Etiqueta: México

  • Para seguir combatiendo la impunidad: Aprueban en comisiones el dictamen de reforma a la Ley de Amnistía, que faculta al Presidente de la República para indultar a personas que acepten colaborar con el Estado 

    Para seguir combatiendo la impunidad: Aprueban en comisiones el dictamen de reforma a la Ley de Amnistía, que faculta al Presidente de la República para indultar a personas que acepten colaborar con el Estado 

    La tarde de este martes, fue aprobado el dictamen de reforma a la Ley de Amnistía por las legisladoras y legisladores integrantes de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.

    Con 19 votos a favor, 14 en contra y cero abstenciones, fue avalado el dictamen y se espera que sea enviado a la Mesa Directiva del Pleno de la Cámara de Diputados para su análisis, discusión y su votación.

    La iniciativa de reforma plantea la adición del artículo 9° a la Ley de Amnistía, en el que faculta al Presidente de la República la posibilidad de indultar a personas que se encuentren sujetas a proceso o sentenciadas, que acepten colaborar con el Estado Mexicano para esclarecer hechos de relevancia pública.

    Durante la discusión las legisladoras y legisladores chocaron, debido a que la derecha se opuso al dictamen bajo el argumento de que se le estaba otorgando al titular del Ejecutivo Federal las llaves de las cárceles para que pueda liberar a cualquier persona.

    Sin embargo, diputados y diputadas de la Cuarta Transformación aseguraron que con la reforma a la Ley de Amnistía, se busca fortalecer el combate a la impunidad, romper con los pactos de silencio y garantizar la reparación del daño.

    Cabe mencionar que, el Presidente de la República podrá indultar a las personas que ofrezcan elementos comprobables y de utilidad para el Estado Mexico, que permitan esclarecer los hechos de un caso de relevancia social.

    Te puede interesar:

  • La doble moral: La embajada de Rusia en México señala la utilización de informes sobre Derechos Humanos por Estados Unidos como herramienta para poder interferir en asuntos internos de otros países

    La doble moral: La embajada de Rusia en México señala la utilización de informes sobre Derechos Humanos por Estados Unidos como herramienta para poder interferir en asuntos internos de otros países

    El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, se cuestionó el doble discurso del gobierno de Estados Unidos, tras la publicación del último informe del Departamento de Estado sobre las situación de los Derechos Humanos en el mundo, durante el 2023. 

    Incluso el diplomático ruso ironizó que ahora “los estadounidenses vuelven a enseñar al mundo entero cómo ‘proteger’ los derechos humanos”. Asegurando que este tipo de informes son utilizados por Estados Unidos como una herramienta política “para interferir en los asuntos internos de otros países”.

    Washington utiliza descaradamente estos informes al servicio de sus intereses políticos como herramienta para interferir en los asuntos internos de otros países.

    Indica el comunicado.

    En ese sentido, Nikolay Sofinskiy, señaló la hipocresía del gobierno estadounidense al referirse sobre la situación de los Derechos Humanos en otras naciones, cuando la Cámara de Representantes asignó más de 60.000 millones de dólares a para apoyar a Ucrania.

    Asimismo, sostuvo que la guerra entre Ucrania y Rusia se ajusta a “los intereses político-militares estadounidenses”. explicando que bajo las palabras de “libertad, la democracia y la justicia” se esconde el varadero propósito de Estados Unidos que es ganar dinero con cualquier conflicto. 

    Ni siquiera el propio Biden oculta que los fondos asignados -más del 80% de esta cantidad- serán recibidos por el complejo militar-industrial estadounidense.

    Concluyó Nikolay Sofinskiy.

    Cabe mencionar que, durante su conferencia de prensa el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció al respecto del informe y solicitó al gobierno de Estados Unidos ser respetuoso de México, y no erigirse como juez del mundo.

    Te puede interesar:

  • Carlos Íñiguez Rosique “Caliche” y Yolanda Osuna fortalecen lazos con la comunidad en una visita a la Ranchería Estanzuela

    Carlos Íñiguez Rosique “Caliche” y Yolanda Osuna fortalecen lazos con la comunidad en una visita a la Ranchería Estanzuela

    En un ambiente de notable entusiasmo y apoyo, Carlos Íñiguez Rosique, conocido como “Caliche”, candidato a diputado local por el distrito 10, junto a Yolanda Osuna, candidata a la presidencia municipal de Centro, realizaron una visita clave a la ranchería Estanzuela, sector el Bajío. Este evento forma parte de su intensa campaña electoral de cara a las próximas elecciones del 2 de junio.

