Etiqueta: México

  • La Cuarta Transformación ha logrado la reducción de pobreza y el fortalecimiento del peso mexicano

    La Cuarta Transformación ha logrado la reducción de pobreza y el fortalecimiento del peso mexicano

    En medio del contexto electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó los logros económicos de su administración, asegurando que la pobreza y la desigualdad en México se han reducido a pesar de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

    Durante su discurso en las instalaciones del Octavo Batallón de Infantería, el jefe del Ejecutivo federal resaltó que la economía mexicana está experimentando un crecimiento sostenido. Además, destacó que el peso mexicano se ha fortalecido significativamente en comparación con otras monedas a nivel mundial, especialmente en relación con el dólar.

    “Tenemos mejores ingresos en México, han mejorado los ingresos, México es de los pocos países en el mundo con empleos casi pleno, no hay prácticamente desempleo, nuestra economía está creciendo, nuestro peso se ha fortalecido más que ninguna otra moneda en el mundo con relación al dólar, pero sobre todo que decía Rubén (Rocha, gobernador de Sinaloa) con lo que me siento más orgulloso hemos logrado a pesar de la pandemia, reducir la pobreza, y la desigualad”

    López Obrador subrayó que AMLO destaca reducción de pobreza y fortalecimiento del peso mexicano Además, señaló que su gobierno ha sido capaz de reducir la pobreza y la desigualdad, a pesar de los desafíos derivados de la pandemia.

    El presidente también hizo hincapié en el compromiso de su administración en el combate a la delincuencia, asegurando que se ha delimitado claramente la frontera entre la delincuencia y la autoridad, en contraste con la situación previa, donde predominaba la impunidad.

    Las declaraciones de López Obrador reflejan su visión optimista sobre la situación económica y social del país, en un contexto marcado por la contienda electoral y los desafíos derivados de la pandemia de Covid-19.

    Sigue leyendo…

  • Tensión diplomática tras asalto a Embajada de México en Ecuador: La Canciller Alicia Bárcena detalla 4 puntos importantes

    Tensión diplomática tras asalto a Embajada de México en Ecuador: La Canciller Alicia Bárcena detalla 4 puntos importantes

    Después de los perturbadores eventos ocurridos en la Embajada de México en Ecuador, donde se vivieron momentos de tensión diplomática al ser irrumpidos por elementos de seguridad para llevarse al ex vicepresidente Jorge Blas, la canciller Alicia Bárcena ha detallado cuatro puntos cruciales sobre el asalto.

    1. Irrupción injustificada: Bárcena enfatizó que “no existe ninguna justificación” para que las fuerzas de policía ecuatorianas hayan irrumpido en la Embajada de México en Ecuador, ni mucho menos para agredir físicamente la dignidad del personal diplomático presente en la sede diplomática.
    2. Respeto al derecho internacional: La canciller destacó que México siempre se ha apegado al derecho internacional, especialmente en lo que respecta a la Convención de Viena y a la Convención de Caracas. Estos instrumentos legales establecen los principios fundamentales que rigen las relaciones diplomáticas entre los Estados.
    3. Comunicación directa: Bárcena afirmó que México ha mantenido una comunicación directa con el Gobierno de Ecuador en todo momento respecto al procedimiento de asilo del ex vicepresidente Jorge Blas. Este diálogo busca garantizar el respeto de los derechos humanos y diplomáticos del asilado.
    4. Recursos pacíficos: La canciller subrayó que Ecuador “debió recurrir en todo momento a procedimientos pacíficos” para resolver cualquier situación relacionada con la Embajada de México. Este llamado a la calma y a la solución pacífica de conflictos es fundamental para preservar la estabilidad y el respeto en las relaciones internacionales.

