Etiqueta: México

  • Estudiantes de la UNAM se suman a las protestas internacionales para expresar su solidaridad con Palestina y exigir al Gobierno de México que rompa relaciones con Israel

    Estudiantes de la UNAM se suman a las protestas internacionales para expresar su solidaridad con Palestina y exigir al Gobierno de México que rompa relaciones con Israel

    Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se sumaron a las acciones de protesta, que se han venido registrando en nivel internacional, para expresar su solidaridad con el pueblo de Palestina.

    Proveniente de diversas facultades, los jóvenes universitarios se instalaron un campamento o plantón en las inmediaciones de Rectoría, también colocaron pancartas  en donde exigen el “alto al genocidio en Palestina”.

    A pesar que los directivos de la UNAM ya han establecido un diálogo con los estudiantes, el campamento permanecerá de manera indefinida. Por su parte, la comunidad estudiantil ha solicitado al Gobierno de México romper relaciones políticas, económicas y académicas con Israel. 

    Así como solicitaron a las autoridades universitarias tomar una postura clara frente al conflicto en Franja de Gaza y exigieron que la Máxima Casa de Estudios romper cualquier relación con cualquier institución de Israel.

    Estas manifestaciones en contra de la guerra en la Franja de Gaza y a favor del pueblo de Palestina, que en estos casi siete meses de conflicto bélico se han registrado alrededor de 30 mil personas asesinadas.

    Cabe destacar que, la protestas de los estudiantes de la UNAM, se da en medio de protestas de estudiantes de diversas universidades a nivel internacional, en los que se han registrado actos de represión por parte de las autoridades, como es el caso de las protestas en Estados Unidos.

    Te puede interesar:

  • México protege a los migrantes: El INM auxilió a 407 personas extranjeras que fueron abandonadas en tres autobuses en Veracruz, mostrando el humanismo y compromiso con los desplazados

    México protege a los migrantes: El INM auxilió a 407 personas extranjeras que fueron abandonadas en tres autobuses en Veracruz, mostrando el humanismo y compromiso con los desplazados

    Este jueves dos de mayo, elementos del Instituto Nacional de Migración (INMauxiliaron a 407 migrantes que fueron abandonados en tres autobuses en la autopista Minatitlán-Acayucan, en el estado de Veracruz.

    Una acción que demuestra el compromiso del Gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la protección y el respeto a los derechos humanos de las personas que transitan por México rumbo a Estados Unidos, 

    Exhibiendo el uso político del fenómeno de la migración para tratar de dañar la imagen del presidente López Obrador, como lo trató de hacer una reportera de Telemundo, al querer vincular las muertes de los migrantes con la falta de atención del gobierno el mandatario mexicano.

    Las personas extranjeras que fueron rescatadas provienen de siete países del Caribe, Centro y Sudamérica, de las cuales 91 viajaban en núcleos familiares y 52 niñas, niños y adolescentes se encontraron sin la compañía de una persona adulta. 

    De las 264 personas adultas que viajaban solas, 12 son de Cuba; 4, República Dominicana; 27, Ecuador; 187, Guatemala; 7, Honduras; 21, El Salvador y 6, Nicaragua

    Al respecto, el INM personal del Instituto Nacional de Migración (INM) que participó en el rescate humanitario y auxiliaron a una mujer originaria de Honduras en estado de gestación que, junto a su hija menor de edad, un hombre y otra persona de nacionalidad ecuatoriana fueron trasladados al Hospital General de Cosoleacaque.

    Asimismo, algunos otros grupos fueron trasladados a la estación migratoria de Acayucan y otras personas a los albergues del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.

    Te puede interesar:

  • Encuesta de De la Heras Demotecnia revela que los favoritos en elecciones de CDMX son de la 4T: Clara Brugada y dúo García Harfuch-Godoy lideran por amplios márgenes

    Encuesta de De la Heras Demotecnia revela que los favoritos en elecciones de CDMX son de la 4T: Clara Brugada y dúo García Harfuch-Godoy lideran por amplios márgenes

    A solo un mes de las elecciones, De la Heras Demotecnia ha liberado los resultados de su más reciente encuesta realizada en la Ciudad de México, la cual incluyó 1,000 entrevistas en vivienda. Los datos arrojan luz sobre las preferencias de los votantes y posicionan a Clara Brugada como la líder en la carrera por la Jefatura de Gobierno de la capital, con una ventaja significativa de 13 puntos porcentuales sobre su competidor más cercano, el prianista Satiago Taboada.

    Esto se percibe en todas las preguntas plnateadas: El 56% de los encuestados consideran que sería Clara Brugada la que defendería los intereses de las familias capitalinas, mientras que Taboada presenta un 22%. De igual forma, un 55% de los encuestados sienten que Brugada es la candidata más cercana a los problemas de la gente, mientras que a Tabada lo perciben más lejano, pues sólo un 16% de los encuestados lo percibe cercano.

