Etiqueta: México

  • ¡La 4T rechaza propuestas que generan brechas de desigualdad!: Clara Brugada condena tarifazo en el Metro de CDMX promovido por el equipo prianista de Santiago Taboada

    ¡La 4T rechaza propuestas que generan brechas de desigualdad!: Clara Brugada condena tarifazo en el Metro de CDMX promovido por el equipo prianista de Santiago Taboada

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por Morena, Clara Brugada, ha rechazado vehementemente la propuesta de aumentar las tarifas del Metro de la ciudad, lanzando críticas contra su contrincante electoral, Santiago Taboada, del PAN.

    “¡En la 4T le decimos NO al Tarifazo del Metro que propone el PRIAN! Es injusto aumentar el precio del boleto y cobrarle más a quienes viven más lejos”, declaró Brugada en un sus redes sociales.

    La candidata de Morena enfatizó que su administración buscará mejorar el subsidio al Metro en lugar de incrementar las tarifas, señalando que es una medida más justa para los ciudadanos.

    “Como Jefa de Gobierno mantendré el costo del pasaje y renovaré todas las líneas del Metro”, aseguró Brugada, reafirmando su compromiso de mantener accesible el transporte público para todos los habitantes de la Ciudad de México.

    La postura de Brugada refleja la preocupación por el impacto que tendría un aumento en las tarifas del Metro en la economía de los ciudadanos, especialmente aquellos de bajos recursos y que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios.

    La antesala para la privatización

    Clara Brugada, candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por Morena, denunció la iniciativa de Ley Metro presentada por el coordinador de campaña de Santiago Taboada, Federico Döring, como un intento de privatización del sistema de transporte. Brugada advirtió que esta propuesta, que establecería tarifas diferenciadas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), perjudicaría especialmente a los más pobres.

    Según Brugada, la iniciativa del PRIAN busca aumentar el precio del Metro de manera sistemática y permanente, introducir tarifas diferenciadas que beneficiarían a unos y perjudicarían a otros, y establecer costos basados en la distancia recorrida, lo cual afectaría a quienes viven más lejos y utilizan el Metro en trayectos más largos. Esta medida, según la candidata, refleja un claro clasismo por parte de Taboada y representa un primer paso hacia la privatización del Metro.

    Brugada aseguró que, en caso de ganar las próximas elecciones, su gobierno no aumentará las tarifas y se opondrá firmemente a cualquier intento de privatización del Metro. Argumentó que más de 2 millones 500 mil familias, así como otros usuarios del Estado de México, se verían afectados por esta propuesta. Subrayó que cualquier incremento en la tarifa del Metro impactaría directamente en el presupuesto familiar destinado a la alimentación, por lo que rechazó rotundamente la iniciativa del PAN.

    Sigue leyendo…

  • Está lista para todos los retos que se vengan: Claudia Sheinbaum responde a pregunta misógina de Denise Maerker sobre su rol como primera Presidenta de México

    Está lista para todos los retos que se vengan: Claudia Sheinbaum responde a pregunta misógina de Denise Maerker sobre su rol como primera Presidenta de México

    En respuesta a una pregunta misógina de la periodista Denise Maerker, que insinuó la influencia de AMLO y la presión que podría recibir de los hombres dentro de Morena, Claudia Sheinbaum reafirmó su capacidad y determinación para convertirse en la primera mujer presidenta de México.

    “Voy a hacer la próxima presidenta, soy una científica, soy mujer, voy a ser la primera mujer presidenta en el país, un hecho histórico, inédito, que después de 200 años de la República haya una mujer en la Presidencia de la República”, declaró Sheinbaum, subrayando que está más que lista para enfrentar cualquier tipo de presión.

    Sheinbaum destacó su trayectoria en la política y su compromiso con el país. “Tengo mi historia en la política… y eso es lo que he mostrado al pueblo de México… Soy fundadora de Morena y lo puedo decir con un enorme orgullo, y soy parte de la 4ta Transformación de la vida pública”, afirmó.

    Con estas palabras, Sheinbaum dejó claro que su candidatura no solo se basa en su género, sino en su experiencia, habilidades y dedicación a la transformación de México.

    Sheinbaum Aclara su Relación con AMLO y su Independencia como Presidenta

    René Delgado cuestionó a Claudia Sheinbaum sobre cuál sería su relación con Andrés Manuel López Obrador si llegara a ganar la elección presidencial. Sheinbaum respondió con firmeza, subrayando que sería ella quien asumiría la presidencia.

    • “Hay una idea de que el presidente se entromete en las decisiones de las personas. Yo nunca recibí una llamada cuando fui jefa de Gobierno por parte del presidente de la República para darme una instrucción”, aseveró Sheinbaum, destacando que, aunque tuvo reuniones de acuerdos con López Obrador, siempre mantuvo su autonomía.