    Ante estos puntos planteados por la canciller Bárcena, queda patente la importancia de respetar el marco jurídico internacional y garantizar la integridad de las misiones diplomáticas como espacios inviolables, donde debe prevalecer el diálogo y el respeto mutuo entre los Estados.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum lidera el primer debate presidencial según encuesta “flash” de Enkoll, El País y W Radio

    Sheinbaum lidera el primer debate presidencial según encuesta “flash” de Enkoll, El País y W Radio

    En el primer enfrentamiento televisado entre los candidatos presidenciales, Claudia Sheinbaum emerge como la clara ganadora, según los resultados de una encuesta rápida realizada por Enkoll. Con un sólido 46% de apoyo entre los encuestados, la candidata oficialista supera significativamente a sus contrincantes, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, quienes obtienen un 25% y un 10% respectivamente.

    El debate, que se caracterizó por los ataques de la candidata de la oposición, vio a Gálvez adoptando una postura ofensiva desde el principio, mientras Sheinbaum mantuvo una estrategia más reservada, sin embargo, efectiva. A pesar de los esfuerzos de Gálvez por lucrar con temas como la tragedia en la Línea 12 del metro y la gestión de la pandemia, estos no parecieron tener el efecto deseado entre los encuestados.

    Por otro lado, Jorge Álvarez Máynez, representante de Movimiento Ciudadano, intentó establecerse como una “tercera opción”, aunque su mensaje no resonó tan fuerte como el de sus competidores.

    El debate, celebrado en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) y visto por el 35% de los encuestados, no generó un cambio significativo en la intención de voto de la mayoría, con solo un 7% declarando que impactó su decisión.

    En cuanto a la percepción sobre quién perdió el debate, un 43% de los encuestados señala a Xóchitl Gálvez como la derrotada, seguida por Álvarez Máynez con un 27%, mientras que solo un 10% considera que fue Sheinbaum.

    A pesar de la polarización y la falta de intercambio de ideas evidente en el formato del debate, el 75% de los encuestados expresó satisfacción con su desarrollo, mientras que el 23% no compartió esta opinión.

    Los resultados de esta encuesta reflejan una primera impresión sobre el desempeño de los candidatos, y aunque no son definitivos, ofrecen una visión inicial de cómo puede evolucionar la carrera presidencial en los próximos meses.

    Sigue leyendo…

  • El superpeso registra su mejor desempeño desde 2015 gracias a datos positivos de la economía

    El superpeso registra su mejor desempeño desde 2015 gracias a datos positivos de la economía

    La divisa mexicana experimentó una notable recuperación la semana pasada, respaldada por datos alentadores sobre el crecimiento económico de Estados Unidos. El peso cerró el viernes marcando su tercera semana consecutiva de apreciación frente al dólar, alcanzando una cotización de 16.4600 unidades, un nivel no visto desde noviembre de 2015, según revelan datos del Banco de México (Banxico).

    Durante la semana que culminó el 5 de abril, el peso se fortaleció en un 0.62%, equivalente a 10.25 centavos, mientras que el viernes registró un aumento del 0.88% y hoy se situó en 16.39 unidades. Gabriela Siller, directora de Análisis en Banco Base, resaltó que el comportamiento del tipo de cambio fue mayormente lateral durante la semana pasada, manteniéndose alrededor de los 16.55 pesos por dólar, pero experimentando su mayor apreciación el viernes, impulsado por el informe de la nómina no agrícola de Estados Unidos.

    “El peso se apreció, pues el crecimiento de Estados Unidos es una noticia positiva para México, debido a la estrecha relación económica entre ambos países”, subrayó Siller. Janneth Quiroz, directora de Análisis en Monex Casa de Bolsa, coincidió al argumentar que el sólido reporte de empleo de marzo en Estados Unidos favoreció la cotización del peso mexicano, al reflejar la fortaleza continuada de la economía estadounidense, lo que podría impulsar el ingreso de dólares a México a través de exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.

    La resiliencia del peso lo llevó a alcanzar su mejor nivel desde el 3 de noviembre de 2015, cuando finalizó la jornada en 16.4060 unidades por dólar. En lo que va del año, el peso acumula una ganancia del 2.98% frente al dólar estadounidense, posicionándose como la moneda emergente con mayor apreciación, seguida por el peso colombiano con un aumento del 2.8% en el mismo período.

