Etiqueta: México

  • “Sentí la mano negra, la mano peluda”: AMLO Pide Transparencia en el Segundo Debate Presidencial

    “Sentí la mano negra, la mano peluda”: AMLO Pide Transparencia en el Segundo Debate Presidencial

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) que garantice la transparencia y la imparcialidad en el segundo debate presidencial, expresando preocupación por lo que él denomina como “mano negra” dentro del organismo electoral.

    Durante una declaración reciente, López Obrador señaló la presencia de una supuesta “mano negra, una mano peluda” en el INE, insinuando que hay manipulaciones en los debates presidenciales. “Ojalá y jueguen limpio”, expresó el mandatario, haciendo referencia a la necesidad de una competencia justa y equitativa.

    Ojalá y jueguen limpio, no puedo hablar mucho del tema , pero en mi experiencia, en los debates, siempre hay mano negra, siempre ha habido mano negra de parte del INE, y la sentí ahora la mano negra, la mano peluda”, dijo.

    El presidente recordó incidentes pasados, incluyendo uno en el que se utilizó la imagen de una joven en ropa escasa para un sorteo durante un debate, lo cual consideró como una estratagema premeditada. Además, López Obrador lamentó la falta de reconocimiento a los logros de su gobierno durante el primer debate presidencial, acusando a los medios de manipulación de dictar la narrativa del evento.

    “Y por eso lo dije, porque se trata de la democracia. Una vez estábamos en un debate y no es para que yo caiga en el egocentrismo, pero pusieron a una joven muy bella y con no mucha ropa, para un sorteo para sacar la ficha parta ver en qué lugar me iba a tocar, y fue a todos, pero yo cuando vi de lejos… Me ayuda de que soy miope, de todas maneras hice así (sin mirar a la edecán), pero eso que no me digan que fue espontáneo. Y así otras muchas otras cosas”, expuso

    Enfatizando en la falta de reconocimiento a los logros de su administración, López Obrador destacó la necesidad de un debate equilibrado que aborde todos los aspectos de la realidad del país, sin caer en una narrativa preestablecida por los medios de comunicación.

    Estas declaraciones reflejan la creciente tensión política en el país de cara a las próximas elecciones presidenciales, así como la importancia de la transparencia y la imparcialidad en los procesos electorales. El llamado de López Obrador al INE busca garantizar la integridad del proceso democrático en México.

    Sigue leyendo…

  • Pasadas las elecciones, AMLO realizará su última gira por el país; confirmó que visitará todos los estados de México

    Pasadas las elecciones, AMLO realizará su última gira por el país; confirmó que visitará todos los estados de México

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que pasadas las elecciones del 2 de junio, recorrerá por última vez a todo el país antes de entregar la banda presidencial a su sucesora.

    “No podré recorrer todas las regiones, pero por lo menos sí voy a estar en todos los Estados, antes de entregar la banda presidencial”, aseguró AMLO , reiterando sus deseos de reunirse con mucha gente antes de dejar el cargo.

    “Pasando las elecciones ‘nos vamos a soltar el pelo’, porque sí quiero que nos reunamos con mucha gente, ver a quienes han sido los precursores de este movimiento, los que todavía no se os han adelantado. Quiero verlos y es posible que hagamos actos en plazas, porque ya estoy terminando, me faltan cinco meses”.

    Mencionó

    Desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano dijo que la gira de despedida será par darle las gracias al pueblo de México por el respaldo que le brindaron en estos casi seis años de mandato.

    “Para despedirme y sobre todo, dar gracias a la gente, por su apoyo respaldo, porque siempre hemos contado con su acompañamiento”.

    Puntualizó

    “Lo que hemos hecho ha sido producto del esfuerzo, de las fatigas de millones de mexicanos. Esto es una transformación que se inició y continúa impulsada desde abajo y con la participación de todas y de todos”.

    No te pierdas:

  • Países miembros de MIKTA se solidarizan con México y condenan asalto a Embajada de México en Ecuador

    Países miembros de MIKTA se solidarizan con México y condenan asalto a Embajada de México en Ecuador

    Los gobiernos de Indonesia, República de Corea, Turquía y Australia, integrantes del grupo MIKTA, han expresado su condena al reciente allanamiento de la embajada de México en Quito por parte de las autoridades ecuatorianas. Este suceso tuvo lugar durante el intento de detención del ex vicepresidente Jorge Glas.

    Los ministros de Relaciones Exteriores de estos países se solidarizaron con México y manifestaron su profunda preocupación por la violación de la integridad de la embajada mexicana y la violencia ejercida contra el personal diplomático.

    En un comunicado conjunto, los miembros de MIKTA destacaron que este incidente establece un grave precedente que menoscaba los principios fundamentales de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, especialmente el principio de inviolabilidad de las instalaciones diplomáticas y su personal.

