Etiqueta: México

  • La 4T logra una victoria histórica: México podrá demandar a fabricantes de armas en Estados Unidos; la Corte de Apelaciones le dio la razón al gobierno mexicano

    La 4T logra una victoria histórica: México podrá demandar a fabricantes de armas en Estados Unidos; la Corte de Apelaciones le dio la razón al gobierno mexicano

    En un hecho sin precedentes, esta tarde la Corte de Apelaciones del Primer Circuito en Estados Unidos, con sede Boston, Massachusetts, dictó una sentencia de apelación favorable para el Gobierno de México.

     A través de un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México demostró exitosamente que las empresas fabricantes y distribuidoras de armas no gozan de inmunidad por sus prácticas comerciales negligentes, las cuales facilitan el tráfico ilícito de sus productos a México.

    Así lo determinó de manera unánime, un panel compuesto por dos magistrados y una magistrada. La Corte de Apelaciones consideró que el juez de primera instancia desechó incorrectamente el reclamo de México y ordenó que el asunto regrese a primera instancia para continuar su desarrollo.

    Asimismo, la cancillería indicó que una vez que el asunto regrese a primera instancia, presentará la evidencia para demostrar la negligencia de las demandadas, buscando obtener una reparación del daño que será determinada por el juez.

    El tráfico de armas de fuego y la violencia cometida con estos productos afectan contundentemente la vida de nuestra gente y el desarrollo de nuestro país. 

    Indicó la SRE.

    Además, el Gobierno de México reafirmó su compromiso de seguir implementando las acciones a su alcance para combatir este flagelo y mantendrá debidamente informada a la ciudadanía sobre el desarrollo del litigio.

    Cabe recordar que, en agosto de 2021, el gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, presentó una demanda civil por daños en contra de empresas que fabrican armas en Estados Unidos, que por su descuido y negligencia facilitan activamente que sean traficadas a territorio mexicano.

    Y en septiembre de 2022, un juez de primera instancia desechó la demanda al considerar que la ley de inmunidades denominada Ley de Protección del Comercio Legal de Armas, sí protegía a las empresas demandadas aun cuando el daño causado por su descuido y negligencia ocurre en territorio mexicano. 

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum se reúne con congresistas republicanos para hablar sobre las relaciones entre México y Estados Unidos

    Claudia Sheinbaum se reúne con congresistas republicanos para hablar sobre las relaciones entre México y Estados Unidos

    Luego de ser ratificada por el Consejo Nacional de Morena como candidata a la presidencia de la República , Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro con congresistas estadounidenses del partido Republicano.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México agradeció al Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, por la invitación para platicar sobre el futuro de las relaciones entre México y Estados Unidos.

    Agradezco la invitación para platicar con el embajador Ken Salazar  y los congresistas Tony Gonzales, Randy Weber  y Michael McCaul, sobre el futuro de las relaciones entre México y Estados Unidos.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    La abandera del obradorimos, Claudia Sheinbaum, no abundó más sobre si se abordaron otros temas en la reunión con los congresistas de Estados Unidos. Los representantes Randy Weber  y Michael McCaul arribaron este pasado domingo y fueron recibidos por el embajador, Ken Salazar.

    Te puede interesar:

  • En vez de mostrar el cobre y hacer el ridículo, deberían presentar un proyecto en beneficio de la ciudadanía, recomienda AMLO a una “pérdida” oposición

    En vez de mostrar el cobre y hacer el ridículo, deberían presentar un proyecto en beneficio de la ciudadanía, recomienda AMLO a una “pérdida” oposición

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a la oposición presentar un proyecto al pueblo de México, el cual, beneficie a la población, en lugar de mostrar el cobre, dijo y hacer el ridículo.

    Estas palabras fueron realizas por el mandatario federal en su conferencia mañanera, desde el estado de Querétaro, este lunes 22 de enero.

    AMLO lanzó un reto a la oposición para que presentaran su proyecto al país, ya que afirmó que en cinco años -de lo que va su gobierno- no tienen una propuesta para el pueblo de México.

    Agregó que en lugar de las propuestas para el beneficio de las personas por parte de la oposición, enseñan el cobre y hacen el ridículo.

    Mencionó que la oposición se dedica a atacar a su administración, en lugar de presentar un beneficio a la ciudadanía.

    “Ahora que tenemos diferencias, me parece increíble, ni debería estar dando consejos o debería yo de estar dando consejos, pero como dicen los profesionales: ‘Toda consulta causa honorarios’; en vez de estar solo en el ‘No, no, no, no’, viendo qué hacemos, además desesperados y cada vez enseñando más el cobre, haciendo el ridículo, deberían estar haciendo una propuesta alternativa, 10 puntos, 20, 30, 40, 50. Esto es lo que proponemos”,

    dijo AMLO.

    El encargado del Poder Ejecutivo finalizó el tema y preguntó:

    “¿Díganme un punto? ¿Díganme algo que estén proponiendo en beneficio del pueblo de México, o algo que nosotros estemos haciendo mal y ellos van a hacer bien, y que expliquen cómo?”,

    expuso el mandatario mexicano.