    La comunidad local recibió con gran calidez a los candidatos, demostrando su respaldo a las propuestas presentadas. Durante el recorrido, “Caliche” e Yolanda Osuna tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los residentes, escuchando de primera mano sus necesidades y preocupaciones. Ambos candidatos reafirmaron su compromiso de trabajar por el bienestar y desarrollo de la zona, enfatizando en la importancia de la inclusión y el apoyo directo a las comunidades rurales.

    La visita a Estanzuela no solo fortaleció los lazos con la comunidad sino que también permitió a los candidatos exponer sus planes y proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en el distrito y en el municipio de Centro. La recepción positiva y el apoyo de los habitantes reflejan un clima favorable para estos candidatos en la recta final hacia las elecciones.

    Sigue leyendo…

  • Destapan desvíos de 200 millones en gestión de la panista corrupta Lili Campos; AMLO urge denuncias ante la Fiscalía

    Destapan desvíos de 200 millones en gestión de la panista corrupta Lili Campos; AMLO urge denuncias ante la Fiscalía

    En la reciente conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, se abordaron acusaciones serias contra Lili Campos Miranda, actual presidenta municipal de Solidaridad y candidata a la reelección. Según lo reportado, Campos estaría implicada en desvíos de recursos que ascienden a más de 200 millones de pesos, a través de prácticas como el uso de empresas fantasma y la asignación de contratos sobrevalorados.

    Durante la sesión de preguntas y respuestas, una periodista destacó que las auditorías federales han detectado estas irregularidades financieras en la administración de Campos. Los fondos desviados presuntamente habrían sido utilizados para propósitos no especificados, levantando sospechas de que podrían estar financiando su campaña de reelección.

    El presidente López Obrador, en respuesta a estas acusaciones, instó a quienes posean más información a presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado. Subrayó la importancia de que sean los jueces quienes resuelvan la situación, reconociendo que la interpretación de las denuncias podría complicarse por el contexto electoral actual.

    López Obrador también comentó sobre la madurez política de los ciudadanos, expresando su confianza en que la población sabrá reconocer y rechazar a los candidatos corruptos en las urnas. Además, mencionó que estas acusaciones son solo una parte de múltiples anomalías detectadas en las cuentas públicas del Ayuntamiento de Solidaridad por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo pagos exorbitantes a empresas no localizables y gastos excesivos en obras y servicios municipales.

    Sigue leyndo…

  • Meta le pone un alto a la guerra sucia del PRIAN: Dan de baja cientos de cuentas falsas creadas para apoyar Xóchitl Gálvez

    Meta le pone un alto a la guerra sucia del PRIAN: Dan de baja cientos de cuentas falsas creadas para apoyar Xóchitl Gálvez

    El presidente del partido Morena, Mario Delgado, anunció el 23 de abril que, tras las denuncias presentadas por su partido sobre una “guerra sucia” en redes sociales, la compañía Meta ha procedido a eliminar cientos de cuentas implicadas en una campaña de apoyo a la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez.

    Delgado reveló que estas cuentas en redes sociales habían inflado artificialmente el número de seguidores de Gálvez, hasta superar cifras de celebridades globales como la cantante Shakira. Específicamente en Instagram, Gálvez reportó haber alcanzado hasta 94,910 seguidores, un número que según Delgado podría incluir un alto porcentaje de perfiles falsos. Delgado señaló que los usuarios de estas cuentas probablemente son muy tímidos, pues no realizan publicaciones, o son completamente falsas.

    El líder de Morena explicó que estas cuentas ya fueron reportadas a Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, y la misma las dio de baja como parte de un esfuerzo continuo por asegurar la transparencia y la justicia en el proceso electoral. Este evento resalta las crecientes preocupaciones sobre el uso de tácticas de desinformación y manipulación en las plataformas digitales en contextos políticos.

    Sigue leyendo…

  • Pepe Chedraui se compromete con los jóvenes poblanos y reafirma que la Cuarta Transformación es de ellos: “¡Ustedes son la generación del cambio y la transformación!”

    Pepe Chedraui se compromete con los jóvenes poblanos y reafirma que la Cuarta Transformación es de ellos: “¡Ustedes son la generación del cambio y la transformación!”

    Pepe Chedraui, candidato a la presidencia municipal en Puebla por la coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla, enfocó recientemente su atención en la juventud durante un emotivo discurso, destacando su papel esencial en la construcción del futuro del municipio. Chedraui, ante una audiencia predominantemente joven, destacó que los jóvenes no solo son el futuro, sino el presente activo del país, y que la transformación deseada se logrará a través de su participación activa.

    Durante su intervención, el candidato expresó un compromiso firme con la juventud, prometiendo generar oportunidades significativas para su desarrollo integral dentro del municipio. Como candidato, Chedraui ha reafrimado que el cambio se construye de la mano de la juventud.