    “Compartimos muchos principios, pero la que va a gobernar va a ser Claudia […] Me entregó el bastón (de mando), el mando también”, añadió, enfatizando que, aunque coincide en muchos aspectos con el presidente, ella será la que tome las decisiones.

    Al ser preguntada sobre si Julio Scherer y Andrés López Beltrán formaban parte de su equipo, Sheinbaum negó dicha afirmación, asegurando que su círculo de colaboradores ya es conocido públicamente.

    Sigue leyendo…

  • El pueblo ya decidió quién será la primera mujer presidenta: Encuesta revela que mientras que el 66% de los mexicanos comparten una opinión favorable de Sheinbaum; Gálvez, cada vez más débil, cuenta solo con opiniones favorables del 26% de la gente

    El pueblo ya decidió quién será la primera mujer presidenta: Encuesta revela que mientras que el 66% de los mexicanos comparten una opinión favorable de Sheinbaum; Gálvez, cada vez más débil, cuenta solo con opiniones favorables del 26% de la gente

    La última encuesta en vivienda realizada por De las Heras Demotecnia revela un panorama favorable para Claudia Sheinbaum en la contienda presidencial de 2024. Los resultados muestran que Sheinbaum, candidata de MORENA, es la figura política más reconocida y con mayor apoyo popular entre los encuestados.

    Conocimiento de los Candidatos

    • Claudia Sheinbaum: 64%
    • Xóchitl Gálvez: 28%
    • Jorge Álvarez Máynez: 8%

    Estos datos indican que Sheinbaum es significativamente más conocida que sus rivales, con un nivel de reconocimiento que más que duplica al de Xóchitl Gálvez y es ocho veces mayor que el de Jorge Álvarez Máynez.

    Opiniones Favorables

    Al evaluar las opiniones positivas sobre los candidatos, los resultados son los siguientes:

    • Claudia Sheinbaum: 66%
    • Jorge Álvarez Máynez: 46%
    • Xóchitl Gálvez: 26%

    Sheinbaum no solo lidera en conocimiento, sino también en opiniones favorables, con un 66% de apoyo positivo. Álvarez Máynez sigue con un 46%, mientras que Gálvez queda en un distante tercer lugar con solo el 26% de opiniones positivas.

    La encuesta también sugiere que MORENA podría superar los 30 millones de votos que obtuvo Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018, indicando un fuerte respaldo para el partido en las próximas elecciones.

    Esta encuesta fue realizada con una muestra de 1,400 personas y tiene un nivel de confianza del 95%, lo que refuerza la fiabilidad de los resultados presentados.

    Estos resultados posicionan a Claudia Sheinbaum como la favorita indiscutible en la carrera presidencial, destacándose tanto en términos de reconocimiento como de apoyo popular.

    Sigue leyendo…

  • Con racismo y clasismo no se puede transformar al país: Sin mencionar al prianista Eduardo Rivera Pérez, AMLO reprueba el uso término “morenacos”. “Como están enojados, enseñan el cobre”, señala

    Con racismo y clasismo no se puede transformar al país: Sin mencionar al prianista Eduardo Rivera Pérez, AMLO reprueba el uso término “morenacos”. “Como están enojados, enseñan el cobre”, señala

    El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este martes el uso del término “morenacos” por parte del candidato a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, para referirse a los simpatizantes de Morena. Rivera Pérez, candidato del PAN, PRI y PRD, utilizó la expresión el pasado viernes 17 de mayo durante una gira en el municipio de Zacatlán.

    “Las encuestas ponen 15, 20, 18 puntos de desventaja y no le van a poder ganar a los ‘morenacos’, perdón, a los de Morena”, expresó Rivera Pérez. Posteriormente, ofreció una disculpa por el término utilizado, señalando que un buen candidato y gobernante sabe reconocer y enmendar sus errores.

    Durante su conferencia matutina, López Obrador mencionó que se enteró del incidente, destacando que tiene que ver con el proceso electoral. Sin embargo, optó por no mencionar directamente al candidato, dejando que los asistentes a la conferencia recordaran su nombre.

    “Todo eso no salía, eso era para sus pláticas, pero no se aguantan. Como están enojados, enseñan el cobre, pero ganamos, porque así es como vamos a ir purificando la vida pública, logrando una sociedad mejor. Si todo eso se mantiene soterrado e impera la hipocresía, nunca vamos a poder llevar a cabo la obra de transformación”, señaló el presidente.

    López Obrador subrayó la importancia de mantener el respeto, incluso cuando se tienen posturas enfrentadas. “El que sea clasista tiene derecho a hacerlo, hay libertad para expresarlo. El que se sienta de sangre azul, de moronga azul, hay libertad de sentirse así. El que tenga el propósito de llegar a ser fifí, también. ¿Quién se lo puede impedir? Nadie, somos libres. El que quiera actuar con rectitud, con honestidad, sin hipocresías, también y no pelearnos nada más”.