    A pesar del recorte en la tasa de referencia, los analistas de Invex Banco señalaron que el peso ha mantenido una relativa fortaleza, aunque advirtieron sobre la posibilidad de cierta volatilidad debido a la incertidumbre en torno a las próximas medidas de política monetaria. Los expertos explicaron que, tras el recorte de marzo, se espera que Banxico haga una pausa en su comunicado de mayo, dado que la Reserva Federal (Fed) aún no habrá iniciado el ciclo de reducción de tasas para esa fecha.

    Por otro lado, destacaron que los fundamentos relacionados con las cuentas externas se mantienen favorables, sumándose a los flujos positivos hacia la moneda nacional en inversiones de cartera y el mercado de futuros de Chicago. Con un impulso adicional después de la publicación en Estados Unidos de la creación de 303,000 puestos de trabajo en marzo, el peso mexicano ha consolidado su posición, alcanzando un nuevo mínimo en el año de 16.44 unidades por dólar y manteniendo una apreciación de más del 0.78% al inicio de la sesión, equivalentes a 12.9 centavos.

    Sigue leyendo…

  • Gracias a los esfuerzos coordinados, Sinaloa logra el rescate de las últimas ocho personas secuestradas en el estado

    Gracias a los esfuerzos coordinados, Sinaloa logra el rescate de las últimas ocho personas secuestradas en el estado

    Desde marzo del presente año, el estado de Sinaloa ha sido testigo de una serie de secuestros perpetrados por grupos armados, con 66 personas reportadas como desaparecidas. Este número fue variando a medida que aumentó el de rescatados, alcanzando, hasta hace algunos días, los 42 liberados, entre ellos 18 menores de edad.

    Las víctimas fueron capturadas en distintos puntos de Culiacán y áreas adyacentes como La Noria, El Palmito, Villa Bonita y Lomas de Magisterio.

    Con la intervención del gobierno nacional y el gobierno estatal de Sinaloa, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya, se ha logrado una coordinación efectiva para abordar la situación.

    El día de ayer, el gobernador Rocha Moya confirmó que la última de las ocho personas que aún permanecían desaparecidas fue liberada, completando así el regreso de todos los afectados a sus hogares. Según lo comunicó en sus redes sociales, fue el secretario de Seguridad Pública, general Gerardo Mérida, quien confirmór la liberación.

    “No puedo abundar en los hechos precisos, porque existen carpetas de investigación y será la Fiscalía, en su momento, quien determine toda esta información”, afirmó el general Mérida.

    En dicho mensaje, el gobernador agradeció al presidente López Obrador, a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela, a la SEDENA y a la Guardia Nacional. Los esfuerzos coordinados destacan, pues, mientra hace algunas semanas veíamos cómo Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón X México, utilizaba la tragedia para potenciar su campaña, el gobierno federal y el gobierno de Sinaloa trabajaron activamente para lograr el rescate.

    Este desenlace positivo marca un hito en la lucha contra la delincuencia en la región, aunque las autoridades mantienen la cautela mientras continúan las investigaciones para esclarecer los detalles de los secuestros y llevar a los responsables ante la justicia.

    Sigue leyendo…

  • El verdadero rostro de la derecha: Elizabeth Vilchis tunde a la panista Xóchitl Gálvez que trata de lucrar con la tragedia y con el dolor de las personas como botín político 

    El verdadero rostro de la derecha: Elizabeth Vilchis tunde a la panista Xóchitl Gálvez que trata de lucrar con la tragedia y con el dolor de las personas como botín político 

    Elizabeth Vilchis, presentadora de “¿Quién es quién en las mentiras?”, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, exhibió que la candidata de la derecha Xóchitl Gálvez lucra con la tragedia y lo usa como botín político. 

    Acostumbrada a hacer circo de cualquier hecho, normal en la señora X. Pero ¿usar la tragedia y el dolor como botín político? No se puede caer más bajo.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Esto, luego de que la abanderada del PRIAN señaló que invitó a familiares y víctimas de lamentables tragedias como el accidente Línea 12, el Colegio Rebsamen, los niños y niñas con cáncer.

