiteró su postura en relación con el pago de impuestos por parte de Salinas Pliego, enfatizando en su responsabilidad como “guardián de los dineros del pueblo”, señalando que hay 17 juicios pendientes al respecto.

    En cuanto a las críticas y descalificaciones vertidas por Salinas Pliego en redes sociales, el presidente declaró:

    “Que le saqué la vuelta, sí, sí, porque no voy a caer ninguna provocación de nada. Llevo tiempo luchando y brincando obstáculos, soy corredor de obstáculos, y me ponen uno lo brinco.”

    Finalmente, López Obrador hizo un llamado a confiar en la madurez del pueblo y en su capacidad de discernimiento: “Hay que tener confianza en la madurez de nuestro pueblo, hay que tenerle mucha confianza al pueblo. No menospreciar al pueblo.”

    Sigue leyendo…

  • Viva Aerobús amplía su red de destinos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, incluyendo Bogotá entre sus nuevas rutas

    Viva Aerobús amplía su red de destinos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, incluyendo Bogotá entre sus nuevas rutas

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) anuncia la incorporación de siete nuevos destinos, incluyendo uno internacional. Viva Aerobús, aerolínea de bajo costo, operará estas nuevas rutas, destacando entre ellas Bogotá, capital de Colombia.

    La dirección general de la terminal aérea expresó su gratitud hacia Viva Aerobús por su confianza al iniciar operaciones desde el AIFA. Se resaltó que Viva Aerobús se convierte en la aerolínea con mayor cantidad de operaciones en el AIFA, fortaleciendo así su papel como centro de conectividad estratégico para la Ciudad de México y sus alrededores.

    Los nuevos destinos incluyen Chetumal, Culiacán, Los Cabos, Puerto Vallarta, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y Bogotá, Colombia. Esta expansión refuerza el compromiso de Viva Aerobús con la mejora de la conectividad aérea en la Zona Metropolitana del Valle de México, facilitando el turismo y los negocios a 25 destinos nacionales e internacionales desde el AIFA.

    Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobús, destacó él. Se enfatizó la intención de abrir más rutas para aprovechar la capacidad de la terminal aérea de Santa Lucía y atender la creciente demanda de conectividad aérea en la región, ofreciendo vuelos directos y precios accesibles.

    Sigue leyendo…

  • El Presidente López Obrador critica falta de cobertura sobre situación de homicidios en la entidad y acusa a los medios de manipulación

    El Presidente López Obrador critica falta de cobertura sobre situación de homicidios en la entidad y acusa a los medios de manipulación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su preocupación por la situación de violencia en Guanajuato, calificándola de lamentable y destacando que los medios de comunicación no están abordando adecuadamente este tema. En una conferencia de prensa, el presidente señaló que la entidad está fuera de control en casos de homicidios dolosos, especialmente evidenciado por el reciente asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya.

    Durante la conferencia, el presidente presentó estadísticas que muestran un alarmante número de homicidios en Guanajuato, resaltando la falta de atención y cobertura mediática sobre esta problemática. También criticó la hipocresía y los intereses comerciales de los medios de comunicación convencionales, sugiriendo que están más enfocados en sus propios negocios que en informar de manera imparcial.

    El presidente enfatizó que, mientras el país atraviesa un proceso de transformación, los medios de comunicación están llevando a cabo una campaña en su contra y no están prestando atención a los problemas en el flanco conservador. Esta declaración refleja la percepción de López Obrador sobre la parcialidad de los medios y su enfoque selectivo en la cobertura de la violencia en Guanajuato y otros temas relacionados con su administración.

    Sigue leyendo…

  • Gracias al buen desempeño económico con la 4T, los mexicanos dominan lista de felicidad, celebra AMLO

    Gracias al buen desempeño económico con la 4T, los mexicanos dominan lista de felicidad, celebra AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina de este miércoles, celebrando la felicidad que hay entre el pueblo de México debido a la estabilidad de la economía, mientras en contraste son los conservadores deshonestos los que están molestos con la 4T.  

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, AMLO explicó que en la lista que mide la felicidad en 140 países, México está en el lugar número 25.

    “Los que están inconformes -y además tiene todo su derecho a enojarse- pues son nuestro adversarios, conservadores deshonestos, los que estaban acostumbrado a medrar, a traficar con la pobreza de la gente, a ellos les iba bien y al pueblo muy mal”.

    Dijo

    El tabasqueño aprovechó esta oportunidad para reiterar que se tienen que reforzar los valores familiares, debido a que en la etapa neoliberal se privilegió el individualismo de “cuánto tienes cuando vales, cómo te ven te tratan”.

    “Ánimo, ánimo, estamos bien y de buenas, muy bien. Los que están enojado son otros, pero no es la mayoría del pueblo de México, la mayoría del pueblo mexicanos está contenta, feliz, feliz. Acaba de hacer una encuesta, creo que de 140, 150 países, y México está como en el lugar, 20, 25 en felicidad y creció, estaba abajo y últimamente está arriba y la gente bien porque está bastante bien la economía, que eso es importantísimo, sobre todo la economía popular y el bienestar, la gente está contenta, la gente está contenta”.

