Etiqueta: México

  • Varios países de América Latina y el Caribe cierran filas con México y condenan invasión a Embajada mexicana en Ecuador

    Varios países de América Latina y el Caribe cierran filas con México y condenan invasión a Embajada mexicana en Ecuador

    Luego de que la policía de Ecuador invadió la Embajada de México en Quito, violando con ello la Convención de Viena y el derecho internacional, varias naciones de América Latina y el Caribe han expresado su solidaridad hacia la nación Azteca, llegando algunos a también romper relaciones.

    Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia ha mencionado que al momento los presidentes de 7 naciones y 14 Estados de América LAtina se han pronunciado en contra de la irrupción policiaca en la Embajada de México; a esto se suma el pronunciamiento de 4 ex presidentes de la región y la Organización de Estados Americanos.

    Nicolás Maduro Moro, Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, se pronunció desde su cuenta de X sobre los hechos, acusando un acto de barbarie por parte del gobierno pro yankee de Daniel Noboa.

    Xiomara Castro, presidente de la República de Honduras igualmente reprobó el asalto a la sede diplomática de México para secuestrar al expre vicepresidente Jorge Glas: “Repudiamos enérgicamente esta violación a la soberanía del Estado mexicano y al derecho internacional. Nos solidarizamos con el pueblo mexicano y su presidente”.

    El actual presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, igualmente ha publicado una nota de prensa donde menciona que se marca un precedente con lo sucedido ayer en Quito, por lo es necesario un enérgico repudio.

    “La medida llevada a cabo por el gobierno ecuatoriano constituye un grave precedente, y debe ser objeto de un enérgico repudio, cualquiera que sea la justificación para su implementación. ‎ El gobierno brasileño finalmente expresa su solidaridad con el gobierno mexicano”.

    Incluso el gobierno de Argentina, presidido por el libertario neoliberal Javier Milei, se ha pronunciado en contra de Ecuador de ecuador, mencionando que debe haber una plena observancia de lo ocurrido.

    Por su parte, el gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, publicó un comunicado de prensa en donde anuncia que rompe relaciones con Ecuador, al cual tachó de tener un gobierno de corte neofascista.

  • Crecen las tensiones diplomáticas: El gobierno del Ecuador asegura que no otorgará un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas, tras la aceptación de México de brindarle “asilo político”

    Crecen las tensiones diplomáticas: El gobierno del Ecuador asegura que no otorgará un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas, tras la aceptación de México de brindarle “asilo político”

    Luego de que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunciará la decisión de otorgar asilo político al ex vicepresidente, Jorge David Glas Espinel, quien actualmente se encuentra en las instalaciones de la Embajada de México en Quito.

    El Gobierno del Ecuador señaló que el asilo es un acto ilícito, al explicar que el ex vicepresidente David Glas Espinel está señalado de haber presuntamente cometido delitos de asociación ilícita y cohecho.

    La concesión de asilo diplomático, en este caso, constituye un acto ilícito del Estado que lo concede, apoya una evasión a la justicia del Estado ecuatoriano y promueve la impunidad.

    Indica el comunicado.

    En ese sentido, las autoridades ecuatorianas señalaron que de acuerdo con diversos artículos de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 y el artículo 1 de la Convención sobre Asilo Político de 1933, el Gobierno de México tiene la obligación de entregar a Glas Espinel para que sea puesto a disposición de los tribunales de justicia del Ecuador.

    Para el Ecuador resulta jurídicamente evidente que no es lícita la concesión de asilo diplomático al señor Jorge David Glas Espinel. En consecuencia, el Ecuador reitera que no otorgará salvoconducto alguno, ya que no procede en el marco de las referidas convenciones.

    Sostiene el comunicado.

    Asimismo, pese a que se encuentra rodeada la Embajada México en Ecuador, las autoridades ecuatorianas aseguraron que continuará brindando protección a los locales de la Embajada de México en Quito. Así como a la embajadora Raquel Serur Smeke, hasta su salida del país.

    Te puede interesar:

  • AMLO explica la demanda de SAT Aero Holdings contra Mexicana de Aviación y defiende postura del gobierno

    AMLO explica la demanda de SAT Aero Holdings contra Mexicana de Aviación y defiende postura del gobierno

    Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la demanda presentada por SAT Aero Holdings contra Mexicana de Aviación, destacando que la aerolínea mexicana está presentando pruebas que respaldan su posición en el litigio.

