Etiqueta: México

  • Deberían estar haciendo una campaña por su libertad: AMLO exhibe abandono de New York Times a Julian Assange, de quien se beneficiaron mucho y pide su liberación; “es como tener encarcelada a la libertad de expresión”, afirma

    Deberían estar haciendo una campaña por su libertad: AMLO exhibe abandono de New York Times a Julian Assange, de quien se beneficiaron mucho y pide su liberación; “es como tener encarcelada a la libertad de expresión”, afirma

    En su conferencia matutina reciente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó duramente al New York Times por su trato hacia Julian Assange, alegando que el medio olvidó cómo se benefició de la información que Assange reveló y lo dejó solo enfrentar las consecuencias. López Obrador enfatizó que el New York Times debería liderar una campaña diaria por la libertad de Assange, dado que su encarcelamiento representa una restricción a la libertad de expresión.

    Hace algunas semanas, el mandatario ya había solicitado la liberación de Julian Assange, instando al gobierno de Estados Unidos a cesar su persecución contra el fundador de WikiLeaks. Recordó que, aunque muchos medios globales como el New York Times publicaron información confidencial proporcionada por Assange sobre las acciones de Washington alrededor del mundo, solo Assange ha sufrido las consecuencias legales y permanece detenido en el Reino Unido.

    “Lo que están haciendo con él es una injusticia,” afirmó López Obrador. El presidente también mencionó que, mientras otros medios que publicaron los mismos documentos gozan de impunidad bajo el pretexto de la libertad de expresión, Assange ha sido privado injustamente de la misma protección.

    Además, el presidente mexicano reiteró su oferta de asilo político a Assange, expresando su esperanza de que pronto se logre su liberación. “Yo espero que lo liberen, porque es tener como encarcelada a la libertad de expresión”, concluyó, subrayando la importancia de defender los derechos fundamentales incluso en casos controvertidos como el de Assange.

    Sigue leyendo…

  • “Estamos viviendo el peor momento de la prensa en México”: AMLO cuestiona la relación clientelar entre los medios y el servicio económico

    “Estamos viviendo el peor momento de la prensa en México”: AMLO cuestiona la relación clientelar entre los medios y el servicio económico

    Durante su reciente conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó duras críticas hacia los medios de comunicación en México, calificándolos como los peores desde la época del presidente Francisco I. Madero. Según López Obrador, la prensa actual está al servicio de intereses económicos y de la oligarquía, distorsionando la realidad para favorecer a poderes establecidos.

    A pesar del asedio en redes sociales, el presidente destacó que estas plataformas han fomentado una mayor participación ciudadana, mostrando más imaginación y talento. En conferencias anteriores, ha señalado que espera un cambio significativo en el panorama mediático, ya que los viejos esquemas ya no son efectivos y los medios no pueden seguir siendo rehenes de campañas difamatorias. Frente a acusaciones como las de “narco Amlo”, asegura que estas no tienen efecto y solo sirven para evidenciar la manipulación y engaño de los medios.

    López Obrador también advirtió sobre la dificultad de un retroceso a las viejas prácticas de convenios y contratos que beneficiaban a empresas multifacéticas, responsables desde construir aeropuertos hasta vender insumos menores. Con firmeza, el presidente subrayó que tales métodos están quedando obsoletos, anticipando un futuro donde los medios tendrán que adaptarse a una nueva realidad más transparente y libre de corrupción.

    Sigue leyendo…

  • México impulsa la cooperación para el desarrollo: AMLO recibe en Palacio Nacional al Primer Ministro de Belice Juan Antonio Briceño, para fortalecer las relaciones entre ambas naciones (VIDEO)

    México impulsa la cooperación para el desarrollo: AMLO recibe en Palacio Nacional al Primer Ministro de Belice Juan Antonio Briceño, para fortalecer las relaciones entre ambas naciones (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió en Palacio Nacional al Primer Ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, para sostener un encuentro bilateral con el objetivo de fortalecer las relaciones entre ambas naciones.