    Agregó

    También comentó que México es una potencia cultural y que a nivel de economía mundial, el país siempre está entre los puestos 10 y 15.

    “Y vamos avanzando y lo que necesitamos es seguir fortaleciendo una nueva corriente de pensamiento en donde lo más importante sea siempre el amor al prójimo, no lo material y que se entienda algo muy sencillo de que solo siendo buenos podemos ser felices, y que la felicidad no es lo material, no son los aviones, los carros de lujos, las alhajas, los yates, la felicidad es estar con uno mismo y con nuestra conciencia y con nuestro prójimo”.

    Sentenció

    Debes leer:

  • “Vine a combatir la corrupción, como lo ha hecho nuestro presidente”: Layda Sansores hace limpia en la Policía de Campeche y anuncia la baja de nueve uniformados que lideran protestas dentro de la corporación; los señala de ser acosadores y extorsionadores al servicio de la derecha

    “Vine a combatir la corrupción, como lo ha hecho nuestro presidente”: Layda Sansores hace limpia en la Policía de Campeche y anuncia la baja de nueve uniformados que lideran protestas dentro de la corporación; los señala de ser acosadores y extorsionadores al servicio de la derecha

    Sansores destituye a nueve policías por protestas; acusa manipulación de ex alcalde de Campeche

    La gobernadora Layda Sansores de Campeche ha anunciado la destitución de nueve policías que lideraban las protestas en el estado. En un mensaje transmitido en vivo a través de sus redes sociales, Sansores acusó a estos policías de corrupción, acoso y agresión, y aseguró que no permitirá que chantajeen a su administración.

    “He decidido enfrentar a nueve canallas corruptos que los amenazan a ustedes y que han sido denunciados por acosar mujeres, maltratar, corromper y extorsionar a la ciudadanía. “Hemos iniciado el proceso de bajas y denuncia de sus delitos, yo vine solo a ser gobernadora, vine a combatir la corrupción como lo ha hecho nuestro presidente”, dijo.

    En su mensaje, Sansores hizo un llamado al resto de los policías que han sido amenazados, entendiendo que han sido estigmatizados por sus compañeros, que a su vez son manipulados por “policías delincuentes y mercenarios que se adueñaron de sus demandas”, a regresar al camino de la institucionalidad y anunció que los nueve destituidos no volverán a formar parte de la policía. Entre los elementos destituidos están al Chevy, al Cheetos, y al Charmin, agentes que controlan a todo el grupo de manifestantes bajo amenazas

    Asimismo, aseguró que su gobierno está comprometido en reconstruir la institución policial y erradicar la corrupción.

    “Con la ley en la mano daremos de baja los policías necesarios para erradicar la corrupción y el acoso y dignificar esta institución vital para garantizar la tranquilidad en el estado. Confíen tendremos una mejor policía”, sostuvo.

    La gobernadora Sansores reconoció el compromiso y la lealtad de policías que: “sin dejar de luchar por sus derechos, volvieron al camino de la institucionalidad”.

    Sansores señala la intromisión de la oposición para desestabilizar su administración

    La mandataria también señaló a Eliseo Fernández Montúfar, ex alcalde de Campeche, como el autor intelectual de las protestas. Sansores ha estado comprometida en combatir y exponer la corrupción de diferentes mandatarios en Campeche, lo que ha generado tensiones con algunos sectores.

    En su mensaje, la gobernadora también menciona a Alejandro Moreno Cárdenas (Alito), ex gobernador del estado, como uno de los autores intelectuales de esta manifestación en contra de Marcela Muñoz Martínez. Con esto, reafirmó que no se dejarán chantajear, y dejó en claro que continuaría su labor protegiendo a los lementos policiales coercionados.

    Asimismo, reiteró su acusación de “traidor” hacia el diputado federal de Morena, José Luis Flores Pacheco, quien ha asumido el rol de representante legal de los agentes policiales.

    Las protestas policiales en Campeche han generado controversia, con algunos ciudadanos mostrando su apoyo a los policías y otros pidiendo la renuncia de la secretaria de Seguridad estatal, Marcela Muñoz, y de la misma gobernadora Sansores. La mandataria ha reiterado su compromiso con continuar la Transformación y garantizar la seguridad en el estado.

    Sigue leyendo…

  • El Presidente López Obrador insiste en la remoción del fiscal de Guanajuato tras asesinato de la candidata Gisela Gaytán: “Si un servidor público no da resultados hay que cambiarlo”

    El Presidente López Obrador insiste en la remoción del fiscal de Guanajuato tras asesinato de la candidata Gisela Gaytán: “Si un servidor público no da resultados hay que cambiarlo”

    AMLO insiste en la remoción del fiscal de Guanajuato tras crítica al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, “gobierna pero no manda” en su estado. Estas afirmaciones surgen después del asesinato de Gisela Gaytán, candidata del partido Morena a la alcaldía de Celaya. López Obrador indicó que parece haber un grupo que ejerce el verdadero poder en Guanajuato, y no el gobernador.