    Asimismo, hicieron un llamado al pleno respeto del derecho internacional y exhortaron a todas las partes involucradas a abstenerse de cualquier acción unilateral que pueda poner en peligro las relaciones cordiales entre países. Instaron a resolver todas las diferencias a través de medios pacíficos y diplomáticos.

    Por su parte, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, agradeció el apoyo internacional.

    La declaración conjunta de los países miembros de MIKTA refleja la preocupación global por el respeto a la soberanía de las misiones diplomáticas y el mantenimiento de relaciones internacionales basadas en el diálogo y el entendimiento mutuo.

    Sigue leyendo…

  • AMLO Confía en la Continuidad de la 4T y en un Gobierno que Priorice a los Pobres

    AMLO Confía en la Continuidad de la 4T y en un Gobierno que Priorice a los Pobres

    En medio de la veda electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su confianza en que el próximo gobierno dé continuidad a la transformación iniciada por su administración, y que se mantenga el enfoque de priorizar a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

    En una conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal hizo un llamado para evitar el retorno de los oligarcas al dominio de México y para que el gobierno no se convierta en un ente al servicio de unos pocos privilegiados.



    “Yo espero que haya continuidad, que no regrese la corrupción ni los oligarcas a dominar México, que el gobierno sea para todos y no solo para una minoría privilegiada. El gobierno debe representar tanto a ricos como a pobres, atendiendo las necesidades de todos los mexicanos”, afirmó López Obrador.

    El presidente reiteró su lema electoral de “Por el bien de todos, primero los pobres”, destacando la importancia de atender las demandas de los sectores más vulnerables de la sociedad. Asimismo, enfatizó la necesidad de un gobierno que escuche y respete a todos los ciudadanos, pero que dé prioridad a quienes más lo necesitan.

    Con estas declaraciones, López Obrador busca asegurar la continuidad de los principios de la Cuarta Transformación (4T) en el próximo sexenio, subrayando la importancia de mantener el compromiso con la justicia social y la inclusión en el gobierno de México.

    Sigue leyendo…

  • AMLO batea a comunicadora de la derecha: Reyna Haydee Ramírez intenta presionar al presidente López Obrador para que emita opiniones desfavorables sobre la contienda electoral en Sonora

    AMLO batea a comunicadora de la derecha: Reyna Haydee Ramírez intenta presionar al presidente López Obrador para que emita opiniones desfavorables sobre la contienda electoral en Sonora

    En la conferencia matutina de hoy, la comunicadora conservadora Reyna Haydee Ramírez intentó presionar al presidente López Obrador para que emitiera opiniones desfavorables acerca de los candidatos que contienden en la elección de Sonora.

    Durante su participación, Ramírez solicitó al presidente que se responsabilizara por haber recomendado a representantes en Sonora, refiriendo específicamente a Lily Téllez. Cabe recordar que el presidente había pedido disculpas previamente por haber sugerido a Téllez, reconociendo públicamente que se había equivocado al proponer a dos personalidades para representar a la entidad en temas políticos.

    “Ofrecí disculpa porque yo hice la sugerencia, la recomendación de que en Sonora se buscara que participaran todas las clases sociales, todos los sectores que estuviesen representados, y yo recomendé a una candidata y me equivoque completamente”.

    La periodista buscaba de manera incisiva que el presidente emitiera nombres concretos, sin embargo, López Obrador se mantuvo firme en su postura y se negó a hacerlo. En su respuesta, el presidente destacó su respeto por la contienda electoral y afirmó que era necesario dejar que el pueblo sonorense ejerciera su derecho al voto, pues confía en la inteligencia y conciencia del pueblo.

    López Obrador reiteró su compromiso de no intervenir en los procesos electorales y, con esto, se demostró que está comprometido con su deber como mandatario para garantizar que las elecciones se desarrollen de manera libre y democrática.

    Sigue leyendo…

  • AMLO agradece que Canadá haya rectificado su postura tras invasión a la Embajada de México en Ecuador

    AMLO agradece que Canadá haya rectificado su postura tras invasión a la Embajada de México en Ecuador

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al gobierno de Canadá que endureciera su postura sobre la invasión a la Embajada de México en Ecuador, ocurrida la noche del pasado 5 de abril. 

    Desde Palacio Nacional, el tabasqueño criticó que en el primer comunicado de Canadá se haya usado el término “aparente” en la violación de la soberanía nacional y el derecho internacional.  

    “Qué bueno que modificó su postura el Gobierno de Canadá, porque inicialmente, igual que el Gobierno de EE.UU., nada más que todavía estuvo peor el primer comunicado de Canadá que el de EE.UU., por que en el caso del primer comunicado de Canadá hablaba de  ‘aparente’, cuando se metieron a la Embajada, cuando allanaron la Embajada, ellos dijeron la ‘aparente’ violación al derecho internacional”.