    En la contienda por el Senado, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, candidatos del mismo partido que Brugada, también muestran una fuerte ventaja. Según el sondeo, estarían ganando por un margen impresionante de 28 puntos, lo que indica un posible barrido en estos cruciales puestos legislativos.

    Este panorama electoral refleja una posible tendencia consolidada hacia este partido en la Ciudad de México, donde los temas de seguridad, desarrollo urbano y políticas sociales han sido centrales en las campañas de los candidatos. La ventaja significativa de los candidatos sugiere un fuerte respaldo de los ciudadanos a sus propuestas y trayectorias políticas. Así, la encuesta también revela que el 64% de encuestados prefiere que en la Ciudad de México continúe la Transformación.

    El estudio de De la Heras Demotecnia es una herramienta crucial para anticipar el comportamiento del electorado en la CDMX y sugiere que los candidatos de la oposición tendrán que redoblar esfuerzos si desean cerrar la brecha en estas últimas semanas antes de la votación. Con la fecha de las elecciones acercándose rápidamente, todos los ojos estarán puestos en cómo evolucionan estas tendencias en el ánimo de los votantes de la capital.

    Sigue leyendo…

  • AMLO batea a periodista de Telemundo que asistió a la mañanera para intentar hacer polémica sobre la migración: “Aportamos más a esos países que lo que aporta Estados Unidos”

    AMLO batea a periodista de Telemundo que asistió a la mañanera para intentar hacer polémica sobre la migración: “Aportamos más a esos países que lo que aporta Estados Unidos”

    Durante la conferencia de prensa matutina del día de hoy, la periodista de Telemundo, Valeria León, abordó al Presidente Andrés Manuel López Obrador con una pregunta punzante e intendando culparlo en el aumento de muertes de migrantes que intentan cruzar la frontera en camiones.

    “¿Se siente responsable de las muertes de estos migrantes y el trauma que deja en los sobrevivientes?”, preguntó León, en un momento que capturó la atención de todos los presentes.

    El Presidente López Obrador respondió con seriedad, señalando la complejidad del problema y la necesidad de abordar las causas fundamentales de la migración. “Es lamentable, hay que verlo a profundidad“, expresó el mandatario. “Ustedes que son un medio de Estados Unidos, deberían ayudarnos a convencer a las autoridades estadounidenses de que hay que ayudar a la gente en sus lugares de origen. Deberían de estar todos los días hablando de eso, no solo de los efectos”.

    AMLO criticó la política exterior estadounidense, subrayando la asignación de fondos para la guerra en lugar de para la ayuda social en América Latina y el Caribe. “En Estados Unidos, el Congreso autoriza dinero para la guerra y no destinan recursos para apoyar a los pueblos pobres de América Latina y el Caribe, y de esta manera enfrentan el fenómeno migratorio”, argumentó.

    Además, destacó los esfuerzos de su administración para mitigar la situación: “Nosotros ayudamos a resolver el problema hasta donde podemos. Estamos invirtiendo 150 millones de dólares en programas sociales en los países de donde hay más migración. Aportamos más a esos países que lo que aporta Estados Unidos”.

    Esta interacción subraya la tensión continua en las relaciones bilaterales sobre la gestión de la migración y el papel que juegan tanto México como Estados Unidos en esta problemática humanitaria.

    Sigue leyendo…

  • Plantea AMLO preguntas pertinentes hacia el reportaje infundamentado del periodista Tim Golden, amigo de Salinas de Gortari

    Plantea AMLO preguntas pertinentes hacia el reportaje infundamentado del periodista Tim Golden, amigo de Salinas de Gortari

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó directamente al periodista Tim Golden, autor de un reportaje que lo implicaba en recibir fondos del crimen organizado durante su campaña presidencial de 2006. López Obrador formuló una serie de preguntas críticas hacia Golden, cuestionando desde la intención hasta la metodología del reportaje.

    El mandatario mexicano preguntó, “¿Dónde estabas cuando te pidieron que hicieras el reportaje en contra mía?” y continuó indagando sobre el tiempo que llevó escribir dicho artículo y la naturaleza de su empleo, preguntando si Golden era un periodista de base o si recibía pagos por trabajos específicos por encargo.

    De manera más puntual, López Obrador cuestionó la fuente de la información del reportaje, preguntando si había interactuado con agentes de la DEA y de qué nivel, así como si había sostenido entrevistas con funcionarios del Departamento de Justicia o del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Además, preguntó acerca de las consultas realizadas dentro de México.

