Etiqueta: México

  • Aliadas de Sheinbaum resaltan propuestas para mujeres en su plan de gobierno

    Aliadas de Sheinbaum resaltan propuestas para mujeres en su plan de gobierno

    El Consejo Nacional de Sectores con Claudia Sheinbaum, conformado por mujeres de diversos ámbitos, destacó las propuestas incluidas en el plan de gobierno de la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, enfocadas en la protección y garantía de los derechos de las mujeres.

    Durante una conferencia de prensa, representantes de sectores feministas, mujeres jóvenes, con discapacidad, de la ciencia, academia, cultura y diversidad, respaldaron las propuestas de Sheinbaum, resaltando medidas como el impulso a la creación de fiscalías especializadas para la mujer, un programa social para mujeres mayores de 60 años, acceso a la salud sexual y reproductiva en todas las edades, erradicación de la violencia obstétrica y combate a la violencia vicaria.

    La senadora Olga Sánchez Cordero, encargada del tema de las mujeres dentro de los Diálogos por la Transformación, afirmó que la izquierda ha sido la única en avanzar en los derechos de las mujeres, mientras que la derecha históricamente no ha sido aliada de estos derechos.

    “Solamente la izquierda ha avanzado en los derechos de las mujeres, ha protegido y garantizado los derechos, porque en la derecha no teníamos cabida. Nunca la derecha fue aliada de las mujeres y menos aún de los derechos sexuales y reproductivos”


    La ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación destacó que se buscará garantizar la existencia de refugios para víctimas de violencia y establecer el Sistema Nacional de Cuidados, especialmente para mujeres jornaleras y trabajadoras de maquiladoras.

    Por su parte, la diputada federal Mariana Benítez aseguró que todas las muertes violentas de mujeres se investigarán como feminicidios en la administración de Sheinbaum. Además, se plantea la gratuidad de las universidades públicas, la construcción de caminos seguros para mujeres en los estados, eliminación de la brecha salarial y atención a la crisis climática.

    La diputada federal Salma Luévano señaló que la candidatura de Sheinbaum es la única opción para las mujeres trans, mientras que representantes de la comunidad LGBT+ y personas con discapacidad resaltaron la inclusividad de la plataforma de la ex jefa de gobierno.

  • Zaldívar pide juicio político a Norma Piña; el ministro en retiro acusa persecución y la violación de sus DD.HH.

    Zaldívar pide juicio político a Norma Piña; el ministro en retiro acusa persecución y la violación de sus DD.HH.

    El ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha anunciado que emprenderá acciones legales contra la ministra presidenta de la SCJN. Entre varios cargos que se presentarán ante instancias de impartición de justicia, destaca el de ejercicio ilícito del cargo público debido al mal uso de información a su cargo.

    El ex ministro Zaldívar destaca que tamién se presentará una denuncia ante la FEPADE por el presunto uso ilegal de fondos a su disposición para podar o perjudicar a algún candidato. Otra denuncia por la probable comisión del delito electoral consistent en apoyar de cualquier forma a algún candidato, también se presentará una queja ante el INE por la realización de reuniones con líderes partidistas.

    Finalmente, se presentarán denuncias por la mala gestión de la denuncia en contra de Zaldívar y la violación al debido proceso y a su derecho a la presunción de inocencia.

    Reafirma Zaldívar su inocencia

    Arturo Zaldívar, sostuvo una reunión con el periodista Ciro Gómez Leyva para abordar la presunta persecución que estaría sufriendo por parte de Norma Piña, actual presidenta de la SCJN.

    Durante la entrevista, Zaldívar acusó a Piña de hipocresía al aceptar una denuncia anónima en su contra, sin presentar pruebas, a pesar de haber desechado todas las denuncias anónimas que llegaron a su cargo. Asimismo, señaló que Piña ha violentado su derecho a la presunción de inocencia y al debido proceso al distribuir masivamente la denuncia en su contra.