    En una ceremonia de bienvenida y parado a la afueras de  la puerta principal de Palacio Nacional, el presidente López Obrador saludó al líder del país centroamericano, para posteriormente dirigirse al patio de honor y entonar los himnos nacionales de ambas naciones.

    En ese sentido, después de que concluyó la ceremonia de bienvenida, ambos mandatarios se dirigieron a una de las oficinas de Palacio Nacional, en el que sostendrán un encuentro bilateral para profundizar las cooperación de ambas naciones, además de que estuvieron acompañados de sus comitivas.

    Además, Juan Antonio Briceño, firmó el convenio constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), elevando a 21 el número de firmas y ocho ratificaciones.

    Te puede interesar:

  • “La migración tienen que ser una opción”: Continúa la búsqueda de soluciones bilaterales al tráfico de armas y la migración; Alicia Bárcena y Antony Blinken sostienen reunión para abordar estos importantes temas

    “La migración tienen que ser una opción”: Continúa la búsqueda de soluciones bilaterales al tráfico de armas y la migración; Alicia Bárcena y Antony Blinken sostienen reunión para abordar estos importantes temas

    La canciller mexicana, Alicia Bárcena, se reunió con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, en una bilateral celebrada en Guatemala. Durante el encuentro, discutieron la colaboración para ampliar el uso de eTrace e investigaciones conjuntas para combatir el tráfico de armas.

    Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el 70% de las armas que ingresan a México provienen de los Estados Unidos de forma ilegal. El diálogo se centró en reducir la importación ilegal de armas al país, con el objetivo de mejorar la seguridad de las familias mexicanas.

    Antes de esta reunión, la canciller Bárcena participó en la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección. Durante el encuentro, destacó que México ha invertido 133 millones de dólares para abordar las causas estructurales de la migración. “La migración debe ser una opción”, afirmó Bárcena.

    “La migración tienen que ser una opción. Por eso, nuestra primera prioridad es atender las causas estructurales y para ello, México ha invertido 133 millones de dólares para atender causas estructurales en países de Centroamérica y también en países de retorno como el caso de Venezuela, Cuba, Haití, Guatemala, Honduras y El Salvador”, expuso.

    La SRE compartió en redes sociales que en la reunión se discutió la colaboración para frenar el tráfico de armas, evitar que ingresen ilegalmente a México, y evitar que aumente la inseguridad. “El 70% de las armas que entran a México provienen de Estados Unidos y lo hacen de manera ilegal”, enfatizó la cancillería.

    Sigue leyendo…

  • CDMX brilla con gestión de Sheinbaum y Batres: Recibe el premio Lee Kuan Yew World City por los avances que se lograron con la 4T

    CDMX brilla con gestión de Sheinbaum y Batres: Recibe el premio Lee Kuan Yew World City por los avances que se lograron con la 4T

    La Ciudad de México ha sido distinguida con el prestigioso Premio Lee Kuan Yew World City en su séptima edición. Este galardón, otorgado cada dos años, reconoce logros y contribuciones sobresalientes a la creación de comunidades urbanas habitables, vibrantes y sostenibles. Organizado por la Autoridad de Reurbanización Urbana de Singapur y el Centro para Ciudades Habitables, el premio honra el avance de ciudades que trabajan en la mejora de la calidad de vida.

    La CDMX fue galardonada por su enfoque en la educación, regeneración urbana, sostenibilidad ambiental, transporte y transformación digital, todos en beneficio de los ciudadanos en todos los estratos sociales. El jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, expresó su satisfacción por este reconocimiento, destacando que el premio impulsa aún más la transformación que comenzó hace casi seis años.

    “Nos gustaría agradecer al comité del Premio Lee Kuan Yew World City por habernos elegido entre una lista de ciudades que, al igual que la Ciudad de México, han mostrado avances significativos para crear comunidades más sustentables e inclusivas”, señaló Batres.

    Por su parte, la Dra. Claudia Sheinbaum, mediante un vídeo en sus redes sociales, se dijo muy contenta por los resultados del esfuerzo transformador que se hizo en la ciudad durante su gestión.