    López Obrador criticó a lo que llamó “los clásicos leguleyos” que creen que pueden obtener ganancias mediante denuncias, enfatizando que no permitirá actos de corrupción en su administración. “Ya Mexicana está presentando todas las pruebas del incumplimiento de contrato y cómo ellos fueron los que incumplieron”, afirmó el mandatario.

    El gobierno federal tomó la decisión de cancelar el contrato con SAT Aero Holdings debido a su incumplimiento en la entrega oportuna de los aviones destinados a Mexicana de Aviación. “No son serios porque habían quedado en entregar los aviones en una fecha y no cumplieron”, señaló López Obrador, explicando así la suspensión del contrato.

    La demanda, presentada en Nueva York, solicita una compensación que oscila entre los 838.5 y los 9.99 millones de dólares. El Presidente lamentó la desconfianza que algunas empresas extranjeras tienen hacia el sistema judicial mexicano y aseguró que defenderá los intereses del pueblo mexicano y el presupuesto público. “No nos dejamos, no se permite que se cometan injusticias y cuidamos el presupuesto público que es dinero del pueblo”, afirmó López Obrador con determinación.

    Seguir leyendo…

  • México lamenta declaración de persona non grata a embajadora en Ecuador y reprueba aumento de presencia de elementos policiales afuera de la Embajada de México en Quito

    México lamenta declaración de persona non grata a embajadora en Ecuador y reprueba aumento de presencia de elementos policiales afuera de la Embajada de México en Quito

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México expresó su pesar ante la decisión de declarar persona non grata a la embajadora Raquel Serur Smeke en Ecuador, tildándola de desproporcionada. En un comunicado emitido el viernes, la Cancillería informó que el gobierno mexicano ha instruido a Serur Smeke a regresar al país para resguardar su seguridad e integridad.

    Desde su llegada a Ecuador en junio de 2019, Serur Smeke desempeñó una destacada labor diplomática en el fortalecimiento del diálogo político entre México y Ecuador, así como en la atención a la comunidad mexicana en el país. Según la SRE, se llevaron a cabo tres visitas presidenciales durante su gestión, se fortalecieron los lazos empresariales y se promovió activamente el intercambio cultural entre ambas naciones.

    “Durante su gestión se llevaron a cabo tres visitas presidenciales con interés de concretar una cuarta. Se estrecharon lazos entre los sectores empresariales de ambos países y se fomentó intensamente el intercambio cultural”, detalló la SRE. “En todo momento, la embajadora Serur Smeke ciñó su actuación a los principios de política exterior establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el derecho internacional, por lo que la declaración aludida reviste claramente un carácter político”

    La SRE denunció que la declaración de persona non grata tiene un carácter político y aseguró que la Embajada de México en Ecuador continuará operando con normalidad bajo la dirección del ministro Roberto Canseco, quien actualmente se desempeña como jefe de Cancillería de la misión.

    Por otra parte, la SRE anunció que México ha decidido otorgar asilo político al exvicepresidente ecuatoriano Jorge David Glas Espinel, quien se encuentra actualmente en la Embajada de México en Quito. Esta decisión será comunicada oficialmente a las autoridades ecuatorianas, junto con la solicitud de salvoconducto correspondiente, de acuerdo con la Convención de Asilo Diplomático de 1954.

    El gobierno mexicano también condenó el incremento de la presencia de fuerzas policiales ecuatorianas fuera de la Embajada de México en Quito, calificándolo como hostigamiento y violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

    “Esto constituye un claro hostigamiento a su Embajada y una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Es evidente que estas acciones no corresponden a las prácticas habituales de vigilancia y protección de los inmuebles diplomáticos, basadas en las normas que regulan la buena convivencia entre las naciones”

    México exigió a Ecuador respetar la soberanía y garantizar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, así como cesar la política de hostigamiento y amedrentamiento. Advertió que responsabilizará a Ecuador de cualquier afectación a su sede diplomática y a su personal acreditado en el país.

    Sigue leyendo…

  • El presidente López Obrador denuncia corrupción de influencia en el Poder Judicial: Murillo Karam recibe trato distinto al de la mayoría de los presos

    El presidente López Obrador denuncia corrupción de influencia en el Poder Judicial: Murillo Karam recibe trato distinto al de la mayoría de los presos

    En una conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la decisión del Poder Judicial de otorgar prisión domiciliaria al exprocurador Jesús Murillo Karam, quien está siendo investigado por tortura y delitos relacionados con el caso Ayotzinapa.

