Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por la 4T, ha centrado su campaña en promover una verdadera inclusión y el bienestar de todas las personas. En sus redes sociales, Armenta publicó un video en el que miembros de la comunidad LGBTIQ expresan su confianza en el candidato, resaltando el contacto cercano y la participación activa que les ha permitido en la administración pública.
🤜🏼🤛🏼¡#PueblaYaDecidió por una verdadera inclusión y el bienestar de todas, todes y todos! Vamos a seguir gobernando con humanismo mexicano, escuchando todas y cada una de las voces. ✅
❤️¡Que nos una el respeto, la empatía y el amor por Puebla! Este 2 de junio, VOTA TODO Morena.… pic.twitter.com/WO3u2Kbiek
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) May 27, 2024
“Vamos a seguir gobernando con humanismo mexicano, escuchando todas y cada una de las voces”, afirmó Armenta en el video. Los participantes destacaron que “No es la mejor opción, es la única, la única que nos ha defendido”. También enfatizaron que las propuestas de Armenta son inclusivas, reflejando su carácter humanista.
El candidato ha mostrado un interés genuino en las necesidades de la comunidad LGBTIQ, conociendo sus preocupaciones y colaborando activamente con los colectivos para mejorar sus condiciones en Puebla. Los miembros de la comunidad LGBTIQ incentivaron a la población a votar por Morena el próximo 2 de junio, destacando la importancia de un gobierno inclusivo y comprometido con la diversidad.
Durante el cierre de campaña en el municipio de Jiutepec, Margarita Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la 4T, afirmó que ni la lluvia ni los fuertes vientos detendrán su proyecto. Acompañada de Rafa Reyes, candidato a la diputación local, David Ortiz, candidato a la alcaldía de Jiutepec, y Melissa Montes de Oca, candidata a la diputación local, Saravia destacó la fortaleza y solidez de su equipo.
En una publicación en la red social X, Saravia compartió: “Esta tarde, durante el cierre de campaña en el municipio de Jiutepec, dimos muestra de que nuestro proyecto es sólido y fuerte, que ni la lluvia o los fuertes vientos nos detienen.”
Esta tarde, durante el cierre de campaña en el municipio de Jiutepec, dimos muestra de que nuestro proyecto es sólido y fuerte, que ni la lluvia o los fuertes vientos nos detienen. De la mano de Rafa Reyes, candidato a la diputación local, David Ortiz, a la alcaldía de Jiutepec… pic.twitter.com/AV0CvNnKGE
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) May 27, 2024
La candidata aseguró que la Cuarta Transformación llegará a Jiutepec y se comprometió a garantizar que los programas y proyectos necesarios para mejorar las condiciones de seguridad, servicios públicos y desarrollo se implementen de manera eficiente.
“De la mano de Rafa Reyes, candidato a la diputación local, David Ortiz, a la alcaldía de Jiutepec y Melissa Montes De Oca, a la diputación local, la Cuarta Transformación llegará a Jiutepec y garantizaremos que los programas y proyectos que se requieren para traer mejores condiciones de seguridad, servicios públicos, y desarrollo, lleguen y se apliquen de manera eficiente”, concluyó Saravia.
En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a los ciudadanos a votar el próximo 2 de junio, enfatizando que se trata de “más que una elección” ya que se decidirá entre dos proyectos de nación.
López Obrador recordó la corrupción en gobiernos pasados y denunció que algunos partidos intentan comprar el voto de los ciudadanos. Exhortó al pueblo a no vender su voto, subrayando que “el voto es la única arma que tiene el pueblo para lograr que las cosas cambien en su beneficio”.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ hizo un llamado a "tenerle confianza al pueblo", pues "el pueblo de México es de los pueblos más politizados del mundo", además, explicó que "es muy distinto para un pobre el participar en un proceso democrático que para […]… pic.twitter.com/nWPOcmnghJ
El presidente invitó a la ciudadanía a participar en las elecciones sin importar las condiciones climáticas, destacando la importancia de esta elección. “Es más que una elección lo del domingo, es un referéndum, un plebiscito, una consulta. No es solo elegir autoridades, es elegir el proyecto de nación que queremos”, afirmó.
