Etiqueta: México

  • Sheinbaum cuestiona aprobación de la candidatura plurinominal de Ricardo Anaya: “Tiene denuncias y está prófugo de la justicia, es el mismo caso de Cabeza de Vaca”

    Sheinbaum cuestiona aprobación de la candidatura plurinominal de Ricardo Anaya: “Tiene denuncias y está prófugo de la justicia, es el mismo caso de Cabeza de Vaca”

    Durante una conferencia de prensa, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, cuestionó la ética detrás de las candidaturas de Ricardo Anaya y Francisco García Cabeza de Vaca, señalando problemas legales similares que enfrentan ambos políticos.

    En una conferencia de prensa donde fue interrogada por el periodista y politólogo Manuel Pedrero, Sheinbaum destacó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de permitir que Anaya compita por un escaño en el Senado, a pesar de estar actualmente fuera del país y enfrentar acusaciones legales.

    “Me llama la atención el caso de Anaya, no sé, ¿a ustedes no les llama la atención? Es un caso similar (al de Cabeza de Vaca), ¿no?”, comentó.

    Ricardo Anaya, quien permanece en Estados Unidos desde 2021 debido a una investigación por el caso Odebrecht iniciada por la Fiscalía General de la República (FGR), fue objeto de debate cuando Pedrero preguntó sobre la ética de permitir que alguien que no reside en México aspire a un cargo público. Sheinbaum reiteró su postura:

    “No, el tema es que tiene denuncias y está prófugo de la justicia, es el mismo caso de Cabeza de Vaca”. “Habría que ver que en un caso (similar) tomaron una decisión de un tipo y en otra de otro tipo, a mí me llama mucho la atención”, destacó la candidata presidencial.

    Sigue leyendo…

  • “Estoy en la peor prisión de Ecuador y en huelga de hambre. Ayúdeme…”: Jorge Glas envía una carta al presidente López Obrador, quien se compromete a ayudarlo

    “Estoy en la peor prisión de Ecuador y en huelga de hambre. Ayúdeme…”: Jorge Glas envía una carta al presidente López Obrador, quien se compromete a ayudarlo

    Durante la mañanera, una reportera dió a conocer una carta escrita por el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, en la cual expresa su gratitud al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por el asilo político otorgado antes del incidente en la embajada de México en Ecuador, el pasado 5 de abril. Sin embargo, el mandatario mexicano afirmó no haber recibido aún la carta y anunció que consultará con la canciller Alicia Bárcena para verificar si llegó a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    En la misiva, Glas, quien actualmente se encuentra encarcelado y en huelga de hambre, solicita la ayuda de López Obrador para mantener su estatus de asilado político y denuncia una persecución intensa contra los líderes progresistas en su país.

    “Señor presidente, soy Jorge Glas, gracias por el asilo. Estoy en la peor prisión de Ecuador y en huelga de hambre. Ayúdeme, aquí hay una persecución brutal contra todos los progresistas, la ayuda internacional puede hacer algo”, expresa el exvicepresidente en la carta fechada el 15 de abril de 2024.

    El presidente López Obrador confirmó su intención de responder a la petición de Glas, enfatizando la importancia de proteger su salud y su derecho al asilo. Sin embargo, aclaró que esto no afectará la denuncia que México ha interpuesto ante la Corte de Justicia Nacional contra las acciones de Ecuador. Este caso subraya la compleja dinámica entre los derechos políticos y las relaciones internacionales, poniendo de relieve los desafíos que enfrentan los exiliados políticos en la región.

    Sigue leyendo…

  • AMLO califica la presunción contra exministro Zaldívar impulsada por el PAN como “un asunto eminentemente político” que refleja dos proyectos de nación contrapuestos: El de los conservadores y el de la Transformación

    AMLO califica la presunción contra exministro Zaldívar impulsada por el PAN como “un asunto eminentemente político” que refleja dos proyectos de nación contrapuestos: El de los conservadores y el de la Transformación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador describió el juicio político contra el exministro Arturo Zaldívar, promovido por legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), como un asunto “eminentemente político” influenciado por la temporada electoral. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario expresó que este proceso refleja las divergencias entre los dos proyectos de nación que coexisten en México: el conservador y el de la Cuarta Transformación.