    Finalmente, el presidente desafió a Golden a publicar en redes sociales las pruebas de sus afirmaciones, poniendo en tela de juicio la credibilidad de la investigación y subrayando su rechazo a las acusaciones. Este enfrentamiento subraya la tensión entre el mandatario y sectores de la prensa, especialmente en contextos donde se le vincula con el crimen organizado.

    Sigue leyendo…

  • Martí Batres aclara hallazgo de fosa y crematorio clandestino en Iztapalapa: “se encontró que no había ningún crematorio [ni] tampoco había restos humanos”

    Martí Batres aclara hallazgo de fosa y crematorio clandestino en Iztapalapa: “se encontró que no había ningún crematorio [ni] tampoco había restos humanos”

    En una reciente conferencia de prensa, Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, desmintió las afirmaciones sobre el descubrimiento de una fosa clandestina y un crematorio en los límites de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. Según Batres, la información divulgada inicialmente a través de las redes sociales por Ceci Flores fue un montaje.

    “El día de antier esta señora Ceci Flores dio a conocer por las redes sociales que había encontrado un lugar donde había una fosa clandestina, un crematorio, restos humanos y credenciales de personas que podían estar desaparecidas”, explicó Batres en su declaración. Sin embargo, después de una investigación exhaustiva, se determinó que los restos encontrados correspondían a fauna canina, y no a restos humanos como se había reportado.

    “no era cierto que esto constituyera una prueba de que ahí hubiera una fosa, una supuesta fosa de personas desaparecidas, por lo tanto esto se desmintió, fue falso”.

    Batres calificó el incidente como un montaje con claras intenciones políticas, enfatizando la manipulación de la información para crear alarma entre la ciudadanía.

    “se encontró que no había ningún crematorio [ni] tampoco había restos humanos”, pues los restos óseos localizados pertenecían a “fauna canina”. “Era falso que hubiera desaparecidos, era falso que era una fosa clandestina, era falso que hubiera un crematorio y era falso que hubiera restos humanos en esta zona”, sentenció.

    El gobierno de la Ciudad de México ha reiterado su compromiso de trabajar con transparencia y veracidad, desmintiendo rumores y asegurando que la seguridad y el bienestar de los ciudadanos son una prioridad en su administración.

    Sigue leyendo…

  • “Por ustedes va mi lucha”: Margarita Saravia comparte con pobladores de Temoac

    “Por ustedes va mi lucha”: Margarita Saravia comparte con pobladores de Temoac

    En su recorrido de campaña, Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, visitó Temoac, donde tuvo la oportunidad de integrarse con la comunidad local a través de una experiencia culinaria tradicional. Durante su visita, cocineras tradicionales le prepararon cacahuamole con flor de colorín, un platillo típico de la región.

    La candidata expresó su compromiso con el bienestar de los morelenses y, con sus acciones, dejó en claro la importancia de mantener un contacto cercano con la gente. En un llamado a la unidad y continuidad del proyecto de transformación que representa Morena, González Saravia ha convocado, en diversas ocasiones, a los ciudadanos a votar “seis de seis” en las próximas elecciones del 2 de junio, asegurando así la cohesión en todos los niveles de gobierno.

    Como parte de su discurso, ha hecho un enfático recordatorio de los riesgos de permitir el retorno de los viejos partidos políticos, destacando que Morena es”El único partido que ha pensado en la gente más pobre”. Posteriormente, en sus redes sociales, agradeció la hospitalidad y el cariño de los habitantes de Temoac: “Agradezco al pueblo morelense por abrirnos, con esperanza, las puertas de sus casas y de su corazón. Por ustedes va mi lucha”, escribió la candidata, reflejando su dedicación a las necesidades de la comunidad y su compromiso con la transformación del estado.

    Sigue leyendo…

  • El Almirante Carlos Ignacio Velázquez transforma AICM: Mejoras significativas durante su gestión benefician a mexicanos

    El Almirante Carlos Ignacio Velázquez transforma AICM: Mejoras significativas durante su gestión benefician a mexicanos

    En la conferencia matutina de hoy, el Almirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, quien fue director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hasta marzo de 2024, presentó un informe detallado sobre las irregularidades y los avances significativos durante su gestión en dicho aeropuerto.

    Velázquez Tiscareño destacó los desafíos que enfrentó al asumir el cargo en julio de 2022, describiendo un “vacío de autoridad” que resultaba en corrupción en áreas críticas como migración y aduanas, demoras en servicios a pasajeros, robos de maletas, y un manejo autónomo por parte de las aerolíneas que perjudicaba a los usuarios. Además, mencionó la ocupación ilegal de espacios dentro del aeropuerto que acumulaban grandes deudas.

    Durante su administración, el exdirector logró implementar una inversión significativa de 4,269.9 millones de pesos en el aeropuerto, distribuidos en áreas clave como pistas, edificios terminales, equipamiento, y sistemas electrónicos, entre otros, sin recibir quejas o inconformidades sobre los procesos de licitación.