    Sigue leyendo…

  • “Una Puebla segura es una Puebla fuerte”: Pepe Chedraui refuerza compromiso por la seguridad de los poblanos; no escatimará para garantizar la tranquilidad de las familias

    “Una Puebla segura es una Puebla fuerte”: Pepe Chedraui refuerza compromiso por la seguridad de los poblanos; no escatimará para garantizar la tranquilidad de las familias

    En “La Puebla del Futuro”, la seguridad de los ciudadanos es una prioridad para Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal de Puebla. Chedraui, abanderado por Morena y sus aliados, se compromete a no escatimar esfuerzos para asegurar la tranquilidad de las familias poblanas.

    Para abordar esta problemática, el candidato plantea instalar cámaras de vigilancia, equipar a la policía con cámaras georreferenciadas, y construir 17 Centros de Reacción Inmediata en cada una de las juntas auxiliares para proporcionar una respuesta rápida y efectiva.

    “No vamos a escatimar en seguridad”, afirmó Chedraui, destacando que la seguridad de las familias poblanas es una prioridad. “Una Puebla segura es una Puebla fuerte”, concluyó el candidato.

    Sigue leyendo…

  • “Ya hay mayor conciencia, ya cambió la mentalidad del pueblo”: El Presidente López Obrador destaca avances de la 4T; afirma que no es posible volver atrás

    “Ya hay mayor conciencia, ya cambió la mentalidad del pueblo”: El Presidente López Obrador destaca avances de la 4T; afirma que no es posible volver atrás

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción por los avances logrados durante su mandato, afirmando que “logramos sentar las bases de una transformación”. El mandatario subrayó que será “muy difícil” revertir estos cambios, ya que “ya hay mayor conciencia, ya cambió la mentalidad del pueblo”.

    López Obrador destacó la reducción significativa de la pobreza y la desigualdad, gracias a los programas de Bienestar que han llegado a las comunidades más pobres del país. Además, enfatizó que su gobierno está practicando una verdadera democracia, en contraste con lo que calificó como “una democracia simulada, de fachada” bajo gobiernos anteriores.

    Uno de los logros más notables de su administración es la disminución de la pobreza extrema, que bajó de 10.5% en 2018 a 8.5% en 2022, según el Coneval. También se ha logrado un incremento del salario mínimo, que ha subido de 88.36 pesos diarios en 2018 a 172.87 pesos diarios en 2023, representando un aumento del 100%.

    El gobierno ha invertido en infraestructura, construyendo o remodelando carreteras, aeropuertos, hospitales y escuelas. Proyectos como el Tren Maya, que conectará sitios arqueológicos de la península de Yucatán, son ejemplos de estas inversiones.

    Otra reforma destacada es el aumento de las aportaciones a las Afores, con el objetivo de incrementar las pensiones de los trabajadores del sector privado. El gobierno y la iniciativa privada acordaron aumentar la contribución de las empresas del 6.5% al 15% del salario de los trabajadores hacia 2030.

    El gobierno de López Obrador también ha fortalecido las instituciones públicas, creando la Guardia Nacional, e impulsando la autonomía del Banco de México y del Instituto Nacional Electoral.

    “estamos llevando a la práctica la democracia que no había, aunque digan lo contrario, o era una democracia simulada, de fachada, porque lo que predominaba era un gobierno oligárquico, un gobierno al servicio de una minoría”. “La democracia es el gobierno del pueblo, para el pueblo, eso no existía”, sentenció, definiendo la democracia como “el gobierno del pueblo, para el pueblo”.

    Sigue leyendo…

  • “Tienen muy buena experiencia de ella”: AMLO revela que Katya Echazarreta podría volver a pisar el espacio

    “Tienen muy buena experiencia de ella”: AMLO revela que Katya Echazarreta podría volver a pisar el espacio

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, en una reunión con los directivos de la NASA, Bill Nelson y Pamela Melroy, se propuso que la astronauta mexicana Katya Echazarreta vuelva al espacio. Durante la conferencia de prensa, López Obrador detalló que la NASA tiene una opinión muy favorable de la joven mexicana.