López Obrador señaló que los proyectos en contienda son: uno que favorece a las minorías, como en el pasado, y otro que busca establecer una verdadera democracia. “¿Queremos que el país siga siendo de una minoría que engañaba porque no había democracia? ¿O queremos una verdadera democracia?”, cuestionó.
Finalmente, aseguró que el próximo gobierno continuará el proceso de transformación, manteniendo la lucha contra la corrupción. “Tengo confianza en que continuará el proceso de transformación, porque fueron 36 años de saqueo. No se compara el saqueo durante 3 siglos de dominación colonial con lo que se robaron en 36 años de política neoliberal o neoporfirista”, concluyó.
En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema pendiente de los 246 millones de dólares confiscados a Javier Villarreal, ex tesorero de Coahuila, que Estados Unidos se comprometió a devolver a México. López Obrador recordó que el gobierno estadounidense acordó devolver más de 4 mil millones de pesos confiscados a Héctor Javier Villarreal Hernández, ex secretario de Finanzas de Coahuila durante el gobierno de Humberto Moreira, aunque aún no se ha completado la devolución total.
En abril del año pasado, Estados Unidos prometió devolver a la Fiscalía General de la República 246 millones de dólares asegurados a Villarreal Hernández, quien fue detenido en Texas por lavado de dinero y conspiración para transportar recursos ilícitos. Villarreal dejó el cargo de tesorero estatal en 2011, cuando la deuda de Coahuila alcanzó los 35 mil millones de pesos, la más alta en la historia del estado. Estuvo prófugo desde 2012 y se entregó a las autoridades estadounidenses en 2014, en El Paso, Texas.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ recordó que el Gobierno de #EUA se comprometió a devolver a #México más de 4 mil mdp por bienes confiscados a Héctor Javier "V", ex secretario de Finanzas de Coahuila en el gobierno de Humberto Moreira, sin embargo, aún no… pic.twitter.com/szxLKlm0Pm
El 15 de noviembre de 2015, se declaró culpable de lavado de dinero y conspiración para transportar dinero robado ante la Corte del Distrito Oeste en San Antonio, Texas. En agosto del mismo año, tras un acuerdo con los fiscales estadounidenses para entregar 6.5 millones de dólares en cuentas bancarias y propiedades al Condado de Bexar, quedó en libertad bajo fianza.
Las autoridades estadounidenses aseguran que las empresas de Villarreal operaron con dinero desviado del erario durante el gobierno de Moreira Valdés y que el exfuncionario aceptó sobornos a cambio de contratos de obra, lavando posteriormente el dinero en el sur de Texas. También se le acusa de falsificar documentos para obtener créditos a favor del estado de Coahuila y de tener nexos con una compañía minera vinculada con Los Zetas.
El 6 de febrero, Villarreal Hernández testificó en el juicio contra Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública federal durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, a pesar de los hechos de violencia relacionados con el proceso político-electoral, México mantiene estabilidad política. Detalló que los problemas de inseguridad están “muy localizados” y se deben a “cuestiones especiales relacionadas con el predominio de bandas y enfrentamientos entre ellas por la lucha de mercados, especialmente por el consumo de drogas”.
López Obrador afirmó que, a pesar de la violencia, habrá “elecciones sin problemas mayores”. Explicó que las estrategias de seguridad para el proceso electoral están siendo atendidas por los gobernadores, el INE y el gabinete de seguridad, quienes recientemente se reunieron para abordar la protección a candidatos y la seguridad en general. “Hasta ahora, van bien las cosas”, afirmó.
#ConferenciaPresidente | "Por más que hablen de violencia por esta circunstancia político – electoral, en México hay estabilidad política", refirió el presidente @lopezobrador_, además, detalló que los problemas de inseguridad se encuentran "muy localizados y por cuestiones… pic.twitter.com/4YNd5yZ6Pn
El presidente ha subrayado en reiteradas ocasiones que esta transición será “muy tranquila, tersa, no va a haber ningún problema”. Esto debido a que, diferencia del pasado, ya no existe una asociación delictuosa entre la delincuencia y la autoridad, ya que ahora no se permite la impunidad ni se establecen relaciones de complicidad con nadie.
