Etiqueta: México

  • Ya no engañan a nadie: AMLO sostiene que Loret de Mola hizo montaje contra Sheinbaum; “es especialista en montajes, con el apoyo de organizaciones que no nos ven con buenos ojos”.

    Ya no engañan a nadie: AMLO sostiene que Loret de Mola hizo montaje contra Sheinbaum; “es especialista en montajes, con el apoyo de organizaciones que no nos ven con buenos ojos”.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este martes que el incidente con un grupo de encapuchados durante la campaña de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, fue un montaje orquestado por el periodista Carlos Loret de Mola. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario declaró:

    “Ya se habló de eso y yo sigo sosteniendo que fue un acto de propaganda, un montaje de Loret de Mola, que es especialista en montajes, con el apoyo de organizaciones que no nos ven con buenos ojos”.

    El presidente también hizo referencia a una entrevista previa de Loret de Mola con un líder de banda encapuchado en Chilpancingo, cuestionando la manera en que fue contactado y criticando la protección de fuentes del periodista bajo el amparo de la libertad de expresión.

    “¿Cómo lo contactó? ¿Quién le ayudó a contactarlo? Eso no lo va a decir porque va a esgrimir que no da a conocer sus fuentes y va a recurrir a la libertad de expresión”, expresó López Obrador.

    Además, López Obrador recordó situaciones pasadas donde afirmó que Loret de Mola había participado en campañas en su contra, incluyendo acusaciones de narcotráfico y alegaciones durante sus campañas presidenciales de 2006 y 2012. Según el presidente, esto forma parte de una campaña más amplia financiada, según menciona Pedro Ferriz de Con, por figuras como Roberto Madrazo.

    “En su mejor momento, cuando se pusieron todos de acuerdo y me echaron montón, también actuó Loret para que le dijera esta persona encapuchada de que a él le constaba que yo había recibido dinero cuando mi campaña en el 2006, o en el 2012, y ahora es lo mismo”, concluyó López Obrador, resaltando lo que considera una continuidad de ataques en su contra orquestados por adversarios políticos.

    Sigue leyendo…

  • AMLO exhorta a Estados Unidos a ser respetuoso tras Informe de Derechos Humanos: “Nosotros no les decimos… ¿por qué destinas miles de millones de dólares para la guerra?”

    AMLO exhorta a Estados Unidos a ser respetuoso tras Informe de Derechos Humanos: “Nosotros no les decimos… ¿por qué destinas miles de millones de dólares para la guerra?”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió al reciente informe anual de Derechos Humanos emitido por Estados Unidos, que critica la situación en México, solicitando a su vez respeto mutuo entre ambas naciones.

    “Ayer, por ejemplo, sacó el Departamento de Estado una resolución hablando de que en México se violan derechos humanos y ellos situándose como los jueces del mundo. Nosotros somos respetuosos con ellos, ellos deberían de ser respetuosos con nosotros”, indicó.

    El informe, una evaluación que el Congreso estadounidense ha requerido desde 1977, aborda la condición de los derechos humanos globalmente. En lo que respecta a México, el documento menciona ataques verbales contra el Poder Judicial y critica específicamente a la Suprema Corte por decisiones contrarias a la administración de López Obrador.

    “El presidente López Obrador y otros actores del gobierno atacaron verbalmente al Poder Judicial, particularmente a la Suprema Corte, criticando a los jueces que fallaron en contra de la administración en numerosas ocasiones”, plantea.

    El mandatario mexicano criticó la postura de Estados Unidos de erigirse como el juez del mundo, sin abordar críticas hacia su propia situación interna, como el hostigamiento judicial al ex presidente Donald Trump, la detención de Julian Assange, la crisis de adicción al fentanilo entre los jóvenes estadounidenses, y las políticas migratorias represivas.

    “Nosotros no les decimos y ¿por qué tienes a un candidato hostigándolos en los juzgados?, ¿por qué destinas miles de millones de dólares para la guerra?, ¿por qué no liberas a (Julian) Assange que lo tienen encarcelado injustamente, ¿por qué no atiendes a los jóvenes de Estados Unidos que fallecen por la adicción a las drogas, al fentanilo? y ¿por qué reprimes, maltratas a los migrantes?”, cuestionó.

    Además, López Obrador reflexionó sobre la persistencia de lo que considera viejas costumbres estadounidenses de intervenir en los asuntos de otras naciones, remontándose a la Doctrina Monroe. “Ojalá y eso vaya cambiando porque no les ayuda, están anquilosados en el manejo de su política exterior”, concluyó el presidente.