    El ex ministro también destacó que, si bien en este momento Piña cuenta con fuero constitucional, lo que impide proceder penalmente en su contra, sí puede ser sujeta a un proceso de juicio político. Zaldívar advirtió sobre el peligro del actuar de Piña y reafirmó su posición sobre la presunta colusión entre Piña y el PRIAN.

    En relación a las acusaciones en su contra, Zaldívar declaró: “Es claro que tanto Claudia como el Presidente saben que yo siempre he sido una persona honesta y honorable, y por eso salen a respaldarme”, reiterando la falsedad de las acusaciones formuladas por Piña.

  • Líderes de América Latina cierran filas con México tras invasión a Embajada en Ecuador; AMLO agradece solidaridad de sus colegas Maduro, Petro y Lula (VIDEO)

    Líderes de América Latina cierran filas con México tras invasión a Embajada en Ecuador; AMLO agradece solidaridad de sus colegas Maduro, Petro y Lula (VIDEO)

    Hace unos minutos se realizó la reunión extraordinaria de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con motivo del violento asalto de las autoridades de Ecuador en contra de la Embajada de México en Quito, generando un amplio rechazo entre los líderes de la región.

    El Presidente Constitucionalmente Electo de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ordenó el cierre de su Embajada y Consulados en tierra ecuatoriana, como gesto de solidaridad con México.

    “He ordenado cerrar nuestra Embajada en Ecuador, cerrar el consulado en Quito, cerrar de inmediato el consulado en Guayaquil y que regrese el personal diplomático a Venezuela de inmediato”, mencionó el mandatario venezolano y agregó que su personal diplomático no volverá a Ecuador hasta que esta nación restituya el derecho internacional.

    Por su parte el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, igualmente condenó las acciones violatorias a la soberanía de México y al derecho internacional, calificando la acción como un acto de barbarie que no puede ser denominado de otra manera: ““Lo que ha sucedido con Ecuador es parte de eso, barbarie, no se puede denominar de otra manera”.

    Luiz Inácio Lula da Silva, mandatario de Brasil, también se unió a las condenas por la violación a la Convención de Viena y recordó que las misiones diplomáticas son inviolables: “Lo que sucedió el día 5 de abril es deshonorable y no afecta solo a México, tiene que ver con todos nosotros”.

    AMLO pide el respaldo de sus pares ante asalto a suelo mexicano en Ecuador

    Al comienzo de la reunión, el Presidente Andrés Manuel pidió a sus pares de la CELAC que respaldaran la denuncia presentada por el Gobierno de México contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia, además de en claro que el asalto a la Embajada de México en Ecuador es una flagrante violación a la soberanía nacional y al derecho internacional.

    “Nosotros agradecemos la solidaridad de la mayoría de los pueblos y de los gobiernos de América Latina y del Caribe, y queremos también proponerles, si lo consideran viable, factible, que nos acompañen suscribiendo la denuncia en el tribunal de justicia internacional“.

    “Sería el mundo de los gorilas, estaríamos viviendo en el mundo de los gorilas con todo respeto a los gorilas”, aseguró AMLO ante otros líderes de América Latina y el Caribe.

    Debes de leer:

  • Continúa la lucha por la justicia: Amir Ibrahim expone nuevamente caso de Julio Orellana durante la conferencia matutina. Rosa Icela Rodríguez se compromete a revisar el caso

    Continúa la lucha por la justicia: Amir Ibrahim expone nuevamente caso de Julio Orellana durante la conferencia matutina. Rosa Icela Rodríguez se compromete a revisar el caso

    Hoy, durante la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el periodista Amir Ibrahim volvió a poner sobre la mesa el caso de Julio Orellana, un hombre que tras 20 años de estar procesado recibió una sentencia condenatoria, derivado de la exposición de su caso.

    El pasado 6 de octubre, Ibrahim había presentado este caso a petición de los familiares de Orellana, destacando la injusticia y la falta de resolución en un proceso que se ha prolongado durante más de dos décadas.

    Julio Orellana fue acusado falsamente de liderar una banda de secuestro en tiempos en que Genaro García Luna ocupaba el cargo de secretario de seguridad. Según Ibrahim, durante la gestión de García Luna se evidenció una práctica constante de fabricar delitos y culpar a personas inocentes.