    López Obrador expresó su preocupación por lo que considera un trato privilegiado hacia Murillo Karam en comparación con miles de personas que permanecen en prisión sin haber sido sentenciadas. El presidente señaló la falta de influencia y recursos como barreras para acceder a un trato justo en el sistema judicial.

    AMLO también mencionó la importancia de una buena defensa legal, pero destacó que este caso revela un trato diferenciado hacia algunos presos en comparación con la mayoría.

    “Ahí sí es rápido, expedito, pero cuántos hay, miles sin sentencia, porque quien no tiene para comprar su inocencia, no tienen agarraderas, no tiene influencia, no tiene entrada en el Poder Judicial” “No quiere decir que no tenga derecho a la defensa el licenciado Murillo Karam, nada más que es un trato distinto al de la mayoría de los presos”, declaró.

    El mandatario recordó que Murillo Karam fue trasladado de urgencia a cardiología en 2022 debido a problemas de salud, lo que, según él, podría haber influido en la decisión de conceder la prisión domiciliaria.

    “En efecto, el señor cuando ingresó a la cárcel estaba enfermo, no se sabe, pero a mediados del 22, se le trasladó de urgencia a cardiología y se le operó por un derrame y se le salvó la vida”, dijo AMLO.

    La declaración de López Obrador resalta el escrutinio continuo sobre la independencia y la equidad en el sistema judicial mexicano.

    Sigue leyendo…

  • AMLO cuestiona complicidad en Caso Colosio: ¿Calderón sabía de la conexión de García Luna?

    AMLO cuestiona complicidad en Caso Colosio: ¿Calderón sabía de la conexión de García Luna?

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reavivó el debate sobre el Caso Colosio y la posible implicación de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, en el asesinato del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta. AMLO anunció su intención de solicitar a la Fiscalía General de la República (FGR) más información sobre el magnicidio, en la que se involucraría a un segundo tirador.

    Este segundo implicado sería Jorge Antonio Sánchez, agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), organismo de espionaje del Gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Sostuvo que, en este caso, la participación de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, condenado el año pasado por narcotráfico en Estados Unidos y que era entonces subdirector operativo del Cisen, consistió en el “rescate” a Sánchez de la cárcel, horas después del asesinato en la ciudad fronteriza de Tijuana. 

    El mandatario expresó su incertidumbre sobre si el expresidente Felipe Calderón Hinojosa estaba al tanto de la supuesta participación de García Luna en el caso. Argumentó que apenas hace seis meses él mismo tuvo conocimiento de esta conexión y sugirió que muchos otros podrían estar igualmente desinformados al respecto.

    López Obrador destacó que su conocimiento sobre este tema se intensificó después de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitara a la FGR reabrir la investigación del caso, a raíz de una petición presentada por Mario Aburto, el asesino confeso de Colosio.

    El presidente también mencionó que la negativa de un juez para emitir una orden de aprehensión en este caso llevó al abogado de la fiscalía a sugerir que se trataba de un complot para desacreditar a Salinas y su gobierno anterior, algo que López Obrador negó vehementemente.

    Por otra parte, este 5 de abril, el presidente recordó cómo es que García Luna comenzó su carrera en el Cisen, con Salinas de Gortari y recordó los asesinatos, como los de Luis Donaldo ColosioJosé Francisco Ruiz Massieu y el cardenal Juan Jesús Posadas.

    Las conferencias del presidente el jueves 4 y de este 5 de abril sirvieron como plataforma para cuestionar la posible complicidad de figuras prominentes en el gobierno previo en uno de los crímenes más notorios de la historia reciente de México.

    ¿Por qué Genaro García Luna podría estar implicado en el caso Colosio?

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha desvelado la posible implicación de un segundo individuo en el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, ocurrido hace tres décadas en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California.

    El sospechoso, identificado como Jorge Antonio “S”, era un agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) en el momento de los hechos. Esta revelación añade un nuevo episodio a la prolongada investigación del homicidio del candidato presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    La investigación también ha puesto bajo escrutinio a Genaro García Luna, exsubdirector Operativo del CISEN y exsecretario de Seguridad Pública, actualmente condenado en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.

