Etiqueta: México

  • Nunca voy a traicionar al pueblo: AMLO responde a acusaciones de Anabel Hernández por su nuevo libro “La Historia Secreta”

    Nunca voy a traicionar al pueblo: AMLO responde a acusaciones de Anabel Hernández por su nuevo libro “La Historia Secreta”

    En su conferencia matutina del 22 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a la periodista Anabel Hernández y su reciente libro “La Historia Secreta”. López Obrador calificó a Hernández de “calumniadora” y desestimó las afirmaciones del libro, pues no presenta pruebas de sus acusaciones.

    El presidente expresó su indignación al ser comparado con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, por las revelaciones contenidas en la obra de Hernández.

    “Con todo respeto, es una vil calumniadora. No tiene ni una prueba de nada, y se atreve a compararme con García Luna. Debe de tener vínculos con la DEA, que son expertos en fabricar delitos”, afirmó López Obrador.

    Durante su alocución, el mandatario desestimó el trabajo de Hernández, describiéndola como una “escritora de ficción”. Recordó haberla visto en persona en una ocasión, posiblemente durante una de sus campañas, aunque no pudo precisar el año exacto.

    “La gran escritora de ficción… creo que la vi una vez, fue a la oficina nuestra campaña, no sé si como en el 6 o en el 12. Me gustaría que escribieran sobre la impresión que tienen de ella, no sé si fue Federico Arreola o Ramón Alberto Garza”, relató el presidente.

    López Obrador también aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con el pueblo mexicano, agradeciendo la confianza depositada en él. “Nunca jamás voy a traicionar al pueblo, porque sería traicionarme a mí mismo, a mis convicciones, a mis principios, a mis ideales, que es lo que estimo más importante en mi vida: mi honestidad”, concluyó.

    Las declaraciones del presidente llegan en un momento de alta tensión política y mediática, subrayando el conflicto continuo entre figuras del gobierno y periodistas de investigación.

    Sigue leyendo…

  • Ni que estuviera de ocioso: AMLO desmiente a López Dóriga y descarta haber ordenado no izar la bandera en el Zócalo para sabotear la desangelada marcha conservadora del PRIAN

    Ni que estuviera de ocioso: AMLO desmiente a López Dóriga y descarta haber ordenado no izar la bandera en el Zócalo para sabotear la desangelada marcha conservadora del PRIAN

    Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió las acusaciones de que el gobierno había colocado vallas metálicas para dividir a los manifestantes de la CNTE y la ‘Marea Rosa’. El mandatario negó haber tenido contacto con los miembros de la CNTE para sabotear la movilización de la ‘Marea Rosa’ o restringir el libre tránsito de los asistentes, como afirmó Pedro Hernández de la CNTE.

    López Obrador deslindó de responsabilidad a las autoridades estatales y federales respecto a la colocación de vallas metálicas que impidieron el acceso por ciertos puntos y separaron a los manifestantes de la CNTE de los de la ‘Marea Rosa’.

    “Que me comprueben si yo hablé con los compañeros de la CNTE, maestras y maestros, y les dije: ‘quédense ahí porque viene a manifestarse el bloque conservador’. Imagínense la traición que sería. Nosotros siempre nos hemos movilizado sin prohibir o negar la posibilidad de que la gente se manifieste. Tenemos convicciones, tenemos ideales, no somos perversos y esto es un asunto de principios”, afirmó el presidente.

    Asimismo, rechazó haber dado instrucciones a los militares para que no se izara la bandera, señalando que tienen otras actividades importantes que cumplir. “¿Cómo voy a ordenar yo eso? Ni que estuviera de ocioso, tengo muchísimo trabajo. Es una mentira, yo no dije eso”, declaró López Obrador.

    Las críticas hacia el mandatario federal surgieron de columnas y comentarios publicados el viernes 17 o sábado 18 de mayo, días antes de la concentración de la ‘Marea Rosa’, cuando la bandera efectivamente no había sido izada. Sin embargo, el domingo 19 de mayo, día de la movilización, la bandera fue izada por militares pasadas las 08:40 horas, mientras que algunas críticas en redes sociales se publicaron horas antes.