    “Es un asunto eminentemente político, por las circunstancias electorales, y es también muy claro que son dos posturas porque hay dos proyectos distintos y contrapuestos de nación, eso no es ninguna novedad”, afirmó López Obrador.

    El presidente criticó fuertemente el modelo neoliberal, que según él, transformó al Gobierno de la República en un comité al servicio de una minoría durante el periodo de 1983 a 2018.

    “Nosotros estamos en contra del modelo neoliberal o neoporfirista, estamos en contra de la corrupción, estamos en contra del racismo, del clasismo, que se haya convertido durante el periodo neoliberal de 1983 al 2018 al Gobierno de la República en un comité al servicio de una minoría rapaz que se dedicó a saquear a México”, expuso

    Estas declaraciones se dan después de que senadores y senadoras del PAN han anunciado que presentarán ante la Cámara de Diputados una solicitud de juicio político contra Zaldívar por supuestamente construir una red de extorsión e intimidación contra jueces y magistrados para favorecer a la Presidencia. Estas acusaciones carecen de pruebas y fundamentos sólidos. Este proceso se basa en una denuncia anónima aceptada inusualmente por Norma Piña.

    No hay que olvidar que Arturo Zaldívar ha anunciado que emprenderá acciones legales en contra de Norma Piña por varios presuntos delitos, entre los que se encuentran algunos de naturaleza electoral y otros que aluden a el ejercicio ilícito de un cargo público.

    Sigue leyendo…

  • AMLO acusa a Afores y bancos de resistirse a la reforma de pensiones: “Nos quieren hacer ver como si nos quisiéramos robar las Afores”

    AMLO acusa a Afores y bancos de resistirse a la reforma de pensiones: “Nos quieren hacer ver como si nos quisiéramos robar las Afores”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una fuerte crítica contra las Afores y los bancos, acusándolos de liderar una campaña en contra de la reforma de pensiones propuesta por su gobierno. Durante una conferencia en Palacio Nacional, López Obrador argumentó que estas instituciones financieras buscan evitar la entrega de más de 40 mil millones de pesos no reclamados en cuentas individuales de los trabajadores, fondos que deberían ser canalizados al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

    “Pero eso no lo quieren entregar las afores porque, o quieren entregarlo poco a poco, con tácticas dilatorias para que sude el dinero y ellos tengan beneficios. Y cómo son corporaciones financieras muy fuertes, que tienen control de la mayoría de los medios de comunicación, pues entonces en los medios la campaña ‘alerta, alerta, alerta, que van a aprobar al ladrón, al ladrón, al ladrón’.”, dijo

    El presidente aseguró que la reforma busca corregir las injusticias causadas por los cambios en la ley de pensiones realizados en 1997 bajo el gobierno de Ernesto Zedillo, con el apoyo del bloque conservador. Según López Obrador, estos cambios fueron diseñados para reducir el monto de las pensiones que recibirían los trabajadores al jubilarse, lo que describió como una “gran injusticia”.

    “Lo que tiene que ver con la reforma para los afores que ha causado tanto revuelo porque está de por medio dos cosas: primero, reparar el daño que causaron los gobiernos neoliberales que no quieren que se hable del tema, no quieren que se diga que los mismos que en 1997, Zedillo en complicidad con el bloque conservador reformó la Ley de Pensiones, reformó la Constitución para que se redujera el monto de las pensiones que iban a recibir los trabajadores el monto de su jubilación, una gran injusticia”.