México se prepara para los comicios más grandes de su historia el próximo 2 de junio, donde más de 97 millones de votantes renovarán más de 20,000 cargos de elección popular, incluyendo la presidencia, nueve gobiernos estatales, los 128 escaños del Senado y los 500 diputados.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al primer trimestre de 2024. Esta encuesta analiza el mercado laboral mexicano, incluyendo la población económicamente activa (PEA), la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación.
Durante el cuarto trimestre de 2023, la recolección de datos en Guerrero se vio afectada por el huracán Otis. Sin embargo, desde el primer trimestre de 2024, la captación de datos en esta entidad se ha normalizado.
De acuerdo con la #ENOE, en el primer trimestre de 2024, la Población Económicamente Activa #PEA fue de 60.7 millones de personas (60% de la población de 15 años y más).
La población ocupada #PO alcanzó 59.1 millones de personas:
En enero-marzo de 2024, la PEA en México fue de 60.7 millones de personas, 574 mil más que en el mismo periodo de 2023, representando el 60 % de la población de 15 años y más. De esta cifra, 59.1 millones de personas se encontraban ocupadas, un incremento de 629 mil respecto al primer trimestre de 2023. Los sectores con mayor crecimiento fueron servicios profesionales, financieros y corporativos (245 mil personas adicionales), servicios diversos (181 mil), servicios sociales (158 mil) y restaurantes y servicios de alojamiento (136 mil).
La ocupación en micronegocios aumentó en 259 mil personas, en grandes establecimientos en 166 mil y en pequeños establecimientos en 155 mil.
La población subocupada en el primer trimestre de 2024 fue de cuatro millones de personas, representando el 6.8 % de la población ocupada, una disminución en comparación con el 7.3 % del primer trimestre de 2023. La población desocupada se situó en 1.5 millones de personas, con una tasa de desocupación del 2.5 %, menor al 2.7 % del mismo periodo del año anterior.
La población desocupada representó el 2.5% de la #PEA, es decir, 1.5 millones de personas buscaron activamente empleo.
La población subocupada (que declaró tener necesidad y disponibilidad de trabajar más horas) fue de 4.0 millones de personas, 6.8% de la #PO.
Las tasas de informalidad laboral más altas se registraron en Oaxaca (81.1 %), Guerrero (78.6 %), y Chiapas e Hidalgo (70.9 %). Las más bajas se observaron en Coahuila (33.8 %), Chihuahua (34.5 %), Nuevo León (36 %) y Baja California (37.4 %).
Las ciudades con mayores tasas de subocupación fueron Ciudad del Carmen (18.4 %), Tlaxcala (11.9 %), Coatzacoalcos (11.6 %), Tapachula y Villahermosa (10 %), León (9.5 %) y Ciudad de México (9.1 %). Las más bajas se registraron en Tijuana (1.3 %), Toluca (2.1 %), Aguascalientes y Saltillo (2.2 %), Guadalajara (2.4 %) y Durango (2.8 %).
A nivel nacional y con series desestacionalizadas, la tasa de desocupación fue del 2.7 %, 0.1 puntos porcentuales inferior a la del trimestre anterior.
En un emotivo cierre de campaña, miles de vecinos de Pedregal de Santo Domingo se reunieron para expresar su apoyo a Hannah de Lamadrid, candidata a la alcaldía de Coyoacán por parte de la Cuarta Transformación. El evento, que se realizó con gran entusiasmo y esperanza, contó con el respaldo de Clara Brugada, destacada figura política y defensora del movimiento.
Hannah de Lamadrid, quien se perfila como la virtual alcaldesa de Coyoacán, aseguró que México, la Ciudad de México y Coyoacán estarán gobernados por mujeres. “A México, Ciudad de México y Coyoacán lo gobernarán tres mujeres”, proclamó de Lamadrid, en medio de ovaciones y el grito de “¡alcaldesa!” por parte de los asistentes, reafirmando así el apoyo popular a su candidatura.
El evento también fue marcado por un simbólico acto de esperanza, cuando miles de vecinos encendieron sus linternas, iluminando la noche y demostrando su unidad y compromiso con la candidata y su visión para el futuro de Coyoacán.
📹 #Vídeo | Hannah de Lamadrid (@hdelamadrid) candidata a la alcaldía #Coyoacán por parte de la Carta Transformación asegura que a México, Ciudad de México y Coyoacán lo gobernaran 3 mujeres. pic.twitter.com/Mk8pM1E0wE
Con el respaldo de líderes como Clara Brugada y el apoyo masivo de la comunidad, Hannah de Lamadrid se posiciona como una fuerte contendiente en las próximas elecciones, reflejando el deseo de cambio y transformación en Coyoacán.
