Etiqueta: México

  • Es un símbolo de cambio: Claudia Sheinbaum aseguró que México se convertirá en el primer país de América del Norte en tener a una mujer como presidenta, durante entrevista con Inna Afinogenova (VIDEO)

    Es un símbolo de cambio: Claudia Sheinbaum aseguró que México se convertirá en el primer país de América del Norte en tener a una mujer como presidenta, durante entrevista con Inna Afinogenova (VIDEO)

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, aseguró que México será el primer país de América del Norte en tener a una mujer como presidenta, durante una entrevista realizada por la periodista Inna Afinogenova para Canal Red.

    En una conversación con la reportera, en el que la ex mandataria capitalina habla de su trayectoria académica, política y sobre cómo su formación científica marcará la ruta de su futuro gobierno, en especial en la consolidación de la Cuarta Transformación en México.

    Yo creo que el que llegue una mujer a la presidencia de México, es un símbolo de que tanto a cambiado México, uno de los países en el mundo que se consideraba de los más machistas, de historia de violencia contra las mujeres […] imagínate el dicho que decía de “calladita te vez más bonita”.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Además, explicó que esa emoción de que llegue una mujer a la Presidencia de la República, lo observa y siente en los mítines que ha realizado a lo largo y ancho del país, en el que niñas, adolescentes y mujeres adultas le expresan que su triunfo en la elección presidencial es “el sueño no cumplido de nuestras abuelas”.

    Cuando llegue a la presidencia no llego sola, llegamos todas, llegan nuestras ancestras y llegan nuestras hijas […] por su puesto que es un símbolo y además tenemos que hacer más cosas por las mujeres.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, sostuvo que seguirá impulsando acciones a favor de las millones de mujeres mexicanas, porque no es solo llegar a la presidencia y convertirse en la primera mujer presidenta, sino en avanzar en los derechos del pueblo de México, pero en especial en los derechos de las mujeres.

    Te puede interesar:

  • La 4T por el bienestar integral de los mexicanos: Se promulga la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible

    La 4T por el bienestar integral de los mexicanos: Se promulga la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del Diario Oficial de la Federación, ha anunciado que el Honorable Congreso de la Unión —integrado por la Cámara de Diputados y el Senado de México— ha dado su aval al decreto por el que se expide la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible (#LGAAS), reglamentando así el derecho constitucional a la alimentación.

    Tras casi tres décadas de incansable lucha, una amplia coalición de movimientos sociales y destacadas figuras políticas como las senadoras Ana Lilia Rivera y Marcela Mora, junto al diputado Leonel Godoy, han logrado esta victoria.

    Entre los principales mandatos de la LGAAS destacan:

    • Garantía de acceso a una alimentación adecuada, saludable.
    • Autosuficiencia y soberanía alimentaria.
    • Producción alimentaria sustentable.
    • Combate a la obesidad.
    • Restauración ecológica de alimentos.
    • Etiquetado de alimentos que contengan transgénicos.
    • Sistema Integral Nacional de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (SINSAMAC).

    La LGAAS representa un logro para el pleno ejercicio del derecho a la alimentación y la construcción de un nuevo sistema agroalimentario y nutricional, justo, suficiente, de calidad saludable y sustentable.

    sigue leyendo…

  • “Imparable, pero Imparable de corrupción y de violencia”: Hannah de Lamadrid denuncia delito electoral por parte Giovani González, candidato prianista que busca la reelección en Coyoacán (VÍDEO)

    “Imparable, pero Imparable de corrupción y de violencia”: Hannah de Lamadrid denuncia delito electoral por parte Giovani González, candidato prianista que busca la reelección en Coyoacán (VÍDEO)

    La candidata de la Transformación en Coyoacán, Hannah de Lamadrid, ha alzado la voz para denunciar delitos electorales por parte del actual alcalde priista de la alcaldía que agredió a habitantes por exigir soluciones ante la escasez de agua.