    López Obrador también señaló a los “conservadores corruptos” y sus voceros, quienes, según él, falsamente acusan al gobierno federal de intentar expropiar las Afores. “Nos quieren hacer ver como si nos quisiéramos robar las Afores”, concluyó el presidente, reiterando su compromiso con reparar el daño y asegurar un sistema de pensiones más justo para los trabajadores mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Rescate en mina El Pinabete: 624 días de esfuerzos continuos que reafriman el compromiso del Gobierno Federal con las familias afectadas

    Rescate en mina El Pinabete: 624 días de esfuerzos continuos que reafriman el compromiso del Gobierno Federal con las familias afectadas

    Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que las operaciones de rescate en la mina El Pinabete han alcanzado los 624 días de trabajo ininterrumpido. Durante este período, se logró la localización y recuperación de los cuerpos de cuatro mineros, quienes fueron identificados como Hugo Tijerina Amaya, Jorge Luis Martínez Valdez, Jaime Montelongo Pérez y José Rogelio Moreno Morales.

    Los esfuerzos conjuntos de la CNPC, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de Coahuila han sido clave en estas labores. Velázquez Alzúa detalló que el 27 de diciembre de 2023 se encontraron los cuerpos de dos mineros, seguido por el hallazgo de un tercer minero el 29 de diciembre. El cuarto minero fue localizado el 16 de enero de 2024. Finalmente, el 17 de abril, los cuerpos de los cuatro mineros fueron entregados a sus respectivas familias.

    El Fiscal General de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, explicó que los cuerpos fueron identificados mediante pruebas de ADN, y los resultados fueron entregados a las familias por la Fiscalía. Además, las autoridades reafirmaron su compromiso con las familias de los seis obreros aún desaparecidos, asegurando que las labores de búsqueda y rescate continuarán hasta encontrar a todos los afectados por este trágico incidente.

    Este rescate prolongado destaca la persistencia y dedicación de los equipos de emergencia y rescate, así como el profundo compromiso del gobierno y las autoridades locales con la seguridad minera y el apoyo a las comunidades afectadas.

    Sigue leyendo…

  • Una reforma para reivindicar y dignificar los derechos de las y los trabajadores: Nueva Reforma de Pensiones busca garantizar jubilaciones completas, informa Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación

    Una reforma para reivindicar y dignificar los derechos de las y los trabajadores: Nueva Reforma de Pensiones busca garantizar jubilaciones completas, informa Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación

    En un intento por rectificar los efectos de las reformas previas impulsadas durante los gobiernos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, la nueva Reforma de Pensiones pretende asegurar que los trabajadores mexicanos puedan jubilarse con el 100% de sus salarios, en lugar del 30% actual. Este anuncio se hizo durante la conferencia matutina, en una intervención por parte de Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación.

    “Está también esta reforma fundamental en beneficio de las y los trabajadores, sobre todo de aquellos que iniciaron a laborar después del 97 y del 2007. Estas reformas nefastas que cambiaron por completo el sistema de pensiones, hicieron un antes y un después. Todos los que empezamos a trabajar después de estos años estábamos condenados a una pensión sumamente baja, de entre $3000 y $5000, apróximadamente un 20% de los salarios que estábamos recibiendo cuando estábamos en activo. La idea a es poder evertir los efectos de estas dos reformas y que los trabajadores puedan jubilarse con un 100% del salario recibido, hasta aquellos que perciban menos del salario establecido en el Seguro”

    Además, se informó sobre una situación inusual en el proceso legislativo: el texto de la Reforma de Pensiones publicado el 17 de abril en la Gaceta de la Cámara de Diputados resultó ser diferente al que había sido aprobado previamente en comisiones. Ante esta discrepancia, se ha decidido republicar el documento correcto en la Gaceta y programar una nueva votación para el próximo lunes. Este paso reafirma la determinación del gobierno y los legisladores de llevar a cabo una reforma fundamental que responda verdaderamente a las necesidades de los futuros jubilados del país.