    Sigue leyendo…

  • Reconoce AMLO a diputados que sí trabajan para el pueblo y que aprobaron Reforma de Pensiones: “esa reforma es para corregir un agravio, un daño causado en el periodo neoliberal”

    Reconoce AMLO a diputados que sí trabajan para el pueblo y que aprobaron Reforma de Pensiones: “esa reforma es para corregir un agravio, un daño causado en el periodo neoliberal”

    Durante su conferencia matutina, el Presidente López Obrador habló sobre la Reforma de Pensiones y expresó su preocupación por la posible declaración de inconstitucionalidad del Fondo de Pensiones para el Bienestar, criticando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por, según sus palabras, servir a intereses de minorías poderosas y no al bien común. “Los ministros son como los empleados de los potentados”, afirmó, aunque destacó que hay honrosas excepciones.

    El mandatario “tocó madera” al hablar sobre los intentos de “frenar, detener, dar marcha atrás a la transformación” que su gobierno impulsa, refiriéndose a las políticas implementadas para desmantelar lo que él denomina el “periodo neoliberal”. Además, aprovechó la ocasión para felicitar a los legisladores que votaron a favor de la reciente reforma pensionaria.

    El Fondo de Pensiones para el Bienestar, según el presidente, se financiará en parte por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y será administrado por el Banco de México. También anunció que se iniciará una campaña para que los trabajadores puedan reclamar sus pensiones. “Si hay reclamos se les devuelve”, aseguró, mostrando un compromiso con la transparencia y la justicia social.

    El presidente exhibió el monto de las pensiones desde 2018 hasta 2024, destacando el aumento significativo durante su administración. Recordó que, incluso antes de ser Jefe de Gobierno, propuso la implementación de pensiones, una idea que, según dijo, “salió de esta cabecita y de este corazón”.

    La celebración de la aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar no fue menor. El mandatario resaltó que esta reforma “fue muy buena, es un asunto para beneficiar a millones de trabajadores” y que tiene como objetivo corregir los agravios y daños causados en el periodo neoliberal.

    Adelantó que el próximo 1 de mayo ofrecerá un informe detallado sobre la situación actual y las perspectivas de las pensiones en México, reafirmando su compromiso de seguir impulsando políticas en favor de los trabajadores y sectores más vulnerables de la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Va la 4T por un sistema de salud más inclusivo: Presenta Zoé Robledo avances significativos en el proyecto IMSS Bienestar para extender la cobertura de salud en México

    Va la 4T por un sistema de salud más inclusivo: Presenta Zoé Robledo avances significativos en el proyecto IMSS Bienestar para extender la cobertura de salud en México

    Durante la conferencia matutina de hoy, Jorge Alcocer, Secretario de Salud, junto con Zoé Robledo, Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentaron un informe detallado sobre los progresos del proyecto IMSS Bienestar. Este ambicioso programa tiene como objetivo principal proporcionar atención médica a 53 millones de mexicanos que anteriormente no contaban con seguridad social.

    Zoé Robledo destacó los avances del programa “La clínica es nuestra”, diseñado para mejorar la atención en el primer nivel del sistema de salud en 27 estados del país. Este proyecto busca no solo mejorar los servicios existentes sino también reorientar el enfoque del sistema de salud hacia la prevención de enfermedades y reducir la necesidad de hospitalización. Para esto, hasta la fecha, se han realizado 11,727 de las 11,947 asambleas previstas con los Comités de Salud para el Bienestar, compuestos por ciudadanos voluntarios que colaboran en la limpieza y habilitación de espacios de salud.

    Además, Robledo informó sobre el notable interés en la reciente convocatoria lanzada por el IMSS-Bienestar para reclutar médicos generales, con 12,968 profesionales inscritos y 6,187 plazas disponibles para cubrir diversos turnos y días de la semana en los centros de salud. Este esfuerzo se complementa con una convocatoria adicional destinada a atraer médicos especialistas a 282 hospitales comunitarios ubicados en zonas de alta marginación y vulnerabilidad, ofreciendo bonos adicionales como incentivo. De las 4,100 plazas ofertadas para especialistas, ya se ha cubierto el 67%.

    Estos esfuerzos forman parte de una estrategia más amplia para fortalecer y expandir la infraestructura de salud en México, asegurando que más ciudadanos tengan acceso a servicios médicos esenciales. El proyecto IMSS Bienestar representa un paso significativo hacia un sistema de salud más inclusivo y preventivo, enfocado en mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Adiós a las clínicas irregulares: Cofepris clausura seis clínicas privadas en CDMX, Estado de México, Michoacán y Tamaulipas por irregularidades

    Adiós a las clínicas irregulares: Cofepris clausura seis clínicas privadas en CDMX, Estado de México, Michoacán y Tamaulipas por irregularidades

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha intensificado sus esfuerzos en la supervisión de establecimientos médicos al anunciar la clausura de seis clínicas por no cumplir con las normativas sanitarias requeridas. Los cierres afectaron a dos hospitales y consultorios en Ciudad de México, dos en Estado de México, uno en Michoacán y uno más en Tamaulipas, elevando a 89 el total de negocios irregulares clausurados recientemente.