    Finalmente, aconsejó a sus seguidores que, al enfrentarse a quienes defienden “dogmas o son fanáticos”, no insistan en cambiar sus opiniones, pues es una tarea muy difícil.

    Sigue leyendo…

  • Así se consolidará el sistema de salud más inclusivo del mundo: AMLO anuncia incremento de presupuesto e institutos nacionales de salud 100% gratuitos

    Así se consolidará el sistema de salud más inclusivo del mundo: AMLO anuncia incremento de presupuesto e institutos nacionales de salud 100% gratuitos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el aumento del presupuesto para los Institutos Nacionales de Salud, lo que permitirá que sus servicios pasen de ser gratuitos en un 80% a un 100%. En su anuncio, AMLO reveló que existen ciertas resistencias dentro de los mismos institutos y hizo un llamado a los directivos para que no utilicen estos recursos para otras necesidades. “Nosotros vamos a buscar la manera de que no les falte nada y que sea 100% servicio gratuito”, enfatizó.

    López Obrador también anunció la firma de un convenio para que los derechohabientes del ISSSTE puedan acudir a cualquier centro de salud. Además, adelantó que se establecerá otro convenio para que cualquier institución de salud atienda de manera gratuita en casos de emergencia, infartos, y hemodiálisis, entre otros, con el fin de aprovechar toda la infraestructura disponible.

    El presidente también adelantó que del 4 al 6 de junio se dispersarán todos los fondos para los 11 mil Comités de Salud de los 11 mil Centros de Salud del país, beneficiados por el programa “La Clínica es Nuestra”. Estos fondos se liberarán después de las elecciones, como parte de un esfuerzo por cubrir todo el sistema de salud con especialistas.

    Sigue leyendo…

  • La aplastante victoria de la 4T: Claudia Sheinbaum ganaría la elección presidencial con el 64% de los votos, con una distancia de 36 puntos sobre la panista, Xóchitl Gálvez

    La aplastante victoria de la 4T: Claudia Sheinbaum ganaría la elección presidencial con el 64% de los votos, con una distancia de 36 puntos sobre la panista, Xóchitl Gálvez

    A unos días de que se celebren las elecciones, la más reciente encuesta muestra un escenario de lo que podría ocurrir el próximo dos de junio, en el que se vislumbra una aplastante victoria de Claudia Sheinbaum.

    De acuerdo con la encuestadora “De Las Heras Demotecnia”, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, obtendría el 64 por ciento de los votos, un aproximado de más de 34 millones de sufragios a favor de la morenista.

    Imagen: De Las Heras Demotecnia.

    Además, de que la ex mandataria capitalina consolida su amplia ventaja de 36 puntos porcentuales, una diferencia de más de 20 millones de votos con la panista, Xóchitl Gálvez, quien tendría el 28 por ciento de la preferencias, alcanzando más de 14.8 millones de votos.

    En ese sentido, el abanderada de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, recibiría el 8 por ciento de los votos en la elección presidencial, más de 4 millones de sufragios.

    En este escenario que, plantea “De Las Heras Demotecnia”, se registraría una participación del 54 por ciento de los votantes mexicanos y mexicanas. Cabe mencionar que esta casa encuestadora fue una de las más precisas con los resultados de la elección presidencial de 2018, en la que salió triunfante, Andrés Manuel López Obrador.

    Te puede interesar:

  • La 4T garantiza la atención universal y gratuita: AMLO se reúne con los gobernadores y gobernadoras para supervisar los avances en la consolidación del IMSS-Bienestar

    La 4T garantiza la atención universal y gratuita: AMLO se reúne con los gobernadores y gobernadoras para supervisar los avances en la consolidación del IMSS-Bienestar

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabeza un encuentro con los gobernadores y gobernadoras que se encuentran adheridos al convenio de la federalización de los sistemas de salud, para supervisar los avances en la consolidación del IMSS-Bienestar.

    Alrededor de la 16:00, diversos medios de comunicación captaron la llegada de los mandatarios y mandatarias locales a Palacio Nacional, en especial los gobernadores de la Cuarta Transformación.  

    Durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador informó que en la reunión se iba a tratar la firma de convenios con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que se brindan tratamientos como la hemodiálisis, quimioterapias y se tiendan casos de emergencia.

    Este encuentro se da en el marco de la conclusión de una gira de trabajo por nueve estados de la República del mandatario mexicano, en la que supervisó los avances del fortalecimiento del sistema de salud, IMSS-Bienestar, con el que se pretende garantizar una atención médica universal y gratuita.

    Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que continuará con sus recorridos privados para evaluar los avances en el sistema de salud, hasta el día 29 de mayo, para lograr su compromiso de que en septiembre se tenga un sistema de salud pública fuerte y de calidad.