    Sigue leyendo…

  • Para el bien del pueblo, la 4T entregará un sistema de salubridad y obras públicas de primera: López Obrador continúa recorriendo el país para superveisar personalmente el avance del IMSS Bienestar y del Tren Insurgente

    Para el bien del pueblo, la 4T entregará un sistema de salubridad y obras públicas de primera: López Obrador continúa recorriendo el país para superveisar personalmente el avance del IMSS Bienestar y del Tren Insurgente

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador reiteró su compromiso de recorrer el país para reunirse con todos los responsables del sector salud en los estados, así como con las gobernadoras y gobernadores, con el objetivo de afinar el plan para la última etapa de implementación de un Sistema de Salud Pública de Primera.

    “para reunirnos con todos los responsables del sector salud en los estados y con las gobernadoras y los gobernadores y afinar el plan que tenemos para iniciar esta última etapa y lograr en septiembre que se tenga un Sistema de Salud Pública de Primera, como lo merecen todos los mexicanos, esto es que funcionen bien, con médicos, de lunes a domingo, 11 mil centros de salud que tengan médicos, más de 600 hospitales con especialistas, el 100% de medicamentos, equipos, que se terminen en septiembre hospitales que están en proceso de construcción”

    El presidente adelantó que alrededor de 30 hospitales serán finalizados en septiembre. Asimismo, informó que el fin de semana del 25 y 26 de mayo visitará Baja California y Sonora para evaluar los avances del programa IMSS-Bienestar. En esta línea, detalló que en Vicam, Sonora, se está construyendo un centro de salud y en Navojoa un hospital del IMSS.

    López Obrador también mencionó que el viernes 24 de mayo supervisará en la Ciudad de México los avances del Tren Insurgente, que conecta Toluca con la capital, así como del Trolebús de Chalco y el Tren del AIFA a Lechería para llegar a Buena Vista. Ese mismo día, anunció que volará del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Baja California.

    Sigue leyendo…

  • ¡Es tiempo de mujeres transformadoras!: Diana Lucatero, piloto con siete años de experiencia, cierra filas con Claudia Sheinbaum y traslada a la virtual primera presidenta hasta Hermosillo, Sonora

    ¡Es tiempo de mujeres transformadoras!: Diana Lucatero, piloto con siete años de experiencia, cierra filas con Claudia Sheinbaum y traslada a la virtual primera presidenta hasta Hermosillo, Sonora

    La candidata a la presidencia por la coalición de la 4T, Claudia Sheinbaum, vivió una experiencia inédita al volar por primera vez con una mujer piloto. La capitana Diana Lucatero, con siete años de experiencia volando aviones de Mexicana de Aviación, fue la encargada de trasladar a Sheinbaum hasta Hermosillo, Sonora.

    A través de sus redes sociales, la candidata compartió su entusiasmo y gratitud por la experiencia: “Hoy volamos por primera vez con una mujer piloto, la capitana Diana Lucatero. Gracias por llevarnos a Hermosillo, Sonora. Es tiempo de mujeres transformadoras.”

    Este evento marca un momento significativo en la campaña de Sheinbaum, quien ha enfatizado repetidamente la importancia de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. El vuelo con la capitana Lucatero simboliza no solo un avance personal para Sheinbaum, sino también un paso hacia la visibilización de las mujeres en roles tradicionalmente dominados por hombres.

    La capitana Lucatero, quien ha acumulado vasta experiencia en su carrera con Mexicana de Aviación, representa el creciente número de mujeres que están rompiendo barreras en la industria de la aviación. Su presencia al mando del vuelo de Sheinbaum subraya el avance y la contribución de las mujeres en campos altamente técnicos y desafiantes.

    La llegada de Sheinbaum a Hermosillo también forma parte de su gira electoral, donde continúa promoviendo su visión de una Cuarta Transformación que incluye la igualdad de oportunidades para todos. Su mensaje en redes sociales refuerza su compromiso con la causa feminista y la transformación social.

    Con este vuelo histórico, Claudia Sheinbaum no solo sigue avanzando en su campaña, sino que también destaca la importancia de las mujeres en posiciones de liderazgo y su capacidad para contribuir significativamente al desarrollo del país.