    Estos establecimientos fueron sancionados por diversas anomalías, incluyendo la falta de licencia sanitaria, infraestructura inadecuada y personal no certificado para realizar procedimientos quirúrgicos específicos. Durante las inspecciones, también se observó la ausencia de un aviso de responsable sanitario, elemento crucial para la operación legal de cualquier instalación que ofrezca servicios médicos.

    La Cofepris ha subrayado que estas deficiencias representan un riesgo directo para la salud de los pacientes que buscan atención en dichos lugares. En un esfuerzo por aumentar la transparencia y mantener al público informado, la comisión ha publicado una lista completa de los negocios clausurados, disponible en su sitio web oficial.

    Además, la Cofepris ha hecho un llamado a la ciudadanía para que contribuya a la vigilancia sanitaria denunciando cualquier irregularidad a través del número telefónico 800 033 5050 o mediante la página web destinada a tal efecto. Estas medidas buscan asegurar que los servicios de salud en el país cumplan con todos los estándares necesarios para proteger a la población.

    Sigue leyendo…

  • El resultado de la confianza a la 4T: La economía mexicana creció 1.4% en el mes de febrero, impulsada por el sector servicios y agricultura, señala el INEGI

    El resultado de la confianza a la 4T: La economía mexicana creció 1.4% en el mes de febrero, impulsada por el sector servicios y agricultura, señala el INEGI

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que durante el mes de febrero la economía de México creció 1.4 por ciento, apoyada por el sector de servicios y agricultura.

    De acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) señaló que la actividad económica del país creció 0.6 por ciento en comparación con el mes de enero, que había caído la actividad económica.

    Al respecto, el sector de agricultura registró un crecimiento del 16.5 por ciento mensual en el segundo mes del año, mismo sector que impulsó el crecimiento económico. Así como, el incremento de las actividades del sector de servicios que tuvo una alza de 1.2 por ciento.

    Además, el INEGI señaló que la tasa anual y con series desestacionalizadas, creció 2.6 por ciento en términos reales. También que las actividades primarias, como la agricultura y ganadería crecieron a 5.8 por ciento, mientras que las actividades terciarias como el comercio y servicio creció 3.2 por ciento, y las secundarias referente a la industria fue de 1.5 por ciento.

    Cabe mencionar que, la información dada a conocer por el INEGI sobre el mes de febrero se publica tras el crecimiento del 3.2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de 2023.

    Te puede interesar:

  • Periodistas Desplazados condenan la persecución judicial de la cual es objeto Hernán Gómez Bruera; advierten que el caso podría generar un peligroso precedente para la democracia de México

    Periodistas Desplazados condenan la persecución judicial de la cual es objeto Hernán Gómez Bruera; advierten que el caso podría generar un peligroso precedente para la democracia de México

    La Organización No Gubernamental (ONG) Periodistas Desplazados de México condenó la persecución judicial de la cual es objeto el periodista, Hernán Gómez Bruera, quien fue demandado por daño moral por el medio de comunicación, El Heraldo de México.

    A través de un posicionamiento compartido en su cuenta de X, antes Twitter, la organización lamentó que un medio de comunicación demande a un periodista solo por ejercer su profesión.

    Desde Periodistas Desplazados de México, condenamos la persecución judicial a la que está siendo objeto el periodista @HernanGomezB. Es lamentable que un medio de comunicación, demande a un periodista por ejercer su oficio.

    Indica el posicionamiento.

    Ante ello, Periodistas Desplazados de México solicitó a las autoridades que se encuentran involucradas a “vigilar este asunto con extrema cautela”, ya que la resolución del caso podría generar un “precedente” peligroso para la democracia de México.

    Cabe recordar que, el caso fue ventilado por el propio periodista, Hernán Gómez Bruera, quien compartió en su cuenta de X, que en la entrada de su casa se encontró una demanda por daño moral y en la que le piden 15 millones de pesos.

    Asimismo,  señaló que estaba sorprendido de que el denunciante fuera un medio de comunicación y sostuvo que esta acción legal en su contra es “un intento evidente por silenciarme e intimidarme como periodista”.