    “Nos plantearon que querían que fuese un mexicano, y nosotros les propusimos a Katya Echazarreta”, afirmó el Mandatario federal. La encargada de la NASA, que supervisa estos asuntos, también tiene una buena impresión de Echazarreta.

    “la conoce la encargada de ver todo esto de la NASA y tiene muy buena experiencia de ella”, comentó el mandatario

    El 23 de abril, López Obrador se reunió con los administradores de la NASA, y se acordó abrir nuevos canales de cooperación, incluyendo el uso de satélites para garantizar las comunicaciones en todo México, así como proyectos relacionados con el abastecimiento de agua y el control de incendios.

    Sigue leyendo…

  • Que se castigue el acto autoritario y prepotente del país ecuatoriano: AMLO explica las medidas y sanciones solicitadas en demanda a Ecuador

    Que se castigue el acto autoritario y prepotente del país ecuatoriano: AMLO explica las medidas y sanciones solicitadas en demanda a Ecuador

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador explicó las implicaciones la demanda contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia. El planteamiento es que se sancione al Gobierno de Ecuador por el “acto autoritario y prepotente” que fue el asalto a la embajada mexicana en ese país.

    La demanda pide que se suspenda a Ecuador de las Naciones Unidas hasta que ofrezca una disculpa pública y un compromiso de no repetición. Además, México busca que se establezca un procedimiento global para expulsar a cualquier gobierno que viole la soberanía de un país al irrumpir en una embajada. López Obrador propone que el caso sea presentado por el Tribunal Internacional a la Asamblea General de la ONU, sin intervención del Consejo de Seguridad ni veto de las potencias.

    Durante las audiencias públicas, ambos países presentaron sus argumentos. Ecuador intentó justificar sus acciones diciendo que México estaba “cruzando límites”, pero el representante legal de México destacó que el uso excesivo de la fuerza y la intimidación contra el personal diplomático mexicano es el verdadero límite que no debió cruzarse. Por ello, López Obrador calificó el acto de “autoritario” y pidió sanciones para Ecuador en nombre de la justicia internacional.

    Sigue leyendo…

  • “No vamos a permitir que sean usados por las perversas intenciones de altos funcionarios”: Gaby Osorio, candidata a la alcaldía de Tlalpan por la 4T, denuncia presión hacia trabajadores para retiro ilegal y destrucción de propaganda electoral

    “No vamos a permitir que sean usados por las perversas intenciones de altos funcionarios”: Gaby Osorio, candidata a la alcaldía de Tlalpan por la 4T, denuncia presión hacia trabajadores para retiro ilegal y destrucción de propaganda electoral

    La aspirante a la alcaldía de Tlalpan por la 4T, Gabriela Osorio, ha alzado la voz en defensa de las y los trabajadores de la alcaldía y contra presuntos delitos electorales cometidos por el actual gobierno. En un hilo publicado en sus redes sociales, Osorio denunció el ilegal retiro y destrucción de propaganda electoral y expresó su apoyo a los trabajadores, quienes supuestamente son presionados para llevar a cabo estos actos.

    Diversos medios de comunicación han informado sobre los presuntos delitos, y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) ha iniciado una investigación al respecto. La situación se ha agravado porque se está haciendo uso de recursos públicos para estos fines, y se está responsabilizando a los trabajadores, quienes presuntamente están siendo hostigados.

    “Quiero decirles que no están solos, que cuentan con mi apoyo y mi respaldo, y que no vamos a permitir que sean usados por las perversas intenciones de altos funcionarios”, declaró Orozco. La aspirante solicitó respetuosamente a las autoridades que investiguen a fondo y encuentren a los verdaderos responsables.

    Gabriela Orozco enfatizó la importancia de proteger los derechos de las y los trabajadores y de garantizar un proceso electoral limpio y justo en Tlalpan. La denuncia pública realizada por la aspirante muestra su compromiso con la transparencia y con los trabajadores de la alcaldía.

    Sigue leyendo…