En el cierre de campaña, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, afirmó que Alejandro Armenta será el próximo gobernador de Puebla. Sheinbaum destacó la importancia de Puebla en las transformaciones históricas del país y prometió regresar para apoyar tanto al estado como a Armenta.
Sheinbaum reafirmó su compromiso de mantenerse cercana a la ciudadanía y consolidar a Puebla como un bastión del movimiento de la Transformación. En sus declaraciones, enfatizó la relevancia de Puebla en el contexto nacional. “Siempre vamos a estar cerca de ustedes”, aseguró, subrayando su intención de mantener una relación estrecha con los habitantes del estado. A siete días de las elecciones del primer domingo de junio, Sheinbaum señaló que el país enfrenta dos caminos: continuar con la transformación iniciada en 2018 o regresar a la corrupción de los gobiernos del PRI y PAN.
📹 #Vídeo | Luego de su histórico cierre de campaña ante más de 40 mil personas, Alejandro Armenta (@armentapuebla_) bajó del templete para celebrar con su familia.
“Este movimiento viene del pueblo, tras una lucha de muchos años, y con el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha logrado un cambio en la vida pública del país. La mejor forma de reconocer esto es consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación”, afirmó.
Sheinbaum destacó que Puebla ha sido un pilar fundamental en todas las transformaciones de México y pidió a los ciudadanos su apoyo total para la coalición. “Puebla es pilar de todas las transformaciones en el país, por lo que pido votar todo por la coalición”, expresó, instando a los votantes a respaldar el proyecto de “Sigamos Haciendo Historia”.
“Si alguien ha defendido la democracia en México es nuestro movimiento y por eso vamos a ganar este 2 de junio y no les voy a fallar. Lo mejor que podemos hacer es ganar la presidencia, la gubernatura, las senadurías, las diputaciones locales y federales, y la presidencia municipal en Puebla”, declaró Sheinbaum.
Armenta y el futuro de Puebla
Alejandro Armenta Mier, candidato a gobernador, afirmó que Sheinbaum ganará la presidencia y será la primera mujer en ocupar el Poder Ejecutivo. Recordó que ser candidato es el mayor honor de su vida y mencionó sus recorridos por 130 municipios, 16 distritos federales y 26 locales.
Armenta resaltó la importancia de la Cuarta Transformación para el crecimiento de México y expresó su apoyo a Sheinbaum en este proceso. “Con la Cuarta Transformación, México va en crecimiento y se mantendrá el desarrollo del país con Claudia Sheinbaum”, concluyó Armenta.
Con la coalición “Sigamos Haciendo Historia” unida y motivada, el cierre de campaña en Puebla subraya la determinación de sus líderes de continuar con la transformación y lograr un futuro próspero para todos.
Durante el cierre de campaña de Alejandro Armenta y José “Pepe” Chedraui, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el 2 de junio se ganará Puebla, al igual que en 2012 y 2018, y exhortó a votar “seis de seis” por Morena para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Desde la abarrotada Plaza de La Victoria, en la zona de Los Fuertes, Sheinbaum aseguró a los miles de simpatizantes de Morena, PT, PVEM, Fuerza Por México y Nueva Alianza que, de llegar a la Presidencia de la República, “no le va a fallar al pueblo de México”.
Ante un multitudinario público que coreaba “presidenta, presidenta”, Sheinbaum destacó que el país enfrenta dos caminos: continuar con la transformación iniciada en 2018 o regresar a la corrupción de los gobiernos del PRI y PAN. La candidata presidencial recordó que este movimiento proviene del pueblo y que, bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, se ha logrado un cambio significativo en la vida pública del país.
“Desde esta Plaza de La Victoria, nos va a llevar al triunfo el 2 de junio. En 2012, el hoy presidente me llamó para ayudar en siete distritos federales y ganamos Puebla; lo logramos nuevamente en 2018 y este año sucederá lo mismo”, afirmó Sheinbaum mientras los presentes coreaban su nombre.