    Para este primer #DebateINE he invitado y me acompañan presencialmente en el auditorio: Mireya, mamá de Paola, una de las niñas fallecidas por el colapso del Colegio Rébsamen. María Isabel, mamá de Brisa, una niña que sufre por cáncer. Daniel, una víctima de la caída de la Línea 12 del Metro. Ceci Flores, madre buscadora de Sonora.

    Señaló Gálvez Ruíz.

    Te puede interesar:

  • El gobierno de la espuria Dina Boluarte anunció que impondrá el visado obligatorio para ciudadanos mexicanos que quieran visitar el Perú, en respuesta a México 

    El gobierno de la espuria Dina Boluarte anunció que impondrá el visado obligatorio para ciudadanos mexicanos que quieran visitar el Perú, en respuesta a México 

    El gobierno espurio de Dina Boluarte anunció que impondrá el visado obligatorio  para los mexicanos y mexicanas que decidan visitar el país andino, bajo el “principio de reciprocidad” como respuesta a una medida tomada por el Gobierno de México.

    A través de un comunicado la cancillería peruana calificó como “unilateral” la decisión del Gobierno de México, que a partir del 20 de abril los ciudadanos peruanos que quieran visitar tierras aztecas, tendrán que contar con visa.

    Ante el anuncio unilateral del Gobierno de México de imponer la exigencia de visa temporal para los ciudadanos peruanos que decidan visitar su país, y en aplicación del Principio de Reciprocidad, regla fundamental en la relación entre Estados soberanos, el Gobierno del Perú impondrá el requisito de visa a los ciudadanos mexicanos que decidan visitar nuestro país.

    Señala un comunicado.

    Al igual que México, el Perú hará algunas excepciones que serán precisadas en un próximo Decreto Supremo, no se requerirá visa a los ciudadanos mexicanos que cuenten con la visa Schengen, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Australia y Japón.

    Cabe mencionar que, las relaciones entre México y el Perú se mantienen al nivel de encargados de negocios, porque el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador,  expresó su rechazó a la asunción de Dina Boluarte, a quien el mandatario mexicano llamó “usurpadora”.

    Tras el Golpe de Estado que sufrió el legítimo y electo democráticamente Pedro Castillo, que se encuentra arrestado por el supuesto autogolpe de estado, el pasado 7 de diciembre de 2022.

    Te puede interesar:

  • En defensa de nuestra dignidad como nación: México alista denuncia en contra de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y la ONU, tras la invasión policial a la embajada mexicana en Quito

    En defensa de nuestra dignidad como nación: México alista denuncia en contra de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y la ONU, tras la invasión policial a la embajada mexicana en Quito

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena anunció que el Gobierno de México está preparando el caso para presentarlo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que el Ecuador responda por el asalto policial a la embajada de México en Quito.

    Nosotros vamos acudir a la Corte Internacional de Justicia […] nuestra expectativa es que nos otorgue la razón la Corte Internacional de Justicia y que le conmine al Estado de Ecuador a reparar el daño […] En paralelo, también vamos a presentar el caso ante las Naciones Unidas, ante el Consejo de Derechos Humanos, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, creemos que nos corresponde ir a todos los foros, incluidos los foros interamericanos y regionales.

    Sostuvo Bárcena Ibarra.

    Esto, luego de que los diplomáticos mexicanos que se encontraban en Ecuador fueran recibidos por la canciller mexicana, tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de la suspensión de las relaciones diplomáticas con el país andino, como respuesta a la flagrante invasión de la embajada mexicana en Quito.

    Además, Bárcena Ibarra señaló que se han puesto en pausa las conversaciones en materia de comercio internacional, así como el programa de capacitación para las personas en retorno asistido, ya que ante la grave acción del gobierno de Ecuador “es muy difícil que podamos sostener estos programas”. 