    “En el caso de EE.UU. lo hicieron bien luego de que enviamos un fragmento de los videos que suponemos no había visto el presidente Biden y ya cuando vieron lo que había sucedido en la Casa Blanca, el señor Sullivan, asesor en seguridad, pues sale con una postura de condena, muy distinta al primer comunicado, que fue muy ambiguo”.

    Puntualizó

    “En el caso de Canadá lo mismo, ayer ya hay un comunicado más enérgico, apegado a lo que sucedió”.

    Cabe mencionar que el día de ayer, el gobierno de la nación de extremo norte, condenó la entrada de las fuerzas policiales a la Embajada de México en Quito, además de solicitar a las naciones que dialoguen para resolver el conflicto.  

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá mencionó que ha podido “revisar en detalle los videos de la entrada no autorizada de las autoridades ecuatorianas en la embajada de México en Quito el 5 de abril” y concluyó que “fue una clara violación de la Convención de Viena”, que establece que las embajadas son inviolables.

    No te pierdas:

  • Desmiente Luisa Alcalde que la Reforma a las Pensiones, que se discute en la Cámara de Diputados, pretenda quitar el dinero a los trabajadores de sus cuentas de ahorro

    Desmiente Luisa Alcalde que la Reforma a las Pensiones, que se discute en la Cámara de Diputados, pretenda quitar el dinero a los trabajadores de sus cuentas de ahorro

    La titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, desmintió las versiones que circulan en medios de comunicación que aseguran que con la Reforma a las Pensiones, el gobierno de México pretende quitarle el dinero a los trabajadores de sus cuentas de ahorro.

    Hoy amanecimos con primeras planas, artículos de opinión, que infieren que el gobierno pretender quitarle el dinero a los trabajadores de sus cuentas de ahorro, nada más falso.

    Indicó Alcalde Luján

    Al respecto, señaló que la Reforma a las Pensiones busca crear un Fondo Solidario para complementar las pensiones y garantizar que las trabajadores y trabajadores se jubilen con el 100 por ciento de su salario.

    El Fondo de Pensiones para el Bienestar será administrado por el Banco de México y  tendrá como fuente de financiamiento. El 70% de los recursos que se obtengan de la incautación de bienes […] el 25% proveniente de las empresas paraestatales […] los recursos que se obtengan de la liquidación de Financiera Rural.

    Explicó Luisa Alcalde.

    La ex titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), destacó las acciones emprendidas por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en beneficio de millones de mexicanos.

    Al respecto, Alcalde Luján sostuvo que en 2020, el gobierno de la 4T propuso una reforma que fue aprobada y que tiene tres principales beneficios para las personas pensionadas, con la reducción de las semanas de cotización, incremento de la cuota patronal de forma progresiva y se detuvo el cobro excesivo de comisiones por parte de las afores.

    Asimismo, la funcionaria aseguró que estos cambios permitirán que los trabajadores se jubilen, con el 60 por ciento de su salario y no con el 30 por ciento como actualmente los establece la ley. 

    Además, expresó que espera que el Congreso decida echar para atrás las reformas a las pensiones de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, para que finalmente exista una pensión digna para las trabajadoras y trabajadores de México. 

    Te puede interesar:

  • El apoyo global es unánime: Canadá condena el asalto por policías ecuatorianos a la embajada de México en Quito; aseguró que viola la Convención de Viena y el derecho internacional 

    El apoyo global es unánime: Canadá condena el asalto por policías ecuatorianos a la embajada de México en Quito; aseguró que viola la Convención de Viena y el derecho internacional 

    El gobierno canadiense que encabeza Justin Trudeau, condenó el ingreso, sin autorización, de las fuerzas de seguridad pública ecuatorianas a la sede diplomática de México en Quito, para sustraer al ex vicepresidente Jorge Glas, que se encontraba en calidad de “alisado político”.

    A través de un comunicado la cancillería canadiense señaló que la irrupción de las autoridades ecuatorianas, el pasado 5 de abril, es “una clara violación a la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas de 1961”. 

    Canadá condena todas las violaciones de la Convención de Viena y del derecho internacional y reafirma su profunda decepción por el hecho de que Ecuador lo haya hecho en este caso.

    Se lee en el comunicado.

    Esto, luego de que funcionarios canadienses han revisado detalladamente las imágenes que se han difundido por medios y por el Gobierno de México, razón por la cual durante la sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), “Canadá se unió a sus socios regionales para condenar las acciones emprendidas por Ecuador”.

    Las obligaciones de la Convención de Viena son fundamentales para llevar a cabo las relaciones internacionales y garantizar que los diplomáticos puedan desempeñar sus funciones […] El gobierno anfitrión también está obligado a respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas.