    El periodista resaltó que, a pesar de los 20 años tras las rejas, el proceso de investigación aún no ha concluido, dejando a Orellana en un limbo legal sin recibir una sentencia definitiva. Además, señaló que Orellana ha ganado amparos en su favor, pero la situación se complica con la aparición repentina de testigos que incriminan al acusado en los delitos que supuestamente cometió.

    Ibrahim también mencionó que se han presentado evidencias de tortura contra Orellana, utilizando métodos contemplados en el Protocolo de Estambul, lo que pone en entredicho la validez de las supuestas pruebas en su contra.

    Ante esta situación, Rosa Icela Rodríguez, quien se desempeña en un rol clave en el gobierno, se comprometió a revisar el caso junto con Luisa María Alcalde, con el objetivo de considerar una posible amnistía para Julio Orellana. Esta decisión representa un rayo de esperanza para Orellana y su familia, quienes han luchado incansablemente por la justicia durante más de dos décadas.

    Lo atendemos en la Comisión de Amnistía , se han logrado buenos resultados en conjunto con la Secretaria de Gobernación, vemos el caso y si tiene los datos, ahorita le hablan de inmediato el equipo de la Secretaría y lo atendemos con mucho gusto.

    Sostuvo Rosa Icela.

    Sigue leyendo…

  • El periodista Amir Ibrahim presenta reportaje en el que se denuncia brutal desalojo por autoridades locales en Playa del Carmen. En la conferencia matutina, pide al presidente acompañamiento para los habitantes afectados y Gobierno Federal toma acción

    El periodista Amir Ibrahim presenta reportaje en el que se denuncia brutal desalojo por autoridades locales en Playa del Carmen. En la conferencia matutina, pide al presidente acompañamiento para los habitantes afectados y Gobierno Federal toma acción

    El periodista Amir Ibrahim ha documentado un grave incidente de desalojo ilegal llevado a cabo por la policía municipal de Playa del Carmen el pasado 8 de febrero, en el que fueron agredidas mujeres embarazadas, niños de corta edad, adultos mayores, madres solteras y varios hombres. Este hecho, descrito por como el peor acto de represión policial en la historia de Playa del Carmen, ha suscitado indignación y conmoción en la comunidad.

    Según el reportaje de Ibrahim, quienes sufrieron los abusos policiales en la comunidad de San Judas Tadeo relatan cómo alrededor de 40 agentes irrumpieron con violencia, utilizando piedras y otros objetos como armas, mientras saqueaban sus hogares y se llevaban sus pertenencias. Testimonios de los habitantes señalan que los policías alegaron tener una orden judicial, pero nunca presentaron ningún documento que lo corroborara.

    “Yo soy de la tercera edad y a ellos le importa un comino”, relató un habitante.

    “Está embarazada la señora”, es una de las advertencias y súlpicas que se escucha al principio del reportaje comp parte de un intento desesperado para que parara la agresión contra una mujer.

    El operativo, supuestamente ordenado por Lili Campos, presidenta municipal de Solidaridad, Quintana Roo, dejó un rastro de destrucción en las casas de los afectados. Los residentes describen cómo fueron tratados como animales y golpeados sin piedad, incluso cuando accedían a abandonar sus viviendas. Las autoridades utilizaron maquinaria para demoler sus hogares y destruyeron lo que habían construido con años de esfuerzo y trabajo.

    “Destruyeron nuestro hogar que con sacrificio nosotros hemos levantado aquí en nuestra colonia. Pues todos somos de escasos recusos, estamos aquí por necesidad, estamos aquí porque necesitamos un pedacito de tierra para construir nuestra casita”, relató una mujer.

    Amir Ibrahim llevó estas denuncias a la conferencia matutina de hoy, 16 de abril, exponiendo las irregularidades y la corrupción detrás del desalojo. Los habitantes afectados solicitaron la intervención del presidente López Obrador, ya que se sienten amenazados y desatendidos por las autoridades locales. Pidieron atención urgente por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad.