    “Sólo informar, porque se hizo todo un escándalo, que el día de ayer hubo un error de un documento que se mando por parte, entendemos, de la comisión. Se mandó a la mesa directiva, publicó en la Gaceta Oficial algunas diferencias de lo que se había votado en la comisión. (…) Ya se determinó corregir (…) y el lunes se estará votando esta reforma fundamental en la Cámara de Diputados, para posteriormente ser discutida y, esperamos, aprobada en el Senado “

    La secrtearia de Gobernación adelantó que el día de mañana, duarnte la conferencia matutina, estarán compartiendo más información junto a los titulares de todas las dependencias que están involucradas. Reiteró que esta reforma es un derecho de las y los trabajadores

    “Una reforma fundamental para reivindicar el derecho que tienen todos los que han trabajado toda su vida para que el esa última etapa de su vida la puedan vivir con dignidad”

  • Es un símbolo de cambio: Claudia Sheinbaum aseguró que México se convertirá en el primer país de América del Norte en tener a una mujer como presidenta, durante entrevista con Inna Afinogenova (VIDEO)

    Es un símbolo de cambio: Claudia Sheinbaum aseguró que México se convertirá en el primer país de América del Norte en tener a una mujer como presidenta, durante entrevista con Inna Afinogenova (VIDEO)

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, aseguró que México será el primer país de América del Norte en tener a una mujer como presidenta, durante una entrevista realizada por la periodista Inna Afinogenova para Canal Red.

    En una conversación con la reportera, en el que la ex mandataria capitalina habla de su trayectoria académica, política y sobre cómo su formación científica marcará la ruta de su futuro gobierno, en especial en la consolidación de la Cuarta Transformación en México.

    Yo creo que el que llegue una mujer a la presidencia de México, es un símbolo de que tanto a cambiado México, uno de los países en el mundo que se consideraba de los más machistas, de historia de violencia contra las mujeres […] imagínate el dicho que decía de “calladita te vez más bonita”.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Además, explicó que esa emoción de que llegue una mujer a la Presidencia de la República, lo observa y siente en los mítines que ha realizado a lo largo y ancho del país, en el que niñas, adolescentes y mujeres adultas le expresan que su triunfo en la elección presidencial es “el sueño no cumplido de nuestras abuelas”.

    Cuando llegue a la presidencia no llego sola, llegamos todas, llegan nuestras ancestras y llegan nuestras hijas […] por su puesto que es un símbolo y además tenemos que hacer más cosas por las mujeres.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, sostuvo que seguirá impulsando acciones a favor de las millones de mujeres mexicanas, porque no es solo llegar a la presidencia y convertirse en la primera mujer presidenta, sino en avanzar en los derechos del pueblo de México, pero en especial en los derechos de las mujeres.

    Te puede interesar:

  • La 4T por el bienestar integral de los mexicanos: Se promulga la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible

    La 4T por el bienestar integral de los mexicanos: Se promulga la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del Diario Oficial de la Federación, ha anunciado que el Honorable Congreso de la Unión —integrado por la Cámara de Diputados y el Senado de México— ha dado su aval al decreto por el que se expide la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible (#LGAAS), reglamentando así el derecho constitucional a la alimentación.

    Tras casi tres décadas de incansable lucha, una amplia coalición de movimientos sociales y destacadas figuras políticas como las senadoras Ana Lilia Rivera y Marcela Mora, junto al diputado Leonel Godoy, han logrado esta victoria.

    Entre los principales mandatos de la LGAAS destacan:

    • Garantía de acceso a una alimentación adecuada, saludable.
    • Autosuficiencia y soberanía alimentaria.
    • Producción alimentaria sustentable.
    • Combate a la obesidad.
    • Restauración ecológica de alimentos.
    • Etiquetado de alimentos que contengan transgénicos.
    • Sistema Integral Nacional de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (SINSAMAC).