    Indica el comunicado.

    Asimismo, lanzó un llamado a México y Ecuador a entablar un diálogo para resolver sus diferencias con el espíritu de coexistencia pacífica propio de nuestros estrechos socios regionales.

    Te puede interesar:

  • México denuncia a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia por el asalto a su embajada

    México denuncia a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia por el asalto a su embajada

    El pasado viernes 5 de abril, México anunció la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Ecuador después de que la Policía ecuatoriana irrumpiera en la embajada mexicana en Quito con el objetivo de capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo del país azteca y aguardaba un salvoconducto para abandonar el territorio ecuatoriano.

    La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, anunció el lunes que el país emprendería tres acciones concretas en respuesta a este incidente, entre las cuales destaca “presentar la demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ya se está preparando ahora”.

    Por otro lado, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este martes que México llevará a Ecuador ante la CIJ por lo que calificó como “el asalto” a su embajada, tachándolo de “autoritario y vil”. Glas, quien había salido de prisión en noviembre de 2022 bajo libertad condicional tras cumplir cuatro años y medio de condena por delitos de asociación ilícita y cohecho agravado relacionados con el caso Odebrecht, ahora enfrenta nuevas acusaciones, incluyendo peculado.

    Ecuador justificó la acción de la policía argumentando que el asilo diplomático de Glas en la embajada mexicana era “contrario al marco jurídico convencional” y que la incursión en el recinto fue motivada por un “riesgo real de fuga inminente”, aunque no ofreció detalles sobre dichos riesgos.

    CIJ acepta demanda de México a Ecuador

    Fue este jueves que la Corte Internacional de Justicia de La Haya ha admitido la demanda presentada por México contra Ecuador por el asalto a su embajada en Quito. La CIJ informó que México presentó la denuncia acompañada de una solicitud de medidas provisionales mientras se dicta una sentencia definitiva en el caso.

    Entre las medidas solicitadas se encuentra que el gobierno de Ecuador brinde protección y seguridad plena a las sedes diplomáticas mexicanas y que permita el desalojo de las instalaciones y la residencia privada de los agentes diplomáticos mexicanos, así como que garantice que no se tomen acciones que perjudiquen los derechos de México respecto a cualquier decisión que tome la Corte sobre la controversia.

    Sigue leyendo…

  • Sergio Luna, representante de MORENA ante el INE, desenmascara a la oposición: “Ellos quieren enterrar la vergüenza de haber abandonado a los más necesitados”

    Sergio Luna, representante de MORENA ante el INE, desenmascara a la oposición: “Ellos quieren enterrar la vergüenza de haber abandonado a los más necesitados”

    En un contundente mensaje dirigido al Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante dicho organismo, reveló una serie de declaraciones que, según él, demuestran las intenciones del Partido Acción Nacional (PAN) de silenciar el debate sobre los programas sociales durante la campaña electoral.

    ”Porque dicen ahora en campaña que está de acuerdo con los programas sociales. Eso es falso.”

    Durante su intervención, Gutiérrez Luna expuso testimonios de diversos representantes del PAN que expresaban su rechazo y condena hacia la implementación de los programas sociales. En estas declaraciones, se evidenciaba una postura crítica y poco comprometida, en la cual los panistas responsabilizaban a los usuarios de los programas por no trabajar, en lugar de asumir la responsabilidad de generar condiciones dignas de empleo para el pueblo mexicano.

    “Algo que aprendí de mi abuelo es a ganar tu comida trabajando y creo que lo que tenemos que hacer es que estos apoyos sean temporales.”, se leía en el cometario de Xóchitl Gálvez

    El representante de Morena destacó la hipocresía de estas declaraciones, señalando que ahora, durante la campaña electoral, el PAN pretende prohibir a Claudia Sheinbaum hablar sobre los logros y continuidad de los programas sociales impulsados por la Cuarta Transformación (4T), como el acompañamiento constante al pueblo.

    En este contexto, Gutiérrez Luna hizo un llamado al INE para que no permita que el PAN se deslinde de las consecuencias de sus políticas, sino que se abran espacios de debate y diálogo para que la ciudadanía pueda conocer y evaluar todas las propuestas en igualdad de condiciones.

    “Esa es la realidad, esos son los hechos del Partido Acción Nacional. Vienen ahora en campaña a querer engañar a la población, a pretender engañar a la ciudadanía y a que el INE les lave la cara de esto, del abandono del pueblo.” Destacó Luna

    Las revelaciones del representante de Morena ponen de manifiesto las estrategias políticas en juego durante el proceso electoral y la importancia de garantizar un debate transparente y democrático que permita a los ciudadanos tomar decisiones informadas en las próximas elecciones.

    Sigue leyendo…