    Te puede interesar:

  • A 12 día de las elecciones, Hannah de Lamadrid sigue mostranto su amor por Coyoacán: Vecinos de Culhuacán CTM Zona X afianzan lazos con la candidata y confían en que con ella estarán mejor

    A 12 día de las elecciones, Hannah de Lamadrid sigue mostranto su amor por Coyoacán: Vecinos de Culhuacán CTM Zona X afianzan lazos con la candidata y confían en que con ella estarán mejor

    Hannah de Lamadrid, aspirante a la alcaldía de Coyoacán, visitó Culhuacán CTM Zona X y constató el gran ánimo de cambio que se respira entre las familias, quienes expresaron su deseo de un gobierno que realmente cumpla sus promesas. Durante su recorrido por las colonias de la demarcación, De Lamadrid ha estado escuchando atentamente a las familias para generar propuestas que promuevan su bienestar.

    En varias ocasiones, De Lamadrid ha manifestado su amor por la alcaldía de Coyoacán y su compromiso con el rescate del bienestar y la seguridad de sus habitantes. A través de distintos ejes, la candidata busca transformar la alcaldía, trabajando en conjunto con la comunidad para atender sus necesidades y mejorar su calidad de vida.

    Hannah de Lamadrid está comprometida a cambiar el gobierno de corrupción en Coyoacán, con la firme intención de devolver la honestidad y el servicio a la comunidad. Para ella, México representa solidaridad, familia, cultura y poesía, y todo eso es Coyoacán, una alcaldía que le ha cambiado la vida desde que llegó a la Ciudad de México. “Corazón y mexicanidad”, así define Hannah a esta demarcación ubicada al sur de la capital.

    En una ocasión pasada, ella señaló: “Vale la pena luchar por lo que vale la pena tener. Estoy convencida de que si nos juntamos todos, exigiríamos a los mejores, con los mejores servicios y los mejores proyectos por el bien de Coyoacán”, concluyó la candidata.

    Sigue leyendo…

  • Para la paz y tranquilidad de los mexicanos: El Gabinete de Seguridad y el INE se reúnen para coordinar los trabajos de seguridad y garantizar la integridad del proceso electoral en todo México

    Para la paz y tranquilidad de los mexicanos: El Gabinete de Seguridad y el INE se reúnen para coordinar los trabajos de seguridad y garantizar la integridad del proceso electoral en todo México

    Funcionarias y funcionarios del Gobierno de México que integran el Gabinete de Seguridad sostuvieron una reunión con el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), para coordinar las acciones que permitan garantizar un proceso electoral seguro y con tranquilidad.

    En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que estuvo encabezado por la presidenta consejera del INE, Guadalupe Taddei y Rosa Icela Rodríguez, titular de la dependencia federal.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Rodríguez Velázquez destacó que el encuentro es para iniciar con la coordinación de las acciones de un operativo de seguridad para tener un proceso electoral, el próximo dos de junio, y que garantice la paz y tranquilidad de los mexicanos.

    Cabe recordar que, este encuentro ya había sido anunciado por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que instruyó a los miembros del Gabinete de Seguridad para reunirse con los consejeros y consejera del INE, para avanzar en el plan de seguridad.

    Te puede interesar:

  • Los capitalinos ya decidieron y la ventaja entre los candidatos es clara: Clara Brugada lidera preferencias electorales con 51.2%, rebasando a Taboada con más de 10 puntos

    Los capitalinos ya decidieron y la ventaja entre los candidatos es clara: Clara Brugada lidera preferencias electorales con 51.2%, rebasando a Taboada con más de 10 puntos

    Según la reciente encuesta de TResearch, Clara Brugada encabeza las preferencias electorales con un 51%, seguida por Santiago Taboada con un 39%. Al responder a la pregunta “¿Si hoy fuera la elección, por quién votarías?”, Brugada se posiciona a la cabeza con un 51.2%, mientras que Taboada queda en segundo lugar con un 38.6%. Salomón Chertorivski aparece en un lejano tercer lugar con un 2.7%.

    La encuesta, realizada el 18 de mayo, también revela datos sobre el reconocimiento y la percepción de los candidatos entre los capitalinos. Clara Brugada es conocida por el 91% de los encuestados, de los cuales el 45% tiene una impresión positiva de ella.

    En contraste, Santiago Taboada es conocido por el 81% de los encuestados, pero el 45% de este porcentaje tiene una opinión negativa del candidato del PRIAN. Por otro lado, Salomón Chertorivsky cuenta con un 65% de reconocimiento, de los cuales 35% declara no tener una opinión al respecto.

    Estos resultados muestran una clara ventaja para Brugada en la contienda electoral, reflejando tanto su popularidad como su aceptación entre los votantes de la capital.

    Sigue leyendo…