    El mandatario lamentó la situación y expresó que aunque Rodríguez Vallejo es una buena persona, no se puede permitir ser cómplice de la falta de seguridad cuando está en juego la vida de las personas. Recordó que se solicitó protección para Gaytán, pero la respuesta de Guanajuato fue que aún no se habían celebrado las elecciones.

    En Guanajuato el gobernador gobierna pero no manda, lamentable, es una buena persona, pero ya no podemos callar. No podemos ser tapadera de nadie, máxime cuando está de por medio la vida de las personas

    Presidente López Obrador

    Ante esto, López Obrador cuestionó la efectividad de las medidas de seguridad implementadas en el estado y reiteró su postura sobre la remoción del fiscal de Guanajuato. Insistió en que si un servidor público no ofrece resultados, es necesario cambiarlo.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la petición de la remoción del Fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa. Declaró que en algún momento sugirió al gobernador Diego Sinhue la destitución o cambio del titular de la Fiscalía y ofreció su ayuda para esto: “Le dije que les iba a ayudar cambiar al Fiscal de Guanajuato, que lleva 12 o13 años, se lo plantee”, comentó.

    Sigue leyendo…

  • Irving Pineda trata de hacer el trabajo sucio de Salinas Pliego en la mañanera pero el reportero Hans Salazar expone cómo Salinas Pliego está ligado a Atlas Network

    Irving Pineda trata de hacer el trabajo sucio de Salinas Pliego en la mañanera pero el reportero Hans Salazar expone cómo Salinas Pliego está ligado a Atlas Network

    Expuesto vínculo entre Ricardo Salinas Pliego y ataques contra el presidente López Obrador

    En una revelación sorprendente esta mañana, el periodista Hans Salazar ha expuesto un presunto vínculo entre Ricardo Salinas Pliego, empresario mexicano y deudor ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y los ataques dirigidos contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    Según la intervención de Salazar, este vínculo fue señalado por Julián Macías, un periodista español, quien identificó la participación de Salinas Pliego en una red coordinada por Atlas Network, una organización de orientación derechista con sede en Washington. Esta red, que involucra diversas organizaciones, entre ellas “Camino a la Libertad”, dirigida por Sergio Sarmiento, está relacionada con la “Fundación para la Libertad” de Mario Vargas Llosa, cuyo representante es Agustín Antoneti, un argentino encargado de promover campañas de odio y desinformación.

    Salazar resaltó la complejidad de esta red de difamación contra el presidente López Obrador, la cual, según sus hallazgos, está siendo tejida por Salinas Pliego, quien enfrenta problemas legales con el SAT debido a sus deudas fiscales.

    Estas revelaciones surgen después de un intento de acercamiento al presidente por parte de un pseudo periodista, Irving Pineda, quien es empleado de Salinas Pliego. Pineda trató de gestionar una entrevista entre el mandatario y su jefe, pero López Obrador rechazó abiertamente la propuesta, argumentando los problemas legales pendientes del empresario.

    “Yo no puedo entrevistarlo o que me entreviste, porque hay un asunto en el Poder Judicial que tiene que ver con los impuestos y es mejor que pase eso y después hablamos. Para qué nos confrontamos, es mejor que el Poder Judicial resuelva sobre los impuestos, es lo más sano, lo más sensato”, señaló el presidente López Obrador

    Este descubrimiento arroja luz sobre posibles motivaciones detrás de los ataques mediáticos contra el presidente López Obrador y plantea interrogantes sobre la relación entre intereses económicos y la agenda política en México.

    Sigue leyendo…

  • Asesinan a Gisela Gaytán, candidata de Morena al municipio de Celaya, Guanajuato; hace apenas unas horas comenzó su campaña

    Asesinan a Gisela Gaytán, candidata de Morena al municipio de Celaya, Guanajuato; hace apenas unas horas comenzó su campaña

    Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, una de las ciudades más violentas de México, fue asesinada tras liderar una actividad proselitista.

    La política fue atacada a tiros luego de un evento público en la comunidad de San Miguel Octopan. En videos compartidos en redes sociales, se observa a la candidata avanzando por las calles cuando comienzan los disparos y sus simpatizantes se dispersan.

    Previamente, Gaytán había compartido en sus redes sociales que había recorrido el Mercado de Morelos, expresando su determinación y compromiso por lograr el cambio anhelado.

    ¿Quién era Gisela Gaytán?

    Gisela Gaytán, graduada en Derecho por la UNAM, se destacó con su tesis “La adopción como violación a los derechos del niño en matrimonios de homosexuales”. Su trayectoria incluyó roles como jefa de contraloría social de Celaya en 2013 y vicepresidenta de la mesa directiva del Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas en Materia de Juventud del IMJUVE de 2015 a 2017.

    Inició en el ámbito político en el PRI, donde en 2018 fue candidata a diputada local por el Distrito XVI de Guanajuato. Posteriormente, en 2022, se unió a Morena como consejera estatal en Celaya. A finales de febrero de ese mismo año, fue anunciada como candidata por la alcaldía de Celaya, donde lamentablemente fue asesinada.

    Sigue leyendo…