    Sigue leyendo…

  • Puebla ya decidió seguir haciendo historia: Alejandro Armenta con un impresionante 59.4% de la preferencia electoral, rebasando al clasismo del PRIAN con más de 15 puntos, según Consulta Mitofsky

    Puebla ya decidió seguir haciendo historia: Alejandro Armenta con un impresionante 59.4% de la preferencia electoral, rebasando al clasismo del PRIAN con más de 15 puntos, según Consulta Mitofsky

    De acuerdo con la última encuesta realizada por Consulta Mitofsky para El Economista, el candidato morenista Alejandro Armenta Mier se encuentra a la cabeza de las preferencias electorales rumbo a los comicios para gobernador de Puebla, programados para el próximo 2 de junio. Armenta Mier cuenta con un 59.4% de apoyo, lo que le otorga una ventaja de 23.3 puntos sobre su rival más cercano, el panista Eduardo Rivera Pérez, quien tiene el 36.1% de las preferencias. A una considerable distancia se sitúa el candidato de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez, con apenas un 4.5% de respaldo.

    La encuesta, realizada en viviendas con una muestra de 1,000 personas, excluye al 14.8% de los encuestados que no revelaron su intención de voto. Los resultados también reflejan las preferencias por alianzas partidistas: un 48.1% de los participantes indicó que votará por la coalición Morena-PT-PVEM-Panal-FXM, mientras que el 25.4% apoyará la unión PAN-PRI-PRD-PSI, y un 6.1% optará por Movimiento Ciudadano. Además, un 4.9% manifestó no inclinarse por ningún partido, y un 15.5% no contestó.

    La encuesta también revela que un 71.1% de los encuestados está al tanto de la fecha de los próximos comicios, aunque un 10.3% solo sabe que se realizarán en junio sin precisar el día. Un 1% afirmó que serán este año, el 4.0% dio una fecha incorrecta y el 13.6% restante no supo o no contestó.

    Sigue leyendo…

  • “Bañaste en sangre al país”: Noroña pone en su lugar al espurio presidente Felipe Calderón; le recordó que él benefició al crimen organizado y generó una ola de violencia en México

    “Bañaste en sangre al país”: Noroña pone en su lugar al espurio presidente Felipe Calderón; le recordó que él benefició al crimen organizado y generó una ola de violencia en México

    El diputado federal del movimiento de la Cuarta Transformación, Gerardo Fernández Noroña, puso en su lugar al espurio presidente de Felipe Calderón, quien trató de lavarse la cara con el tema de la inseguridad en México.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el panista sostuvo que “es falso que el origen de la violencia haya sido el combatir a los delincuentes”, para lanzarse en contra del presidente, Andrés Manuel López Obrador, al acusar que el Gobierno de México y Morena han recibido dinero del narcotráfico.

    Fuiste y eres socio del Chapo Guzmán, bañaste en sangre el país para beneficiar a un grupo criminal @FelipeCalderon.

    Sostuvo Fernández Noroña.

    Por lo que, en su intento desesperado el Calderón Hinojosa, expresó su apoyó a la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, porque la panista ha propuesto enfrentar a la delincuencia, como él lo hizo en su sexenio enfrentándose frontalmente con la delincuencia. 

    Ante ello, el también vocero de la candidatura de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, exhibió la hipocresía de Felipe Calderón y lo señaló de ser el “responsable de la pesadilla, la tragedia de Violencia que se vive en la patria”.

    Asimismo, lo calificó de ser un desvergonzado por querer dar consejos en materia de seguridad, cuando el panista fue quien desencadenó una ola de violencia en México, con su falsa “guerra” contra el crimen organizado, ya que su ex mano derecha, Genaro Gaercia Luna, estaba involucrado con la delincuencia organizada, en su administración. 

    Te puede interesar:

  • Con la 4T, todos tienen oportunidades de triunfar: Pepe Chedraui, candidato a la presidencia municipal de Puebla, respalda el talento jóven en el Abierto Mexicano de Kickboxing

    Con la 4T, todos tienen oportunidades de triunfar: Pepe Chedraui, candidato a la presidencia municipal de Puebla, respalda el talento jóven en el Abierto Mexicano de Kickboxing

    El candidato a la presidencia municipal de Puebla, Pepe Chedraui, ha manifestado su apoyo al talento mexicano representado por Alan La Ruso Cruz en el Abierto Mexicano de Kickboxing. A través de sus redes sociales, Chedraui expresó sus mejores deseos para el éxito de Alan La Ruso Cruz en esta importante competencia.