    Asimismo, la jefa de la cancillería mexicana explicó que se permitirá que los ciudadanos de Ecuador sigan viajando a México, Además de que no ha realizando ninguna acción en contra de los diplomáticos ecuatorianos para que salgan del país, ya que fue una de las instrucciones del presidente López Obrador, el apegarse al derecho internacional.

    Por su parte, Roberto Canseco, quien fue mancillado por la policía ecuatoriana durante la captura del ex vicepresidente Jorge Glas. Aseguró que “estoy muy orgulloso de la política exterior de México” y que lo único que realizó fue seguir la política de mexicanos en el exterior.

    Finalmente, los funcionarios federales expresaron su agradecimiento ante la solidaridad de la comunidad internacional, en especial de los embajadores de Alemania, Cuba y Honduras, entre otros, que brindaron acompañamiento durante esta grave crisis, en el transcurso de la salida de los diplomáticos mexicanos de Ecuador.

    Te puede interesar:

  • Ciudadanos mexicanos y progresistas del sur de California, protestan frente al consulado de Ecuador tras invasión militar/policiaca a la Embajada de México en Quito (VIDEO)

    Ciudadanos mexicanos y progresistas del sur de California, protestan frente al consulado de Ecuador tras invasión militar/policiaca a la Embajada de México en Quito (VIDEO)

    Los Ángeles, miembros de la comunidad mexicana celebrarán hoy una protesta frente al Consulado de Ecuador en Los Ángeles para protestar por la invasión violeta de anoche ala Embajada de México por parte de miembros de la policía y el ejército de la nación sudamericana.

    Como resultado de esta acción militar/policial ilegal y sin precedentes ordenada por el Gobierno del Presidente Daniel Noboa, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rompió relaciones diplomáticas con el Gobierno de Ecuador.

    “Lo ocurrido anoche constituye una flagrante violación del derecho internacional, y una agresión violenta contra la soberanía de México”, afirmó Juan José Gutiérrez, director ejecutivo de la Coalición Derechos Plenos Para Los Inmigrantes. “La invasión a la Embajada de México y la violencia desplegada por la policía y miembros del ejército de Ecuador resultaron en lesiones a miembros del cuerpo diplomático y el arresto del ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien se había refugiado en la embajada el año pasado. No podemos y no permitiremos que esta acción fascista, y antidemocrática, quede impune”, concluyó el Sr. Gutiérrez.

    En la Ciudad de México, un nutrido grupo de manifestantes igualmente se congregó en la Embajada de Ecuador en la capital mexicana para entonar el himno y realizar una jornada de protestas pacíficas

  • Asalto a la Embajada mexicana le sale caro al conservador Noboa: El presidente de Ecuador se queda sin mayoría en el Congreso tras violar la soberanía de México (VIDEO)

    Asalto a la Embajada mexicana le sale caro al conservador Noboa: El presidente de Ecuador se queda sin mayoría en el Congreso tras violar la soberanía de México (VIDEO)

    Daniel Noboa, presidente de corte conservador de Ecuador, ha sufrido un duro golpe político en su país luego de haber ordenado la invasión de la Embajada de México, y es que los 51 legisladores del partido Revolución Ciudadana (RC) pasarán a la oposición de la Asamblea Nacional de Ecuador en protesta por la violación de la soberanía mexicana.

    Luisa González, ex candidata a la presidencia, pidió la dimisión de Noboa como presidente, asegurando que “invadir una embajada es atacar a suelo extranjero. Es declararle la guerra a un país y se lo hace en medio de un capricho de un presidente sin razón ni justificación”.

    La portavoz del grupo parlamentario de RC, viviana Veloz, manifestó su rechazo enérgico a la detención de Glas en contra de la Convención de Viena y el derecho de asilo diplomático, por lo que proclamó su oposición total a la administración de Noboa.

    Cabe mencionar que había alcanzado un acuerdo legislativo con Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano (PSC) y su propio partido, Acción Democrática Nacional (ADN) para contar con una mayoría en la Asamblea Nacional y aprobar así cinco leyes económicas urgentes en el primer trimestre del periodo de gobierno, pero la operación contra Glas acabó con ese pacto.

    Con información de: Proceso.