Sheinbaum expresó su apoyo a José “Pepe” Chedraui Budib, candidato a la alcaldía de Puebla, y a Alejandro Armenta Mier, candidato a la gubernatura. Prometió respaldar todos los proyectos estatales, especialmente en infraestructura, como carreteras y el tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz.
La candidata presidencial subrayó la importancia histórica de Puebla en las cuatro transformaciones de México: la Independencia, la Guerra de Reforma, la Revolución y la iniciada en 2018. Pidió a los poblanos apoyar a todos los candidatos de la coalición para seguir avanzando en esta transformación.
“Si alguien ha defendido la democracia en México es nuestro movimiento, y por eso vamos a ganar este 2 de junio. Lo mejor que podemos hacer es ganar la presidencia, la gubernatura, las senadurías, las diputaciones locales y federales, y la presidencia municipal en Puebla”, declaró Sheinbaum.
Sheinbaum enfatizó que el movimiento de la Cuarta Transformación se basa en los valores de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo, además del principio de que “por el bien de todos, primero los pobres”, fundamentos del humanismo mexicano que guiarán su gobierno a partir de octubre.
Compromiso de Pepe Chedraui
José “Pepe” Chedraui Budib, candidato a la alcaldía de Puebla, afirmó que recuperarán el municipio para Morena y aseguró que, con los mejores perfiles en los distintos cargos, construirán “la Puebla del futuro” con un equipo fuerte y comprometido.
Con el respaldo de Claudia Sheinbaum y el compromiso de los candidatos locales, la coalición Sigamos Haciendo Historia se prepara para consolidar su visión de transformación y desarrollo en Puebla y en todo México.
En un giro inteligente, los seguidores de Alejandro Armenta y la Cuarta Transformación transformaron un insulto en un símbolo de orgullo. Eduardo Rivera, candidato de la coalición PRI, PAN y PRD, intentó descalificar a los simpatizantes de Morena llamándolos “Morenacos” en un discurso reciente. Sin embargo, durante el mitin de cierre de campaña de Armenta, se observó a numerosos simpatizantes portando camisetas con las leyendas “Morenaco”, “100% Morenaco” y “Más vale Morenaco sabroso que fresa baboso”.
Las redes sociales se llenaron de imágenes redefiniendo el término “Morenacos”, presentándolos como gente del pueblo que representa los intereses de la mayoría, con vocación de servicio y dedicación a las causas populares. Esta respuesta creativa de los seguidores de Armenta demuestra su capacidad para revertir insultos clasistas, convirtiéndolos en una declaración de orgullo y unidad.
El comentario de Eduardo Rivera, realizado durante un mitin la semana pasada en Puebla, fue visto como un acto de clasismo. Rivera se refirió a los simpatizantes de Morena como “Morenacos” en un intento de descalificarlos, diciendo: “Las encuestas dicen que estoy 18 puntos abajo y que no voy a ganar a los morenacos, perdón, a los de Morena”.
La frase fue duramente criticada en redes sociales, lo que llevó a Rivera a disculparse. “Hice una expresión incorrecta de mi parte. Aquellas personas que se hayan sentido ofendidas, les ofrezco una disculpa. Un buen candidato, un buen gobernante, sabe reconocer sus errores y enmendarlos”, declaró Rivera.
La reacción de los seguidores de la 4T fue inmediata y contundente. Al apropiarse del término “Morenacos” y darle un nuevo significado, lograron una “cachetada con guante blanco” al clasismo y racismo que intenta dividir a la sociedad. Esta estrategia no solo unificó a los seguidores de Morena, sino que también envió un mensaje claro de resistencia y orgullo.
Armenta y la Cuarta Transformación
Alejandro Armenta, candidato de la megacoalición rumbo al gobierno de Puebla, ha centrado su campaña en la inclusión y el servicio a la comunidad. El uso del término “Morenacos” por parte de sus seguidores subraya el compromiso de la Cuarta Transformación con los valores de justicia social y equidad. La respuesta al insulto de Rivera ha fortalecido la cohesión entre los simpatizantes de Morena, consolidando su apoyo en la recta final de la campaña.
En conclusión, el ingenio y la determinación de los simpatizantes de la 4T han convertido un intento de insulto en una poderosa herramienta de campaña, demostrando que la unidad y el orgullo pueden superar cualquier ataque clasista.