    “Siempre es un gusto apoyar a jóvenes deportistas talentosos que ponen en alto el nombre de Puebla”, declaró Chedraui en su mensaje de apoyo. Con esta muestra de respaldo, el candidato demuestra su compromiso con el impulso al deporte y al talento local.

    El Abierto Mexicano de Kickboxing es un evento destacado en el ámbito deportivo nacional, donde se dan cita los mejores exponentes de esta disciplina. El respaldo de Pepe Chedraui a Alan La Ruso Cruz refleja su interés por promover el desarrollo y el éxito de los deportistas poblanos en todas las disciplinas.

    “¡Vamos por la victoria!”, concluyó Chedraui en su mensaje, alentando a Alan La Ruso Cruz y mostrando su confianza en el triunfo del talento poblano en esta competencia.

    Sigue leyendo…

  • ¡La 4T rechaza propuestas que generan brechas de desigualdad!: Clara Brugada condena tarifazo en el Metro de CDMX promovido por el equipo prianista de Santiago Taboada

    ¡La 4T rechaza propuestas que generan brechas de desigualdad!: Clara Brugada condena tarifazo en el Metro de CDMX promovido por el equipo prianista de Santiago Taboada

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por Morena, Clara Brugada, ha rechazado vehementemente la propuesta de aumentar las tarifas del Metro de la ciudad, lanzando críticas contra su contrincante electoral, Santiago Taboada, del PAN.

    “¡En la 4T le decimos NO al Tarifazo del Metro que propone el PRIAN! Es injusto aumentar el precio del boleto y cobrarle más a quienes viven más lejos”, declaró Brugada en un sus redes sociales.

    La candidata de Morena enfatizó que su administración buscará mejorar el subsidio al Metro en lugar de incrementar las tarifas, señalando que es una medida más justa para los ciudadanos.

    “Como Jefa de Gobierno mantendré el costo del pasaje y renovaré todas las líneas del Metro”, aseguró Brugada, reafirmando su compromiso de mantener accesible el transporte público para todos los habitantes de la Ciudad de México.

    La postura de Brugada refleja la preocupación por el impacto que tendría un aumento en las tarifas del Metro en la economía de los ciudadanos, especialmente aquellos de bajos recursos y que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios.

    La antesala para la privatización

    Clara Brugada, candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por Morena, denunció la iniciativa de Ley Metro presentada por el coordinador de campaña de Santiago Taboada, Federico Döring, como un intento de privatización del sistema de transporte. Brugada advirtió que esta propuesta, que establecería tarifas diferenciadas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), perjudicaría especialmente a los más pobres.

    Según Brugada, la iniciativa del PRIAN busca aumentar el precio del Metro de manera sistemática y permanente, introducir tarifas diferenciadas que beneficiarían a unos y perjudicarían a otros, y establecer costos basados en la distancia recorrida, lo cual afectaría a quienes viven más lejos y utilizan el Metro en trayectos más largos. Esta medida, según la candidata, refleja un claro clasismo por parte de Taboada y representa un primer paso hacia la privatización del Metro.

    Brugada aseguró que, en caso de ganar las próximas elecciones, su gobierno no aumentará las tarifas y se opondrá firmemente a cualquier intento de privatización del Metro. Argumentó que más de 2 millones 500 mil familias, así como otros usuarios del Estado de México, se verían afectados por esta propuesta. Subrayó que cualquier incremento en la tarifa del Metro impactaría directamente en el presupuesto familiar destinado a la alimentación, por lo que rechazó rotundamente la iniciativa del PAN.

    Sigue leyendo…

  • Está lista para todos los retos que se vengan: Claudia Sheinbaum responde a pregunta misógina de Denise Maerker sobre su rol como primera Presidenta de México

    Está lista para todos los retos que se vengan: Claudia Sheinbaum responde a pregunta misógina de Denise Maerker sobre su rol como primera Presidenta de México

    En respuesta a una pregunta misógina de la periodista Denise Maerker, que insinuó la influencia de AMLO y la presión que podría recibir de los hombres dentro de Morena, Claudia Sheinbaum reafirmó su capacidad y determinación para convertirse en la primera mujer presidenta de México.