    No te pierdas:

  • ¡Tren Maya en el Madrid Fitur! México lanzará el proyecto de transporte de la 4T como su gran oferta turística

    ¡Tren Maya en el Madrid Fitur! México lanzará el proyecto de transporte de la 4T como su gran oferta turística

    El Tren Maya, proyecto de la 4T y obra creada por el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador será lanzado como oferta turista en Madrid, España.

    Cabe resaltar, que este tren lleva en operación como medio de transporte público poco más de un mes que entró en funcionamiento.

    De acuerdo con el secretario Miguel Torruco relevó en una entrevista a EFE, que el tren es la gran oferta turística de México para la feria de turismo de Madrid Fitur.

    Torruco mencionó que Madrid Fitur es una de las ferias más importantes en el mundo en materia del turismo y reunirá a más de 9 mil empresas, donde promocionará el tren.

    Además, habló sobre la manera en que ha ido creciendo el Tren Maya, el cual, caracteriza como “insignia”, de AMLO.

    Madrid Fitur se encuentra en su edición número 44; el evento arrancará este miércoles 24 de enero y recibirá a miles de personas hasta el domingo 28 del presente mes.

    Se trata de un encuentro global para los profesionales del turismo, así como servir como líder de los mercados receptivos y emisores de Iberoámerica.

    No te pierdas:

  • The Economist, diario ingles, reconoce a Tren del Istmo, proyecto de la 4T; lo llama ‘única competencia’ del Canal de Panamá

    The Economist, diario ingles, reconoce a Tren del Istmo, proyecto de la 4T; lo llama ‘única competencia’ del Canal de Panamá

    El diario de circulación británico, The Economist, elogió uno de los proyectos de la 4T, el Tren Istmo o mejor conocido como Tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

    Este medio de comunicación extranjero señaló que derivado de los cambios climáticos, así como la crisis del Mar Rojo afectaron las rutas marítimas más transitadas en el mundo.

    Dentro de estas afectaciones se encuentra el Canal de Panamá, la cual, es considerada como la segunda ruta marítima más circulada.

    The Economist reveló que derivado de las problemáticas y afectaciones mencionadas anteriormente, el Canal de Panamá cayó un 30 por ciento.

    Esto representa una oportunidad para México con el Tren del Istmo, el cual, recientemente fue inaugurado en diciembre del año pasado.

    Este proyecto representaría una competencia y serviría como alternativa para el Corredor Interoceánico de México.

    De acuerdo con el medio de comunicación, los daños ocasionados por los huríes tras los ataques a barcos en el Mar Rojo a través del estrecho de Babi al-Mandab, así como los bajos niveles que presentan los lagos en el Canal de Panamá, han provocado dificultad de conexión entre el Océano Pacífico y el Atlántico.

    No te pierdas:

  • México se encuentra en un momento inmejorable entre las principales potencias del mundo, asegura Luis Abel Romero

    México se encuentra en un momento inmejorable entre las principales potencias del mundo, asegura Luis Abel Romero

    En el marco de la toma de protesta de Humberto Martínez Cantú como nuevo presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), el subsecretario de Industria y Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Abel Romero López, indicó que por la estabilidad social y política, México se encuentra en un momento inmejorable.

    México se encuentra en un momento inmejorable que le ha llevado a posicionarse como la economía número 12 a nivel mundial.

     Sostuvo Romero López.
    Luis Abel Romero López Foto: @index_nacional.

    Asimismo, aseguró que la estabilidad política y social, han sido factores importantes para que haya una mejor actividad económica en el país, misma que se ve reflejada en el crecimiento y sostenido, con el gobierno del presidente López Obrador.

    En ese sentido, el funcionario federal explicó que la Secretaría de Economía (SE), está diseñando mecanismos para generar estabilidad en los sectores de la industria nacional, eliminar las distorsiones en el comercio y salvaguardar el equilibrio del mercado global en apego a los acuerdos comerciales internacionales.

    Humberto Martínez Cantú. Foto: @index_nacional.

    Romero López sostuvo que para lograr dichos objetivos es necesario que el sector privado y el Gobierno de México trabajen conjuntamente para optimizar las cadenas productivas e incrementar el contenido regional, con la relocalización.

    Por su parte, el nuevo presidente de Index, Martínez Cantú consideró que hay caminos de entendimiento que debemos fortalecer y promover desde la industria IMMEX.

    José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), comentó que es esencial que este sector continúe prosperando y enfrentando los retos que se presentan en un entorno cada vez más competitivo.

    Te puede interesar:

  • Gobiernos de México y Chile envían remisión para investigar probable comisión de crímenes en Palestina

    Gobiernos de México y Chile envían remisión para investigar probable comisión de crímenes en Palestina

    El Gobierno de México junto con el de Chile, -ambos de izquierda-, informaron que ante la situación del Estado de Palestina, enviaron una remisión para investigar una probable comisión de crímenes de su competencia.

    Esto fue anunciado este jueves 18, mediante un comunicado del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    Al comienzo del escrito, se expresa que los países latinoamericanos remitieron al fiscal de la Corte Penal Internacional, la situación del Estado de Palestina.