    De Lamadrid, quien ha sido una firme crítica de la gestión del actual alcalde, Giovanni Gutiérrez, señaló que este último está utilizando el mismo eslogan de su administración, “Imparable”, para su campaña electoral. Este eslogan ha sido utilizado durante la administración del prianista para promover apoyos sociales y gestionar programas sociales en Coyoacán.

    Esto resalta la contradicción entre los representantes del partido PRIAN, ya que la misma candidata presidencial por la coalición del PRIAN, Fuerza y Corazón X México, ha expresado su postura en contra de utilizar los programas sociales para potenciar campañas electorales.

    Sigue leyendo…

  • Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo llega a Palacio Nacional para seguir impulsando el crecimiento del sureste mexicano (VIDEO)

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo llega a Palacio Nacional para seguir impulsando el crecimiento del sureste mexicano (VIDEO)

    El día de hoy, la gobernadora de Quintana Roo, enérgica en su compromiso de fortalecer la economía y promover el progreso en su estado, sostuvo una crucial reunión en el Palacio Nacional. El encuentro tuvo como objetivo abordar temas prioritarios para la región y trazar estrategias conjuntas que impulsen el crecimiento económico.

    Uno de los temas centrales de la agenda fue el impulso a la economía local y regional, con especial énfasis en la zona libre de Chetumal. Esta área no solo es vital para la economía de Quintana Roo, sino que también contribuye significativamente al desarrollo económico del estado en su conjunto. En este contexto, se discutieron medidas concretas para potenciar la actividad económica en la zona y aprovechar su máximo potencial.

    La gobernadora ha destacado la importancia de trabajar en colaboración con el gobierno federal para garantizar un ambiente propicio para la inversión y el crecimiento empresarial en Quintana Roo. Asimismo, toma como prioridad la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto entre las autoridades estatales y federales para abordar eficazmente los desafíos económicos que enfrenta la región.

    La reunión es una muestra del compromiso de la gobernadora con el bienestar y el progreso de Quintana Roo, asegurando que se seguirán impulsando iniciativas que promuevan el desarrollo económico y social en la región.

    Traba a la distancia en la construcción de paz y seguridad

    La gobernadora de Quintana Roo, a pesar de la distancia física, se unió de manera activa y comprometida a la Mesa de Paz y Seguridad, donde se abordaron importantes temas relacionados con la seguridad durante el periodo electoral. Este encuentro, que reunió a autoridades estatales y federales, así como a representantes de diversos sectores de la sociedad, tuvo como objetivo principal garantizar la seguridad de la contienda electoral y de los candidatos en el estado.

    La participación activa de la gobernadora, incluso a distancia, evidencia su compromiso con la seguridad y la estabilidad en Quintana Roo, reafirmando su voluntad de trabajar incansablemente por el bienestar de todos los ciudadanos del estado. Este tipo de acciones demuestran la importancia de la colaboración entre autoridades y sociedad civil para fortalecer la democracia y proteger los derechos de todos los involucrados en el proceso electoral.

    Sigue leyendo…

  • Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México informa que no hay heridos en desplome de dovelas cayó en la zona de obras del Tren Interurbano

    Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México informa que no hay heridos en desplome de dovelas cayó en la zona de obras del Tren Interurbano

    Durante la madrugada de este miércoles, una lanzadora de dovelas cayó en la zona de obras del Tren Interurbano, sin que se reportaran lesionados, según informó la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

    El incidente ocurrió durante la maniobra de desplazamiento de la lanzadora perteneciente a la empresa Rizanni, en el frente de trabajo de la Presa Tacubaya. La Secretaría indicó que la lanzadora presentó una falla, lo que provocó su caída.

    “La Dirección de Obras para el Transporte informa que, durante la maniobra de desplazamiento de la lanzadora de dovelas de la empresa Rizanni que labora en las obras del Tren Interurbano, en el frente de trabajo Presa Tacubaya, se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el piso. No hay ninguna persona lesionada”, detalló la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX.

    La zona permanece bajo resguardo mientras los servicios de emergencia llevan a cabo una inspección.

    Sigue leyendo…

  • General Raúl Manzano Vélez, encargado de obras del gobierno federal en Baja California, informa sobre importantes avances en infraestructura en el estado

    General Raúl Manzano Vélez, encargado de obras del gobierno federal en Baja California, informa sobre importantes avances en infraestructura en el estado

    En una reciente llamada telefónica, realizada durante la conferencia matutina, el general Raúl Manzano Vélez proporcionó una actualización detallada sobre los progresos de varios proyectos de infraestructura en Baja California.

    Según Manzano Vélez, las obras en la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos ya están en marcha, con un 80% del área de la laguna despejada para la construcción y rehabilitación de componentes. Ya se han iniciado 7 de los 13 procedimientos de adquisición necesarios, con una inversión asignada de 630 millones de pesos, y se espera que la planta esté operativa para el 30 de septiembre.

    Además, se ha logrado un importante hito en el “Viaducto Elevado Tijuana – Playas”, con el 100% del derecho de vía ya autorizado y el inicio de la construcción vertical. El 16 de abril se instaló la primera columna del viaducto, que tendrá una extensión de 9 kilómetros y una inversión de 10 mil millones de pesos.

    Por otro lado, la garita de Otay muestra un avance físico del 67%, con los edificios principales ya en pie. Este proyecto, que emplea a 1,700 trabajadores distribuidos en dos turnos, cuenta con una inversión total de 4,600 millones de pesos. Estos avances subrayan el compromiso continuo con el desarrollo y mejora de la infraestructura en la región.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum reafirma compromisos con el fortalecimiento al trabajo en Mérida: “No puede haber prosperidad cuando no se comparte”

    Claudia Sheinbaum reafirma compromisos con el fortalecimiento al trabajo en Mérida: “No puede haber prosperidad cuando no se comparte”

    La candidata presidencial de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, Claudia Sheinbaum, recorrió municipios del estado para invitar a la ciudadanía a sumarse al segundo piso de la Cuarta Transformación, acompañada del candidato a la gubernatura de Yucatán, “Huacho” Díaz, a quien brindó y seguirá brindando todo su respaldo.

    Según un comunicado, la candidata presidencial participó el martes en una reunión privada con empresarios.

    Posteriormente, a las cinco de la tarde, sostuvo un encuentro con el pueblo yucateco en el Parque de la Paz de Mérida, justo enfrente del zoológico del Centenario.

    Al día siguiente, Claudia Sheinbaum junto con el candidato a la gubernatura encabezaron actividades en los municipios de Tekax, Ticul e Izamal.

    Sostiene reunión con empresarios

    Durante un encuentro celebrado en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Mérida, Sheinbaum reiteró el compromiso de su partido con la inversión y la colaboración con el sector empresarial.

    “Es completamente falso que estemos en contra de la iniciativa privada. Queremos fomentar las inversiones en el país y siempre serán bienvenidas con nosotros”, afirmó Sheinbaum ante los presentes en el evento.

    La candidata presidencial subrayó la importancia de canalizar la inversión de manera ordenada para garantizar el bienestar del pueblo mexicano. “Podremos tener diferencias en algunos aspectos, pero siempre estaremos abiertos al diálogo constructivo”, añadió. Sheinbaum compartió su visión de un proyecto de prosperidad compartida y destacó el potencial del nearshoring en México.

    En relación a las políticas económicas, Sheinbaum se comprometió a respetar la autonomía del Banco de México, evitar incrementos en las tarifas de servicios básicos y buscar un equilibrio sostenible entre la deuda y el Producto Interno Bruto (PIB). Además, anunció planes para simplificar y digitalizar procesos fiscales, sin contemplar la condonación de impuestos y priorizando la eficiencia en la recaudación.

    La intervención de Sheinbaum enfatizó la importancia de no solo fomentar la inversión en sí misma, sino también de garantizar condiciones equitativas en materia laboral, vivienda, educación e infraestructura, así como de mitigar el impacto ambiental de los proyectos de desarrollo.

    Sigue leyendo…

  • “Vemos el viento a favor” para el 2024, según director de Santander. Elogia la administración de AMLO por su política monetaria

    “Vemos el viento a favor” para el 2024, según director de Santander. Elogia la administración de AMLO por su política monetaria

    En una entrevista exclusiva con La Jornada, Felipe García Ascencio, director general de Santander México, anticipa un panorama optimista para el país en el presente año. Con la economía alcanzando niveles de pleno empleo y el consumo en sus máximos históricos, García pronostica un año auspicioso respaldado por la sólida disciplina fiscal exhibida por México en los últimos años.

    “La verdad que las cosas se ven bastante bien. Hay un estímulo fiscal en la primera mitad del año que ayuda, y la economía de Estados Unidos está mejor de lo esperado. Todo mundo decía que 2024 tendría vientos en contra, pero vemos viento a favor.”

    El directivo, quien ofreció estas declaraciones antes de la 87 Convención Bancaria programada para realizarse en Acapulco, Guerrero, el 18 y 19 de abril, destaca el optimismo de los inversionistas extranjeros hacia México, atribuyéndolo a la gestión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    Según García Ascencio, mantener la prudencia fiscal, monetaria y de endeudamiento será crucial para la administración entrante. Además, sugiere que aumentar las inversiones en infraestructura, salud y seguridad podría atraer un mayor flujo de capital extranjero al país.

    Al ser cuestionado sobre las perspectivas para la banca, la economía y el país en general para el año 2024, García Ascencio expresa un optimismo considerable. Pronostica un crecimiento económico del 2.4% y un continuo crecimiento en la cartera de crédito bancario. Destaca los indicadores positivos en métricas de riesgo, el pleno empleo y los incrementos salariales, así como la demanda externa y el interés por invertir en México.

    Respecto a la gestión del gobierno de López Obrador, García Ascencio la califica como favorable, señalando una política fiscal, monetaria y de endeudamiento prudente que ha contribuido a mejorar la percepción de México entre los inversionistas extranjeros.

    “Ha sido una gestión bastante favorable. La percepción que tienen los inversionistas extranjeros de México es realmente muy positiva; se ha tenido una política monetaria y fiscal muy prudente, y una política de endeudamiento muy prudente, lo cual hace que México se vea muy bien en términos relativos. “Tuvimos la suerte de que, por factores geopolíticos, el mercado más grande del mundo, Estados Unidos, quiere que le surtan bienes y servicios desde un lugar más cercano a ellos y además con un gobierno con el que tiene una buena relación y eso nos beneficia muchísimo, hace que nos veamos muy bien, al igual que el nearshoring”, comentó.

    Sin embargo, reconoce que siempre hay aspectos por mejorar y que se deben mantener la prudencia en las políticas económicas. Destaca la importancia de invertir en infraestructura, educación, salud y seguridad para atraer mayores inversiones tanto nacionales como extranjeras.

    En cuanto a la inseguridad, García Ascencio reconoce que es un desafío persistente que afecta la percepción de los inversionistas, pero sugiere que abordarlo podría generar mayor confianza para invertir en el país.

    En última instancia, García Ascencio enfatiza que México tiene el potencial para convertirse en un destino de inversión duradero y sostenible, resaltando la importancia de mantener políticas económicas prudentes y de largo plazo para aprovechar este potencial y fortalecer la economía nacional.

    Siguel leyendo…

  • Aliadas de Sheinbaum resaltan propuestas para mujeres en su plan de gobierno

    Aliadas de Sheinbaum resaltan propuestas para mujeres en su plan de gobierno

    El Consejo Nacional de Sectores con Claudia Sheinbaum, conformado por mujeres de diversos ámbitos, destacó las propuestas incluidas en el plan de gobierno de la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, enfocadas en la protección y garantía de los derechos de las mujeres.

    Durante una conferencia de prensa, representantes de sectores feministas, mujeres jóvenes, con discapacidad, de la ciencia, academia, cultura y diversidad, respaldaron las propuestas de Sheinbaum, resaltando medidas como el impulso a la creación de fiscalías especializadas para la mujer, un programa social para mujeres mayores de 60 años, acceso a la salud sexual y reproductiva en todas las edades, erradicación de la violencia obstétrica y combate a la violencia vicaria.

    La senadora Olga Sánchez Cordero, encargada del tema de las mujeres dentro de los Diálogos por la Transformación, afirmó que la izquierda ha sido la única en avanzar en los derechos de las mujeres, mientras que la derecha históricamente no ha sido aliada de estos derechos.

    “Solamente la izquierda ha avanzado en los derechos de las mujeres, ha protegido y garantizado los derechos, porque en la derecha no teníamos cabida. Nunca la derecha fue aliada de las mujeres y menos aún de los derechos sexuales y reproductivos”


    La ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación destacó que se buscará garantizar la existencia de refugios para víctimas de violencia y establecer el Sistema Nacional de Cuidados, especialmente para mujeres jornaleras y trabajadoras de maquiladoras.

    Por su parte, la diputada federal Mariana Benítez aseguró que todas las muertes violentas de mujeres se investigarán como feminicidios en la administración de Sheinbaum. Además, se plantea la gratuidad de las universidades públicas, la construcción de caminos seguros para mujeres en los estados, eliminación de la brecha salarial y atención a la crisis climática.

    La diputada federal Salma Luévano señaló que la candidatura de Sheinbaum es la única opción para las mujeres trans, mientras que representantes de la comunidad LGBT+ y personas con discapacidad resaltaron la inclusividad de la plataforma de la ex jefa de gobierno.

  • Zaldívar pide juicio político a Norma Piña; el ministro en retiro acusa persecución y la violación de sus DD.HH.

    Zaldívar pide juicio político a Norma Piña; el ministro en retiro acusa persecución y la violación de sus DD.HH.

    El ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha anunciado que emprenderá acciones legales contra la ministra presidenta de la SCJN. Entre varios cargos que se presentarán ante instancias de impartición de justicia, destaca el de ejercicio ilícito del cargo público debido al mal uso de información a su cargo.

    El ex ministro Zaldívar destaca que tamién se presentará una denuncia ante la FEPADE por el presunto uso ilegal de fondos a su disposición para podar o perjudicar a algún candidato. Otra denuncia por la probable comisión del delito electoral consistent en apoyar de cualquier forma a algún candidato, también se presentará una queja ante el INE por la realización de reuniones con líderes partidistas.

    Finalmente, se presentarán denuncias por la mala gestión de la denuncia en contra de Zaldívar y la violación al debido proceso y a su derecho a la presunción de inocencia.

    Reafirma Zaldívar su inocencia

    Arturo Zaldívar, sostuvo una reunión con el periodista Ciro Gómez Leyva para abordar la presunta persecución que estaría sufriendo por parte de Norma Piña, actual presidenta de la SCJN.

    Durante la entrevista, Zaldívar acusó a Piña de hipocresía al aceptar una denuncia anónima en su contra, sin presentar pruebas, a pesar de haber desechado todas las denuncias anónimas que llegaron a su cargo. Asimismo, señaló que Piña ha violentado su derecho a la presunción de inocencia y al debido proceso al distribuir masivamente la denuncia en su contra.

    El ex ministro también destacó que, si bien en este momento Piña cuenta con fuero constitucional, lo que impide proceder penalmente en su contra, sí puede ser sujeta a un proceso de juicio político. Zaldívar advirtió sobre el peligro del actuar de Piña y reafirmó su posición sobre la presunta colusión entre Piña y el PRIAN.

    En relación a las acusaciones en su contra, Zaldívar declaró: “Es claro que tanto Claudia como el Presidente saben que yo siempre he sido una persona honesta y honorable, y por eso salen a respaldarme”, reiterando la falsedad de las acusaciones formuladas por Piña.