    Ante estas demandas, el presidente instruyó a Rosa Icela, titular de la Secretaría de Seguridad, para que atendiera y canalizara a los afectados con la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Esta respuesta muestra la disposición y apertura del gobierno federal para abordar temas de beneficio social y protección de los derechos humanos.

    Sigue leyendo…

  • AMLO lamenta la muerte de Mario Renato Menéndez, fundador del diario Por Esto!

    AMLO lamenta la muerte de Mario Renato Menéndez, fundador del diario Por Esto!

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su más sentido pésame por el fallecimiento de Mario Renato Menéndez Rodríguez, a quien consideró no solo como un colega periodista, sino como un compañero de lucha y un “hermano”.

    “Quiero expresar mi más profundo pésame por el fallecimiento de Mario Renato Menéndez, periodista y fundador de los diarios Por Esto y la revista Por qué”, comentó.

    Menéndez Rodríguez, destacado periodista yucateco, fundador de los diarios “Por Esto” y la revista “Porqué”, falleció ayer a los 87 años. El presidente López Obrador recordó la trayectoria de Menéndez, resaltando su compromiso con el periodismo y la libertad de expresión, a pesar de haber enfrentado persecución y exilio debido a su labor.

    “Mario Renato sumó 66 años de vida profesional, todavía hasta hace poco llegaba al periódico en Mérida y el hacia la edición, Yo lo visitaba cuando iba a Yucatán, cuando era opositor, a las 10, 11 y 12

    de la noche como suele trabajarse en el periódico. Llegó a dirigir la revistas Sucesos para todos”.

    El mandatario mencionó que, durante el tiempo en el que formó parte de la oposición política, el periodista abrió espacios al movimiento de transformación en diferentes medios de comunicación de la península yucateca. 

    “Fue nuestro entrañable amigo, siempre nos abrió los espacios para informar sobre nuestro movimiento, que descanse en paz mi hermano, compañero”, dijo.

    El mandatario mexicano destacó la influencia de Carlos Menéndez González, abuelo de Mario Renato, en su carrera periodística y agradeció el apoyo y la amistad constante que brindó Menéndez Rodríguez a lo largo de los años. Su legado como defensor de la libertad de expresión y su compromiso con el periodismo independiente perdurarán en la memoria colectiva.

    Sigue leyendo…

  • El Gobierno Federal asegura capacidad de brindar seguridad a la contienda electoral en todo México

    El Gobierno Federal asegura capacidad de brindar seguridad a la contienda electoral en todo México

    Durante la conferencia matutina de hoy, David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional, afirmó que cuentan con la capacidad necesaria para proporcionar seguridad a candidatas y candidatos durante el periodo electoral, sin requerir algún tipo de recurso adicional.

    El comandante de la Guardia Nacional, en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió a las críticas sobre la falta de recursos para la protección de los candidatos, reafirmando que la institución está preparada para garantizar su seguridad durante la contienda electoral.

    Sin embargo, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre los preocupantes homicidios relacionados con el ámbito político:

    • 1 candidata fallecida.
    • 5 precandidatos asesinados.
    • 9 personas aspirantes, aún sin registro oficial, fueron víctimas de homicidio.

    Rodríguez aseguró que se ha establecido un compromiso para proteger a quienes buscan un cargo de elección popular, implementando un plan coordinado con el Instituto Nacional Electoral (INE). Este plan implica una valoración de riesgo para definir el nivel de protección necesario. Hasta el momento, han recibido 273 solicitudes de protección y ninguna ha sido rechazada.

    Decirles, a quienes participan en este proceso electoral, que las autoridades de los tres niveles de gobierno continuamos en la atención de sus requerimientos de seguridad para hacer efectivo el derecho a la población de elegir libremente a sus autoridades en un ambiente de paz y tranquilidad

    Afirmó la titula de la Secretaría de Seguridad

    Las autoridades de los tres niveles de gobierno continúan atendiendo los requerimientos de seguridad de los candidatos, según lo manifestado por la secretaria de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • La 4T promueve la fraternidad universal: AMLO se reúne con el representante especial de China, Qiu Xiaoqi, junto a delegación de funcionarios; acuerdan cooperación en materia económica y comercial

    La 4T promueve la fraternidad universal: AMLO se reúne con el representante especial de China, Qiu Xiaoqi, junto a delegación de funcionarios; acuerdan cooperación en materia económica y comercial

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo un encuentro con el representante especial del gobierno chino para Asuntos Latinoamericanos, Qiu Xiaoqi. 