    El propósito de esta acción es para investigar la probable comisión de crímenes de su competencia.

    “La acción de México y Chile obedece a la creciente preocupación por la última escalada de violencia, en particular en contra de los objetivos civiles, y la presunta comisión continua de crímenes bajo la jurisdicción de la Corte”

    Se lee en el comunicado.

    Añadieron que esto obedece particularmente a partir del ataque del 7 de octubre de 2023, llevado a cabo por militantes de Hamás y las hostilidades posteriores en Gaza.

    El Gobierno de México explicó que la remisión se fundamenta en el artículo 13 y 14, el cual, pertenece al Estatuto de la Corte Penal Internacional, que permite a un Estado Parte remitir al fiscal.

    Agregaron que se trata de una situación en que parezca haberse cometido uno o varios crímenes de la competencia de la Corte.

    Señalaron que se pide al fiscal la investigación de situación para investigar para determinar si se ha de acusar de la comisión, tales crímenes a una o varias personas.

    No te pierdas:

  • México cuenta con camas disponibles; sector salud registra 5% de ocupación hospitalaria por COVID-19

    México cuenta con camas disponibles; sector salud registra 5% de ocupación hospitalaria por COVID-19

    Ante el incremento de los casos de personas con COVID-19 en las últimas semanas, la Secretaría de Salud informó que el aumento no representa una alarma y que se debe a la temporada invernal.

    La dependencia federal explicó, a través de un comunicado que de acuerdo con los datos de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), el sector salud cuenta con disponibilidad de camas hospitalarias para la atención de COVID-19.

    Con corte hasta el 13 de enero, se tiene registrado el 5 por ciento en la ocupación de camas generales y camas con ventilador es de apenas 1 por ciento.  Es decir, 183 camas generales y 25 con ventilador, de las cinco mil 489 camas para atender a pacientes con COVID-19

    Asimismo, la dependencia federal aseguró que se observa un notable descenso en la demanda de atención, en comparación con las olas epidemiológicas previas, derivado del Plan Nacional de Vacunación emprendido por el gobierno de la Cuarta Transformación.

    La Secretaría de Salud aclaró que el incremento de los casos de COVID-19 es por la temporada invernal, como sucede en cada época de frío. Y que pese a que algunos hospitales han registrado un porcentaje mayor de camas ocupadas, “esta situación no representa causa de alarma”.

    En ese sentido, la dependencia federal conmina a las mexicanas y mexicanos a realizar las medidas de prevención contra la COVID-19, como el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y aplicar la vacuna si las personas forman parte de grupo de riesgo.

    Te puede interesar:

  • “México es una potencia cultural”, asegura AMLO; llama a debatir sobre el tema

    “México es una potencia cultural”, asegura AMLO; llama a debatir sobre el tema

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México es una potencia cultural en el mundo debido a la herencia de las culturas prehispánicas e invitó a debatir al respecto.

    A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano difundió este domingo un video desde la zona arqueológica Chichén Itzá, Yucatán, donde destacó que México ha superado diversas calamidades, debido a la herencia cultural que tiene el país.

    Asimismo, el presidente López Obrador aseguró que ciudades como la de Chichén Itzá son la “prueba fehaciente” del “esplendor civilizatorio” de las culturas prehispánicas.

    “México, si no es la potencia cultural más importante del mundo, está entre las más importantes del mundo, es una potencia cultural, vamos a debatirlo.

    Aseguró el mandatario mexicano.

    Explicó que el pueblo mexicano ha heredado de generación en generación la gran reserva de valores morales, espirituales de las culturas prehispánicas, mismas que nos han salvado al México contemporáneo en circunstancias muy difíciles.

    Este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador, estará en el estado de Yucatán para supervisar los tramos 5 y 6 del Tren Maya, así lo dió a conocer la gobernadora Mara Lezama a través de sus redes sociales.

    Te puede interesar:

  • Alicia Bárcena se reúne con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, previo a su investidura presidencial

    Alicia Bárcena se reúne con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, previo a su investidura presidencial

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo un encuentro bilateral con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, previo a su investidura presidencial.

    A través de su cuenta de X, la cancillería mexicana informó sobre el hecho, que México y Guatemala seguirán colaborando en beneficio de los pueblos de la región y el desarrollo compartido por el bienestar de Centroamérica.

    México y Guatemala seguirán colaborando para consolidar sus puentes de cooperación que beneficien a los pueblos de la región y propicien un desarrollo compartido en pro del bienestar de Centroamérica.

    Destacó la cancillería mexicana.

    La canciller Alicia Bárcena arribó este sábado a Guatemala para presenciar este domingo 14 de enero, la investidura del líder progresista Bernardo Arévalo, como presidente constitucional del país Centroamericano.

    Cabe mencionar que, desde su triunfo del líder del Movimiento Semilla en la segunda vuelta en las elecciones generales de Guatemala, Bernardo Arévalo ha sido perseguido por la Fiscalía.

    Te puede interesar: