Etiqueta: México

  • Manuel Pedrero entrevista a ex alumno de Claudia Sheinbaum durante evento de campaña: “Yo hablo de esa parte humanista de ella. Estar con una persona que convive con el pueblo es lo más bonito”

    Manuel Pedrero entrevista a ex alumno de Claudia Sheinbaum durante evento de campaña: “Yo hablo de esa parte humanista de ella. Estar con una persona que convive con el pueblo es lo más bonito”

    Durante un evento de campaña reciente, Manuel Pedrero, reconocido periodista y conductor del noticiero “Sin Máscaras”, tuvo la oportunidad de entrevistar a un ex alumno de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia. El entrevistado, cuyo nombre no fue revelado, compartió sus impresiones personales y profesionales sobre Sheinbaum, destacando su potencial para convertirse en la primera presidenta mujer de México.

    El ex alumno expresó su admiración por Sheinbaum, quien fue su inspiración para seguir una carrera en la docencia. Subrayó el honor que representaría para el país tener a una presidenta con las cualidades y la trayectoria de Sheinbaum, describiéndola como una mujer preparada, con una carrera sólida y propuestas innovadoras.

    Además de su elogio a Sheinbaum, el ex alumno aprovechó la ocasión para reconocer la carrera periodística de Pedrero, de quien reconoció sus comentarios acertados.

    La entrevista destacó no solo el respeto y la admiración que Sheinbaum inspira entre aquellos que la han conocido de cerca, sino también la importancia de la prensa en el proceso democrático. El evento subrayó la influencia positiva que una figura como Sheinbaum podría tener en la política nacional, especialmente en un momento histórico donde podría convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de México.

    Claudia Sheinbaum: De la Academia a la Aspiración Presidencial

    Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia, tiene una trayectoria académica destacada que ha dejado una huella imborrable tanto en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como en los campos de la física y la ingeniería energética. Graduada con una Licenciatura en Física, Maestría y Doctorado en Ingeniería Energética por la UNAM, Sheinbaum comenzó su carrera docente en la Facultad de Ciencias alrededor de 1983, impartiendo clases como profesora adjunta.

    A lo largo de los años, su compromiso con la educación y la investigación se ha manifestado en diversas formas. En 1995, se integró al cuerpo académico de la UNAM, donde impartió cursos especializados en energía y cambio climático. Estos temas no solo son centrales en su enseñanza, sino que también han guiado su visión política en temas de sostenibilidad y medio ambiente.

    Sheinbaum también ha tenido un impacto significativo en la formación de nuevos profesionales y académicos, asesorando a más de 25 tesis enfocadas en áreas críticas como transporte, medio ambiente y energía. En sus inicios, impartió materias fundamentales como Cálculo, Física Teórica y Termodinámica, lo que demuestra su versatilidad y profundidad como educadora.

    Aunque hoy su carrera se encuentra más enfocada en la política, los principios y conocimientos adquiridos durante su época como académica continúan influenciando su enfoque hacia políticas públicas bien fundamentadas y su compromiso con el desarrollo sostenible de México. La transición de Sheinbaum de las aulas universitarias a la arena política refleja su dedicación a aplicar la ciencia y la educación en beneficio del país, prometiendo una gestión presidencial informada y consciente del impacto global del cambio climático.

    Sigue leyendo…

  • Margarita González Saravia fortalece su campaña por Morelos: Pavimenta el camino a la Transformación en Amayuca con foco en el liderazgo femenino.

    Margarita González Saravia fortalece su campaña por Morelos: Pavimenta el camino a la Transformación en Amayuca con foco en el liderazgo femenino.

    Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, continuó su recorrido electoral visitando la comunidad de Amayuca, en Jantetelco. Acompañada de Abigail Domínguez, aspirante a presidenta municipal, y Guillermina Maya, candidata a diputada local, González Saravia fue recibida con entusiasmo por los habitantes, quienes mostraron su apoyo con música y vítores.

    La candidata reafirmó su compromiso de seguir promoviendo la Cuarta Transformación, un movimiento que según ella, ha marcado un precedente en el gobierno actual al enfocarse en las necesidades de los sectores más desfavorecidos y que espera tener continuidad bajo la potencial presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo.

    González Saravia destacó la importancia del liderazgo femenino en el proceso de transformación de Morelos, enfatizando que su administración se caracterizará por la transparencia y la lucha contra la corrupción. Aseguró que bajo su gestión, los recursos del estado se administrarán de manera eficiente para beneficiar directamente a la población morelense.

    El evento en Amayuca no solo sirvió como plataforma para reforzar los lazos con la comunidad sino también para subrayar el papel de las mujeres en la política regional, mostrando un fuerte apoyo a las candidatas de la coalición Sigamos Haciendo Historia en sus respectivas contiendas.

    Sigue leyendo…

  • ¡México siente la Transformación!: Confianza en AMLO y Fuerzas de Seguridad en ascenso, según INEGI

    ¡México siente la Transformación!: Confianza en AMLO y Fuerzas de Seguridad en ascenso, según INEGI

    Un reciente estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló un notable aumento en la confianza de la población hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador y diversas instituciones de seguridad pública. En marzo de 2024, un impresionante 79% de los encuestados expresó confianza en el mandatario mexicano, reflejando un robusto apoyo a su administración.

    El informe del INEGI también destacó la percepción positiva hacia las fuerzas de seguridad, con la Marina liderando la confianza ciudadana al obtener un 88% de aprobación. Le siguen el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, con un 83% y 76% respectivamente, mostrando un respaldo significativo en sus labores de seguridad y protección civil. Por otro lado, las policías estatales, aunque con una percepción menos favorable, aún logran una confianza del 58% entre los ciudadanos.

    Estos resultados indican una tendencia alentadora en la percepción de seguridad y liderazgo en el país, y subrayan el papel crucial de las fuerzas armadas y de seguridad en la estabilidad nacional. La alta confianza en el presidente López Obrador y en entidades clave como la Marina y el Ejército refuerza el compromiso continuo del gobierno para mejorar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en todo México.

    Sigue leyendo…

  • Extrabajadores del PRD toman las instalaciones nacionales del sol azteca como protesta por no haber recibido sus pagos; retienen a a Fany Santiago, secretaria Nacional de Comunicación Política del partido (VÍDEO)

    Extrabajadores del PRD toman las instalaciones nacionales del sol azteca como protesta por no haber recibido sus pagos; retienen a a Fany Santiago, secretaria Nacional de Comunicación Política del partido (VÍDEO)

    Un grupo de extrabajadores del Partido Revolucionario Democrático (PRD) protagonizó un tenso incidente al retener y jalonear a Fany Santiago, secretaria Nacional de Comunicación Política del partido, en una protesta por la falta de pagos. El altercado, que fue capturado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, ocurrió frente a la sede nacional del PRD, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo.

    En las imágenes se observa cómo tres mujeres, seguidas de un grupo de personas, interceptan a Santiago exigiendo la presencia de Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, quien no se presentó al lugar. Los manifestantes, frustrados por su ausencia, tomaron la decisión de tomar las instalaciones del partido. Durante el incidente, se escuchan voces de protesta y preocupación por el trato hacia Santiago, con exclamaciones como “¿Qué les pasa?”, “la están lastimando” y “se la están llevando a fuerza”.

    Los extrabajadores exigieron, además de la presencia de Zambrano, la intervención del representante de Finanzas del partido. Según reportes, los manifestantes también denunciaron que llevan más de dos meses sin recibir su sueldo, motivo que exacerbó la tensión del encuentro.

    Se menciona que la retención de las finanzas del partido, una decisión atribuida a Zambrano por supuestas diferencias con Nora Arias, dirigente en la Ciudad de México, podría estar detrás del atraso en los pagos.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum cuestiona aprobación de la candidatura plurinominal de Ricardo Anaya: “Tiene denuncias y está prófugo de la justicia, es el mismo caso de Cabeza de Vaca”

    Sheinbaum cuestiona aprobación de la candidatura plurinominal de Ricardo Anaya: “Tiene denuncias y está prófugo de la justicia, es el mismo caso de Cabeza de Vaca”

    Durante una conferencia de prensa, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, cuestionó la ética detrás de las candidaturas de Ricardo Anaya y Francisco García Cabeza de Vaca, señalando problemas legales similares que enfrentan ambos políticos.

    En una conferencia de prensa donde fue interrogada por el periodista y politólogo Manuel Pedrero, Sheinbaum destacó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de permitir que Anaya compita por un escaño en el Senado, a pesar de estar actualmente fuera del país y enfrentar acusaciones legales.

    “Me llama la atención el caso de Anaya, no sé, ¿a ustedes no les llama la atención? Es un caso similar (al de Cabeza de Vaca), ¿no?”, comentó.

    Ricardo Anaya, quien permanece en Estados Unidos desde 2021 debido a una investigación por el caso Odebrecht iniciada por la Fiscalía General de la República (FGR), fue objeto de debate cuando Pedrero preguntó sobre la ética de permitir que alguien que no reside en México aspire a un cargo público. Sheinbaum reiteró su postura:

    “No, el tema es que tiene denuncias y está prófugo de la justicia, es el mismo caso de Cabeza de Vaca”. “Habría que ver que en un caso (similar) tomaron una decisión de un tipo y en otra de otro tipo, a mí me llama mucho la atención”, destacó la candidata presidencial.

    Sigue leyendo…

  • “Estoy en la peor prisión de Ecuador y en huelga de hambre. Ayúdeme…”: Jorge Glas envía una carta al presidente López Obrador, quien se compromete a ayudarlo

    “Estoy en la peor prisión de Ecuador y en huelga de hambre. Ayúdeme…”: Jorge Glas envía una carta al presidente López Obrador, quien se compromete a ayudarlo

    Durante la mañanera, una reportera dió a conocer una carta escrita por el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, en la cual expresa su gratitud al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por el asilo político otorgado antes del incidente en la embajada de México en Ecuador, el pasado 5 de abril. Sin embargo, el mandatario mexicano afirmó no haber recibido aún la carta y anunció que consultará con la canciller Alicia Bárcena para verificar si llegó a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    En la misiva, Glas, quien actualmente se encuentra encarcelado y en huelga de hambre, solicita la ayuda de López Obrador para mantener su estatus de asilado político y denuncia una persecución intensa contra los líderes progresistas en su país.

    “Señor presidente, soy Jorge Glas, gracias por el asilo. Estoy en la peor prisión de Ecuador y en huelga de hambre. Ayúdeme, aquí hay una persecución brutal contra todos los progresistas, la ayuda internacional puede hacer algo”, expresa el exvicepresidente en la carta fechada el 15 de abril de 2024.

    El presidente López Obrador confirmó su intención de responder a la petición de Glas, enfatizando la importancia de proteger su salud y su derecho al asilo. Sin embargo, aclaró que esto no afectará la denuncia que México ha interpuesto ante la Corte de Justicia Nacional contra las acciones de Ecuador. Este caso subraya la compleja dinámica entre los derechos políticos y las relaciones internacionales, poniendo de relieve los desafíos que enfrentan los exiliados políticos en la región.

    Sigue leyendo…

  • AMLO califica la presunción contra exministro Zaldívar impulsada por el PAN como “un asunto eminentemente político” que refleja dos proyectos de nación contrapuestos: El de los conservadores y el de la Transformación

    AMLO califica la presunción contra exministro Zaldívar impulsada por el PAN como “un asunto eminentemente político” que refleja dos proyectos de nación contrapuestos: El de los conservadores y el de la Transformación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador describió el juicio político contra el exministro Arturo Zaldívar, promovido por legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), como un asunto “eminentemente político” influenciado por la temporada electoral. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario expresó que este proceso refleja las divergencias entre los dos proyectos de nación que coexisten en México: el conservador y el de la Cuarta Transformación.

    “Es un asunto eminentemente político, por las circunstancias electorales, y es también muy claro que son dos posturas porque hay dos proyectos distintos y contrapuestos de nación, eso no es ninguna novedad”, afirmó López Obrador.

    El presidente criticó fuertemente el modelo neoliberal, que según él, transformó al Gobierno de la República en un comité al servicio de una minoría durante el periodo de 1983 a 2018.

    “Nosotros estamos en contra del modelo neoliberal o neoporfirista, estamos en contra de la corrupción, estamos en contra del racismo, del clasismo, que se haya convertido durante el periodo neoliberal de 1983 al 2018 al Gobierno de la República en un comité al servicio de una minoría rapaz que se dedicó a saquear a México”, expuso

    Estas declaraciones se dan después de que senadores y senadoras del PAN han anunciado que presentarán ante la Cámara de Diputados una solicitud de juicio político contra Zaldívar por supuestamente construir una red de extorsión e intimidación contra jueces y magistrados para favorecer a la Presidencia. Estas acusaciones carecen de pruebas y fundamentos sólidos. Este proceso se basa en una denuncia anónima aceptada inusualmente por Norma Piña.

    No hay que olvidar que Arturo Zaldívar ha anunciado que emprenderá acciones legales en contra de Norma Piña por varios presuntos delitos, entre los que se encuentran algunos de naturaleza electoral y otros que aluden a el ejercicio ilícito de un cargo público.

    Sigue leyendo…

  • AMLO acusa a Afores y bancos de resistirse a la reforma de pensiones: “Nos quieren hacer ver como si nos quisiéramos robar las Afores”

    AMLO acusa a Afores y bancos de resistirse a la reforma de pensiones: “Nos quieren hacer ver como si nos quisiéramos robar las Afores”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una fuerte crítica contra las Afores y los bancos, acusándolos de liderar una campaña en contra de la reforma de pensiones propuesta por su gobierno. Durante una conferencia en Palacio Nacional, López Obrador argumentó que estas instituciones financieras buscan evitar la entrega de más de 40 mil millones de pesos no reclamados en cuentas individuales de los trabajadores, fondos que deberían ser canalizados al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

    “Pero eso no lo quieren entregar las afores porque, o quieren entregarlo poco a poco, con tácticas dilatorias para que sude el dinero y ellos tengan beneficios. Y cómo son corporaciones financieras muy fuertes, que tienen control de la mayoría de los medios de comunicación, pues entonces en los medios la campaña ‘alerta, alerta, alerta, que van a aprobar al ladrón, al ladrón, al ladrón’.”, dijo

    El presidente aseguró que la reforma busca corregir las injusticias causadas por los cambios en la ley de pensiones realizados en 1997 bajo el gobierno de Ernesto Zedillo, con el apoyo del bloque conservador. Según López Obrador, estos cambios fueron diseñados para reducir el monto de las pensiones que recibirían los trabajadores al jubilarse, lo que describió como una “gran injusticia”.

    “Lo que tiene que ver con la reforma para los afores que ha causado tanto revuelo porque está de por medio dos cosas: primero, reparar el daño que causaron los gobiernos neoliberales que no quieren que se hable del tema, no quieren que se diga que los mismos que en 1997, Zedillo en complicidad con el bloque conservador reformó la Ley de Pensiones, reformó la Constitución para que se redujera el monto de las pensiones que iban a recibir los trabajadores el monto de su jubilación, una gran injusticia”.

    López Obrador también señaló a los “conservadores corruptos” y sus voceros, quienes, según él, falsamente acusan al gobierno federal de intentar expropiar las Afores. “Nos quieren hacer ver como si nos quisiéramos robar las Afores”, concluyó el presidente, reiterando su compromiso con reparar el daño y asegurar un sistema de pensiones más justo para los trabajadores mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Rescate en mina El Pinabete: 624 días de esfuerzos continuos que reafriman el compromiso del Gobierno Federal con las familias afectadas

    Rescate en mina El Pinabete: 624 días de esfuerzos continuos que reafriman el compromiso del Gobierno Federal con las familias afectadas

    Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que las operaciones de rescate en la mina El Pinabete han alcanzado los 624 días de trabajo ininterrumpido. Durante este período, se logró la localización y recuperación de los cuerpos de cuatro mineros, quienes fueron identificados como Hugo Tijerina Amaya, Jorge Luis Martínez Valdez, Jaime Montelongo Pérez y José Rogelio Moreno Morales.

    Los esfuerzos conjuntos de la CNPC, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de Coahuila han sido clave en estas labores. Velázquez Alzúa detalló que el 27 de diciembre de 2023 se encontraron los cuerpos de dos mineros, seguido por el hallazgo de un tercer minero el 29 de diciembre. El cuarto minero fue localizado el 16 de enero de 2024. Finalmente, el 17 de abril, los cuerpos de los cuatro mineros fueron entregados a sus respectivas familias.

    El Fiscal General de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, explicó que los cuerpos fueron identificados mediante pruebas de ADN, y los resultados fueron entregados a las familias por la Fiscalía. Además, las autoridades reafirmaron su compromiso con las familias de los seis obreros aún desaparecidos, asegurando que las labores de búsqueda y rescate continuarán hasta encontrar a todos los afectados por este trágico incidente.

    Este rescate prolongado destaca la persistencia y dedicación de los equipos de emergencia y rescate, así como el profundo compromiso del gobierno y las autoridades locales con la seguridad minera y el apoyo a las comunidades afectadas.

    Sigue leyendo…

  • Una reforma para reivindicar y dignificar los derechos de las y los trabajadores: Nueva Reforma de Pensiones busca garantizar jubilaciones completas, informa Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación

    Una reforma para reivindicar y dignificar los derechos de las y los trabajadores: Nueva Reforma de Pensiones busca garantizar jubilaciones completas, informa Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación

    En un intento por rectificar los efectos de las reformas previas impulsadas durante los gobiernos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, la nueva Reforma de Pensiones pretende asegurar que los trabajadores mexicanos puedan jubilarse con el 100% de sus salarios, en lugar del 30% actual. Este anuncio se hizo durante la conferencia matutina, en una intervención por parte de Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación.

    “Está también esta reforma fundamental en beneficio de las y los trabajadores, sobre todo de aquellos que iniciaron a laborar después del 97 y del 2007. Estas reformas nefastas que cambiaron por completo el sistema de pensiones, hicieron un antes y un después. Todos los que empezamos a trabajar después de estos años estábamos condenados a una pensión sumamente baja, de entre $3000 y $5000, apróximadamente un 20% de los salarios que estábamos recibiendo cuando estábamos en activo. La idea a es poder evertir los efectos de estas dos reformas y que los trabajadores puedan jubilarse con un 100% del salario recibido, hasta aquellos que perciban menos del salario establecido en el Seguro”

    Además, se informó sobre una situación inusual en el proceso legislativo: el texto de la Reforma de Pensiones publicado el 17 de abril en la Gaceta de la Cámara de Diputados resultó ser diferente al que había sido aprobado previamente en comisiones. Ante esta discrepancia, se ha decidido republicar el documento correcto en la Gaceta y programar una nueva votación para el próximo lunes. Este paso reafirma la determinación del gobierno y los legisladores de llevar a cabo una reforma fundamental que responda verdaderamente a las necesidades de los futuros jubilados del país.

    “Sólo informar, porque se hizo todo un escándalo, que el día de ayer hubo un error de un documento que se mando por parte, entendemos, de la comisión. Se mandó a la mesa directiva, publicó en la Gaceta Oficial algunas diferencias de lo que se había votado en la comisión. (…) Ya se determinó corregir (…) y el lunes se estará votando esta reforma fundamental en la Cámara de Diputados, para posteriormente ser discutida y, esperamos, aprobada en el Senado “

    La secrtearia de Gobernación adelantó que el día de mañana, duarnte la conferencia matutina, estarán compartiendo más información junto a los titulares de todas las dependencias que están involucradas. Reiteró que esta reforma es un derecho de las y los trabajadores

    “Una reforma fundamental para reivindicar el derecho que tienen todos los que han trabajado toda su vida para que el esa última etapa de su vida la puedan vivir con dignidad”