    Te puede interesar:

  • Desmiente Embajada de Rusia a Latinus que señaló que México fue puesto en una lista de países “inamistosos” e incrementado los aranceles a la importación de cerveza

    Desmiente Embajada de Rusia a Latinus que señaló que México fue puesto en una lista de países “inamistosos” e incrementado los aranceles a la importación de cerveza

    La embajada de Rusia en México desmintió al portal Latinus, que tiene como principal presentador al periodista Carlos Loret de Mola, tras haber publicado un artículo con información falsa. 

    En la que se afirma que Rusia había incrementado los aranceles a la importación de la cerveza provenientes de países que fueron considerados como “inamistosos” , y en las que se sugiere que México se podría ver afectado por dicha medida.

     A través de su cuenta de X, antes Twitter, la representación diplomática aclaró que Rusia tiene una lista de países que están tomando medidas que dañan los intereses económicos de dicho país, en el que se encuentran “48 estados y territorios”.

    Lamentamos mucho que algunas publicaciones decidan arbitrariamente incluir a México en la lista de países inamistosos. Tal vez tuvieron un sábado demasiado divertido.

    Indica la embajada rusa.

    También, la embajada rusa subrayó que México no se encuentra entre los países, además se señala que al decreto que hace referencia Latinus no se menciona al país azteca en lo absoluto.

    Asimismo, la representación diplomática destacó y brindó por la excelente cerveza mexicana que se sigue suministrando a Rusia, además de invitar a las ciudadanas y ciudadanos mexicanos a probar la cerveza rusa que se vende en México. 

    Te puede interesar:

  • Muestra sus verdaderos colores: Xóchitl Gálvez humilla a su asistente al “escupir” un chicle en su mano

    Muestra sus verdaderos colores: Xóchitl Gálvez humilla a su asistente al “escupir” un chicle en su mano

    Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón X México, se encuentra en el centro de una nueva controversia que no está relacionada con sus propuestas políticas, pero muestra el tipo de persona que es. A solo una semana del Segundo Debate Presidencial, un incidente durante una parada de su gira electoral ha generado una ola de críticas en las redes sociales.

    Un video de apenas 10 segundos, captado durante un acto de campaña en un punto caluroso de la República Mexicana, muestra a Gálvez entregando directamente en la mano de su asistente un chicle que acababa de sacarse de la boca. En el clip, se observa a la candidata bebiendo agua de una botella que su asistente le sostiene, acto seguido, sin utilizar papel o algún otro medio para envolver el chicle, se lo entrega.

    Este gesto ha provocado que usuarios de redes sociales califiquen a Gálvez de “cochina” y prepotente, una etiqueta que se ha vuelto tendencia. Los internautas criticaron no solo la falta de higiene en su acción, sino también el trato hacia su asistente, lo que muchos consideran una falta de respeto y una conducta impropia para alguien que aspira a liderar el país.

    La crítica en línea se ha intensificado, enfocando la atención en los modales de la candidata y en su consideración hacia los miembros de su equipo, en un momento en que cada detalle de la campaña es vigilado de cerca tanto por opositores como por ciudadanos comunes.

    Sigue leyendo…

  • “Caliche”, Carlos Enrique Íñiguez Rosique intensifica campaña en Distrito 10 para consolidar la Cuarta Transformación en el Sureste

    “Caliche”, Carlos Enrique Íñiguez Rosique intensifica campaña en Distrito 10 para consolidar la Cuarta Transformación en el Sureste

    Carlos Enrique Íñiguez Rosique, candidato de la 4T a diputado local por el Distrito 10 de Villahermosa, ha intensificado su campaña con un recorrido en Huapinol, Parrilla, con el objetivo de mantener un diálogo cercano con los residentes y afianzar los principios de la Cuarta Transformación. Durante su visita a Parrilla II Km. 15, Íñiguez Rosique se dedicó a visitar casa por casa, recibiendo muestras de apoyo y escuchando las necesidades y propuestas de los vecinos.

    El candidato destacó la importancia de continuar con la construcción del “segundo piso de la Cuarta Transformación”, una metáfora para describir la profundización de las reformas y políticas iniciadas por la actual administración.

    Asiste “Caliche” a debate de candidatos por la gobernatura de Tabasco

    Además, Carlos Enrique Íñiguez Rosique asistió a la plaza de armas para presenciar el debate por la gobernatura de Tabasco, donde mostró su apoyo al compañero Javier May Rodríguez, candidato de la misma coalición. Este evento reunió a numerosos simpatizantes y fue una plataforma para reforzar la unidad y el compromiso del partido con el proyecto político en curso.

    Con estas actividades, Íñiguez Rosique busca no solo reafirmar su compromiso con los principios de la 4T, sino también asegurar que las voces de su distrito sean escuchadas y atendidas en el ámbito legislativo, promoviendo así un gobierno más inclusivo y representativo.

    Sigue leyendo…