    Además, Chedraui se tomó un momento para inspirar a los jóvenes a adoptar una actitud resiliente ante las adversidades. Relatando experiencias personales, les motivó a perseverar ante cualquier reto: “No son problemas, yo les llamo experiencias. Levántense 17 veces, a mí me ha pasado, yo he tenido grandes caídas, pero también grandes levantadas.” Con estas palabras, busca fomentar un espíritu de nunca rendirse, esencial para liderar y provocar un cambio positivo en su comunidad.

    El mensaje de Chedraui resonó entre los asistentes, impulsando una visión de colaboración y empoderamiento para los jóvenes en Puebla, quienes se ven cada vez más como protagonistas clave en el proceso de transformación local.

    Sigue leyendo…

  • ¡No te dejes engañar!: Experto revela red de desinformación en X sobre Fondo de Pensiones impulsada por la derecha conservadora

    ¡No te dejes engañar!: Experto revela red de desinformación en X sobre Fondo de Pensiones impulsada por la derecha conservadora

    En un revelador hilo publicado en la plataforma social X, Carlos Augusto Jiménez, investigador destacado en neointeracción social, desenmascaró una extensa red de fake news promovida por figuras asociadas a la derecha, incluyendo a Xóchitl Gálvez y el conocido periodista López Dóriga, entre otras cuentas influyentes. Jiménez ilustró cómo estas cuentas, ubicadas en la zona crítica de Anti 4T, jugaron un papel clave en la difusión de desinformación sobre el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar.

    Según el hilo de Jiménez, estas cuentas propagaron falsedades alarmantes, alegando que el partido Morena tenía intenciones de apropiarse de los fondos de pensiones, calificando la iniciativa como un “robo al trabajo de toda la vida de los mexicanos”. El investigador demostró que tales afirmaciones fueron amplificadas mediante el uso estratégico de bots y cuentas falsas, una táctica que, según reportes, ha sido recurrentemente empleada por sectores de la derecha política en México.

    Mientras tanto, desde el lado del movimiento 4T, se respondió con argumentos basados en datos, defendiendo la creación del fondo y denunciando las prácticas deshonestas de sus opositores.Esto destaca la importancia de una comunicación transparente y basada en hechos reales para combatir la marea de desinformación queamenaza la integridad de los procesos democráticos y la confianza pública en las instituciones del país.

    Esta investigación subraya la lucha continua contra las campañas de desinformación en las redes sociales, y pone de manifiesto la necesidad de vigilancia constante por parte de expertos y ciudadanos para discernir la verdad en el complejo paisaje mediático actual.

    Sigue leyendo…

  • Ya no engañan a nadie: AMLO sostiene que Loret de Mola hizo montaje contra Sheinbaum; “es especialista en montajes, con el apoyo de organizaciones que no nos ven con buenos ojos”.

    Ya no engañan a nadie: AMLO sostiene que Loret de Mola hizo montaje contra Sheinbaum; “es especialista en montajes, con el apoyo de organizaciones que no nos ven con buenos ojos”.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este martes que el incidente con un grupo de encapuchados durante la campaña de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, fue un montaje orquestado por el periodista Carlos Loret de Mola. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario declaró:

    “Ya se habló de eso y yo sigo sosteniendo que fue un acto de propaganda, un montaje de Loret de Mola, que es especialista en montajes, con el apoyo de organizaciones que no nos ven con buenos ojos”.

    El presidente también hizo referencia a una entrevista previa de Loret de Mola con un líder de banda encapuchado en Chilpancingo, cuestionando la manera en que fue contactado y criticando la protección de fuentes del periodista bajo el amparo de la libertad de expresión.

    “¿Cómo lo contactó? ¿Quién le ayudó a contactarlo? Eso no lo va a decir porque va a esgrimir que no da a conocer sus fuentes y va a recurrir a la libertad de expresión”, expresó López Obrador.

    Además, López Obrador recordó situaciones pasadas donde afirmó que Loret de Mola había participado en campañas en su contra, incluyendo acusaciones de narcotráfico y alegaciones durante sus campañas presidenciales de 2006 y 2012. Según el presidente, esto forma parte de una campaña más amplia financiada, según menciona Pedro Ferriz de Con, por figuras como Roberto Madrazo.

    “En su mejor momento, cuando se pusieron todos de acuerdo y me echaron montón, también actuó Loret para que le dijera esta persona encapuchada de que a él le constaba que yo había recibido dinero cuando mi campaña en el 2006, o en el 2012, y ahora es lo mismo”, concluyó López Obrador, resaltando lo que considera una continuidad de ataques en su contra orquestados por adversarios políticos.