    La FGR sugiere que García Luna podría haber desempeñado un papel en la protección y posterior fuga de Jorge Antonio “S” después del magnicidio. Esta hipótesis se basa en pruebas de ADN y testimonios acumulados durante años que apuntan a la presencia de un segundo perpetrador en la escena del crimen, así como en la controversia en torno a la liberación anticipada del mencionado agente.

    Sigue leyendo…

  • El Gobierno del Ecuador declara “persona non grata” a Raquel Serur, embajadora de México en Quito, como respuesta a las declaraciones del presidente López Obrador

    El Gobierno del Ecuador declara “persona non grata” a Raquel Serur, embajadora de México en Quito, como respuesta a las declaraciones del presidente López Obrador

    El Gobierno del Ecuador que encabeza el conservador Daniel Noboa, ha decidido declarar “persona non grata” a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur, como respuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    A través de un comunicado, la Cancillería ecuatoriana calificó de “muy desafortunadas” las declaraciones del presidente López Obrador, quien se refirió a las elecciones federales en 2023 del Ecuador y del asesinato del candidato presidencial, Fernado Villavicencio.

    El Gobierno de la República del Ecuador ha decidido, de conformidad con el artículo 9 de la convención de Viena sobre Relaciones Exteriores Diplomáticas, declarar “persona non grata” a la Embajadora de México en Quito, señora Raquel Serur Semeke.

    Indica el comunicado.

    Abundando que Ecuador sigue estando de “luto” tras el lamentable asesinato del candidato presidencial, que conmocionó a la sociedad ecuatoriana y atentó en contra de las democracia, paz y seguridad del país.

    Este pasado miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “extrañas” las elecciones del Ecuador y como una injusticia que se vinculara a la ex candidata presidencial progresista Luisa González con el asesinato de Fernando Villavicencio.

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum se distancia de polémica por video del hijo de Xóchitl Gálvez: “Con los hijos no”

    Sheinbaum se distancia de polémica por video del hijo de Xóchitl Gálvez: “Con los hijos no”

    La candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, ha respondido ante la controversia desatada por un video del hijo de la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, en el que se le ve en un aparente estado de ebriedad agrediendo a empleados de un establecimiento en Polanco.

    Durante una conferencia desde Aguascalientes este jueves, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la difusión del video, que llevó a la renuncia de Juan Pablo Sánchez Gálvez a la coordinación nacional de jóvenes en la campaña de su madre. Ante esto, Sheinbaum Pardo declaró:

    “Mi postura es que con los hijos no. Quienes estamos en la contienda somos las candidatas y el candidato y la contienda es un asunto de propuestas, es un asunto de proyecto y de quienes participamos, pero no de los familiares”.

    La exjefa de gobierno de la Ciudad de México enfatizó:

    “Yo no estoy de acuerdo en que quien haya utilizado, quien haya puesto este video y se utilice como parte de la contienda”. Asimismo, reiteró su postura: “Con los hijos no, con los familiares no. Quienes estamos en la contienda somos las candidatas”.

    La respuesta de Sheinbaum Pardo contrasta con la empatía mostrada ayer por Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en sus redes sociales. Gutiérrez Müller expresó su solidaridad con Juan Pablo Sánchez Gálvez y llamó a los políticos en campaña y a sus equipos a “jugar limpio”, defendiendo el derecho de los familiares de políticos a ser respetados en su vida privada.

    Por lo anterior, reiteró la importancia de no involucrar a las familias de quienes buscan llegar a la Presidencia.

    ’’Yo no estoy de acuerdo con quien haya utilizado este video y que se utilice como parte de la contienda’’, aseveró.

    Sigue leyendo…

  • El presidente López Obrador pide respeto para su familia a Xóchitl Gálvez y a los medios de comunicación: “Si tienen un problema conmigo, que sea conmigo, no con mis hijos”

    El presidente López Obrador pide respeto para su familia a Xóchitl Gálvez y a los medios de comunicación: “Si tienen un problema conmigo, que sea conmigo, no con mis hijos”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia a la denuncia presentada por Xóchitl Gálvez contra sus hijos durante su conferencia matutina, pidiendo respeto y enfatizando que los problemas deben ser dirigidos hacia él y no hacia su familia.