    Además, explicó los esfuerzos para regularizar operaciones ilegales, detallando que antes de su gestión, el aeropuerto contabilizaba un promedio de 600 vuelos ilegales por mes. Con medidas estrictas, redujo las operaciones a 43 por hora, trasladando además las operaciones cargueras al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, sin afectar los vuelos internacionales.

    Velázquez Tiscareño también informó sobre la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria Integral implementada desde febrero de 2022, que incluyó la comisión de 1,500 elementos navales para reforzar la seguridad y la creación de un mando único. Esta estrategia resultó en logros notables como el aseguramiento de 8.3 toneladas de metanfetaminas y la detención de 215 personas involucradas en actividades ilícitas, entre otros importantes resultados.

    Esta conferencia pone de manifiesto los esfuerzos continuos por mejorar la seguridad y eficiencia del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, marcando una etapa de transparencia y eficacia en su administración.

  • Pepe Chedraui reafirma la coordinación efectiva y la unidad dentro de la 4T: “Con nuestra próxima Presidenta Claudia Sheinbaum y con el liderazgo de Alejandro Armenta, la transformación será una realidad”

    Pepe Chedraui reafirma la coordinación efectiva y la unidad dentro de la 4T: “Con nuestra próxima Presidenta Claudia Sheinbaum y con el liderazgo de Alejandro Armenta, la transformación será una realidad”

    En el marco de su campaña electoral para la alcaldía de Puebla, Pepe Chedraui, candidato por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, reiteró su compromiso con el fortalecimiento y mejoramiento de la infraestructura en las juntas auxiliares y las colonias del municipio. Durante un encuentro celebrado ayer, Chedraui destacó su plan para proporcionar servicios básicos de calidad a los habitantes de Puebla y enfatizó su intención de ofrecer capacitación especializada en seguridad ciudadana para las Juntas Auxiliares.

    El candidato de la 4T, alineado con las propuestas nacionales y estatales de su partido, expresó que su gestión trabajará en estrecha colaboración con Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta, candidatos a la presidencia de México y a la gobernatura de Puebla, respectivamente. “Con nuestra próxima Presidenta y con el liderazgo de Alejandro Armenta, la transformación será una realidad”, afirmó Chedraui, subrayando la importancia de una coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno para impulsar el desarrollo integral y sostenible del municipio.

    La propuesta de Chedraui ha resonado entre los ciudadanos, quienes ven en su plan una oportunidad para mejorar la calidad de vida en las áreas menos favorecidas de la ciudad. Con un enfoque en la infraestructura y la seguridad, el candidato busca ganarse la confianza de los votantes en las próximas elecciones municipales, marcando un punto crucial en su carrera política y en el futuro desarrollo urbano y social de Puebla.

    Sigue leyendo…

  • En la 4T no hay impunidad: Vinculan a proceso a René Gavira, exdirector de Segalmex, por delincuencia organizada y delitos relacionados con la malversación de fondos públicos

    En la 4T no hay impunidad: Vinculan a proceso a René Gavira, exdirector de Segalmex, por delincuencia organizada y delitos relacionados con la malversación de fondos públicos

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha vinculado a proceso a René Gavira, exdirector de Segalmex, por delincuencia organizada y otros delitos relacionados con la malversación de fondos públicos. Esta nueva acusación, anunciada por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), se suma a otras tres causas penales que ya pesan sobre Gavira, incluyendo peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Según las autoridades, Gavira, actuando como apoderado legal de Diconsa, autorizó irregularmente fondos para un convenio de compra de azúcar que nunca fue entregada, implicando un desvío de 142 millones 440 mil 883 pesos a una entidad mercantil. “René ‘G’ tenía la responsabilidad de supervisar todas las operaciones y movimientos gestionados por la Gerencia de Tesorería”, señaló la FGR en un comunicado.

    Con estas acciones, Gavira enfrenta no solo la vinculación a proceso por estos graves delitos sino también prisión preventiva como medida cautelar. Además, la FGR ha implementado seis meses como plazo para la investigación complementaria.

    La captura de Gavira, ocurrida el 7 de diciembre de 2023, se considera uno de los mayores golpes contra la corrupción en el actual gobierno. Este exfuncionario es uno de los 22 servidores públicos implicados en casos de compra simulada de productos y fallos en la entrega de apoyos a productores, centrando las acusaciones en una operación fraudulenta de 7.8 toneladas de azúcar y en la gestión deficiente de programas para productores de leche.

    Recientemente, se ejecutó una nueva orden de aprehensión por reclusión contra Gavira dentro del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde ya se encuentra detenido. Esta serie de eventos subraya el compromiso de la FGR para combatir la corrupción y asegurar que los delitos de alto impacto no queden impunes.

    Sigue leyendo…