    La LGAAS representa un logro para el pleno ejercicio del derecho a la alimentación y la construcción de un nuevo sistema agroalimentario y nutricional, justo, suficiente, de calidad saludable y sustentable.

    sigue leyendo…

  • “Imparable, pero Imparable de corrupción y de violencia”: Hannah de Lamadrid denuncia delito electoral por parte Giovani González, candidato prianista que busca la reelección en Coyoacán (VÍDEO)

    “Imparable, pero Imparable de corrupción y de violencia”: Hannah de Lamadrid denuncia delito electoral por parte Giovani González, candidato prianista que busca la reelección en Coyoacán (VÍDEO)

    La candidata de la Transformación en Coyoacán, Hannah de Lamadrid, ha alzado la voz para denunciar delitos electorales por parte del actual alcalde priista de la alcaldía que agredió a habitantes por exigir soluciones ante la escasez de agua.

    De Lamadrid, quien ha sido una firme crítica de la gestión del actual alcalde, Giovanni Gutiérrez, señaló que este último está utilizando el mismo eslogan de su administración, “Imparable”, para su campaña electoral. Este eslogan ha sido utilizado durante la administración del prianista para promover apoyos sociales y gestionar programas sociales en Coyoacán.

    Esto resalta la contradicción entre los representantes del partido PRIAN, ya que la misma candidata presidencial por la coalición del PRIAN, Fuerza y Corazón X México, ha expresado su postura en contra de utilizar los programas sociales para potenciar campañas electorales.

    Sigue leyendo…

  • Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo llega a Palacio Nacional para seguir impulsando el crecimiento del sureste mexicano (VIDEO)

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo llega a Palacio Nacional para seguir impulsando el crecimiento del sureste mexicano (VIDEO)

    El día de hoy, la gobernadora de Quintana Roo, enérgica en su compromiso de fortalecer la economía y promover el progreso en su estado, sostuvo una crucial reunión en el Palacio Nacional. El encuentro tuvo como objetivo abordar temas prioritarios para la región y trazar estrategias conjuntas que impulsen el crecimiento económico.

    Uno de los temas centrales de la agenda fue el impulso a la economía local y regional, con especial énfasis en la zona libre de Chetumal. Esta área no solo es vital para la economía de Quintana Roo, sino que también contribuye significativamente al desarrollo económico del estado en su conjunto. En este contexto, se discutieron medidas concretas para potenciar la actividad económica en la zona y aprovechar su máximo potencial.

    La gobernadora ha destacado la importancia de trabajar en colaboración con el gobierno federal para garantizar un ambiente propicio para la inversión y el crecimiento empresarial en Quintana Roo. Asimismo, toma como prioridad la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto entre las autoridades estatales y federales para abordar eficazmente los desafíos económicos que enfrenta la región.

    La reunión es una muestra del compromiso de la gobernadora con el bienestar y el progreso de Quintana Roo, asegurando que se seguirán impulsando iniciativas que promuevan el desarrollo económico y social en la región.

    Traba a la distancia en la construcción de paz y seguridad

    La gobernadora de Quintana Roo, a pesar de la distancia física, se unió de manera activa y comprometida a la Mesa de Paz y Seguridad, donde se abordaron importantes temas relacionados con la seguridad durante el periodo electoral. Este encuentro, que reunió a autoridades estatales y federales, así como a representantes de diversos sectores de la sociedad, tuvo como objetivo principal garantizar la seguridad de la contienda electoral y de los candidatos en el estado.

    La participación activa de la gobernadora, incluso a distancia, evidencia su compromiso con la seguridad y la estabilidad en Quintana Roo, reafirmando su voluntad de trabajar incansablemente por el bienestar de todos los ciudadanos del estado. Este tipo de acciones demuestran la importancia de la colaboración entre autoridades y sociedad civil para fortalecer la democracia y proteger los derechos de todos los involucrados en el proceso electoral.

    Sigue leyendo…