    El presidente se dirigió a los medios y les pidió respeto al comunicar y hacer periodismo, que si tenían algo contra él, limitaran los ataques a su persona y no hacia sus hijos y su familia

    “Que, si tienen un problema conmigo, que sea conmigo, no con mis hijos. Ahora, si mis hijos están metidos en un negocio ilícito, que sean castigados como cualquier ciudadano, así lo planteo desde que llegué al gobierno”

    Evitó opinar sobre el comportamiento del hijo de la panista, al igual que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien mostró respeto en asuntos familiares.

    “No, me meto en eso por lo mismo, para ser respetuoso (…) No me meto tampoco en eso, porque, yo creo que ya es de dominio público. En la casa somos respetuosos, independientes y cada quién”, expresó el mandatario.

    Sin embargo, López Obrador aprovechó para criticar la denuncia de Gálvez, calificándola de falsedad y refiriéndose a ella como una estrategia de desacreditación. Esto porque Gálvez recientemente presentó una denuncia en contra de los hijos de AMLO, por supuesta corrupción al, también supuestamente, vender balastro para las obras del Tren Maya.

    “Casi casi culpando del descarrilamiento del Tren, a mis hijos porque el balastro que vendieron no es de buena calidad, y por la corrupción. Eso es una gran falsedad, eso es de malos de malolandia” apuntó.

    AMLO aseguró que estas acusaciones devienen del publicista Carlos Alazraki, quien alguna vez dijo que había que mentir para desacreditar al gobierno, y del académico Jorge Castañeda, quien pidió que se lanzara una gran guerra sucia contra AMLO y la candidata presidencial de la izquierda, Claudia Shienbaum.

    De la misma manera, el presidente López Obrador aprovechó para aludir a los comentarios despectivos del empresario derechista Claudio X. González, y dijo que es imposible convencerle de no lanzar una campaña sucia de desacreditación en contra de su administración.

    Seguir leyendo…

  • Claudia Sheinbaum rechaza acusaciones falsas sobre la oposición a la propiedad privada: “¿Saben contra qué estamos? ¡Contra la corrupción! Contra eso sí”

    Claudia Sheinbaum rechaza acusaciones falsas sobre la oposición a la propiedad privada: “¿Saben contra qué estamos? ¡Contra la corrupción! Contra eso sí”

    En un evento en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de México, enfatizó el compromiso de la Cuarta Transformación con la erradicación de la corrupción, desmintiendo acusaciones falsas sobre la oposición a la propiedad privada y las inversiones.

    “Aquí en Aguascalientes y en otros lugares han dicho, – y ustedes tienen que ayudar a decir que es falso –, que Morena está en contra de la propiedad privada, falso. Hasta me inventaron que yo iba a cerrar la Basílica de Guadalupe, eso lo andan repartiendo, imaginen lo absurdo de las noticias faltas que promueven (…) Todo eso que están diciendo: que nosotros estamos en contra de la inversión privada que genera empleo, que estamos en contra de los empresarios, es falso. Nosotros lo que queremos es el bienestar del pueblo de México, eso sí, queremos inversión, pero con salarios justos, queremos inversión, pero con vivienda para los trabajadores y trabajadores, queremos inversión, pero con infraestructura para todos los mexicanos y mexicanas, por supuesto que defendemos la propiedad privada ¿Saben contra qué estamos? ¡Contra la corrupción! Contra eso sí”

    Durante su discurso, Sheinbaum señaló que la inversión, cuando está acompañada de salarios justos, vivienda y una infraestructura adecuada, es una prioridad en su proyecto de nación. Asimismo, advirtió sobre la inevitable “guerra sucia” y ataques en redes sociales durante la campaña electoral, pero reafirmó la fortaleza del movimiento de la 4T: “Habrá guerra sucia, compra de bots, lo que hagan en las redes sociales, aquí estamos fuertes y firmes con el pueblo de Aguascalientes y el pueblo de México”

    Además, Sheinbaum hizo un llamado al gobierno de Aguascalientes para sumarse al proyecto IMSS-Bienestar y garantizar el acceso a la salud para todos los habitantes. En el evento, también se destacaron el reconocimiento a Sheinbaum como la futura primera presidenta de México y los logros en seguridad durante su mandato como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    El evento contó con la presencia de candidatos locales y líderes políticos de la región, quienes respaldaron el liderazgo y la trayectoria de Sheinbaum en la construcción de un país más justo y próspero.

    Sigue leyendo…