    “Voy a hacer la próxima presidenta, soy una científica, soy mujer, voy a ser la primera mujer presidenta en el país, un hecho histórico, inédito, que después de 200 años de la República haya una mujer en la Presidencia de la República”, declaró Sheinbaum, subrayando que está más que lista para enfrentar cualquier tipo de presión.

    Sheinbaum destacó su trayectoria en la política y su compromiso con el país. “Tengo mi historia en la política… y eso es lo que he mostrado al pueblo de México… Soy fundadora de Morena y lo puedo decir con un enorme orgullo, y soy parte de la 4ta Transformación de la vida pública”, afirmó.

    Con estas palabras, Sheinbaum dejó claro que su candidatura no solo se basa en su género, sino en su experiencia, habilidades y dedicación a la transformación de México.

    Sheinbaum Aclara su Relación con AMLO y su Independencia como Presidenta

    René Delgado cuestionó a Claudia Sheinbaum sobre cuál sería su relación con Andrés Manuel López Obrador si llegara a ganar la elección presidencial. Sheinbaum respondió con firmeza, subrayando que sería ella quien asumiría la presidencia.

    • “Hay una idea de que el presidente se entromete en las decisiones de las personas. Yo nunca recibí una llamada cuando fui jefa de Gobierno por parte del presidente de la República para darme una instrucción”, aseveró Sheinbaum, destacando que, aunque tuvo reuniones de acuerdos con López Obrador, siempre mantuvo su autonomía.

    “Compartimos muchos principios, pero la que va a gobernar va a ser Claudia […] Me entregó el bastón (de mando), el mando también”, añadió, enfatizando que, aunque coincide en muchos aspectos con el presidente, ella será la que tome las decisiones.

    Al ser preguntada sobre si Julio Scherer y Andrés López Beltrán formaban parte de su equipo, Sheinbaum negó dicha afirmación, asegurando que su círculo de colaboradores ya es conocido públicamente.

    Sigue leyendo…

  • El pueblo ya decidió quién será la primera mujer presidenta: Encuesta revela que mientras que el 66% de los mexicanos comparten una opinión favorable de Sheinbaum; Gálvez, cada vez más débil, cuenta solo con opiniones favorables del 26% de la gente

    El pueblo ya decidió quién será la primera mujer presidenta: Encuesta revela que mientras que el 66% de los mexicanos comparten una opinión favorable de Sheinbaum; Gálvez, cada vez más débil, cuenta solo con opiniones favorables del 26% de la gente

    La última encuesta en vivienda realizada por De las Heras Demotecnia revela un panorama favorable para Claudia Sheinbaum en la contienda presidencial de 2024. Los resultados muestran que Sheinbaum, candidata de MORENA, es la figura política más reconocida y con mayor apoyo popular entre los encuestados.

    Conocimiento de los Candidatos

    • Claudia Sheinbaum: 64%
    • Xóchitl Gálvez: 28%
    • Jorge Álvarez Máynez: 8%

    Estos datos indican que Sheinbaum es significativamente más conocida que sus rivales, con un nivel de reconocimiento que más que duplica al de Xóchitl Gálvez y es ocho veces mayor que el de Jorge Álvarez Máynez.

    Opiniones Favorables

    Al evaluar las opiniones positivas sobre los candidatos, los resultados son los siguientes:

    • Claudia Sheinbaum: 66%
    • Jorge Álvarez Máynez: 46%
    • Xóchitl Gálvez: 26%

    Sheinbaum no solo lidera en conocimiento, sino también en opiniones favorables, con un 66% de apoyo positivo. Álvarez Máynez sigue con un 46%, mientras que Gálvez queda en un distante tercer lugar con solo el 26% de opiniones positivas.

    La encuesta también sugiere que MORENA podría superar los 30 millones de votos que obtuvo Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018, indicando un fuerte respaldo para el partido en las próximas elecciones.

    Esta encuesta fue realizada con una muestra de 1,400 personas y tiene un nivel de confianza del 95%, lo que refuerza la fiabilidad de los resultados presentados.

    Estos resultados posicionan a Claudia Sheinbaum como la favorita indiscutible en la carrera presidencial, destacándose tanto en términos de reconocimiento como de apoyo popular.

    Sigue leyendo…