    Sigue leyendo…

  • AMLO exhorta a Estados Unidos a ser respetuoso tras Informe de Derechos Humanos: “Nosotros no les decimos… ¿por qué destinas miles de millones de dólares para la guerra?”

    AMLO exhorta a Estados Unidos a ser respetuoso tras Informe de Derechos Humanos: “Nosotros no les decimos… ¿por qué destinas miles de millones de dólares para la guerra?”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió al reciente informe anual de Derechos Humanos emitido por Estados Unidos, que critica la situación en México, solicitando a su vez respeto mutuo entre ambas naciones.

    “Ayer, por ejemplo, sacó el Departamento de Estado una resolución hablando de que en México se violan derechos humanos y ellos situándose como los jueces del mundo. Nosotros somos respetuosos con ellos, ellos deberían de ser respetuosos con nosotros”, indicó.

    El informe, una evaluación que el Congreso estadounidense ha requerido desde 1977, aborda la condición de los derechos humanos globalmente. En lo que respecta a México, el documento menciona ataques verbales contra el Poder Judicial y critica específicamente a la Suprema Corte por decisiones contrarias a la administración de López Obrador.

    “El presidente López Obrador y otros actores del gobierno atacaron verbalmente al Poder Judicial, particularmente a la Suprema Corte, criticando a los jueces que fallaron en contra de la administración en numerosas ocasiones”, plantea.

    El mandatario mexicano criticó la postura de Estados Unidos de erigirse como el juez del mundo, sin abordar críticas hacia su propia situación interna, como el hostigamiento judicial al ex presidente Donald Trump, la detención de Julian Assange, la crisis de adicción al fentanilo entre los jóvenes estadounidenses, y las políticas migratorias represivas.

    “Nosotros no les decimos y ¿por qué tienes a un candidato hostigándolos en los juzgados?, ¿por qué destinas miles de millones de dólares para la guerra?, ¿por qué no liberas a (Julian) Assange que lo tienen encarcelado injustamente, ¿por qué no atiendes a los jóvenes de Estados Unidos que fallecen por la adicción a las drogas, al fentanilo? y ¿por qué reprimes, maltratas a los migrantes?”, cuestionó.

    Además, López Obrador reflexionó sobre la persistencia de lo que considera viejas costumbres estadounidenses de intervenir en los asuntos de otras naciones, remontándose a la Doctrina Monroe. “Ojalá y eso vaya cambiando porque no les ayuda, están anquilosados en el manejo de su política exterior”, concluyó el presidente.

    Sigue leyendo…

  • Reconoce AMLO a diputados que sí trabajan para el pueblo y que aprobaron Reforma de Pensiones: “esa reforma es para corregir un agravio, un daño causado en el periodo neoliberal”

    Reconoce AMLO a diputados que sí trabajan para el pueblo y que aprobaron Reforma de Pensiones: “esa reforma es para corregir un agravio, un daño causado en el periodo neoliberal”

    Durante su conferencia matutina, el Presidente López Obrador habló sobre la Reforma de Pensiones y expresó su preocupación por la posible declaración de inconstitucionalidad del Fondo de Pensiones para el Bienestar, criticando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por, según sus palabras, servir a intereses de minorías poderosas y no al bien común. “Los ministros son como los empleados de los potentados”, afirmó, aunque destacó que hay honrosas excepciones.

    El mandatario “tocó madera” al hablar sobre los intentos de “frenar, detener, dar marcha atrás a la transformación” que su gobierno impulsa, refiriéndose a las políticas implementadas para desmantelar lo que él denomina el “periodo neoliberal”. Además, aprovechó la ocasión para felicitar a los legisladores que votaron a favor de la reciente reforma pensionaria.

    El Fondo de Pensiones para el Bienestar, según el presidente, se financiará en parte por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y será administrado por el Banco de México. También anunció que se iniciará una campaña para que los trabajadores puedan reclamar sus pensiones. “Si hay reclamos se les devuelve”, aseguró, mostrando un compromiso con la transparencia y la justicia social.

    El presidente exhibió el monto de las pensiones desde 2018 hasta 2024, destacando el aumento significativo durante su administración. Recordó que, incluso antes de ser Jefe de Gobierno, propuso la implementación de pensiones, una idea que, según dijo, “salió de esta cabecita y de este corazón”.

    La celebración de la aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar no fue menor. El mandatario resaltó que esta reforma “fue muy buena, es un asunto para beneficiar a millones de trabajadores” y que tiene como objetivo corregir los agravios y daños causados en el periodo neoliberal.

    Adelantó que el próximo 1 de mayo ofrecerá un informe detallado sobre la situación actual y las perspectivas de las pensiones en México, reafirmando su compromiso de seguir impulsando políticas en favor de los trabajadores y sectores más vulnerables de la sociedad.

    Sigue leyendo…