    Además de ser vicepresidente de la Asociación China de Diplomacia Pública y que estuvo acompañado de una delegación de funcionarios del gobierno popular de China. 

    A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano informó sobre la reunión, en la que destacó el acuerdo de continuar con la buena relación, entre ambas naciones, en materia económica, comercial, de control de tráfico de precursores químicos.

    Acordamos continuar la buena relación en materia económica, comercial, de control de tráfico de precursores químicos y, desde luego, de amistad y cultura. 

    Indicó López Obrador. 

    En dicho encuentro acompañaron al presidente López Obrador, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

    Te puede interesar:

  • Una actuación propia de la derecha: El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se muestra como un autoritario y cínico al minimizar el asalto violento a la embajada de México en Quito

    Una actuación propia de la derecha: El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se muestra como un autoritario y cínico al minimizar el asalto violento a la embajada de México en Quito

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el periodista Jorge Gómez Naredo, destacó algunas respuestas que otorgó el mandatario ecuatoriano y que lo exhibieron como un personaje autoritario y cínico. 

    En una entrevista concedida a la cadena australiana de noticias SBS, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, comentó sobre el asalto violento a la embajada de México en Quito, hecho ocurrido el pasado cinco de abril.

    El también profesor universitario, señaló que Daniel Noboa no mostró arrepentimiento de haber ordenado a las fuerzas de élite de la policía ecuatoriana  invadir la embajada de México en Ecuador. 

    Además, Gómez Naredo, señaló que el mandatario ecuatoriano justificó que los policías hayan golpeado al personal diplomático de México, al mencionar que fueron los mexicanos quienes iniciaron con los ataques violentos.

    En ese sentido, el periodista mexicano, destacó una de las respuesta de Daniel Noboa, quien aseguró que México está enojado con el sistema judicial ecuatoriano, y en tono de burla señaló que resolver el conflicto diplomático, entre México y Ecuador, invitando al presidente Andrés Manuel López Obrador a comer “ceviche” o uno “tacos”. 

    Asimismo, Jorge Gómez Naredo, destacó la respuesta sinvergüenza de Noboa al señalar que no le quita el sueño el conflicto con México y las posibles sanciones a Ecuador internacionales en contra del país que gobierna.

    Te puede interesar:

  • Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados Aprueba dictamen para la Creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

    Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados Aprueba dictamen para la Creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

    La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados dio un paso significativo al aprobar con 19 votos a favor, 10 en contra y ninguna abstención, el dictamen de la Reforma a las Pensiones, incluyendo la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Con este avance, la reforma pasa a la Mesa Directiva para ser discutida en el pleno.

    La iniciativa, que forma parte del paquete de proyectos de reformas enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a principios de febrero de 2024, tiene como objetivo principal permitir que los trabajadores que comenzaron a cotizar a partir de 1997 se retiren con el 100% de su último salario.

    Además, la propuesta contempla que solo aquellos trabajadores que ganen menos del salario promedio de los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrán derecho al complemento del fondo para alcanzar el 100% de su último salario.

    Los recursos para financiar este Fondo de Pensiones para el Bienestar provendrían de los ahorros para el retiro y la vivienda del IMSS de trabajadores de 70 años o más que no hayan sido reclamados, específicamente de cuentas que ya no estén activas.

    Además de estos ahorros, el fondo se financiaría con recursos provenientes de diversas fuentes, incluyendo el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la liquidación de Financiera Nacional del Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, la venta de terrenos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, y adeudos de entidades públicas con el IMSS, el ISSSTE o el SAT, según información proporcionada por el IMSS.

    Sigue leyendo…